parques del rio

4
Respuestas a las preguntas más frecuentes Momento de la intervención del alcalde, Aníbal Gaviria Correa, en el ciclo de presentaciones del proyecto Parques del Río Medellín. ¿Qué es Parques del Río Medellín? Parques del Río Medellín es un proyecto estratégico de ciudad que busca potenciar el Río Medellín como el eje ambiental y de espacio público de la región y la ciudad optimizando su actual función como eje principal de movilidad. El río será el elemento estructurador e integrador de los diferentes sistemas del territorio y escenario central para el encuentro y disfrute de los ciudadanos. 2. ¿Qué comunidades impactará directamente el proyecto? El proyecto es de carácter metropolitano y de ciudad, impactará directamente 9 comunas, 47 barrios, 8 asentamientos subnormales y 8 áreas institucionales entre las que se cuentan 16 campus educativos y otras entidades públicas y privadas.

Upload: oscar-garcia-villa

Post on 18-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Parques Del Rio

TRANSCRIPT

Respuestas a las preguntas ms frecuentes Momentodelaintervencindelalcalde,AnbalGaviriaCorrea,enelciclodepresentacionesdel proyecto Parques del Ro Medelln. Qu es Parques del Ro Medelln? Parques del Ro Medelln es un proyecto estratgico de ciudad que busca potenciar el Ro Medelln como el eje ambiental y de espacio pblico de la regin y la ciudadoptimizando su actual funcin como eje principal de movilidad. El ro ser el elemento estructurador e integrador de los diferentes sistemas del territorio y escenario central para el encuentro y disfrute de los ciudadanos.2. Qu comunidades impactar directamente el proyecto?Elproyectoesdecarctermetropolitanoydeciudad,impactardirectamente9comunas,47 barrios,8asentamientossubnormalesy8reasinstitucionalesentrelasquesecuentan16 campuseducativos y otras entidades pblicas y privadas. 3. Qu centros educativos interconecta directamente el proyecto? ParquesdelRoMedellninterconectarloscentroseducativos:Eafit,PolitcnicoJaimeIsaza Cadavid, Inem, U de A, UNAL, SENA, Facultad de Minas, Facultad de Veterinaria, Colegio Mayor, Pascual Bravo, ITM, Uniminuto, Salazar y Herrera, Luis Amig, Universidad Autnoma, Universidad deSanBuenaventuraysecalculaunapoblacinestudiantilcercanaalos100milestudiantes interconectados con los Parques. 4. Se han realizado socializaciones de Parques del Ro Medelln? A septiembre de 2014 se haban realizado 553 encuentros con la comunidad en los cules hemos conversado aproximadamente con 87 mil ciudadanos y 15 organizaciones sociales, adems de la articulacin interinstitucional entre Parques del Ro Medelln y entidades de orden pblico y privado donde se ha presentado el proyecto.5. Cules son los beneficios ambientales que traer el proyecto? Desde el tema ambiental Parques del Ro Medelln mejorar la calidad del aire gracias a la captura de CO2 por la siembra de rboles y por el mejoramiento de la movilidad, as como la disminucin de los niveles de ruido mediante barreras de rboles. SepromoverlaconectividadecolgicaconloscerrostutelaresNutibara,ElVoladoryla Asomadera, quea su vezson reas protegidasde la ciudadyalbergan ms de 150 especiesde rbolesy ms de 90 especies de aves; tambin se tendr la conectividad con redes ecolgicasy dems zonas verdes como universidades, Jardn Botnico, Zoolgico, entre otras, adems, de las 52 quebradas afluentes al ro y el Cinturn Verde Jardn Circunvalar. Adicionalaestoselementos,elproyectocuentaconunapropuestadepaisajismoquees innovadoraenlaciudad,debidoaqueseimplementarasociacionesvegetales,quebuscanla creacindediferentesambientesconunaimportantediversidaddeespecies.Estasasociaciones tienenunasventajasadicionalesalasiembradeespeciesindividualizadasquelepermitiralos ciudadanos el disfrute de un parque con una muestra de diversidad de especies en los diferentes ambientespropuestoscomoelclarodebosque,bordederoyzonadearenas,conel consecuente mejoramiento del paisaje y del microclima. 6. Cules son los beneficios de movilidad que traer el proyecto?Lamovilidaddelaciudadsermejoradaparatodoslosactoresinvolucradosdentrodelsistema, as: Peatones:El proyecto construir 32 kilmetro de senderos peatonales a lo largodel corredordel ro, que permitirn a los usuarios de este medio de transporte tener los espacios y la infraestructura debidamenteadecuadaparadesplazarsealolargodelcorredordelro.Adicionalmente,se potenciarnydispondrnnuevospasospeatonalesentrelosdoscostadosdelaciudad,algunos de ellos a nivel, permitiendo ms y mejor accesibilidad para todos los usuarios.Ciclistas: Al igual que los peatones, los ciclistas sern grandes beneficiados del proyecto; con 34 kmdeciclorutasdispuestasalolargodelproyectoyconexionestransversales,quepermitirn potenciarestemediodetransporte,brindndolelascondicionesadecuadasdeaccesibilidad, seguridad y conectividad, tanto longitudinal como transversalmente. Vehculos:Ademsdelgranesfuerzoporpotenciarlosmediosdetransportenomotorizado,el proyectogenerarunainversinmuysignificativaenmejorasparaelsistemavialvehicular, apoyado en tres estrategias imprescindibles;laprimera de ellas consisteen una ampliacin de la ofertaactualdekilmetros-carril,alpasarde144km-carrila289km-carril.Comosegunda estrategiatenemoslahomogenizacindelaseccintransversaldelascalzadas,demaneraque secumplaconlasdimensionesydistanciasdeaceleracinydesaceleracinrequeridasde acuerdo con la normatividad vigente. Adicionalmente, se plantea la implementacin de una racionalizacin de los flujos vehiculares que hacen uso del sistema vial del ro, logrando una circulacin ms segura y organizada, medio por el cual ser posible ofrecer mejores niveles de servicio para los usuarios del corredor. 7. Cules son los beneficios sociales que traer el proyecto? Parque del Ro Medelln traer: Aumento del espacio pblico en la ciudadAcercamiento de la ciudad a su roDiversificacin del uso espacio pblicoPotenciacin del transporte no motorizadoSer una gran aula de aprendizajeEspacio para el encuentro ciudadano, la convivencia y la integracin territorial Mejoramiento del paisajeGeneracin de empleoGeneracin de conectividad entre los dos costados de la ciudad, entre otros 8. Quines son los socios estratgicos?En ingeniera, diseo y construccin los socios estratgicos que tiene el proyecto Parques del Ro Medelln son las Empresas Pblicas de Medelln E.S.P., Interconexin Elctrica S.A. E.S.P. ISAy el Ministerio de Transporte. 9. Qu estudios y diseosde ingeniera se realizaron? Losestudiosyademslosdiseostcnicosdeingenieraconquecuentaelproyectosonlos siguientes: ESTUDIOS: Levantamiento topogrfico de detalle y de redes de servicioHidrologa, hidrulica y socavacin Geologa, geotecnia e hidrogeologa Trfico y movilidad Seguridad vial Gestin predial Evaluacin socioeconmica Ambiental DISEOS: Geomtrico Vial, movimiento de tierras, sealizacin vial y semaforizacin Estructural Redes de ServiciosSistemas de operacin, control y seguridad en vas soterradas, en falso tnel y en tnelPavimentos Sistema de cobro por peaje Reglamento de operacin y mantenimiento de vas OTROS: Especificaciones tcnicas de construccin Sistema constructivoPresupuesto, programa de construccin, flujo de fondos, pliegos Permisos y aprobaciones urbansticos, ambientales, de redes, entre otros Infografa y modelacin 3D Porotrolado,elproyectocuentaconunfuertecomponenteUrbanstico,Paisajsticoy Arquitectnico, en el cual se desarrollaron temticas tales como: Planos Generales de diseo urbanstico, paisajstico y arquitectnico Planos de Detalle de todos los componentes del proyecto Esquemas de Instalaciones Tcnicas y especiales que requieran solucin arquitectnica Especificacionestcnicasquecomplementenlosplanosarquitectnicosdescritoseindiquen los materiales que se deben usar y su forma de aplicacin. Cantidades de obra y cuadros de reas y presupuesto, generales y desagregados por mbito y etapas de construccin, con el suficiente nivel de detalle y cronogramas de construccin de las diferentes etapas 10. Cules son los beneficios para la movilidad de la ciudad? Tendremosmejorasenlasvasactuales.Pasaremosde144kma289conelproyecto.Los ciudadanos de Medelln contarn con 34 kms de senderos y 12 puentes peatonales. Se habilitarn 32 kms de ciclorutas y en relacin con el Metro de Medelln tendremos 4 estaciones adems de las 6 con las que ya cuenta el sistema para este tramo.10. Cul es la importancia de este proyecto para el futuro de Medelln? Parques del Ro Medelln esuno de los ejes fundamentales del desarrollo del Medelln futuro, por esto est incluido en el Plan de Ordenamiento Territorial como uno de los megaproyectosurbanos de espacio pblico ms grande en la historia de la ciudad y el pas. Es una intervencin de todo el coraznlinealdelaurbe,integradacontodoelmodelodeocupacindeMedellnyelVallede AburryesunejeestructuranteparaqueelobjetivodelPOTseaunarealidadydesarrollarel mbito ro. 11.CmoseescogilapropuestaganadoraqueledarvidaaParquesdelRode Medelln? Con la organizacin de la Sociedad Colombiana de Arquitectos se estructur un concurso pblico e internacional,dondeserecibieron57propuestasde13pasesy22ciudades.Paragarantizarla calidadylatransparenciadelprocesoseinvitaron4juradosinternacionalesytresnacionales. Adicionalmente, se cont con un comit tcnico asesor conformado por 7 expertos en ingeniera. El resultadodeesteprocesofuelaseleccindelapropuestadeLATITUDTallerdeArquitecturay Ciudad, de la ciudad de Medelln.12. Se est realizando un tratamiento especial al ro? S.Laciudad,atravsdelGrupoEPMenlosltimos15aoshainvertidoimportantesrecursos econmicos por un total de US1.047 millones a 2017. Mejorando la calidad del agua.