para mandaa blackde nucleo ii

25

Upload: jljvgs

Post on 10-Jul-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para mandaa blackde nucleo ii
Page 2: Para mandaa blackde nucleo ii

• Nuestro tema de investigación es habilidades y actitudes con las que podremos ir progresando dentro de esta carrera que es Ing. En Sistemas y Tecnologías Industriales y que vamos a adquirir al egresar de la carrera.

• Esto es de gran importancia ya que con esto es con lo que nos vamos a enfrentar a lo que podremos llamar competitividad laboral.

Page 3: Para mandaa blackde nucleo ii

El tema que vamos a investigar solo se

relaciona dentro de la U.P.S.L.P.

En San

Luis

Potosí

Page 4: Para mandaa blackde nucleo ii

El tema es factible porque se nos facilitó el acceso a la información

utilizada para llegar al objetivo de nuestra investigación.

Esto nos interesa porque como ingenieros sabemos que debemos de entrar a la Universidad con ciertas habilidades y actitudes

No es de nuevo conocimiento ya que la carrera lleva tiempo de

ejercerse y se va actualizando la información que se ofrece cada vez que es necesario. Por lo tanto va a

ser más fácil comprobar la hipótesis que se realizara más

adelante.

Page 5: Para mandaa blackde nucleo ii

• Evaluar las actitudes, habilidades y capacidades con que egresan los estudiantes de la carrera de I.S.T.I. de la U.P.S.L.P.

» Identificaremos las actitudes y habilidades quesobresalen de los alumnos de la universidad Politécnicade San Luis Potosí, que les ayudan a su desarrollo laboral.

» Comprobar con la información obtenida las áreas en laque se puede desempeñar la competitividad laboralforjada en la UPSLP en la industria.

Page 6: Para mandaa blackde nucleo ii
Page 7: Para mandaa blackde nucleo ii

(2001) Grech Pablo • «Es fácil imaginar que nuestros primeros ingenieros no tenían un gran parecido

con las personas a las que hoy identificamos con ese nombre»

(2006)Iglesias Marta

• «El conocimiento crece de forma exponencial y es casi imposible que un ingeniero aprenda todo lo nuevo que se produce durante sus años de estudio»

(2001)Rdz. Carlos

• El liderazgo es una habilidad que no se da en muchas personas y que se desarrolla a medida que se hace uso consciente de la misma

Page 8: Para mandaa blackde nucleo ii
Page 9: Para mandaa blackde nucleo ii

Diseño

• No experimental

• Transaccional Descriptiva

Técnicas

• Recopilación y análisis documental

• Entrevista

Enfoque• Cualitativo

Entrevistados

• 8 Jóvenes (estudiantes, egresados), 1 experto en el tema

Page 10: Para mandaa blackde nucleo ii

GRAFICAS,

DATOS Y

RESULTADOS

Page 11: Para mandaa blackde nucleo ii

Datos Personales de los entrevistados

Page 12: Para mandaa blackde nucleo ii

1. ¿QUÉ HABILIDADES PUEDE ADQUIRIR UN

EGRESADO DE LA U.P.S.L.P.?

Fig.1 Creación propia

Page 13: Para mandaa blackde nucleo ii

¿En que áreas se puede desempeñar un ISTI?

Áreas de trabajo

Fig.2Creación propia

Page 14: Para mandaa blackde nucleo ii

4. ¿CUÁL ES EL PUESTO MÁS OCUPADO

POR UN I.S.T.I.?

Fig.3 Creación propia

Page 15: Para mandaa blackde nucleo ii

5. ¿CUÁL ES LA ACTITUD QUE DESARROLLA MÁS

DURANTE LA CARRERA?

Fig.4 Creación propia

Page 16: Para mandaa blackde nucleo ii

6. ¿CUÁL ES EL TIPO DE CERTIFICACIONES

QUE HAS RECIBIDO?

Fig.5 Creación propia

Page 17: Para mandaa blackde nucleo ii

7. ¿EL NIVEL DE INGLÉS CON EL QUE SE

EGRESA ES EL NECESARIO

Fig.6 Creación propia

Page 18: Para mandaa blackde nucleo ii

¿QUÉ CERTIFICACIÓN DE OFFICE MANEJAS

CON MAYOR FRECUENCIA?

0% 50% 100%

Word

Excel

PowerPoint

Access

Frecuencia

Frecuencia

ENTREVISTADOS RESULTADOS

1 Excel y PowerPoint

2 Excel

3 Access, PowerPoint y Excel

4 Access, Word y Excel

5 PowerPoint, Word y Access

6 Excel

7 Excel

Fig.7 Creación propia

Page 19: Para mandaa blackde nucleo ii

2. TE GUSTARÍA RECIBIR POR PARTE DE LA

UPSLP OTRO IDIOMA?

14%

28%58%

Mayoria

Alemán

No les interesa

Francés

ENTREVISTADOS RESULTADOS

1 Francés

2 Alemán

3 Francés

4 NO

5 NO

6 Francés

7 Francés

Fig.8 Creación propia

Page 20: Para mandaa blackde nucleo ii

¿QUÉ HABILIDADES PUEDE ADQUIRIR UN

EGRESADO DE LA U.P.S.L.P.?

• “A lo largo de su formación los estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí adquieren habilidades que complementan la teoría con herramientas o tecnologías aplicables a su campo profesional y que serán reconocidas una vez que se incorporen al sector ocupacional.”(UPSLP)

• Tendremos la habilidad para tener la capacidad para el análisis gerencial y la solución técnica de problemas.

• Así como la formación en las ciencias y las matemáticas, más la visión de conjunto sobre las tecnologías Industriales, nos permitirán ejercer un liderazgo creativo orientado a mejorar los sistemas administrativos de las organizaciones.

Page 21: Para mandaa blackde nucleo ii

• Así como la formación en las ciencias y las matemáticas, más la visión de conjunto sobre las tecnologías Industriales, nos permitiran ejercer un liderazgo creativo orientado a mejorar los sistemas administrativos de las organizaciones.

• Dominio de las tecnologías de la Información para su aplicación en la eficiencia y competitividad de los procesos industriales.

• Conocimiento de la administración y la economía aplicados a la evaluación de las tecnologías industriales.

• Capacidad para innovar los sistemas industriales y administrativos de empresas y de otras organizaciones.

Page 22: Para mandaa blackde nucleo ii

OBJETIVO GENERAL

Comparar las actitudes, habilidades y capacidades con que egresan los estudiantes

de la carrera de I.S.T.I. de la U.P.S.L.P.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

» Identificaremos las actitudes y habilidades que sobresalen de

los alumnos de la universidad Politécnica, que les ayudan a sudesarrollo laboral

» Organizaremos la información recopilada sobre lo que investigamos ya teniendo

todo en un orden, y así sabremos cuales son las habilidades y actitudes mas necesarias para un ISTI.

“Los estudiantes de la carrera de I.S.T.I. egresan con habilidades,actitudes y capacidades necesarias para competir laboralmente”

¿cuál es la actitud que desarrolla más durante la carrera?

Una de las actitudes que puede desarrollar un Ingeniero en Sistemas y Tecnologías Industriales es la de ser un líder y poder llevar a cabo una satisfactoria forma de trabajar en grupo, a su vez es capaz de lograr sus objetivos en el tiempo propuesto.

MetodologíaNuestro Universo es la Universidad Politécnica De San Luis Potosí, en el cual nos enfocamos en los alumnos de séptimo y noveno semestre.Nuestro tema de investigación es no experimental, es de tipo transaccional porque la información que se obtiene es de varios eventos en específico dentro de una comunidad universitaria para esto llevaremos a cabo la entrevista las cuales nos describirán conceptos o variables del momento determinado.Una de las técnicas que se emplean durante la investigación será la recopilación y análisis documental ya que este nos sirve de apoyo, porque de los documentos existentes conoceremos los datos necesarios para comparar nuestros resultados de la investigación. Con la entrevista nos adentramos más con nuestro objetivo de estudio ya que obtendremos la opinión personal de algunos egresados de la carrera de I.S.T.I.

Liderazgo

• Trabajo en equipo

Creatividad

• Diseño

Capacidad analítica

•Solución de problemas

“Persigue tu habilidad y

construye tu capacidad”

Integrantes:Jocelyn Jonás LópezLizbeth Hernández AcostaSebastián Vallejo García *Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías industriales2do Semestre Materia Núcleo General II

Algunos de los lugares en donde te podrás posicionar dentro de una empresa al adquirir las competencias necesarias en la a U.P.S.L.P.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Calidad Almacen Produccion Profesor

Porcentaje

(2001) Grech Pablo

•«Es fácil imaginar que nuestros primeros ingenieros no tenían un gran parecido con las personas a las que hoy identificamos con ese nombre»

(2006)Iglesias Marta

•«El conocimiento crece de forma exponencial y es casi imposible que un ingeniero aprenda todo lo nuevo que se produce durante sus años de estudio»

(2001)Rdz. Carlos

•El liderazgo es una habilidad que no se da en muchas personas y que se desarrolla a medida que se hace uso consciente de la misma

Esta información y recopilación de información no hubiera sido posible sin la ayuda de distintos autores lo cuales nos fueron de mucha importancia

Sin embargo no podemos dejar atrás a las personas que nos ayudaron aportando información para lograr nuestros objetivos

Cáceres, Galindo Jesús. (1998) Técnicas de Investigación, México, Consejo Nacional para las cultura y las Artes, Addison Wesley LongmanCovey, Stephen R.: El liderazgo centrado en principios. Ediciones Paidós Ibérica S.A., Barcelona, 1995Rodríguez Combeller Carlos (2004), Liderazgo Contemporáneo, Programa de actualización de habilidades directivasValls Antonio: Las 12 habilidades directivas clave. Ediciones 2000, S.A, Barcelona, 2003

Page 23: Para mandaa blackde nucleo ii

Se concluye que los estudiantes de la Universidad Politécnica de San LuisPotosí, al momento que están ejerciendo la carrera de Ingeniería en Sistemas yTecnologías Industriales, se van desarrollando gradualmente desde el primersemestre en donde adquieren un perfil necesario para ingresar a lainstitución, hasta llegar a los últimos semestres en donde sobresalen las actitudesy habilidades ya desarrolladas como la madurez, responsabilidad, hasta llegar alperfil de egresado que la institución quiere como objetivo para todos losalumnos, para llegar a tener un nivel competitivo laboral.Así mismo se comprobó que los jóvenes adoptan las habilidades, capacidades yactitudes suficientes para su ámbito laboral, de modo que al egresar de laUniversidad Politécnica de San Luis Potosí pueden identificar con facilidad sudesempeño para la capacidad de hacer un trabajo y la seguridad en la que puedenhacer las cosas.Con las entrevistas realizadas logramos demostrar que nuestra hipótesis escorrecta de modo que nos demostraron que los jóvenes si egresan con lashabilidades, actitudes y capacidades necesarias.

Page 24: Para mandaa blackde nucleo ii

• *Nos dimos cuenta que este tema de investigación aunque es muy extenso se puede lograr un análisis general en los datos, pero a su vez necesitamos basarnos en las ideas de diferentes autores los cuales se tomaron en cuenta para tener una base y así lograr generalizar algunas de las respuestas de nuestros participantes en su entrevista. No descartamos la idea de que puedan existir mas actitudes y habilidades que no fueron mencionadas pero las que se mostraron son las que son seguras que serán adquiridas por un I.S.T.I.

Page 25: Para mandaa blackde nucleo ii

• Cáceres, Galindo Jesús. (1998) Técnicas de Investigación, México, Consejo Nacional para las cultura y las Artes, Addison Wesley Longman

• Covey, Stephen R.: El liderazgo centrado en principios. Ediciones Paidós Ibérica S.A., Barcelona, 1995

• Rodríguez Combeller Carlos (2004), Liderazgo Contemporáneo, Programa de actualización de habilidades directivas

• Valls Antonio: Las 12 habilidades directivas clave. Ediciones 2000, S.A, Barcelona, 2003

• http://bdigital.uao.edu.co/handle/10614/3030

• Aguirre Mejía, Diana Carolina

• http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49611953001

• Dyna, Vol. 75, núm. 155

• http://upcommons.upc.edu/handle/2099/8284

• http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=305551