paradigmas de la educación

7
UNIVERSIDAD DE ORIENTE DESARROLLO DE PROYECTOS MULTIMEDIOS MAESTRO: DANIEL REYNA RAMOS ALUMNO: RAFAEL E. GUILLEN CARVALLO

Upload: rafael-enrique-guillen-carvallo

Post on 10-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas de la educación

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

DESARROLLO DE PROYECTOS MULTIMEDIOS

MAESTRO: DANIEL REYNA RAMOS

ALUMNO: RAFAEL E. GUILLEN CARVALLO

Page 2: Paradigmas de la educación

¿Por qué ha prevalecido el paradigma de enseñanza?

Es un bien que se transmite de una generación a otra, proporcionando cultura, ciencia, tradiciones, descubrimientos y valores que conservan y facilitan la vida en sociedad

Page 3: Paradigmas de la educación

¿Cuál es el rol del docente en el paradigma de enseñanza y cuál en el de aprendizaje?

Rol de EnseñanzaEl maestro simplifica, prepara, organiza y ordena el proceso de la enseñanza Es el guía y mediador entre los modelos y el niño

Rol de AprendizajeEstimular y facilitar como función principal el aprendizaje más significativo y más congruente con la personalidad de cada alumno y como función secundaria la transmisión de los conocimientos.

Page 4: Paradigmas de la educación

¿Qué relación existe entre el paradigma de aprendizaje y la educación virtual?

Desde esa perspectiva, los nuevos espacios virtuales, facilitan la implementación de una educación con cobertura global, libre de la tiranía del espacio físico y de las limitaciones de las opciones locales para el acceso al conocimiento. Dicha opción, por lo tanto, hace posible la comunicación a escala mundial, y facilita el acceso a grandes volúmenes de información de manera rápida y oportuna.

El aprendizaje es la resultante compleja de la confluencia de factores sociales, como la interacción comunicativa con pares y adultos, compartida en un momento histórico y con determinantes culturales particulares. La construcción resultado de una experiencia de aprendizaje no se transmite de una persona a otra, de manera mecánica como si fuera un objeto sino mediante operaciones mentales que se suceden durante la interacción del sujeto con el mundo material y social

Page 5: Paradigmas de la educación

¿Por qué es importante el trabajo colaborativo en el paradigma de aprendizaje?

Paradigma colaborativo del profesor es COOPERATIVO

Paradigma del estudiante COOPERATIVO

El enfoque colaborativo es el que requiere de una preparación más avanzada para trabajar con grupos de estudiantes. El aprendizaje fundamental es el conocimiento básico, representado por creencias justificadas socialmente en las cuales todos estamos de acuerdo: gramática, ortografía, procedimientos matemáticos, hechos históricos, representarían tipos de conocimiento fundamental.

Page 6: Paradigmas de la educación

Desde tiempos remotos cuando no existía un lenguaje ni la escritura, el ser humano ha buscado la forma de transmitir conocimientos de una generación a otra con el firme propósito de vivir y contar con una sociedad capaz de albergar y de conducir por el camino del bien al ser humano.

No puede existir nada si no hay primeramente educación, así las sociedades fueron evolucionando hasta llegar al presente.

Hoy en día nos encontramos con múltiples herramientas que apoyan a la educación y una de ella son los recursos electrónicos que día a día facilitan los quehaceres educativos, por ello se le demanda al docente una constante actualización en el uso de esta tecnología. Por su parte los alumnos de hoy al nacer en el auge de estos medios electrónicos se les facilita en mayor medida el uso de los mismos, en este sentido, el docente debe de ser un acompañante y coordinador del proceso enseñanza aprendizaje.

Page 7: Paradigmas de la educación

Bibliografías

http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo/Aprendizaje_colaborativo_y_cooperativo

LAFARGA y GÓMEZ DEL CAMPO. Desarrollo del potencial Humano. Vol. II, ROGERS, Carl. El proceso de convertirse en persona. Paidós, México, 1997.

Fuente: Universidad De La Salle. Oficina de Docencia. Colombia