para el sustantivo en portugués hay dos géneros en el artículo.docx

22
Para el sustantivo en portugués hay dos géneros en el artículo: masculino y femenino El artículo en portugués Singular Plural determina do indetermin ado determina do indetermina do Masc . o (el) um (un) os (los) uns (unos) Fem. a (la) uma (una) as (las) umas (unas) En portugués el artículo se puede mezclar con una preposición y formarse una nueva palabra: Mezcla del artículo con preposición a de em por determinad o ao/ aos do/dos no/nos pelo/ pelos á/ás da/das na/nas pela/ pelas indetermin ado - dum/duns* num/nums - - duma/ dumas* numa/numas - * Sólo en lenguaje escrito. Uso del artículo determinado – ¿Qué lo diferencia del español? En portugués se usa el artículo para nombres propios.

Upload: adrianna-yelpo

Post on 29-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Para el sustantivo en portugus hay dos gneros en el artculo: masculino y femenino

El artculo en portugus

SingularPlural

determinadoindeterminadodeterminadoindeterminado

Masc.o(el)um(un)os(los)uns(unos)

Fem.a(la)uma(una)as(las)umas(unas)

En portugus el artculo se puede mezclar con una preposicin y formarse una nueva palabra:

Mezcla del artculo con preposicin

adeempor

determinadoao/aosdo/dosno/nospelo/pelos

/sda/dasna/naspela/pelas

indeterminado-dum/duns*num/nums-

-duma/dumas*numa/numas-

* Slo en lenguaje escrito.

Uso del artculo determinado Qu lo diferencia del espaol?En portugus se usa el artculo para nombres propios.Ej.:Este oPedro . Este es Pedro.

En portugus se encuentra el artculo determinado delante de pronombres personales..Ej: Este omeu pai. Este es mi padre.

Lo que has de saber acerca delsustantivo en portugus:

En portugus el gnero del sustantivo puede ser masculino o femenino.Nuestro consejo: aprenderse el gnero de los sustantivos desde el principio.Reglas generales para reconocer el gnero de un sustantivo:

Cmo reconozco el gnero de un sustantivo en portugus?

Sustantivos masculinosSustantivos femeninos

Para seres vivos: en el sexoPara seres vivos: en el sexo

En la pertenencia a uno de estos grupos:nmeros, letras, colores,ros, lagos, montaas, puntos cardinalesmeses, estaciones del aoidiomas, vinos, marcas de cochesEn la pertenencia a uno de estos grupos:ciencias, artes, frutos, rboles frutales, das de la semana

En las terminaciones:En las terminaciones:

-a--ade-o-gem-ice

--ama-az-ema-i-im/-om/-um-l-me-o-or-r-s-u-z

Cuidado! Hay execpciones!

Cmo construyo el plural del sustantivo en portugus?Regla general:El plural se forma colocando una s al final del sustantivo, igual que espaol.Ej.: cidade ciudad; cidades ciudades / rua calle; ruas calles

Pero hay excepciones:

Excepciones en la formacin del plural

Sustantivos en -o forman el plural con -es.

a informaola informacinas informaeslas informaciones

Sustantivos que terminan en -r, -s o -z, se les aade -es

omara doro paso nozel marel dolorel pasla nuezos maresas doresos pasesos nozeslos mareslos doloreslos paiseslas nueces

En plural -al, -el, -ol y -ul se convierten en -isTerminaciones -el/-ol: sin tilde Con tilde en -e -o

o canalo anelo hotelel canalel anilloel hotelos canaisos aniso hotislos canaleslos anilloslos hoteles

Sustantivos que terminan en -m, en plural se convierte la -m en -ns

o fimel finos finslos fines

Lo que has de saber acerca deladjetivo:

Tienen los adjetivos en portugus gnero?S. Hay que diferenciar entre masculino y femenino.Ej: bonito (m)/ bonita (f)bonito-aA los adjetivos con las dos formas se les denomina adjetivos biformes .Pero no todos tienen dos formas. Los hay que slo tienen una; son los adjetivos uniformes.Ej: feliz (m/f) feliz

He de tener algo en cuenta al incluir un adjetivo en una frase en portugus?S, al utilizar un adjetivo en portugus, hay que ajustarlo al sustantivo (masculino/femenino) y al nmero (Singular/Plural).Ej:o casaco bonito la chaqueta bonita / os casacos bonitos las chaquetas bonitaso casaco verde la chaqueta verde / os casacos verdes las chaquetas verdes

Para la formacin del plural sirven las mismas reglas que en el sustantivo.

Dnde se coloca el adjetivo en una frase en portugus?Como regla general:Los adjetivos se colocan detrs de la palabra a la que se refieren.

Pero hay excepciones: algunos adjetivos se colocan delante de la palabra a la que se refieren.Ej.: a boa idea la buena idea

Cmo se gradan los adjetivos en portugus?Comparativo: mais/menos + adjetivoEj.:interessante mais interessante (interesante ms interesante)lindo mais lindo (bonito ms bonito)

Hay dos tipos de superlativos:Superlativo relativo: muito/bastante/extremamente + adjetivoEj.:muito interessante muy interesanteSuperlativo absoluto: adjetivo + -ssimoEj.:interessantssimo interesantisimo

Formas irregulares de gradacin de adjetivos en portugusLo mejor es aprenderlos :alto (alto) superior supremobaixo (bajo) inferior nfimobom (bueno) melhor timogrande (grande) maior mximomau, mal (malo) pior pssimomuito (mucho) mais muitssimopequeno (pequeo) menor mnimopouco (poco) menos pouqussimo

Elsistema verbal corazn del idioma portugus!

El infinitivo impersonal (infinitivo impessoal):Los verbos en portugus terminan en infinitovo en -ar, -er o -ir. A partir de dicha terminacin hay tres clases de verbos: -a / -e / -i.Ej.: brincar jugar / comer comer / rir reirHay una exepcin: pr poner

El infinitivo personal (infinitivo pessoal):

Esquema: Formacin del Infinitivo Pessoal

1. Pers. Sg.slo infinitivo1. Pers. Pl.infinitivo + -mos

2. Pers. Sg.infinitivo + -es

3. Pers. Sg.slo infinitivo3. Pers. Pl.infinitivo + -em

El Infinitivo Pessoal est en frases donde el sujeto en la oracin principal es difrente al sujeto de la oracin subordinada.Ej.:Se tu noperceberes(Suj.: 2.Pers.Sg.) isto, eu no posso (Suj.: 1.Pers.Sg.) ajudar-te. Si no entiendes esto, no puedo ayudarte.

Adems el Infinitivo Pessoalaparece en expresiones impersonales.Ejemplos: bomsaberesa verdade. Es bueno que sepas la verdad.

El infinitivo compuesto (infinitivo composto):Esta forma verbal aparece en textos literarios y sobre todo en relacin al pasado.Regla para la formacin:ter + participio perfectoEj.: ter falado

As encuentras la raiz de un verbo:Raiz = Infinitivo (impersonal) Terminacin -ar/-er o -irEj.: brincar brinc

Forma presente de ser (ser):sou / es / / somos / so

Forma presente de estar (estar):estou / estas / est / estamos / esto

Uso de ser y estar

ser un estado duraderoestar un estado cambiante

Rauldoente. Ele sofre de um defeito cardaco.Raul est enfermo.Tiene un defecto cardacoRalestdoente. No est no escritrio hoje.Ral est enfermo. Hoy no est en la oficina

ser lugares que no cambianestar - lugares que cambian

Sintraem Portugal.Sintra est en portugal.O meu carroestna garagem.Mi coche est en el Garaje.

ser fechas y horariosestar el tiempo

sete e meia.Son las siete y media.Hojeestventando muito.Hoy hace mucho viento.

Presente de indicativo

Terminacin -arTerminacin -erTerminacin-ir

1. Pers. Sg.esperocomopermitoeu

2. Pers. Sg.esperascomespermitestu

3. Pers. Sg.esperacomepermiteele/ela/voc

1. Pers. Pl.esperamoscomemospermitimosns

3. Pers. Pl.esperamcomempermitemeles/elas/vocs

3 importantes verbos irregulares en su forma presenteter (tener):tenho / tens / tem / temos /tmfazer (hacer)fao / fazes / faz / fazemos / fazemir (ir)vou / vais / vai / vamos / vo

Gerundio

-ando (1. conjugacin -ar)

Raiz verbal+-endo (2. conjugacin -er)

-indo (3. conjugacin -ir)

Excepciones en la formacin del gerundio:estar estando (estando)pr pondo (poniendo)ser sendo (siendo)ter tendo (teniendo)

Pretrito Perfeito Simples (PPS) Pretrito perfecto simplePPS es la forma verbal del pasado que ms se usa en portugus.Regla general para la formacin del PPS:Raiz verbal + terminacin personal del perfecto simple

Pretrito Perfeito Simples:

Term. -arTerm. -erTerm. -ir

1. Pers. Sg.espereicomipermitieu

2. Pers. Sg.esperastecomestepermitistetu

3. Pers. Sg.esperoucomeupermitiuele/ela/voc

1. Pers. Pl.esperamoscomemospermitimosns

3. Pers. Pl.esperaramcomerampermitirameles/elas/vocs

PPS de ser e ir (Las formas son idnticas, igual que en espaol):fui / foste / foi /fomos / foramPPS de estar:estive / estiveste /esteve / estivemos / estiveram

Pretrito Imperfeito pretrito imperfecto

Pretrito Imperfeito:

Term. -arTerm. -erTerm. -ir

1. Pers. Sg.esperavacomiapermitiaeu

2. Pers. Sg.esperavascomiaspermitiastu

3. Pers. Sg.esperavacomiapermitiaele/ela/voc

1. Pers. Pl.espervamoscomamospermitamosns

3. Pers. Pl.esperavamcomiampermitiameles/elas/vocs

Imperfeito de ser:era /eras / era / eramos /eram

Imperfeito de ter (necesario para la formacin del Mais-Que-Perfeito):tinha / tinhas / tinha / tnhamos / tinham

Particpio Passado

-ado (1. conjugacin -ar)

Raiz+-ido (2. conjugacin -er)

-ido (3. conjugacin -ir)

Pretrito Perfeito Composto Pretrito perfecto compuesto

Regla para la formacinForma presente del verbo auxiliar ter + Particpio Passado verbo

Palabras clave para este tiempo son:at agora hasta ahora / por algum tempo desde hace tiempo/ recentemente reicentemente / ultimamente ultimamente

Pretrito Mais-Que-Perfeito pluscuamperfectoForma del verbo auxiliar ter en Imperfeito + Particpio Passado del verbo

En Brasil el pluscuamperfecto se forma con el vervo auxiliar haver (haber), sobre todo en lenguaje hablado.Las formas de haver en Imperfeito son:havia / havias / havia / havamos / haviam

Futuro formacin del futuro cercanoFormacin: Verbo ir en presente + infinitivoEj.:Euvou ligarpara Pedro.Voy a llamar a Pedro.

Futuro Simple expresin de duda e inseguridadEj.: Eu acho queligareipara Pedro.Creo que llamar a Pedro.

Futuro Simples:

1. Pers. Sg.euInfinitivo +-ei

2. Pers. Sg.tu-s

3. Pers. Sg.ele/ela/voc-

1. Pers. Pl.ns-emos

3. Pers. Pl.eles/elas/vocs-o

Futuro Perfeito acciones que en el futuro tienen que estar terminadasFormacin: Verbo auxiliar ter en Futuro I + Particpio PassadoEj.:Amanha a noite, euterei ligadopara Pedro.Maana por la noche tendr que haber llamado a Pedro.

La pasiva en portugusLa formacin del pasivo (a voz passiva) en portugus es fcil de explicar:Se coge el verbo auxiliarseren todas sus combinaciones posibles y se aadeel verbo principal en participio pasado.Qu hay que tener en cuenta al pasar una frase de acitva a pasiva? Al causante de una accin pasiva se le seala con la preposicin por ode.Ej.:amadapelo(por + o) Lus amada por Luis El Particpio Passado se usa como adjetivo.Ej.: A Cristina amadapelo Lus. - Cristina es amada por Luis. Para la formacin del pasado se usa la forma irregular del participio pasado. Si en una frase pasiva el causante de la accin no se nombra , se puede construir la frase con la forma reflexiva del verbo.Ej.: Vendem-se casas Se venden casas

SubjuntivoEn portugus aparece el subjuntivo en frases donde se expresa inseguridad.Tambin cuando alguien dice algo de manera subjetiva.

SubjuntivoPresente

Term. -arTerm. -erTerm. -ir

1. Pers. Sg.esperecomapermitaeu

2. Pers. Sg.esperescomaspermitastu

3. Pers. Sg.esperecomapermitaele/ela/voc

1. Pers. Pl.esperemoscomamospermitamosns

3. Pers. Pl.esperemcomampermitameles/elas/vocs

Imperfeito doSubjuntivo

Term. -arTerm.-erTerm. -ir

1. P. Sg.esperassecomessepermitisseeu

2. P. Sg.esperassescomessespermitissestu

3. P. Sg.esperassecomessepermitisseele/ela/voc

1. P. Pl.esperssemoscomssemospermitssemosns

3. P. Pl.esperassemcomessempermitissemeles/elas/vocs

Perfeito Composto do SubjuntivoConjugacin del auxiliar ter en Subjuntivo Presente + Particpio Passado del verbo principal

Mais-Que-Perfeito do SubjuntivoConjugacin del auxiliar ter im Imperfeito do Conjuntivo + Particpio Passado del verbo principal

Futuro Imperfeito doSubjuntivo

Term.-arTerm. -erTerm. -ir

1. P. Sg.esperarcomerpermitireu

2. P. Sg.esperarescomerespermitirestu

3. P. Sg.esperarcomerpermitirele/ela/voc

1. P. Pl.esperarmoscomermospermitirmosns

3. P. Pl.esperaremcomerempermitiremeles/elas/vocs

Uso delSubjuntivo para expresar rdenesEj.: Escutem-me! Escuchadme! (2. P. Pl.) Muchos verbos en portugus piden que el verbo de la frase subordinada vaya en Subjuntivo.Ej.: desejar, exigir, mandar, pedir, proibir, querer, recomendar Verbosque expresan sentimientos, y sensaciones pidenSubjuntivo.Ej.: esperar, gostar que, lamentar, sentir El Subjuntivo aparece tras expresiones impersonalesEj.: bom/melhor que + Subjuntivo Es bueno/mejor que... El Subjuntivo aparece en frases condicionalesEj.: Se eusoubessedisso, ento eu poderia talvez te ajudar. Si lo hubiese sabido, tal vez podra haberte ayudado. Alguns conjunciones en portugus piden SubjuntivoEj.: ainda que, caso, desde que, embora, para que

Lo que has de saber acerca de los pronombres:

Yo, t, l, ella, - los promombres personalesAl igual que en espaol, cuando un promombre personal portugus es el sujeto de una frase, ste desaparece.Singular: eu yo; tu t; voc/o senhor/a senhora (+forma verbal 3. Pers.) Forma de respeto; ele l; ela ellaPlural: ns nosotros; vocs/os senhores/as senhoras (+ forma verbal 3. Pers.) - vostotros, forma de respeto; eles ellos; elas ellas

Pronombres personales como objeto de una frase:Hay que distinguir entre objeto directo e indirecto.

Pronombre personal en objeto indirecto

SingularPlural

memenosnos

tetevosos

lhelelhesles

Pronombre personal en objeto directo

memenosnos

tetevosos

lololoslos

lalalaslos

lo / lalo/lalos / laslos / las

Los pronombres posesivosAs como en espaol, hay que ajustar un pronombre posesivo a la palabra.Dicho ajuste es en relacin al gnero (m/f) y nmero (sing/pl).Regla importante:Ten en cuenta que el gnero del pronombre personal se ajustasiempreala palabra(lo posedo) y al poseedorEjemplos:Este o meutelemvel. ste es mi mvil.Estes soos meustelemveis. stos son mis mviles.Vincente procuraa suairm. Vicente busca a su hermana.Vincente procurao seuirmo. Vincente busca a su hermano

Los pronombres demostrativos:Para personas se usa isso.Para objetos se usa isto (cerca del hablante), isso (lejos del hablante) und aquilo (muy lejos del hablante).

El pronombre relativo queQue es el pronombre relativo ms usado en portugus. Es usado en lenguaje hablado y escrito.Ejemplos:Este o homem que me ajudou. ste es el hombre que me ayud.Aqui est o livro que pediu. Aqu est el libro que pidi.

Lo que has de saber acerca de laspreposiciones:

Al aprender portugus aparece el problema de diferenciar las preposiciones para y por.

para describe intencin, meta, fin, motivoEjemplo: Chamo para ouvir a tua voz. Llamo para oir tu voz. para describe lugar y direccin.Ejemplo: Eu vou para Lisboa. Vuelo a Lisboa. para aparece en verbos de movimientoEjemplo: ir para ir a para + advervio temporal (futuro)Ejemplo: para sempre para siempre

por describe causa y motivoEjemplo: Isabel desistiu da sua carreiraporamor. Isabel renunci a su carrera por amor. por describe duracinEjemplo: por um ano por un ao por designa en pasiva el actor de una accinEjemplo: Este erro foi feito pelo chefe. - Este fallo fue hecho por el jefe.

Nmeros en portugus:

Los nmeros del 1 al 20:

um/umaunoonzeonce

dois/duasdosdozedoce

trstrestrezetrece

quatrocuatrocatorzecatorce

cincocincoquinzequince

seisseisdezasseisdiecisis

setesietedezassetediecisiete

oitoochodezoitodieciocho

novenuevedezanovediecinueve

dezdiezvinteveinte