parte de prensa - 20/11/2013

4
1 Municipalidad de Tartagal www.tartagal.gob.ar Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013 Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013 Entregan Indumentaria al Personal del Vivero Municipal Ayer en horas de la mañana, el Secretario de Producción Dr. Juan M. Martin Crossa hizo entrega de indumentaria de trabajo al personal del Vivero Municipal. La cantidad entregada fue de 10 equi- pos, que consiste en capas y botas de goma ya que se están aproximando las épocas de lluvia. Al respecto, el Dr. Crossa remarco la nece- sidad de la indumentaria como protección y también como parte de medidas de seguri- dad e higiene que se promueve desde su Área para con los Empleados Municipales. Tam- bién comento que se está trabajando en lo que refiere a espacios verdes y en el reciclaje de botellas plásticas convirtiéndolas en macetas. En el Vivero Municipal se arman bolsines con abono, plantines, planta- ciones y riego. Para poder adquirir las mismas se realizan los pedidos a través de la Secretaria de Producción y luego dirigirse al vivero con la autorización. 20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional Fue instituido como feriado nacional con el objetivo de reivindicar una de las epopeyas argentinas más importante y olvidada de la historia: el Combate de la Vuelta de Obligado. El Combate de la “Vuelta de Obligado” ocurrió en 1845, cuando Gran Bretaña y Francia, las dos potencias económicas, políticas y bélicas más grandes de la época, se unieron para atacar a la Argentina, que se encontraba bajo el mando del gobernador de Buenos Aires, Juan Ma- nuel de Rosas. El objetivo de la invasión fue de índole económica y política: la expansión de sus mercados y la independencia de Corrientes, Entre Ríos y lo que es hoy Misiones para for- mar un nuevo país, la “República de la Mesopotamia”, que empequeñecería y debilitaría a la Argentina y haría del Paraná un río internacional de navegación libre. Fue entonces que, en el recodo más delgado de nuestro ancho Paraná las valientes tropas en- cadenaron el río para defender nuestro territorio. Dieron batalla un 20 de noviembre de 1845, en lucha desigual con los poderes más fuertes de la Tierra. La estrategia fijada por Ro- sas y Mansilla tuvo éxito y las grandes potencias de la época finalmente se vieron obligadas a capitular aceptando las condiciones impuestas por la Argentina. Gracias a la epopeya las pro- vincias litorales continuaron siendo parte de nuestro territorio y el Paraná es hasta hoy un río interior argentino. El próximo Lunes 25 del cte mes, es feriado por el Día de la Soberanía.

Upload: prensa-municipalidad-tartagal

Post on 30-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Disponible para su visualización y descarga el Parte de Prensa de la Municipalidad de Tartagal.

TRANSCRIPT

1

Municipalidad de Tartagal www.tartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Entregan Indumentaria al Personal del Vivero Municipal

Ayer en horas de la mañana, el Secretario de

Producción Dr. Juan M. Martin Crossa

hizo entrega de indumentaria de trabajo

al personal del Vivero Municipal.

La cantidad entregada fue de 10 equi-

pos, que consiste en capas y botas de

goma ya que se están aproximando las

épocas de lluvia.

Al respecto, el Dr. Crossa remarco la nece-

sidad de la indumentaria como protección y

también como parte de medidas de seguri-

dad e higiene que se promueve desde su Área para con los Empleados Municipales. Tam-

bién comento que se está trabajando en lo que refiere a espacios verdes

y en el reciclaje de botellas plásticas convirtiéndolas en macetas.

En el Vivero Municipal se arman bolsines con abono, plantines, planta-

ciones y riego. Para poder adquirir las mismas se realizan los pedidos a

través de la Secretaria de Producción y luego dirigirse al vivero con la

autorización.

20 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Fue instituido como feriado nacional con el objetivo de reivindicar una de las epopeyas

argentinas más importante y olvidada de la historia: el Combate de la Vuelta de Obligado.

El Combate de la “Vuelta de Obligado” ocurrió en 1845, cuando Gran Bretaña y Francia, las

dos potencias económicas, políticas y bélicas más grandes de la época, se unieron para atacar

a la Argentina, que se encontraba bajo el mando del gobernador de Buenos Aires, Juan Ma-

nuel de Rosas. El objetivo de la invasión fue de índole económica y política: la expansión de

sus mercados y la independencia de Corrientes, Entre Ríos y lo que es hoy Misiones para for-

mar un nuevo país, la “República de la Mesopotamia”, que empequeñecería y debilitaría a la

Argentina y haría del Paraná un río internacional de navegación libre.

Fue entonces que, en el recodo más delgado de nuestro ancho Paraná las valientes tropas en-

cadenaron el río para defender nuestro territorio. Dieron batalla un 20 de noviembre de

1845, en lucha desigual con los poderes más fuertes de la Tierra. La estrategia fijada por Ro-

sas y Mansilla tuvo éxito y las grandes potencias de la época finalmente se vieron obligadas a

capitular aceptando las condiciones impuestas por la Argentina. Gracias a la epopeya las pro-

vincias litorales continuaron siendo parte de nuestro territorio y el Paraná es hasta hoy un río

interior argentino.

El próximo Lunes 25 del cte mes, es feriado por el Día de la Soberanía.

2

Municipalidad de Tartagal www.tartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Informe de Actividades de la Secretaría de la Producción

En el Matadero Municipal por gestiones realizadas, ante Organismos Nacionales, se consi-

guió que se pueda realizar la faena de caprinos que se está llevando a cabo desde hace tres

días aproximadamente, y se suma a la faena de bovinos y porcinos que se realiza desde

hace un tiempo. Del mismo modo se están buscando fondos para poder ampliar las

instalaciones del matadero.

Otra actividad importante en la que se está trabajando, son las próximas ediciones de la Fe-

ria de Artesanos.

La sexta edición se realizaría el 8 de diciembre y la séptima el 22 del mismo mes, y

con esta se quiere incentivar a la comunidad a la compra y adquisición de productos y regalos

navideños producidos por artesanos de nuestra ciudad.

Reunión con las Promociones 2014

Se invita a los alumnos pertenecientes a la PROMOCIÓN 2014, a participar de una reunión

informativa sobre las diversas actividades que se desempeñarán a lo largo del año próximo;

la misma está siendo organizada por la Coordinación de Asuntos de la Juventud, a cargo del

Sr. Juan Habib Esper.

Se solicita que las promociones de todas las instituciones educativas envíen sus represen-

tantes, los cuales deberán estar integrado por un delegado titular y un delegado suplente por

curso.

La reunión se llevará a cabo el día sábado 23 del corriente mes a horas 19:00, en la

oficina de la Coordinación de Asuntos de la Juventud, ubicada en calle Rivadavia

Nº 290.

Cabe recordar la importancia de la participación de todas las instituciones, debido a que

nuestros jóvenes también forman parte de un gran abanico de actividades culturales en

nuestra ciudad.

2º Encuentro Nacional de Equipos Preventores

El Equipo Técnico del Proyecto Hablemos, del Área Prevención, Salud y Educación de la

Secretaría de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Tartagal, participó del 2°

Encuentro Nacional de Municipios Preventores, los días 15 y 16 del cte. mes, en la ciudad

de Carlos Paz (Cba.), el mismo estuvo destinado a Municipios de Argentina que tienen en

marcha el Programa Prevenir, contó con el apoyo y auspicio de la Secretaría de Programa-

ción para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) y

con la presencia de autoridades nacionales.

En el marco del encuentro, el equipo técnico participó en el intercambio de expe-

riencias, talleres de discusión y se expusieron las actividades que el Proyecto Ha-

blemos está realizando en nuestra comunidad.

3

Municipalidad de Tartagal www.tartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Asisten a Comedores Infantiles de Comunidades y Misiones

La Cooperadora Asistencial Tartagal, mediante un relevamiento realizado a los 26 Comedo-

res Infantiles que se gestionan en la órbita municipal, se encuentra trabajando en la Fabri-

cación de Cocinas, junto a los encargados de los Comedores, y Caciques de las Comunidades

además de realizar la entrega de Ollas, Utensillos y Platos, de acuerdo a las necesida-

des de cada comedor.

En relación a ello, el equipo que acompaña diariamente a David Cuba en el recorrido por las

Comunidades, han llegado con la entrega de Chapas a 8 Comedores del total.

Los Comedores Beneficiados son los siguientes:

Comunidad “FOLIT” Km 5 - Sr. Segundo Valentino.

Comunidad “BUEN CAMINO” Km 5 - Sr. Federico Nato.

Comunidad Km 6 - Sra. Dalila Gómez.

Comunidad “PACARÁ” - Sr. Regino Paredes.

Comunidad Km 14 (II) - Sra. Susana Jeréz.

Comunidad Km. 18 - Sr. Roque Miranda.

Comunidad “SIWOG” - Sr. Saturnino Medina.

Comunidad “La Curva” - Sra. Isolina Pérez.

Actualmente se continúa con la entrega de Chapas para la fabricación de Cocinas de 3x3, las

cuales con la ayuda de la Comunidad, le otorgarán mejores condiciones a quienes realizan

diariamente las Comidas de nuestros Niños.

Comedores que se gestionan por Cooperadora Asistencial

Actualmente, se asiste a un total de 26 Comedores que se distribuyen entre Parajes, Misio-

nes y Asentamientos de Pueblos Originarios, mediante fondos asignados por Cooperadora

Asistencial, cuya nómina junto a los referentes / encargados de los mismos, es la siguiente:

Comunidad de Pacará - Sr. Regino Paredes. * Comunidad Bº Belgrano - Sra. Rosana Cuellar.

Km 18 - Sr. Roque Miranda. * Comunidad Vitiche - Sr. Bautista Sambrano.

Km 14 - Sr. Juan Vega. * Comunidad Bº Tomás Sánchez - Sra. Rosa Pedraza.

Km 14 (II) - Sra. Susana Gerez. * Comunidad Los Tobas - Sra. Romelia Durán.

Km 12 - Sr. Eduardo Rivero. * Comunidad El Milagrito - Sra. Brígida Vélez.

Km 6 - Sra. Dalila Gómez. * Comunidad Lapacho I - Sr. José Luis Pérez.

Comunidad “Buen Camino” - Sr. Federico Nato. * Comunidad La Esperanza - Sr. Pablo Sánchez.

Comunidad La Curva - Sra. Isolina Pérez. * Comunidad San Andrés - Sr. Mauricio Andrada.

Comunidad Carpintero SIWOG - Sr. Saturnino Medina.

Km 5 - FOLIT - Sr. Samuel Torres / Segundo Valentino.

Comunidad El Algarrobo - Sr. Ascencio David.

Comunidad El Arca - Sr. Hilarión Giménez.

Comunidad Lapacho II - Sr. Marcelino Pérez.

Comunidad Pablo Secretario - Sr. Miguel Secretario.

Comunidad El Cebilar - Sr. Ángel Suárez.

Comunidad La Esperanza - Sr. Valentín Segundo.

De acuerdo al informe remitido por Cooperadora Asistencial se asisten a un total

de 50 Niños por Comedor desde los 2 hasta los 14 años de edad.

4

Municipalidad de Tartagal www.tartagal.gob.ar

Municipalidad de Tartagal - San Martín 354 // Intendente: Sergio N. Leavy

Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Tartagal (S) Miércoles 20 de Noviembre de 2013

Pavimento en Bº 365 Viviendas

Continúan los trabajos de Pavimentación de calles

de Bº 365 viviendas priorizando en ésta etapa el

circuito de recorrido de las Líneas de Transporte

Urbano de Pasajeros.

En éste sentido el personal de la Empresa COVI-

CO S.A. con la Supervisión Técnica de la Secreta-

ría de Obras Públicas y del Director de Pavimento,

ya han logrado concluir las primeras 5 cua-

dras de la calle Grecia. Actualmente trabajan

sobre la calle Santa Rosa y Arabia Saudita

sumando 3 cuadras más para lo cual ya se es-

tán realizando los movimientos de suelos con

las maquinarias viales de la Empresa y de nuestro Municipio.

De ésta manera, el Barrio tendrá una doble mano de Circulación: Una de ellas es la Av. An-

driano la cual fué recientemente Pavimentada (tramo de 5), y la calle Grecia que ya está

prácticamente terminada. Ambos sentidos de circulación están unidos por la calle Santa Ro-

sa lo que agilizará la Circulación y el tránsito vehicular por esa zona uniéndolo con Barrios

como Nueva Esperanza y Cherenta.

Talleres de Formación y Capacitación

La Secretaría de Planificación, Empleo y Capa-

citación Municipal a cargo del Sr. Rolando Ál-

varez, informa que se encuentran en ejecución

el taller “Producción radiofónica para el

rescate y revalorización de los conoci-

mientos, la memoria y las vivencias de las

comunidades indígenas”. Instrumentado por

la Fundación ARETEDE en sedes de la Radio

LA VOZ INDÍGENA. El mismo se encuentra

capacitando a 20 beneficiarios.

Asimismo el día 06 de noviembre se ha dado co-

mienzo al curso de Formación Profesional

de “Peluquería” elaborado conjuntamente por

la Fundación Diversidad Divino Tesoro (FDDT) y la Asociación de Diversidad Sexual de Tar-

tagal (ADISTAR) en el marco del convenio 109/2012. El curso está destinado a la población

Trasvesti, Transexual y Transgéneropor la RES. Nº 331/2013.

Curso de Producción Radiofónica

Calle Grecia - B° 365 viviendas