parques y vida silvestre de nuevo león. dictamen …...informe de resultados de la revisión a la...

63
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

AUDITORíA SUPERI[?@[Q)[3~

••[S,;::"..:',01:-;']1;1

"":S:;r;ti .••••

~lADO DE NUEVO LEÓN[]@~"'iJm7@

Oficio No:

ASUNTO:

AUDITORiA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

ASENL.AGE.PL01.2016f2014

Se remite Informe del Resultado.

Monterrey, Nuevo León, a 29 de octubre de 2014

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISiÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

Por medio del presente y en cumplimiento a lo preceptuado en el articulo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe

del Resultado de la revisión de la cuenta pública correspondiente al ejercicio

2013, de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

t;#',.\l~OOS.~,~A T E N T A M E N TE", ~\

//m / t~::-,i¡:?':#..,c 0 . ":":~.'!'C.P. GILlERTO MIRELES RIVERA .~1úi(lASilPERJOROElESrADOOENUfVl1ltoN

AUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOSActuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, por la ausencia absoluta del Auditor General del Estado,

en términos de lo dispuesto en los articulos 84 primer párrafo de la ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.4 y 47 segundo párrafo. del Reglamento Interior de la Auditada Superior del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Dictamen y conclusiones de la revisión

He examinado el Estado de Situación Financiera de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León al 31 dediciembre de 2013 y los Estados de Actividades, de Variaciones en la Hacienda Pública / Patrimonioy de Flujo de Efectivo que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos queintegran su Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Organismo.Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en mi auditoría.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consisteen el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelacionesde los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación de las Normas de Información Financierautilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación delos Estados Financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examen proporciona una baserazonable para sustentar mi opinión.

En mi opinión, los Estados Financieros adjuntos presentan razonablemente en todos los aspectosimportantes la situación financiera de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León al 31 de diciembrede 2013, el resultado de sus actividades, las variaciones en la hacienda pública / patrimonio y losflujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de conformidad con las Normas de InformaciónFinanciera aplicables.

Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre losEstados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en laspáginas 2 a 17 y de la 27 a 37 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidad de laadministración del Organismo, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensablepara la interpretación de la situación financiera, del resultado de sus actividades, de las variacionesen la hacienda pública / patrimonio y de los flujos de efectivo. Dicha información fue revisadamediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financierosmencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesarios en las circunstancias yen mi opinión, se encuentra presentada en forma razonable, en todos los aspectos importantes, enrelación con dichos Estados Financieros.

Monterrey, Nuevo León a 9 de septiembre de 2014

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, mepermito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que considerémás importantes, siendo los siguientes:

Activo

Cuentas por cobrar $6,135,504

Corresponden a las aportaciones pendientes de recibir de la Secretaría de Finanzas y TesoreríaGeneral del Estado.

Pasivo

Proveedores $590,978

Representa los adeudos con proveedores de bienes y servicios al 31 de diciembre de 2013,principalmente por los siguientes conceptos: concentrados purina y suplementos alimenticios, alfalfa,avena, sorgo y zacate, esto para los animales del Parque Zoológico La Pastora.

Ingresos

Ingresos por ventas de bienes y servicios producidos $3,083,360

en establecimientos del Gobierno

Corresponden a los ingresos por concepto de taquillas de los parques La Pastora, La Estanzuela yParque Niños Héroes, así como los diversos servicios que se prestan en ellos como son: paseo entren, renta de carriolas, lanchas y la práctica de pesca ecológica.

Transferencias internas y asignaciones al sector público $60,568,606

Corresponde a las aportaciones ejercidas directamente por la Secretaría de Finanzas y TesoreríaGeneral del Estado, al Convenio de Colaboración Administrativa donde la Sfytge devuelve lorecaudado por servicios en materia de vida silvestre y a las aportaciones estatales recibidas de laSfytge para gasto corriente del Organismo.

Gastos y otras pérdidas

Servicios personales $49,030,639

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Corresponde a los sueldos y prestaciones otorgadas al personal del Organismo pagadosdirectamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

Materiales y suministros $4,193,294

Corresponde principalmente a la compra de alimentos básicos como: forraje, carne, frutas, verduras,croquetas y alimentos vitaminados para consumo de los 741 animales de 50 especies diferentes,ubicados en el Parque Zoológico La Pastora.

Servicios generales $5,614,411

Corresponde principalmente a los gastos por el servicio de energía eléctrica, honorariosprofesionales y el servicio telefónico.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2013, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalizaciónde la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmentesolventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superiordel Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Montoobservado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 5 0 0 0 0 5 0 0ControlInternoE

1 0 0 0 0 1 0 0

Total 6 0 0 0 0 6 0 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la cuentapública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

2 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 PFRA1 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA3 Control Interno 0 RG

Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliegos Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

6 5 1 6 0

Total 6 5 1 6 0Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliegos Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda opatrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a lospresuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciarel procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

CONTENIDO

Pags. I. Presentación 1 II. Entidad objeto de la revisión 2 III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo aspectos generales sobre criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

3

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión 5 A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 5 B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y

de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

23

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

23

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las

mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

31

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el

H. Congreso del Estado 48

VII. Resultados de la revisión de situación excepcional 48 VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2011 y 2012 49

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2013 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, recibida el 28 de abril de 2013, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2013 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables. En el apartado III de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; y

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

1/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

En el apartado V del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas, relativas a los ejercicios 2011 y 2012. II. Entidad objeto de la revisión Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, fue constituida por Decreto 389 publicado en el Periódico Oficial del Estado el 4 de septiembre de 2006, como un Organismo Público Descentralizado de Participación Ciudadana de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimento de su objeto y atribuciones. El Organismo tendrá por objeto:

Vigilar el cumplimiento de la normatividad aplicable mediante los planes, programas y proyectos en materia tanto de protección, fomento y conservación de los recursos naturales que se establecen de su competencia, como de inspección y vigilancia de los mismos, que al efecto sean concertados con la Federación y los municipios, con el objetivo, de salvaguardar el patrimonio de la vida silvestre y los recursos pesqueros y forestales de la entidad;

Promover la conservación ambiental, a través de la restauración y regeneración de las áreas verdes, bosques, parques estatales y zonas recreativas de su competencia;

Fortalecer la cultura ecológica en materia de vida silvestre mediante programas de educación ambiental, en coordinación con las entidades correspondientes;

Impulsar el desarrollo y uso de tecnologías para aprovechar, bajo criterios de sustentabilidad, los recursos naturales renovables, mediante políticas de estímulos e incentivos;

Mantener, administrar y promover el Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas de Nuevo León, en los términos de la legislación aplicable, coadyuvando con las autoridades correspondientes y vigilando el cumplimiento de los ordenamientos legales respectivos, en dichas áreas;

Transparentar la información ambiental con bases de datos que permitan un análisis objetivo de los problemas de la gestión de vida silvestre y de los recursos forestales y pesqueros.

2/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2014 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 13 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2013

Gestión

Financiera1

Obra

Pública2

Desarrollo

Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5

Recursos

Federales6 Total

1 - - - - - 1

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como las Normas de Información Financiera aplicables. 2 Auditoría en materia de obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los Entes Públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (Laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de Evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

3/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o

corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados

y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de

la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

4/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2014 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, que Parques y Vida Silvestre de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, este Órgano Técnico Superior de Fiscalización y Control Gubernamental, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas.

5/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Los Estados Financieros presentados en pesos de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León al 31 de diciembre de 2013, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Pesos)

2013

2012

Variación

ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE

Efectivo y equivalentes de efectivo $ 83,696 $ 838,251 $ (754,555)

Bancos / tesorería 83,696 838,251 (754,555)

Efectivo y equivalentes de efectivo a recibir 6,135,504 - 6,135,504

Cuentas por cobrar 6,135,504 - 6,135,504

Total de activos circulantes $ 6,219,200 $ 838,251 $ 5,380,949

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes muebles $ 2,310,962 $ 2,259,057 $ 51,905

Mobiliario y equipo de administración 941,763 941,763 -

Equipo de transporte 541,443 541,443 -

Maquinaria, otros equipos y herramientas 827,015 775,110 51,905

Activos biológicos 741 741 -

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

(1,565,163) (1,340,580) (224,583)

Total de activos no circulantes $ 745,799 $ 918,477 $ (172,678) Total del activo $ 6,964,999 $ 1,756,728 $ 5,208,271

6/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Pesos)

2013

2012

Variación

PASIVO

PASIVO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a corto plazo (SIC 1) $ 600,637 $ 33,060 $ 567,267

Proveedores

590,978 33,060 557,918

Retenciones y contribuciones

9,349 - 9,349

Total de pasivos circulantes

600,327 33,060 567,267

Total de pasivo $ 600,327 $ 33,060 $ 567,267

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Patrimonio contribuido $ 1,440,443 $ 1,388,538 $ 51,905

Aportaciones

1,096,869 1,096,869 -

Donaciones de capital

343,574 291,669 51,905

Patrimonio generado

4,924,229 335,130 4,589,099

Resultado del ejercicio ahorro / desahorro

4,589,099 229,497 4,359,602

Resultado de ejercicios anteriores

304,350 74,853 229,497

Revalúos

30,780 30,780 -

Total hacienda pública / patrimonio $ 6,364,672 $ 1,723,668 $ 4,641,004

Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio $ 6,964,999 $ 1,756,728 $ 5,208,271

7/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE ACTIVIDADES

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Pesos)

2013

2012

Variación

(SIC 5)

INGRESOS

Ingresos de la gestión $ 3,083,360 $ 3,261,675 $ 178,315

Ingresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos del gobierno

3,083,360 3,261,675 178,315

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

60,568,606 60,496,029 (72,577)

Transferencias Internas y asignaciones al sector público

60,568,606 60,496,029 (72,577)

Otros ingresos 60 120 60

Productos financieros corrientes 60 120 60

Total de ingresos $ 63,652,026 $ 63,757,824 $ 105,798

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $ 58,838,344 $ 63,102,878 $ 4,264,534

Servicios personales 49,030,639 44,882,088 (4,148,551)

Materiales y suministros 4,193,294 5,068,700 875,406

Servicios generales 5,614,411 13,152,090 7,537,679

Otros gastos y pérdidas extraordinarias 224,583 425,449 200,866

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas

224,583 238,888 14,305

Otras pérdidas - 186,561 186,561

Total de gastos y otras pérdidas $ 59,062,927 $ 63,528,327 $ 4,465,400

Ahorro / desahorro antes de rubros extraordinarios

$ 4,589,099 $ 229,497 $ (4,359,602)

Ahorro / desahorro neto del ejercicio $ 4,589,099 $ 229,497 $ (4,359,602)

8/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE VARIACIONES EN LA HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Del 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

(Pesos)

Concepto

Hacienda pública /

patrimonio contribuido

Hacienda pública /

patrimonio generado de

ejercicios anteriores

Hacienda pública /

patrimonio generado

del ejercicio

Ajustes por

cambios de valor

Total

Hacienda pública / patrimonio neto al final del ejercicio anterior 2011 (SIC 2)

$ 1,096,133 $ 3,436,710 $ (3,331,077) $ - $ 1,201,766

Actualización y donaciones de capital (SIC 3)

292,405 - - - 292,405

Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- (3,331,077) 3,331,077 - -

Variaciones de la hacienda pública / patrimonio neto del ejercicio (SIC 4)

- - 292,405 - 229,405

Hacienda pública / patrimonio neto al final del ejercicio 2012

$ 1,388,538 $ 105,633 $ 229,497 $ - $ 1,723,668

Actualizaciones y donaciones de capital

51,905 - - - 51,905

Actualizaciones de la hacienda pública/ patrimonio

- 229,497 (229,497) - -

Actualizaciones de la hacienda pública / patrimonio neto del ejercicio

- - 4,589,099 - 4,589,099

Saldos neto de la hacienda pública / patrimonio 2013

$ 1,440,443 $ 335,130 $ 4,589,099 $ - $ 6,364,672

9/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Pesos)

2013

2012

(SIC 6)

Flujo de efectivo de las actividades de la operación

Origen $ 58,486,712 $ 63,757,704

Productos de tipo corriente (SIC 7)

-

-

Ingresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos del gobierno

3,083,360

3,261,675

Participaciones y aportaciones

55,403,292

60,496,029

Participaciones (SIC 8)

55,403,292

60,496,029

Aplicaciones

53,673,030

63,102,878

Servicios personales (SIC 9)

43,815,683

44,882,088

Materiales y suministros

4,193,294

5,068,700

Servicios generales (SIC 10)

5,664,053

13,152,090

Flujo neto de efectivo por actividades de operación $ 4,813,682 $ 654,946 Flujo de efectivo de las actividades de inversión

Origen

-

-

Aplicación

-

- Bienes inmuebles e muebles

-

(46,759)

Flujo neto de efectivo por actividades de inversión $ $ (46,759)

Flujo de efectivo por las actividades de financiamiento

Origen

(5,568,237)

Incremento de otros pasivos

567,267

Disminución de activos financieros

(6,135,504)

Aplicación

-

4,430

Incremento de activos financieros

-

4,430 Disminución de otros pasivos

-

(57,419)

Flujo neto de efectivo por actividades de financiamiento $ (5,568,237) $ (52,989) Incremento / disminución neta en el efectivo y equivalente al efectivo

(754,555) 555,198

Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio 838,251 283,053

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del ejercicio $ 83,696 $ 838,251

Nota 1.- Fuente Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2013 presentada por el Ente. Nota 2.- Las cuentas que no presentaron saldos en los ejercicios 2013 y 2012 fueron eliminadas. Nota 3.- Las cuentas que presentaron diferencias de $1 no fueron señaladas como error. Nota 4.- Se incluyeron totales y subtotales faltantes. (SIC 1) El importe en la columna 2013 en la cuenta de cuentas por pagar a corto plazo, debe ser $600,327. (SIC 2) En el concepto de hacienda pública / patrimonio neto al final del ejercicio anterior 2011, en la columna de patrimonio contribuido el importe debe ser $1,096,869 y el total sería de $1,202,502. (SIC 3) En el concepto de la actualización y donaciones de capital debe ser $291,669. (SIC 4) En el concepto de variaciones de la hacienda pública / patrimonio neto del ejercicio, en la columna patrimonio generado del ejercicio y el total debe ser $229,497. (SIC 5) Las operaciones están realizadas de manera inversa, el Organismo resta el 2012 a 2013 y por lo tanto los signos están incorrectos. (SIC 6) El Organismo presentó la columna del 2012 incorrecta. (SIC 7) El Organismo no muestra $60, en la cuenta productos de tipo corriente, pero si los considera en el total dentro del Origen flujo de efectivo de las actividades de la operación. (SIC 8) En la cuenta de participaciones lo correcto es $60,568,606. (SIC 9) En la cuenta de servicios personales lo correcto es $49,030,639. (SIC 10) En la cuenta de servicios generales lo correcto es $5,614,411.

10/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 6,964,999 b) Pasivo 600,327 c) Hacienda pública / patrimonio 6,364,672 d) Ingresos 63,652,026 e) Gastos y otras pérdidas 59,062,927

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Organismo. a) ACTIVO $6,964,999 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 6,219,200 Activo no circulante 745,799

Total $ 6,964,999

ACTIVO CIRCULANTE $6,219,200

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes de efectivo $ 83,696 Efectivo o equivalentes de efectivo a recibir 6,135,504

Total $ 6,219,200

Efectivo y equivalentes de efectivo $83,696

El saldo corresponde a la cuenta de bancos / tesorería y se integra por una cuenta bancaria a nombre del Organismo. Para su revisión se verificó la conciliación bancaria al 31 de diciembre de 2013, estado de cuenta y se envió confirmación de saldos a la institución que maneja la cuenta del Organismo obteniendo respuesta, con resultados satisfactorios.

11/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Al 31 de diciembre de 2013 la conciliación bancaria presentaba cheques en tránsito por $1,757, en enero de 2014 fueron cobrados en su totalidad. Efectivo o equivalentes de efectivo a recibir $6,135,504

Las cuentas por cobrar corresponden a las aportaciones pendientes de recibir de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, se integran como sigue:

No. de oficio Fecha Concepto

Importe

PYVSNL/IV/433/13 5/dic/13 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $1,385,971, arrendamiento de dos locales del pueblo típico de “La Pastora” por $8,051 y cobros generales por $77 correspondiente a noviembre de 2013.

$ 1,394,099

PYVSNL/IV/449/12 10/dic/12 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $1,325,101 y arrendamiento de tres locales del pueblo típico de “La Pastora” por $16,102 correspondiente a noviembre de 2012.

1,341,203

PYVSNL/IV/390/13 6/nov/13 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $747,048 y arrendamiento de tres locales del pueblo típico de “La Pastora” por $12,077 correspondiente a octubre de 2013.

759,125

PYVSNL/IV/410/11 8/nov/11 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $551,750 y arrendamiento de tres locales del pueblo típico de “La Pastora” por $12,077 correspondiente a octubre de 2011.

563,827

PYVSNL/IV/021/13 15/ene/13 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $549,714 y arrendamiento de un local del pueblo típico de “La Pastora” por $4,026 correspondiente a diciembre de 2012.

553,740

PYVSNL/IV/338/13 3/oct/13 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $358,154 y arrendamiento de tres locales del pueblo típico de “La Pastora” por $8,051 correspondiente a septiembre de 2013.

366,205

PYVSNL/IV/369/11 5/oct/11 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $318,623, reembolso de cobros generales por $174 y arrendamiento de tres locales del pueblo típico de “La Pastora” por $12,077 correspondiente a septiembre de 2011.

330,874

No generado Diciembre de 2013

Ingresos de los parques “La Pastora, Estanzuela y Niños Héroes”.

299,752

PYVSNL/IV/286/11 03/ago/11 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $281,490, reembolso de cobros generales por $233 y arrendamiento de tres locales del pueblo típico de “La Pastora” por $12,077 correspondiente a julio de 2011.

293,800

12/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

No. de oficio Fecha Concepto

Importe

PYVSNL/IV/058/13 12/feb/13 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida silvestre y pesca deportiva por $157,607, arrendamiento de un local del pueblo típico de “La Pastora” por $20,128 y reembolso de multa en materia de impacto ambiental dentro del área natural protegida del Cerro del Obispado por $9,499 correspondiente a enero de 2013.

$ 187,234

PYVSNL/IV/119/12 28/mar/12 Ampliación presupuestal del gasto de operación del Organismo.

30,875

PYVSNL/IV/285/11 3/ago/11 Ampliación presupuestal del gasto de operación del Organismo.

13,078

PYVSNL/IV/405/12 8/nov/12 Reembolso de cobros generales de octubre de 2012. 445 PYVSNL/IV/366/12 8/oct/12 Ingresos de la ventanilla de trámites y servicios de vida

silvestre y pesca deportiva de septiembre de 2012. 424

PYVSNL/IV/087/12 6/mar/12 Reembolso de cobros generales de febrero de 2012. 306 PYVSNL/IV/138/11 01/abr/11 Reembolso de cobros generales de marzo de 2011. 290 PYVSNL/IV/053/12 3/feb/12 Reembolso de cobros generales de enero de 2012. 109 PYVSNL/IV/016/11 06/ene/11 Reembolso de cobros generales de diciembre de 2010. 59 PYVSNL/IV/328/11 2/sep/11 Reembolso de cobros generales de agosto de 2011. 59

Total $ 6,135,504

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, oficios de solicitud de recursos y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. A junio de 2014 se recuperó $358,154 que representa el 6% del saldo. ACTIVO NO CIRCULANTE $745,799

Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/12 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/13

Bienes muebles Mobiliario y equipo de administración $ 941,763 $ - $ - $ 941,763 Equipo de transporte 541,443 - - 541,443 Maquinaria, otros equipos y herramientas 775,110 51,905 - 827,015 Activos biológicos 741 - - 741 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

(1,340,580) - 224,583 (1,565,163)

Total $ 918,477 $ 51,905 $ 224,583 $ 745,799

Maquinaria, otros equipos y herramientas $827,015 Los cargos registrados en el ejercicio por $51,905, se integran como sigue:

13/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Cantidad Concepto Forma de adquisición Importe

1 Rifle para dardos Donativo $ 48,256 1 Báscula para impresora de tickets Donativo 3,649

Total $ 51,905

Para su revisión se realizaron inspecciones físicas y se verificaron pólizas de diario, facturas, contrato de donación, resguardos y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles ($1,565,163)

Este concepto ampara principalmente el cargo a resultados por la aplicación de la depreciación a los distintos activos del Organismo como demérito por el uso de los mismos. Para su revisión se verificó el archivo contable, cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de 2013 y su adecuado registro. Como dato, el Organismo no proporcionó los porcentajes de depreciación utilizados, por lo que no se incluye la tabla con esa información. b) PASIVO $600,327 El pasivo circulante se compone de las cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Proveedores $ 590,978 Retenciones y contribuciones 9,349

Total $ 600,327

Proveedores $590,978

El saldo de esta cuenta representa los adeudos con proveedores de bienes y servicios al 31 de diciembre de 2013, por los conceptos siguientes:

Proveedor Concepto Importe

Forrajera Garza del Norte, S.A. Concentrados purina y suplementos alimenticios para los animales del Parque Zoológico La Pastora.

$ 239,720

Guillermo Israel García Rodríguez Alfalfa, avena, sorgo y zacate para los animales del Parque Zoológico La Pastora.

132,250

Mezclados y Procesos, S.A. de C.V. Lote de alimentos concentrados medicados para los animales del Parque Zoológico La Pastora.

56,516

Empacadora y Procesadora de Monterrey, S.A. de C.V.

Carne congelada para los animales del Parque Zoológico La Pastora.

33,672

Jorge Eduardo Martínez Leal Lotes para alimento para los animales del Parque Zoológico La Pastora.

33,468

Electro Equipos e Instalaciones RyG, S.A. de C.V.

Reparación de calefacción en el área de refugio de los elefantes del Parque Zoológico La Pastora.

12,296

14/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Proveedor Concepto Importe

Medica Mijares, S.A. de C.V. Medicamento para los animales del Parque Zoológico La Pastora.

$ 11,426

Salyeri, S.A. de C.V. Papelería. 5,384

Plomiferretera El Tornillo, S.A. de C.V.

Compra de anticongelante. 4,777

Lubricad, S.A. de C.V. Recolección de residuos y basura. 3,919

Otros menores a $3,000 57,550

Total $ 590,978

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, órdenes de compra, facturas, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y en las leyes que regularon los procesos de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios en el Estado de Nuevo León durante el ejercicio 2013 y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios.

A junio de 2014 se verificaron pagos por $557,916 que representan el 94% del saldo. Retenciones y contribuciones $9,349

Representa las obligaciones a cargo del Organismo al 31 de diciembre de 2013 y se integra por las retenciones del 10% del Impuesto Sobre la Renta de los honorarios profesionales pagados en diciembre de 2013. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, retenciones efectuadas, comprobantes de pago, cálculos y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios.

En enero de 2014 se verificó su pago. c) HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO $6,364,672 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/12 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/13

Patrimonio contribuido Aportaciones $ 1,096,869 $ - $ - $ 1,096,869 Donaciones de capital 291,669 - 51,905 343,574 Patrimonio generado Resultado del ejercicio ahorro / desahorro

-

-

4,589,099 4,589,099

Resultado de ejercicios anteriores 304,350 - - 304,350 Revalúo 30,780 - - 30,780

Total $ 1,723,668 $ - $ 4,641,004 $ 6,364,672

15/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Donaciones de capital $343,574

Los abonos registrados en el ejercicio por $51,905 corresponden a las donaciones siguientes:

Cantidad Concepto Forma de adquisición Importe

1 Rifle para dardos Donativo $ 48,256 1 Báscula para impresora de tickets Donativo 3,649

Total $ 51,905

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, contratos de donación y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. d) INGRESOS $63,652,026 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de la gestión $ 3,083,360 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

60,568,606

Otros ingresos 60

Total $ 63,652,026

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 99%. Ingresos de la gestión $3,083,360

Los ingresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos del Gobierno corresponden a los ingresos por concepto de taquillas de los parques La Pastora, La Estanzuela y Parque Niños Héroes, así como los diversos servicios que se prestan en ellos como son: paseo en tren, renta de carriolas, lanchas y la práctica de pesca ecológica. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, relación de ingresos diarios, fichas de depósito y su adecuado registro contable. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $60,568,606

Corresponde a la cuenta de transferencias internas y asignaciones al sector público, se integra como sigue:

16/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Concepto Importe

Transferencia gasto corriente efectuado por Sfytge $ 53,123,729 Vida silvestre 6,992,982 Transferencia gasto corriente 407,943 Fideicomiso de Vida Silvestre 43,952

Total $ 60,568,606

Transferencias gasto corriente efectuado por Sfytge $53,123,729 Corresponde a las aportaciones registradas en la contabilidad del Organismo, las cuales son ejercidas directamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge). Para su revisión se verificaron pólizas de diario, relación de gastos efectuados por la Sfytge y su adecuado registro contable. Vida silvestre $6,992,982

Corresponde al Convenio de Colaboración Administrativa celebrado con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado del 5 de septiembre de 2006 donde ésta devuelve lo recaudado por servicios en materia de vida silvestre como son: permisos de pesca deportiva, licencias de caza deportiva, registro de organizaciones (clubes de caza) y registro de prestadores de servicios (tiendas de mascotas y taxidermistas). Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, oficio de solicitud de recursos, cortes y estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Transferencia gasto corriente $407,943 Corresponde a las aportaciones estatales recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) para gasto corriente del Organismo. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, oficio de solicitud de recursos, estados de cuenta bancarios, conciliación con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $59,062,927 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 58,838,344 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 224,583

Total $ 59,062,927

17/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $58,838,344

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales $ 49,030,639 Materiales y suministros 4,193,294 Servicios generales 5,614,411

Total $ 58,838,344

Para su revisión se verificaron selectivamente pólizas de diario y cheque, documentación soporte y el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y en las leyes que regularon los procesos de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios en el Estado de Nuevo León durante el ejercicio 2013, con un alcance del 97%. Servicios personales $49,030,639

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Sueldos y estímulos $ 39,843,811 Isssteleon

5,150,813

Gratificaciones fin de año

2,396,688 Impuesto estatal sobre nómina

1,289,184

Prima vacacional

330,808 Honorarios asimilables a salarios

19,335

Total $ 49,030,639

Corresponde a los sueldos y prestaciones otorgadas al personal del Organismo, pagados directamente por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge). Para su revisión se verificaron pólizas de diario, relación de gastos pagados por la Sfytge y su adecuado registro contable. Materiales y suministros $4,193,294

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Productos alimenticios para animales $ 3,476,487 Combustible 296,909 Material de limpieza 136,254 Materiales y útiles de oficina 94,221 Materiales y útiles para procesamiento de equipo de informática

75,718

18/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Concepto Importe

Mercancías diversas $ 42,331 Medicinas y productos farmacéuticos 32,764 Otros menores a $15,000 38,609

Total $ 4,193,293

Productos alimenticios para animales $3,476,487 Corresponde a la compra de alimentos básicos como: forraje, carne, frutas, verduras, croquetas y alimentos vitaminados para consumo de los 741 animales de 50 especies diferentes que representan los cinco continentes y que están ubicados en el Parque Zoológico La Pastora. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, órdenes de compra, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y en las leyes que regularon los procesos de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios en el Estado de Nuevo León durante el ejercicio 2013 y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Combustible $296,909 Corresponde a la compra de vales de gasolina para el consumo de setenta y dos vehículos, de los cuales dos son propiedad del Organismo, catorce del Fideicomiso de Vida Silvestre y 56 del Gobierno del Estado, mismos que están a disposición de Parques y Vida Silvestre. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, orden de compra, bitácoras de consumo y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Material de limpieza $136,254 Se registró la compra de materiales de limpieza utilizados en los parques estatales y en las oficinas del Organismo, como son: detergente, cloro, ácido muriático, pinol, escobas y bolsas para basura. Para su revisión se verificaron pólizas de cheque y diario, facturas, órdenes de compra y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Materiales y útiles de oficina $94,221 Corresponde principalmente a la elaboración de etiquetas para los cintillos de manejo de fauna silvestre 2013, la impresión de boletos para acceso al Parque La Pastora, así como la compra de papelería y útiles para uso del Organismo, tales como: hojas de máquina, rollos de sumadora, tóner, folders y broches para archivo. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, órdenes de compra, solicitud de materiales y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios.

19/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Servicios generales $5,614,411

Se integra como sigue:

Concepto

Importe Servicio de energía eléctrica $ 3,649,103 Honorarios

1,266,293

Servicio telefónico

289,883 Otros servicios

152,581

Servicios de limpieza y fumigación

73,317 Mantenimiento y conservación vehículos

36,745

Fletes y maniobras

31,320 Seguros y fianzas

29,465

Mantenimiento y conservación maquinaria

18,364 Mantenimiento y conservación mobiliario

17,516

Arrendamiento de terrenos

12,992 Mantenimiento y conservación equipo de cómputo

12,249

Otros menores a $10,000 24,583

Total $ 5,614,411

Servicios de energía eléctrica $3,649,103

Corresponde al gasto por el servicio de energía eléctrica generado en las áreas del Parque Niños Héroes, el cual es pagado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Cabe aclarar que en estos medidores de luz (dos) están conectados la Agencia Estatal del Transporte, Subsecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto de Profesionalización y la Coordinación Técnica de Gabinete, así como varias áreas del Instituto del Deporte.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, resumen de gastos y su adecuado registro contable. Honorarios $1,266,293

En esta cuenta se registraron los pagos de honorarios profesionales, se integra como sigue:

Prestador del servicio Concepto

Importe Mariela Alejandra Guzmán Méndez

Recorrido de vigilancia terrestre y acuática, vigilancia del cumplimiento de las reglas internas de las presas y de las leyes de pesca y cinegética.

$ 192,402

Felipe de la Cruz González Servicios de jardinería en el Parque La Pastora y vivero forestal Santiago.

155,041

Horacio Javier Urbano Castillo

Trámites y servicios de caza y pesca, responsable del registro de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), apoyo en la evaluación de tasas de aprovechamiento, expedición de cintillos, verificación de mapas de las UMA.

155,041

Ana Laura Beltrán Aranda Recepción de documentos para el trámite de pesca individual y pesca y caza deportiva, verificación de datos, cobro de trámites y permisos de pesca, archivo, realización de bitácora de trámites diarios de oficina, captura de folios de licencia.

131,739

20/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Prestador del servicio Concepto

Importe Perla Cecilia Ojeda Ramos Revisión y evaluación de informes anuales, evaluación de los informes

de UMA´s y captura de información de los aprovechamientos realizados durante la temporada 2010/2011 y 2011/2012, revisión de inventarios de UMA´s y apoyo en la elaboración de trámites en ventanilla.

$ 124,069

Nadia Corina Sifuentes Mora

Atención a usuarios en la recepción, elaboración de licencias de cacería y llenado de solicitudes, elaboración de permisos de pesca, revisión y captura en el Sistema Nacional de Trámites (Sinat) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la actualización del padrón de licencias.

124,069

Agnese Antonieta Díaz Hernández

Revisión de los portales de transparencia de Pyvsnl, revisión del sistema infomex y respuestas por webmail a las solicitudes de información pública, elaboración y envío del informe de transparencia, revisión y actualización del sistema de entrega / recepción, control y elaboración de contratos y convenios

108,576

Francisco Cristóbal Berumen Sánchez

Foliar los oficios ingresados y recibirlos en Sinat, fotocopiar, escanear y capturar los oficios ya foliados, escaneo de permisos de pesca, solicitud y recibo, entrega de oficios a gestores y usuarios.

108,576

Roxana Elizabeth González Cantú

Elaboración y seguimiento de respuestas de memorándums y oficios, coordinar entregas de material u oficios y recepción de requisiciones.

90,480

Fernando Marroquín Escamilla

Asesoría, consultoría, gestoría y/o representación legal a requerimiento del Organismo.

50,460

Linda Ahime Avalos Asistente del Director General. 25,840

Total $ 1,266,293

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, recibos y contratos de prestación de servicios, reportes de actividades y su adecuado registro contable, con resultados satisfactorios. Servicio telefónico $289,883 Corresponde al gasto por los servicios de telefonía generados por el Organismo, el cual es pagado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, resumen de gastos y su adecuado registro contable. Otros servicios $152,581 Corresponde al gasto por los servicios de telecomunicaciones y satélite generados por el Organismo, el cual es pagado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, resumen de gastos y su adecuado registro contable. Servicios de limpieza y fumigación $73,317 Se registró el gasto generado por la recolección de residuos de los parques administrados por el Organismo. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, órdenes de servicio y su adecuado registro, con resultados satisfactorios.

21/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $224,583 Las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas, representan la depreciación aplicada a los diferentes activos durante el ejercicio 2013. Nuestra revisión consistió en verificar los cálculos de la depreciación a través de una integración del activo en el que se refleja el monto original de la inversión, fecha de adquisición y tasa de depreciación. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por Parques y Vida Silvestre de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Variación de presupuesto 2013

Al 31 de diciembre de 2013

CONCEPTO PRESUPUESTO REAL DIFERENCIA %

Ingresos Ingresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos de Gobierno

$ 2,966,637 $ 3,083,360 $ 116,723 4% (a)

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas / Transferencias internas y asignaciones al sector público

47,678,245 60,568,606 12,890,361 27% (b)

Ingresos financieros - 60 60 -%

Total $ 50,644,882 $ 63,652,026 $ 13,007,144 26%

Egresos Servicios personales $ 42,198,785 $ 49,030,639 $ (6,831,854) (16%) (c) Materiales y suministros 4,560,000 4,193,294 366,706 8% (d) Servicios generales 3,886,097 5,614,411 (1,728,314) (44%) (e)

Total $ 50,644,882 $ 58,838,344 $ (8,193,462) (16%)

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas. Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Organismo proporcionó las explicaciones siguientes: Ingresos:

(a) Se incrementó la afluencia de los visitantes al parque “Zoológico La Pastora” y por tal razón se tuvo mayor ingreso que lo que se presupuestó.

22/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las

disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente

Con posterioridad a la verificación realizada por este Órgano Técnico Fiscalizador, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera, normatividad aplicable a este tipo de Entidad y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Los Indicadores de gestión determinados por la administración del Organismo son los siguientes:

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2013

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Superficie registrada de Unidades de Manejo de Vida Silvestre

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

SUR= Superficie de Umas registradas en el Estado SE = 1% Superficie del Estado

(SUR / SE) x 100 59.81 Muestra la razón porcentual que guarda la superficie registrada de Unidades de Manejo de Vida Silvestre (UMAS) entre el 1 % de la superficie total del estado de Nuevo León.

100 Disminución por causas externas al Organismo – Se modificó el planteamiento de la fórmula del indicador para reflejar el avance de forma más concisa y permitir una valoración fiel del cumplimiento de los objetivos

81

(b) Parte del incremento de las transferencias $5,642,835 es por el registro de ingresos referentes a trámites de ventanilla única en materia de vida silvestre y pesca deportiva de los años 2010/2013, el resto $7,247,526 es por concepto de aportaciones para pago de nómina y servicios básicos.

Egresos:

(c) El incremento que se tiene en este concepto es por nómina que paga Gobierno directamente con presupuesto del organismo.

(d) Se obtuvo ahorro en la compra de mercancías en general.

(e) El incremento en gasto real se compone de los pagos que realiza Gobierno central por pago de servicios básicos.

23/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2013

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Aprovechamiento sustentable de la vida silvestre

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TR = Trámites realizados TP = Trámites planeados

(TR/TP) x 100 99.7 Muestra la razón porcentual del número de trámites realizados entre el número de trámites planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

12000 De acuerdo a lo planeado para el trimestre

101.4

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Acciones de fortalecimiento para la

conservación y aprovechamiento de la vida silvestre

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DR = Documentos realizados DP = Documentos planeados

(DR/DP) x 100 0 Muestra la razón porcentual de los documentos realizados entre los documentos planeados como evidencias de las acciones

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

8 Debido a insuficiencia de presupuesto y factores sociales externos

47.1

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Participación den eventos locales, regionales e internacionales

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

EC = Eventos cubierto EP = Eventos planeados

(EC/EP) X 100 0 Razón porcentual de los eventos en los que participamos entre los eventos planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

10 Debido a falta de recursos 24

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Consolidación estadística para el seguimiento y control de la

actividad cinegética

2013 Porcentaje

24/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2013

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DR = Documentos realizados DP = Documentos planeados

(DR/DP) x 100 33.3 Muestra la razón porcentual de los documentos realizados entre los documentos planeados como evidencia de las acciones de seguimiento

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

3 En desarrollo, según avances de la Mesa de Trabajo de SIG y Estadística, no agendaron reuniones en el periodo.

66.7

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Distribución de permisos de pesca deportiva recreativa

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TR = Trámites realizados TP = Trámites planeados

(TR/TP) x 100 153.2 Muestra la razón porcentual del número de trámites planeados entre el número de trámites realizados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

250 Resultado esperado para el trimestre 53.2

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Acciones de fortalecimiento de la pesca deportiva recreativa

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DR = Documentos realizados DP = Documentos planeados

(DR/DP) x 100 100 Muestra la razón porcentual de los documentos realizados entre los documentos planeados como evidencia de las acciones

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

8 En base a lo programado 100

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Operación de torneos de pesca deportiva de competencia

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AR = Apoyos realizados AP = Apoyos planeados

(AP/AR) X 100 111.1 Muestra la razón porcentual de los apoyos a los torneos realizados entre los apoyos planeados

25/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2013

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

9 De acuerdo a lo planeado 111.1

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Estudios biológicos que sirven de base para los Planes de Manejo y

NOM

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

ER = Estudios realizados EP = Estudios Planeados

(ER/EP) X 100 150 Es la razón porcentual de los estudios realizados entre los estudios planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

4 En base a lo programado 100

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Producción, siembra y repoblamiento de alevines de lobina

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PPS = Piezas producidas y sembradas PP = Piezas planeadas

(PPS/PP)/ 100 29.5 Es la razón porcentual de las piezas de lobina producidas entre las piezas planeadas a producir

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

100,000 Objetivo no cumplido ya que se requiere de presupuesto para continuar con la construcción y equipamiento de las instalaciones del Centro Acuícola

0

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Cursos de pesca responsable 2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

CI = Cursos Impartidos CP = Cursos Planeados

(CI/CP) X 100 0 Es la razón porcentual de los cursos de pesca responsable impartidos entre los cursos planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

2 Pendiente de realizar por falta de presupuesto reprogramado año 2014

0

26/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2013

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Visitas técnicas a las áreas naturales protegidas

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VR = Visitas realizadas VP = Visitas planeadas

(VR/VP) x 100 40.6 Es la razón porcentual de las visitas técnicas realizadas ente las visitas planeadas

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

32 Baja disponibilidad de recursos 62.5

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Actualización Interna de los programas de manejo de las áreas naturales protegidas Estatales en

Nuevo León

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PA = Programas actualizados PPA = Programas por actualizar

(PA/PPA) X 100 0 Es la razón porcentual de los programas actualizados entre el número de programas que se planearon actualizar

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

3 Baja disponibilidad de recursos 133.3

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Consolidación del Sistema Estatal de áreas naturales protegidas

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DT = Documentos terminados DR = Documentos por revisar

(DT/DR) X 100 0 Es la razón porcentual de los documentos terminados entre los documentos planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

8 Falla de recursos e información de campo

37.5

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Actualización de los inventarios biológicos en las áreas naturales

protegidas

2013 Porcentaje

27/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2013

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

IA = Inventarios actualizados IPA = inventarios por actualizar

(IA/IPA) X 100 33.3 Inventario actualizado

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

3 Falta de recursos para salidas a las ANPs

133.3

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Ejecución de talleres para la identificación y conocimiento de la

biodiversidad

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TR = Talleres realizados TPR = Talleres por realizar

(TR/TPR) X 100 200 Es la razón porcentual de los talleres realizados entre los talleres planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

3 Falta de recursos 66.7

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Ordenamiento y manejo operativo de los parques

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

DR = Documentos realizados DP = Documentos planeados

(DR/DP) x 100 33.3 Razón porcentual de los documentos realizados entre los documentos planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

3 Debido a procesos de reestructuración y cambio en el manejo administrativo de los parques, falta de presupuesto.

0

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Visitantes a los parques estatales 2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

VR = Visitantes recibidos VP = Visitantes planeados

(VR/VP) x 100 71.3 Razón porcentual entre los visitantes recibidos entre los visitantes planeados

28/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2013

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

510000 En el rango de lo planeado, falta de recursos para mejora de servicios ofrecidos

93.1

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Acciones y Operativos para la conservación y aprovechamiento

sustentable de los embalses

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AOR = Acciones y Operativos realizados AOP = Acciones y Operativos planeados

(AOR/AOP) X 100 76 Razón porcentual de las acciones y operativos realizados entre las acciones y operativos planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

100 Menor afluencia turística a lo esperado

54.8

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Control y manejo de especies de vida silvestre que se tornan perjudiciales

ante la población

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AR = Actas realizadas AP = Actas planeadas

(AR/AP) X 100 116 Razón porcentual de las actas realizadas entre las actas planeadas

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

150 Según lo planeado con tendencia al aumento de reportes por parte de la ciudadanía

148.7

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Incremento en el padrón de cazadores responsables capacitados

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

PC = Participantes capacitados PCP = Participantes capacitados en un año previo

(PC/PCP) X 100 84.3 Razón porcentual de los participantes en el periodo del informe entre los capacitados un año previo

29/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León

Indicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2013

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

70 En proceso de baja de indicadores 136 61.4

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Visitas de supervisión técnica a UMAs 2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AR = Actas realizadas AP = Actas planeadas

(AR/AP) X 100 10 Razón porcentual de las actas realizadas entre las actas planeadas

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

20 Sujeto a programación 22.9

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Acciones de inspección y vigilancia en las áreas naturales protegidas

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

RR = Reportes realizados RP = Reportes planeados

(RR/RP) X 100 119.3 Razón porcentual de los reportes realizados entre los reportes planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

150 Sujeto a programación, según lo planeado

88.7

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Talleres y pláticas relacionados al manejo de la fauna silvestre en zonas

urbanas y suburbanas

2013 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

TFSR = Talleres de fauna silvestre realizados TFSP = Talleres de fauna silvestre planeados

(TFSR/TFSP) X 100 110 Relación porcentual de las pláticas y talleres realizados entre los planeados

Meta 2013 Comportamiento (Indicador/meta) Resultados 2012 Gráfico

10 De acuerdo a lo programado, indicador sujeto a demanda

0

30/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

1. En fecha 1 de enero de 2009, entró en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental(en adelante LGCG), la cual, en su numeral 1, tiene por objeto establecer los criteriosgenerales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financierade los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización; refiriendo ademásque es de observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de losestados, los ayuntamientos de los municipios, las entidades de la administración públicaparaestatal, ya sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federalesy estatales.

Al efecto, cabe precisar que conforme al régimen transitorio del decreto por el que se expidióla LGCG, se determinó que el sistema de contabilidad que regula, se sujetaría a un procesogradual para su implementación, al respecto, y con la finalidad de esclarecer las fechas límitepara el cumplimiento del citado proceso, el Consejo Nacional de Armonización Contable (enadelante Conac), emitió el Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidasen los Artículos Transitorios de la LGCG.

El 12 de noviembre de 2012 y 9 de diciembre de 2013, se publicaron en el Diario Oficialde la Federación, decretos de reforma a la LGCG, los cuales entraron en vigor el primerdía del año siguiente al de su publicación; no obstante ello, se dispuso en sus preceptostransitorios diversas fechas para que los entes públicos cumplieran las exigencias previstasen los preceptos adicionados o modificados.

En el 2013 el Conac, decidió establecer nuevos plazos para cumplir con lo señalado enlos artículos cuarto transitorio, fracción III, y séptimo transitorio del referido decreto, segúnconsta en el Acuerdo 1 aprobado por dicho Consejo, en su reunión del 3 de mayo de 2013,publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 16 de mayo de 2013, en su primerasección; así como en el Acuerdo por el que se determina la norma de información financierapara precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Conac, publicado el 8 de agostode 2013 en el Diario Oficial de la Federación.

Considerando los acuerdos y disposiciones transitorias antes referidas, se revisó laobservancia de la LGCG, advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las

31/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que seenuncia a continuación:

I.Generales

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados; catálogos de bienes ylas respectivas matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, asimismo, de la norma y metodología que establezca los momentoscontables de ingresos y gastos previstos en la Ley (artículo cuarto transitorio, fracciónI del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de laFederación el 31 de diciembre de 2008).

c) Realizar los registros contables con base acumulativa y en apego a postuladosbásicos de contabilidad gubernamental armonizados en sus respectivos libros dediario, mayor e inventarios y balances (artículo cuarto transitorio, fracción II deldecreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federaciónel 31 de diciembre de 2008).

II.Registro y control patrimonial de los activos fijos

a) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos23 y 24).

b) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, publicarlo en internet; además registrar en un plazo de 30 días hábileslos bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

III.Registro contable de las operaciones

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo34).

b) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

32/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

d) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37).

e) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38).

f) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (artículo 39).

g) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42 primer párrafo).

IV.Disposición de la Información financiera

a) Generar los estados financieros, conforme a las normas emitidas por el Conac:informe sobre pasivos contingentes, notas a los estados financieros, estado analíticode ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica porfuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados,estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos que incluya la clasificaciónadministrativa y económica (artículo 47 primer párrafo en relación con el 46 fracciónI incisos d y e; fracción II incisos a y b subincisos i y ii; así como las Normas yMetodología para la Emisión de Información Financiera y Estructura de los EstadosFinancieros Básicos del Ente Público y Características de sus Notas publicadas enel Diario Oficial de la Federación del 9 de diciembre de 2009).

b) Elaborar la cuenta pública con base en la información financiera, presupuestaria ycontable (artículo 52, primer párrafo).

c) Relacionar la información presupuestaria con los objetivos y prioridades de laplaneación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, e incluir losResultados de la Evaluación del Desempeño (artículo 54, primer párrafo).

d) Incluir en la cuenta pública la relación de los bienes que componen su patrimonio(artículo 23 último párrafo).

Normativa

33/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

RespuestaRespuesta del ente público:

"I. Ley General de Contabilidad.

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20). Con referencia a este Manualse está trabajando actualmente en él, y se considera que el manual específico paraeste Organismo se elaborara el próximo ejercicio. Cabe mencionar que no se podrácumplir con el fin del manual ya que a la fecha que no se cuenta con un sistemaque cumpla con todos los requerimientos de la LGCG.

b) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados. Con respecto a que lainformación sea con las características señaladas en el Art. 40, cabe mencionar queel acuerdo publicado en el DOF el 08 de Agosto de 2013, en la meta Generaciónde Estados Financieros en tiempo real, indica que el plazo es a mas tardar el 30 dejunio de 2014, aplicando en esta fecha la aplicación del artículo 40 de la LGCG.

c) Realizar los registros contables con base acumulativa y en apego a postuladosbásicos de contabilidad gubernamental armonizados en sus respectivos libros dediario, mayor e inventarios y balances. De acuerdo con lo establecido en losPostulados Básicos, para su cumplimiento, se requiere la integración automática delEjercicio Presupuestario con la operación contable. Meta marcada por el Acuerdopublicado el DOF el 8 de agosto de 2013 y en el estado (POE) el 21 de agosto de2013; para sus cumplimiento el 30 de junio de 2014.

II.-Registro y control patrimonial de los activos fijos.

a) Registrar en cuentas especificas de activos los bienes muebles e inmuebles (art. 23y 24). En el acuerdo publicado el 8 de agosto de 2013 en DOF y en el estado el 21de Agosto del 2013 (POE), señala "la meta realizar los registros contables con basea las Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio" cumplimiento 31 de Diciembrede 2014.

b) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles como publicarlo en internet; además de registrarlo en un plazo de 30 díashábiles de los bienes que se adquieran. (art. 23 y 24 LGCG). En el acuerdo publicadoel 8 de agosto de 2013 en DOF y en el estado el 21 de Agosto del 2013 (POE),señala "la meta realizar los registros contables con base a las Reglas de Registro yValoración del Patrimonio" cumplimiento 31 de Diciembre de 2014.

III.- Registro contables de las operaciones.

34/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a sufecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (art.34). En referencia a los registros contables con base acumulativa de los egresos,manifestamos que si se realiza dicho registro a su fecha de realización (provisiónde gastos), así como la cancelación (pago) de dicha provisión. En cuanto al registrodel ingreso se tomara las medidas necesarias para registrar en cuando existajurídicamente el derecho de cobro.

b) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros de diario, mayor einventarios y balances (art. 35). Con respecto al inciso b) aclaramos que si se cuentacon el registro en libros diarios mayor, e inventarios y balances, pero el sistemacontable que se maneja no cumple con las especificaciones que menciona el art.35 de la LGCG.

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (art.36).

En relación a los incisos a) y b) así como también el c) mencionados de esta fracción,podemos considerar, en el contexto de lo marcado en el art. 36, el acuerdo publicado el 8 deagosto de 2013 en el DOF y en el estado el 21 de agosto del 2013 (POE), señala "las metas,integración y generación de estados financieros en tiempo real" (dentro de esto la aplicacióndel art. 16 y 40 LGCG); la fecha de cumplimiento es a mas tardar 30 de junio de 2014.

d) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por la CONAC(art. 37).

En el manual de Contabilidad emitido por el CONAC, la fecha de cumplimiento es el 31 dediciembre de 2011.

En relación al art. 37 de la LGCG: "Las listas de cuentas serán aprobadas por:

II.- En el I caso de la administración centralizada de las entidades federativas, municipiosdemarcaciones territoriales de Distrito Federal y sus respectivas paraestatales, la unidadadministrativa competente en materia de contabilidad gubernamental que corresponda encada caso".

e) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de Egresos, en Aprobado,Modificado, Comprometido, devengado, Ejercido y Pagado y del Ingreso enEstimado, Modificado, Devengado y Recaudado (Art. 38).

En relación al art. 16 y 40 de la LGCG y en relación al documento de Acuerdo publicadoDOF el 8 de agosto de 2013 y en el estado (POE) el 21 de agosto de 2013, la fecha decumplimiento para las metas: Integración Automática del ejercicio presupuestario con laoperación contable y generación en tiempo real de Estados Financieros; indica que el plazo

35/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

a mas tardar el 30 de Junio de 2014, aplicando en esta fecha la aplicación del art. 40 dela LGCG.

f) Construir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (art. 39). En revisión.

g) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con ladocumentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (art.42).

En referencia a este inciso podemos manifestar que si se cumple con el respaldo de losdocumentos de la información contable. Cabe señalar que no se tiene el sistema adecuadode registro, por lo que no se cumple con el registro de las operaciones presupuestarias.Es necesario cumplir con esta disposición aun cuando no haya un plazo de cumplimientoen la ley."

Respuesta del Ing. Juan René Hernández Sáenz, extitular del ente público durante elejercicio objeto de revisión:

"Con relación a su oficio número ASENL-AEGE-D5- AP31-1810/2014, de fecha 17 deseptiembre del 2014 y recibido en fecha 18 de ese mes, relativo a las observacionespreliminares detectadas con motivo de los trabajos de fiscalización de la cuenta públicacorrespondiente al ejercicio 2013 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León doycontestación en tiempo y forma, en los términos siguientes:

Es importante precisar que, respecto al año 2013 a que corresponde la cuenta públicarevisada, la suscrita estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre deNuevo León del 1 de enero al 30 de mayo de ese año, fecha en que renuncié al cargo deDirector General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, por lo que lo contestado solodebe considerarse relativo a ese período.

Asimismo hago de su conocimiento que tuve a la vista el oficio número OFPVSNL-IV/344/14,de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León de fecha 15 de octubre del presente año, con elcual se presenta la contestación a las observaciones preliminares de la auditoría practicadaal ejercicio fiscal 2013 y manifiesto que contesto en términos idénticos y me adhiero alas justificaciones, aclaraciones, manifestaciones vertidas en la misma, haciendo mías laspruebas y documentos que lo integran, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempoy forma esta contestación."

36/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventa la respuesta presentada, dado que no ha cumplido con las disposicionesseñaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por elConsejo Nacional de Armonización Contable.

Cabe señalar lo siguiente:

a) El Acuerdo por el que se determina la Norma de Información Financiera para precisarlos alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013",dispone lo siguiente:

• Únicamente establece como fecha de cumplimiento el 30 de junio de 2014 enlo correspondiente a la integración automática del ejercicio presupuestario con laoperación contable y este se define a que los procesos administrativo-financierosque originan ingresos o egresos se reconocerán en el momento contable deldevengado el cual se deberá hacer en forma instantánea.

• Establece como fecha de cumplimiento el 31 de diciembre de 2014 en locorrespondiente a: que el inventario esté debidamente conciliado con el registrocontable y que en el caso de los bienes inmuebles, no se establezca un valor inferioral catastral que le corresponda, así mismo precisa que no es aplicable este plazo enel levantamiento físico del inventario de los bienes.

• Respecto a la generación en tiempo real de estados financieros cuya fecha decumplimiento es el 30 de junio de 2014, se refiere a que la emisión periódica (mes,trimestre, anual, etc.) de los Estados Financieros opere en tiempo real derivado degenerar transacciones presupuestarias y contables de forma automática y por únicavez.

• En la meta de emisión de Cuentas Públicas en los términos acordados por elConsejo de Armonización Contable, su fecha de cumplimiento es en 2014, se señalaque: para las obligaciones 1) Información contable, conforme a lo establecido enla fracción I del artículo 46 de esta Ley; 2) información presupuestaria, conformea lo señalado en la fracción II del artículo 46 de esta Ley, no es aplicable lanueva determinación de los plazos a que se refiere el Acuerdo 1 del Conac yen consecuencia los Entes Públicos deben presentar en su Cuenta Pública estainformación, salvo en lo concerniente a la clasificación programática a que hacereferencia el artículo 46, fracción II inciso b), subinciso iii de la LGCG.

Lo señalado anteriormente no los exime del resto de las obligaciones que establece la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de

37/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Armonización Contable según lo establecido en los artículos 1 segundo párrafo, 17 y 19 dela ley en mención.

b) El inventario de bienes proporcionado durante la auditoría no incluye el número deidentificación (código) y no incluye la relación de los activos biológicos.

c) En el ejercicio 2013 el Organismo no mostró evidencia de las pólizas ydocumentación original que compruebe y justifique las operaciones presupuestales.

d) No presentan evidencia de los estados financieros señalados en la observación, nise incluyen las clasificaciones establecidas en el artículo 46 fracción II incisos a y bsubincisos i y ii; y que emanen de los registros contables.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes muebles

2. Derivado de la revisión a los activos no circulantes, se observó que el Organismo no mostróevidencia del cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el quese emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio (Inciso B - Punto6 -depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes) publicadoen el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2011, el cual fue aprobado por elConsejo Nacional de Armonización Contable, estableciéndose su observancia obligatoria,de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaRespuesta del ente público:

"2.- Activo No Circulante.

Bienes muebles.- No se mostro evidencia del cálculo de la depreciación conforme a loestablecido en el acuerdo por el que se emiten las reglas especificas del registro y valoracióndel patrimonio (inciso B-punto 6, depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio yacumulado de bienes.

38/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Debido a que no se puede determinar el valor de desecho del activo no circulante, su valorde desecho es cero, por lo que no aparece la columna de Valor de desecho, en cálculode la depreciación, como lo determina la formula referida en la LGCG. Por consiguiente elresultado de la depreciación mensual es el mismo al calculado por el método que presentoel organismo."

Respuesta del Ing. Juan René Hernández Sáenz, extitular del ente público durante elejercicio objeto de revisión:

"Con relación a su oficio número ASENL-AEGE-D5- AP31-1810/2014, de fecha 17 deseptiembre del 2014 y recibido en fecha 18 de ese mes, relativo a las observacionespreliminares detectadas con motivo de los trabajos de fiscalización de la cuenta públicacorrespondiente al ejercicio 2013 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León doycontestación en tiempo y forma, en los términos siguientes:

Es importante precisar que, respecto al año 2013 a que corresponde la cuenta públicarevisada, la suscrita estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre deNuevo León del 1 de enero al 30 de mayo de ese año, fecha en que renuncié al cargo deDirector General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, por lo que lo contestado solodebe considerarse relativo a ese período.

Asimismo hago de su conocimiento que tuve a la vista el oficio número OFPVSNL-IV/344/14,de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León de fecha 15 de octubre del presente año, con elcual se presenta la contestación a las observaciones preliminares de la auditoría practicadaal ejercicio fiscal 2013 y manifiesto que contesto en términos idénticos y me adhiero alas justificaciones, aclaraciones, manifestaciones vertidas en la misma, haciendo mías laspruebas y documentos que lo integran, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempoy forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta presentada por el Organismo, no se solventa laobservación, ya que no acompaña evidencia documental del cálculo de la depreciaciónconforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas delRegistro y Valoración del Patrimonio y carece del análisis necesario para la determinaciónde la vida útil estimada de los bienes muebles de su propiedad.

Cabe señalar que no está depreciando los activos biológicos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

39/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Activos biológicos

3. El Organismo, no lleva un control de las altas y bajas de las especies animales efectuadas.Actualmente en la contabilidad se ve reflejado el número de animales existente al 2012, loscuales están valuados en $1.

Control Interno

RespuestaRespuesta del ente público:

"3.- Activos Biológicos.

No se actualizaron los montos debido a que no se tiene un documento que ampare el valorcomercial, por lo que se determino no hacer movimientos de actualización hasta no contarcon un respaldo de un perito. Cabe mencionar que el organismo si tiene un registro de lasaltas y bajas de la fauna, mismo que se entregan año con año a la PROFEPA, ya que esobligación de todas las UMAs hacer este informe."

Respuesta del Ing. Juan René Hernández Sáenz, extitular del ente público durante elejercicio objeto de revisión:

"Con relación a su oficio número ASENL-AEGE-D5- AP31-1810/2014, de fecha 17 deseptiembre del 2014 y recibido en fecha 18 de ese mes, relativo a las observacionespreliminares detectadas con motivo de los trabajos de fiscalización de la cuenta públicacorrespondiente al ejercicio 2013 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León doycontestación en tiempo y forma, en los términos siguientes:

Es importante precisar que, respecto al año 2013 a que corresponde la cuenta públicarevisada, la suscrita estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre deNuevo León del 1 de enero al 30 de mayo de ese año, fecha en que renuncié al cargo deDirector General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, por lo que lo contestado solodebe considerarse relativo a ese período.

Asimismo hago de su conocimiento que tuve a la vista el oficio número OFPVSNL-IV/344/14,de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León de fecha 15 de octubre del presente año, con elcual se presenta la contestación a las observaciones preliminares de la auditoría practicadaal ejercicio fiscal 2013 y manifiesto que contesto en términos idénticos y me adhiero alas justificaciones, aclaraciones, manifestaciones vertidas en la misma, haciendo mías laspruebas y documentos que lo integran, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempoy forma esta contestación."

40/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada, la cual solventa parcialmente la observación, yaque el Organismo menciona la existencia de un reporte de las altas y bajas de la faunapero no fue proporcionado. Además estas variaciones no se ven reflejadas en los registroscontables del Organismo, puesto que el saldo en la cuenta "activos biológicos" permanecesin cambios desde el 2012.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar el registro contable de las altas y bajas de las especies animales.

INGRESOS

Ingresos de la Gestión

Ingresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos del gobierno

4. Durante el ejercicio 2013 el Organismo omitió registrar contablemente los ingresosdevengados en el día que fueron recaudados por los parques la Pastora, Niños Héroesy la Estanzuela, incumpliendo con lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten losPostulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, publicado por el Consejo Nacional deArmonización Contable en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2009, enespecífico al Postulado número 8 "Devengo Contable" así como lo señalado por los artículos7 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaRespuesta del ente público:

"4.- Ingresos por venta de bienes y servicios producidos en establecimientos del gobierno.

No se tiene un sistema integral adecuado que maneje módulos donde se registre el ingresodevengado en tiempo real en los Parques Estatales. En relación al art. 16 y 40 de la LGCG yen relación al documento de Acuerdo publicado DOF el 8 de agosto de 2013 y en el estado(POE) el 21 de agosto de 2013, la fecha de cumplimiento indica que el plazo a mas tardarel 30 de Junio de 2014, aplicando en esta fecha la aplicación del art. 40 de la LGCG."

Respuesta del Ing. Juan René Hernández Sáenz, extitular del ente público durante elejercicio objeto de revisión:

41/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

"Con relación a su oficio número ASENL-AEGE-D5- AP31-1810/2014, de fecha 17 deseptiembre del 2014 y recibido en fecha 18 de ese mes, relativo a las observacionespreliminares detectadas con motivo de los trabajos de fiscalización de la cuenta públicacorrespondiente al ejercicio 2013 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León doycontestación en tiempo y forma, en los términos siguientes:

Es importante precisar que, respecto al año 2013 a que corresponde la cuenta públicarevisada, la suscrita estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre deNuevo León del 1 de enero al 30 de mayo de ese año, fecha en que renuncié al cargo deDirector General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, por lo que lo contestado solodebe considerarse relativo a ese período.

Asimismo hago de su conocimiento que tuve a la vista el oficio número OFPVSNL-IV/344/14,de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León de fecha 15 de octubre del presente año, con elcual se presenta la contestación a las observaciones preliminares de la auditoría practicadaal ejercicio fiscal 2013 y manifiesto que contesto en términos idénticos y me adhiero alas justificaciones, aclaraciones, manifestaciones vertidas en la misma, haciendo mías laspruebas y documentos que lo integran, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempoy forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada, la cual no solventa la observación, ya que no se tieneun sistema integral adecuado que maneje módulos donde se registre el ingreso devengadoen tiempo real en los Parques Estatales.

El Acuerdo por el que se determina la Norma de Información Financiera para precisar losalcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, enreunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013, únicamente establececomo fecha de cumplimiento el 30 de junio de 2014 respecto a la generación en tiempo realde Estados Financieros cuya fecha de cumplimiento es el 30 de junio de 2014, se refierea que la emisión periódica (mes, trimestre, anual, etc.) de los Estados Financieros opereen tiempo real derivado de generar transacciones presupuestarias y contables de formaautomática y por única vez.

Lo señalado anteriormente no los exime del resto de las obligaciones que establece la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional deArmonización Contable según lo establecido en los artículos 1 segundo párrafo, 17 y 19 dela ley en mención.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

42/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

ESTADOS FINANCIEROS

Aspectos Generales

5. Parques y Vida Silvestre de Nuevo León celebró el 30 de abril de 2007 un conveniode colaboración en materia administrativa con el Gobierno del Estado, mediante el cualestablecieron las bases de colaboración a que debía sujetarse de manera temporal laoperación administrativa del Organismo, con el propósito de llevar a cabo los trámites queen materia de recursos humanos, informática, patrimonial, adquisición de bienes y servicios,y asesoría jurídica requiera ejercer a través del Gobierno del Estado.

En relación con dicho convenio y tomando en cuenta que Parques y Vida Silvestre deNuevo León es un organismo público descentralizado de participación ciudadana de laAdministración Pública Estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomíatécnica y de gestión para el cumplimento de su objeto y atribuciones, observamos que noexiste justificación para continuar operando bajo los términos establecidos en el convenio,en razón de lo siguiente:

a) Parques y Vida Silvestre de Nuevo León cuenta actualmente en su estructuraorgánica con diversas unidades organizacionales como la Dirección deAdministración y Finanzas

b) Asimismo, el citado Organismo cuenta con las atribuciones legales para desempeñarlas tareas administrativas establecidas en el instrumento precitado, las cuales seencuentran establecidas en el artículo 2, 23 fracciones IX, X y XVIII y 27 fracción Iy 29 de la Ley que crea al organismo público descentralizado denominado Parquesy Vida Silvestre de Nuevo León y 6 fracción III y 17 del Reglamento Interior delOrganismo Público Descentralizado denominado Parques y Vida Silvestre de NuevoLeón.

En ese sentido, el Organismo no ha conservado la documentación justificativa ycomprobatoria de nómina autorizada, recibo de nómina, comprobante de pago de lasaportaciones patronales y del impuesto estatal sobre nómina, y factura de servicio deenergía eléctrica, telefonía, telecomunicaciones y agua de los gastos correspondientes alos rubros de servicios personales y servicios generales por $53,123,729; incumpliendocon lo dispuesto en los artículos 42 primer párrafo de la Ley General de ContabilidadGubernamental, 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 35y 47 segundo párrafo de la Ley de Administración Financiera, así como 15 fracción XIIdel Reglamento Interior del O.P.D. denominado Parques y Vida Silvestre de Nuevo León,integrándose como sigue:

43/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Concepto ImporteSueldos y estímulos $ 39,843,811Isssteleon 5,150,813Energía eléctrica 3,649,103Gratificaciones fin de año 2,396,688Impuesto sobre nómina 1,289,184Prima vacacional 330,808Telefonía 289,883Telecomunicaciones 152,581Honorarios asimilables a salarios 19,335Agua 1,523Total $ 53,123,729

Derivado de lo anterior, el Organismo no ha cumplido con sus obligaciones patronales porla prestación de servicios médicos, establecidos en el numeral 36, fracción X de la Leydel Servicio Civil del Estado de Nuevo León, así como, la retención y entero del ImpuestoSobre la Renta, en términos del artículo 113 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta; yaque éstas fueron pagadas por el Gobierno del Estado; en consecuencia, indebidamenteel Ejecutivo aparece como patrón ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales delEstado de Nuevo León, así como el Servicio de Administración Tributaria.

Además, el citado Organismo opera actualmente con mobiliario y equipo propiedad delGobierno del Estado sin que se haya registrado en la contabilidad contraviniendo lo señaladoen el acuerdo por el que se emiten las Principales Reglas de Registro y Valoración delPatrimonio (punto primero, Titulo III-definiciones y elementos del activo, pasivo y haciendapública / patrimonio, Inciso A definición de activo ) publicado en el Diario Oficial de laFederación el 27 de diciembre de 2010 y Manual de Contabilidad Gubernamental publicadoen el Diario Oficial el 22 de noviembre de 2010, así como los artículos 7 y 23 de la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaRespuesta del ente público:

"5.- Aspectos Generales. El organismo no ha conservado documentación justificativa ycomprobatoria de nomina, aportaciones patronales, impuesto estatal sobre nomina,, serviciode energía eléctrica, telefonía, telecomunicaciones y agua.

44/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Manifestamos en referencia a este punto que anualmente se solicita el presupuesto para elsiguiente año, incluyendo los servicios personales y generales mencionados anteriormente,sin embargo no se ha liberado por parte de la tesorería para que el organismo cumpla conla obligaciones patronales así como las retenciones de impuestos de ISR, debido a estodichas obligaciones son cumplidas por el gobierno central.

En base al Mobiliario y Equipo propiedad del Gobierno del Estado, no se ha registrado en lacontabilidad ya que en el acuerdo publicado el 8 de agosto de 2013 en DOF y en el estado el21 de Agosto del 2013 (POE), señala "la meta a realizar los registros contables con base alas Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio" cumplimiento 31 de Diciembre de 2014."

Respuesta del Ing. Juan René Hernández Sáenz, extitular del ente público durante elejercicio objeto de revisión:

"Con relación a su oficio número ASENL-AEGE-D5- AP31-1810/2014, de fecha 17 deseptiembre del 2014 y recibido en fecha 18 de ese mes, relativo a las observacionespreliminares detectadas con motivo de los trabajos de fiscalización de la cuenta públicacorrespondiente al ejercicio 2013 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León doycontestación en tiempo y forma, en los términos siguientes:

Es importante precisar que, respecto al año 2013 a que corresponde la cuenta públicarevisada, la suscrita estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre deNuevo León del 1 de enero al 30 de mayo de ese año, fecha en que renuncié al cargo deDirector General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, por lo que lo contestado solodebe considerarse relativo a ese período.

Asimismo hago de su conocimiento que tuve a la vista el oficio número OFPVSNL-IV/344/14,de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León de fecha 15 de octubre del presente año, con elcual se presenta la contestación a las observaciones preliminares de la auditoría practicadaal ejercicio fiscal 2013 y manifiesto que contesto en términos idénticos y me adhiero alas justificaciones, aclaraciones, manifestaciones vertidas en la misma, haciendo mías laspruebas y documentos que lo integran, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempoy forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventa de acuerdo a lo siguiente:

• No proporcionan documentación que justifique el continuar operando bajo lostérminos del convenio de colaboración en materia administrativa celebrado con elGobierno del Estado de Nuevo León el 30 de abril de 2007.

• No mostraron evidencia documental de las nóminas autorizadas, recibos de nómina,comprobantes de pago de las aportaciones patronales y del impuesto estatal sobre

45/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

nómina, y facturas del servicio de energía eléctrica, telefonía, telecomunicacionesy agua de los gastos correspondientes a los rubros de servicios personales yservicios generales por $53,123,729; ademas aún y cuando el Gobierno del Estadodesempeñe las funciones administrativas de este Organismo está obligado amantener la documentación soporte de los registros efectuados en su contabilidad.

• No justifican el hecho de no aparecer como patrón ante el Instituto de Seguridad yServicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon), y elServicio de Administración Tributaria (SAT).

• El mobiliario y equipo con el que opera actualmente el Organismo propiedad delGobierno del Estado no se ha registrado en la contabilidad.

Cabe señalar que el Acuerdo por el que se determina la Norma de Información Financierapara precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013", establececomo fecha de cumplimiento el 31 de diciembre de 2014 en lo correspondiente a: que elinventario esté debidamente conciliado con el registro contable y que en el caso de losbienes inmuebles, no se establezca un valor inferior al catastral que le corresponda, asímismo precisa que no es aplicable este plazo en el levantamiento físico del inventario delos bienes. Lo anterior no los exime del resto de las obligaciones que establece la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional deArmonización Contable según lo establecido en los artículos 1 segundo párrafo, 17 y 19 dela ley en mención.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

6. Derivado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2013, se observó que elOrganismo no dictaminó sus estados financieros por auditores externos, incumpliendo conlo establecido en el artículo 52 de la Ley de Administración Financiera del Estado de NuevoLeón.

Normativa

RespuestaRespuesta del ente público:

"En referencia a la revisión del despacho externo a la Cuenta Pública del Ejercicio 2013,aclaramos que se cuenta con la opinión del dictamen realizada por el despacho Baker TillyMéxico S. C."

46/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Respuesta del Ing. Juan René Hernández Sáenz, extitular del ente público durante elejercicio objeto de revisión:

"Con relación a su oficio número ASENL-AEGE-D5- AP31-1810/2014, de fecha 17 deseptiembre del 2014 y recibido en fecha 18 de ese mes, relativo a las observacionespreliminares detectadas con motivo de los trabajos de fiscalización de la cuenta públicacorrespondiente al ejercicio 2013 de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León doycontestación en tiempo y forma, en los términos siguientes:

Es importante precisar que, respecto al año 2013 a que corresponde la cuenta públicarevisada, la suscrita estuve en el cargo de Director General de Parques y Vida Silvestre deNuevo León del 1 de enero al 30 de mayo de ese año, fecha en que renuncié al cargo deDirector General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, por lo que lo contestado solodebe considerarse relativo a ese período.

Asimismo hago de su conocimiento que tuve a la vista el oficio número OFPVSNL-IV/344/14,de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León de fecha 15 de octubre del presente año, con elcual se presenta la contestación a las observaciones preliminares de la auditoría practicadaal ejercicio fiscal 2013 y manifiesto que contesto en términos idénticos y me adhiero alas justificaciones, aclaraciones, manifestaciones vertidas en la misma, haciendo mías laspruebas y documentos que lo integran, por lo que solicito se tenga por presentada en tiempoy forma esta contestación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada, la cual solventa parcialmente la observación, toda vezque el Organismo no presentó el Dictamen de los Estados Financieros del Organismo porel ejercicio 2013.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

47/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud.- Contenida en el acuerdo Legislativo número 313, tomado por el Pleno en la sesión del 24 de septiembre de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 2 de octubre de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 10 de octubre de 2013 mediante el oficio número C.V. 1354/112/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). Objeto de la revisión.- Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la LGCG y a la normativa emitida por el Conac en la materia. Procedimientos de auditoría realizados.- Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en llevar a cabo durante el desarrollo de la visita domiciliaria ordenada para la revisión y evaluación de la Cuenta Pública, una entrevista con la persona o personas responsables de realizar los registros contables del ente con la previa autorización de su jefe inmediato o con el responsable a efecto de aplicarle un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, expedidas por el citado Consejo, anexando evidencia documental de lo manifestado en relación al grado de avance del trabajo realizado. Resultados obtenidos.- Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada con el número uno, en el apartado V del presente Informe.

VII. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

48/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2011 y 2012

En este apartado se presenta una síntesis de las recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas de ejercicios anteriores, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un resumen en el que se detalla por tipo de recomendación, el estado y trámite que guardan.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO

DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011 y 2012

Tipo de Acción

Número de Observaciones

por Tipo de Acción

Ejercicio 2011

Número de Observaciones por

Tipo de Acción

Ejercicio 2012

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) - -

Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria (PFRR) - -

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

- -

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

- -

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF)

- -

Interposición de Denuncias Penales (IDP) - -

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) - -

Total de Acciones Emitidas - -

Tipo de Recomendación

Número de Observaciones

por Tipo de Recomendación

Ejercicio 2011

Número de Observaciones por

Tipo de Recomendación

Ejercicio 2012

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) - 2

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) - -

Total de Recomendaciones Formuladas - 2

RESUMEN DE RECOMENDACIONES EMITIDAS En seguida se muestra un resumen de la situación que guardan las recomendaciones formuladas con motivo de la fiscalización de la cuentas pública correspondiente al ejercicio 2012.

49/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

a) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Ejercicio Oficio de Recomendaciones Fecha

Notificación Fecha

Respuesta por el Ente Público Estado en la ASENL

2012 ASENL-RG-CP2012-AP31-038/2013 23-oct-13 12-nov-13 Concluido

El detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las referidas recomendaciones, se muestra a continuación:

RECOMENDACIONES

Ejercicio Materia Emitidas

Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin

respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas

Inaplicables Total % Total %

2012

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera

2 2 0 0 0 2 100 0 0

Total 2

50/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Dictamen …...Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. 1

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERA

Actuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del AuditorGeneral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de

Nuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

51/51

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.