para profesionales y estudiantes avanzados - amawebs.com · recomendaciones en lo que se refiere a...

10
Para profesionales y estudiantes avanzados PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL 1

Upload: others

Post on 02-Sep-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Para profesionalesy

estudiantes avanzados

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

1

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL 2

Presentación Los Departamentos de Enseñanza de G&J. FORENSICS, Llc™ y

el I.I.I.C.®, ambas instituciones con proyección internacional, cuyafinalidad es la difusión de las Ciencias de la Criminalística,Criminologia e Investigación Criminal, en perfecta sincronización hanconseguido, uniendo sus esfuerzos, la composición y edición,pensada para profesionales y alumnos avanzados de estas disciplinas,de este completísimo e importante Curso que abarca las facetas deINTERVENCIÓN, COMPORTAMIENTO y TÉCNICA POLICIAL, quedeseen o crean conveniente actualizarse profesionalmente unos, yreforzar su aprendizaje, otros.

En el contenido del presente Programa de Estudios, elinteresado podrá comprobar que las materias que lo componen,forman parte del quehacer diario de todo profesional policial oaspirante a serlo.

Se ha puesto especial cuidado en dejar siempre claro y diáfanoel carácter y finalidad de la profesión, incluyendo a las facetas yaexpuestas el nexo de unión con la Criminologia, Criminalística yCiencias Forenses, al igual que un importante número derecomendaciones en lo que se refiere a la importancia que comportala ASISTENCIA A LAS VICTIMAS de cualquier Acción Criminal,dándoles el protagonismo que en Justicia les corresponde.

El interesado comprobará a lo largo del referido Curso quesiempre y en todo momento se trata de darle la importancia querealmente merece como Agente de la Autoridad y el importanteservicio inherente a su profesión.

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

3

TEMA 1º

EL INTERROGATORIO Y LA ENTREVISTA• INTRODUCCIÓN• DEFINICIÓN DE TÉRMINOS• INTERROGATORIO POLICIAL• CUESTIONES GENERALES• SALA DE INTERROGATORIOS• PROBLEMAS DE LA TÉCNICA DEL

INTERROGATORIO• FALLOS HUMANOS• ERRORES DE MÉTODO• PROBLEMAS DE MEDIOS MATERIALES• MOMENTO EN QUE DEBE LLEVARSE A

CABO• PREPARACIÓN DEL INTERROGATORIO• ASPECTOS A TENER EN CUENTA• NUMERO DE INTERROGADORES• CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL

INTERROGADO• COMPORTAMIENTOS DE INTERROGADO• SITUACIÓN DE NERVIOSISMO

GENERALIZADO• MUTISMO ABSOLUTO• COMPORTAMIENTO CÍNICO• IMPUTADO MENTIROSO• EL BRONQUISTA• EL LLORÓN ADULADOR• FALSO ENFERMO• ACTITUD DE SUPERIORIDAD• SUJETO PACTISTA• EL PASOTA• REACIO O INDECISO• DESARROLLO DEL INTERROGATORIO• Pre-interrogatorio• Análisis de la documentación

existente• Valoración de la biografía y

circunstancias del sujeto• Variables de especial incidencia• Abordaje del interrogatorio• POST-INTERROGATORIO• El derrote del interrogado• Redacción y firma del acta de

declaración• Conclusión de actuaciones• ESTRATEGIAS BÁSICAS DEL

INTERROGATORIO• Método directo• Método indirecto• Estrategia de desarrollo cronológico

• Estrategia de desarrollo lógico• ACTITUD DE ACUSACIÓN DIRECTA• ACTITUD COMPRENSIVA-INDULGENTE• ACTITUD DE CREDULIDAD• TÉCNICAS DE USO FRECUENTE EN EL

INTERROGATORIO• ENTREVISTAS A VÍCTIMAS Y TESTIGOS• ENTREVISTA COGNITIVA• CONSIDERACIONES GENERALES• EL TESTIGO• Testigos cuyo interés está

comprometido• Testigos hostiles• Testigos desinteresados• Problemas del testimonio del testigo• Voluntariedad del testigo• Grado de fiabilidad del testimonio• Recomendaciones prácticas para el

interrogatorio de testigos• LA VÍCTIMA• GENERALIDADES SOBRE EL PROCESO

DE ADQUISICIÓN DE INFORMACION EN LA MEMORIA.

• Factores influyentes en la Fase de Adquisición

• Factores inherentes al suceso• Factores del testigo• TÉCNICAS DE ENTREVISTA• LA ENTREVISTA COGNITIVA• FASE 1• Saludos• Rapport• Comunicación no verbal• Pausas e interrupciones• FASE 2 – AYUDAS• Centrarse en el recuerdo• Contarlo todo• Transferirle el control• FASE 3 – NARRACIÓN LIBRE• FASE 4 – PREGUNTAS COMPATIBLES• FASE 5 – RECUPERACIÓN VARIADA• FASE 6 – RESUMEN Y FINAL

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

4

TEMA 2º

PSICOLOGÍA CRIMINAL

• INTRODUCCIÓN• PSICOLOGÍA CRIMINAL• Concepto y ámbito de

aplicación• Psicología Jurídica o Legal• Psicología Forense• Psicología Penitenciaria• Psicología Policial• PERSPECTIVA HISTÓRICA• La fisonomía• La frenología• La psiquiatría• La Antropología Criminal• ENFOQUES PSICO-

CRIMINOLÓGICOS• Teoria Psicoanalítica• El Pansexualismo• Conflicto mental-represión y

delito• El Complejo de Edipo• El Inconsciente• El Delincuente Neurótico• El Delincuente Normal• El Delincuente enfermo• Biológico-conductuales

• Socio-conductuales o de aprendizaje social

• Factorialistas de rasgos o variables de la Personalidad

• Teoria del desarrollo moral y del Proceso Cognitivo

• Psicología criminológica multifactorial

• TEORÍAS BIOLÓGICO-CONDUCTUALES

• MODELOS SOCIO-CONDUCTUALES

• TEORIA COGNITIVA DEL DESARROLLO MORAL

• Criminologia Biosocial• Psicología Evolucionista• Genética Conductual• Neurobiología• Teoria del Control Social• Criminologia del desarrollo• Criminologia Racionalista• Teoria de Actividades

Rutinarias• La Prevención Situacional

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

5

TEMA 3º

PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL

• INTRODUCCIÓN• TRASTORNOS DISOCIATIVOSTrastorno de identidad disociativoAmnesia Psicógena y DisociativaFuga Psicógena y DisociativaTrastornos de despersonalizaciónEstados de trance y posesión• ESQUIZOFRENIA• PSICOSIS DELIRANTES• PSICOSIS DE ASOCIACIÓNPsicosis ImpuestaPsicosis SimultaneaPsicosis ComunicadaPsicosis Inducida• PSICOPATÍAConcepto de Psicopatía• ÁREA EMOCIONAL-

INTERPERSONALLocuacidad y encanto superficialEgocentrismo y vanidad desmesuradaDesafecto EmocionalMentiroso y manipuladorHedonismo exacerbadoAfán de notoriedadPercepción distorsionada de la vida• ESTILO DE VIDAImpulsividadDeficiente control de la conductaNecesidad de excitación continuadaIrresponsabilidad e Incapacidad para cumplir compromisosManifestaciones tempranas de conducta asocial

• NO TODOS LOS PSICÓPATAS SON DELINCUENTES

• NO TODOS LOS PSICÓPATAS SON CRIMINALES VIOLENTOS

Carácter depredadorIrracional, desproporcionado e inesperadoDespiadado y extremadamente cruelIndiscriminaciónMultiformismo e intensidad• CÓMO RECONOCER A UN

PSICÓPATA VIOLENTOInstrumentos de diagnosticoIntervención con el psicópata violento & Mecanismos de PrevenciónTrastorno Sádico de la Personalidad• PARAFILIASExhibicionismoFetichismo• PEDOFILIA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL

DE MENORESAgresor / SeductorAgresor / IntrovertidoAgresor / Sadico• SADOMASOQUISMOEl MasoquismoEl Sadismo• TRAVESTISMO• VOYEURISMO• FROTTEURISMO• OTRAS PARAFILIAS• ANEXO – CUADRO DE APOYO

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

6

TEMA 4º

INVESTIGACIÓN CRIMINAL -1-

• PUNTOS BÁSICOS• METODOLOGÍA• FASE PREVIARecopilación de información• PROCESAMIENTO

(Análisis) DE LA ESCENA DEL CRIMEN

• VICTIMOLOGIANivel de RiesgoSelección de la Víctima• DINÁMICA CRIMINAL• PERFIL CRIMINOLÓGICOAtributos físicosPeculiaridades Sociológicas

Aspectos Psicológicos• INFORME DE

INVESTIGACIÓN (Mínimo)• OBJETO• IDENTIFICACION DE

AUTOR O AUTORES DEL DOCUMENTO

• HECHOS• FUNDAMENTOS

TÉCNICOS• EXÁMENES EJECUTADOS• CONCLUSIONES

PROVISIONALES.

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

7

TEMA 4º

INVESTIGACIÓN CRIMINAL -2-• HIPNOSIS DE

INVESTIGACIÓNIntroducción históricaHipnosis de investigación (definición)Mitos y creencias erróneasEl ProcesoControversias• EL POLÍGRAFOCuestiones preliminaresTest de EngañoTest de relevancia / irrelevanciaTest de pregunta de controlTest de control de la Mentira DirectaTest de InformacionTest de Tensión MáximaTest de Conocimiento Oculto• AUTOPSIA PSICOLÓGICAAntecedentesConcepto y DefinicionesModelosProcedimientoInstrumentosFiabilidad Empírica• PREDICCIÓN DE LA

VIOLENCIAPredicción TécnicaMétodos de valoración del Riesgo.

Criterio libre del profesionalGuía por patrón determinadoInstrumentos de valoraciónUtilidad prácticaProblemas de precisiónVariables asociadasInicio de la Carrera CriminalHistorial del delincuenteHistorial violento graveCausas penales de adolescentesProblemas de conducta infantilesPersistencia en la agresión física en la infanciaRelación familiarInfluencia de los igualesAspectos cognitivosAbuso de drogasEnfermedades mentalesPersonalidadPsicopatíaActitudesVariables emocionalesTiempo libreVictimas y armasDemografía Factores históricos

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

8

TEMA 5º

CRÍMENES SERIALES• ACCIÓN CRIMINAL EN

SERIEIntroducción y metodología• VISIÓN HISTÓRICA• CONCEPTOS BÁSICOS• ASESINOS MÚLTIPLESAsesino en masa.Asesino itineranteAsesino en serie• ASESINO ORGANIZADO• ASESINO

DESORGANIZADO• ASESINO MIXTOVisionarioOrientado por una misiónHedonista

LujuriosoBuscador de emocionesOrientado al confort

Orientado al poder y control • VIOLADORES EN SERIEDefinición y categorizaciónAfirmador de poderPor venganzaDepredador Sádico

• CAUSAS y MOTIVOS DEL CRIMEN EN SERIE

Psicopatía y Psicosis / Organizado-DesorganizadoPsicopatía / Trastorno Antisocial de la PersonalidadFaceta emocional / InterpersonalEstilos de vida• TEORÍAS BIOLÓGICASLa Química de la violenciaAlteraciones Neurofisiológicas• TEORÍAS GENÉTICASDestino: El Crimen• TEORÍAS PSICOSOCIALESRegresión FilogenéticaAdicción a la violenciaEstado ReptilianoModelo de Walters• CAUSALIDAD / MOTIVOSDifícil cuantificación Dificultades en la Investigación Policial• INVESTIGACIÓN CRIMINALMetodología

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

9

TEMA 6º

ACTUACIÓN POLICIAL(Situaciones de Crisis)

• ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Objetivos generalesReconocimiento del conflictoEvitar complicaciones• PARTICULARIDADES DEL

CONFLICTOEtapa se shockEtapa de reacción • INTERVENCIÓN

PROFESIONALMedidas de seguridadDominio del escenario

Recopilar máxima informaciónActuación mas idóneaIntentos de suicidioComunicación de malas noticiasEnfermos mentales• EN CONCLUSIÓN• NUEVAS TECNOLOGÍASIdentificacion genética Sistemas informatizadosPerfilado geográficoFINAL

PROGRAMA OFICIAL - INVESTIGACIÓN CRIMINAL

10