para forzar el llamado a elecciones parlamentarias...

12
Año 43, Nº 1965 Miércoles 17 de octubre de 2018. www. sardarabad.com.ar 43-րդ տարի թիւ 1965 Չորեքշաբթի, 17 Հոկտեմբեր 2018 Ereván.- Tal como había anunciado, el primer ministro Nikol Pashinian renun- ció ayer a su cargo para forzar la disolución del parlamento y llamar a elecciones anti- cipadas para el próximo mes de diciembre. La medida fue anunciada por el pri- mer ministro a través de su cuenta de Face- book, a través de la cual comunicó su decisión a la ciudadanía. Dijo: “Queridos compatriotas, Querido pueblo, Orgullosos ciudadanos de la República de Armenia: Como les dije, renuncio a mi cargo de primer ministro de Armenia. El objetivo de mi renuncia no es dejar mi ejercicio, qui- tándome la responsabilidad que asumí ante ustedes; por el contrario, se trata de com- pletar nuestra revolución pacífica, llevando a cabo elecciones parlamentarias para de- volverle el poder al pueblo. El camino a las elecciones anticipadas es el siguiente: luego de mi renuncia, el presidente de la República debe aceptar in- mediatamente la renuncia del gobierno. La Asamblea Nacional no elegirá primer mi- nistro en dos oportunidades en los próxi- mos quince días, por lo que quedará disuelta y el presidente llamará a elecciones parlamentarias anticipadas. Durante este tiempo, los miembros del gobierno continuarán cumpliendo con sus obligaciones. Yo continuaré cumpliendo las funciones constitucionales del primer mi- nistro de la República de Armenia. Esto sig- nifica que continuaré siendo el garante de la victoria del pueblo, y si ustedes votan por la victoria de nuestro equipo en diciembrre, seré reelecto en el cargo de primer minis- tro. Por supuesto que muchos sienten temor y se preguntan si esta- mos preparados para la posibilidad de que el parlamento nomine a otro candidato a pri- mer ministro. Res- pondo: los acontecimientos del 2 de octubre demostra- ron que estamos más que preparados para cualquier escenario, porque no hay ninguna fuerza que pueda detener la voluntad y los deseos del pueblo. Pero ahora no quiero pensar en ningún escenario como ese. A pesar de que hay contradicciones y agudos debates con va- rias fuerzas parlamentarias, no creo que tengan la intención y el propósito de actuar contra el pueblo y la seguridad nacional de la República de Armenia. Las fuerzas parlamentarias han de- mostrado que a pesar de todas las contradicciones y malas interpreta- ciones, nuestro Es- tado, su estabilidad y seguridad repre- sentan una línea roja para ellos y creo que nunca cruzarán esa línea. Especialmente, como el Partido Republicano de Armenia, el bloque Dzarukian y la fac- ción de la Federa- c i ó n Revolucionaria Ar- menia han decla- rado públicamente que no nominarán o elegirán candi- dato a primer ministro. También quiero decirles a los repre- sentantes de la mayoría parlamentaria que, a pesar de que los hemos criticado mucho, no buscamos ni nunca buscaremos enemi- gos en Armenia. A lo largo de toda mi carrera política, he dicho y quiero reiterar en esta oportuni- dad que nunca he tenido ni tendré enemigos en Armenia. Deseándoles éxitos a todas las fuerzas políticas en las elecciones parla- El 11 y 12 del co- rriente, Armenia fue sede de la 17º Cumbre de la Francofonía, que reunió a delegaciones gubernamentales de cerca de cuarenta Esta- dos del mundo, en el Complejo Cultural y Deportivo “Karen De- mirchian”. Antes del inicio de la Cumbre, el primer ministro y su esposa, Anna Hagopian, junto con la secretaria general de la Organización de la Francofonía, Michaelle Jean y su esposo, reci- bieron uno a uno a los jefes de Estado para darles la bienvenida oficial. Acto seguido, los mandatarios y jefes PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ANTICIPADAS Renunció el primer ministro de Armenia mentarias, me gustaría reafirmar que nues- tro gobierno garantizará la expresión libre del pueblo durante las elecciones. Queridos compatriotas: A pesar de que esta renuncia es de na- turaleza formal, el momento es verdadera- mente emocionate, porque iniciamos la próxima ronda de nuestra revolución e in- gresamos en una nueva era. Y ahora, echando una mirada a los pa- sados cinco meses de mi gestión, quiero agradecerles su apoyo y confianza infini- tas. También quiero disculparme ante quienes se han sentido desilusionados por- que no llegaron a cumplir sus legítimas es- peranzas. Sin embargo, queridos compatriotas, pueden estar seguros de que no soy indiferente y que tengo presente todas sus quejas; todos sus sueños están en mi corazón; me brindan alas y fuerzas para estar frente a ustedes y afirmarles con con- fianza que todo estará bien. ¡Prepárense para nuevas victorias, para construir una Armenia poderosa, libre y feliz! Los quiero. Me siento orgulloso de us- tedes. Los abrazo a todos. Por lo tanto: ¡Viva la libertad! ¡Viva la República de Armenia! ¡Vivan nuestros niños que viven y vi- virán en una Armenia libre y feliz! de gobierno se reunieron para la sesión de la foto oficial de la cumbre, que se aprecia sobre estas líneas. Al hacer uso de la palabra en la cere- monia de apertura, el primer ministro Nikol Pashinian señaló la gran pérdida que signi- ficó para los pueblos armenio y francés el fallecimiento del cantautor Charles Azna- vour, acaecido el 1 de octubre ppdo. en París. “Su memoria va a permanecer para siempre en nuestros corazones” -sostuvo Pashinian, tras lo cual sugirió homenajearlo con un largo y sostenido aplauso de todos los presentes. Pero el home- naje al “Sinatra fran- cés” no terminó allí. En ese mismo acto, el primer ministro y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizaron el lanzamiento de una CON PRESENCIAS DE PRIMER NIVEL DE LOS ESTADOS MIEMBROS Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía (Continúa en página 2)

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Año 43, Nº 1965 Miércoles 17 de octubre de 2018. www. sardarabad.com.ar43-րդ տարի թիւ 1965 Չորեքշաբթի, 17 Հոկտեմբեր 2018

Ereván.- Tal como había anunciado,el primer ministro Nikol Pashinian renun-ció ayer a su cargo para forzar la disolucióndel parlamento y llamar a elecciones anti-cipadas para el próximo mes de diciembre.

La medida fue anunciada por el pri-mer ministro a través de su cuenta de Face-book, a través de la cual comunicó sudecisión a la ciudadanía. Dijo:“Queridos compatriotas,Querido pueblo, Orgullosos ciudadanos de la República deArmenia:

Como les dije, renuncio a mi cargo deprimer ministro de Armenia. El objetivo demi renuncia no es dejar mi ejercicio, qui-tándome la responsabilidad que asumí anteustedes; por el contrario, se trata de com-pletar nuestra revolución pacífica, llevandoa cabo elecciones parlamentarias para de-volverle el poder al pueblo.

El camino a las elecciones anticipadases el siguiente: luego de mi renuncia, elpresidente de la República debe aceptar in-mediatamente la renuncia del gobierno. LaAsamblea Nacional no elegirá primer mi-nistro en dos oportunidades en los próxi-mos quince días, por lo que quedarádisuelta y el presidente llamará a eleccionesparlamentarias anticipadas.

Durante este tiempo, los miembros delgobierno continuarán cumpliendo con susobligaciones. Yo continuaré cumpliendo lasfunciones constitucionales del primer mi-

nistro de la Repúblicade Armenia. Esto sig-nifica que continuarésiendo el garante de lavictoria del pueblo, ysi ustedes votan por lavictoria de nuestroequipo en diciembrre,seré reelecto en elcargo de primer minis-tro.

Por supuesto quemuchos sienten temory se preguntan si esta-mos preparados parala posibilidad de queel parlamento nominea otro candidato a pri-mer ministro. Res-pondo: losacontecimientos del 2de octubre demostra-ron que estamos másque preparados para cualquier escenario,porque no hay ninguna fuerza que puedadetener la voluntad y los deseos del pueblo.

Pero ahora no quiero pensar en ningúnescenario como ese. A pesar de que haycontradicciones y agudos debates con va-rias fuerzas parlamentarias, no creo quetengan la intención y el propósito de actuarcontra el pueblo y la seguridad nacional dela República de Armenia.

Las fuerzas parlamentarias han de-

mostrado que apesar de todas lascontradicciones ymalas interpreta-ciones, nuestro Es-tado, su estabilidady seguridad repre-sentan una línearoja para ellos ycreo que nuncacruzarán esa línea.Espec ia lmente ,como el PartidoRepublicano deArmenia, el bloqueDzarukian y la fac-ción de la Federa-c i ó nRevolucionaria Ar-menia han decla-rado públicamenteque no nominaráno elegirán candi-

dato a primer ministro.También quiero decirles a los repre-

sentantes de la mayoría parlamentaria que,a pesar de que los hemos criticado mucho,no buscamos ni nunca buscaremos enemi-gos en Armenia.

A lo largo de toda mi carrera política,he dicho y quiero reiterar en esta oportuni-dad que nunca he tenido ni tendré enemigosen Armenia. Deseándoles éxitos a todas lasfuerzas políticas en las elecciones parla-

El 11 y 12 del co-rriente, Armenia fuesede de la 17º Cumbrede la Francofonía, quereunió a delegacionesgubernamentales decerca de cuarenta Esta-dos del mundo, en elComplejo Cultural yDeportivo “Karen De-mirchian”.

Antes del inicio dela Cumbre, el primerministro y su esposa,Anna Hagopian, juntocon la secretaria generalde la Organización de laFrancofonía, MichaelleJean y su esposo, reci-bieron uno a uno a losjefes de Estado para darles la bienvenidaoficial.

Acto seguido, los mandatarios y jefes

PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ANTICIPADAS

Renunció el primer ministro de Armeniamentarias, me gustaría reafirmar que nues-tro gobierno garantizará la expresión libredel pueblo durante las elecciones.

Queridos compatriotas:A pesar de que esta renuncia es de na-

turaleza formal, el momento es verdadera-mente emocionate, porque iniciamos lapróxima ronda de nuestra revolución e in-gresamos en una nueva era.

Y ahora, echando una mirada a los pa-sados cinco meses de mi gestión, quieroagradecerles su apoyo y confianza infini-tas.

También quiero disculparme antequienes se han sentido desilusionados por-que no llegaron a cumplir sus legítimas es-peranzas. Sin embargo, queridoscompatriotas, pueden estar seguros de queno soy indiferente y que tengo presentetodas sus quejas; todos sus sueños están enmi corazón; me brindan alas y fuerzas paraestar frente a ustedes y afirmarles con con-fianza que todo estará bien.

¡Prepárense para nuevas victorias,para construir una Armenia poderosa, librey feliz!

Los quiero. Me siento orgulloso de us-tedes. Los abrazo a todos.

Por lo tanto: ¡Viva la libertad! ¡Viva la República de Armenia! ¡Vivan nuestros niños que viven y vi-

virán en una Armenia libre y feliz!

de gobierno se reunieron para la sesión dela foto oficial de la cumbre, que se apreciasobre estas líneas.

Al hacer uso de la palabra en la cere-

monia de apertura, el primer ministro NikolPashinian señaló la gran pérdida que signi-ficó para los pueblos armenio y francés elfallecimiento del cantautor Charles Azna-

vour, acaecido el 1de octubre ppdo. enParís.

“Su memoriava a permanecerpara siempre ennuestros corazones”-sostuvo Pashinian,tras lo cual sugirióhomenajearlo con unlargo y sostenidoaplauso de todos lospresentes.

Pero el home-naje al “Sinatra fran-cés” no terminó allí.En ese mismo acto,el primer ministro yel presidente deFrancia, Emmanuel

Macron, realizaron el lanzamiento de una

CON PRESENCIAS DE PRIMER NIVEL DE LOS ESTADOS MIEMBROS

Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía

(Continúa en página 2)

Page 2: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

2 Miércoles 17 de octubre de 2018

SEMANARIO ARMENIO SARDARABADwww.sardarabad.com.ar

Redacción y administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 20 hs.: Tel.: 4771-2520 4773-0314

E-mail: [email protected] [email protected]. Nac. Prop. Intel: 891.735

Directora: Diana Dergarabetian de Pérez ValderramaCorresponsales:

Córdoba: Hagop Nacachian, Av. Patria 921Montevideo: Dr. Gustavo Zulamian, Rbla. República Argentina 1225 apto.204

San Pablo: Stepan Hrair Chahinian, Rua Estevao Lopes 136

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofoníaestampilla conmemorativa de la Cumbre dela Francofonía, con la imagen de CharlesAznavour, de la serie “Armenios reconoci-dos en el mundo”.

A continuación, comenzaron las sesio-nes, que tuvieron como lema “Vivir juntos,respetando la solidaridad, los valores hu-manos y la diversidad como bases para lapaz y la prosperidad de la región francó-fona” con el logo de la granada, como signode la paz y la prosperidad en el espaciofrancófono.

Recordemos que Armenia, a pesar deno tener como lengua oficial el francés, ad-hiere a esos principios, que lo han llevadoa ser sede de la Cumbre, en la que hubo de-legaciones de 84 países: Albania, Andorra,Armenia, Reino de Bélgica, ComunidadFrancófona de Bélgica, Benin, Bulgaria,Burkina Faso, Burundi, Camboya, Came-rún, Canadá, Canadá - Nueva Brunswick,Canadá - Quebec, Cabo Verde, RepúblicaCentroafricana, Chad, Comoros, Congo,Chipre, República Democrática de Congo,Djibouti, Dominica, Egipto, Guinea Ecua-torial, Francia, Gabón, Ghana, Grecia, Gui-nea, Guinea - Bissau, Haití, Costa deMarfil, Laos, El Líbano, Luxemburgo, Exrepública yugoslava de Macedonia, Mada-gascar, Mali, Morocco, Mauritania, Mauri-cio, Moldavia, Mónaco, Nigeria, NuevaCaledonia, Qatar, Rumania, Rwanda, SantaLucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal,Seychelles, Suiza, Togo, Túnez, Vanuatu yVietnam.

Participaron en calidad de observado-res: Argentina, Austria, Bosnia y Herzego-vina, Canadá - Ontario, Corea del Sur,Costa Rica, Croacia, República Checa, Re-pública Dominicana, Estonia, Georgia,Hungría, Kosovo, Latvia, Lituania, Mé-

xico, Montenegro, Mozambique, Polonia,Servia, Eslovaquia, Eslovenia, Tailandia,Ucrania, Emiratos Arabes Unidos y Uru-guay.

Luego de dos días de sesiones, laCumbre concluyó con una Declaración

Conjunta del pre-sidente francésEmmanuel Ma-cron, del primerministro cana-diense JustinTrudeau, entreotros participan-tes, y la elecciónde la nueva se-cretaria generalde la Organiza-ción de la Fran-cofonía, lacanciller deRuanda, Louise

Mushikiwabo.En el marco de la Cumbre, el primer

ministro de Armenia mantuvo reunionesparticulares con varios de los jefes de Es-tado y de gobierno presentes, con el propó-sito de estrechar aún más los tradicionales

vínculos que unen a Armenia con los paísesdel área francófona.

Además, el gobierno de Armenia aga-sajó a los participantes de la Cumbre conuna cena, en la que no faltó la música ar-menia, que el presidente francés y su es-posa, junto a muchos de los ilustresvisitantes, no se privaron de bailar.

También como parte del programaoficial de la Cumbre, hubo un extraordina-rio concierto en la Plaza de la República deEreván, donde actuó la Orquesta Sinfónicade Armenia, para presentar obras de AramKhachatourian, Aved Derderian y EdwardMirzoian.

En un momento especial, se unió a laOrquesta el maestro Yiván Kasparian,quien ejecutó en duduk “Kocharí” y “DeleIaman”.

Al margen de las sesiones, durante suestadía en Armenia, los jefes de gobiernotuvieron la oportunidad de visitar distintospuntos de interés cultural de Armenia.

El presidente francés y su esposa, re-gresaron a París el viernes por la mañana,no sin antes despedirse de una manera muycálida de las autoridades de Armenia.

Esa noche, el primer ministro cana-diense, fue agasajado por el gobierno arme-nio con una cena, en la que el primerministro Pashinian le obsequió una foto en-marcada de la primera vez que visitara Ar-menia, siendo niño, en compañía de supadre, quien se desempeñaba por entoncescomo primer ministro de su país. Otro pre-sente que Trudeau se llevó de Armenia, fueun par de medias con los colores de la ban-dera armenia, que ambos primeros minis-tros no dudaron en lucir, como signo de laamistad entre ambos países.

La secretaria general de la Organización Internacio-nal de la Francofonía, Michaelle Jean, dijo que “La tierraarmenia, la tierra de la esperanza y de la memoria,puede transformarse en un símbolo de juventud y de es-peranza, cuyo cumplimiento depende de ustedes” en eldiscurso que pronunciara en la Cumbre.

Agregó que sus pensamientos están con las víctimasdel genocidio y sus sobrevivientes.

“Hoy, Armenia está viva y es rica. Es rica con suDiáspora desparramada en todo el mundo. Charles Az-navour fue uno de esos armenios. Hoy, el mundo francó-fono de cinco continentes está en Armenia. Es una granalegría que nos hayan recibido aquí.

Todo en Armenia nos invita a conmemorar, pero almismo tiempo, a ser sobrios” -expresó la secretaria, cuyomandato concluyó en esta Cumbre.

“Armenia puede ser símbolo de la esperanza”

Page 3: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

3Miércoles 17 de octubre de 2018

El príncipe Alberto de Mónaco dio gran importancia al papel de la educación paraevitar situaciones de extrema pobreza en países francófonos.

“Vivir juntos es más fácil cuando compartimos el mismo idioma” -dijo en su dis-curso, aludiendo al lema de la Cumbre.

“Estamos obligados a transmitir el humanismo y la paz de los valores francófonosa los países que son miembros de la organización. La cantidad de países dispuestos aunirse a nuestra organización demuestra la naturaleza ejemplar de la OIF. Hay que estaratentos a uno de los temas más vulnerables: la educación. Y en ese contexto, no debemosescatimar esfuerzos para combatir la pobreza extrema” -señaló para agradecer luego algobierno armenio por el alto nivel de organización y la recepción brindada a los partici-pantes de la Cumbre.

cayeron, por las generaciones presentes yfuturas” - escribió Macron.

Antes, acompañado por su esposa, porel canciller Mnatsaganian y ministros deArmenia, había de-positado flores antela llama votiva delmemorial de Dzi-dzernagapert, querecuerda la memoriade las víctimas delgenocidio de arme-nios a mano de losturcos entre 1915 y1923.

PARA ALBERTO DE MONACO:

La educación es prioritaria para combatir la pobreza

“Por aquellos que cayeron con el solen sus ojos, y que solo querían vivir” -fue-ron las palabras que dejó expresadas el pre-sidente de Francia, Emmanuel Macron, enel libro de Visitas Ilustres del Museo-Insti-tuto del Gencodio Armenio de Ereván.

“Estamos hoy aquí con emociones ysentimientos difíciles. En nombre de Fran-cia, rindo homenaje a todos aquellos quecayeron con el sol en sus ojos, a aquellosque “solo querían vivir.

Francia denunció el genocidio. en1915 y aceptó a los niños y familias quehuían del genocidio.

Francia nunca olvidará y luchará porla verdad y el reconocimiento, por los que

Emmanuel Macron rindió tributo a la memoria de las víctimas del genocidio de armenios

El 24 de abril será Día de Recordacióndel Genocidio Armenio en Francia

“Junto con la Diáspora, continuaremos lalucha de Charles Aznavour por el reconoci-miento internacional del genocidio de arme-nios.

Esta lucha es también la lucha de Fran-cia” -dijo el presidente francés, Emmanuel Ma-cron, al anunciar que el 24 de abril será “Día deRecordación del Genocidio Armenio” en supaís.

Page 4: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

4Miércoles 17 de octubre de 2018

Fondo Nacional Armenia. Armenia 1353 1º. C.A.B.A. ArgentinaTeléfono: 4778-1736. [email protected]

www.fondoarmenia.org

La Argentina es uno de los pocos paí-ses cuyos tres poderes reconocen el exter-minio de los armenios por parte del Estadoturco como un caso de genocidio. Asi-mismo, la opinión pública y la prensa com-parten este reconocimiento, aun cuando noconozcan los detalles históricos del crimenque cercenó la vida de más de un millón ymedio de personas.

Es muy difícil que los Estados que co-meten un genocidio lo reconozcan. Y elcaso de Turquía es emblemático, ya queempezó a negar los hechos desde el mismomomento en que ocurrían. Ya en ese enton-ces, el ministro del Interior turco, TalaatPashá, figura central del triunvirato gober-nante que tomó la decisión de eliminar a lapoblación armenia del imperio en 1915,negó la premeditación del crimen y respon-sabilizó a las víctimas por su destino. Ensus Memorias póstumas, sostuvo que losarmenios de las provincias orientales ha-bían sido deportados sin un plan predeter-minado de aniquilación, de modopreventivo, en el contexto de la PrimeraGuerra Mundial.

En un segundo momento, durante laRepública de Turquía instaurada por Mus-

tafá Kemal, el nacionalismo turco apelódesde el Estado a reescribir su historia. Esa"nueva historia oficial" fue el sustento deun proyecto nacional, heredero de los ide-ólogos del Genocidio armenio: el gobiernode los Jóvenes Turcos. Desde 1923, comopolítica de Estado Turquía aplicó dispositi-vos estratégicos para presentar, ante elmundo y hacia adentro, una imagen remo-zada de su pasado. Lo hizo, por ejemplo, apartir del uso abusivo de los manuales es-colares, que controló mediante pautas decontenido. De ese modo, la presencia arme-nia en Anatolia (corazón del actual territo-rio turco) fue borrada en los textos y sellegó a sostener que los armenios "no ha-bían estado allí".

Esta reescritura de su historia promo-vió la construcción de una identidad nacio-nal excluyente, la del turco musulmán. Paraeso, los fundadores de la República de Tur-quía se propusieron eliminar de los relatosaquellos segmentos denigrantes, como lasmasacres de las minorías cristianas. Inten-taron quitar las huellas de un pasado incom-prensible para las nuevas generaciones,incluso a través de cambios como la latini-zación del antiguo alfabeto árabe. La me-moria colectiva fue vaciada de una parteimportante de su contenido y reemplazadapor una "historia oficial", escrita por aca-démicos autorizados y convertida en laúnica aceptada.

Como parte de esas estrategias, la fi-gura del principal responsable del genoci-dio, Talaat Pashá, fue reivindicada. El exministro había sido asesinado en Berlín en1921 por un joven armenio cuyos padreshabían muerto durante el exterminio. Losrestos de Talaat fueron trasladados a Tur-quía y enterrados en el Monumento de laLibertad Abide-i Hürriyet, construido parahonrar la memoria de los soldados turcos.Allí también fue sepultado Enver Pashá,otro de los responsables del genocidio.

Además, el Estado turco, para neutra-lizar un reclamo cada vez más extendido enel mundo, promovió la difusión de publica-

ciones históricas, de alcance general, pararehabilitar la imagen de los perpetradores yresponsabilizar a las víctimas. El gobiernobuscó influir sobre periodistas, docentes yfuncionarios públicos para contar "la otracara de la historia", opuesta a los relatos delos sobrevivientes y a los documentos. Sealentó a estudiosos extranjeros a revisar losarchivos turcos y a dar su versión de los he-chos y, sobre todo, a instalar la idea de quela Primera Guerra Mundial había afectadola vida de los turcos más que la de los ar-menios

No obstante, en las últimas décadas seha revertido esta situación, en parte, graciasa trabajos de historiadores turcos, comoTaner Akçam y Uğur Umit Ungör, compro-metidos con la verdad histórica. Pero tam-bién por activistas de derechos humanoscomo Ragip Zarakolu y, particularmente, elperiodista turco-armenio Hrant Dink, quienbuscó denodadamente tender puentes haciala reconciliación de ambos pueblos y quefue asesinado en 2007.

Quizás el hecho más impactante haciael interior de la sociedad turca fue la difu-sión de testimonios de personas que, en suvejez, rompieron el silencio y dejaron delado sus temores para reconocer pública-mente su origen armenio. Un caso conocidofue relatado en el libro Mi abuela, por laabogada turca Fethiye Cetin. Allí se narrala deportación sufrida por la abuela de laautora, que había sido separada de su fami-lia y adoptada por un oficial turco. Se es-tima que actualmente existen en Turquíaunas dos millones de personas estigmatiza-das en la sociedad turca por su origen ar-menio.

El genocidio armenio, luego de másde cien años, sigue siendo actual porque ladiáspora armenia continúa recordando loshechos. En cambio, Turquía trata de quesean olvidados, mediante su reducción amateria de disputa y controversia, con elobjeto de evitar que se aplique al caso ar-menio el concepto de "genocidio" acuñadopor Raphael Lemkin. Por ello, las conoci-das "Tesis turcas" no diferencian a las víc-timas de las masacres de los que murierondurante el conflicto bélico; presentan el ge-nocidio armenio como una guerra civil enel marco de la Primera Guerra Mundial.Víctimas y victimarios son colocados en elmismo plano, es decir, que se los consideracomo antagonistas en una contienda o, peoraún, a las víctimas se les asigna la respon-sabilidad de ser las iniciadoras de la violen-cia.

De ese modo, en todos estos años Tur-quía minimizó los hechos mediante el re-emplazo de la noción de genocidio por lade masacres aisladas y locales; la presenta-ción de la deportación como transferencia;la negación de la intencionalidad y de laplanificación. No obstante, nada parece sersuficiente para lograr sus objetivos.

*La autora es historiadora y docenteuniversitaria.

Crédito: Colección Armenian Genocide Museum-Institute, del libro “100 PhotographicStories about the Armenian Genocide”

DE “INFOBAE”

El gran tabú de la historia turca recienteNélida E. Boulgourdjian*

Page 5: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Miércoles 17 de octubre de 2018 5

–Entre el 14 de octubre y el 4 de noviembre, la Lic. Ani Garmirian (Portugal),responsable del área educativa pedagógica del departamento de comunidades arme-nias de la Fundación CalousteGulbenkian y la Lic. Anahid Sarkissian (Francia) pe-dagoga y especialista en literatura infanto juvenil, visitarán la Argentina paradesarrollar las jornadas para educadores de Sudamérica "Դէպի լեզուի ուսուցմանբարելաւում" - "Hacia la mejora de la enseñanza de la lengua armenia".

Visitarán las escuelas armenias de Buenos Aires, Córdoba y demás institucio-nes, conversarán con los distintos integrantes de la comunidad educativa de cada es-cuela (docentes, alumnos, directores, directivos institucionales, padres), compartiránsus investigaciones acerca de los nuevos enfoques para la adquisición de una segundalengua desde el horizonte de la práctica educativa y sus experiencias, y propiciaránespacios de talleres en los que los participantes podrán repensar sus prácticas parapotenciar los aprendizajes.

Las jornadas dedica-das a educadores formalesy no formales se desarro-llarán los días miércoles24/10 en el Auditorio delColegio Mekhitarista (Vi-rrey del Pino 3511,CABA) de 9:00 hs a 17:00 hs, el viernes 26/10 y sábado 27/10 en el Club de CampoArmenio de Pilar (Las Campanillas 602, Manuel Alberti, Buenos Aires) de 9:00 hsa 17:00 hs.

Se realizará una presentación pública abierta el día jueves 25/10 a las 19:30 hsen la Asociación Cultural Armenia (Armenia 1366, CABA) en la cual disertará laLic. AniGarmirian, sobre el tema "Los desafíos de la Educación armenia hoy en ladiáspora". Luego de la misma se servirá un vino de honor.

Este seminario forma parte de un proyecto liderado por directivas de los dis-tintos colegios armenios de Argentina coordinadas dentro de IARA con el objetivode diseñar un programa de formación docente para la enseñanza de la lengua armeniaen la región.

Para más información, consultar en www.iara-argentina.com/proyecto-educa-tivo.

Por Sebastián Volterri para “Info-bae”.- Con nuevos personajes y la incorpo-ración de mujeres, vuelve "Titanes en elRing".

El clásico show de lucha libre que cre-ara Martín Karadagian será presentado amediados de noviembre y con muchas no-vedades, que su hija, Paulina Karadagian,le adelantó a Teleshow.

Una troupe renovada y los clásicos desiempre. La mística intacta. El recuerdo delgran Martín Karadagian. Así se prepara Ti-tanes en el Ring para su regreso tras 17años, que pese al paso del tiempo resistecomo una marca imborrable en más de unageneración. Y que buscará reconquistar aesos jóvenes viejos, pero dirigiéndose tam-bién a quienes solo lo conocen por referen-cias de sus mayores, o por haberencontrado en la web aquellos videos de laspeleas de la troupe de Karadagian.

La fecha confirmada para el esperadoretorno es el 17 de noviembre, en el marcode Buenos Aires Celebra Armenia. Ese sá-bado, la plaza Seeber, en la intersección deAvenida del Libertador y Sarmiento, sevestirá con los colores armenios (rojo, azuly naranja) para poder disfrutar de diferentesespectáculos típicos, gastronomía, música,danzas, arte y cultura. Y para el cierre,desde las 18, los luchadores se subirán alring para que Titanes —ciclo que debutó el

3 de marzo de 1962— dé el puntapié inicialde un regreso que no sólo incluirá presen-taciones en vivo.

"Hacía rato que teníamos ganas devolver. El otro día caí en la cuenta de quehace 17 años no se hacía un espectáculo niestaba en televisión", contó Paulina Kara-

dagian, la hija del gran Martín, en diálogocon Teleshow, además de confirmar que"hay distintos proyectos, tanto en televisióncomo en la parte digital".

Respecto de la nueva troupe, serántodos luchadores nuevos, con un promediode edad de 25 años, además de un par deluchadores experimentados de alrededor de40. No se dejarán de lado a los históricos,claro, ya que el pedido de los nostálgicos

es más fuerte de lo que sepodía prever. "La idea esque de a poco vayan de-jando su lugar a las nuevasgeneraciones y a los nue-vos ídolos. Los personajesahora serán todos connombre y apellido, y algu-nos quizás remitan a algúnpersonaje antiguo, comoguiño al adulto", dice Pau-lina.

Entre las novedades,también está el hecho deque habrá luchadoras mu-jeres, que pese a que espo-rádicamente en algúnmomento fueron parte,ahora serán de la partida,como también el luchadorque portará la bandera dela colectividad LGBTI. Sí,tranquilos, el CaballeroRojo también va a estar.

"El espectáculo esgratuito y convocamos atodo el mundo: queremosque estalle el lugar", seilusiona Paulina, queaclaró que nada de esto

sería posible sin el Centro Armenio, con supresidente Varty Manoukian a la cabeza,además de Juan Sarrafian, el presidente delas colectividades argentinas."Su apoyo esfundamental y es una de las bases, así comotodo el trabajo que hicimos con mi socio,Sergio Ventrone, el ex luchador Billy Jim".

TRAS 17 AÑOS DE AUSENCIA

Vuelve“Titanes en el ring”

Paulina Karadagian

Martín Karadagian y La Momia

JORNADAS PARA EDUCADORES DE SUDAMÉRICA

"Դէպի լեզուի ուսուցման բարելաւում"“Hacia la mejora de la enseñanza de

la lengua armenia”

Page 6: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Miércoles 17 de octubre de 20186

Se cumplieron 25 años consecutivosde la Semana de la Cocina Armenia, uno delos eventos gastronómicos más importantesde la comunidad armenia de Buenos Aires.El Salón Sahakian se dispuso para recibir alos comensales con una cuidada ambienta-ción: los cuadros de las artistas Gladys Ap-karian y Mirta Kirbassian decoraron el 5°

piso y los hermosos arreglos florales he-chos por las damas alegraron las mesas.Los que asistieron a las cenas pudieron dis-

frutar de recetas ancestra-les de la región de la Ar-menia Histórica, que la

Comisión de Damas -organizadoras de esteevento- recupera y transmite de generaciónen generación, manteniendo viva la culturaarmenia. El menú de este año fue muy am-plio, con ocho platos de entrada, entre ellosel Midiá Pilav (arroz especiado con meji-llones) y el Tsug (pescado en vegetales),que tuvieron un especial éxito entre los co-

mensales. Los platos calientes fueron siete,el aclamado Michov Kufta (esferas decarne con trigo rellenas con nuez) de las

Damas, un subereg único(las fotos hablan por sísolas), guiso de cebollitasy arroz en pilav, entreotros. Acompañaron lacomida unos riquísimospanes armenios y los típi-cos y deliciosos postres.

Estas cenas, y en es-pecial en sus años deplata, reciben a numero-sas personalidades delámbito comunitario y nocomunitario, amigos de laUGAB.

En las dos noches,Juan Carlos Mouradian,miembro del Consejo Di-rectivo, dio la bienvenida a los comensalesy presentó de la Semana de la Cocina Ar-menia. La presidente de la Comisión deDamas, Marta Emirian, también se dirigióa los presentes y aprovechó para contarcómo fueron estos 25 años ininterrumpidosde cenas con fin benéfico, de las que parti-ciparon muchísimas personas. Destacó queeste objetivo se cumple gracias a la presen-cia de todos y a la colaboración previa y du-rante de las mujeres de las distintas

comisiones de la UGAB (Comisión de Ma-dres y Comisión de Deportes), de ex alum-nas del Instituto Marie Manoogian y demadres del Instituto. Además de todas lascomisiones de la UGAB que colaboran enel armado de estas dos especiales noches.

La Semana de la Cocina Armenia esuna manera más que tiene la UGAB de pre-servar la cultura y presentar Armenia almundo, en este caso a través de la gastro-nomía.

UNION GENERAL ARMENIA DE BENEFICENCIA

La Semana de la Cocina Armenia cumplió 25 años y lo

festejó con dos cenas aniversario

ESCRIBANIA GAITANCarlos Víctor Gaitán

Azucena Fernández. María Florencia ClériciEscribanos

Carlos Federico Gaitán HairabedianAbogado

Av. Pte. R. S. Peña 570 2º P. (1035) C.A.B.A. Tel.: 4343’3599 (rot.) fax int. [email protected]

Vista parcial del público presente.

Colaboradoras de la Comisión de Damas.

Integrantes de la Comisión de Damas.

Sr. Juan Carlos Mouradian. Sra. Marta Emirian. Arzobispo Kissag Mouradian.

Page 7: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Miércoles 17 de octubre de 2018 7

El lunes 8 del corriente, la Escuela Nº8 del Distrito Escolar Nº 9 “Armenio-Ar-gentina” celebró con un acto el cincuente-nario de su fundación gracias a la obra delos benefactores Boghós y Siranush Arzou-manian, quienes quisieron devolver todo loque habían recibido de la Argentina, brin-dando posibilidades de educación públicaa los habitantes del país que los acogió ge-nerosamente.

El acto reunió a toda la comunidad es-colar, a funcionarios públicos, representan-tes de instituciones comunitarias yexalumnos.

Se encontraban presentes, la subsecre-taria de Derechos Humanos y PluralismoCultural de la Ciudad de Buenos Aires, lic.Pamela Malewicz, la embajadora de la Re-pública de Armenia en la Argentina, Sra.Ester Mkrtumian, el presidente del CentroArmenio de la República Argentina, Sr.Carlos Manoukian; el exarca apostólicopara los armenios católicos de América La-tina y México, monseñor Pablo Hakimian,integrantes de la Fundación “Boghós y Si-ranush Arzoumanian”, abanderados y do-centes de los establecimientos educativosarmenios.

En el mismo acto, se celebró el 27ºaniversario de la independencia de la Re-pública de Armenia. Para su inicio, la Fan-farria del Regimiento de Patricios ejecutólos himnos nacionales de la Argentina y deArmenia, a los que siguieron “Aurora” y el“Himno a Sarmiento”.

A continuación, hicieron uso de la pa-labra la licenciada Malewicz, la embaja-dora Mkrtumian, el Sr. Carlos Manoukian,la directora del establecimiento, prof. Clau-dia Suárez y hacia el final, el inspector delárea.

Como todos losaños, los alumnos selucieron en la interpre-tación de canciones ydanzas armenias, pre-parados por los profe-sores AndreaBaghdassarian y SergioKniasian respectiva-mente.

Una obra de teatrosobre el aniversario delcolegio, fue el marcoen el que se presenta-ron coreografías de

tango y folklore argentino más un númerode percusión con el cuerpo, que arrancómerecidos aplausos.

Hacia el final, la Fundación Arzouma-nian hizo entrega de una placa recordatoriadel cincuentenario a las autoridades del co-legio.

ESCUELA Nº 8 D.E. Nº 9

Acto dedicado al cincuentenario de su fundación y al 27º aniversario de la independencia de Armenia

Lic. Pamela Malewicz.

Embajadora Ester Mkrtumian.

Durante el vino de honor, que se sirvió en elGimnasio Levón Ter Petrosian de la escuela,se cortó la torta aniversario, en presencia deautoridades, benefactores, representantes de

instituciones y amigos.

Page 8: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Miércoles 17 de octubre de 20188100º ANIVERSARIO DEL RESTABLECIMIENTO DEL ESTADO ARMENIO - 28 DE MAYO DE 1918

Escribe Sergio Kniasian

Educación física y scoutismo en la Repúblicade Armenia en 1919

El nacimiento de la República de Ar-menia el 28 de mayo de 1918 va acompa-ñado por una situación desesperante: laenorme masa de refugiados hacinados en laprovincia de Ereván, que escapaban de losturcos. Sin embargo, lo más trágico eran losmiles de huérfanos. Como hemos mencio-nado en otra nota, en un principio la ayudaque pudo ofrecer el nuevo gobierno se con-centraba en las “estaciones de alimentos”especie de comedores donde se repartía co-mida caliente. Pero las autoridades veíancon preocupación que estos niños deambu-laban de aquí para allá apáticos, sin tenerninguna ocupación ni nada para hacer, loque creaba una gran sensación depresiva.

El nuevo gobierno vio como impres-cindible la educación en forma masiva paraencausar a la juventud y el scoutismo, quehacía hincapié en esa época en la educaciónfísica, para sacar del letargo a miles dehuérfanos y jóvenes que sobrevivieron algenocidio armenio. El objetivo era conver-tirlos en ciudadanos sanos, disciplinados yvigorosos, seguros de sí mismos, con idea-les patrióticos y principios morales firmes.Esto se lograría mediante la educación fí-sica, la práctica deportiva y el scoutismobajo los auspicios del Ministerio de Educa-ción.

Inmediatamente al asumir el Ministe-rio de Educación, Nikol Aghpalián puso enmarcha un ambicioso plan educativo que secentraba en la apertura masiva de escuelasy centros educativos por todo el territorioarmenio. Según un reporte del Ministro deGuerra Rubén Der-Minassián, de 1918 a1919 en Armenia (sin las provincias enconflicto Lorí y Zankezúr) había 133 es-cuelas elementales, 383 docentes y 11.133alumnos, además de 6 escuelas superiorescon 177 docentes y 3.137 alumnos. Tras sugestión en el período 1919-1920, las escue-las elementales se elevaron a 456 con 1047docentes y 41.188 alumnos y las es-cuelas superiores a 20 con 305 do-centes y 5.102 alumnos. Además,una universidad con 8 docentes y200 alumnos. Lo que representa unaumento de escuelas del 244 %, dealumnos 272 % y docentes de 190%. En todo caso se incorporaba laeducación física, inclusive para lasestudiantes mujeres.

En 1919, comenzó la edu-cación física en forma organizadagracias a Nëshán Hovhannesián di-rector de un orfanato americano.Esto se difundió automáticamente alos otros 15 orfanatos, sobre lascuales se designó como director, alpsicólogo y pedagogo Dikrán Mar-karián y como educador general deeducación física, al entrenador Sar-kís Samuelián.

La Unión General Armenia de CulturaFísica – Homenetmén

En 1918 se crea en Constantinoplala Unión General Armenia de Cultura Fí-sica – Homenetmén como una organizaciónsocial y deportiva con el objetivo de conte-ner a los niños y adolescentes sobrevivien-tes del Genocidio Armenio ytransformarlos en jóvenes vigorosos, concarácter joven y sano.

La misión de Homenetmén era prepa-rar jóvenes armenios fuertes y ciudadanosejemplares con gran virtud intelectual y es-piritual:

• enseñando resistencia y coraje, pa-triotismo, obediencia a la ley y el orden;

• desarrollando la conciencia deldeber, sentimientos de responsabilidad yhonor, en espíritu de armonía y coopera-

ción;• imbuyendo la mente y el corazón

con el más noble espíritu deportivo.Los medios que utilizaría para tales

fines eran:• El Scoutismo• Educación Física General y Depor-

tiva• Lecturas, Seminarios y Actividades

Públicas• PublicacionesAsí, Homenetmén toma sobre sus

hombros la educación deportiva y scout deunos 15.000 huérfanos armenios en Tur-quía.

Entrenadores en ArmeniaLa creación y la labor de Homenet-

mén fueron bien conocidos en Armeniagracias al accionar de varios de sus miem-bros que desde la declaración de la inde-pendencia se instalaron en la Madre Patriapara colaborar con sus especialidades al en-grandecimiento del país. A principios de1920, el ministro Aghpalian remitió una in-vitación oficial a Homenetmén para queenvíe a Armenia a 2 instructores scouts con

experiencia, para organizar el movimientoa nivel nacional. Hasta ese momento, sibien en distintos lugares habían gruposscouts, estos trabajaban sin conexión unoscon otros, sin un plan general incorporadoa la educación general.

Al llamado del ministro respondieron

Vahán Cheráz, Dikrán Joián y Onníg Yaz-machián, quienes partieron el 26 de julio de1920 desde Constantinopla, en el buquefrancés “Semiramis” rumbo a Armenia.

Una vez en Armenia y tras los encuen-tros pertinentes con distintos funcionariosde gobierno, el Ministerio de Educaciónotorgó a los tres miembros de la delegacióny a Eznig Kachuní, que ya estaba en el país,documentos que los autorizaban a creargrupos scouts en cualquier parte de Arme-nia, instando a las autoridades civiles y mi-litares del lugar a colaborar con ellos. Elscoutismo por su función formativa era yauna cuestión de estado.

Vahán Cheráz se instaló en Alexan-dopól, actual Guiumrí, que concentrabamiles de huérfanos, y era conocida por latriste denominación de la “Ciudad de losHuerfanos”. Muy pronto se ganó el amor yrespeto de todos, trabajando como colabo-rador de la Near East Relief. Tras la sovie-tización, en vez de escapar, como leaconsejaron muchos, se quedó con los tresmil quinientos huérfanos que eran su res-ponsabilidad. Fue arrestado varias vecespor el nuevo gobierno bolchevique; cono-ció la reclusión en Siberia, hasta que en

1927 se lo encarceló para ser luegofusilado el 9 enero de 1928.

Cientos de actuales ciudadanosde Armenia figuran entre los que es-tuvieron en las filas del scoutismo enGuiumrí, donde de apáticos huérfa-nos sin futuro se convirtieron en va-lerosos jóvenes que se enorgullecíande su origen armenio. Durante déca-das su memoria perduró entre lagente hasta que pudieron inmortali-zarlo en el bronce.

La memoria de Vahán Cherázquedó perpetuada en el centromismo de Guiumrí, la segunda ciu-dad de Armenia, mediante la inau-guración de su estatua el 23 de juliode este año, en el marco de los fes-tejos del centenario del restableci-miento de la Republica de Armenia.

Vahán Cheráz y su monumento en el centro de la ciudad de Guiumrí

El ministro de Educación, Nikol Aghpa-lián

Onníg Yazmachián (izq.), Vahán Cheráz (centro) y Dikrán Joián (der.) desplegando labandera de Homenetmén en el buque francés “Semiramis” rumbo a Armenia, en 1920.

Page 9: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Չորեքշաբթի, 17 Հոկտեմբեր 2018 9

«ԶԱՐԹՕՆՔ», ՊԷՅՐՈՒԹ – Հայաստանի Հանրապետութեան վարչապետՆիկոլ Փաշինեան ընդունած է ԱՄՆ պետական քարտուղարի՝ Եւրոպայի եւԵւրասիայի հարցերով փոխտեղակալ Ճորճ Քենթը: Ինչպէս կը փոխանցէ«Արմէնփրես»ը, ՀՀ վարչապետի աշխատակազմի տեղեկատուութեան եւհասարակայնութեան հետ կապերու վարչութենէն կը տեղեկացնեն, որվարչապետ Փաշինեան ողջունած է ԱՄՆ պետական քարտուղարիփոխտեղակալի այցը Հայաստան, որ լաւ հնարաւորութիւն է երկկողմյարաբերութիւններու օրակարգը եւ համագործակցութեան զարգացմանհնարաւորութիւնները քննարկելու համար:

Ճորճ Քենթը նշած է, որ ուրախ է Հայաստան այցելելու համար,յատկապէս ՀՀի մէջ տեղի ունեցող փոփոխութիւններու ժամանակաշրջանին,եւ Միացեալ Նահանգները կը կարեւորէ Հայաստանի հետ փոխշահաւէտգործակցութեան հետագայ ընդլայնումը:

Վարչապետը անդրադարձած է ներհայաստանեան քաղաքականգործընթացներուն եւ նշած, որ Հայաստանը հաստատակամօրէն յառաջկ’ընթանայ ժողովրդավարութեան զարգացման ճանապարհով, որ հայհասարակութեան համար արտաքին քաղաքական կողմնորոշում չէ, այլներքին համոզում եւ արժէք: Կառավարութեան ղեկավարը խօսած է նաեւկաշառակերութեան դէմ պայքարի ծիրէն ներս կատարուող հետեւողականաշխատանքներու եւ տարբեր ոլորտներու մէջ նախաձեռնուածբարեփոխումներուն մասին:

ԱՄՆ պետական քարտուղարի փոխտեղակալը նշած է, որ ՄիացեալՆահանգներու կառավարութիւնը շահագրգռուած է, որպէսզի Հայաստանըյաջողութիւններ արձանագրէ ժողովրդավարութեան զարգացման,տնտեսական յառաջընթացի, ինչպէս նաեւ երկրի համար առաջնահերթ միւսուղղութիւններով, եւ պատրաստ է օժանդակելու ՀՀ կառավարութեանբարեփոխումներու իրականացման գործընթացին մէջ:

Հանդիպումին զրուցակիցները միտքեր փոխանակած են ԼեռնայինՂարաբաղի հակամարտութեան կարգաւորման, միջազգային արդիիրավիճակի, տարածաշրջանային մարտահրաւէրներու եւ շարք մը այլհարցերու շուրջ:

ԱՄՆ-ը Կը Կարեւորէ ՀայաստանիՀետ Փոխշահաւէտ

Գործակցութեան ՀետագայԸնդլայնումը.

Վարչապետը Ընդունած Է ԱՄՆ ՊետականՔարտուղարի Փոխտեղակալը

ՀՀ վարչապետՆիկոլ Փաշինեանըհրաժարական տուեցիր պաշտոնից:

«Արմէնպրես»-իփոխանցմամբ`այսմասին վարչապետըյայտարարեց ուղիղեթերի ընթացքում:

«Ինչպէս ես ասելէի, այսօրհրաժարական եմտալիս ՀայաստանիՀանրապետութեանվ ա ր չ ա պ ե տ իպաշտօնից»,- նշեցՓաշինեանը:

ՀՀ վարչապետ Նիկոլ Փաշինեանը իր հրաժարականի մասին յայտնել էր«Ֆրանս 24» հեռուստաընկերութեան հետ հարցազրոյցում: Փաշինեանը նշելէր, որ արտահերթ խորհրդարանական ընտրութիւնների շուտափոյթանցկացման համար պատրաստվում է հրաժարական տալ մինչեւհոկտեմբերի 16-ը, այդ դէպքում ընտրութիւնները տեղի կունենանդեկտեմբերի 9-ին կամ 10-ին:

Հայաստանի վարչապետ ՆիկոլՓաշինեանը հրաժարական

տուեց

Նախագահ Արմէն Սարգսեանը ընդունել է կառավարութեանհրաժարականը:

Ինչպէս «Արմէնպրես»-ին տեղեկացրին ՀՀ նախագահի աշխատակազմիհասարակայնութեան հետ կապերի վարչութիւնից, Կառավարութեանհրաժարականն ընդունելու մասին ՀՀ նախագահի հրամանագրում ասվումէ.

«Հիմք ընդունելով Սահմանադրութեան 130-րդ հոդուածը.Ընդունել Կառավարութեան հրաժարականը

ՀԱՅԱՍՏԱՆԻՀԱՆՐԱՊԵՏՈՒԹԵԱՆ ՆԱԽԱԳԱՀ»

Նախագահ Արմէն Սարգսեանըընդունել է կառավարութեան

հրաժարականը

Page 10: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Չորեքշաբթի, 17 Հոկտեմբեր 2018 10

Սթամպուլի Շիշլիիշրջանի Մեշրութիյէթթաղամասի Սամանիօլուփողոցը վերանվանուել էպոլսահայ երջանկայիշատակլրագրող Հրանդ Տինքիանունով:

Այս մասին, ինչպէսյաղորդում է «Արմէնպրես»-ը,յայտնում է պոլսահայ «Ակօս»պարբերականը:

Փ ո ղ ո ց ն ե ր իվերանուանման նախագիծը հաստատուել է Ստամբուլի քաղաքապետարանիանդամների ձայների մեծամասնութեամբ:

Պոլսահայ մտաւորական, լրագրող, «Ակօս» թերթի հիմնադիր եւ նախկինգլխաւոր խմբագիր Հրանդ Տինքը սպանուել է 2007թ. յունուարի 19-ին «Ակօս»-ի խմբագրութեան առջեւ:

«ԶԱՐԹՕՆՔ», ՊԷՅՐՈՒԹ –Հայաստանի Հանրապետութեան վարչապետՆիկոլ Փաշինեան ՀՀ նախագահ Արմէն Սարգսեանի եւ Ն.Ս.Օ.Տ.Տ. ԳարեգինԲ. Ծայրագոյն Պատրիարք Ամենայն Հայոց Կաթողիկոսի հետ ներկայգտնուած է Երեւանի նորընտիր քաղաքապետ Հայկ Մարութեանի պաշտօնըստանձնելու երդման հանդիսաւոր արարողութեան։ Ինչպէս կը փոխանցէ«Արմէնփրես»ը, այս մասին կը տեղեկացնեն ՀՀ վարչապետի աշխատակազմիտեղեկատուութեան եւ հասարակայնութեան հետ կապերու վարչութենէն:

« Զ Ա Ր Թ Օ Ն Ք » ,ՊԷՅՐՈՒԹ –Հա-յաստանի Հանրա-պ ե տ ո ւ թ ե ա ննախագահ ԱրմէնՍարգսեան անցնողԿիրակին անցուցած էԱրցախի մէջ: ՀՀնախագահի աշխա-տակազմի հասարա-կայնութեան հետկապերու վար-չութեան փոխանցածտեղեկութիւններով՝նախագահը Ստեփանակերտի Վերածնունդի հրապարակին վրայ ներկայեղած է Գիւղատնտեսութեան աշխատողի օրուան նուիրուած «Բերքի տօն»տօնավաճառին, ուր ներկայացուած են Արցախի մշակոյթը, բերքն ու բարիքը։

Նախագահ Սարգսեան շրջած է տաղաւարներուն մէջ, զրուցած իրենցարտադրանքը ներկայացնող գիւղացիներուն եւ տօնավաճառի այցելուներունհետ, վայելած արցախցիի հիւրասիրութիւնը:

Վարչապետը Ներկայ Գտնուած ԷԵրեւանի Քաղաքապետի

Երդմնակալութեան Արարողութեան

Հրանդ Տինքի անունով փողոց`Սթամպուլի մէջ

Հ ա յ ա տ ա ն իՀանրապետութեանկառավարութիւննԱզգային ժողովին ա խ ա գ ա հ ի նառաջարկում է2018 թուա կա նիհոկտեմբերի 22-ինժամը 11:00-ինգումարել Հայաս-տանի Հանրապե-տութեան Ազգայինժողովի ար տա հերթնիստ: Ինչպես փո-խանցում է «Արմէն-պրես»-ը, այդ մասին որոշումն ընդունուեց կառավարութեան արտահերթնիստում:

Օրակարգում կը ընդգրկուեն «Հայաստանի Հանրապետութեանընտրական օրէնսգիրք» Հայաստանի Հանրապետութեան սահմանադրականօրէնքում փոփոխութիւններ և լրացումներ կատարելու մասին», «Հանրաքուեիմասին» Հայաստանի Հանրապետութեան սահմանադրական օրէնքումփոփոխութիւն կատարելու մասին», «Վարչական իրաւախախտումներիվերաբերեալ Հայաստանի Հանրապետութեան օրէնսգրքում լրացումներկատարելու մասին», «Պաշտպանութեան մասին» օրէնքում լրացումկատարելու մասին» նախագծերի փաթեթը:

Ազգային Ժողովն հոկտեմբերի22-ին կը գումարի արտահերթ

նիստ

ՀՀ Նախագահը ՍտեփանակերտիՄէջ Ներկայ Եղած Է «Բերքի Տօն»

Տօնավաճառին

Page 11: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Miércoles 17 de octubre de 2018 11BIENESTAR EMOCIONAL

Entelequia, la conjetura o el finen sí mismo

“¡ARMENIA!”

Disfrutando de la muestra en elMET

Las especulaciones sobre los aconte-cimientos, en general de otras personas,abundan en nuestro entorno cotidiano. Perono solo allí, sino en los medios y las redesencontramos que sobre una noticia se ela-boran tantas conjeturas, suposiciones y te-orías que nos cuesta discernir dónde está laverdad, o al menos el mejor camino parallegar a ella.

Todo suma para que las personas enocasiones, y por lo que se aprecia cada vezcon más frecuencia, mostremos actitudeshostiles, que van desde la simple y pun-zante indiferencia a la agresión física o ver-bal, o ambas en conjunto en un ritmo “increscendo”.

Tal vez sea el ritmo “loco del mundo”,ya que no solo ocurre aquí por estas latitu-des en donde abundan los conflictos. Elplaneta entero se ve envuelto en situacionesque nos hacen pensar en el valor del ser hu-mano y en la relación que establecemosentre semejantes.

Claro que no intervenimos todos enlas decisiones “globales”, pero estoy con-vencida de que cada pequeño acto personalpuede ir sumando una construcción que almenos impida o neutralice algunas de ellas,y si prestamos atención a lo cercano, vemosque funciona cuando hay un sentido comúnque va en el mismo sentido. Esto es lo quemás cuesta poner en práctica.

Si buscamos la perfección de una si-tuación o de una persona sin ponernos enacción para lograr algo, estamos solo ha-ciendo conjeturas, generando un sinnúmerode opiniones que se diluyen. Nos entrete-nemos con meras entelequias, que soloexisten en la imaginación.

La propuesta es pasar de la imagina-ción a la acción para concretar y con el plusque se necesita para tomar conciencia,compartir, intercambiar ideas para evitarconflictos y -de paso- dominar los egos per-sonales. Ya estamos necesitando bastante¿verdad?

Cuando me puse a reflexionar sobreestos pensamientos, siempre a raíz de situa-ciones que me ocurren, que observo odesde lecturas, el término que usé un pocomás arriba, entelequia, me llevó al filósofoAristóteles quien desde la filosofía dio unsentido a este término.

Para la RAE (Real Academia Espa-ñola) una entelequia es aquello que esirreal, que suele ser una especulación sobre

algo, una suposición, una conjetura. Creoque mis lectores lo comprenden bien, yaque a veces parece que vivimos rodeadosde entelequias. Aristóteles, para el desarro-llo de su filosofía, también utilizó este tér-mino, aplicándolo a una clase de existenciaque necesita una forma activa en sí mismapara lograr un fin.

Para hacer muy sencilla la extensa ex-plicación y para ilustrar este concepto, solodiremos que para Aristóteles hay una po-tencia que se transforma en acto y es allídonde ocurre el movimiento de un “ser enpotencia a un ser en acto”.

Gracias a las redes y a algunas páginasque consulto con frecuencia, pude encon-trar este ejemplo para ilustrar:

Vamos a suponer que un zapaterotiene un trozo de cuero (ser en potencia) yva a transformarlo en un par de zapatos (seren acto) para lo cual va a necesitar este ma-terial inicial (cuero) y va a modelar los za-patos; en su mente está el modelo, la formay hasta el uso al que estará destinado. Loszapatos no se hacen solos sino que el zapa-tero deberá llevar su idea a cabo con el ma-terial que posee. En el sentido de lafilosofía de Aristóteles, una potencia setransforma en acto para que un objetivo seauna realidad. La potencialidad de un ele-mento unido de forma indisoluble a laforma en la mente del zapatero, lo trans-forma en realidad a través del acto que soloéste va a realizar para que “sea” tal comolo pensó.

Como podrán observar desde lo másllano, parece que la definición de la RAE yla filosofía tienen una contraposición. Parala primera, una entelequia es una especula-ción y para la filosofía una potencialidadpuesta “en acto”.

Si podemos reflexionar acerca de esto,tal vez nos podremos dejar llevar porambas acepciones, como dos polos opues-tos que buscan un punto de equilibrio yaque las dos nos quieren reflejar algo deaquello que nos pasa en lo cotidiano: dejara un lado las entelequias verbales paraponer en acción el conocimiento, el saber yasí alcanzar una entelequia con razón filo-sófica, que transforme las ideas en poten-cia, en acciones concretas para alcanzarobjetivos reales.

Clr. Cristina Inés [email protected]

Mapa de Tierra Santa con Armenia. De Chronica Majore, vol.1Saint Albans, Inglaterra, ca. 1240-53

Iluminado y escrito por Matthew Paris (ca. 1200-1259)Acuarela opaca, tinta sobre pergamino.

Biblioteca Parker, Corpus Christi College, Universidad de Cambridge, Reino Unido(ms. 161)

El mundo medieval reconocía a Armenia como el hogar del Arca de Noé. El monje benedictino Matthew Paris dibujó el arca en la parte superior del mapa,

encima de “Armenia”, como los viajeros que visitaban Inglaterra en 1252 le habían des-cripto: “Se encuentra en la cumbre de dos grandes montañas... infectadas de serpientesponzoñosas (entre los picos) y dragones con rojo a los lados.

Según el texto de Paris, Armenia “se extendía hasta India”, lo que evidencia la ex-tensión de sus rutas comerciales.

Page 12: PARA FORZAR EL LLAMADO A ELECCIONES PARLAMENTARIAS ...ragmamoul.net/wp-content/uploads/2017/06/1965-web.pdf · Se realizó en Ereván la 17º Cumbre de la Francofonía estampilla

Miércoles 17 de octubre de 201812

HokehankisdCon motivo de cumplirse el cuarto aniversario del fallecimiento de nuestra que-

rida esposa, madre y abuelaBEATRIZ BALASSANIAN DE DER AVEDISSIAN

haremos oficiar una misa en su memoria el domingo 21 de octubre próximoen la Catedral San Gregorio El Iluminador.

Su esposo, Rubén Der AvedissianSus hijos, sus yernos y nietos.

Agradecimiento a la Fundación Jean yCarmen Apkarian

El Grupo Scout General Antranik de la UniónGeneral Armenia de Beneficencia y, especialmente, cada uno de sus integrantes, expresanun profundo agradecimiento a la Fundación Jean y Carmen Apkarian por la inmensa ayudaaportada con la donación de carpas, bolsas de dormir, richeauds y un grupo electrógeno.Más allá del aporte material que, sin dudas, ha sido de gran ayuda, estaremos siempreagradecidos por la confianza que deposita en nosotros la Fundación, en la persona de sustitulares el matrimonio integrado por Jean y Carmen Apkarian, para que sigamos prospe-rando con nues-tras metas yobjetivos en fun-ción de preservarla armenidad y fo-mentar la buenaacción y el apren-dizaje a través deljuego. Quedamosa su entera dispo-sición y agradece-mos nuevamenteel interés y elapoyo.

UNIÓN GENERAL ARMENIA DE BENEFICENCIA

Asamblea General ExtraordinariaConvocatoria

De acuerdo con las disposiciones estatutarias, el Consejo Directivo de la UniónGeneral Armenia de Beneficencia invita a los Señores Asociados a participar de laAsamblea General Extraordinaria que se realizará el próximo martes 30 de octubre,a las 19,30, en la Sede de la Institución, Armenia 1322, Ciudad Autónoma de BuenosAires, a los efectos de considerar el siguiente:

Orden del Día1. Ratificación del texto ordenado del Estatuto aprobado por la Asamblea Ge-

neral Extraordinaria de fecha 27 de Abril de 2001.

Buenos Aires, 9 de octubre de 2018Consejo Directivo de la UGAB

De los Estatutos: “Las Asambleas se celebrarán a la hora indicada con la asis-tencia de la mitad más uno de los socios activos, o cualquier número, transcurridostreinta minutos de la hora indicada”.