¿para quÉ estÁn los amigos?”old.wizo.org/media/doc/bible day booklet/44spanish.pdf · antes de...

42
E EN HONO ¿PA LA titular OR DE LA ARA A AMIS T JEFA D r, Depart Ej ית44 JOR A AMISTA DE TOD A QU AM STAD POR B Traducc DE REDAC tamento jecutivo ו העולמRNADA B AD ENTR DO EN M UÉ E MIGO D EN LA Briana S ción: Raq CCIÓN: Sy o de Org o de WIZO דו ויצ שלBIBLICA RE LOS M MUNDO ESTÁ OS?LA VID Simon quel dar ylvie Pelo ganizació O mundia " המ ך" דDE WIZO MIEMBRO ÁN DA JUD r ossof ón y Edu al התנ יוםO MUND OS WIZ LOS DÍA ucación DIAL O S

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

E

EN HONO

“¿PA

LA

titular

OR DE LA

ARA

A AMIS

T JEFA D

r, DepartEj

ית44 JOR

A AMISTADE TOD

A QUAM

STAD

POR B

TraduccDE REDACtamentojecutivo

העולמ וRNADA B

AD ENTRDO EN M

UÉ EMIGO

D EN LA

Briana S

ción: RaqCCIÓN: Sy

o de Orgo de WIZO

של ויצו דBIBLICA

RE LOS MMUNDO

ESTÁOS?”

LA VID

Simon

quel darylvie Pelo

ganizacióO mundia

ד"ך המ"DE WIZO

MIEMBRO

ÁN ”

DA JUD

rossofón y Edual

יום התנO MUND

OS WIZ

LOS

DÍA

ucación

DIAL

O

S

Page 2: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

Indice "El mejor espejo es un viejo amigo" – George Herbert De la Titular

Introducción

Capítulo 1: La Amistad en la Biblia / 1

Capítulo 2: La Amistad en el Pensamiento Judío / 8

Capítulo 3: Facetas de la Amistad / 17

Capítulo 4: La Punta del Iceberg: La Amistad a través de WIZO / 25

Apéndices: Sugerencias de Actividades / 33

Bibliografía / 35 Sobre WIZO / 38

Page 3: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

De

"La- W CualazoespTeujuntinvovalo Parun de durcerc Ten"¿PampubqueWIZ

SylvTituDepEje

e la Tit

amistad eWoodrow W

ando los idos de amispiritual: El utsch sosttos, crea olucradas. or que no e

ra muchas movimientmujeres y

raderas. Alcanos y m

nemos el gPara qué eistad entre

blicación pre conduciráZO y en tod

vie Pelossular partamentocutivo de W

tular

es el único Wilson

deales questad. Así lopoder de iene que

poderosaEl comp

existe en o

de sus mito al que h

niños en trabajar juás durade

gran placestán los am

e las miemroporcioneá a la credas las esf

of

o de OrganWIZO Mun

cemento q

e compartio considera

restituir lel mismo as conexartir de es

otras forma

iembros enhan dedica

Israel. WIZuntas por uros.

er de presmigos?" –bros de W

e a sus lecteación y eferas de la

nización y ndial

que mante

mos se traa David Tea esperanacto de m

iones questa forma as.

n todo el mdo tiempo ZO ha siduna causa

entarte la Amistad e

WIZO en todtores inforl cultivo d

a vida.

Educación

endrá al mu

aducen eneutsch, autnza, el commejorar ale transforllena la vid

mundo WIZy esfuerzoo tambiéncomún, ha

44 edicióen la Vida Jdo el mundmación, me gran nú

n

undo siemp

n accionestor del librompromiso l mundo jrman a da de una

ZO no ha so para mej la fuente an creado

n de la JoJudía, en hdo. Espera

motivación emero de a

pre unido"

, se creano "Comuniy la aleg

untos, de las perso

a riqueza y

ido solamejorar las vde amistalos lazos m

ornada Bíbhomenaje amos que ee inspiracióamistades

n los idad ría". dar

onas y un

ente idas

ades más

blica a la esta ón y , en

Page 4: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

Introducción

"Con cada amigo que amé, que ha sido llevado al seno marrón de la tierra, una parte de mi ha sido enterrada allí; pero su contribución a mi felicidad, fortaleza y comprensión permanecen para sostenerme en un mundo cambiante." - Helen Keller Además de enriquecer nuestras vidas de innumerables formas, la asociación con otras personas es una necesidad humana. Asher ben Yehiel, rabino del siglo XIII conocido como el Rosh, sugiere: "Si tienes un amigo fiel, aférrate a él. No le dejes ir, porque es una posesión preciosa". Un verdadero amigo, de acuerdo a los sabios, no es alguien con el cual simplemente nos enfrascamos en una conversación superficial. Los verdaderos amigos tienen una relación significativa y a largo plazo. Ellos abren sus corazones, comparten dificultades, sueños y metas. Hablan sobre la vida – real e ideal, intercambian opiniones y crecen juntos en formas en que no podrían hacerlo por separado. La amistad es buena. En tiempos difíciles es una fuente de consuelo y fortaleza. Ella nos da un hombro en que apoyarnos – y llorar. Nos procura buenos consejos y consuelo, aun sin pronunciar palabra. Nos da gratos momentos y risas compartidas, afirma nuestra auto confianza, ofrece compañía y estimula nuestra salud física y mental. Esta edición de la Jornada Bíblica, la primera que presentamos on line y no impresa, contiene cuatro capítulos. El Capítulo 1 está dedicado a la amistad en la Biblia - ejemplos de amistad, los comentarios de la Biblia sobre amigos y sobre como deben tratarse. El Capítulo 2 analiza la amistad en el pensamiento judío, desde la Ética de los Padres hasta el filósofo Martín Buber. El Capítulo 3 examina varias facetas de la amistad: amistad entre mujeres, incluyendo durante el Holocausto; amistad como conducto de buena salud y como crear y cultivar la amistad. El Capítulo 4 contiene relatos de amistad tomados a lo largo y a lo ancho de la experiencia WIZO. Entre los apéndices encontrarán material de referencia adicional así como sugerencias para profundizar en el tema. Esperamos que esta publicación profundizará nuestro aprecio por nuestros amigos y aumentará el valor que le damos a esta preciosa posesión: la amistad. Briana Simon

Page 5: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

1

"Como en el agua el rostro contesta al rostro, así el corazón del hombre al hombre" - Proverbios 27:19.

Capítulo 1 | Amistad en la Biblia

Page 6: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

2

La importancia de la amistad verdadera es muy apreciada en la Biblia. En Deuteronomio 13:7, un amigo (re´a), es considerado "alguien que es como tu propia alma"; en Proverbios 18:24, un amigo (ohev – literalmente, uno que ama), es alguien "que está más cercano que un hermano". La amistad incluye acción, además de palabras. Por ejemplo, se nos exhorta a no permanecer inactivos cuando nuestro amigo (re´a) esta en peligro (Levítico 19:16). En la tradición bíblica la amistad confiere profundo respeto. La estrecha relación entre una persona y un compañero preferido, particularmente entre marido y mujer, es un importante componente de la vida judía. La preocupación sincera por un vecino – como se expresa en Levítico 19:18, "ama a tu vecino como a ti mismo" – es considerada la mejor manera de crear una sociedad sagrada. Ejemplos notables de amistad que aparecen en la Biblia incluyen la amistad entre David y Jonatan, entre David y Barzilay y entre Ruth y Naomí. Cuando la hija de Jefté pide permiso para lamentarse de su destino, pide hacerlo junto con sus compañeras (re´oteha) (Jueces 11:37). Amistades en la Biblia Ruth y Naomí La conmovedora historia de Naomí y Ruth vuelve a contarse en la sinagoga durante la festividad de Shavuot. Muertos su esposo y sus hijos, uno de los cuales estaba casado con Ruth, Naomí se prepara para volver a la Tierra de Israel. La insistencia de Ruth en quedarse con Naomí, su devoción y su preocupación por ella, es comparable a la compasión de esta última y su estratagema para asegurar que Ruth se case. Uno de los descendientes de este matrimonio es el Rey David. David y Jonatan Presentado ante el Rey Saúl después de haber matado a Goliat el filisteo, David causa en Jonatan, hijo de Saúl, una gran impresión, e inmediatamente se convierten en su amigo, dándole su propia ropa y armas. Cuando Saúl siente celos de David y trata de matarlo, Jonatan interviene y logra una reconciliación temporaria entre ellos. Más tarde, los celos de Saúl y su enojo estallan nuevamente y Jonatan emplea una señal que acordaron entre ellos (el disparo de una flecha) para advertir a David que huya. Cuando se separan, se juran lealtad mutua, así como entre sus herederos. Cuando Jonatan muere en la batalla contra los filisteos, David lo alaba: "Estoy afligido por ti, hermano Jonatan. Muy bueno fuiste conmigo. Maravilloso fue tu amor hacia mi, que sobrepasó el amor de las mujeres". (Samuel II 1:26). Su amistad fue más allá de la tumba: cuando David se convirtió en rey, el hijo y el nieto de Jonatan tenían un lugar en su mesa. David y Barzilai Forzado a huir de Jerusalén por miedo a su rebelde pero amado hijo Absalon, el Rey David y su comitiva llegan a Majanaim. Barzilay galaadita, entre otros, le proporciona suministros, incluyendo camas, utensilios y comida diciendo: "el pueblo tiene hambre, se siente débil y tiene sed en el desierto" (Samuel II 17:29). Cuando estaba impedido de volver y reclamar su trono, Barzilay acompañó a David al río Jordán. David invitó a Barzilay a que vaya con él a Jerusalén y disfrute de los placeres de palacio. Teniendo en cuenta que tenía ochenta años y que ya no podría disfrutar de las "cosas buenas de la vida", Barzilay pidió que David

Page 7: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

3

Naomi implora a Ruth y a Orpá que vuelvan a la Tierra de Moab. William Blake, 1795

lleve al joven Jimham en lugar suyo y él con gusto aceptó. En su lecho de muerte, el Rey David ordenó a su hijo Salomón que tratase a los hijos de Barzilay con amabilidad, para retribuirle por su preocupación y generosidad cuando David estaba en una época mala en su vida. Relaciones cercanas Rajel y Lea: Hermanas y esposas Cuando el patriarca Jacobo llegó a Padan Aram, se encontró con Rajel, su prima y se enamoró de ella a primera vista. Laban aceptó que Jacobo se casara con ella si trabajaba para él durante siete años. Sabiendo que su futuro suegro Laban podría sustituir a su amada por su hija mayor Lea, cuenta la leyenda que Rajel y Jacobo acordaron señas entre ellos para prevenir que esto ocurriera. Cuando Laban la sustituyó por Lea, Rajel, no queriendo humillar a su hermana ante su esposo en su noche de bodas, le reveló las señas. A la semana siguiente, Jacobo recibió a Rajel en matrimonio a cambio de siete años más de trabajo para Laban. Desde entonces Rajel y Lea estaban unidas por un doble lazo en una profunda y complicada relación, como hermanas y como esposas del mismo marido. Isajar y Zabulón: Una asociación Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos treinta y tres años después, Moisés hace lo mismo con las tribus de Israel, que suman decenas de miles de personas cada una. Las bendiciones de Jacobo y Moisés describen el carácter de cada tribu y su papel distintivo dentro de la comunidad de los Hijos de Israel. Las palabras de apertura de Moisés hacia las dos tribus fueron: "Alégrate Zabulón, en tus correrías (por el mar) pero tu, Isajar, regocijate en tus tiendas". (Deuteronomio 33:18) Rashi (Rabbi Shlomo Itzjak, Francia, 1040-1105) elabora: "Zabulón e Isajar formaron una asociación entre ellos. Zabulón habitaría en la costa y zarparía en sus barcos para comerciar y obtener beneficios y apoyaría a Isajar, que se asentaría y se ocuparía de estudiar la Biblia". Los beneficios de la amistad Si bien es difícil encontrar ejemplos específicos de amistad en las Escrituras, el concepto de amistad es tratado frecuentemente en el Libro de los Proverbios. Proverbios 27:17: "El hierro afila al hierro. Así el hombre aguza el semblante de su amigo".

Page 8: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

4

Conversar con amigos que aspiran a lograr los mismos objetivos que nosotros proporciona un catalizador crucial para nuestro intelecto. La mejor forma de moldear y reexaminar nuestros pensamientos es intercambiando ideas con otros. Una persona que no se beneficia del intercambio de conocimientos corre el peligro de su mente se estanque o que sea víctima de suposiciones incorrectas o de fantasías. Proverbios 27:19: "Como en el agua el rostro contesta al rostro, así el corazón del hombre al hombre". De la misma forma en que el mutuo desarrollo es incentivado por la comunicación entre las mentes, es potenciado por la comunión de corazones en armonía. Así como el agua clara refleja un rostro, corazones compasivos descubren que sus emociones, intuiciones y creencias se reflejan en el otro y al mismo tiempo pueden detectar en este reflejo ciertas imperfecciones que deben ser eliminadas. De ese modo disfrutamos de las cualidades positivas de nuestros amigos así como del mutuo apoyo y la fuerza de la personalidad de cada uno. Proverbios 18:24: "Hay amigos que lastiman a uno, pero hay un amigo que se apega a uno más que un hermano". La unión de corazones y almas, que es la base de la verdadera amistad, es una rareza. Podemos tener muchos conocidos pero solamente unos pocos amigos cercanos. Quien tiene el privilegio de disfrutar de una amistad de toda la vida es bienaventurado. Por otra parte, una persona que "es amigo de todos", puede ser una compañía agradable, pero en general esa persona no ha desarrollado la profundidad de preocupación que es esencial en una amistad duradera. A veces los amigos se vuelven más apegados que los hermanos. El hecho de que las personas sean parientes no es suficiente para asegurar una conexión emocional fuerte. El parentesco es algo impuesto y el ser miembros de una misma familia significa muchas veces que se comparten actitudes e inclinaciones – que pueden ciertamente servir de base para una relación más estrecha – la cercanía física y el proceso similar de crecer en una familia proporciona numerosas ocasiones de conflicto y malos entendidos que distancian a sus miembros antes de que hayan aprendido a valorarse mutuamente. La elección, por el contrario, es la base de la amistad. El hecho de que existe indica que las personas involucradas han desarrollado un profundo conocimiento entre ellos y que se aprecian mutuamente. Por ello hay amigos que son más cercanos que hermanos. Sin embargo la suprema comunidad entre almas existe cuando los hermanos son también amigos y el profundo lazo entre ellos proviene tanto del vínculo familiar como de la amistad, como afirma el Rey David en Salmos CXXXIII (133): 1 - shevet ajim gam iajad "… es para los hermanos vivir juntos y unidos". Proverbios 27:9 – "Los óleos y los perfumes alegran el corazón, y también la dulzura del amigo de un hombre a través del consejo sincero". La alegría que hallamos en la conversación con un amigo verdadero es comparable al placer físico que nos proporciona el óleo y el perfume. Además el intercambio de ideas que esto engendra va más allá de lo que obtenemos si nos cerramos en nosotros mismos.

Page 9: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

5

Proverbios 27:10 – A tu propio amigo y al amigo de tu padre no los abandones ni vayas a la casa de tu hermano en el día de tu calamidad. Vale más un vecino cercano que un hermano lejano". Es recomendable cultivar una relación con alguien que ha demostrado la lealtad de su amistad a uno o a sus padres. Una amistad así vale más que los lazos familiares; cuando

ocurren desgracias uno puede depender de ella con seguridad. Un vecino solidario puede ser más útil que un hermano lejano. Proverbios 20:6 – "La mayoría de los hombres proclamarán cada cual sus propias bondades, pero al hombre fiel, ¿quién lo hallará? Uno de debe apresurarse en considerar a alguien su amigo o creer que quien se considera amigo es su compañero. Cuando realmente las necesitamos, no todas las personas que dicen ser nuestros amigos muestran su lealtad y nos apoyan.

Proverbios 25:16-17 – "¿Encontraste miel? Come lo suficiente para ti, no sea que te hartes y la vomites.

Esté tu pie raramente en la casa de tu vecino, no sea que se canse de ti y te aborrezca". Si has tenido la fortuna de tener un buen amigo que vive cerca, haz lo posible por no abrumarlo. Aunque sientas que disfrutas de su presencia es mejor que no te quedes mucho tiempo. Proverbios 27:6 – "Fieles son las heridas de un amigo, pero los besos de un enemigo son inoportunos". Los amigos sinceros se critican mutuamente en forma abierta. Alguien que siempre está de acuerdo con lo que hacemos o decimos no puede ayudarnos a desarrollarnos. Un amigo verdadero es uno que ve nuestras imperfecciones mejor que nosotros y como alguien que está verdaderamente preocupado por nuestro bienestar, hace el esfuerzo de ayudarnos para corregirlas. Estableciendo relaciones – ¡Ten cuidado! Junto con las recomendaciones referentes a las relaciones positivas, nuestras fuentes ofrecen instrucciones sobre relaciones y acciones que deben ser evitadas. Por ejemplo, la Biblia se opone a presionar a un amigo: "No andarás tras la muchedumbre para hacer el mal, y no obrarás en un proceso inclinándote por la mayoría para desvirtuar la justicia. Y al pobre no lo favorecerás en su disputa". (Éxodo 23:2-3). Asociarse con gente cuya razón de ser es causar el mal esta prohibido: "No entres en el camino de los inicuos, y no andes en el camino de los malvados. Evítalos, no pases por

“David y Jonatán”, Gustave Doré

Page 10: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

6

ellos. Vuélvete de ellos y pasa de largo. Porque no duermen haciendo el mal, y su sueño es quitado si no hacen caer a alguien." (Proverbios 4:14-16). El nivel intelectual de nuestras compañías es también importante: "El que anda con sabios, será, pero la compañía de los necios embrutece". (Proverbios 13:20). No menos importante es el control que ellos tienen sobre sus emociones: "No hagas amistad con un hombre dado a la ira, y no vayas con el hombre enfurecido, no sea que aprendas sus caminos y encuentres una trampa en tu alma". (Proverbios 22:24-25) Por último las personas que destruyen amistades son condenadas: "El perverso siembra la discordia y el murmurador separa a los amigos íntimos". (Proverbios 16:28) Falsas amistades La preocupación de la Biblia en la conducta moral en las relaciones humanas se refleja en las referencias frecuentes a la falsa amistad. Un amigo valioso es uno que esta a tu lado, un mal amigo es uno que te abandona cuando más lo necesitas. El Rey Salomón, el autor de los Proverbios, nos advierte que los ricos, y no los pobres, tienen muchos amigos (Proverbios 14:20), que los amigos se aglomeran alrededor de quien da regalos (Proverbios 19:6) y que tener muchos amigos es motivo de preocupación (Proverbios 18:24). "Como vapores y viento sin lluvia, así es el que se jacta falsamente de dadivoso". (Proverbios 25:14) Las declaraciones de una persona que se jacta de dar regalos con generosidad, pero cuyas declaraciones demuestran ser mentiras, son comparadas con las nubes y el viento: para el esperanzado agricultor parecen prometedoras pero sus expectaciones se desmoronan cuando la lluvia que espera no se materializa. "La confianza en un hombre infiel en tiempo de tribulaciones es como un diente roto o un pie descoyuntado." (Proverbios 25:19) Aun más destructivas son las garantías de ayuda en tiempos de necesidad que, cuando la necesidad surge, demuestras ser inútiles. Son como un diente que se mueve o un pie torcido del cual dependemos, pero que cuando más necesitamos, no nos ayudan en nada. Un ejemplo clásico Cuando tuvo el privilegio de experimentar una amistad verdadera y gratificante con Jonatan, el Rey David también vivió la amargura de una amistad traidora en la persona de Ajitófel el gilonita. Uno de sus capaces y valiosos consejeros, se decía de él que "el consejo de Ajitófel era considerado como si fuera palabra de D-s…" (Samuel II 16:23). Cuando Absalón, el hijo amado y rebelde de David, organiza una conspiración para lograr la sucesión, cita a Ajitófel para que le asesore. David, que se entera que Ajitófel se ha unido a los partidarios de Absalón, ora para que D-s: "O Eterno, ruegote conviertas en insensatez el consejo de Ajitófel". (Samuel II 16:31). Además David envía a Jushay, otro

Page 11: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

7

consejero de confianza, para que pretendiendo estar de parte de Absalón le de consejos contradictorios. La estratagema de David funciona: la estrategia de Ajitófel es rechazada a favor de la de Jushay y el Rey David y sus seguidores se escapan y se salvan. Ajitófel vuelve a su casa, ordena sus asuntos y se suicida. Los siguientes pasajes de los Salmos, escritos por el Rey David, se supone que se basan en este incidente: "Si mi propio amigo íntimo, en quien yo confiaba, comió mi pan y levantó contra mí el calcaño". (Salmos XLI (41):10) "Porque no fue un enemigo el que me afrentó, pues entonces lo pude haber soportado, ni fue mi adversario que se engrandeció contra mí, pues entonces me pude haber ocultado de él, sino que fuiste tú, un hombre igual a mí, compañero y amigo íntimo. Nos aconsejábamos el uno al otro confiadamente. Andábamos juntos en la Casa de D-s". (Salmos LV (55): 13-15) "(Destruido sea) el que extendió sus manos contra los que estaban en paz con Él. Profanó Su pacto. Más blandos que la crema eran los discursos de su boca, pero en su corazón había guerra. Sus palabras eran más suaves que el aceite, pero eran espadas afiladas". (Salmos LV (55):21-22)

Page 12: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

8

"No puedes estrechar la mano con un puño cerrado" – Golda Meir

Capítulo 2 | La Amistad en el Pensamiento Judío

Page 13: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

9

El significado de ser amigo En la creación D-s declaró "Lo tov heyot ha´adam levadó", "no es bueno que el hombre esté solo", y a continuación: "Le haré una compañera" (Génesis 2:18). Solo, el hombre (o la mujer) es posible que sienta que tiene la última palabra en relación a lo que es bueno, hermoso o verdadero. Por ello, todos necesitamos a otros – en este caso, a otro – para "ayudarnos" al ser iguales y diferentes a nosotros: alguien que nos desafíe, que nos dé de vuelta un reflejo de nosotros en lo que se refiere a nuestras inclinaciones individuales. En el siglo XV, Rabí Itzjak Arama de España, comentado el versículo de Génesis citado anteriormente, notó que el Creador no tuvo la intención que la unión entre el hombre y la mujer sea sólo una relación sexual, como en el caso de los animales, sino que puedan disfrutar de una relación especial que estreche el lazo entre ellos: que puedan ayudarse mutuamente en "todos los aspectos, completa y enteramente, como es apropiado para ellos". Arama establece que los seres humanos, tanto hombres como mujeres, no deben estar aislados como otros animales, que pastan unos al lado de los otros pero no necesitan de la compañía de otros. "Ciertamente, es posible para el hombre tener una esposa que es una amiga y compañera cuando lo necesita y con ese fin "Haré una buena compañera para el"- una que le sea útil y que sea apropiada para él, una que sea su igual". Siglos después, en los festejos del matrimonio de su nieta con Rabí Haim Soliveitchik, Rabí Naftali Zvi Yehuda Berlín (1817 - 1893), renombrado director de la Yeshiva Volozhin en Rusia, proporcionó su propia interpretación de este versículo: El comentarista bíblico Rashi, refiriéndose al término hebreo de buen compañero, ezer kenegdó, literalmente "ayuda opuesta a él", pregunta: "¿Quién es? ¿Es la mujer que tiene que ser "la ayuda opuesta" o se supone que ella es alguien que esta en posición opuesta – en oposición – a su marido?" Rashi contesta a su propia pregunta: "Si una persona tiene el mérito de casarse con la mujer adecuada, ella será una buena compañera; si no, ella será un adversario." Rabí Berlín citó en Proverbios el versículo que afirma: "Cualquier camino del hombre es correcto ante sus ojos…" (21:2). Cada persona piensa que la forma en que hace las cosas es la correcta, explicó. Una persona no puede ver sus propias faltas y debilidades. Nosotros podemos ser nuestros mejores amigos, pero por otra parte podemos ser ciegos cuando tenemos que juzgar cuando hacemos algo en forma correcta o equivocada. Sin embargo no podemos siempre confiar en un extraño. No siempre sabemos si una persona piensa en lo que es mejor para nosotros. ¿Cómo se sale de este dilema? ¿Quién me ama lo suficiente como para que yo pueda tener confianza en que esta persona tendrá

Page 14: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

10

en mente lo que sea para mi bien, pero por otra parte, sea una persona distinta, que puede tener una opinión objetiva? Rabí Berlín afirma que para resolver este dilema D-s creó dos géneros distintos, D-s creó a la mujer distinta del hombre y creó la institución del matrimonio. Es la mujer: la espesa de uno, que ama a su esposo como él se ama a si mismo y a la vez tiene la ventaja de la objetividad. Tiene la ventaja de dar un paso atrás y decirle a su esposo: "Lo que haces no es lo correcto". Esto, afirma Rabí Berlín, es una maravillosa cualidad del matrimonio. Por lo tanto, afirma Rabí Berlín, la mujer que está en oposición a veces con su marido, diciéndole que está equivocado, se convierte en el mejor compañero. Si el hombre se casa con una mujer que siempre dice "si", una mujer dócil y servil que nunca es capaz de mostrar a su marido donde está equivocado, esta mujer se convierte de hecho en su adversario. Otra forma de amistad que, dicho sea de paso, puede también ser parte de una relación entre marido y mujer – es la de compañeros que estudian juntos. Esta asociación, relacionado con el término arameo javruta, es estimulada por el entusiasmo apasionado y la consideración mutua del bienestar espiritual de cada parte. La esencia de esta relación es una aspiración conjunta de santidad, principalmente en lo que se refiere al estudio de la Torá. Uno no se supone que separarse de su amigo sin intercambiar palabras de la Torá (Talmud Babilónico – TB – Berajot 31a). La leyenda cuenta que cuando el famoso milagrero Joni, el hacedor de círculos despertó después de dormir durante setenta años, se dio por vencido cuando fue despreciado por la nueva generación de eruditos que no lo apreciaban ni le escuchaban. Lleno de dolor Joni oró para que la muerte lo libere de su soledad, llevando a un sabio anónimo a declarar "Amistad o muerte" (BT, Ta´anit 23a). Los rabinos del período talmúdico y la Edad Media incluyen la amistad (re´ut) como un elemento para la alegría conyugal en la ceremonia matrimonial, con una bendición que pide a D-s "que garantice la alegría perfecta para estos compañeros amantes" – i.e., la novia y el novio – "así como Tú has hecho Tu Creación feliz en el Jardín del Edén". Maimónides, renombrado erudito de la Torá del siglo XI, define tres tipos de amistad: Hay amistades que se basan en la conveniencia y la necesidad. Estos amigos nos ayudan a conseguir lo que es necesario en el momento. Un jugador de baloncesto necesita a sus compañeros de equipo; un escritor incipiente necesita de un jefe de redacción. Otros amigos satisfacen nuestro apetito por la interacción social. Los seres humanos son animales sociales y todos necesitamos de gente para conversar, para compartir experiencias y emociones. El tercer tipo de amistad es muy especial. De acuerdo a Maimónides está basada en el deseo de hacer algo bueno. Ese tipo de amistad no está relacionada con las necesidades de cada parte, sino de construir el mundo: no solo el mundo físico sino nuestros mundos espirituales. Las amistades basadas en la necesidad son naturales y esenciales pero raramente alcanzan el nivel de este tipo de amistad excepcional.

Page 15: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

11

Superando los obstáculos hacia la amistad Ser amigo no es fácil. Nuestras fuentes ofrecen sugerencias concretas. "No tomarás venganza ni guardarás rencor contra los hijos de tu pueblo, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo. (Lo ordeno) Yo, el Eterno". (Levítico 19:18) "Se ha enseñado: ¿Qué es la venganza y qué es guardar rencor? Si uno dice: Préstame tu hoz y es rechazado, y al otro día el otro dice: Préstame tu pala – si uno replica: No te la prestaré como tu no me la prestaste a mi – esto es venganza; y si uno responde: Aquí la tienes – yo no soy como tú, que no prestas – esto es guardar rencor." (BT, Yoma 23a)

Estas descripciones de venganza y de rencor ilustran que pasa cuando las relaciones están tensas. Aquí no hay chismorreo u odio (que, junto con reprobar la conducta incorrecta, fueron mencionados en los versículos anteriores de Levítico). Esto no incluye ningún insulto severo y la venganza descripta no alcanza el nivel de una querella familiar. Lo que se describe son interacciones comunes entre personas – generosidad frente a llevar la cuenta.

De acuerdo a nuestros sabios la diferencia entre venganza y guardar rencor es claramente definida. La venganza incluye una conducta de represalia: No te prestaré algo porque tú me prestaste a mí. Guardar rencor incluye una respuesta verbal negativa y medianamente agresiva. Parece hacernos más morales pero en realidad nuestra generosidad está manchada con lo que hemos dicho. Tanto si nos negamos a prestar algo o lo hacemos en forma reluctante, estamos actuando en forma inadecuada ante la necesidad de la otra persona. Nos hemos permitido a nosotros mismos encerrarnos en un círculo de venganza junto con ellos. Existe una razón adicional para el versículo sobre venganza y guardar rencor además de lo relacionado con la corrección de la conducta. ¿Qué pasa si tratas de reprender a alguien y éste te ignora? ¿Qué pasa si viene a pedirte algo prestado al día siguiente? Levítico 19:18 enseña que si las ofensas del pasado aun persisten, existe una forma adecuada de responder. Tu debes prestar tu espada o tu ensaladera aunque no estas obligado a hacerlo. No debes hacerlo en forma malhumorada. La primera parte del versículo no dice como debes sentirte cuando le prestas algo a esa persona. Solo dice lo que no debes hacer o decir. Sin embargo el versículo finaliza con un ideal objetivo: amar al prójimo. "Ama a tu prójimo como a ti mismo" es uno de los más famosos pasajes de la Torá. Rabí Akiva lo consideró el pasaje más importante de la Torá. Cuando se le pidió que enseñara la Torá basándose en un principio fundamental, Hillel afirmó – parafraseando este pasaje: "Lo que tu odias, no se lo hagas a tu prójimo."

Page 16: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

12

¿Cuánto debemos amar a los otros" Nahmanides, comentarista bíblico del siglo XIII del sur de España, ofrece una dimensión adicional. El describe el pasaje como que deseemos para nuestro prójimo lo que deseamos para nosotros mismos. A continuación presenta un dilema en relación a kamoja, "como a ti mismo". Quizás deseamos para nuestros seres queridos lo mejor, pero la expresión "como a ti mismo" puede ser empleada como una limitación. Deseo buenas cosas para ti pero quiero lo mejor para mi – tanto porque parece que no hay suficiente "de lo mejor" por ahí o simplemente debido a un sentimiento de competencia. Más bien kamoja "como a ti mismo", nos enseña que debemos amar a los otros tanto como nos amamos a nosotros mismos. Debemos superar los celos y la envidia para alcanzar un nivel donde queremos lo mejor para quienes están cerca de nosotros. Existe otra forma de interpretar kamoja, "como a ti mismo". Esta forma propone que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos porque todos hemos sido creados betzelem Elokim "a imagen y semejanza de D-s" y como tales somos básicamente iguales. Cultivar una actitud de amor hacia otros no es algo que se puede hacer en forma abstracta. Amamos en relación al otro. Si se nos ordena visitar al enfermo en base a este pasaje, como considera Maimónides, debemos visitar al enfermo que quiere que lo visitemos. "Ama a tu prójimo como a ti mismo" no es algo definitivo que debe cumplirse sin tener en cuenta si la otra persona está interesada. La Torá nos pide que seamos concientes de quienes somos y quien es verdaderamente el otro. En la medida en que tenemos en cuenta que todos somos iguales, todos hemos sido creados a imagen de D-s, encontraremos que es más difícil catalogar a los demás, desprestigiarlos, abrigar malos sentimientos contra ellos. Por el contrario, veremos en ellos el reflejo de nuestras propias imperfecciones. El desafío de elevarnos a los ideales de Levítico puede parecer enorme. Sin embargo cada paso que tomamos en esa dirección es importante. Cada acto de bondad, cada chisme que no pronunciamos, cada palabra gentil de corrección que lleva a un cambio, es de inconmensurable importancia. Debemos actuar con el conocimiento que cada cosa positiva que hacemos marca la diferencia. Reflexiones sobre la amistad en la Ética de los Padres Pirkei Avot (Ética de los Padres) es el paralelo en el Talmud al Libro de Proverbios en las Escrituras. Es una compilación de máximas éticas y observaciones que sirven de guía para una conducta humana apropiada y un comportamiento moral. Los líderes espirituales de Pirkei Avot tenían varias cosas que decir sobre la amistad. Es claro para nuestros Sabios que los amigos de una persona generan un ambiente donde el ego se desarrolla. En Pirkei Avot hallamos consejos sobre la importancia de elegir nuestros amigos: "Ven y aprende – cual es el camino recto que una persona debe

Page 17: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

13

adoptar?... Un buen amigo". (Avot 2:13). Previamente Joshua ben Prachya insta "…adquiere una compañía" (Avot 1:6). Un javer, un amigo para toda la vida que nos ayuda, nos aconseja, nos critica y nos apoya en nuestras iniciativas, debe "adquirirse". La amistad no es gratis. Debe ganarse invirtiendo tiempo y consideración. Por otra parte, se nos advierte: "Evita un amigo malvado; no te asocies con el ruin…" (Avot 1:7). El concepto de "presión de un amigo" tiene en cuenta la convicción de que nuestros amigos tienen una influencia importante sobre nuestros puntos de vista, decisiones y acciones, tanto si son concientes de ello o no. Por eso es importante elegir amigos no solo siendo sensibles a quienes somos sino teniendo en cuenta quienes quisiéramos ser. Es más, se nos advierte: "…No buscamos intimar con funcionarios públicos". (Avot 1:10). Tratando de amigarnos con ese tipo de personas podemos volvernos dependientes de ellos y en consecuencia, podemos encontrar que actuamos contra nuestros deseos, creencias y preferencias al adoptar las de ellos. Rabban Gamliel fue más explicito: "Se discreto cuando tratas con funcionarios públicos. Ellos hacen amistad con una persona cuando eso les conviene. Ellos fingen ser amigos cuando eso les da alguna ventaja, pero no están dispuestos a ayudar cuando la persona tiene problemas". (Avot 2:3) Un funcionario público que fue excepción a la regla fue Aarón. "Hillel dijo: Se de los discípulos de Aarón. Ama la paz y busca la paz; ama a las demás personas y acércalas a la Torá". (Avot 1:12). El primer Gran Sacerdote y hermano mayor de Moisés, Aarón fue amado por todos los Hijos de Israel por su profunda preocupación por cada persona y su amor por los Hijos de Israel como un todo. Cuando Aarón notaba que alguien estaba haciendo algo malo, no lo increpaba inmediatamente. En lugar de ello se amigaba con él. Actuando como si no fuera consciente de su conducta inaceptable. La persona con el tiempo se sentía incómoda con esa situación: "¿Cómo reaccionaría mi amigo Aarón si supiera que yo hago esas cosas? ¿Cómo puedo causarle una decepción?" Con el tiempo la persona cambiará su conducta. Las buenas relaciones entre los demás eran tan importantes para Aarón que, si se enteraba de que existía una desavenencia entre dos personas (A y B), se dirigía a A. diciendo: ¿Sabes, el otro día hablé con B. Ella lamenta tanto haberte causado un disgusto. Quiere que vuelvan a ser amigas. El seguirá hablando con A. hasta que la convenza de perdonar a su amiga. A continuación hablará con B. e invertirá el mismo esfuerzo en persuadirla que perdone a A. La próxima vez que A y B se encuentren dejarán de lado su disputa y se reconciliarán. En relación a la conducta hacia amigos, se nos exhorta a respetar las posesiones de ellos como hacemos de las nuestras (Avot 2:17) y considerar el honor de nuestro amigo no solo como el nuestro sino tan sagrado como el honor de nuestro maestro (Avot 2:15, 4:15). A pesar de que podemos estar relacionados con nuestros compañeros en una manera más informal, no debemos permitir que esto baje el nivel de nuestro respeto hacia ellos. Debemos emplear la mayor sensibilidad cuando nuestros amigos pasan por una crisis, están de duelo, están enfadados o están en dificultades.

Aaron el Gran Sacerdote

Page 18: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

14

En Pirkei Avot también hay referencia a la base de la verdadera amistad. Una relación basada en un motivo ulterior y pasajero, no puede durar. (Avot 5:19). Sin embargo, cuando una relación se basa en el valor moral y espiritual del ser querido, entonces la amistad será duradera como los valores en los cuales se basa. En el sexto y último capítulo de Pirkei Avot, se presenta una lista de 48 cualidades de carácter que son necesarias para adquirir la Torá – adquirir el conocimiento y los principios nos servirán de guía en nuestras vidas. Algunas de estas cualidades se refieren a nuestras relaciones interpersonales. Ellas incluyen camaradería con nuestros colegas; ser amado; amar a otras personas; compartir la carga con un amigo e influir sobre él hacia la virtud, la verdad y la paz. En los escritos de Ari (el renombrado místico Rabbi Yitzhak Luria, 1534 ' 1572) se afirma: "Antes de que una persona pone en orden sus plegarias en la sinagoga, tiene que asumir su mitzvá de "amar a su prójimo como a si mismo" e intentar amar a cada uno de los Hijos de Israel como se ama a si mismo. De esa forma su plegaria se elevará junto con las plegarias de todo Israel… y tendrá fruto". Una amistad especial A consecuencia de una guerra dos amigos se separaron, amigos que antes vivían en el mismo país… Uno de ellos, que visitaba a su amigo furtivamente, fue capturados y sentenciado a muerte acusado de espionaje. Pero el hombre imploró al rey que decretó su muerte: "Su Majestad, concédame un mes de respiro para que pueda dejar mis asuntos en orden. Al cumplirse el mes volveré a pagar mi culpa". El rey preguntó: "¿Quién será tu garantía?". El hombre respondió: "Llama a mi amigo y el pagará por mi vida con la suya, en caso de que yo no vuelva". A sorpresa del rey el amigo aceptó la condición. El último día, cuando la espada estaba por caer, el primer amigo volvió y colocó la espada sobre su propio cuello. El segundo amigo le suplicó: "Déjame morir en tu lugar". El rey conmovido perdonó a los dos, pidiéndoles que lo incluyan como tercero en esa notable amistad. Adolf Jellinek, Bet Hamidrash, Bet Hamidrash (House of Study) Aprendiendo a amar al prójimo Rabbi Moshé Leib (de Sassov, maestro jasídico de Ucrania, fin del siglo XVIII) relata su historia: "Como amar a una persona (i.e. a otras personas) es algo que aprendí de un campesino. Estaba sentado en una taberna con otros campesinos, bebiendo. Durante mucho tiempo estuvo en silencio, como los demás, pero bajo la influencia del vino preguntó a uno de los hombres sentado a su lado: "Dime, ¿me amas o no me amas?" El otro campesino respondió: "Te amo mucho". "Pero el primero replicó: Dices que me amas pero no sabes que es lo que necesito. Si realmente me amarás, lo sabrías". "El otro quedó sin palabras y el campesino que hizo la pregunto quedó silencioso otra vez".

Page 19: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

15

"Pero yo comprendí. Para conocer las necesidades de los hombres y sobrellevar el peso de su dolor – ese es el verdadero amor de los hombres" – Martin Buber, Relatos de los Jasidim". Un gran Rabino jasídico señaló una vez: "Si no amamos a las personas que vemos, ¿cómo podemos amar a D-s, que es invisible?" La Amistad en el pensamiento judío moderno Las implicaciones éticas del concepto de amistad intrigó a los filósofos judíos del siglo XX, especialmente a Hermann Cohen (La religión de la razón, 1929), Martin Buber (Yo y tú, 1952) y Emmanuel Levinas (Totalidad e Infinito, 1961). La filosofía de Hermann Cohen (1842-1918), enfatiza la relación entre D-s y el hombre empleando su noción de "correlación". A través de su relación con D-s y su aceptación de D-s como el modelo y la fuente de la santidad, el hombre se afana por obtener santidad para si mismo. La correlación entre el hombre y D-s se revela en su colaboración. El judaísmo ve al hombre como socio en el trabajo de la creación. La responsabilidad creativa específica del hombre es el establecimiento de una humanidad unida, que conducirá a la era mesiánica. Antes de que la era mesiánica se concrete deberán establecerse comunidades de individuos que viven en paz y armonía, para que sirvan de ejemplo a la humanidad como un todo. El Pueblo Judío, establece Cohen, es una comunidad de este tipo. Martin Buber (1878-1965), un prolífico autor e influyente pensador judío, fue Profesor de Filosofía Social en la Universidad Hebrea de Jerusalén. En su principal trabajo filosófico, describió dos relaciones básicas: Yo y Tú, es la relación entre dos personas, implicando reciprocidad e incluyendo encuentros directos; y Yo-Eso, que carece de estas características y es la relación entre un individuo y una cosa o entre un sujeto y un objeto. La relación Yo-Tú se caracteriza por la apertura y la presencia; la relación Yo-Eso carece de esas cualidades. La relación Yo-Tú es un dialogo verdadero donde ambas partes se comunican entre si como iguales. Buber sostiene que el Yo actúa siempre en relación al Otro. En la relación Yo-Eso, el otro es concebido como una cosa, un objeto utilitario, una entidad que puede ser clasificada, analizada y destruida. En contraposición, en la relación Yo-Tú, el otro es percibido y aceptado como algo único, un todo inclasificable y no analizable. Para Buber, esa actitud

Martin Buber y estudiantes

Page 20: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

16

Yo-Tú exige un encuentro con el Otro porque ocurre en el presente y no en términos de nuestras propias suposiciones pasadas o nuestras necesidades futuras. Es un abrirse hacia el Otro en su calidad de ser otro – y una afirmación de ser otro. Buber también argumenta que el modalidad Yo-Tú requiere que el Yo asuma el riesgo de entrar totalmente en el encuentro, que se sumerja en un dialogo autentico con todo su ser – y estar abierto a la posibilidad de ser transformado fundamentalmente por la relación. Mientras que siempre existe el peligro de que un Tú particular se convierta en un Eso, el Tú incambiable y eterno es D-s. El enfoque del filósofo y comentarista talmúdico francés Emmanuel Levinas (1906-1995), se basa en la "ética del Otro" o, en términos de Levitas, en "ética como la primera filosofía". Para Levitas, el Otro no es conocido y no puede convertirse en un objeto en si mismo. El encuentro con otro es un fenómeno privilegiado en el cual la otra proximidad y la distancia con la otra persona se sienten fuertemente: "El Otro se descubre a si mismo en su naturaleza como tal no en un choque negando el Yo, sino como un fenómeno primordial de gentileza." Levitas argumenta que nuestra responsabilidad hacia el otro tiene sus raíces en nuestro ser subjetivo. El coloso de la Torá Rab Abraham Isaac Kook (1865-1935), Gran Rabíno de la Tierra de Israel cuyos trabajos filosóficos son estudiados por los judíos observantes en todo el mundo, señala que de acuerdo al Talmud, el Segundo Templo fue destruido porque por sinat jinam – odio sin fundamento, carente de causa o razón. Ha llegado el momento, dice el Rab Kook, de sustituir sinat jinam por ahavat jinam, amor por la gente sin causa o razón. No se necesitan razones especiales así como no se necesita de razón para amarse a uno mismo.

Page 21: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

17

"La amistad es la única cosa en el mundo relacionada con la utilidad en la que toda la humanidad esta de acuerdo". - Cicerón

Capítulo 3 | Las Facetas de la Amistad

Page 22: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

18

Amistad entre mujeres Sin importar la edad o el estado civil, las mujeres se apoyan en su amistad con otras mujeres buscando inspiración, apoyo, simpatía, compañía y… risas. "Los amigos renuevan nuestras energías, aumentan nuestra confianza y nos ayudan en los problemas de nuestras vidas", afirma Marla Paul, autora de "La amistad en crisis: Buscando, haciendo y manteniendo amigos cuando uno ya no es un niño". Ellos nos hacen sentir que no estamos solos. El aumento en el número de libros que tratan el tema de la amistad entre mujeres señala un florecimiento en la conciencia de que "chicas en el centro comercial no están solo haciendo compras. Las charlas de mujeres en torno a una taza de café no son solo intercambio de noticias", como notan Ruthellen Josselson y Terri Alter en "Mejores amigas: Los placeres y peligros de la amistad entre chicas y mujeres". "En lugar de eso, están enfrascadas en intrincados patrones de amor y conflicto que inexorablemente moldean y cambian quienes son… Nos encontramos a nosotras mismas en el reflejo que nuestras amigas nos dan de nosotras mismas". Muchas mujeres atesoran amistades que se remontan tan lejos como la escuela jardinera o el campamento de verano. Para otras, la amistad se atrofia con el tiempo, para ser suplantada por amistades frescas que florecen en los talleres para niños, en los clubes de cocina y de lectura, en los grupos de apoyo, en las clases de tapiz o pintura, en las organizaciones profesionales o en las hermandades de las sinagogas. Seriales de televisión como "Amigos", se basan en la idea de amigos – hombres y mujeres – como familias sustitutas. Un grupo de amigas solteras puede serenar y nutrir. Hay momentos en que el ambiente puede ser despreocupado, pero también puede ser un grupo de apoyo en tiempos difíciles.

Las mujeres admiten que cuando concluyen su educación formal, deben esforzarse por conservar los lazos con amigos, particularmente cuando ocurren cambios. "Contrariamente a los círculos idílicos de mujeres que vemos en la TV, muchas se encuentran cortas de amigas e impresionadas por lo difícil que es hacer nuevas amistades en nuestra sociedad desaforadamente ocupada. Ellas se preguntan que salió mal", nota Marla Paul. "Hacer y mantener

amigas puede ser especialmente difícil en el presente, porque aun las vidas de las amigas más cercanas pueden seguir por caminos separados. Ya no seguimos senderos paralelos. Las mujeres cambian de trabajo con frecuencia; su estatus civil cambia; se casan y tiene hijos de distintas edades. Cuando las mujeres toman diferentes direcciones, la amistad generalmente se deshilacha – cayendo al borde del camino mientras las mujeres hacen

Page 23: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

19

malabarismos entre el trabajo y la familia, atienden a sus padres mayores y se enfrentan con grandes cambios en sus vidas". La necesidad de amigas no se debilita con la edad En un artículo sobre mujeres titulado "Apóyate en mí", la autora Rachel Musleah cita a Helen Milich, sobreviviente del Holocausto que ha buscado amigas de su ciudad natal: Lodz, Polonia, que tenía una población de 250.000 judíos. "Proviniendo del mismo lugar, hablando el mismo idioma, nos hace sentirnos cómodas", afirma Milich con más de 80 años, que sobrevivió Auschwitz. "Nuestra procedencia es algo que no podemos dejar de lado. Nos persigue. Nos reunimos y charlamos sobre todos los temas del mundo pero al final del día siempre terminamos hablando de los campos. Nuestra juventud esta ligada con ellos. Sentimos lo mismo. No tenemos a nadie más. Nuestras amigas son el sustituto de las familias que perdimos". Milich tenía 13 años cuando los alemanes invadieron Polonia. Perdió a todos excepto una prima. Con las amistades que hizo entre las personas desplazadas de los campos después de la guerra, emigró a los EE.UU., continuando la búsqueda de sobrevivientes de Lodz. Su grupo de amigas acostumbraba incluir parejas, pero la mayoría de los hombres fallecieron. Han quedado cinco mujeres de 80 años y más; ellas aún se reúnen y van al club de campo todos los veranos. "Si no fuere por mis amigas, no se como me hubiese arreglado", afirma. "Esto es lo que me mantiene viva". Amistad entre mujeres durante el Holocausto En "Lecciones aprendidas del heroísmo gentil: "Relatos de mujeres en el Holocausto", Dr. Myrna Goldenberg nota que si bien todas la fuentes fidedignas sobre el Holocausto – sean de investigadores o de sobrevivientes – enfatizan el hecho de que sobrevivir era, ante todo, casual, prácticamente todas las memorias escritas por mujeres atribuyen su supervivencia a cierto tipo de amistad entre mujeres y/o colaboración entre ellas, sea explicita o implícita. Teniendo en cuenta lo obvio, que ningún salvar a un prisionero de un capo sadista, hombres o mujeres de la SS o experimentos médicos brutales y horrorosos; que la supervivencia era responsabilidad de un prisionero solamente en una forma muy limitada y que "prisioneros debían enfrentarse a elecciones no elegibles", el reconocimiento que se confiere a la amistad entre mujeres es verdaderamente importante. Cuando vivían y actuaban en una sociedad normal antes de la guerra, las mujeres aprendieron a emplear sus habilidades domésticas para mejorar sus vidas y adaptaron esas habilidades para superar las duras condiciones de los campos de concentración. La mayoría de las mujeres describen situaciones en las que debían enfrentarse en esa nueva realidad empleando tácticas que las mantenían ocupadas luchando por su supervivencia. "Esencialmente", escribe Dr. Goldenberg, "cuando las mujeres limpiaban su entorno, cosían bolsillos dentro de sus gastados abrigos, creaban menús para mitigar su hambre, se cuidaban y nutrían mutuamente, creaban la ilusión de tomar de alguna forma el control y la

Page 24: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

20

responsabilidad sobre su bienestar. En esos esfuerzos colaboraban entre ellas y al hacerlo, impartían una sensación de sentirse necesitadas por otras. Ciertamente creaban la ilusión de mejorar sus posibilidades de sobrevivir…" Una y otra vez los relatos de las mujeres sobrevivientes del Holocausto se centran en la vinculación, la amistad y el cuidado y protección. Por ejemplo, siguiendo la deportación de su hermana del gueto en Lodz, Lucille Eichengreen quedó completamente sola. Tres hermanas cuyos padres fueron deportados, le propusieron que se mudara a vivir con ellas, convierten dola en parte de la familia, dándole compañía y cierto nivel de protección. Las memorias escritas por mujeres describen como se crearon lazos de amistad que eran una prolongación natural de las responsabilidades de cuidados y protección previos a la guerra. En Birkenau, de acuerdo al testimonio de sobrevivientes judíos, escaseaba el agua excepto al barro y limo que caracterizaba la tierra. Después de admirarse sobre la excesiva cantidad de barro y las míseras condiciones, Pelagia Lewinska llegó a la conclusión que mugre y excrementos eran parte del plan nazi "para degradarnos, destruir nuestra dignidad humana, borrar todo vestigio de humanidad y rebajarnos al nivel de animales salvajes, llenarnos de horror y desprecio hacia nosotros mismos y nuestros semejantes". Ella rechazó el plan nazi y diseño un modelo alternativo para conservar la dignidad y la comunidad humana. Ella y sus amigas establecieron un pacto para mantenerse limpias y "nunca dejar que las otras mueran en el barro". A pesar de que ayudar a alguien a levantarse del barro significaba correr el riesgo de quedarse con ella, se comprometieron a ayudarse las unas a las otras. ¡La amistad es sana!

La influencia de las amistades sobre nuestro bienestar emocional confirma que mantener estrechos vínculos tiene un efecto importante sobre la calidad del sueño, el corazón y el sistema circulatorio e incluso la longevidad. Tener amigos – y ser un buen amigo – trae diversión e interés en nuestras vidas y hace que la vida sea más fácil. Incluso un amigo cercano mejora considerablemente nuestra expectación de vida y

nuestra capacidad de manejar la tensión. A unque no es claro como funciona, el tener amigos refuerza el sistema inmunitario. Quizás es porque los amigos cercanos nos hacen tranquilizarnos, hacer una pausa, recordar que es lo que verdaderamente importa y por qué. Estar con amigos intensifica nuestros sentimientos de fe y esperanza y la convicción de que todo ira bien. Los amigos nos ofrecen consuelo y compañía, diversión e integridad, motivación y energía. Buenos amigos proporcionan distintas clases de apoyo que la pareja, los hermanos, los padres y los hijos. Nos dan un nivel diferente de comprensión y comunicación que afecta nuestra salud, nuestro bienestar y nuestra visión del mundo de forma positiva. El fuerte sentimiento de estar conectado que nos dan los amigos acelera la recuperación de una enfermedad y alivia la depresión.

Page 25: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

21

Los lazos de amistad pueden: Intensificar nuestro sentido de pertenencia y propósito Aumentar la felicidad Elevar la seguridad en nosotros mismos Reducir el riesgo de enfermedades mentales serias Ayudar a sobreponernos de traumas como desempleo, divorcio, enfermedades graves o muerte de un ser querido Motivarnos a dejar hábitos dañinos como fumar, beber excesivamente o no hacer ejercicio Ampliar el círculo de aquellos que comparten con nosotros buenos momentos como el nacimiento de un bebé, un nuevo trabajo o una casa nueva Manteniéndose en buen estado juntas Cuando las mujeres se preocupan por su salud el apoyo de una red social es un factor importante. Juntarse con amigas ofrece varios beneficios a la salud como: Motivación: tener a alguien a nutro lado que nos aliente cuando nuestros ejercicios de rutina parecen superarnos es una táctica comprobada para mantenerlos. Un estudio realizado en EE.UU. en 2005 demostró que personas que hacían ejercicios con un compañero perdieron más peso que aquellos que se ejercitaban solos. Apoyo: no solo que comemos más cuando nos sentimos solos – dejando de lado nuestra dieta, sino que cuando no nos desahogamos en forma regular, la tensión se acumula y la presión sanguínea sube, dando lugar a reacciones negativas como irritabilidad y falta de sueño. La terapia que hacemos cuando discutimos nuestros problemas diarios con una amiga puede prevenir casos más serios como insomnio o depresión. Responsabilidad: En un estudio realizado en 2006 sobre la relación entre una dieta saludable, ejercicio y hábitos de sueño con altos niveles de apoyo social y participación comunitaria, las mujeres que informaron tener contacto estable con la familia y amigos tenían más inclinación a mantener la rutina de consultas médicas, un resultado que puede explicar por qué las conexiones sociales muestran una reducción en el riesgo de dolencias crónicas y enfermedades como el cáncer cervical en algunas mujeres. Resulta que tener el apoyo moral de amigos es una llave para la supervivencia. Hablando en forma práctica, cuando vamos acompañados de un amigo al médico o a un estudio médico, podemos tener una más baja presión sanguínea y menos ritmo cardíaco. Puede ser que personas que tienen fuertes lazos de amistad les resulta más fácil acceder a servicios médicos. Personas con buenas amistades tienen menos propensión a resfriarse, quizás porque están menos estresados. Los amigos nos ayudan a recuperarnos con más rapidez y a vivir más.

Page 26: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

22

Como no estamos totalmente libres de tensión en nuestras vidas, necesitamos emplear técnicas para superarla. "Ser socialmente activo y hacer cosas que uno quiere hacer… sea conversar o compartir actividades, puede mantenernos sanos", afirma Bruce Rabin, Doctor en Medicina en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburg. "…Cuanto más tipos de amigos uno tiene mejor es…Busca amigos de distintos ambientes, incluyendo de tu familia, tu lugar de trabajo y tu lugar de rezo. No importa de donde sean en tanto tú llegas al lugar y tienes con quien charlar. El Dr. Gerald Ellison, de los Centros de Tratamiento del Cáncer, también apoya el usar la amistad para manejar la tensión."Los amigos nos ayudan a que no nos volvamos solitarios", observa. "Ellos ofrecen aliento y apoyo y nos ayudan a mantener nuestra mente conectada con el mundo… Amigos – si nos apoyan y alientan – pueden aumentar nuestra esperanza cuando tenemos que enfrentarnos a enfermedades y traumas. Una mayor esperanza está relacionada con un mayor nivel de inmunidad." Un estudio realizado en la Universidad de California en Los Ángeles indica que las mujeres parecen buscar amistades en forma natural como una reacción a la tensión. La Profesora en Psicología Shelley E. Taylor, que dirigió este estudio llama a este modelo "cuida y haz amistad". Las hembras de muchas especies, incluyendo los seres humanos, reaccionan a la tensión protegiendo y nutriendo a sus críos (la reacción cuida) y buscando contacto social y apoyo de otros (la reacción haz amistad). En el año 2006 un estudio de aproximadamente 3000 enfermeras con cáncer de mama sin amigas cercanas eran propensas cuatro veces más que otras mujeres a morir de esa enfermedad que mujeres con 10 o más amigas. Es de notar que la proximidad y la

cantidad de contactos con amigas no estaban asociadas con supervivencia. Solo por el hecho de tener amigos era un factor protector. No está claro en que forma la amistad tiene un impacto tan significativo. Mientras que los amigos pueden ir a buscar los medicamentos y hacer diligencias a una persona enferma, los beneficios van más allá de la ayuda física. En el año 2008, investigadores analizaron 34 estudiantes de la Universidad de Virginia, llevándolos a los pies de una colina escarpada y cargándolos con una mochila pesada. Allí se les

pidió que estimaran el empinamiento de la colina. Algunos participantes se pararon cerca de sus amigos durante el ejercicio y otros estaban solos. Los estudiantes que estaban con amigos dieron estimaciones más bajas sobre la pendiente de la colina. Y cuando los amigos se conocían por más tiempo, la colina les pareció menos escabrosa. "Las personas con fuertes relaciones amistosas sienten que tienen a quien dirigirse", dice Karen A. Roberto, Directora del Centro de Gerontología el Instituto Politécnico de Virginia e Universidad Estatal. "La amistad es una fuente que subestimamos. El mensaje constante de estos estudios es que amigos mejoran nuestras vidas". Los amigos proporcionan una sensación de comodidad y pertenencia, sirven como protección contra las dificultades de la vida y nos ayudan a desarrollar el optimismo. Nos ofrecen aceptación y compasión. Los amigos pueden llevar a sentirnos importantes y necesarios al darnos la oportunidad de ofrecer a otra persona comodidad y compasión

Page 27: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

23

también. Aunque las relaciones cambian con el tiempo siempre es posible volver a conectarse con viejos amigos o cultivar nuevas amistades. Invertir en amigos puede conducir a una mejor salud y una mejor perspectiva de futuro. Consejos sobre la amistad Encontrar amigos Hay personas que prefieren tener muchos amigos y de distintos entornos y otros están a favor de un grupo de amigos reducido. Podemos disfrutar la compañía de amigos cercanos de los cuales dependemos para conversar de temas personales y tener conocidos con los cuales viajar o ir al teatro, jugar a los naipes o hacer barbacoa. Frecuentemente los adultos encuentran difícil hacer amigos o mantener las amistades que ya tienen. Pueden sentir que no tienen suficiente tiempo. La amistad puede quedar atrás de otras prioridades como compromisos de la carrera, limpieza de la casa o cuidado de padres mayores. Desarrollar buenas amistades requiere de esfuerzos. Pero vale la pena notar que los amigos no tienen que ser de la misma edad o del mismo nivel académico, cultural o religioso. Como las amistades son vitales para nuestra sensación de bienestar, vale la pena invertir tiempo y energía para cultivarlas. Conociéndolos Presentamos algunos consejos para hacer amistad: Sale a pasear con el perro. Busca un parque frecuentado por dueños de perros o charla con gente que pasea. Practica ejercicio. Asiste a un taller de gimnasia o inscríbete a un gimnasio. Organiza un grupo para caminatas. Organiza comidas. Invita a un conocido a desayunar, a almorzar o a cenar. Acepta invitaciones. Cuando te invitan a una cena, a una fiesta o a una reunión social, di que si. Lucha contra el deseo de decir no porque algunos de los invitados son extraños o por torpeza. Voluntaria. Grupos de caridad y otras organizaciones, hospitales, museos, lugares de rezo y centros comunitarios necesitan frecuentemente voluntarios. Muchas veces se establecen estrechas relaciones cuando trabajamos con personas que comparten nuestros intereses. Promueve una causa. Únete a un grupo de personas para trabajar por una causa común, como una campaña electoral o la limpieza de una reserva natural. Únete a un grupo de aficionados. Busca un grupo próximo con un interés similar en libros, artesanías, ciclismo, jardinería o música. Vuelve a la escuela. Toma un curso en un colegio o un centro comunitario para conocer gente con gustos similares. Siéntate en el pórtico. Los pórticos son empleados como centros sociales del vecindario. ¿No tienes un pórtico? Siéntate afuera con un buen libro o una taza de café. Cuando estamos visibles mostramos que somos amistosas y abiertas. Únete a una sinagoga o un centro comunitario. Muchas sinagogas y centros comunitarios dan la bienvenida a nuevos miembros.

Page 28: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

24

Puede que no hagamos amigos en el acto. Pero las semillas de una relación duradera pueden sembrarse en actos tan simples como un saludo al pasar. Conversar con una amiga sobre una taza de té, visitar un museo juntas, charlar mientras los niños juegan en la plaza o nadan en el club, pueden ofrecer simples pero poderosas formas de relacionarse con alguien. Mantiene la amistad saludable y cultivada Para construir y mantener amistades saludables es necesario dar y tomar. A veces somos nosotros quienes ayudamos a nuestros amigos. Otras veces somos los que recibimos. Decir a nuestros amigos que los apreciamos y nos preocupamos por ellos ayudará a que su apoyo se mantenga firme con el pasar del tiempo. Es tan importante ser un buen amigo como lo es rodearnos de buenos amigos. Seis guías para una buena amistad 1. Pasar tiempo juntos. Sale a caminar o a una clase de arte juntos. Llama por teléfono o envía emails regularmente. Las charlas no tienen que ser largas; esos momentos en que decimos "estuve pensando en ti", aunque sean breves conducen a construir una fuerte red de apoyo.

2. Convierte a los amigos en prioridad. Quizás deberíamos ir de compras, limpiar la casa, bañar al perro o mirar la TV, deja lo que "deberías" hacer y coloca a tus amigos primeros en la lista de prioridades.

3. En las buenas y en las malas. Asiste a las bodas y los funerales, las operaciones y

los festejos. Siente genuina 4. tristeza o felicidad por tus amigos e inclúyelos en lo bueno y lo malo de tu vida

también.

5. No lleves la cuenta. ¿Quién fue el que trajo el almuerzo la última vez? ¿Quién llamó la última vez? ¿Quién gastó más en los regalos? ¿A quién le importa? Los beneficios de la amistad son más importantes que la cuenta.

6. Presta atención a las cosas pequeñas. No es solo la profundidad del lazo de corazón a corazón que mantiene a los amigos juntos – son las minucias de la vida diaria. También los encuentros que duran unos minutos hacen la diferencia.

7. Enfoca lo positivo. Tenemos rarezas y defectos; concentrarnos en los lados fuertes y las cualidades de nuestros amigos nos ayudará a mantener la amistad viva y fuerte.

Page 29: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

25

"Amigo: campo que siembras con amor y cosechas con gratitud" – Gibran Khalil Gibran

Capítulo 4 | La Punta del Iceberg: La Amistad a través de WIZO

Page 30: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

26

Los ejemplos de amistad que aquí presentamos son tomados a lo largo y a lo ancho de la experiencia WIZO. Como el título lo indica este capítulo incluye pocos de los muchos ejemplos de la amistad que ha florecido y continúa dando frutos gracias a WIZO. Hay relatos que hacen tangible el poder de la amistad. Otros muestran como los amigos se apoyan mutuamente. Los incidentes acentúan el poder de la amistad que conduce al cambio positivo. En general los relatos incluyen grupos e individuos, voluntarios, niños, jóvenes y mujeres que recibieron ayuda de WIZO y luego se convirtieron en voluntarios. Es interesante notar que el nombre de un proyecto WIZO en Beersheba, ADI – que rehabilita jóvenes chicas que están a un paso del abismo – es una sigla formada por otzma, deága y iedidut – fuerza, preocupación y amistad. Estos tres elementos ayudan a las chicas a dar un paso atrás y tomar control sobre sus vidas. En muchos proyectos de WIZO el objetivo es impulsar una sensación de amistad, pero en familia, dándole al niño en riesgo un abrazo maternal o un hogar fuera de su hogar. En WIZO, como en la vida, es difícil saber donde termina un tipo de relación y empieza otro. Lo que es verdadero es que después de recibir calidez y amor a través de WIZO, los receptores desarrollan los recursos internos para retribuir lo recibido y para crear relaciones a largo plazo. Ana llegó a la Aldea Juvenil de WIZO de niña, en el umbral de la adolescencia. Los niños del grupo provenían de todo el país, trayendo consigo el bagaje de sus complicadas historias de vida, así como ella. Para Ana y sus amigos, la vida en la aldea juvenil fue un rayo de luz que atravesaba la telaraña de sus vidas llenas de dolor y dificultades. En un ambiente de apoyo también se encontraron unos a los otros y se ayudaron mutuamente a sobrellevar los problemas. Ana, la primogénita en su familia, encontró sustitutas de sus hermanas en Rina, Tali y Esther. Las cuatro chicas crecieron juntas en la aldea, pasando de ser miembros del mismo grupo a ser amigas. Esta será una amistad que las acompañará por el resto de sus vidas. Mientras estaban juntas en la aldea conocieron el amor y la decepción, alegres momentos y otros acontecimientos que fortalecieron sus lazos de amistad. Al finalizar sus estudios cada una siguió otra senda en su servicio militar y luego en sus vidas. Tali se caso joven, y tiene tres hijos. Viven en una pequeña comunidad norteña en difíciles condiciones económicas. Rina completó sus estudios universitarios y ahora cría sola dos hijos. Esther se casó dos veces y después de una vida turbulenta ha encontrado la felicidad y ha creado un hogar para ella y su nueva pareja. Ana está casada y vive con su esposo y sus tres hijos en el extranjero. Su situación económica le permite ayudar a sus amigas de la Aldea Juvenil WIZO en tiempos difíciles. Ellas continúan acompañándose por los caminos ventosos de la vida especialmente en los momentos de necesidad. En 2006, veintitrés mujeres beduinas de Rahat, participaron en un curso, el primero en su tipo, en una guardería de WIZO en Beersheba. Su propósito era capacitar a esas mujeres para que cuiden niños en edad preescolar en sus casas. Un resultado secundario – pero no menos importante, fue la amistad que surgió entre las participantes:

Page 31: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

27

"La potenciación de mujeres pueden encontrar su expresión en diferentes esferas y estilos", señaló Liora Oren, Directora del Centro WIZO de Atención Diurna en Beersheba. "Estas mujeres, excepto dos de ellas, viven todas en Rahat, pero no se conocían antes de venir aquí. Rahat es una ciudad muy extendida. Hay diferentes clanes; una mujer de una familia no necesariamente conoce o desarrolla lazos sociales con una mujer de otro clan, o de otra zona de Rahat. Aquí se conocieron y cayeron las barreras; ya no son más de esto u otro clan, son todas estudiantes del curso de WIZO. al principio apenas conversaban entre ellas y solo con el tiempo vimos que algo empezaba a deshelarse. Les dábamos bebidas y ellas empezaron a traer comida de sus casas. Poco a poco se fueron acercando y un día las vimos sentadas alrededor de la mesa durante el receso de las diez de la mañana. Cada una trajo exquisiteces preparadas en casa y las vimos juntas frente a nuestros ojos. Se habían convertido en un grupo. No tenemos dudas de que cuando completen el curso, esta relación continuará y que creará algo nuevo. Ellas descubrirán la fuerza que existe en estar juntas". Estas mujeres, que eran desconocidas, fueron capaces de unir sus fuerzas, de fortalecerse unas a las otras compartiendo sus experiencias, operando en sus casas guarderías para preescolares, alentándose mutuamente para superar las dificultades y festejando sus éxitos juntas.

Como madre viuda, Yousra asiste al "Centro Familiar", en la filial de WIZO en Jaffo, donde se realizan actividades para familias monoparentales de la zona. Una vez por semana madres y padres se juntan a tomar café y a charlar. "El Centro nos ha cambiado, ahora somos una gran familia. Todos estamos en el mismo bote, todos somos padres solos, tenemos los mismos problemas. Hay mucho de que hablar." Durante la Segunda Intimada, a pesar de la tensión que había en esos días, se podía apreciar la sensibilidad de cada uno hacia el otro. Cuando se entraba al Centro, las diferencias quedaban al margen y los valores de respeto, amor y preocupación eran evidentes. Ravit, Directora del Centro en 2002 recuerda: "Invitamos a el centro una película echa por Yousra, que fue exhibida en el marco del Festival de Películas de

Estudiantes de la Universidad de Tel Aviv. La película era personal, trataba de la lucha de una mujer, madre en una familia monoparental del sector árabe. A medida que el público iba llegando al centro, corrió la voz de que había ocurrido un ataque terrorista en la calle Allenby, en Tel Aviv. La gente empezó a telefonear a sus parientes para saber si estaban bien. Yo no pude localizar a mi esposo y uno de los padres del Centro no podía localizar a su hija, que suponía estaba por la zona cuando ocurrió el ataque. Entre mis preocupaciones y lágrimas vi que Yousra estaba llorando. Cuando le pregunté que pasó, me contestó que no podía soportar vernos tan preocupados. Nos abrazamos y juntas esperamos que el teléfono sonara y vimos las noticias. Más tarde, después que todos aparecieron, decidimos realizar la reunión como habíamos planeado. Este relato es una muestra típica de la preocupación, el amor y el respeto pero, sobre todo, de la seguridad

Page 32: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

28

que tenemos que todos podemos vivir juntos como seres humanos, a pesar de nuestras diferencias." El Centro WIZO en Rejovot ofrece varias iniciativas para mujeres de la ciudad. Uno de las iniciativas más exitosas es "Maágal Nashim" (Círculo de Mujeres), un grupo de apoyo formado en 2006 por la Chairperson de WIZO Rejovot y coordinado por la voluntaria Irit Tevet, diplomada en moderación de grupos. Este círculo de mujeres especial ha operado por dos años y ofrece apoyo a un grupo de 18 viudas cuyas edades oscilan entre los 40 y los 60 años. Las mujeres vienen de distintas procedencias – sabras (israelíes nativas, nacidas en el extranjero, mujeres que viven en kibutz, profesionales y amas de casa, una enfermera y todas de distintos niveles económicos y educativos. Algunas de las mujeres se sumaron al grupo al poco tiempo de enviudar. Otras han sobrellevado solas su dolor por muchos años. Los talleres del Círculo de Mujeres empezaron analizando el dolor y continuaron con sesiones sobre la influencia de la familia sobre la viuda antes y después de la viudez. Las mujeres recibieron herramientas para auto manejarse y potenciarse, pero lo más importante es que se les dio la oportunidad de compartir su dolor con otras mujeres que han experimentado el mismo tipo de luto. "Siento que todas las mujeres están en la misma situación y este es el único lugar donde podemos desahogarnos y expresar nuestro dolor", dice una de las integrantes del grupo. "Siento que estos encuentros me permiten poner al descubierto mi angustia y quitarme la máscara que me pongo cuando estoy con otra gente". Michele nació en EE.UU. Hizo aliá en 1985 y se afilió a WIZO en 1995. Un Seminario Internacional WIZO Aviv fue un punto coyuntural en su vida. Hasta ese momento ella estaba involucrada en WIZO solo a nivel local. Después vino el seminario y fue elegida para integrar la delegación israelí. Durante los preparativos del seminario le preguntaron si quería ayudar ofreciendo su hospitalidad para el shabat. (En aquella época los seminarios eran de más días). Ella se ofreció a recibir a varias delegadas. Linda, de Hadasa WIZO Canadá fue una de las chicas. Michele y Linda construyeron una amistad muy especial que salió del marco de WIZO incluyendo a sus familias. Son como hermanas. Cuando Michele y su esposo viajaron a Canadá estuvieron con Linda y su esposo. En Inglaterra fueron a cenar a casa de la hermana de Linda. Había nacido una amistad duradera y familiar. Y la amistad se hizo más profunda aun. Cuando los hijos de Linda visitaron Israel, la casa de Michele fue su casa. Ella era su persona de contacto en Israel y los chicos sabían que podían ir a su casa los fines de semana. Siempre que Linda visita Israel viene unos días antes o se queda unos días después para poder pasar algunos días juntas. Siempre hablan por teléfono y por su supuesto en las fiestas y los cumpleaños. Ellas han compartido toda la felicidad y la tristeza que han vivido en el transcurso de los años. Cada una está pronta a ayudar a la otra en cualquier situación. "Esto no hubiese pasado si no hubiera sido por WIZO", dice Michele.

Page 33: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

29

Otra querida amiga de Michele fue Karen. Karen hizo aliá de Sudáfrica y participó en el Seminario Internacional WIZO Aviv en 2004 como delegada de Israel. Se hicieron amigas muy rápido. Conocían a la misma gente y tenían amigos comunes a pesar de vivir en distintas partes del país. Salían juntas los viernes, comían juntas con sus familias y en general disfrutaban juntas de la vida. Karen era voluntaria en el Departamento de Turismo y Michele también. Cuando Karen enfermó de cáncer, Michele continuó visitándole regularmente y fue una de las últimas personas que la vio antes de morir. Aun cuando estaba en coma, Michele la visitaba y se sentaba a su lado. Uno de los sueños de Karen fue abrir un Centro WIZO en Rosh Ha´ayin, donde vivía y habló sobre eso con la Chairperson de WIZO Israel en varias oportunidades. También estuvo involucrada en los aspectos técnicos de la apertura del centro pintando el centro junto con su esposo y la Chairperson del Centro y su esposo, escribiendo cartas y demás. El Centro abrió sus puertas un año antes de que falleciera. Helen, de WIZO Suiza tiene a WIZO en su sangre. Su madre ha sido parte de WIZO desde que Helen nació. Su amistad con Laura empezó cuando juntas asistieron al Seminario Internacional WIZO Aviv. Cuando las delegadas del exterior vinieron a Israel se organizaron visitas a los proyectos patrocinados por sus federaciones. Laura era voluntaria en uno de los departamentos de WIZO Mundial por muchos años y acompañó la visita del grupo de Helen. Las dos hicieron buenas migas. "Todos los que conocen a Laura, la quieren de inmediato", dice Helen. Cuando Laura viajó a Zurich para asistir a un importante evento de WIZO, Helen la invitó a su casa a cenar. Hablan regularmente por Skype. Cuando Helen está en Israel, ella y Laura pasan tiempo juntas. "No podemos separar a WIZO de nuestra amistad porque nuestras vidas están tan mezcladas con WIZO", dice Helen. En resumidas cuentas: "Una vez que sos amiga en WIZO, siempre serás amiga en WIZO".

R.R. perdió a su hijo en 1969 y durante los siete días de duelo una voluntaria de WIZO fue a quedarse con ella y su familia todo el tiempo. "Cuando estalló la guerra de Yom Kippur, cuatro años después, sentí un fuerte deseo de ayudar, que podía contribuir de alguna forma. Llamé a WIZO para preguntar si necesitaban una voluntaria", cuenta R.R. En WIZO le preguntaron si estaba preparada para visitar a una madre cuyo hijo murió en la guerra y que pidió

expresamente encontrarse con otra madre que pasó por la misma situación. "Acepté ir y la verdad que no fue nada fácil para mi, a pesar de que deseaba mucho ayudar", relata R.R.

Page 34: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

30

"No es que el hecho despertó algo en mi, sino que cuando llegué a la casa me pregunté a mi misma: ¿Qué voy a decir? ¿Cómo voy a actuar? Pero decidí entrar de todas formas y escuchar. "Entré en la casa y me presenté. Fui con una amiga e inmediatamente la conversación fluyó. La madre me preguntó sobre mi hijo y sobre cómo me sentí. Así se creó el nexo. La acompañé durante tres años y después seguimos siendo amigas", concluye R.R. Se llaman por teléfono para darse ánimos y tienen largas charlas sobre una taza de café. Se visitan durante las fiestas y participan de las celebraciones familiares. "Entré a WIZO o WIZO entró en mí un día en 1977 cuando mi vecina vino a invitarme para ir a dicha institución. Ella era en ese momento la presidenta del Grupo Aviv, un grupo integrado por jóvenes señoras, casadas, con hijos, profesionales, todas con muchas actividades y ocupaciones. Yo era joven, muy tímida, con mi primer hijo chico, trabajo, así que ir a WIZO fue un desafío", cuenta Silvia – de Uruguay. "Cuando el lunes me llamó para combinar la hora, me pregunté ¿qué voy a hacer si solo la conozco a ella? Las dudas y los temores aparecieron de inmediato, pero por la voz de mi vecina me di cuenta que tenía más remedio que acompañarla. Desde ese día, salvo por problemas de salud o algo relacionado con los chicos, ir a WIZO se convirtió parte de mi vida. "Tuvimos la oportunidad de conocernos mutuamente y entre las ventas de entradas, el conseguir avisos para el boletín, las festividades, la venta de regalos para Rosh Hashaná, los preparativos de la Jornada Bíblica, de Iom Hajaverá, e infinidad de actividades, surgió entre nosotras una amistad hermosa. Compartimos seminarios, congresos, conferencias, paseos, risas y lágrimas. "Nos reuníamos para decidir que actividades lucrativas realizaría nuestro grupo. Aprendimos a vender, a discutir, a planificar y a organizar. Las actividades nos brindaron oportunidades de acercarnos. Ya no era solo involucramos con WIZO, sino que también nos unimos por lazos de profunda amistad. Esta palabra incluye en infinidad de aspectos en nuestras vidas. Nos da la unión y el compañerismo, nos hace sentirnos protegidas, nos da apoyo y el saber que contamos con las amigas que nos acompañan en los momentos buenos y en los momentos difíciles que nos tocan vivir.

"En 2003 hice aliá, con mi esposo. Nuestros hijos estaban ya en Israel y nosotros decidimos estar cerca de ellos. Esto implicaba también separarme de mis amigas pero con el tiempo me di cuenta que tal separación no existía. Había distancia entre nosotras, pero a través de Internet por ejemplo, pudimos estar en contacto seguido, sin esperar al cartero. Incluso podíamos charlar y enviarnos fotos. Algunas de mis amigas vinieron a

Page 35: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

31

visitarme a Israelí y yo viajé a Uruguay. Así que siempre tuvimos y espero que tengamos oportunidad de vernos. "Al poco tiempo de llegar a Israel fui a la WIZO. Al entrar en la linda casa me recibió la secretaria y después de conversar unos minutos me comentó que seria maravilloso tener un grupo de latinoamericanas. Le contesté que recién llegué al país y que no conocía gente para formar un grupo. Comencé a ayudar en la tienda de ropa de segunda mano y poco a poco fui conociendo a las javerot, A los pocos meses ya tenia la lista de interesadas en formar parte del grupo, que poco a poco fue aumentando. "Hoy siento gran satisfacción al vernos reunidas y escuchar a nuestra disertadora. Pertenezco a un lindo grupo, otro, con amigas nuevas como digo yo. Sin embargo, cuando miro hacia atrás me parece extraño que aquella tímida muchacha a la que no se le conocía casi la voz pudiera haber cambiado tanto. Este gran movimiento sin fronteras, primero en Uruguay y ahora en Israel, me ha transformado en una voluntaria segura de si misma, dispuesta a ayudar y a recibir muchísimo. "Sigo realizando cursos y asistiendo a seminarios, sabiendo que los lunes que nos reunimos son fuente de una gran felicidad, de oportunidad no sólo de ayudar sino de recibir muchísimo, mucho más de lo que uno puede dar: amigas. Sin ellas la vida resultaría muy difícil, no habría como seguir adelante en momentos críticos, ni tendría con quien disfrutar las alegrías.

Page 36: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

32

Apéndice

Page 37: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

33

"Un amigo puede ser considerado la obra maestra de la Naturaleza" Ralph Waldo Emerson Capitulo 1: Amistad en la Biblia 1. Las citas siguientes de la Biblia se refieren a la amistad: "El Eterno le hablaba a Moisés cara a cara, como habla un hombre con su prójimo" (Éxodo 33:11) "Dos pueden más que uno. Así es mayor la recompensa por la labor que se hace. Si uno cayere, el otro levantará al compañero, pero ¡ay del que está solo cuando cae! No tiene quien lo levante". (Eclesiastés 4:9:10) "¿Podrán andar dos juntos sin que estén de acuerdo?" (Amos 3:3) Comenta estos versículos y organiza una discusión sobre el tema. Busca otros versículos sobre la amistad y escribe tu comentario. 2. En las escrituras cabalísticas y jasídicas Purim es considerado el día de la amistad y la felicidad. Mishloaj manot, enviar comida a nuestros amigos, es un precepto de Purim que figura en Meguilat Esther que aumenta y enfatiza la alegría de la festividad. Discute y prepara una lista sobre las formas en que podemos participar a nuestros amigos en otras festividades judías. 3. En el libro de Job, sus amigos – que han atravesado una larga distancia para visitarlo y se sientan con el siete días antes de decirle su opinión – eran verdaderos amigos, aunque estaban equivocados en sus conjeturas. Lee el Libro de Job, busca en que forma los amigos estaban equivocados y como D-s respondió a sus argumentos. Decide que tendrían que haber dicho para que Job siente que ellos lo apoyen en su sufrimiento. Capitulo 2: Amistad en el pensamiento judío 1. "No pienses que un enemigo es insignificante o que mil amigos son demasiados". (Salomón Ibn Gabirol – circa 1020 a circa 1057 - , Mivjar Pninim (Selección de Perlas), inciso 253) Compara este inciso de la obra correspondiente a la Edad de Oro en España, con el versículo en Proverbios 18:24 citado en el Capitulo 1. Realiza un debate para considerar que punto de vista esta más acorde con tus ideas.

Sugerencias de actividades

Page 38: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

34

2. Wilhelm Hermann, Profesor de Teología Protestante era colega de Hermann Cohen, Profesor de Filosofía en la Universidad de Marburg, Alemania. Su amistad era profunda y generosa. Ellos conversaban y leían los libros del otro, contribuyendo en distintas formas a los trabajos que cada producía en su respectivo campo. Busca ejemplos de amistad profesional entre mujeres. Prepara una exhibición de lo que encontraste. 3. El midrash Pirkei de-Rebbe Eliezer (Etica de Rabi Eliezer), comenta que: "uno tiene solo tres amigos: tus hijos, dinero y buenas acciones". Discute esta opinión y decide si estás de acuerdo con ella. 4. Rabi Eliahu Dessler (1892 – 1953) sostiene que el amor es el producto de dar – i.e., que dar a alguien cementa la relación con él. Describe ejemplos que ilustran este punto de vista. Capitulo 3: Facetas de la amistad 1. En base a la lista de estrategias de Marla Paul, añade tus propias sugerencias o prepara una lista propia. 2. En el artículo publicado por el Centro Jerusalén para Asuntos Públicos, "Implicaciones sobre las directivas a seguir ante el desequilibrio de género entre los judíos norteamericanos", Sylvia Barack y Daniel Parmer se refieren a la importancia de la amistad entre varones judíos en correlación con su identificación positiva como judíos. Los autores afirman que los varones judíos en EE.UU. son sistemáticamente alienados de la corriente liberal del judaísmo norteamericano, empezando desde la adolescencia y que esto afecta todos los aspectos de la vida judía. (Vea especialmente páginas 11-14, Link: www.jcpa.org). Discute la situación en tu comunidad y considera que puede hacer tu grupo WIZO para promover la amistad entre chicos judíos. 3. Lee el siguiente homenaje a la amistad entre mujeres en el link: http://coloursknits.blogspot.com/2005/05/meaningful-story.html Busca homenajes similares a la amistad. Capitulo 4: La punta del iceberg: Amistad a través de WIZO Prepara un álbum con tus propias historias sobre la amistad a través de WIZO, de tu grupo, tu regional y los proyectos de tu federación en Israel.

Page 39: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

35

"Al final no recordaremos las palabras de nuestros enemigos sino el silencio de nuestros amigos. "- Martin Luther King Jr.

Rabbi Yitzhak Arama, “Akedat Yitzhak” (“El sacrificio de Isaac”), Siglo XV. (en hebreo) Rabbi Bradley Shavit Artson, Se puede confiar en la amistad verdadera, Diciembre 3, 2005 http://judaism.ajula.edu (en inglés) Sima Borkovski, WIZO Rejovot: Un cálido mundo de actividad, WIZO Review No. 319, Otoño 2008. (en inglés) Martin Buber, “Relatos de los Jasidim, Vol. 2: Los últimos maestros”, Schocken Books, 1947. (en inglés) Irving M. Bunim, “Etica del Sinai”, NY: Philipp Feldheim Inc., 1964 (en inglés) Penina Camon, Siguiendo un sueño, Bamat HaIsha (Foro de Mujeres), No. 168, Marzo 2006. (en hebreo) “Capítulos de los padres”, Traducción (del hebreo al alemán) y comentarios de Samson Raphael Hirsch, Samson Raphael Hirsch Publications Society, Feldheim Publishers, Jerusalem – New York: 1967/ 1972. En inglés: Gertrude Hirschler. Jessica Cumberbatch, revisado por David Slotnick, M.D., Amigos y beneficios: ¿Cómo pueden los amigos mantenerte san?o, http://yourtotalhealth.ivillage.com. (en inglés) Encyclopedia Judaica, 1972, Keter Publishing House Jerusalem Ltd., Israel. (en inglés) Rabbi Yissocher Frand, Parshas Bereishis (la Porción de Génesis), www.parsha.net, 1997 (5758). (en inglés) Rabbi Pinchas Frankel, El cetro no debe salir de Yeudá, 1999 (www.ou.org) Rabbi Binny Freedman, “Un Byte semanal…de Isralight /(Porción de Noaj) / Pequeños bocados de la Torá, Judaismo y espiritualidad”, 2007. www.isralight.org. (en inglés) Gavriel Academy, “Ne’ezar Bigvura” (“Se arma de valentía”), Jerusalén: Imprenta Dfus, 2003. (en hebreo) Dr. Myrna Goldenberg, El Rol de la Amistad entre Mujeres en los Campos, en Judy Weissenberg Cohen, Ed., “Lecciones aprendidas del noble heroísmo: Narrativa de mujeres del Holocausto”, 2001, www.womenandtheholocaust.com. (en hebreo) Samson Raphael Hirsch, “De la sabiduría de Mishlé”, Jerusalén: Feldheim Publishers, 1976. Inglés: Karin Paritzky-Joshua. (en inglés)

Bibliografía

Page 40: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

36

Medi Hoffman, A través del país – actividades en las filiales de WIZO, Bamat HaIsha (Foro de Mujeres), No. 174, Otoño 2008. (en hebreo) Adolf Jellinek, “Bet ha-Midrash” (La casa de estudio), Viena: 1853-78, 1938. (en inglés) Jewish Virtual Library, Existencialismo (jewishvirtuallibrary.org). (en inglés) Francine Klagsbrun, “Voces de Sabiduría”, Pantheon Books, 1983. (en inglés) William Klubach, Amistad sin comunicación / Wilhelm Hermann y Hermann Cohen, Leo Baeck Institute Year Book, 1986, 31(1):317 – 338. (http://leobaeck.oxfordjournals.org). (en inglés) Dr. Brian Koehler, Martin Buber y Amigos, Nov. 20, 2005, http://www.isps-us.org/koehler/buber.htm. (en inglés) Personal de la Clínica Mayo, Amistades: Enriquece tu vida y mejora tu salud http://www.mayoclinic.com/health/friendships/MH00125, Abril 17, 2009. © 1998-2009 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER) (en inglés) Rachel Musleah, Apóyate en mi, Jewish Woman Magazine, Verano 2006. (en inglés) Overview: Friendship, myjewishlearning.com. Marla Paul, " No-Excusas / Lista de estrategias" para Manteniendo las amistades, Press Kit, www.marlapaul.com, 2004. (en inglés) Tara Parker-Pope, ¿Para qué están los amigos? Una vida larga, New York Times, Abril 21, 2009. (en inglés) Laurie Pawlik-Kienlen, Seis formas de ser un buen amigo, http://behavoural-psychology.suite 101.com, Marzo 22, 2007. (en inglés) Libro de Plegarias / Días de la Semana, Shabat y Festividades, traducido y corregido por Ben Zion Bokser, New York: Hebrew Publishing Company, 1957. (en inglés/hebreo) Teri Robert, Receta para una salud total: Amistad, http://headaches.about.com, 2002, About, Inc. (en inglés) Rabbi Dovid Rosenfeld, Aaron vs. Moises, 2007 (www.torah.org). (en inglés) Rabbi Dovid Rosenfeld, Presión de pares, 2008 (www.torah.org). Rabbi Amy R. Scheinerman, Ideas e Ideales Judíos, http://scheinerman.net. (en inglés) Yossi Shalom, Más fuerte que el viento, WIZO Review 317, Enero 2008. (en inglés) Rabbi Michael Strassfeld, Cuando la amistad se agria: Venganza y rencor Reproducido de: “Un libro de vida: Abrazando el judaísmo como una práctica espiritual Practice”, Schocken Books, 2002). www.myjewishlearning.com. (en inglés)

Page 41: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

37

Esther Tal, Del riesgo a un paraíso de esperanza, WIZO Review, No. 321, Primavera 2009. (en inglés) Yanki Tauber, Un día en la vida de un judío, adaptado de las enseñanzas del Lubavitcher Rebbe (www.meaningfullife.com ). (en inglés) Danit Veksler, Cuando el Rey David y Weizmann se encontraron, WIZO Review No. 311, Enero 2006. (en inglés) Rabbi Max Weiman, Disfruta de la vida -- Purim, 2009, www.kabbalahmadeeasy.com. (en inglés) Geoffrey Wigoder, Ed., “Diccionario de la Biografía Judía”, Jerusalén: G.G. The Jerusalem Publishing House Ltd., 1991. (en inglés)

Page 42: ¿PARA QUÉ ESTÁN LOS AMIGOS?”old.wizo.org/Media/Doc/bible day booklet/44spanish.pdf · Antes de morir, Jacobo convoca a sus doce hijos y los bendice individualmente. Doscientos

38

WIZO es un movimiento internacional de mujeres sionistas, establecido en Inglaterra en 1920. En el presente, WIZO cuenta con decenas de miles de voluntarias en 50 Federaciones alrededor del mundo. Las voluntarias trabajan activamente para el bienestar de los ciudadanos de Israel y brindan asistencia y apoyo en el funcionamiento de cientos de proyectos y servicios educativos y de bienestar. WIZO es un movimiento a-político reconocido por la ONU como Organización No-Gubernamental (ONG), con status consultivo en ECOSOC y UNICEF. La asistencia se brinda a todos los sectores de la comunidad - desde la edad temprana y hasta la tercera edad. WIZO enriquece las vidas de niños y jóvenes en centros infantiles diurnos y escuelas y provee un marco para la juventud en su red de clubes juveniles. Asimismo, WIZO apoya a las adolescentes en apremio y víctimas de violencia doméstica, mediante orientación psicológica, rehabilitación y asistencia legal. El movimiento cuenta también con una red de servicios destinados a la potenciación de la mujer y su progreso dentro de la sociedad. La meta de WIZO es responder a los desafíos que surgen en la sociedad israelí – en todas las etapas de la vida. WIZO ayuda a la sociedad y apoya a los necesitados; atiende a los niños y potencia a la mujer; abre su corazón al nuevo inmigrante y protege a los que están en peligro. WIZO obra para el bienestar de la sociedad en Israel .

Sobre WIZO