parque de escalada chacco huayllascca · escalada ch´acco huayllascca ¨ es una realidad, y...

20
Jorge Sirvas Leo Gonzales PARQUE DE ESCALADA CH´ACCO HUAYLLASCCA PITUMARCA - CUSCO ACERCA DEL PARQUE COMO LLEGAR REGLAS DEL PARQUE HABITABILIDAD GUIA DE ESCALADA

Upload: danghuong

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jorge Sirvas

Leo Gonzales

PARQUE DE ESCALADA

CH´ACCO

HUAYLLASCCA PITUMARCA - CUSCO

ACERCA DEL PARQUE

COMO LLEGAR REGLAS DEL PARQUE

HABITABILIDADGUIA DE ESCALADA

ADVERTENCIA

LEA ESTO ANTES DE USAR ESTA GUÍA; EN EL PARQUE DE ESCALADA CH´ACCO HUAYLLASCCA SE SUBE ENTERAMENTE BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD. LA ATENCIÓN MÉDICA PODRÍA TOMAR UN TIEMPO MUY LARGO PARA LLEGAR A LA ESCENA DE UN ACCIDENTE DE ESCALADA. LOS ESCALADORES DEBEN ASUMIR LA PLENA RESPONSABILIDAD POR SU SEGURIDAD Y LA SEGURIDAD DE SUS COMPAÑEROS. LOS AUTORES NO PUEDEN GARANTIZAR LA EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN INCLUIDA EN ESTA GUÍA, COMO EN LOS NIVELES DE DIFICULTAD, ESTOS SON SUBJETIVOS Y DEPENDEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESCALADOR COMO LA EXPERIENCIA, ALTURA, CAPACIDAD TÉCNICA Y CONFIANZA. TAMBIÉN DE LAS CONDICIONES DE LAS RUTAS, ESTAS PUEDEN CAMBIAR DEBIDO A LA CONDICIÓN FÍSICA DE LA ROCA & LOS EQUIPOS FIJOS PUEDEN SER MODIFICADOS POR CONDICIONES CLIMÁTICAS EXTREMAS, CAÍDA DE ROCAS O VANDALISMO. POR LO TANTO, SE ADVIERTE QUE DEBE EJERCER SU PROPIO JUICIO CON RESPECTO A LA VÍA, UBICACIÓN, DESCRIPCIÓN, DIFICULTAD Y SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR DE FORMA

SEGURA Y PROTEGERSE DE LOS RIESGOS QUE IMPLICA LA ESCALADA EN ROCA. EJEMPLOS DE ESTOS RIESGOS SON: LA CAÍDA DE ROCAS, DESGASTE DE LOS SEGUROS FIJOS POR EL USO DE OTROS ESCALADORES, FALLA DEL EQUIPO, FALTA DE EXPERIENCIA POR PARTE DEL O LOS ESCALADORES Y LA FALTA DE PROTECCIÓN, INCLUIDA LA PROTECCIÓN FIJA COMO PERNOS. USTED NO DEBE DEPENDER DE CUALQUIER INFORMACIÓN OBTENIDA DE ESTA GUIA PARA SU SEGURIDAD PERSONAL, SU SEGURIDAD DEPENDE DE SU PROPIA EXPERIENCIA, EQUIPO Y HABILIDADES DE ESCALADA. SI TIENE ALGUNA DUDA EN CUANTO A SU CAPACIDAD PARA SUBIR CON SEGURIDAD CUALQUIER RUTA DESCRITA EN ESTA GUÍA, POR FAVOR NO LO INTENTE Y CONTACTE CON UN GUÍA O ESCALADOR DE EXPERIENCIA QUE PUEDA ORIENTARLO CON RESPECTO A LA ESCALADA.

ROCK CLIMBING INVOLVES RISK AND SHOULD ONLY BE

ATTEMPTED BY PROPERLY EQUIPPED AND EXPERIENCED

CLIMBERS.

PRESENTACION

7a Escuela de Escalada y la comunidad escaladora local

cusqueña buscan desarrollar nuevas zonas para la práctica

del deporte que tanto nos gusta, por eso comenzamos esta

iniciativa de crear un parque de escalada; junto a la

Comunidad Campesina de Pampachiri y su Anexo Ch´acco

Huayllascca consolidamos este sueño. El ¨Parque de

Escalada Ch´acco Huayllascca ¨ es una realidad, y depende

de nosotros como escaladores que este maravilloso lugar

con un potencial increíble para vías de todo tipo se

desarrolle con responsabilidad y respeto.

Este proyecto es Administrado directamente por la

Comunidad Campesina de Pampachiri con el asesoramiento

de 7a Escuela de Escalada Cusco; a raíz de la proyección del

mismo la Municipalidad distrital de Pitumarca también

colabora con el desarrollo del parque, estamos seguros que

este repercutirá directamente en el desarrollo de las

familias de la C.C. de Pampachiri y su Anexo Ch´acco

Huayllascca, así como en el distrito de Pitumarca.

COMO LLEGAR

El distrito de Pitumarca, Provincia de Canchis, está situado

a 104 Km aproximadamente de la Ciudad del Cusco.

Trasporte Público

Tomar los buses con destino a Sicuani, (existen 3 paraderos

en la Av. Huayrurupata en Cusco) y bajar en Checacupe,

caminar a la plaza de armas de Checacupe y tomar un

colectivo a Pitumarca. (Este servicio solo está disponible de

5:00 am a 6:00 pm)

Para llegar a la zona de Escalada

Desde la plaza de armas de Pitumarca es posible subir en

Moto o rentar algún transporte hasta Ch´acco Huayllascca,

También es posible subir a pie por un bonito sendero, está

a una distancia aproximada de 7 Km desde la plaza de

armas.

MAPA PARA LLEGAR A LA ZONA DE ESCALADA

DESDE LA PLAZA DE ARMAS CAMINAR HACIA PAMPACHIRI Y DESPUES

PREGUNTAR POR LA CARRETERA QUE SUBE AL ANEXO CH´ACCO

HUAYLLASCCA.

PARA LLEGAR A LA ZONA DE ESCALADA BASTA SEGUIR LA CARRETERA QUE

INICIA EN EL DESVIO, EN CIERTO PUNTO HAY UN CAMINO (TROCHA) QUE

CORTA ESTE CAMINO Y LO HACE MAS CORTO SI UNO VA A PIE.

REGLAS DEL PARQUE

Es necesario que todos los visitantes se registren,

paguen el ingreso al parque y firmen el deslinde de

responsabilidad antes de ingresar al Parque.

Tarifas por persona:

Ingreso por día S/.2.00 dos soles

Ingreso por semana S/.5.00 cinco soles

Ingreso por mes S/.20.00 Veinte soles

Para registrarse y pagar el ingreso contactarse con:

Fredy Choque (984574963)

Eduardo Castelo (990333084)

Solo está Permitido Ingresar en Vehículos

motorizados de 6 am a 5:30 pm, ya que el ruido

molesta y asusta a las alpacas y esto les genera un

malestar grande.

Está prohibido hacer fuego abierto de cualquier tipo

dentro del parque, por el peligro de iniciar un

incendio.

Se puede acampar solo en áreas designadas por la

comunidad (salón comunal o coordinando con los

comuneros)

Está prohibido pescar en el rio que atraviesa el

parque, la trucha que crece ahí es para el sustento

de la comunidad de Ch´acco Huayllascca.

Respetar la tranquilidad de las personas que viven en

Ch´acco Huayllascca, campos de cultivo, animales y

modo de vida; si respetamos estas sencillas normas

podremos seguir escalando de manera Libre.

Regresa toda la Basura que generes en el parque

(orgánico e inorgánico).

Si vas al baño el parque cuenta con baños cerca de la

zona de escalada; si tienes un emergencia y no

puedes llegar a estos recuerda:

Haz un pozo y entierra tus desechos

No dejes papel Higiénico

Ve por lo menos a 60 metros de cualquier

fuente de agua

Aléjate de los campos de cultivo, pies de vía de

rutas deportivas y bloques

HABITABILIDAD

Pitumarca es un pequeño pueblo que cuenta con

todos los servicios para que uno pueda quedarse

largas estadías en la zona.

Existen varios Hostales cerca a la plaza de armas,

algunos cuentan con garaje, el precio promedio por

noche es de S/.10.00 por persona, pero puede variar

de acuerdo al hostal y habitación que se desee.

Es posible alojarse o acampar en el Salón comunal de

Ch´acco Huallascca, para esto se pueden contactar

con Fredy Choque (984574963), para coordinar y ver

la posibilidad de quedarse en el salón comunal; la

comunidad cobra S/.5.00 por pernoctar o acampar

en el salón comunal.

También es posible preguntar a la gente del pueblo

acerca del alquiler de habitaciones para estadías más

largas.

Pitumarca cuenta con una posta médica y una

comisaria de la policía Nacional para cualquier

emergencia.

Existen varias cabinas de internet dentro del pueblo.

Para comer el mejor lugar es el mercado que se

encuentra en la plaza de armas, aunque también

existen varias opciones de pequeños restaurantes en

los alrededores del pueblo.

Si uno desea comer algo en el parque, puede hablar

con los comuneros que viven ahí (Richard, Fredy, Etc)

y si ellos tienen la disponibilidad podrían prepararles

un plato de la zona, para el final del día de escalada.

No es necesario traer comida desde cusco y/o otras

ciudades ya que hay varias bodegas surtidas por

todo el pueblo.

Existen dos Farmacias en el Pueblo.

GUIA DE RUTAS MAPA DE SECTORES

Para un desarrollo ordenado del parque, estos son los primeros sectores

que se equiparan.

SECTOR LIBRON

# Nombre de la ruta Dif. Altura Año

Umlauff

Nico R, Diana G, Cocor

Mare-tierra

Matias R, Fredy A, Cocor

Techo techito placon

Cocor

Placa plaquita placon

Leo Gonzales

Como chupando mango

Daniel San, Leo G.

Chiri - paso

Chano C, Fredy A.2015

2

3

4

5

6 6b/+

? 30 mts 2015

20 mts

LIBRON - HOJA 1 - PARTE BAJA

30 mts

20 mts

1

?

6b

2015

2015

201529 mts7c+

7a+/b 23 mts 2015

# Nombre de la ruta Dif. Altura Año

Cuidado con el arbolito Diana Gomez

MaryvonvalMatias Rubio

foscarina33Matias Rubio

Chilla Rumi L1-L2Leo Gonzales

Tercer AniversarioMatias Rubio

Vuelo LibreCocor

SekayDiana Gomez

KayaraDiana Gomez, Cocor

180° CocorNicolas Romero

ClavelCocor

Tawa Toqo

Rodrigo Mendoza, Beth11 6c 15 mts 2015

9 6b 25 mts 2015

10 6b 22 mts 2015

7 6c 29 mts 2015

8 6c+ 30 mts 2015

5 5+ 25 mts 2015

6 7c/+ 25 mts 2015

3 6a 16 mts 2015

4 6a+ 45 mts 2015

2 6a 16 mts 2015

LIBRON - HOJA 2 - PARTE BAJA

1 5+ 20 mts 2016

# Nombre de la ruta Dif. Altura Año

Vizcacher L1-L2Matias Rubio

Riti Cauri

Rodrigo Mendoza, Beth

Pachamama

Cocor

Ch´aska Ñawi

Diana Gomez

Capitan Jack Esparrago

Jack Sierralta

Y donde esta el bidedo?

Cocor

Casisito un quinto

Cocor7 6b 20 mts 2016

5 6b 20 mts 2015

6 6c 24 mts 2016

3 ? 30 mts 2015

4 7a+ 30 mts 2015

2 ? 23 mts 2015

LIBRON - HOJA 3 - PARTE BAJA

1 7b+/c 35 mts 2015

SECTOR DESPLOME DE ESTALACTITAS

# Nombre de la ruta Dif. Altura Año

ChiripaCocor

RE-CHA-CACocor

DESPLOME DE ESTALACTITAS - DIAMANTE

1 6a 18 mts 2015

2 ? 20 mts 2015

# Nombre de la ruta Dif. Altura Año

Luna Azul L1(8a)-L2(8a)

Leonardo de Rivero

Fredy Machete (7b Hasta R1)Cody Roth

HipnosisLeonardo de Rivero

Aldo 4:20

Leonardo de Rivero

Cuidado que muerdo

Leonardo de Rivero

Pepe le pewLeonardo de Rivero

Coco-DriloCody Roth

Me I eat dust (Migajitas)

Cody Roth

ProyectoCocor

KanguxJuanga Estellano, Emiliano Poleti

9 ? 22 mts 2016

10 8a 15 mts 2015

7 7b/+ 25 mts 2015

8 6b 18 mts 2015

5 7b 25 mts 2016

6 ? 35 mts 2016

3 7c/+ 25 mts 2016

4 ? 25 mts 2016

DESPLOME DE ESTALACTITAS - GRAN DESPLOME

1 8? 32 mts 2015

2 8a+ 32 mts 2015

Criterios de apertura y

equipamiento de rutas Las rutas en el parque pueden ser abiertas para la escalada

deportiva, tradicional y bloque. Es importante al momento

de abrir una ruta evitar el sobre equipamiento, es posible

abrir las rutas desde arriba o desde abajo. La roca del

parque es una caliza anaranjada y gris de gran calidad que

permite el uso de parabolts o pernos de expansión con

mucha confianza. No limpiar las rutas de manera

innecesaria, el equipador o aperturista debe usar su

criterio para dejar la ruta lo más segura posible sin

depredar la flora y fauna que existe en las paredes.

Para un crecimiento ordenado y coordinado del parque, se

están abriendo progresivamente los sectores para que

sean desarrollados. Los equipadores que deseen aperturar

rutas deben coordinar con las personas indicadas para el

mantenimiento de rutas si es posible equipar en el sector

que uno desea.

Si la ruta ha sido abierta en estilo tradicional los repetidores

deben respetar este y evitar colocar anclajes fijos cuando

la ruta ha sido escalada utilizando otro tipo de protección.

Es importante respetar la visión del aperturista, si la vía te

parece que no tiene chapas suficientes o estas están muy

alejadas es que la vía esta fuera de tu nivel y no deberías

probarla, el criterio del escalador es muy importante antes

de probar una ruta y este debe respetar siempre la visión

del aperturista.

Mantenimiento de rutas Si usted nota algo peligroso, algún perno suelto, algún

anclaje que deba ser reemplazado o alguna ruta que deba

ser reequipada por desgaste, comunicarse con las

siguientes personas que se han comprometido a ayudar en

el mantenimiento de las rutas del parque.

Jorge ¨Cocor¨ Sirvas [email protected]

Diana Gomez [email protected]

Leonardo Gonzales [email protected]

# Grado Nombre Sector Metros A vista Flash Punto Rojo

1 5+ Cuidado con el arbolito Libron Hoja 2 20 mts

2 5+ Tercer Aniversario Libron Hoja 2 25 mts

3 6a Maryvonval Libron Hoja 2 16 mts

4 6a foscarina33 Libron Hoja 2 16 mts

5 6a Chiripa Placa Diamante 18 mts

6 6a+ Chilla Rumi L1-L2 Libron Hoja 2 45 mts

7 6b Como chupando mango Libron Hoja 1 20 mts

8 6b 180° Cocor Libron Hoja 2 25 mts

9 6b Clavel Libron Hoja 2 22 mts

10 6b Capitan Jack Esparrago Libron Hoja 3 20 mts

11 6b Casisito un quinto Libron Hoja 3 20 mts

12 6b Me I eat dust (Migajitas) Desplome de estalactitas 18 mts

13 6b/+ Chiri - paso Libron Hoja 1 20 mts

14 6c Seqay Libron Hoja 2 29 mts

15 6c Tawa Toqo Libron Hoja 2 15 mts

16 6c Y donde esta el bidedo? Libron Hoja 3 24 mts

17 6c+ Kayara Libron Hoja 2 30 mts

18 7a+ Ch´aska Ñawi Libron Hoja 3 30 mts

19 7a+/b Mare-tierra Libron Hoja 1 23 mts

20 7b Cuidado que muerdo Desplome de estalactitas 25 mts

21 7b/+ Coco-Drilo Desplome de estalactitas 25 mts

22 7b+/c Vizcacher L1-L2 Libron Hoja 3 35 mts

23 7c/+ Vuelo Libre Libron Hoja 2 25 mts

24 7c/+ Hipnosis Desplome de estalactitas 25 mts

25 7c+ Umlauff Libron Hoja 1 29 mts

26 8a Kangux Desplome de estalactitas 15 mts

27 8a+ Fredy Machete (7b Hasta R1) Desplome de estalactitas 32 mts

28 ? Techo techito placon Libron Hoja 1 30 mts

29 ? Placa plaquita placon Libron Hoja 1 30 mts

30 ? Riti Cauri Libron Hoja 3 23 mts

31 ? Pachamama Libron Hoja 3 30 mts

32 ? RE-CHA-CA Placa Diamante 20 mts

33 ? Luna Azul L1(8a)-L2(8a) Desplome de estalactitas 32 mts

34 ? Aldo 4:20 Desplome de estalactitas 25 mts

35 ? Pepe le pew Desplome de estalactitas 35 mts

36 ? Proyecto Desplome de estalactitas 22 mts

QUINTOS

SEXTOS

SEPTIMOS

PROYECTOS

OCTAVOS

EQUIPADORES Diana Gomez

Leonardo ¨Leo grande¨ Gonzales

Leonardo ¨Leo pequeño¨ de Rivero

Matías Rubio

Cody Roth

Rodrigo Mendoza

Nicolás Romero

Juan Gabriel Estellano

Emiliano Polletti

Luciano ¨Chano¨ Casanova

Fredy James Achahui

Jack Sierralta

Daniel Gordillo

Jorge ¨Cocor¨ Sirvas

Check list de vías ordenadas por dificultad

Si quieres colaborar con el parque, donar chapas, pernos

de expansión & reuniones o tienes algún talento que

sirva para desarrollar y conservar este hermoso lugar

ponte en contacto con [email protected]

toda la ayuda es bienvenida.

TOPO ACTUALIZADO AL 30 DE MARZO DEL 2016

CUSCO - PERU