parámetros de control

11
AGUA POTABLE REQUISITOS De acuerdo a la NTE INEN 1108:2011 Parámetros de Control Características Físicas Sustancias inorgánicas Sustancias orgánicas Plaguicidas Desinfectantes Subproductos de desinfección Cianotoxinas Requisitos Microbiológicos Características Físicas Color Puede estar condicionado por presencia de iones metálicos naturales (Fe, Mn), materia orgánica (Humus, Plancton, Turbas y restos vegetales) y Residuos Industriales. Métodos de Análisis Método de comparación visual con soluciones patrón de cobalto – platino Método espectrofotométrico de acuerdo a la longitud de onda dominante Turbiedad Es producida por materias en suspensión finamente divididas, es una expresión de la propiedad óptica que origina que la luz se disperse y absorba en vez de

Upload: ssamcor

Post on 05-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Parámetros de Control de la calidad del agua

TRANSCRIPT

Page 1: Parámetros de Control

AGUA POTABLE REQUISITOSDe acuerdo a la NTE INEN 1108:2011

Parámetros de Control Características Físicas Sustancias inorgánicas Sustancias orgánicas Plaguicidas Desinfectantes Subproductos de desinfección Cianotoxinas Requisitos Microbiológicos

Características Físicas

ColorPuede estar condicionado por presencia de iones metálicos naturales (Fe, Mn), materia orgánica (Humus, Plancton, Turbas y restos vegetales) y Residuos Industriales.

Métodos de Análisis • Método de comparación visual con soluciones patrón de cobalto – platino • Método espectrofotométrico de acuerdo a la longitud de onda dominante

TurbiedadEs producida por materias en suspensión finamente divididas, es una expresión de la propiedad óptica que origina que la luz se disperse y absorba en vez de transmitirse en línea recta a través de la muestra.

Métodos de Análisis • Método nefelométrico

Olor

Page 2: Parámetros de Control

Es un factor de calidad que afecta la aceptabilidad del agua, existen factores que lo modifican.

Métodos de Análisis • Prueba del umbral del olor

SaborEs un factor de calidad que afecta la aceptabilidad del agua, existen factores que lo modifican.

Métodos de Análisis • Prueba del umbral del sabor (PUS)

Sustancias Inorgánicas

Page 3: Parámetros de Control

MetalesPueden ser beneficiosos, tóxicos o simplemente molestos. En muchos casos el potencial beneficio o riesgo depende de la concentración

Métodos: Absorción atómica Plasma de acoplamiento inductivo Colorimétricos

Incluyen técnicas electrotérmicas y de llama. En general los métodos de llama se aplican en casos de concentraciones moderadas en sistemas de matrices simples y complejas. Los métodos electrotérmicos tienen mayor sensibilidad en general, si los efectos de la matriz no son demasiado intensos.

Métodos: Absorción atómica de llama Se parece a la fotometría de llama de emisión en la que la muestra es aspirada en

una llama y atomizada. La principal diferencia es que en la fotometría de llama se mide la cantidad de luz

emitida y en la absorción atómica de llama se dirige a un rayo luminoso a través de una llama de un monocromador y sobre un detector que mide la cantidad de luz absorbida por el elemento atomizado en la llama.

Métodos: Absorción atómica de llama

Aplicaciones

AA de llama aspiración directa: Ba, Cd, Cr, Cu, Mn, Ni, Pb, Sb AA de llama aire – acetileno: Cd, Cr, Cu, Pb, Mn, Sb AA de llama extracción/llama aire acetileno: Cd, Cr, Cu, Ni AA de vapor frío: Hg

Métodos:

Page 4: Parámetros de Control

Absorción atómica electrotérmica Es más sensible a las técnicas de llama. Se basa en el mismo principio que la atomización directa a la llama, con la

diferencia de que en este caso se emplea un atomizador calentado eléctricamente o un horno de grafito en lugar de una cabeza de quemador estándar. Esta indicado en niveles de concentración por debajo del intervalo óptimo de absorción atómica directa de llama.

Métodos:

Absorción atómica electrotérmica Método espectrométrico de absorción atómica electrotérmica: As, Sb, Ba, Cd, Cr,

Cu, Mn, Ni, Pb, Se

Métodos:

Plasma de acoplamiento inductivo Son aplicables dentro de un amplio intervalo lineal y resultan especialmente

sensibles en caso de los elementos refractarios. Tiene límites de detección superiores a los métodos electrotérmicos.

Métodos:

Plasma de acoplamiento inductivo As, Sb, Ba, B, Cd, Cr, Pb, Mn, Ni, Se

Métodos:

Colorimétricos Son aplicables cuando se conocen las interferencias, es necesario un

tratamiento preliminar. Son de menor precisión y sensibilidad.

Cloro libre residual:

Métodos Yodométricos y Amperométricos

Page 5: Parámetros de Control

Cianuros: Método Titulométrico, Colorimétricos, Método del electrodo cianuro – selectivo

Fluoruros: Método de electrodo selectivo de iones, Método colorimétrico SFADNS, Método

de la Complexo

Nitritos: Método colorimétrico

Nitratos: Método espectrométrico ultravioleta selectivo, Método cromatográfico de

iones, Método del electrodo de nitrato

Radiación total α y Radiación total βRadioactividad natural: El uranio, torio y radio son elementos radioactivos que se producen en forma natural y posee una larga serie de descendientes radiactivos que emiten radiación alfa, beta y gamma.

Radiactividad artificial: Proveniente de los reactores nucleares y otras máquinas de desintegración de partículas que han producido grandes cantidades de elementos radioactivos, que incluyen la mayor parte del sistema periódico.

Métodos: Método de conteo mediante un contador proporcional de circuitos de

anticoincidencia.

Sustancias Orgánicas

Hidrocarburos policíclicos aromáticos HAP: Benzopireno

Page 6: Parámetros de Control

Hidrocarburos: Benceno, tolueno, Xileno, Estireno Otras sustancias orgánicas

• 1,2 dicloroetano • Cloruro de vinilo • Tricloroeteno • Tetracloroeteno • Di(2-etilhexil) ftalato • Acrylamida • Epiclorohidrina • Hexaclorobutadieno • 1,2 Dibromoetano • 1,4 Dioxano • Acido nitrolotriacético

Métodos Cromatografía de gases: Incluye una fase móvil (Gas portador) y una fase estacionaria (Columna

de relleno o recubrimiento de columnas capilares) para separar los compuestos individuales.

Técnicas: • Depuración de ciclo cerrado, análisis por Gas cromatografía

(GC)/Espectrometría de masas (EM) • Método de purga y atrapamiento con GC en columna de relleno/ EM • Método de extracción líquido – líquido con GC/EM

Page 7: Parámetros de Control

Métodos Cromatografía de gases:

• Técnicas: • Método de extracción líquido – líquido con GC

Residuos de Desinfetantes

Método: Colorimétrico

Subproductos de Desinfeccion

Método: GC con detector de captura de electrodosTrihalometanos totales (Cloroformo)

Método: Colorimétrico

Ácidos tricloroacético

Método: GC con detector de captura de electrodos

CIANOTOXINAS

Page 8: Parámetros de Control

Microcistina-LR Método: Elisa, HPLC

REQUISITOS MICROBIOLOGICOS

Coliformes fecales Cryptosporidium Giardia

Coliformes fecales

Métodos:

Tubos múltiples NMP/100 ml Filtración por membrana UFC/ 100 ml

Crystosporidium y Giardia Número de quistes/ 100 ml

• Métodos: • Floculación inorgánica para aguas residuales, • Filtración para aguas potables, • Pruebas de colorantes vitales para viabilidad.

Standard Methods for the examination ofwater and wastewater

http://www.standardmethods.org/

Page 9: Parámetros de Control

Normativas Nacional INEN http://www.inen.gob.ec/

Calidad del Agua Potable http://www.bvsde.paho.org/