paradigmas de la investigacion_ teorias emergentes

10
PARADIGMAS EMERGENTES EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL UNIDAD 2

Upload: mariadelmar-cifuentes

Post on 03-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

PARADIG

MAS

EMER

GENTE

S EN L

A

INVES

TIGACIÓ

N SOCIA

L

UN

I DA

D 2

Page 2: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS

Relaciones y Orden

Las entidades, relaciones y sucesos del Universo presentan un cierto orden que puede ser espontaneo o diseñado, la idea del orden espontáneo es difícil para muchas personas, porque creen que todo orden procede del control y la intervención de una mente que lo diseña y mantiene.

Absoluto y Relativo

Lo absoluto es totalmente independiente de relaciones o comparaciones, no es afectado por ninguna condición o influencia. Lo relativo hace referencia a algo que es condicionado, dependiente

Elemento y Sistema

Una entidad puede ser elemental o compuesta. Un elemento es una entidad fundamental, simple, un principio constitutivo básico, una parte integrante de entidades compuestas más complejas. Los sistemas son varios elementos que se combinan, se relacionan e interactúan dependiendo unos de otros.

Page 3: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS

Sistema y Recursividad

El concepto de sistema es recursivo se refiere a que un elemento puede ser componente o subsistema de otro sistema de rango superior, y un elemento de un sistema puede tener su propia composición y estructura interna.

Ontología y Complejidad

La ontología o tipología de un sistema estudia qué entidades, relaciones y clases de entidades y relaciones hay en su dominio.

Continuo y Discreto

Un sistema puede existir en un dominio continuo ,es decir que en el los cambios son graduales, suaves, en un dominio discreto o discontinuo, los cambios son bruscos, la divisibilidad no es definida.

Page 4: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS

Limites y Finitud

Un sistema puede existir en un dominio acotado o no acotado, limitado o ilimitado, finito o infinito.

Funcionalidad y Finalidad

La finalidad define para que se hace, y al definirse se describe la funcionalidad.

Entorno y Escalas

El entorno es el medio en el que se desarrolla el sistema, con el que interactúa, la escala se refiere a la magnitud en espacio y tiempo dentro del universo en el que se da dicho sistema.

Page 5: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD

Producción de E. Morín.

La complejidad es la forma de expresar esas ideas de la realidad, que no nos permiten ver las cosas de manera simple, con la idea de colocar claridad y orden nuestras ideas, el conocimiento muchas veces en lugar de esclarecer la situación, lo que hace es colocar confusión, y es ahí donde se genera el problema de investigación haciendo de la complejidad una palabra problema y no una palabra solución.

Page 6: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

EL PENSAMIENTO HOLÍSTICO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Definición

La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por separado.

La comprensión filosófica, desde sus inicios, es holista, es decir, parte de una comprensión universal, global, entera o íntegra de los procesos y de las apreciaciones, para derivar progresivamente hacia aspectos de las realidades comprendidas en dichos procesos.

Según la comprensión holística, «el todo y cada una de las sinergias están estrechamente ligados con interacciones constantes y paradójicas» (Weil, 1996). Esto quiere decir que cada acontecer está relacionado con otros acontecimientos, los cuales producen entre sí nuevas relaciones y eventos en un proceso que compromete el todo.

Page 7: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

EL PENSAMIENTO HOLÍSTICO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Expresiones del holismo

El proceso hacia la globalización, la comprensión integradora y el desarrollo transdisciplinario, se conocen como expresiones del holismo. Las cosas en sí mismas integran una realidad por las interacciones propias, por campos de acción que se entrecruzan. La apreciación de un hecho cualquiera está dada por la aprehensión holista de las distintas interacciones del objeto de análisis, por lo cual se obtiene un mayor y mejor entendimiento del suceso

Toda época histórica entraña contradicción: mientras fuerzas de diversa naturaleza se enfrentan entre sí, fragmentando lo humano, ideas poderosas auspician la integración, así como también una visión totalizante e integral de los procesos.

Page 8: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

La realidad del universo en holística es «todo»: lo que es, lo que fue, lo que está siendo lo que será, lo que está en posibilidad de ser. Un todo, además, dinámico, en evolución, que ocurre permanentemente; continuum pero a su vez inmediato; permanente pero a su vez fugaz...

El holos: un conjunto multirrelacional

La holística estimula la iniciativa intelectual hacia la aceptación de los fenómenos y del quehacer científico a partir de una comprensión que considera los diferentes aspectos, fenómenos y caracterizaciones propios de cualquier contexto.

Page 9: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

Etapas del pensamiento holístico

1. Etapa del Estadio Natural: Interpretaciones simples de la realidad

2. Etapa Esotérica: Es la búsqueda de una respuesta en medio del temor lo desconocido, es un misterio.

3. Etapa Mítica: Son las respuesta mágicas que justifican las situaciones, los fenómenos.

4. Etapa Religiosa: Esta etapa es dogmática, nos enseña y justifica los hechos por medio de un Dios o dioses que permiten que sea así.

5. Etapa Teorética: Nace con la necesidad de encontrar verdad y sentido de las cosas.

6. Etapa Ideológica: En Esta etapa se estructuralizan las ideas de forma científica, dando un sentido coherente y sistémico.

7 Etapa Escéptica: Surge como necesidad de dudar de las teorías establecida

8. Etapa Filosófica :Es una fase avanzada del pensamiento, es la búsqueda reflexiva de todas las cosas, con el propósito de proseguir en la indagación.

9. Etapa Holística: El pensamiento holístico implica la actitud abierta a la historia, a los acontecimientos, a percibir contextos, ideas y situaciones dentro de múltiples relaciones.

Page 10: Paradigmas de la investigacion_ Teorias emergentes

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Universidad Nacional Abierta ya Distancia. Módulo de Paradigmas de la Investigación Social. Bogotá D. C. Contreras B. (2009).

• Universidad Nacional Abierta ya Distancia. Protocolo Académico de Paradigmas de la Investigación Social. Bogotá D. C. Contreras B. (2009).