parte ii - unifi

105
PARTE II Caso de Estudio: CHACABUCO

Upload: others

Post on 24-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARTE II - UniFI

60

PARTE II Caso de Estudio:

CHACABUCO

Page 2: PARTE II - UniFI

61

CAPITULO 03

INTRODUCCION AL CASO DE ESTUDIO

Chacabuco y el contexto territorial Fuente: Colección propia del autor

Page 3: PARTE II - UniFI

62

Habiendo ya realizado durante la Primera parte del presente estudio una descripción del significado de la minería en Chile y particularmente para la región de Antofagasta, sea en la actualidad pero principalmente en el contexto histórico y su desarrollo, es que el caso de estudio elegido para analizar del presente capitulo en adelante se enmarca dentro de este contexto minero y su legado como patrimonio industrial, focalizado ciertamente en las estructuras y edificaciones que conlleva la creación de estos asentamientos. Precisamente en la época de extracción del salitre. En uno de los tantos asentamientos que fueron creados para su explotación a lo largo del territorio regional y que a diferencia de los campamentos creados en la actualidad, principalmente para la extracción del cobre, los cuales ofrecen una mayor reversibilidad al territorio pudiendo ser completamente desmontables, estos asentamientos fueron edificados pensando en una permanencia definitiva o al menos con una mayor durabilidad, sin la concepción de poder devolver al territorio a su condición natural, con una estructura y técnicas de edificación difícilmente desmontables, es por esto que hoy, en estado de abandono cobran relevancia como patrimonio arquitectónico a nivel nacional e internacional, pudiendo ser observados generalmente con un precario estado de conservación a modo de ruinas pero como vestigios de la importancia que alguna vez tuvieron. Chacabuco, un asentamiento de la época del salitre, perteneciente al denominado “Cantón Central” con un periodo de funcionamiento muy corto, fundado en 1924 y cierre de sus funciones en 1938, tuvo una gran relevancia para la época desde distintos puntos de vista, que lo llevan a ser considerado propicio para la realización del presente estudio durante los capítulos sucesivos.

Page 4: PARTE II - UniFI

63

3.1 MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ELECCIÓN DEL CASO DE ESTUDIO En general, los motivos de elección están referidos a los ya mencionados en la primera parte de este documento y que persigue la presente tesis, es decir, poner en valor un centro histórico de la minería Chilena, actualmente abandonado, como ejemplo del patrimonio arquitectónico poco valorado y de la falta de identidad minera en la región, estableciendo una posibilidad de actuación frente a esto mediante una metodología de actuación. De modo particular, del por qué fue elegido Chacabuco existiendo tantas otras “Salitreras”, algunas de ellas en mejor estado de conservación, sea dentro del país, de la región, o dentro del “Cantón Central”, está referido a sus diferentes valores atribuibles. Alois Riegl, en su libro “El Culto Moderno a los monumentos”, señala: “El valor histórico de un monumento reside en que representa una etapa determinada, en cierto modo individual, en la evolución de alguno de los campos creativos de la humanidad. Desde este punto de vista, en el monumento no nos interesan las huellas de erosión de las influencias naturales que han actuado sobre él en el tiempo transcurrido desde su surgimiento, sino su génesis en otro tiempo como obra humana”1 De acuerdo a lo señalado por Riegl, es posible desprender que Chacabuco independientemente de su estado de conservación actual, posee un valor histórico del cual se desprenden otros valores agregados. Desde los puntos de vista de la historia económica, social y cultural de los pueblos, y particularmente de la historia industrial minera, el valor universal de estas Oficinas Salitreras es excepcional: se trata del testimonio de una realidad única en el mundo2. Luego, dentro del contexto de los centros Salitreros ubicados en el norte de Chile, posee una importancia por sobre el resto en cuanto a su envergadura como asentamiento desde el punto de vista de su morfología urbana, pero también una importancia como evolución tecnológica para la época en relación a su edificación propiamente tal, como también a los métodos de extracción del salitre, habiendo mejorado el Sistema de extracción denominado “Shanks”, pero a su vez, ser la última en utilizarlo. Es decir desde un punto de vista Histórico tiene un Valor reconocible, así como también del valor tecnológico, del cual ya diversos autores han hecho referencia mediante artículos o estudios varios. Desde el punto de vista histórico, es debido reconocer además, un pasado político relacionado a la historia Chilena, ya que Chacabuco es reconocido también como uno de los campos de prisioneros políticos que fueron utilizados durante el periodo de dictadura en Chile, por lo cual es atribuible un valor social, que sumado al arraigo que la familias “pampinas” en general tienen por sus asentamientos y que generan un valor cultural al asentamiento, se añade el paso de estos ex prisioneros y sus familiares, considerando entonces valores agregados por sobre otras. El término monumental, parece quedar demasiado grande en relación a las presentes edificaciones en estudio, ya mencionado anteriormente, el valor patrimonial como valor arquitectónico asignado a estos asentamientos de una arquitectura menor, está más bien entendido como conjunto y no por la edificación particular, aun así, debido su envergadura como asentamiento lo ha llevado a conformar un centro cívico más desarrollado con edificaciones publicas entorno a una Plaza principal a los cuales pueden atribuirse un valor arquitectónico “monumental” respecto a muchos otros salitreras, que si bien en gran parte de los asentamientos mineros (que se verán en adelante) cuentan con un centro principal, no poseen edificaciones con la características señaladas, lo que hace a Chacabuco, dentro de las salitreras del Cantón Central, tener una arquitectura de mayor envergadura y por lo tanto otro valor agregado respecto de sus pares.

1 RIEGL Alois - El Culto Moderno a los monumentos (Traducción de Ana Pérez López), Madrid, Ed. Visor, 1987. 2 REPÚBLICA DE CHILE, Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura. Postulación para su inclusión en la lista del patrimonio mundial/Unesco, Santiago, 2003.

Page 5: PARTE II - UniFI

64

Imagen N° 01. Teatro Chacabuco.

Fuente: Colección propia del autor.

Desde el punto de vista de su contexto, el nitrato no existe en ningún otro lugar en tal extensión geográfica y concentración, por lo que su extracción y producción tuvo lugar en los más extensos y ricos yacimientos de caliche conocidos, localizados en medio de una pampa desértica. Fueron explotados tenazmente por miles de hombres que debieron, para ello, residir en pleno desierto, generando una industria y un modo de vida absolutamente original, que da cuenta de la adaptación y transformación del paisaje desértico en un espacio habitado3, sin duda es atribuible un valor Urbano y paisajístico. Su ubicación por otra parte, parece ser un punto estratégico con posibilidades de explotación respecto a las demás, encontrándose en la intersección y muy próxima de dos rutas importantes en la región y a nivel nacional e internacional. En una zona donde actualmente continúa el desarrollo minero siendo hoy en día principalmente del cobre, sustento de la economía nacional, lo que hace a la comuna una zona minera por excelencia contando con parte importante de las principales mineras a nivel país. Las oficinas salitreras forman parte fundamental de la historia política, social y económica de nuestro país; historia que forja identidad, que explica el pasado esplendoroso de la época del salitre y las contingencias del presente. Es por eso que la conservación y el rescate patrimonial de estas localidades son de mucha importancia. Finalmente, además de los argumentos dados por los valores descritos inherentes al caso, como nacido en la región, es de mi interés poder entregar a la comunidad local un estudio que pueda ser útil desde otra perspectiva, dentro del ámbito de la restauración de monumentos, a la cual algunos autores se han referido con un planteamiento más general, sin introducirse en la detección más minuciosa de su estado de conservación actual ni posteriores propuestas metodológicas de intervención.

3 Ibídem.

Page 6: PARTE II - UniFI

65

3.2 EL ESTADO DE CONOCIMIENTO Respecto del estado de conocimiento, diversos han sido los estudios relacionados al entorno de las salitreras, la mayoría ligados a un fuerte intención de reporte histórico, es decir, marcados por la documentación de una especie de línea del tiempo donde se enmarcan los distintos periodos e hitos históricos por el cual tuvo lugar esta importante época dentro de la minería Chilena, muchos de ellos con un amplio conocimiento del contenido. Es necesario precisar que nos referiremos “Estado de conocimiento” a lo que resguarda precisamente a la Salitrera Chacabuco, considerando aun así, antecedentes históricos que la enmarcan en su contexto histórico general de espacio y tiempo, principalmente dentro de la Región de Antofagasta, debido a que el presente estudio se enfoca en ella, aun cuando existe también bibliografía de varios autores que se refieren al contexto de las “Salitreras” fuera de la región, principalmente en la Región de Tarapacá. Por otra parte, se considera necesario hacer una distinción respecto a lo que se refiere al estado del arte desde un punto de vista histórico, y la investigación realizada hasta hoy en lo que se refiere o aproxima de mayor manera a un enfoque de su arquitectura o más precisamente aun de la conservación, restauración o recuperación de estos sitios. Es en esta última en que se centra la presente síntesis, por el hecho de ser atingente al tema planteado, sin embargo, los textos documentarios históricos han sido incorporados dentro de la lectura general del estudio, muy necesarios para comprender y formar un juicio propio al respecto, pero sin la necesidad de proceder a continuación a explicar cada uno de ellos. Como ya ha sido mencionado, es desde esta última perspectiva que se han realizado los mayores estudios y/o documentos referidos a los asentamientos salitreros, destacando algunos títulos como: “Historia del salitre”, con sus dos tomos, del autor Oscar Bermúdez Miral, reconocido por otros autores como el principal historiador del Salitre; “La épica del salitre en el desierto de Atacama”, un estudio reciente de un reconocido historiador Antofagastino, José Antonio González quien cuenta con otros tantos ligados siempre a la época salitrera, “Influencia británica en el salitre: origen, naturaleza y decadencia” del autor Alejandro Soto, solo por citar algunos. Por ultimo esta línea de análisis será abordada de acuerdo a la cronología en la que fueron publicados o realizados estos estudios iniciando con la más reciente hasta la más antigua. La síntesis a continuación descrita, se referirá a los principales documentos y autores referidos al tema en cuestión, Las Salitreras, sin el ánimo de ser exhaustiva en su contenido, es decir, probablemente podrá comprobarse la existencia de más documentación relativa al argumento, como estudios o artículos no especificados en este resumen. DESDE UNA PERSPECTIVA MIXTA HISTORICA-ARQUITECTONICA Las ciudades del salitre - un estudio de las oficinas salitreras en la región de Antofagasta. Sin embargo, en enfoque mixto entre lo histórico y arquitectónico, se considera citar un documento que ha sido referente en lo que respecta a los asentamientos salitreros, precisamente por estos dos argumentos: “Las ciudades del salitre - Un estudio de las oficinas salitreras en la Región de Antofagasta”, desarrollado por el autor arquitecto Eugenio Garcés Feliu. Este documento recoge su tesis doctoral sobre la transformación del paisaje del salitre en el Norte Chileno, tema escasamente descrito con anterioridad. Es probablemente uno de los referentes en cuanto se trata de los asentamientos salitreros, muy citado por la mayoría de los investigadores posteriores a su realización.

Page 7: PARTE II - UniFI

66

Fernando Pérez Oyarzun, Arquitecto, encargado por Garcés para la presentación de este libro menciona el inicio del mismo "…la constitución y el desarrollo de un patrimonio cultural propio pasa, sin duda, por la recolección paciente de lugares y episodios significativos de nuestra historia, tan significativos como estas ciudades del salitre"4. Esta afirmación constituye ya una buena síntesis de lo que el libro trasmite, una manera de generar paisaje que marcó fuertemente la imagen colectiva. Con una estructura muy simple conformada de tres partes, este libro realiza una narración histórica mesclando también los caracteres arquitectónicos y urbanos/territoriales ligados a los distintos asentamientos salitreros los cuales aborda. Para poder comprender el contexto en el cual se encuentra el presente estudio, es válido considerar la totalidad de este libro, es decir la lectura de las tres partes del documento, aun así, la atención se concentra dentro de las dos primeras. Durante la primera parte, denominada CONTEXTO HISTORICO Y OCUPACION DEL TERRITORIO, el autor realiza una narración histórica con antecedentes políticos y económicos junto a la forma de ocupación del territorio en el desierto de atacama, este último nos demuestra en modo breve como la estructuración del territorio, utilizado hasta hoy, se basa en la creación de estos centros mineros y su agrupación en cantones, haciendo además surgir las ciudades puertos que hoy son consideradas las principales dentro de la región. La segunda parte llamada por al autor EL CANTON CENTRAL Y LAS OFICINAS SALITRERAS DEL SISTEMA SHANKS, está en directa relación al estudio en cuestión, puesto que como ya es sabido, es precisamente en este cantón donde se ubica Chacabuco, como principal asentamiento, es por eso que Garcés finaliza esta parte del documento dedicándole un capitulo exclusivo para hacer un análisis exhaustivo de su morfología urbana y arquitectónica, no sin antes partir desde lo general, presentando en los capítulos precedentes una descripción general y las principales características de los asentamientos “Shanks”. Finalmente, la parte tercera; EL CANTON EL TOCO Y LAS OFICINAS SALITRERAS DEL SISTEMA GUGGENHEIM, como ya es mencionado, es considerada igualmente de relevancia debido a que permite completar la narración y a la vez poder establecer una suerte de comparación respecto a lo que se refieren ambas épocas, además de comprender los motivos por los cuales finalmente el cantón central poco a poco cesa sus funciones. Por último, además de las partes ya mencionadas que componen el libro citado, es también de valor su apartado final, el cual Garcés denomina “A modo de conclusión”, mostrando mediante anexos, un aporte gráfico de imágenes de Época, mediante una recolección de diferentes fuentes, una colección bastante rica de imágenes de diferentes asentamientos de la región. Pero además, realiza una síntesis de la estructuración del territorio que complementa la parte I antes mencionada, de manera muy gráfica y mediante una reseña breve que ayuda a comprender de mejor modo. Finalmente, en anexo tres y cuatro, se grafican y describen las principales maquinarias utilizadas como sistema de elaboración del salitre, lo que ayuda a comprender su funcionamiento, dimensiones, etc. Y un cuadro glosario de los términos salitreros. Parece destacable la perspectiva desde la que el autor analiza el paisaje del salitre, entendiendo la arquitectura urbana " como signos manufacturados sobre el territorio que asumen un orden deliberado"; orden que afecta las tipologías de viviendas, así como la forma de agruparse y organizar el territorio, conformando así un paisaje cultural.

4 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre. Un estudio de las oficinas salitreras en la Región de Antofagasta, Santiago, Ed. Orígenes. 1999.

Page 8: PARTE II - UniFI

67

Eugenio Garcés ofrece un análisis minucioso de los asentamientos más paradigmáticos que transformaron la geografía de esta región (las míticas oficinas de Pedro de Valdivia, Chacabuco, María Elena, Anibal Pinto, Francisco Puelma, Arturo Prat y José Santos Ossa), desde la manera de disponerse en el territorio, hasta los tipos de vivienda que albergaron durante largo tiempo a los obreros del salitre. El libro ilustra con gran precisión uno de los fenómenos más interesantes de colonización de uno de los territorios más inhóspitos del mundo.

Imagen N° 02. Estructuración del territorio durante el auge y decadencia del salitre (1910-1931),

Las ciudades del salitre, Eugenio Garcés.

Page 9: PARTE II - UniFI

68

EN LO QUE SE REFIERE A LA ARQUITECTURA Y RESTAURACIÓN PROPIAMENTE TAL. Es en este ámbito donde se enmarca la investigación y precisamente del punto de vista de la restauración o la recuperación de uno de estos centros históricos Salitreros, no es mucho lo que ha sido documentado. Aun así es posible nombrar algunos estudios que se aproximan de mayor o menor manera a una posible acción de recuperación de estos bienes. Reconversión arquitectónica como respuesta sustentable: La conservación y gestión del patrimonio industrial en la región de Antofagasta, chile (2011). Una tesis doctoral, del autor Arquitecto Claudio Ostria González, desarrollada durante el año 2011, llamada “Reconversión arquitectónica como respuesta sustentable: La conservación y gestión del patrimonio industrial en la región de Antofagasta, chile” para la Universidad pablo de Olavide, Sevilla, España, es una aproximación más cercana al ámbito del restauro, si bien esta tesis plantea en modo general la conservación del patrimonio industrial dentro de la región de Antofagasta, utiliza a Chacabuco como uno de sus tres casos de estudios para analizar la ejecución de Bases para su Plan de Manejo y Desarrollo. Esta tesis, más entendida como una posible gestión del patrimonio que la acción de restauración propiamente tal, se aproxima a tal punto de desarrollar un “Estado de conservación actual” (al 2011) de la salitrera Chacabuco, definiendo un análisis de las lesiones, de acuerdo a lo que señala el autor: “en términos globales”, así como también los posibles causas y efectos de las fallas, en palabras del autor: “a través de un breve diagnóstico”. Es decir, no es un tema central de esta tesis evidenciar un análisis más exhaustivo o de mayor precisión respecto al estado de conservación de cada uno de los inmuebles. El estudio finaliza con una propuesta de cuatro “Circuitos turísticos” y un “Proyecto de conservación, restauración y puesta en valor” basado en cuatro acciones principales: Conservación preventiva y consolidación estructural Restauración Reciclaje Obras nuevas Cabe destacar que estas intervenciones se establecen a modo de definir “cuales” edificaciones pueden o deben ser intervenidas pero no el “como”, es decir una metodología sin establecer criterios, categorías o técnicas de intervención. De hecho Ostria comenta en su tesis: “Del análisis de las lesiones, podemos concluir que los deterioros más comunes que sufre la Oficina Salitrera Chacabuco, obedecen principalmente al efecto causado por cuatro tipos de factores principalmente el antrópico, el medio ambiente, los fenómenos naturales y el suelo sobre el que se asienta. Detectadas las lesiones y sus causas, se deben aplicar los criterios tendientes a preservar el bien, corregir el daño que lo afecta y a erradicar las posibles causas de su alteración. Para ello se deben proponer tipologías de actuación y especificaciones técnicas que den la pauta y los procedimientos para una intervención adecuada, lo que corresponde a una etapa posterior, de implementación del presente PM.”5

5 OSTRIA Claudio, Reconversión arquitectónica como respuesta sustentable. La conservación y gestión del patrimonio industrial en la región de Antofagasta, Chile, Tesis Doctoral, 2011. (Negrita propia del autor).

Page 10: PARTE II - UniFI

69

Plan de Manejo Monumento Nacional Oficina Salitrera Chacabuco (2009). Por otra parte, es también preciso señalar, que el caso de estudio recientemente descrito como Plan de manejo para Chacabuco, en la Tesis Doctoral del arquitecto Ostria, es extraído de otro documento creado por la “Corporación Museo del Salitre Chacabuco” cuyo informe final data en el mes de Mayo de 2009 denominado “Plan de Manejo Monumento Nacional Oficina Salitrera Chacabuco”, el cual corresponde a una versión precedente y más extensa de lo anteriormente expuesto. En este caso Ostria igualmente forma parte del equipo consultor junto a otros profesionales encargados del desarrollo del proyecto. Es decir, este informe, con el descrito anteriormente es posible concentrarlos en único contenido, pudiendo definir el primero como una síntesis de la segunda. Aun que si este último presenta mayor desarrollo, como por ejemplo un capítulo completo dedicado a “Aspectos de sostenibilidad ambiental” u otro más acabado respecto al posible “Plan de Inversiones, estudio de prefactibilidad y modelo de gestión sustentable”, en el primer documento (Tesis Ostria) denominado solo “Modelo de gestión sustentable”.

Imagen N° 03. Síntesis propuesta general de intervención

(Obras a restaurar, Obras a reciclar, Obras Nuevas y Circuito Turístico Completo, Fuente: Informe Final “Plan de Manejo Monumento Nacional Oficina Salitrera Chacabuco”.

Es posible reconocer a ambos estudios mencionados anteriormente como un aporte significativo y de valor agregado en post de una posible recuperación de estos sitios, particularmente de Chacabuco. Parte de su contenido es tomado por la presente tesis para, a partir de ahí, continuar con su desarrollo, profundizando sobre la restauración y/o consolidación estructural de las edificaciones presentes en el sitio por sobre la gestión cultural en que centran gran parte de sus esfuerzos, así como también al planteamiento de nuevos usos que pueden o no compatibilizar con los propuestos por estos documentos citados recientemente.

Page 11: PARTE II - UniFI

70

Culture Costruttive in terra e rischio sismico, conoscenza delle architetture tradizionali cilene e valutazione della loro vulnerabilità al sisma (2012). Aproximado igualmente, pero no precisamente dentro de la localidad de Chacabuco, es posible citar otra tesis doctoral, desarrollada por la arquitecto Natalia Jorquera Silva, autor de la tesis doctoral: Culture Costruttive in terra e rischio sismico, conoscenza delle architetture tradizionali cilene e valutazione della loro vulnerabilità al sisma, realizada para il Dipartimento di Tecnologie dell’architettura e design “Pierluigi Spadolini” della Università degli Studi di Firenze, durante los años 2009-2012. Como bien señala el título del estudio, esta tesis afronta como tema principal la arquitectura en Tierra, y pone en discusión precisamente aquella arquitectura en tierra edificada en Chile introduciendo el factor sísmico como componente principal y por lo tanto el comportamiento de este tipo de estructuras frente a tal evento natural. Bien es sabido que Chile es uno de los países más sísmicos del mundo siendo estos eventos muy reiterativos y con alta magnitud. Jorquera define el objetivo general de su estudio de la siguiente manera: “El objetivo general es el conocimiento a profundidad de la arquitectura chilena construida en tierra, y la determinación de una vía metodológica para evaluar el riesgo sísmico al que está sujeta, con el fin de proponer instrumentos de prevención. En otras palabras, se quiere proponer una vía de conocimiento sistémico, tanto de la arquitectura en tierra, como del riesgo sísmico con el fin de reducir/mitigar el riesgo.”6 Luego de un análisis general del “Caso del Patrimonio Chileno construido en tierra y su riego al sismo”, la autor especifica el conocimiento a través de lo que denomina en su Tesis “Culturas constructivas”, en tierra y ciertamente en Chile, identificando cinco tipologías de estudio, donde destaca en una de ellas, aquella denominada “Cultura constructiva de las “Salitreras”. En orden establecido por el estudio serian: La cultura constructiva Andina La cultura constructiva de las “Salitreras” La cultura constructiva de “Santiago poniente” La cultura constructiva de “Valparaiso” La cultura constructiva del “Valle central” En lo que denomina “Cultura constructiva de las Salitreras”, luego de un relato histórico que no se limita solo a la región de Antofagasta se analizan los factores ambientales, sociales y la utilización del territorio, de estos asentamientos continuado con su arquitectura y describiendo las tipologías de edificaciones tradicionales presentes, pero, es preciso señalar que Jorquera centra su atención en el campamento de María Elena, único asentamiento salitrero que se mantiene habitado al día de hoy, una vez que su par, la oficina Pedro de Valdivia, cerrara sus puertas como campamento obrero durante el año 1996 . Es sabido que María Elena, perteneciente al Cantón “El Toco” con su sistema de extracción denominado “Guggenheim” sucesor al sistema “Shanks”, no solo cambia el sistema de extracción del mineral, sino también sus técnicas de construcción dentro del campamento respecto a las utilizadas anteriormente en aquellas pertenecientes al Cantón Central, principalmente por la introducción de los paramentos verticales edificados en marcos de madera rellenos en una mezcla de cemento y tierra. María Elena utiliza este sistema para la edificación de la vivienda obrera, pero mantiene la utilización del adobe en la vivienda obrera y edificaciones públicas, estos últimos con reforzamientos metálicos y/o de madera enfilados dentro de la mampostería. Pedro de Valdivia, en cambio, hace utilización de este nuevo sistema constructivo para todas las viviendas y aparece el hormigón armado para las edificaciones públicas. 6 JORQUERA Natalia, Culture Costruttive in Terra e Rischio Sismico, Tesis Doctoral. (Traducción propia del autor)

Page 12: PARTE II - UniFI

71

Es principalmente por esto que existen diferencias sustanciales respecto de las técnicas utilizadas en Chacabuco, aun así, el análisis de tipologías planteado por la autor resulta interesante y correspondiente a lo que podría ser otra salitrera independiente del cantón al que pertenezca. Inicia por identificar tres categorías principales de edificaciones; Edificios Públicos, Vivienda Obrera, y la Vivienda de los administradores o “Chalets”, patrón que se repite también para casi todos los asentamientos. Las tipologías industriales en este caso fueron excluidas debido a que estas, por cierto, no fueron construidas en Tierra cruda, el cual es el tema central de la tesis de Jorquera, por otra parte, estas no se insertan dentro del campamento sino más bien retiradas como ocurre recurrentemente en las instalaciones “Guggenheim”, distintamente de lo que ocurre en Chacabuco y en general en el sistema “Shanks”, muy cercanas al campamento obrero. Constructivamente define a la edificación de esta cultura constructiva como una suerte de mix o fusión de técnicas entre las tradicionales chilenas, principalmente por el uso del adobe, con la industrial y prefabricadas estructuras en hierro importadas por los propietarios Norteamericanos que fundaron la ciudad de María Elena: “Los edificios de las salitreras representan un interesante ejemplo de la fusión de dos culturas constructivas: la industrial-norteamericana, basada en el ensamblaje de elementos prefabricados -perfiles de hierro o “piederechos” y vigas de madera de pino- y la local – vernacular del norte de Chile- basado en el uso de tierra cruda, material que tiene el importante papel de mejorar las condiciones térmicas dentro de la casa, especialmente en un entorno hostil (desértico) como la pampa; Se trata por lo tanto, de estructuras mixtas.”7 Igualmente, dentro de un artículo denominado “Patrimonio industrial en tierra cruda la salitrera de María Elena, un modelo constructivo mixto”, elaborado también por la autor Natalia Jorquera, que se desprende de su tesis doctoral, señala: “Los edificios fueron concebidos como grandes galpones de estructura metálica o madera (compuestos por pilares y cerchas) que salvan grandes luces en ambos sentidos, con una técnica y lenguaje propios de la arquitectura industrial que se usaba en Estados unidos y Europa en los años ’20; dichas estructuras se encuentran recubiertas o “ahogadas” dentro de muros de adobe en dobles hiladas, por ende con espesores entorno a los 60 centímetros que esconden completamente las estructuras mencionadas; como elemento mediador, se presentan escalerillas metálicas de malla desplegada, puestas sistemáticamente cada tres hileras de adobe, que de este modo segmentan los muros en su altura, disminuyendo los posibles momentos volcantes y mejorando las tracciones frente a esfuerzos horizontales”8

7 Ibídem 8 JORQUERA Natalia, “Patrimonio industrial en tierra cruda la salitrera de María Elena, un modelo constructivo mixto”, en Revista digitAR, N° 1, 2013, PP. 22-31.

Page 13: PARTE II - UniFI

72

Imagen N° 04 - 07. Escuela e Iglesia de María Elena / Ejemplos de sistemas constructivos mixtos,

Tesis doctoral Natalia Jorquera

La fase de síntesis de esta “cultura constructiva” continúa con el estudio de los Materiales utilizados, en cuanto a la componente vertical, horizontal y como es de suponer a la capacidad de respuesta al sismo. Finalmente, en la parte ultima de este estudio denominado “Strumenti per la mitigazione e prevenzione del rischio sismico”, la autor propone para el uso de cualquiera de sus definidas culturas constructivas, instrumentos operativos basados en Fichas que recogen el análisis precedente traducido en un producto palpable. Estas fichas se catalogan en tres secciones de la siguiente manera: La catalogación de las culturas constructivas en tierra conducente al desarrollo de una base de datos. La determinación de una vía metodológica para la evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo sísmico de las culturas constructivas. La definición de intervenciones prioritarias para mitigar el riesgo sísmico del patrimonio arquitectónico chileno construido en tierra cruda.

Page 14: PARTE II - UniFI

73

Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco (2004). Concentrándose nuevamente en Chacabuco es posible citar otro estudio de relevancia, precedente a los dos primeros documentos citados, y destacable como una primera aproximación a la intención de recuperar el bien con fines turísticos. Corresponde al documento denominado “Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco”, desarrollado durante el año 2004 por la consultora privada KÖHNENKAMP Arquitectos-Ingenieros, siendo el mandante el Estado de Chile a través del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur Antofagasta. Es importante destacar que la información perteneciente a este informe se solicitó en persona en las dependencias de esta institución pública así como también reiteradamente mediante correos electrónicos pero finalmente, la documentación por parte de ellos ya es declarada como inexistente. Corresponde a un trabajo muy completo y exhaustivo en el cual participaron alrededor de 20 profesionales, liderados por el arquitecto Werner Köhnenkamp y donde también destaca la presencia del historiador Prof. José Antonio González (Encargado de la reseña histórica de este estudio y del cual ya se describieron en parte alguno de sus documentos), entre otros. Así mismo, en un análisis general del Cantón Central, considerando los distintos conjuntos urbanos que los constituyen, por cierto muy relevante para la comprensión total, se recurre al estudio de levantamiento realizado por Eugenio Garcés en su libro "Ciudades del Salitre". El estudio cuenta con planos de catastro. Dichos levantamientos fueron realizados con flexómetro y no con instrumentos de mayor precisión. Planos temáticos de ocupación. Este estudio, siendo requerido por el Servicio Nacional de turismo, tiene como objetivo principal, poder determinar una metodología de intervención de “Chacabuco”, cuya finalidad permita hacer turísticamente atractivo la realidad actual de este asentamiento. En autor señala que la fundamentación espacial del proyecto está referida esencialmente a la propuesta de circuitos y ejes turísticos, en tanto que los criterios de restauración hacen hincapié en las obras edificadas. Ambos títulos se co-pertenecen y explican las intenciones de proyecto.9 Proponiendo ciertas acciones e inmuebles a intervenir, parte del interés en esta propuesta de intervención se refiere a la valorización de invertir el orden en cómo acceder al complejo, teniendo la experiencia con este monumento, valorando y reforzando los ejes propuestos, los cuales coinciden con los utilizados durante la época de funcionamiento Siempre dentro del Fundamento Arquitectónico del citado estudio, el autor menciona dentro de las Políticas a considerar durante su desarrollo, tres aspectos fundamentales referidos a la creación de un circuito de visita (Hasta esta fecha, ninguno había hecho referencia a algo de este género), luego, la intención principal de las obras a restaurar sería la de comunicar al visitante sobre la forma del asentamiento y sus estilo de vida y por ultimo: “El desarrollo de los puntos anteriores deberá insertarse dentro de un esquema de Plan Maestro de Restauración que involucre las edificaciones esenciales de la oficina y que puedan participar del recorrido.”10

9 KÖHNENKAMP Arquitectos-Ingenieros, Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco (Informe técnico

proyecto), 2004. 10 Ibídem

Page 15: PARTE II - UniFI

74

Imagen N° 08. Esquema Circuito-Edificaciones, Proyecto Específico y Plan de desarrollo, Proyecto de restauración

Informe final “Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco”.

OTROS ESTUDIOS RELACIONADOS María Elena, La magia del último pueblo salitrero en la pampa chilena (2010). “María Elena, La magia del último pueblo salitrero en la pampa chilena,” un documento cuya primera edición data del año 2010, realizado gracias a un proyecto acogido por la Ley de donaciones culturales, con el patrocinio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile y el auspicio de SQM S.A. Esta investigación se sustentó en el trabajo de profesionales de distintas disciplinas, quienes trabajaron en la elaboración de un libro que celebra la vida y permanencia de la salitrera María Elena en el Norte de Chile, contando su historia, mostrando su arquitectura y paisaje, y dándole un lugar central a su gente. Corresponde a un libro que si bien escapa del entorno directo de Chacabuco propiamente tal, así como también de la zona de las “Salitreras” pertenecientes al cantón Central, está referido a María Elena en el cantón del Toco, única salitrera aún con vida, y precisamente además de hacer un reporte histórico y un análisis de su arquitectura, en donde participa como uno de sus autores Eugenio Garcés, algo muy valorable y considerable para el presente estudio corresponde a que este documento recoge en parte de su contenido testimonios a través de entrevistas de distintos personajes reconocidos de la ciudad que en parte recuerdan la vida original en el sitio y por otro lado reconocen y representan los principales deseos y/o requerimientos de los ciudadanos, muchos de ellos con el fin de hacer una localidad más prospera y que no corra el mismo destino de las antepasadas salitreras, es decir, quedar en el abandono. Algunos de ellos muy destacables “…María Elena es la única oficina salitrera que sobrevivió y a veces la gente piensa que puede desaparecer como las otras oficinas. Pero ahora la empresa está remodelando todo, restauraron casas y edificios, pintaron todo. Yo creo que tenemos para rato. No van a hacer una inversión millonaria para cerrar de un día para otro. No. Yo creo que María Elena no va a morir, porque es un patrimonio del país. A mí me gustaría que algún día hicieran aquí un segundo Humberstone, que lo dejaran como un lugar donde pudieran ir los turistas y conocer la cultura de la pampa. Que visitaran un museo para conocer la historia del salitre. Hay mucho material. Hay cosas preciosas, maravillosas.” (María Godoy, 46 años. Empresaria)

Page 16: PARTE II - UniFI

75

“…Yo me crié en la oficina Pedro de Valdivia y hace diez años que me vine a María Elena. Pero para mí es lo mismo. Una es pampina y está acostumbrada a este clima duro. El sol cansa y cuando está nublado uno dice: “Qué rico que no hay sol”. Uno espera ese día. Pero si salgo de acá, echo de menos. Cuando salí del liceo me fui a estudiar un tiempo a Antofagasta y me quise volver…” (Cecilia toro, 30 años. Trabajadora salitrera) “Yo me considero una persona culta y no tuve que salir de la pampa para informarme. Iba al cine todos los días, leía los libros que quería en la biblioteca pública y hasta escuché música sinfónica en los teatros. No necesité de la gran ciudad para hacer lo que yo quisiera, porque en ese pequeño pueblo lo tenía todo.” (Mauricio Camus, 60 años. director del liceo) Plan de desarrollo estratégico María Elena 2030 (2010) También correspondiente a María Elena, podemos citar el documento “Plan de desarrollo estratégico María Elena 2030”, realizado por la consultora Correa3 Arquitectos Ltda. Estudios Urbanos y planificación Territorial, durante el año 2010. Cabe hacer presente que la condición de María Elena además de ser la única Salitrera activa a nivel nacional, representa una condición particular única en Chile, y esto es debido a que su territorio es casi en su totalidad propiedad de un privado. La Sociedad Química y Minera de Chile, SOQUIMICH. Esto ha generado diferentes inconvenientes para un desarrollo mayor de la comuna relacionados principalmente a su planificación territorial como la destinación de fondos públicos para la inserción de nuevos proyectos por parte del estado. Es así que María Elena, teniendo igualmente una municipalidad que no es independiente para administrar el territorio, no cuenta con un Plan Regulador Comunal (PRCV), como la mayoría de las comunas de mayor población en Chile. En este contexto, y de acuerdo a la legislación vigente, es la SEREMI del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de la Región de Antofagasta, quien debe asumir la Dirección de Obras Municipales de la comuna, sobre cualquier proyecto de edificación, a desarrollar en la zona, no sin antes contar con la revisión y aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales, otro organismo público que se ve involucrado al ser María Elena, una Zona Típica, categoría establecida por esta misma repartición pública. Durante el año 2015-2016, a través de la Seremi MINVU Región de Antofagasta se destinan fondos para la creación de un PRCV, como primer instrumento de planificación territorial para la zona, no llevado a cabo a la fecha. En ausencia de este instrumento normativo, es que se crea este Plan de Desarrollo, como búsqueda de un apoyo en la planificación territorial y orden en el cumplimiento de los objetivos a enfrentar en el presente y futuro de la comuna. En palabras del autor: “Específicamente, el presente documento propone lineamientos estratégicos y acciones a emprender, diversificando las visiones sobre el campamento pero, por sobre todo, reconociendo y conciliando los intereses de todos los actores presentes en la gestión del sitio: la empresa SQM, la Municipalidad, el Consejo de Monumentos (CMN) y sus habitantes “pampinos”[…] La importancia del documento no sólo recae en el levantamiento y análisis detallado del campamento, o las en la plataforma de propuestas para la elaboración de proyectos, sino que, ante la ausencia de un instrumento normativo y de planificación que regule las intervenciones y posibilite nuevos desarrollos, se constituye como el antecedente inicial para la futura construcción de un Plan Regulador […] Finalmente, esperamos que el Plan de Desarrollo Estratégico sea un documento que integre el sentir de todos los actores, considere sus requerimientos y anhelos para planificar el futuro de este significativo sitio patrimonial. Conservando sus valores patrimoniales, potenciando los desarrollos turísticos, pero por sobre todo diversificando las fuentes laborales y generando autonomía entre el asentamiento y las operaciones industriales de la empresa, se busca transformar a María Elena en una ciudad autosuficiente y sostenible en el tiempo sin depender de la empresa para su futuro funcionamiento.”11 11 CORREA3 Arquitectos, Plan de desarrollo estratégico María Elena 2030, Santiago, 2010.

Page 17: PARTE II - UniFI

76

Durante el desarrollo del presente documento, cuenta con una participación ciudadana “Focus Group PAMPINOS” que, al igual que el documento anteriormente citado, menciona ciertos aspectos de los cuales pueden ser tratados para un mejor futuro de la comuna. Sobre la pregunta: ¿QUÉ PROYECTOS LES GUSTARÍA QUE SE REALIZARAN EN MARÍA ELENA?, los resultados obtenidos por el documento fueron: - Mayores espacios de sombra. - Recuperación de las piscinas de María Elena. - La recuperación de las fachadas de las casas. - Recuperación del teatro y de las actividades que se realizaban antes del terremoto del 2007. - Se proyecta María Elena como un “Museo Vivo” - Proyectos como la generación de una compañía de bomberos con infraestructura. - Se reconoce como proyectos futuros la creación de una sala de eventos, la infraestructura deportiva, valorización de ejes asociados a los monumentos nacionales, salas de cine. - Destaca la posibilidad de contar con corredores de árboles nativos. - Potenciar Cerro Amarillo como centro científico. - Seguir manteniéndose como pueblo. - Explotación del sol. - No dependientes laboral y económicamente de SQM. - En relación al campamento, manifiestan un interés por generar mayor orden. Resultó interesante que nombraran la creación de un barrio industrial. - Escuela consolidada como un museo. - Tren turístico que reconozca los pueblos salitreros. - Balneario en Coya sur. - Rescatar el río Loa. - Iluminación de María Elena. - Generación de un instituto de educación superior que permita generar un ciclo educativo en María Elena. Este centro puede están en concordancia con los nuevos intereses y vocación que se quiere instaurar en María Elena. -Incorporación de nuevas viviendas dada el déficit existente en relación al estado de las viviendas históricas. De estos últimos dos documentos citados, además de contar con un correcto análisis de la situación de esta localidad y propuesta de un posible ordenamiento territorial considerando los diversos factores relevantes, entre ellos su valor patrimonial, se reconoce el valor de poder tener un contacto más próximo por quienes la habitan, esto como ya ha sido mencionado reiteradamente, por ser el único asentamiento de este tipo aun habitado. Este valor es considerable, debido a que forma parte de lo que es el Pampino, que si bien hoy en día cuenta con una realizad muy diferente a lo que fue la vida obrera en Chacabuco propiamente tal u otras salitreras durante su periodo de funcionamiento, es un testimonio de quien la habita. Respecto a las respuestas como resultado al cuestionamiento planteado por el documento, el presente estudio rescata ciertos aspectos evidenciados en este listado, puesto que representan en mejor manera los requerimientos de los Pampinos, aquellos que aun habitan el desierto de la manera más similar a lo que fue en alguna oportunidad durante la época del salitre, pero que además estas “exigencias” forman, de alguna u otra manera, parte de los objetivos del presente estudio.

Page 18: PARTE II - UniFI

77

Por otra parte, los relatos demuestran lo que la gente quiere. María Elena es uno de los centros habitados (con una menor densidad de población respecto de las ciudades importantes en la región) más cercano a Chacabuco, se encuentra aproximadamente a 100 km de distancia, para la realidad de la región es un trayecto muy cercano, no es irracional pensar en que un proyecto de recuperación en la localidad de Chacabuco, pueda potenciar también a esta zona de María Elena, que busca subsistir y no correr la suerte de sus pares, sea con la vocación del programa que se intervenga, pudiendo ser de diversa índole, educativo, expositivo, cultural, etc. Es válido pensar entonces que estos requerimientos, son de igual importancia o incluso más fuertes, que aquellos de las grandes ciudades en la región, como Antofagasta o Calama.

Imagen N° 09. Ordenamiento territorial y proyectos específicos

“Plan de desarrollo estratégico María Elena 2030” - Correa3 Arquitectos

Page 19: PARTE II - UniFI

78

CAPITULO 04

ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO DE LAS “SALITRERAS” EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Chacabuco en funcionamiento Fuente: Fondo fotográfico de la Biblioteca

de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta - Chile

Page 20: PARTE II - UniFI

79

4.1 CONTEXTO TERRITORIAL: EL DESIERTO DE ATACAMA De acuerdo a lo visto anteriormente en capítulo 3 y la descripción general de la Región de Antofagasta, el contexto salitrero se sitúa en el corazón del desierto de Atacama, el más árido del mundo. En la franja intermedia de la región se desarrolla el subtipo climático “desértico normal”1, y corresponde al clima desértico propiamente tal, caracterizado por una aridez extrema, ausencia de humedad, gran sequedad atmosférica y una gran amplitud térmica entre el día y la noche. En las zonas intermedias de las pampas interiores, encerradas por serranías del oriente por la precordillera andina, la región posee las características climáticas más áridas del norte chileno. Es a esto lo que se le denomina Desierto de Atacama, y es precisamente en el centro de esta zona donde se sitúa Chacabuco. MORFOLOGÍA DEL TERRITORIO REGIONAL. En la región de Antofagasta se encuentran las formas básicas que estructuran el relieve chileno, que son: Planicie Litoral o Costera, Cordillera de la Costa, Depresión Intermedia y Cordillera de los Andes. Las características del relieve se manifiestan en sentido norte-sur y varían de este a oeste, de la misma manera que en todo el territorio nacional. Los principales rasgos de la región son la presencia de planicies litorales, especialmente en la península de Mejillones. Además de una gran cuenca “Planicie altiplánica” donde se localiza el salar de Atacama que divide la Cordillera de los Andes.

Imagen N° 01. Geografía Región de Antofagasta. Chacabuco (Depresión Intermedia)

Elaboración propia en base a Plano sitio web www.educarchile.cl

Chacabuco y gran parte del sistema de asentamientos salitreros en la región de Antofagasta se sitúan en la “Depresión Intermedia” (Ver plano N°XX); definida como la continuación de la pampa del Tamarugal con alturas que varían desde 600 metros en el contacto de la Cordillera de la Costa y 1.500 metros en los planos inclinados de transición hacia la precordillera andina. Al poniente de esta unidad de relieve se

1 De acuerdo a clasificación climática de Köppen.

Page 21: PARTE II - UniFI

80

localizan algunos salares: Mijares, Navidad, El Carmen y Mar Muerto. Al sur del río Loa la Depresión Intermedia se denomina "pampa" y se caracteriza por presentar cordones de cerros y colinas aisladas que alcanzan alturas de 1.500 metros aproximadamente.2 El resto de las zonificaciones en la región (De este a Oeste) son denominadas: Planicie Litoral o Costera: Se presenta muy angosta, gran parte de la zona costera está ocupada por farallones costeros que descienden hasta el mar, no más de 3 Km de ancho tiene en esta zona, pero aun así es el lugar donde se asientan algunas de las ciudades más importantes de la región, como son Antofagasta, Tocopilla y Taltal.3 Cordillera de la Costa: Atraviesa toda la región de Norte a sur, es decir, se localiza al sur del río Loa hasta el límite de la Tercera Región. Se caracteriza por su mayor continuidad siendo un conjunto macizo de alturas de 1.000 y 3.000 metros. Al interior de Antofagasta, la mayor altura corresponde al cerro Colupo, de 2.293 metros ubicado al suroriente de Tocopilla, y el cerro Armazones, de 3.064 metros ubicado en la sierra de Vicuña Mackenna4. Parte de los asentamientos salitreros se ubican sobre esta cadena montuosa, entre ellos Marie Elena y Pedro de Valdivia, Chacabuco como ya se ha dicho, se localiza en la depresión intermedia pero muy cercana al límite de esta franja. Cordillera de los Andes: En esta región la Cordillera de los Andes se presenta alta, maciza y con marcado volcanismo. La presencia de cuencas o depresiones intercordilleranas en sentido longitudinal dividen la Cordillera de los Andes en una franja oriental donde predomina el altiplano o puna de Atacama con alturas superiores de 4.000 metros, sobresaliendo las cumbres de los volcanes Miño (5.661 m), Ollagüe (5.863 m), San Pedro (5.974 m), San Pablo (6.118 m), Licancabur (5.984 m), Llullaillaco (6.739 m), y Socompa (6.051 m); cerros Toco (5.690 m), Colachi (5.618 m) y El Inca (5.595 m). La Cordillera occidental de los Andes se denomina "precordillera". Al norte de la región se localiza la sierra de Moreno, la cual se encuentra separada del altiplano por la depresión que forma el curso superior del río Loa. Al sur de San Pedro de Atacama, la precordillera recibe el nombre de Cordillera de Domeyko y se extiende hasta la quebrada de Paipote (Tercera Región).5 Se caracteriza por una gran pobreza de recursos hídricos y por la tendencia de los cordones montañosos a disponerse en dirección norte-sur. Entre estos cordones montañosos se sitúan algunos salares: Tara, Pujsa, Quisquiro, Aguas Calientes y Talar. HIDROGRAFÍA En la región de Antofagasta se presenta sólo un río: el río Loa. Chacabuco, como área de estudio, se sitúa equidistante de las ciudades de Calama y María Elena, a alrededor de 100 Kms de distancia de cada una, por su parte Calama es atravesada por el rio Loa, mientras que María Elena, se encuentra muy próximo a él. Es decir, la distancia del área de estudio sea de la costa, hacia la ciudad de Antofagasta, como a al rio Loa, principal recurso hídrico de la Región, es considerable, siendo el resto del territorio, como ya fue mencionado en punto anterior, el desierto absoluto.

2 Biblioteca del Congreso Nacional, Información territorial. Relieve Región de Antofagasta, www.bcn.cl 3 INE (Instituto Nacional de Estadísticas, Chile), Síntesis Geográfica de la región de Antofagasta, División Político y Censal 2007, Santiago, 2008. 4 Biblioteca del Congreso Nacional, Información territorial…, op. cit. 5 Ibídem.

Page 22: PARTE II - UniFI

81

“El medio, desértico absoluto, la disposición del relieve y la alta salinidad de los suelos, se imbrican para que se presenten las condiciones necesarias para que exista al sur del río Loa un arreísmo absoluto (inexistencia de escurrimiento superficial), adquiriendo importancia las aguadas, que son afloramientos de aguas subterráneas. El río Loa constituye una excepción dentro del área, su caprichoso recorrido logra atravesar completamente el desierto en su parte más árida, describiendo una perfecta “U”. Este río incrementa su caudal en el sector cordillerano andino con el deshielo y con precipitaciones de verano, captando escasos ríos tributarios en su recorrido; posee una hoya hidrográfica de 33.000 km.2 y una extensión de 440 km”.6 El Rio Loa es el más largo de Chile, pero con un bajo caudal debido a las características desérticas de la zona, lo que no impide que forme importantes oasis a lo largo de su recorrido. El régimen de alimentación del río Loa es fluvionival, el cual permite mantener un caudal durante todo el año. Sus aguas son aprovechadas para la agricultura, la minería y el consumo de la población de las principales ciudades de esta región, como Calama, Antofagasta, y Chuquicamata.7 Al sur del río Loa se encuentra el salar de Atacama que es una cuenca altiplánica cuya característica principal es que separa la Cordillera de los Andes con la precordillera de Domeyko (Ver plano N°XX).

Imagen N°02 – 03. Rio Loa.

Fuente: Flickr - Lucas Burchard Señoret CLIMA Al igual que en el caso de la Morfología regional, las características del clima se manifiestan en sentido norte-sur y varían de este a oeste, de la misma manera que en todo el territorio nacional. Chacabuco por su parte, se ubica en el centro del denominado clima “Desértico Normal”, es decir corresponde al clima desértico propiamente tal, con Aridez extrema y prácticamente nula posibilidad de precipitaciones, por lo tanto con ausencia de humedad (humedad relativa es inferior al 50%.), gran sequedad atmosférica, y una amplitud térmica entre el día y la noche que llevan a temperaturas diurnas extremas de 30° C y por la noche de 1 a 2° C. En general, “las características climáticas de la Región de Antofagasta son de una marcada aridez. El desierto se manifiesta plenamente hacia la zona intermedia, donde la influencia marítima, propia del relieve, pierde importancia. La situación de extrema aridez en la Depresión Intermedia y la escasa vegetación existente definen un paisaje natural conocido como Desierto de Atacama. En esta región se localizan cuatro subtipos climáticos desérticos, localizados en franjas longitudinales”.8

6 INE (Instituto Nacional de Estadísticas, Chile), Síntesis Geográfica de la región de Antofagasta…, op. cit. 7 Biblioteca del Congreso Nacional, Información territorial. Hidrografía Región de Antofagasta, www.bcn.cl 8 Biblioteca del Congreso Nacional, Información territorial. Clima y Vegetación Región de Antofagasta, www.bcn.cl

Page 23: PARTE II - UniFI

82

Imagen N° 04. Mapa de clima región de Antofagasta. Chacabuco, (Desértico Normal)

Elaboración propia en base a Plano sitio web www.mediateca.cl De acuerdo a Clasificación climática de Köppen

De acuerdo a la Clasificación climática de Köppen9, y en una recapitulación de lo señalado por el Instituto Nacional de estadísticas de Chile en la “Síntesis Geográfica de la región de Antofagasta, División Político y Censal 2007”, y la Información territorial de la Biblioteca del Congreso Nacional, las cuatro principales clasificaciones climáticas para la Región de Antofagasta, Chile, son las siguientes: Clima Desértico Costero con Alta Nubosidad (BWh): Se presenta de preferencia en la franja cercana a la costa, con escasa oscilación térmica diaria; la influencia húmeda del mar produce neblinas matinales. En esta faja litoral la corriente fría de Humboldt actúa como un moderador térmico generando una anomalía térmica al rebajar la temperatura en lugares que por latitud debieran tener promedios superiores. Ausencia de precipitaciones registrando un leve aumento hacia el sur del litoral. Clima Desértico Normal (BW): Se presenta en la Depresión Intermedia, se caracteriza por una fuerte oscilación térmica diaria, carencia casi absoluta de precipitaciones, cielos límpidos y sequedad atmosférica. En este caso la Cordillera de la Costa cumple el efecto de biombo climático, impidiendo el paso de la humedad costera hacia el interior. Clima Desértico Marginal de Altura (BWh): Se presenta por sobre los 3.000 metros de altitud, destaca la disminución de la temperatura y una variación de la pluviosidad, registrándose un aumento de las precipitaciones líquidas (entre 20 y 60 mm anuales) y sólidas de preferencia en verano. Esto permite el asentamiento de poblados cordilleranos como San Pedro de Atacama, Toconao o Chiu-chiu.

9 Clasificación climática de Köppen. Clasificación climática natural mundial que identifica cada tipo de clima con una serie de letras

que indican el comportamiento de las temperaturas y precipitaciones que caracterizan dicho tipo de clima.

Page 24: PARTE II - UniFI

83

Clima de estepa de altura (BSh): Se localiza preferentemente en las áreas de los bordes o márgenes de los desiertos y también como sucede en el norte del país, existe un clima estepárico de altura. En esta región se ubica por sobre los 3.500 metros sobre el nivel del mar, lo que corresponde a la zona altiplanica o puna. Sus principales características son las bajas temperaturas (siendo la media anual de 2° C), la amplitud térmica entre el día y la noche es muy alta (más de 20° C). Las precipitaciones se producen en los meses de verano y no sobrepasan los 100 mm anuales. A medida que se avanza hacia el sur del altiplano de esta región, las lluvias de verano comienzan a disminuir y a mayor altura predomina una precipitación sólida.

FLORA Y FAUNA VEGETACIÓN Debido a las características de aridez que presenta la Región de Antofagasta, la vegetación es muy escasa, especialmente en la Depresión Intermedia donde el desierto es absoluto y se manifiesta en forma plena. La ausencia de lluvias, la sequedad y la fuerte amplitud térmica impiden el desarrollo de todo tipo de vegetación con excepción de algunas áreas donde se encuentran napas subterráneas. En la costa como en la superficie andina se presentan condiciones más favorables de humedad que permiten el desarrollo de vegetación como pingo-pingo, chamicilla, llantén, chañar y chilcaybrea. Estas especies son características de un matorral bajo espinoso y abierto que se localiza al sur de esta región. Es preciso mencionar en esta área la existencia de cactus en el relieve costero que se encuentran en las laderas de mayor pendiente y en la parte alta de los cerros. En la pampa al interior se encuentra el tamarugo, el cual se va extinguiendo hacia el sur, dando origen a pastos que se alimentan de aguas subterráneas. En la precordillera, el paisaje presenta plantas xerófilas y espinosas, denominadas tolar desértico y corresponde a la zona climática marginal de altura, desarrollándose aproximadamente hasta los 3.500 metros. Sobre los 4.300 metros de altitud, el clima de estepa andina permite la existencia de un paisaje vegetacional característico de la alta cordillera. Esta zona se caracteriza por plantas en cojines como el coirón y la yareta, mientras que en las áreas de mayor humedad predominan pastos y gramíneas como la poa, festuca y stipa. Pueden distinguirse variadas formaciones vegetacionales de carácter xeromórfico, vale decir, escaso desarrollo del tapiz vegetal, el que nunca llega a ser continuo, por lo tanto existe una estrecha vinculación con el clima.

Page 25: PARTE II - UniFI

84

Imagen N° 05 - 09. De izquierda a derecha - Planta del Desierto (Salar de Turi) / Cactus (Cupo) / Cola de Zorro (Matancilla, San

Pedro de Atacama) / Cactácea. (Costado Salar de Ascotán. Ollagüe.) / Planta del desierto / Fuente: Flickr - Lucas Burchard Señoret

Page 26: PARTE II - UniFI

85

FAUNA De acuerdo a lo señalado por el estudio; “Sistema de Información Territorial de Humedales Altoandinos” SITHA, del CIREN, Centro de Información de Recursos Naturales del gobierno de Chile: “La región de Antofagasta es una de las más extensa y desérticas de nuestro país. A pesar de la condición de aridez, posee una alta biodiversidad en fauna. Casi la mitad de los mamíferos presentes en nuestro país (160 especies nativas y 22 de origen exótico), 74 especies se encuentran en esta región. El rio Loa, las zonas costeras y los salares alto andinos conforman ecosistemas capaces de albergar todo tipo de flora y fauna, actuando como verdaderos oasis en medio del desierto”.10 Si bien el análisis de la fauna de este estudio se concentra en los sectores de “humedales altoandinos” ubicados sobre los 2.000 m.s.n.m. de la región, demuestra que a pesar de las características de este desierto, posee una heterogeneidad de hábitats en los que los organismos se han adaptado y evolucionado.

Imagen N° 10 - 15. De izquierda a derecha – Ejemplos de especies de vertebrados (Mamíferos/Aves) presentes en la región: Vicuña

(Camino a El Tatio, San Pedro de Atacama) / Burro (Camino a Caspana, Calama) / Ñandú del Norte (Machuca, San Pedro de Atacama) / Carancho Cordillerano (Camino a Caspana. Calama) / Ovinos y caprinos (Paniri. Calama)

Fuente: Flickr - Lucas Burchard Señoret,. Zorro Culpeo, Desierto de Atacama. Fuente: Flickr - Ricardo Mendieta

10 CIREN, Centro de Información de Recursos Naturales del gobierno de Chile, Sistema de Información Territorial de Humedales Altoandinos. Fauna II región de Antofagasta, 2016.

Page 27: PARTE II - UniFI

86

SISMICIDAD

Haciendo una retrospectiva de lo que significa la sismicidad dentro de la totalidad del territorio nacional chileno, se puede comprender que estamos hablando de uno de los países más sísmicos del mundo, contado en sus registros nada menos que el terremoto de mayor magnitud registrado en la historia de la humanidad. El terremoto de Valdivia, con fecha 22 de mayo de 1960, y magnitud 9,5 Mw. “Fue percibido en todo el territorio nacional y en países tan alejados como Brasil y Ecuador, devastando gran parte de la zona centro y sur del país. Se estima que esta catástrofe natural costó la vida de entre 1.655 y 2.000 personas, y dejó damnificados a más de 2 millones […] Producto del terremoto, el eje terrestre se movió 3 centímetros, mientras las placas Sudamericana y la de Nazca se acercaron bruscamente cerca de 40 metros, cuando normalmente lo hacen entre 8 y 9 centímetros anuales. Dicha energía equivale a aproximadamente el 22,2% de la energía liberada por todos los movimientos sísmicos entre enero de 1906 y diciembre de 2005.”11

Imagen N° 16 – 17. Terremoto de Valdivia 1960

Fuente: www.enterreno.com - Álbum de Glenda Díaz Pedreros, www.emol.com - Autor desconocido.

Chile pertenece al área llamada en geología “Cinturón de fuego del Pacífico” indicada como un área caracterizada por sismos frecuentes (se estima que el 90% de los terremotos mundiales ocurren dentro de este rango: la mayor parte como sismos profundos y muchos intermedios y superficiales) y erupciones volcánicas, que cubren aproximadamente 40.000 km (casi tanto como la circunferencia ecuatorial terrestre) todo alrededor del Océano Pacífico, con una forma que se asimila aproximadamente a una herradura. A lo largo de la costa americana la placa de “Nazca”, la placa de “Cocos” y parte de la placa “del Pacífico”, se desplazan en subducción respectivamente, debajo de las placas de América del Sur y América del Norte, que se desplazan hacia el oeste.

Imagen N° 18 – 19. Cinturón de fuego del Pacifico y Placas tectónicas. Fuente: Wikipedia

11 Sismología Chile, www.sismologiachile.com

Page 28: PARTE II - UniFI

87

Solo con estos antecedentes ya podemos formar una perspectiva de lo que significa los movimientos telúricos en el territorio nacional, sin embargo, el terremoto de Valdivia es solo uno más de la larga lista de eventos de esta naturaleza que ha sufrido el país, y parte de estos eventos sísmicos han golpeado a la región de Antofagasta, registrándose el ultimo de mayor intensidad durante el mes de noviembre de 2007, cuyo epicentro se situó a pocos kilómetros de la ciudad de Tocopilla y María Elena, ultimo asentamiento salitrero aun habitado y activo, ubicado a solo 100 km de Chacabuco. El 14 de noviembre de 2007, a las 15:40 UTC (12:40 hora local), un sismo de magnitud 7.7 afectó la región de Antofagasta y fue percibido también en Tarapacá, como también en algunos países vecinos, en el sur de Perú , y en algunas zonas de Bolivia, Argentina y Brasil.

Con un hipocentro a 40 kilómetros de profundidad bajo el mar, fueron las ciudades de Tocopilla y María Elena las mayormente afectadas.

A pesar de la gran magnitud no hubo mayores víctimas: cientos de heridos y solo dos víctimas fatales. Se estima, sin embargo, que fueron cerca de 15.000 casas totalmente dañadas y declaradas inutilizables.

“En cuanto al patrimonio arquitectónico, el mayor daño lo sufrieron los monumentos históricos de María Elena, interesantes edificios industriales construidos en tierra y fierro a principios del siglo XX. Como consecuencia del daño, la ciudad fue declarada Zona Típica y gracias a esta protección, la mayoría de los edificios se salvaron de la demolición.”12

Imagen N° 20 -21. Terremoto María Elena 2007. Fuente: www.pampinos.cl

Es por esto que Chile cuenta con la norma Chilena oficial NCh 433, realizado por el Instituto Nacional de Normalización INN Chile, cuya primera edición data del año 1996 y su reimpresión en 1999. Esta norma establece los requisitos mínimos para el diseño sísmico de edificios, se refiere a las exigencias sísmicas que deben cumplir los equipos y otros elementos secundarios de edificios, y además, incluye recomendaciones sobre la evaluación del daño sísmico y su reparación. Siendo valida solo para edificaciones no es considerada aplicable para obras civiles como tampoco para edificaciones industriales. Dentro de las disposiciones de su aplicación general se contempla, en primera instancia, la división del territorio nacional en 3 zonas sísmicas, distinguibles de manera longitudinal a lo largo del territorio nacional de norte a sur.

12 JORQUERA Natalia, Culture Costruttive in Terra e Rischio Sismico, Tesis Doctoral. (Traducción propia del autor)

Page 29: PARTE II - UniFI

88

Imagen N° 22. Las tres zonas sísmicas en las cuales es dividido el territorio chileno, en base a la "Norma de Diseño NCh433”

Imagen N° 23. Mapa de Chacabuco y Zona sísmica Región de Antofagasta. (Zona 3)

Elaboración propia en base a zonificación sísmica de Chile, Norma de Diseño NCh433.

En una entrevista realizada al Dr. Damir Galaz-Mandakovic sobre catástrofes nacionales, además del terremoto de 1877 y los más recientes de 1995 en Antofagasta y 2007 en Tocopilla, que otros sucesos de esta índole ha registrado mayor daño en la región: “Si consideramos la historia republicana y binacional de este territorio, en cuanto a los eventos más impactantes, bajo bandera boliviana, el esquema es el siguiente: terremoto y maremoto de 1868; terremoto y maremoto de 1877 (estos dos abarcaron una extensión de 400 kilómetros). Por su parte, en la era chilena tenemos: aluvión de 1912 (Gatico y Cobija); terremoto en Taltal en 1919; terremoto y Tsunami de 1922 (Antofagasta, Gatico y Tocopilla); terremoto en Pampa Unión en 1929; Aluvión 1940 (Taltal junio) y Tocopilla en noviembre 1940 (Gatico desapareció por este evento y Tocopilla fue gravemente afectado con una gran cantidad de muertos y daño al equipamiento urbano e industrial); terremoto en Tocopilla 1967; aluvión 1991 (Antofagasta); terremoto 1995; terremoto de Tocopilla en 2007; aluviones de marzo y agosto de 2015 (Tocopilla).”13

13 Tocopilla y su Historia. Catástrofes regionales: entrevista del periodista Bryan Saavedra al Dr. Damir Galaz-Mandakovic, 2017,

tocopillaysuhistoriablogspot.com

Page 30: PARTE II - UniFI

89

El listado de los últimos sismos de mayor relevancia registrados en territorio chileno, desde el año 1960 en adelante son los siguientes:

TERREMOTOS EN CHILE Fecha y hora Nombre Epicentro Zonas afectadas MS MW Muertos

24 de abril de 2017 (18:38)

Valparaíso de 2017

-33.070, -72.382 IV, V, VI, VII, VIII regiones y R.

M. 6,9 0

10 de octubre de 2017 (03:32)

Arica de 2017 -18.489, -69.739 XV, I y II 6,3 0

25 de diciembre de 2016 (11:22)

Chiloé de 2016 -43.517, -74.391 VIII, IX, XIV, X y XI regiones 7,6 0

16 de sept. de 2015 (19:54)

Coquimbo de 2015

-31.535, -71.919 III, IV, V, VI, VII, VIII, IX region

es y R. M. 8,4 15

2 de abril de 2014 (23:43)

Iquique de 2014 -20.571, -70.493 XV, I, II y III regiones 7,7 0

1 de abril de 2014 (20:57)

Iquique de 2014 -19.916, -71.110 I Región 7,0 0

1 de abril de 2014 (20:49)

Iquique de 2014 -20.087, -70.395 I Región 7,5 0

8 de octubre de 2014 (21:14)

Isla de Pascua de 2014

-32.11, -110.77 V Región 7,1 0

30 de enero de 2013 (17:15)

Vallenar de 2013 -28.06, -70.84 III a VIII regiones 6,7 6,8 1

25 de marzo de 2012 (19:37)

Constitución de 2012

-35.12, -72.13 V a VIII regiones 6,8 7,0 2

2 de enero de 2011 (17:20)

Tirúa de 2011 -38.350, -73.27 VIII y IX regiones 6,9 7,0 0

16 de marzo de 2014 (18:16)

Iquique de 2014 -19.96, -70.81 XV, I y II regiones 6,7 7,0 0

1 de abril de 2014 (20:46) Iquique de 2014 -19.63, -70.86 XV, I y II regiones 8,2 7 11 de

marzo de 2010 (11:39) Pichilemu de 2010 -34.259, -71.929 V, VI, VII y VIII regiones y R.M. 6,9 6,3 2

27 de febrero de 2010 (03:34)

Cauquenes de 2010

-36.290, -73.239 IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XIV reg

iones y R.M. 8.5 8,8 521

13 de noviembre de 2009

(00:05) Iquique de 2009 -19.508, -70.505 I y XV regiones 6,5 0

14 de noviembre de 2007

(12:40) Tocopilla de 2007 -22.314, -70.078 I y II regiones 7,5 7,7 2

21 de abril de 2007 (13:53)

Aysén de 2007 -45.266, -72.496 XI Región 6,2 10

13 de junio de 2005 (18:44)

Tarapacá de 2005 -19.895, -69.125 I Región 7,8 7,9 11

20 de junio de 2003 (09:30)

Coquimbo de 2003

-30.653, -71.533 IV y V regiones 6,8 0

14 de octubre de 1997 (01:03)

Punitaqui de 1997 -30.773, -71.315 IV, V regiones y R.M. 7,1 8

30 de julio de 1995 (01:11)

Antofagasta de 1995

-23.340, -70.294 II. 8,0 3

3 de marzo de 1985 (19:46)

Algarrobo de 1985 -33.240, -71.850 V, VI, VII regiones y R.M. 7,8 8,0 178

29 de noviembre de 1976 (21:4

0) Pica de 1976 -20.520, -68.919 I y II regiones 7,3 7,525 1

8 de julio de 1971 (23:03) Illapel de 1971 -32.511, -71.207 IV y V regiones y R.M. 7,5 7,5 85 28 de

marzo de 1965 (12:33) La Ligua de 1965 -32.418, -71.100 IV, V y VI regiones y R.M. 7,4 7,4 280

23 de febrero de 1965 (18:11)

Taltal de 1965 -25.670, -70.630 II región 7,0 7,0 1

22 de mayo de 1960 (15:11)

Valdivia de 1960 -39.500, -74.500 VIII, IX, X y XIV regiones 8,5 9,5 2000

21 de mayo de 1960 (06:02)

Concepción de 1960

-37.500, -73.500 VIII y IX regiones 7,3 7,9 125

Imagen N° 24. Sismos en chile desde 1960, En azul sismos sobre los 8° ML, En Naranjo Terremotos que afecta a la Región de Antofagasta

Fuente: Elaboración propia sobre Fuente Wikipedia.

Page 31: PARTE II - UniFI

90

SISTEMA DE CONECTIVIDAD Y RED DE CARRETERAS Desde el punto de vista de la conectividad regional, por vía aérea cuenta con dos aeropuertos importantes a nivel país ubicados en las ciudades de Antofagasta y Calama. Su importancia radica principalmente en que el primero cuenta con el carácter internacional, pero principalmente a que ambos realizan un alto transporte de pasajeros ligados a la minería de la región (ya ha sido mencionado su importancia a nivel país). Principalmente el aeropuerto de la ciudad de Calama registra una movilidad diaria superior a la media de los aeropuertos del país, en mayoría como se mencionaba anteriormente, debido al sistema de trabajo por turnos de la minería y los “descansos” o “Ingresos” de los trabajadores que en gran parte radican en la región metropolitana u otras regiones del país lo que provoca este éxodo o ingreso masivo de trabajadores tomando como principal puerta este aeropuerto. Pero estos pasajeros no son los únicos que utilizan esta vía, otra característica que lo hace importante, es que cuenta con un gran transporte de turistas que, como se mencionó en capítulo 3, viene a la región principalmente por contar con uno de los puntos turísticos más importantes a nivel país en la comuna de San Pedro de Atacama. Estos turistas, en parte internacionales, ingresan principalmente por el aeropuerto de Santiago, realizan una escala en este aeropuerto para luego desplazarse vía terrestre a estos puntos turísticos. La ubicación de Chacabuco desde este punto de vista parece ser estratégica debido a que se sitúa en medio de estos dos aeropuertos, aproximadamente 100 kilómetros de cada uno.

Imagen N° 25. Mapa de Chacabuco y la conectividad regional mediante vía aérea y terrestre principal.

Elaboración propia

Por otra parte, desde una retrospectiva global vale destacar que la principal red vial que pasa por este territorio (como en gran parte del país) corresponde también a lo definido como Panamericana14, una red que vincula gran parte de los países del continente y Chacabuco se sitúa precisamente sobre esta a pocos kilómetros de la intersección con el Paralelo definido como Trópico de Capricornio.

14 Sistema de carreteras, de aproximadamente 48.000 km de largo, que vincula a casi todos los países del Continente Americano con un tramo unido de carretera, excepto durante aproximadamente 130 kilómetros en la región del Darién entre Panamá y Colombia. Fue concebida en la V Conferencia Internacional de los Estados Americanos en 1923, celebrándose el Primer Congreso Panamericano de Carreteras en Buenos Aires en 1925, al que siguieron los de 1929 y 1939.

Page 32: PARTE II - UniFI

91

Imagen N° 26. Ruta Panamericana (Rojo) / Trópico de Capricornio (Amarillo)

Fuente: Memoria de una Analogía Salitrera

Desde el punto de vista de la conectividad vía terrestre en la región, es posible distinguir cuatro tipo de movilidad principal: dos corresponden a las vías vehiculares, públicas y concesionadas, en las cuales se enmarcan las distintas rutas oficiales de la región, luego las rutas informales y por último la ferrovía, utilizada solo por Ferrocarril de Antofagasta para uso industrial y transporte solo de materiales: Red estatal: Sistema de rutas oficiales publicas dentro de la región de Antofagasta. Generalmente un carril por sentido. La mayor parte de este sistema de ruta corresponde a la ruta 515, en un tramo denominado también “Panamericana Arica-La Serena”. Este tramo corresponde a una ruta nacional que se encuentra en las zonas norte Grande y norte Chico de Chile, cuyo trazado circula desde la Región de Arica y Parinacota, iniciando en límite con Perú hasta la Región de Coquimbo. El resto de rutas que componen la red estatal conectan las distintas ciudades y localidades presentes en la región, sea dentro del territorio nacional como también las Rutas internacionales que conectan con los pasos fronterizos hacia Argentina y Bolivia. En su mayoría poseen un alto tráfico de camiones, igualmente producido por la minería y el trasporte de materiales. Es válido hacer presente que el trazado de esta ruta está ligado al trazado original de la línea férrea que conectaba los asentamientos salitreros con sus puertos de embarque y que finalmente formaron la estructuración del territorio (lo cual se verá en adelante). La autopista: Ruta concesionada y por lo tanto con pago de peaje para su uso, formada de al menos dos carriles por sentido y su velocidad fluctúa entre los 80 y 120 km/h. La construcción de la autopista es reciente, inaugurada oficialmente durante el año 2012 y actualmente está a cargo de la concesión “Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta”. En la región contempla dos tramos:

15 La Carretera Panamericana en Chile, conocida oficialmente como Ruta 5, es la principal arteria de comunicación terrestre en el país, ya que recorre aproximadamente 3.363,97 km desde el límite con el Perú hasta la ciudad de Quellón, atravesando trece de las quince regiones en las que se encuentra dividida la nación, cruzando pampas y el desierto de Atacama en el extremo norte de Chile, valles y montañas en el norte chico y centro del país, valles en el centro-sur, y grandes bosques y praderas en el sur de Chile, hasta la ciudad de Puerto Montt. Aquí se parte la carretera continuando su tramo Panamericano hasta el canal de Chacao para cruzar a la Isla Grande de Chiloé, donde continua su trazado hacia el sur, a lo largo de la isla, hasta la localidad de Quellón donde termina definitivamente en el Hito 0, mientras que en otro ramal se inicia la Carretera Austral hasta la localidad de Villa O'Higgins. Su creación se realizó mediante el decreto Nº 556 del año 1969 - Wikipedia.

Page 33: PARTE II - UniFI

92

El primero ubicado sobre la Ruta 1, que va a lo largo del borde costero conectando las ciudades de Antofagasta e Iquique en la región de Tarapacá. El tramo utilizado como autopista sobre esta ruta, corresponde a una porción menor que conecta Antofagasta con la ciudad y Mega puerto de Mejillones, pasando también por el aeropuerto de Antofagasta. El segundo tramo, inicia en Antofagasta formando parte de la ruta 5 y finalizando en la intersección con la con la ruta 25 (ruta estatal que continua hacia ciudad de Calama). Es precisamente en esta intersección en la que se encuentra Chacabuco, por lo que en lo que respecta a su conectividad con la capital regional se ve muy favorecida. Rutas Informales: Utilizadas con menor recurrencia, en mayoría conectan las zonas mineras con las principales rutas oficiales de la región. Por otra parte conectan asentamientos menores o zonas turísticas relativas a paisajes naturales, igualmente con las vías formales. Ferrovía: Como se mencionó anteriormente, en la región como en la mayor parte del país, esta no es utilizada para el transporte de pasajeros sino que para uso industrial.

Imagen N° 27 - 30. De izquierda a derecha - Autopista - Autopista Antofagasta. Fuente: www.elamerica.cl /

Carretera estatal (Camino a El Tatio) / Ferrovia (Cruce ferroviario, Salar de Ascotán – Ollagüe) / Caminos informales (Salar de Ascotán) / Fuente: Flickr - Lucas Burchard Señoret

Page 34: PARTE II - UniFI

93

4.2 EL SISTEMA DE LOS ASENTAMIENTOS, “LAS SALITRERAS” Si bien el territorio que comprende el área en la cual se establecieron estos asentamientos mineros en la época del salitre, abarca hasta la región de Tarapacá (Al norte, a continuación de la región de Antofagasta) con igual importancia y relevancia dentro del contexto histórico minero Chileno, el presente estudio se concentra específicamente dentro de la región de Antofagasta y más concretamente aun, dentro de lo que se denominó el “Cantón Central” (el cual se definirá más adelante) y donde se encuentra la Salitrera Chacabuco. Aun así, es necesario como complemento en la comprensión del contexto histórico el conocimiento del origen de estos asentamientos que si bien no nacieron únicamente en la región de Antofagasta, su modelo de aplicación corresponde a un patrón utilizado igualmente en la región. “El Norte de Chile se incorporó a la actividad productiva a partir de la explotación, beneficio y exportación del salitre. El proceso proporcionó a la arquitectura chilena un conjunto de obras de notable importancia: las llamadas oficinas salitreras. Estos asentamientos fueron concebidos como medio de producción, buscando máxima concentración de capital y trabajo necesaria para la extracción y procesamiento de los recursos, y organizados en forma autónoma en el territorio.”16 Como entorno físico, las Salitreras se encuentran asilados en la inmensidad del desierto de atacama, distante de las principales urbes. En la necesidad de explotar estos yacimientos y a la vez contar con la infraestructura necesaria, sea de la vivienda como de los equipamientos básicos para el desarrollo de la vida de los trabajadores, nacen estas verdaderas ciudades industriales que, como ya visto en capítulo 2, en lo que respecta a su arquitectura, eran planificadas íntegramente desde sus inicios siguiendo el modelo Company Towns, es decir asentamientos ex-novo con proyectos realizados por la compañía extranjera, con formas muy rígidas y un modelo medianamente replicable con diferentes aproximaciones de acuerdo a su funcionamiento. Estos componentes arquitectónicos y urbanos, trazados y patrones dan origen a las ciudades del mineral del siglo XIX y principios del siglo XX, el salitre. “Las oficinas salitreras son establecimientos industriales fundados ex-novo con un programa extremo que incluyó la residencia, los equipamientos y la propia industria. Surgieron en el marco general del proceso de industrialización y urbanización que impulsó la Revolución Industrial17 y fueron creadas con el objetivo de explotar un material abundante como lo es el salitre en la zona de Tarapacá y Antofagasta.”18 EL CANTON SALITRERO Y SUS VINCULACIONES La envergadura y el desarrollo de la infraestructura urbana de cada una de estos asentamientos tiene que ver con su distinta importancia ligada principalmente a la producción, aun así durante los inicios de esta época, sin contar con un desarrollo mayor de las que hoy llamamos “Ciudades principales” o centros poblados dentro de las regiones mineras, cada asentamiento debía tener autonómica tal de poder subsistir en las condiciones extremas del desierto. Esta autonomía era una condición básica e imperativa para el desarrollo de la actividad de extracción minera y vida de cada asentamiento, pero al menos existía la posibilidad de decir que “no estaban solos”, es decir, cada asentamiento podía tener muy próximo a otro, el cual podría ser de mayor significancia y por ende contar con mayores beneficios de los cuales podría también ser parte. De esta cercanía y agrupamiento eran parte numerosas “Salitreras”, que junto a un sistema de conexión mediante el ferrocarril y un puerto formaban un sistema denominado Cantón.

16 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre. Un estudio de las oficinas salitreras en la Región de Antofagasta, Santiago, Ed. Orígenes. 1999. 17 Los asentamientos fundados en Chile y América Latina para la explotación de materias primas en el marco de la Revolución Industrial fueron las ciudades del cobre, del carbón y del cacao, las oficinas salitreras y los ingenios azucareros, entre otros. 18 GARCÉS Eugenio, “Utopías en el desierto de Atacama” en María Elena, La magia del ultimo pueblo salitrero en la pampa Chilena, 2010. P.80.

Page 35: PARTE II - UniFI

94

“… La autonomía fue una condición indispensable para la fundación de unos asentamientos situados en un territorio vasto, desolado y de características climáticas extremas. A su vez, fue complementada por una organización compleja y de mayor envergadura -los llamados cantones salitreros que reunieron a las oficinas situadas en un área geográfica acotada, vinculadas con un ferrocarril y un puerto, haciendo posible la integración de los asentamientos en un sistema más complejo, de manera de ganar economías de escala y compensar eventuales desequilibrios parciales, contribuyendo con la consolidación de la ocupación del territorio desplegada por la explotación industrial del desierto...”19 En el "cantón salitrero", era precisamente donde el mineral se ubicaba en lugares específicos. Es la zona donde afloraba en gran cantidad de nitrato de sodio y por lo tanto surgían y agrupaban los asentamientos. Diversos fueron los cantones tanto en la región de Tarapacá como Antofagasta. Su definición podría considerarse como el macro grupo compuesto por diversos asentamientos Salitreros vinculados entre sí, mediante su producción y un medio de transporte el cual es destinado finalmente a un puerto en común que a su vez actúa como puerta de salida del material extraído. “REJION SALITRERA. Como se ha dicho, la segunda zona topográfica de esta provincia comprende la rejion salitrera. El límite oriental de esta zona lo forma la pampa de Tamarugal; pero se interna a veces hasta dos, tres o mas kilometros en la espresada pampa i a veces retrocede hacia el poniente. Esta zona se ha dividido en cantones, que comprenden las diversas oficinas salitreras en esplotacion.”20 Pero como principales lugares habitados no se pueden considerar solo las salitreras, los puertos originalmente entendidos como una infraestructura comienzan a densificarse en población lo que finalmente dieron origen a lo que hoy son las principales ciudades de la región, por otra parte, anexo a estas ciudades mineras relacionadas directamente a la extracción, se pueden considerar otras denominadas ciudades de “servicio”, como es el caso de “Pampa unión”, con mayor en cantidad de habitantes que muchas salitreras en su entorno, nacen igualmente pequeñas localidades a partir de estaciones ferroviarias como “Baquedano” y “Sierra Gorda”, que si bien no han tenido un desarrollo mayor aún mantienen vida y dan origen igualmente al nombre de la Comuna. Así se completa un sistema de estos asentamientos que en medio del desierto pudieron soslayar las dificultades de la vida que se presentaban para sus habitantes. “Las características más relevantes de la ocupación del territorio se pueden resumir en los siguientes aspectos: En primer lugar, el territorio se ocupó a base de asentamientos relativamente autónomos -las oficinas salitreras- que se dispusieron de acuerdo a la localización de los recursos. El concepto de autonomía es de gran importancia, ya que de ella derivan algunas de las peculiaridades específicas de los asentamientos. Por otra parte, es claro que no se trató de una planificación abstracta del territorio, sino que estuvo asociada con la posición de los yacimientos, situación que derivó en el desarrollo de los cantones salitreros. Entendidos como circunscripciones geográfico-administrativas, Los cantones se constituyeron a partir de la organización de un conjunto de oficinas, relacionadas con un área territorial común, que se vincularon a un ferrocarril y se conectaron a un mismo puerto. En segundo lugar, hay que mencionar la importancia de los medios de transporte, en particular el ferrocarril. Este fue el medio más idóneo para el manejo de las materias primas en el proceso industrial y transporte del producto elaborado con destino a los puertos de embarque, Casos análogos lo constituyeron la colonización del territorio ar-gentino y la conquista del oeste norteamericano, por lo que es posible hablar, en términos genéricos, de la "urbanización de la locomotora". En tercer lugar, el otro elemento vinculado a la ocupación del territorio fue el surgimiento de ciudades relacionadas con la industria del salitre: ciudades de servicio -Pampa Unión, hoy desaparecida-, ciudades ferroviarias -el pueblo de Baquedano, importante nudo ferroviario-, y los puertos de Tocopilla, Antofagasta, Mejillones, Caleta Coloso y Taltal. De este modo, las oficinas salitreras, los ferrocarriles y las ciudades portuarias constituyeron los tres vértices en la ocupación del territorio.”21

19 GARCÉS Eugenio, “Utopías en el desierto de Atacama”…, op.cit, P.81 20 ESPINOZA Enrique, Jeografía Descriptiva de la República de Chile, Santiago. 1897, P. 72. (negrita propia del autor) 21 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre…, op.cit. P.25

Page 36: PARTE II - UniFI

95

Es decir, dentro de este proceso fundacional, catalizador del desarrollo económico y de modernización del país impuso un estructuración del territorio que, en base a estos agrupamientos administrativos denominados cantones, los cuales están vinculados por un territorio desértico compartido y a su vez interconectados a base de estructuras ferroviarias y puertos de embarque, han influido de una manera tal que al día de hoy se conservan y mantienen las principales rutas como también las ciudades principales de la región, es decir, su estructura territorial.

Imagen N° 31. Mapa de los distritos, cantones y puertos salitreros, en Regiones de Tarapacá y Antofagasta

Confeccionado por M. Vergara (2010)

Su origen como concepto y complementando respecto de los cantones, el autor Sergio González, comenta lo siguiente: “El concepto de cantón se utilizó desde los inicios del ciclo salitrero en región de Tarapacá, durante las primeras décadas del s. XIX. Se trataba de pampas salitreras donde se instalaban diversas factorías para el beneficio del nitrato, entonces llamadas “paradas”. Generalmente, como resultado de estas actividades industriales, emergía en las cercanías algún pueblo que ofrecía los servicios y comercio requeridos. Esos pueblos surgieron, a su vez, de las más antiguas paradas salitreras, ya que cuando se agotaba el caliche en el sector, los restos habitacionales de los rudimentarios campamentos iniciales se convertían en asentamientos estables. Así emergió, por ejemplo, el pueblo de La Noria, entre otros.

Page 37: PARTE II - UniFI

96

Posteriormente, con el desarrollo de la industria salitrera a gran escala y la construcción de las diversas líneas de ferrocarril que conectaban el desierto con los puertos y caletas de embarque, las estaciones ferroviarias fueron la base de los nuevos pueblos. Por ello, los cantones salitreros contaban a lo menos con un pueblo central, una estación ferroviaria, un puerto de embarque, una pampa con depósitos de caliche y diversas oficinas que podían pertenecer a una o más compañías.”22 OCUPACIÓN SALITRERA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Los cantones salitreros de la actual región de Antofagasta fueron El Toco, Central (también Bolivia o El Loa), El Boquete, Aguas Blancas y Taltal, cuyos puertos de embarque fueron respectivamente Tocopilla, Antofagasta, Mejillones, Coloso y Taltal. Estos en conjunto agruparon cerca de 70 oficinas salitreras (aprox. 250.000 personas), que se expresaron formalmente en las llamadas ciudades del salitre, muchas de ellas con infraestructura industrial y equipamiento comunitario de notable jerarquía. El motivo principal por el cual se crean estos asentamientos mineros y por lo tanto la ocupación del territorio en la región fue la extracción de minerales, sin embargo como ya fue mencionado anteriormente es posible advertir que no todos estaban destinados exclusivamente a la producción, aunque en un porcentaje menor también se podían encontrar asentamientos de servicio, como por ejemplo, en el caso de la región de Antofagasta, Pampa Unión (hoy en ruinas) creada con fines principalmente recreativos, la oficina Baquedano, como maestranza ferroviaria, y las ciudades costeras o puertos. Precisamente estas últimas presentan un desarrollo en la formación de la vida urbana durante el siglo XIX. Ciudades que ocuparon generalmente primitivos asentamientos indígenas y cuya razón de existencia, como puertos, quedó vinculada desde su origen a la minería. Aun cuando la estructuración del territorio nace principalmente en base a la creación de las ciudades mineras en el desierto interior. Es así como hoy como Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, y Taltal representa las ciudades más importantes de la región y que en su oportunidad formaron los puertos principales de las ciudades del salitre.

Imagen N° 32. Mapa de la región de Antofagasta con identificación de cantones, salitreras y estaciones de ferrocarril.

Elaboración propia. Plano base elaborado por Mario Vergara (2010), basado en Semper y Michels (1908)

22 GONZÁLEZ Sergio, “El cantón Bolivia o Central durante el ciclo de expansión del nitrato”, en Revista Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas N°39, 2010, PP.85-100.

Page 38: PARTE II - UniFI

97

El aumento de la producción regional convirtió a Antofagasta en el primer puerto exportador salitrero. En 1912, llego incluso a desplazar a Iquique. Así, en total, el envío de yodo y salitre al extranjero llego a representar el 80% de las exportaciones nacionales, aportando más de la mitad de los ingresos del Estado. Luego, cuando la época de oro se vio interrumpida bruscamente con la Primera Guerra Mundial, y muchas de las oficinas que todavía funcionaban tuvieron que paralizar abruptamente y para siempre sus labores, un nuevo avance tecnológico permitió continuar con una explotación rentable, el nuevo sistema Guggenheim, el cual realizaba la lixiviación en enormes piscinas a temperaturas mucho menores que las requeridas por el sistema Shanks, a lo que seguía un proceso de cristalización y secado, lo que permitía de tratar el caliche de menor ley. Además, el nuevo sistema mecanizaba gran parte de los procesos de extracción y tratamiento. De este modo, los casos más significativos de las salitreras en la región de Antofagasta fueron la oficina Chacabuco (1924), del “Cantón Central”, como la última en emplear el sistema industrial Shanks, de origen inglés, luego las oficinas María Elena (1925) y Pedro de Valdivia (1931), cuya construcción introdujo el sistema industrial Guggenheim, de origen norteamericano, ambas pertenecientes al Cantón “El Toco”, siendo la primera de ellas la única aun habitada, mientras que la segunda, detiene sus faenas durante el año 2015, siendo despoblada previamente durante el año 1996. EL “CANTÓN CENTRAL” El Cantón Central (o Bolivia) surge en el momento en que comienzan a instalarse oficinas salitreras junto a la línea del ferrocarril de Antofagasta a Oruro. De acuerdo a lo mencionado por González, Se concluye que este cantón, a pesar de su relevancia en la historia inicial del salitre durante el siglo XIX, perteneció a un distrito salitrero tardío (Antofagasta) y, durante las dos primeras décadas del siglo XX, pasó de ser el menos importante de los cinco distritos salitreros (Tarapacá, Tocopilla, Antofagasta, Aguas Blancas y Taltal) a uno de los más significativos.23 “El Cantón Central estaba situado en el valle que se interna en dirección noreste hacia la ciudad de Calama, de una extensión cercana a los 90 km. El cantón quedaba definido al poniente por la estación y pueblo de Baquedano, en el km 96 del ferrocarril, y al oriente por la estación y pueblo de Sierra Gorda, actual capital de la comuna, en el km 171. Se destacaba también la estación y pueblo de Pampa Unión, hoy abandonado y prácticamente desaparecido, en el km 144. A lo largo del valle se instalaron en forma casi ininterrumpida las dieciséis oficinas salitreras más importantes, así como otras nueve más pequeñas, las que en conjunto con los mencionados pueblos, estaciones y ramales de menor tamaño, constituyeron el cantón Central. Las oficinas eran las siguientes, de poniente a oriente: Sargento Aldea, Francisco Puelma, Carlos Condell, Blanco Encalada, Aurelia, Chacabuco, Carmela, José Santos Ossa, Ausonia, Agustín Edwards, Leonor, Cecilia, Arturo Prat, Aníbal Pinto, Candelaria, Anita, Luisis, Araucana, María, Angarrios, Perseverancia, Curico, Filomena, Aconcagua y Lina. El trazado del ferrocarril resultó favorecido por la forma del valle, permitiendo la conexión de las diversas oficinas entre sí, con el puerto de Antofagasta y, secundariamente, con Mejillones. El ferrocarril vinculó cada oficina con su propia área de explotación y facilitó el manejo industrial al interior de cada asentamiento. Las oficinas fueron incorporando sus propios tendidos, organizando la vía férrea sobre la base de estaciones de enganche. A partir de estas se dispusieron los ramales de una, dos o más oficinas, estableciendo una relación de dependencia entre la primera (que iniciaba la vía) y las otras oficinas (que se acoplaban a la existente), estructurando el ferrocarril por tramos y grupos de oficinas. La forma estrecha y longitudinal del valle, la posición de los yacimientos y la disputa por el control del recurso, condicionaron la subdivisión del suelo que regulaba la explotación.

23 Ibídem

Page 39: PARTE II - UniFI

98

Finalmente, se produjo un proceso de concentración que concluyó con el monopolio de la Lautaro Ni trate Co. Ltd. En 1924, La empresa fundó la oficina Chacabuco, en el cantón Central, y en 1931 la oficina Pedro de Valdivia, en el cantón El Toco.”24

Imagen N° 33. Cantón Central con identificación de sus salitreras y estaciones de ferrocarril.

Elaboración propia en base a imagen Google Earth . Información adicional por "Crisis y Tragedia" de Floreal Recabarren R. y “Ciudades del Salitre”, Eugenio Garcés.

A nivel de importancia y mayor cantidad de trabajadores, las oficinas del cantón Central fueron las siguientes: Francisco Puelma (1907-1932), en el km 122 del ferrocarril, que llegó a ocupar 1.838 trabajadores; José Santos Ossa (1910-1926), en el km 132 del ferrocarril, con 610 trabajadores; Arturo Prat (1912-1931), en el km 141, que ocupó 1.180 trabajadores; Aníbal Pinto (1912-1930), también en el km 141, con 1.658 trabajadores; Aconcagua (1908-1931), la oficina del cantón más alejada de Antofagasta, en el km 162, con 1.088 trabajadores; y finalmente Chacabuco (1924-1938), la oficina más grande del sistema Shanks, junto a la estación Salinas, en el km 138, que llegó a ocupar 3.144 trabajadores.25 Los diversos periodos en los cuales se desarrolló la historia salitrera estuvo marcado por los distintos procesos de extracción y trabajo del salitre, del rudimentario y artesanal “Sistema de Paradas” se pasó al Sistema Shanks, el más extendido, utilizado originalmente para la producción de soda, que fue adaptado y mejorado en esta industria, la que se lo apropió26. Un denominador de las salitreras que componen el cantón central corresponde al uso del sistema Shanks, el cual estuvo presente en la mayoría de las oficinas salitreras inicialmente en Tarapacá, pero también de la Región de Antofagasta. Fue considerado un adelanto que marcó el comienzo del periodo de mayor auge en la industria salitrera. “Entre 1878 a 1900, se conoció el Sistema Shanks, que fue introducido por el Ingeniero Santiago Humberstone, en base al sistema de lixiviación inventado por James Shanks para la soda bruta en Inglaterra. La innovación de Humberstone significó la reducción de combustible, la introducción de serpentines circunvalando el interior del cachucho y el traspaso de los caldos en los procedimientos de elaborar salitre con materiales de menores leyes 40 a 30. El sistema Shanks fue modificado por el ingeniero italiano Eduardo Cavallero, aumentando el número de serpentines dentro de los cachuchos e introduciendo el "disolvedor continuo", con lo cual, a juicio de Bermúdez, el sistema Shanks fue adoptado en la mayoría de las Oficinas, pero "sólo durante los primeros 25 años permitió mantener en forma la explotación".27

24 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre…, op.cit. P.37. 25 Ibídem. 26 REPÚBLICA DE CHILE, Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura. Postulación para su inclusión en la lista del patrimonio mundial/Unesco, Santiago, 2003. 27 GONZÁLEZ José Antonio, La épica del salitre en el desierto de Atacama 1880-1967, Antofagasta, Ed. Universidad Católica del Norte, 2017.

Page 40: PARTE II - UniFI

99

CAPITULO 05

CHACABUCO

Vista aérea de Chacabuco. Viviendas obreras limite Fuente: Arqstudio 360

Page 41: PARTE II - UniFI

100

Mencionada la importancia de la época salitrera y sus respectivos asentamientos de extracción, como también el hecho de que actualmente Chile cuente con uno de sus exponentes Company Towns reconocido como patrimonio mundial por la Unesco, ubicado en la región de Tarapacá, representante de los inicios de la época salitrera, la región de Antofagasta cuenta con un representante de igual relevancia, por significar el otro extremo de esta historia, es decir, el fin del periodo de auge de las salitreras Shanks y por ende, un máxima expresión en su desarrollo como asentamiento. “Las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura son, indiscutiblemente, los testimonios materiales más completos y representativos del fenómeno salitrero en la zona de Tarapacá. En lo que respecta a la zona de Antofagasta (23º de Latitud Sur), quedan importantes exponentes de la etapa final del ciclo salitrero. Acá se edificaron las Oficinas Salitreras más modernas y grandes, siendo modelos en su tipo: Chacabuco (construida entre 1922 y 1924)…”1. Diversos historiadores señalan a Chacabuco como modelo representativo dentro de sus pares, la última en emplear el sistema industrial Shanks, de origen inglés, previo al sistema Guggenheim utilizados posteriormente por las oficinas María Elena y Pedro de Valdivia, aun así, la vida de Chacabuco fue muy corta, debido a que esta fue edificada prácticamente el final del auge salitrero. “Dentro del modelo industrializador y productor primario de la economía chilena, en plena vigencia hasta la década de los 30´ del siglo XX, se continuó la fundación de oficinas salitreras y la explotación de los mantos calicheros de la pampa. Es así como en 1922 se inicia la construcción de una de las últimas oficinas, terminada en 1924, por la Anglo Nitrate Company, que pasaría a constituir The Lautaro Nitrate Company. En medio de la lenta agonía de los mercados de consumo del salitre, esta oficina cierra sus puertas en 1940, iniciándose el éxodo de sus habitantes a las ciudades del litoral nortino y a Chile Central, engrosando sus poblaciones populares. Con el abandono llegó su consecuente desmantelamiento y saqueo, del que ha subsistido penosamente hasta la fecha. Con su abandono se dejó atrás un modelo social, urbano e industrial que predominó por más de 70 años en el norte de Chile, donde se forjó una cultura particular con los más diversos acervos culturales: el chileno centro-sur, el andino, el europeo: la cultura pampina.

1 REPÚBLICA DE CHILE, Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura. Postulación para su inclusión en la lista del patrimonio mundial/Unesco, Santiago, 2003. P.7 (Negrita propia del autor)

Page 42: PARTE II - UniFI

101

Dentro de las características técnicas de la ex-oficina salitrera Chacabuco destacamos la implementación del proceso productivo de fabricación del salitre, con innovaciones al sistema “Shanks”, nombre dado en honor a su creador, el inglés James Shank. Además, su tamaño fue considerable, proyectando una población superior a los 4.000 trabajadores. En sus dependencias se encuentran la entrega de los más modernos servicios para la población trabajadora: maternidad, hospital, hotel, teatro, biblioteca, piscina, lavandería, gimnacio, un amplio mercado y una iglesia para el culto católico (Garcés, 1999).”2

Imagen N° 01. Línea de Tiempo Salitrera Chacabuco

Elaboración propia, Información base “Álbum del Desierto”

Chacabuco constituyó el paradigma de las oficinas salitreras del sistema industrial Shanks. Fue fundada en 1924 por “The Lautaro Nitrate Co. Ltd. y destinada a sistematizar el área de operaciones del cantón Central, con una planta elaboradora Shanks mejorada para producir 150.000 toneladas métricas anuales de salitre y aprovechar el monopolio que prácticamente se había producido en la zona. Fue la última oficina en la tradición del sistema Shanks, ya que al mismo tiempo se estaba construyendo la oficina María Elena, en el cantón El Toco, a 70 km de distancia. La producción anual de María Elena alcanzaba las 600.000 tons. métricas, hecho que explica él temprano cierre de operaciones de Chacabuco, en 1938. Esta fue considerada una oficina «modelo», definición respaldada por diversos argumentos: la alta inversión que significo su construcción (un millón de libras esterlinas de la época); el elevado número de habitantes que albergó (alrededor de 7.500, de los cuales más de 3.000 eran obreros y empleados); la importante cantidad de salitre que exploto (para cuyo efecto se utilizaron terrenos concedidos a oficinas ya cerradas: Ossa, Edwards y Aurelia, entre otras); los tipos de vivienda obrera, ensayados en la breve tradición salitrera, que consolidó y diversificó; la cantidad y calidad de los equipamientos con que contó, destacables para la época; la vanguardia tecnológica que desarrolló en las edificaciones relacionadas con el aparato productivo; y el modelo de ciudad presente en su trazado, edificios y viviendas, calles, manzanas y plaza, como contribución a la forma Urbana de la ciudad industrial.3 De lo bien señalado por Garcés en su texto “Las ciudades del salitre” en el párrafo precedente, es muy poco de lo que se podría contar hoy en esta Salitrera, pero los vestigios que se mantienen dejan entrever y confirmar lo señalado, es decir se puede apreciar la magnitud e importancia de tal asentamiento. Hoy podría definirse a Chacabuco como un “Pueblo fantasma”. Ubicado en el norte de Chile, más específicamente en la Región de Antofagasta, a 100 kilómetros al norte de la ciudad portuaria de Antofagasta. El área geográfica corresponde al desierto de Atacama, conocido como uno de los desiertos más áridos del mundo.

2 GOMEZ Alfredo, PRADO Claudia, Memoria histórica para la ex-oficina salitrera Chacabuco: metodología y diseño de investigación, Santiago, 2003, P.4. 3 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre. Un estudio de las oficinas salitreras en la Región de Antofagasta, Santiago, Ed. Orígenes. 1999.

Page 43: PARTE II - UniFI

102

5.1 MORFOLOGÍA URBANA Dentro de la morfología urbana es fácil reconocer la presencia de edificaciones de orden regular, calles anchas y la predominancia de viviendas dispuestas en bloques en “hilera”. Partiendo de lo más general, Chacabuco no se alejó de las características básicas de lo que ya definimos como “Comany Towns”. “Las primeras “Company Towns” se despliegan en construcciones en hilera, simétricas y homogéneas en su diseño, aprovechamiento del suelo, erradicación de elementos insalubres y la inclusión de edificios religiosos y civiles. A medida que avanza el cambio de siglo, hay una evolución en el carácter constructivo y moralizante de las ciudades, se va dejando atrás el control de los trabajadores haciendo las ciudades más libres equiparándolas a las metrópolis cercanas, tanto en el diseño de los edificios como en la inclusión de lugares de esparcimiento sin condicionantes.”4

Imagen N° 02. Plano Base, Identificación principales recintos.

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

Como en la mayoría de estos asentamientos, los módulos de viviendas fueron organizadas sobre la base de dos bloques rectangulares, a uno y otro lado de un estrecho pasaje, en conjunto la forma total se acercaba al cuadrado, con medidas aproximadas de 45 x 45 m y 35 x 45 m. Esta disposición en bloques independientes, con pasaje de servicios entremedio, proporciono una cierta autonomía a las dos partes, pudiendo contemplar tipologías de viviendas distintas en ambos lados del pasaje, en algunos casos, incorporar programas complementarios y/o servicios, como los baños públicos o el gimnasio, sin perder la unidad del módulo o, en otros casos simplemente disponer medo modulo, de acuerdo a las necesidades del programa de alojamiento. Una particularidad atribuida a Chacabuco es que corresponde a la única oficina salitrera de la región que delimita sin equívocos el conjunto mediante la construcción de viviendas de cierre en parte de su perímetro, las cuales hasta hoy forman una gran «L» de manera ininterrumpida, cuyos lados llegan a tener medio kilómetro de longitud cerrando el conjunto por sus costados norte y poniente, en una operación de delimitación ya insinuada en la oficina Francisco Puelma.5

4 MONTIEL Teresa, “Ciudades hacinadas y las Company Towns", en Revista ArtyHum, vol. 7, 2014, PP. 159-169. 5 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre…, op. cit.

Page 44: PARTE II - UniFI

103

SECTORES -“BARRIOS”- Y RECORRIDOS Respecto de los recorridos principales, los flujos peatonales tendían a concentrarse a lo largo de las calles Coquimbo y Valparaíso, sobre las que se situaban los edificios de equipamiento, de modo que estos ejes asumían un carácter primario. Se destacaba la calle Coquimbo en la medida que era mediana respecto de la composición total y la recorría de extremo a extremo, coincidiendo con una de las "puertas" del cierre. En el sentido norte-sur destacaba la calle Uribe, que se correspondía a su vez con las respectivas puertas del perímetro, de manera que el trazado de damero fue cualificado por estas calles, que a modo de crucero organizaban el campamento en cuatro cuadrantes relativamente homogéneos.6 A grueso modo, estos cuadrantes (determinados por los ejes de circulación) pueden ser asociados a una zonificación que determinan sectores, o si se quiere decir, “Barrios”, en donde se sitúan las viviendas de obreros, las viviendas de carboneros y administradores, la zona cívica y área industrial. Este damero oriente-poniente y norte-sur, con calles de 13 mt. de ancho, daba lugar a manzanas relativamente homogéneas. La condición igualitaria del trazado en las dos direcciones, se veía matizada por factores de índole formal y funcional: por una parte, Las fachadas de las manzanas se abrían sobre las calles norte-sur, garantizando la orientación oriente y poniente, tanto desde las calles como por los patíos; por otra, el techo a dos aguas de las viviendas se prolongaba sobre las calles, protegiendo el muro de un asoleamiento excesivo y ganando un espacio de sombra en las horas del mediodía, a lo largo de los muros. A su vez, la posición relativa de los elementos del conjunto destacaba las calles oriente-poniente, en la medida que estas conducían del campamento a la plaza, la industria y viceversa, aun cuando sobre ellas daban los laterales de las viviendas7.

Imagen N° 03. Sectores, Ingresos y Recorridos.

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

La Oficina “Chacabuco” tuvo varias puertas de acceso: dos puertas en ambos extremos de la calle Uribe con salida a la Estación Salinas y a la Oficina “Aurelia”, y dos más al final de las calles Valparaíso y Santiago, que fueron reparadas en 1931. De igual forma se dotó de un Servicio de Vigilantes, que operó desde 1924 y que alcanzó su mejor organización en la década de 1930.8

6 Ibídem 7 Ibídem 8 KÖHNENKAMP Arquitectos-Ingenieros, Construcción y habilitación turística monumento nacional Chacabuco (Informe técnico proyecto), 2004.

Page 45: PARTE II - UniFI

104

ALTURA DE LAS EDIFICACIONES Las ciudades salitreras en general no contaban con grandes edificaciones en altura, mientras las edificaciones de tipo equipamiento y administración escasamente superaban las dos plantas, las industriales no eran mucho más erguidas. En el caso de Chacabuco. Las viviendas mantienen una altura regular entorno a los 4 metros, superado escasamente por las viviendas de carboneros y administradores. El Teatro como edificación publica, destaca sobre otros por su mayor altura.

Imagen N° 04. Altura de edificaciones

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925.

Dentro de las edificaciones industriales, de las cuales no se cuenta con toda su infraestructura a la vista, se puede destacar el Galpón Industrial, el cual poseía dimensiones y alturas mayores que la diferenciaban del resto y sobresalía del entorno. La chimenea, aun en pie, según diversos documentos registra una altura de 140 pies, el equivalente a 42,7 mts. Destacando como el elemento que sobresale sobre el resto, transformándose como una forma icónica que hasta hoy se observa a la distancia.

Imagen N° 05. Galpón Industrial Planta Shanks y Chimenea

Fuente: Centro de Documentación Virtual Nikkei-Chile. www.discovernikkei.org.

Page 46: PARTE II - UniFI

105

DESTINACIÓN DE USO “… Estos asentamientos fueron concebidos como medio de producción, esto, es como una estructura urbana e industrial fundada para la extracción y procesamiento de los recursos del salitre y sus derivados. Cada compañía, propietaria de un área de terreno explotable, construyó su propia oficina salitrera, disponiendo, en un conjunto integrado, las instalaciones industriales, destinadas al beneficio de las materias primas; los equipamientos, para atender a las demandas de los trabajadores y sus familia, en necesidades tales como la salud, la educación, el esparcimiento y otras; y las viviendas, para el alojamiento de los obreros, empleados, técnicos y sus respectivos grupos familiares. Industria, equipamientos y viviendas fueron, de esta manera, las tres piezas básicas en la formación de las oficinas salitreras. Este programa prefiguró, por una parte, la división funcional con que la Carta de Atenas construyó su propuesta para la ciudad moderna; se relacionó, por otra, con las piezas urbanas claves con que fueron configurados los company towns; y se vinculó, por último, con una estrategia empresarial destinada a hacer factibles unos establecimientos situados en pleno desierto de Atacama.”9 Al igual que el resto de las salitreras, en modo general es posible separar sus usos por dos grandes categorías, la residencial, que básicamente contiene sus viviendas, equipamientos y servicios, y el área industrial, la cual puede contener además de la misma industria la zona referida a la administración del sitio. Vale señalar que Chacabuco, como el resto de los asentamientos Shanks, mantuvo estas dos zonas muy cercanas una de otra, a diferencia de las salitreras Guggenheim, las cuales por la mayor complejidad del área industrial, requirieron ser organizadas de un modo más explícito de zonificación, es decir, el área industrial asumió una posición completamente separada, reforzada por el trazado ferroviario, así el campamento liberado de relaciones con la industria, gana autonomía al servicio su propia organización formal.10

Imagen N° 06. Superficie y uso. Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

Una referencia especial merece la Plaza de dimensiones amplias, para una Oficina del sistema Shanks, con determinado ornato de jardines que reunió lo principal de la sociabilidad pampina y, no necesariamente los edificios del poder, tan propios de la estructura hispánica (que en este caso serían la iglesia, la Administración General), haciendo una ruptura entre el espacio de trabajo y el del vivir.11

9 GARCÉS Eugenio, “Utopías en el desierto de Atacama” en María Elena, La magia del ultimo pueblo salitrero en la pampa Chilena, 2010. P.80 10 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre…, op. cit. 11 KÖHNENKAMP Arquitectos-Ingenieros, Construcción y habilitación turística…, op. cit

Page 47: PARTE II - UniFI

106

Chacabuco podría considerarse uno de los pueblos Salitreros más grandes del norte de Chile. Durante el segundo cuarto del siglo XX, el lugar atrajo a miles de trabajadores que se establecieron en este entorno inhóspito con sus familias siguiendo el rastro del "oro blanco". Esta ciudad edificada “ex-nihilo” fue diseñada completamente para lograr la máxima eficiencia en la extracción de salitre. El desarrollo de actividades industriales en una región tan hostil obligó a la compañía a proporcionar instalaciones de vivienda para sus trabajadores. En consecuencia, Chacabuco no era solo un centro de producción sino también un pueblo autónomo con escuelas, hospitales, teatro, filarmónica, instalaciones deportivas, una iglesia y las llamadas pulperías o tiendas. Como la vida de la ciudad dependía por completo de la producción de salitre, pocos años después del declive de la industria del salitre, la ciudad tuvo que cerrar. La oficina de salitre de Chacabuco tuvo una corta vida útil, de 1924 a 1945.

Imagen N° 07. Destinación del uso. Época salitrera.

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

ÁREA PRISIONEROS POLÍTICOS Respecto del uso, es preciso señalar un acontecimiento llevado a cabo con posterioridad al cierre y abandono de este asentamiento. A modo de paréntesis dentro del recuento y análisis urbano y arquitectónico de la salitrera Chacabuco en su concepción primitiva de asentamiento salitrero, se señala a continuación otra capa de la historia que se sobrepone a la original y donde los usos de las dependencias del campamento tomaron otra dimensión y forma. El 11 de septiembre de 1973, un golpe de estado llevado a cabo por los comandantes de las Fuerzas Armadas marcó el final del gobierno del entonces presidente de Chile, Salvador Allende. A partir de este día, Chile fue sometido a la represión política. Miles de opositores políticos fueron arrestados, encarcelados, torturados y asesinados. Se establecieron “Campos de Prisioneros Políticos” en todo el país, siendo Chacabuco uno de ellos. Las antiguas y pequeñas viviendas obreras, así como el aislamiento geográfico, se adaptaban muy bien a su nueva función. Más de 1.400 hombres, todos opositores políticos al régimen de Augusto Pinochet, fueron enviados a este campo entre noviembre de 1973 y noviembre de 1974. Durante su encarcelamiento, los presos políticos experimentaron las duras condiciones de vida del desierto y el sufrimiento del aislamiento y la represión.

Page 48: PARTE II - UniFI

107

Imagen N° 08. Chacabuco, como campo de prisioneros políticos

Fuente: chili73-rda-heynowski-scheumann.com

Chacabuco es un lugar donde se fusionan dos capas de memoria: La oficina del salitre y el Campo de Prisioneros Políticos. A diferencia de otros campos de prisioneros del mismo período, Chacabuco ya estaba en la lista dos años antes de la dictadura. Por lo tanto, nunca ha sido reconocido oficialmente como un lugar de memoria de la dictadura y el enfoque principal de su estrategia de conservación siempre se ha puesto en la historia de la oficina de salitre. Sin embargo, incluso si el pasado político está mal documentado y tomado en cuenta en los estudios de historia de Chacabuco, dejó huellas importantes en la memoria colectiva.

Imagen N° 09. Área prisioneros políticos

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925.

Page 49: PARTE II - UniFI

108

Imagen N° 10 – 11. Chacabuco, como campo de prisioneros políticos.

Fuente: chili73-rda-heynowski-scheumann.com

Esta situación, de gran importancia y relevante dentro de la historia del País, lleva a considerar durante el presente estudio el modo de integrar la memoria del Campo de Prisioneros en la actual estrategia de valorización y conservación de Chacabuco. Es necesario reflexionar sobre cómo hacer que ambas narrativas coexistan en el sitio, dado que la historia documental es realmente limitada respecto a su historia política. Por lo tanto, se requiriera incorporar el concepto de "lugar de la memoria" y su aplicación al patrimonio, con un enfoque especial en el patrimonio doloroso vinculado a las violaciones de derechos humanos durante la dictadura.

Imagen N° 12 -15. Chacabuco, como campo de prisioneros políticos.

Fuente: chili73-rda-heynowski-scheumann.com

Page 50: PARTE II - UniFI

109

5.2 MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICA Parte de la descripción de los inmuebles que se detallan a continuación, están referenciados según lo señalado por Juvenal Valenzuela, autor del libro “Álbum Zona Norte de Chile, Informaciones Salitreras (Adquiridas de fuente oficial, al visitar las Oficinas de la Pampa)”, entre los años 1880-192012, el cual detalla mediante un registro propio las dependencias de las oficinas salitreras en el Norte de Chile, entre las cuales por cierto se encuentra Chacabuco, así como también detalles sobre su producción, funcionamiento, métodos de edificación, etc. Cabe señalar lo mencionado por Valenzuela y de lo cual ya se ha hecho presente en la presente tesis relacionado a la calidad y representatividad que asume esta salitrera por sobre sus pares: “En general, el campamento y todos sus edificios de ésta Oficina, se pueden considerar como un campamento Modelo, dada la calidad del material empleado en sus construcciones, como el estado de limpieza en que se encuentra.”13 Existen tres macro grupos a los cuales podemos asociar la totalidad de las tipologías arquitectónicas presentes en la Salitrera Chacabuco, cada una de estas con sus posibles subdivisiones. Directamente ligadas a lo ya mencionado en “Destinación de uso” (ver Imagen N° 07 - Destinación de uso), y por lo tanto la primera categoría que concentra la mayor parte, en cuanto a superficie edificada, corresponde al grupo de las viviendas, luego edificios públicos e industriales. TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS “Básicamente dos son los tipos de vivienda utilizados: el tipo largo y estrecho y el tipo engranado (tresbolillo). El primero fue organizado con cuartos en profundidad, permitiendo iluminación y ventilación hacia calle y patio. La circulación aparecía en forma virtual, de manera de sumarse a los recintos. Al conjunto de cuartos se agregaba normalmente otro, de menor tamaño, que pudo ser usado como cocina. El tipo de vivienda engranado requería necesariamente su disposición en pares, en atención a que de los seis cuartos del par, organizados en dos crujías a lo ancho, cada vivienda ocupaba tres recintos en forma de «L» derecha e invertida. A su vez, el área del patio fue dividida por la mitad, dando lugar a la posición de la cocina y la «sombra». Esta palabra, tal como aparecía escrita en los planos de época, denominaba un sombreadero de cañizo, con una Ligera estructura de madera. En Chacabuco se encuentran otros modelos, correspondientes a variaciones de dichos tipos, además de los cuartos de solteros, las casas de administración y las viviendas de empleados, las cuales complementaban el programa de vivienda y permitían un mejor estándar demandado por el personal técnico y administrativo. Las viviendas del cierre, por su parte, eran más complejas, ya que el patio no se situaba a fondo de sitio, sino que ocupaba una posición lateral que cerraba el conjunto con edificación continua, segregándolo del dilatado desierto. En todos los casos, La vivienda se apropiaba del total del sitio mediante la disposición de un alto muro de adobe periférico, permitiendo al patio asumir la condición de recinto. Este se encontraba desprovisto de techo, pero dotado del área de sombra que lo protegía de los rigores perpendiculares del sol del Trópico de Capricornio.”14

12 De acuerdo a la información proporcionada por el sitio www.memoriachilena.cl, en el cual se encuentra disponible el documento 13 VALENZUELA Juvenal, Álbum Zona Norte de Chile. Informaciones Salitreras (Adquiridas de fuente oficial, al visitar las Oficinas de la Pampa), Santiago, Ed. Propietario, 1926. P.88. 14 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre…, op. cit., P.57

Page 51: PARTE II - UniFI

110

Imagen N° 16. Tipología de viviendas

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

Respecto del uso residencial, cabe hacer una diferenciación respecto de la vivienda obrera, mayormente utilizada, la cual también tendrá sus diferencias tipologías que van de la habitación de soltero a aquella de los denominados “Carboneros”, con la vivienda destinada para empleados superiores. VIVIENDA OBREROS De acuerdo al registro de Valenzuela, la cantidad de viviendas de obreros presentes en la Salitrera Chacabuco, sin diferenciarlas por tipología, sino más bien por su número de “Piezas”, se distribuyen de la siguiente manera. 323 casas construidas de adobes, para familias de 2 piezas 287 casas construidas de adobes, para familias de 3 piezas 38 casas construidas de adobes, para familias de 4 piezas 12 casas construidas de adobes, para familias de 6 piezas 46 casas para empleados de 3 y 4 piezas, baño, alumbrado, w. c. 250 piezas para solteros, construidas de adobe. Debido a la inexistencia de baños en alguna de sus tipologías de la población obrera, la empresa dispuso en sus bocas calles desagües, con pilones de agua salada, para el servicio higiénico. Además de una batería de baños situada en el centro del campamento. La Oficina de Bienestar social, en el campamento Chacabuco, era la encargada de contar con los servicios administrativos y recreativos para los trabajadores. Además de atender los problemas y trámites legales de los trabajadores y sus familias, estaba muy bien montada y dotada de Planos del campamento con especificación de los habitantes que ocupan cada habitación Gráficos-Archivos, etc. todo en perfecto orden, para una consulta inmediata.15

15 VALENZUELA Juvenal, Álbum Zona Norte de Chile…, op. cit.

Page 52: PARTE II - UniFI

111

Las reiteradas medidas discriminatorias se hicieron notar además respecto del mobiliario de las viviendas. En este marco, la Administración de la Oficina determinó entregar mobiliario sólo para las casas que estuvieron situadas en las calles Lynch y Zenteno. Esta medida significó que los chalets y las casas en las calles mencionadas, se les dotó de modo definitivo de los muebles necesarios, evitándose cambios o nuevas transferencias. Mientras, las casas del campamento de obreros no dispusieron de mobiliario y, por consiguiente, el obrero se “arregló” con ingenio para habilitar dormitorio y veladores, acudiendo a las calaminas y tarros de parafina y cajones de frutas, etc. También se prohibió solicitar mobiliario so pretexto de continuar el trabajo en el domicilio.16

Imagen N° 17. Vivienda Obrera. Tipología N°4, de “Cierre”. En ocupación.

Fuente: Fondo fotográfico de la Biblioteca de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta - Chile

Respecto al tratamiento que daban sus habitantes a cada una de estas viviendas así como su distribución interior que asignaban a cada recinto, Macuer en el Manual práctico de los trabajos de la pampa salitrera comenta: “Las costumbres del obrero pampino y sus hábitos de vida son los mismos del trabajador agrícola, pues la gran mayoría procede de la masa campesina que puebla los campos del sur […]. Creo poder afirmar sin temor a ser desmentido, que el tratamiento dado en la pampa salitrera es superior en todo sentido al que se le da en faenas agrícolas del sur del país, y si lo afirmo es porque conozco perfectamente el medio ambiente en que vive, tanto obrero pampino como sureño. Aun cuando la pieza de mayor importancia en una casa es el dormitorio, puesto que es allí donde se pasa la mayor parte del tiempo, la familia del obrero no lo entiende así y reserva la mejor habitación para la sala de recibo y comedor. Como invariablemente destina a este objeto la pieza que tiene puerta a la calle, es indispensable que los cuartos interiores reúnan las condiciones higiénicas necesarias”17.

16 Oficio del inspector de Bienestar Social de la Asociación de Productores de Salitre de Chile a los Señores Administradores,

Antofagasta, 13 de febrero de 1930; Oficio del Jefe del Departamento de bienestar “Datos sobre Pulpería. Ventas de Mercaderías en los últimos tres meses", Oficina "Chacabuco', 21 de agosto de 1936. Caja 78 "Bienestar General y Vivienda. 1924-1939". 17 MACUER Horacio, Manual práctico de los trabajos en la pampa salitrera 1930. Las habitaciones en la pampa salitrera, Valparaíso, Ed. Talleres Gráficos Salesianos, 1930. P.240.

Page 53: PARTE II - UniFI

112

LA CASA DE EMPLEADOS Y ADMINISTRADORES Siempre dentro de la categoría de viviendas, la empresa en su ideación de cobijar a su población de empleados superiores con sus familias, crea 13 casas para empleados superiores “estilo chalet” construidos de adobe, ubicadas en mayoría de frente a la plaza central, y un edificio "estilo Chalet”, para casa de huéspedes, este último, como única edificación construida en madera.

Imagen N° 18. Tipología de viviendas Empleados en ocupación.

Fuente: Fondo fotográfico de la Biblioteca de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta - Chile

Para complementar la información referente a la conformación y arquitectura de las tipologías de vivienda obrera y de empleados, referirse al ANEXO 1 “Tipología de Edificación”. TIPOLOGÍA MONUMENTAL - EDIFICIOS PÚBLICOS /ADMINISTRATIVOS Con el fin de satisfacer las necesidades de las alrededor de 5 mil personas que habitaron la localidad entre trabajadores y sus familias, la Oficina Chacabuco contaba con amplios equipamientos y servicios del cual no gozaban todos sus pares y que en casos debían recurrir a esta localidad en busca del bienestar como en el caso del Hospital. Edificaciones como el teatro, pulpería, hospital, escuela, hotel, mercado, gimnasio, piscina, canchas de fútbol, organizados en diferentes posiciones dentro del trazado de damero y construidas generalmente en adobe (salvo casos particulares), son las principales equipamientos con los cuales contaba esta Salitrera. Al igual que en el caso de las viviendas, a modo de ampliar la información referente a la función, ubicación y arquitectura de las tipologías monumentales es necesario referirse al ANEXO 1 “Tipología de Edificación”, en el cual se contempla el análisis de las edificaciones HOSPITAL, IGLESIA, CLUB DE EMPLEADOS (RANCHO), TEATRO y FILARMONICA, y finalmente la PULPERIA. Mientras que, principalmente debido a su mal estado de conservación (catalogados en capitulo sucesivo) no fueron considerados dentro del mencionado anexo las tipologías de ESCUELA y HOTEL. Aun así, a modo de información general respecto a estas dos importantes edificaciones públicas de la localidad como de otras de menor envergadura, es posible referir la siguiente información de estas:

Page 54: PARTE II - UniFI

113

La Oficina "Chacabuco" funcionó con dos locuelas Públicas, la escuela de hombres N°26 con asistencia entre 205 a 215 alumnos y la escuela N° 25 de mujeres con asistencia de 215 alumnas, ambas a la fecha 1926. Dada la cantidad de alumnos asistentes se hace sentir la Instalación de Cursos de Economía Doméstica en las mujeres y un Taller de trabajos manuales en la de hombres, que prestaría utilísimos servicios a la región.18 Contando con un plantel de siete profesores fiscales y dos particulares, a cargo de la empresa salitrera, mientras la población escolar hacia 1931 era de 324 discentes entre niños y niñas.19 Ambas escuelas estaban reunidas en un solo edificio, construido de adobe y compuesto de 10 salas de clases.

Imagen N° 19. Escuela de Chacabuco. En funcionamiento.

Fuente: Colección Mauricio Camus

Mientras que la planificación de la oficina "Chacabuco" como eje de toda Ia pampa central de las restantes oficinas pertenecientes a The Lautaro Nitrate consideró determinadas edificaciones, como el referido Hotel.20 El cual contaba con departamentos bien tenidos, salas de billares, etc. EL hotel, construido igualmente en bloques de adobe, con altura de muros superior respecto a la mayoría de las edificaciones, puede representar actualmente una de las edificaciones mayormente destruidas. Además de los equipamientos descritos, el campamento contaba con Cuartel de Carabineros, una Casa de Limpieza, utilizada para la desinfección de los trabajadores que llegan, para evitar contagios. Como fue mencionado, por hecho de no contar con baños la totalidad de las viviendas de obreros, llevo a la empresa a crear los Baños públicos, de acuerdo a la información de Valenzuela estos fueron construidos de cemento, con dos departamentos para hombres y mujeres, higiénicos, ventilados, con capacidad total de 57 departamentos. Al centro se situaba un Baño de Natación que correspondía a un estanque de 33 pies x 24 pies y 6 pies de altura. Contaba además con una Sección Gimnasio, con salas de Box.21 Como equipamiento deportivo, señala Valenzuela, que además de las dos canchas de futbol, apreciables hasta el dia de hoy, el campamento contaba con el Club Atlético “Chacabuco”, con deportes de Box, Ciclismo, Pedestrismo, Atlético, Futbol, Tenis, Basquetbol, etc.

18 VALENZUELA Juvenal, Álbum Zona Norte de Chile…, op. cit. 19 KÖHNENKAMP Arquitectos-Ingenieros, Construcción y habilitación turística…, op. cit 20 Ibídem 21 VALENZUELA Juvenal, Álbum Zona Norte de Chile…, op. cit., P.88

Page 55: PARTE II - UniFI

114

EDIFICACIONES INDUSTRIALES (Relevantes) Ya señalado anteriormente, la Oficina Chacabuco se enmarcó en el sistema tecnológico Shanks. En este contexto su construcción, con un millonario capital de inversión en sus instalaciones, trabajó con el método Shanks mejorado, por lo cual se debe tener presente su articulación en el marco de este sistema22. Para levantar la zona industrial de la Oficina de Chacabuco se contemplan seis ámbitos de este establecimiento: La Máquina y los Calderos. La Planta de Fuerza, la Maestranza y los Estanques. Instalación de Petróleo, Transporte, Casa de Yodo. La Población y el sistema laboral. El equipamiento social y recreativo: Bienestar social, Hospital, Teatro, Iglesia, Canchas. Edificios y viviendas para el personal. Al igual que en el caso de las viviendas y edificaciones públicas, a modo de ampliar la información referente a la función, ubicación y arquitectura de las tipologías monumentales es necesario referirse al ANEXO 1 “Tipología de Edificación”, en el cual se contempla el análisis de las edificaciones LA MÁQUINA, CALDEROS, PLANTA DE FUERZA, MAESTRANZA y BODEGA. Aun cuando se está en plena conciencia de la existencia de otras edificaciones industriales como la CASA DE YODO, el BUZON, las BATEAS DE LIXIBIACION, entre otros que no fueron considerados dentro del citado anexo.

Imagen N° 20. Enmaderacion zona industrial de Bateas.

Destaca la utilización de este material noble para la construcción de gran parte de la zona industrial, siendo empleado en cubierta como estructuras de soporte.

Fuente: Fondo fotográfico de la Biblioteca de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta - Chile

22 KÖHNENKAMP Arquitectos-Ingenieros, Construcción y habilitación turística…, op. cit

Page 56: PARTE II - UniFI

115

5.3 ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS En lo que respecta al paramento vertical, como elemento constructivo base de una edificación, es preciso señalar que como principal técnica constructiva presente en la Salitrera Chacabuco destaca la elaboración del muro en base al bloque de “Adobe”, el cual representa el material mayormente utilizado para la construcción de esta Salitrera. Aun así, se utilizan otros materiales que dan cuenta de la presencia de una doble lectura sobre los materiales principales presentes, aquellos que corresponden a las viviendas y edificios públicos construidos preferentemente en adobe, y las edificaciones industriales, construidas mayormente en Bloque y marcos de hormigón armado. A esto se les suma aquellas edificaciones con materiales y/o usos de menor presencia, representadas singularmente, las edificaciones mixtas de adobe con marcos de hormigón armado como el Teatro, Mixtas de adobe y Madera como la iglesia y la edificación en Madera, que corresponde al Chalet del administrador.

Imagen N° 21. Uso de materiales prevalentes

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

En lo que respecta al campamento obrero, que representa el mayor porcentaje del área edificada, es posible considerarlo de una dotación mínima, no solo en lo que respecta a la espacialidad de la vivienda, las cuales carecían generalmente de pasillos servidores o más importante aún, de baños, sino también a los materiales y elementos constructivos de una edificación, los cuales, siendo reiteradamente los mismos, podían o no estar presentes dentro de la vivienda, dependiendo principalmente a quien debía servir esta. Un ejemplo de esto es el tipo de pavimento, el cual para muchas familias obreras era constituido de un entablado de madera, pero para otras simplemente de tierra, otro ejemplo es la presencia de “Cielo raso” bajo la cubierta, pudiendo estar presente, como en el caso de las viviendas más acomodadas pertenecientes a la zona “Casa de empleados”, no estar presente pero si contemplar una terminación de madera directamente bajo el envigado de la cubierta (mayormente utilizado) o simplemente no estar presente y tener directamente la terminación de la “calamina”.

Page 57: PARTE II - UniFI

116

De acuerdo a Garcés, Cuatro fueron los materiales más utilizados en la construcción de estas viviendas: “El adobe, material muy manejable por una mano de obra acostumbrada tradicionalmente a su uso, hecho que redundo en su utilización masiva. La madera, generalmente pino oregón, traída por los propios barcos salitreros, abundantemente utilizada en las construcciones de adobe -a modo de dinteles, refuerzos y enmaderación de techumbre- y en las construcciones de madera con forro de plancha metálica. Entre las razones que explican los saqueos y destrucciones, una vez que las oficinas fueron abandonadas, está la de aprovechar esta madera. La plancha metálica ondulada, conocida hasta hoy como “calamina”, fue utilizada masivamente en cubiertas, dispuestas sobre una capa de barro agregada encima del entablado, garantizando un mínimo aislamiento a las grandes oscilaciones térmicas, y como forro exterior de estructuras metálicas y de madera. Finalmente, el acero resulto fundamental en las estructuras metálicas y construcciones de grandes luces de las naves industriales, así como en las obras del ferrocarril.”23 Es decir Chacabuco no dista dentro de lo general en el universo de las salitreras, en términos de materialidad en donde es característico el uso de las maderas, traídas como lastre en los clippers y otros barcos, planchas de fierro o calaminas como habitualmente se denominan, y finalmente el uso del cemento, que mezclado muchas veces con los ripios de las tortas, dieron lugar a un material único.24 Este particular material denominado generalmente “Costron”, el cual se obtenía como un material secundario del proceso de extracción del salitre natural, tuvo aplicaciones múltiples, desde simples muros mampuestos conglomerados por un mortero de tierra y agua, rico en sales que finalmente lograba la cohesión del muro como una pieza monolítica producto de un proceso natural de cristalización de sus componentes más finos.25 Si bien, estuvo presentes en muchas salitreras o ciudades de servicios como “Pampa Unión”, la verdad es que en Chacabuco fue utilizada en menor cantidad, principalmente en basamentos utilizados para la nivelación de las leves pendientes existentes y posterior edificación. A modo de síntesis, en términos de materialidad, las salitreras y sus edificaciones fueron construidas principalmente en base a madera, concreto, “calamina” (planchas de zinc) y las más modernas con la integración del hormigón armado, y es a este último grupo al cual pertenece Chacabuco, en la cual ya no existen las primitivas edificaciones en “calamina”, motivo que refuerza aún más el hecho de ser considerada un modelo ejemplar entre sus pares. “El material que está utilizándose en las nuevas construcciones, satisface todas las exigencias; en vez de fierro acanalado o calamina se está usando adobes hechos con material encontrado en los alrededores de las Oficinas[…]. La casa de calamina, que en años pasados construía el prototipo de la habitación pampina, ha sido reemplazada por la moderna construcción de concreto o adobe, cuya superioridad es indiscutible”26 Por otra parte, a pesar de no contar con más fuentes documentadas respecto de la procedencia de la tierra utilizada para la fabricación de estos bloques de adobe, de acuerdo a lo señalado por Macuer, es posible inferir que efectivamente se utiliza el material disponible en el lugar de emplazamiento de estos asentamientos, sin embargo, esto se contradice en parte con algunas análisis de muestras realizados, los cuales se verán en adelante.

23 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre…, op. cit., P.42. 24 REPÚBLICA DE CHILE, Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura…, op. cit 25 ALFARO Sergio, FLEMING Wagner, CHAU Suyín, “Suelo calichal como recurso para la habitabilidad. El caso de pampa unión, Cantón central, Región de Antofagasta, Chile”, en Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra, 13° SIACOT, 2013. 26 MACUER Horacio, Manual práctico de los trabajos en la pampa salitrera 1930..., Op. cit., PP.237-238. (Negrita propia del autor)

Page 58: PARTE II - UniFI

117

ALBAÑILERÍA DE BLOQUES DE ABOBE (Tierra cruda) De acuerdo a lo señalado por el Manual de Tierra Cruda elaborado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (Chile): “En Chile, la tradición prehispánica de construcción con tierra cruda se enriqueció con el aporte del adobe traído por los españoles. A consecuencia de ello, las construcciones en tierra cruda han pasado a ocupar un lugar de gran relevancia cultural y económica en nuestro país [...]. La construcción en tierra cruda no es, en consecuencia, un tema menor o en retirada de nuestro entorno. Es parte de nuestro patrimonio cultural, material e inmaterial.”27 El uso del adobe, corresponde a una de las técnicas constructivas mayormente utilizadas en la arquitectura tradicional Chilena. Junto al Tapial, La técnica mixta Tierra-Madera y la mampostería de Piedra Asentada en Barro, el Manual de Tierra Cruda elaborado por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (Chile), señala: “El Adobe es probablemente el más conocido de estos sistemas. Se trata de bloques de barro mezclado con paja y secados al aire. Montando hiladas con ellos se construyen los muros, pilares y contrafuertes, que componen la estructura principal de una edificación”.28

Imagen N° 22. Muro en bloque de adobe, Chacabuco.

Fuente: Colección propia

27 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO (Chile), Evaluación de Daños y Soluciones para Construcciones en Tierra Cruda, Manual de Terreno, Documentos Técnicos N°32, Santiago, Ed. Raizfutura. 2012. P.4 28 Ibídem, P.14.

Page 59: PARTE II - UniFI

118

Chacabuco, así como la mayor parte de las salitreras pertenecientes al sistema “Shanks”, representa una parte de las edificaciones que utilizan esta técnica constructiva tradicional, como un ejemplo empleado también en el norte de Chile, es decir y como ya se mencionó anteriormente, está construida en Adobe en su mayor porcentaje. El bloque de adobe corresponde a un módulo de medidas estándar y no varía sus dimensiones por lo que podemos considerarlo como “la célula” que da origen al mayor porcentaje de muros y por lo tanto de las espacialidades en los recintos de las edificaciones de la salitrera. Sus medidas son: Largo : 50 cms. Ancho : 25 cms Alto : 12,5 cms Su disposición varia generalmente de acuerdo a la altura del muro o la configuración espacial del recinto, siendo preferentemente utilizado en una hilada de manera regular en las viviendas obreras y teniendo una disposición doble (Doppia testa), en aquellos edificaciones o recintos de mayor envergadura, como en el Club de Empleados. Resulta particular también la disposición mixta, que contempla una utilización del bloque en el basamento, a una altura variable (promedio de un metro), sobre el cual continua alzándose en una disposición simple hasta su extremo superior, en esta configuración, también se observa la configuración doble actuando como una suerte de “Pilar” que refuerza el muro inalzandose hasta el extremo superior del muro, cada ciertos tramos.

ALBAÑILERÍA SIMPLE Corresponde al modelo de disposición de bloques de adobe mayormente utilizado, principalmente para las edificaciones de vivienda de obreros y precisamente con esto es que adquiere un porcentaje mayor respecto a los utilizados por otros muros en el campamento, sean de adobe dispuestos en otra disposición, o de otra materialidad. Revestido generalmente con una capa de estuco.

Imagen N° 24. Medida muro simple, Colección propia.

Imagen N° 23. Esquema muro simple. Elaboración propia.

Page 60: PARTE II - UniFI

119

ALBAÑILERÍA DOBLE Mencionado anteriormente el bloque de adobe como tal es el mismo utilizado en todo el campamento. Como variación respecto a la anterior su disposición otorga un espesor mayor al muro y por ende la posibilidad de alcanzar una mayor altura. Utilizado principalmente en edificaciones distintas a la vivienda como Pulpería, Club de empleados, entre otros. Cuenta en ocasiones con la presencia de otros elementos que pueden ser colaboradores en el soporte de la estructura. Imagen N° 25. Esquema muro doble. Elaboración propia.

Imagen N° 26 - 29. Ejemplos de otros elementos presentes en algunos muros de adobe en edificaciones de Chacabuco.

Fuente: Colección propia del autor

Page 61: PARTE II - UniFI

120

ALBAÑILERÍA COMPUESTA Como es de suponer y de acuerdo a lo mencionado anteriormente, esta tipología podría corresponder a una mezcla de las dos anteriores, pero no lo es precisamente así. La disposición de los bloques utilizados en la parte del “basamento” no es correspondiente a lo que definimos en la tipología dos como “Doppia testa”, más bien, es una disposición similar a la primera con la diferencia en que el aparejo esta realizado por el costado más corto del bloque y no en el longitudinal, por lo tanto no hay una alternancia en la disposición de los bloques, como se vio en la segunda disposición. No así, lo mencionado como “Pilar”, los cuales se ubican de manera alternada y nacen desde el basamento hasta la altura superior del muro. Estos si corresponden a una disposición igual a la segunda tipología mencionada, es decir, son una disposición de doble hilada o Doppia testa.

Imagen N° 30. Esquema muro compuesto. Elaboración propia. La altura del basamento es variable de acuerdo a la edificación, mientras que en algunos casos, como el hospital, se cuenta con la presencia de este basamento en algunos de sus muros, pero no con el “Pilar”.

Imagen N° 31 -32. Muros Mixtos en pulpería (Con basamento más alto) y Hospital. Fuente: Colección propia.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, en la imagen a continuación correspondiente a un muro de la escuela de Chacabuco en su estado actual, se puede observar el muro descrito anteriormente, con sus distintos componentes, en ausencia de una viga superior, como en todos los casos de las edificaciones en mampostería de adobe, se observan el basamento (en verde) de mampostería simple pero con disposición de hileras “transeversales” otorgando un espesor al muro en su parte inferior, por otra parte el reforzamiento tipo “pilar” (en amarillo), el cual si tiene la alternancia en su disposición (Tipo “doppia testa”), finalmente, la superficie mayor del muro en este caso (en azul), la cual se dispone simple en hileras “longitudinales”.

Page 62: PARTE II - UniFI

121

Imagen N° 33 - 34. Esquema muro compuesto en muro Escuela de Chacabuco,

Albañilería compuesta con reforzamiento: En verde el basamento con hileras simples en una disposición transversal A la parte superior del muro en tono celeste, donde se observan la albañilería simple con hileras dispuestas longitudinalmente,

Finalmente el “pilar” construido por una mampostería de hiladas doble. Elaboración propia.

Page 63: PARTE II - UniFI

122

CUBIERTAS Las viviendas del campamento obrero fueron construidas basándose en cubiertas de planchas de calamina embarradas sobre entablado de madera, el que se apoyaba en una estructura del mismo material; muros de adobe de soga enlucido y tabiques de adobes de soga o de canto; y pisos de tierra apisonada.29 EL ENTABLADO DE MADERA EN CUBIERTA El entablado de madera en cubierta fue dispuesto en la mayor parte de las viviendas de obreros, dispuesta sobre vigas de pequeña sección, igualmente en madera. La unión de la viga con el muro se daba de manera directa mientras el entablado se apoyaba sobre el muro, el cual, reconociendo su forma, se realizaba con una terminación a modo de “hoja de cierra”, sobre el cual el entablado descansa más fácilmente. El traslape de los tablones de madera correspondía a 6 cms. aproximadamente, mientas que la distancias entre vigas de soporte rondaban los 70. Cms.

Imagen N° 35 -36. Entablado de madera Interior/exterior. Fuente: Colección propia.

Mientras el entablado de madera actuaba como una capa más para responder a los factores térmicos, sumado que la parte exterior de este entablado venia revestido en tierra, aportando así a soportar las grandes radiaciones solares de la zona, desde el interior formaba parte de la terminación de estas viviendas de obreros. LA LAMINA METÁLICA EN LA CUBIERTA (CALAMINA) Pero no todas las tipologías contaban con este beneficio, parte de las habitaciones de solteros, su cubierta era construida de una lámina metálica la cual se soportaba igualmente con un envigado de madera, siendo esta la terminación a vista desde el interior, pero más grave aún, menor inercia térmica. Dispuestos a “un agua”, por sus pequeñas dimensiones vienen desde el exterior venían igualmente revestidas en tierra.

Imagen N° 37. Lámina metálica interior. Fuente: Colección propia.

29 GARCÉS Eugenio, Las ciudades del salitre…, op. cit.

Page 64: PARTE II - UniFI

123

LA TIERRA SOBRE EL ENTABLADO DE MADERA La tierra sobre las cubiertas, además de sus factores de inercia termina que puede otorgar a la vivienda, actualmente da una suerte de mimesis, especialmente si se observa desde a distancia, esto se ve reforzado además por los muros, que con el tiempo han tomado la tonalidad del entorno, por cierto no habiendo tenido mantenciones posteriores al abandono.

Imagen N° 38 – 42. Tierra sobre las cubiertas. Fuente: Colección propia del autor.

PROYECCIÓN CUBIERTA - SOMBRA Una parte importante de las cubiertas, que se crea tanto en las viviendas de obreros como las de empleados y administradores y también en parte de las edificaciones públicas, corresponde a la proyección de las cubiertas, en aproximadamente 1.5 mts sobre el eje del muro (en el caso de las viviendas de obreros), las cuales no tienen otro fin de haber generado la sombra vital para esta localidad, sea para el propio muro, evitando la radiación directa sobre este, como también la creación de un pequeño “espacio de transito” sombreado, atacado al muro. La tipología de “Cierre” carecía de este beneficio, mientras las edificaciones públicas podían cambiar la materialidad de la proyección creando una sombra más filtrada.

Imagen N° 43 – 44. Proyección cubiertas vivienda de obrero / Edificio Pulpería

Fuente: Colección propia.

Page 65: PARTE II - UniFI

124

PRESENCIA DE CIELO Otro ejemplo de las medidas clasistas por parte de la empresa, puede reflejarse respecto de las políticas para construir simplemente la presencia de cielo dentro de una habitación, el cual se podía observar, en el caso de las viviendas, solo dentro de las tipologías de viviendas de “Carboneros” como también en la de “Empleados superiores”.

Imagen N° 45 – 46. Cielo en vivienda Empleados superiores y carboneros.

Fuente: Colección propia.

Cabe señalar que la estructura de cubiertas fabricadas en madera, no solo fue empleada en las edificaciones de uso de vivienda sino que fue utilizada incluso en la totalidad de las edificaciones industriales, en conjunto con el acero o fierro solo a modo de pletinas de unión y amarre y no como elemento estructural principal, los vestigios de la presencia de estas cubiertas en madera se pueden ver en los restos de las distintas edificaciones industriales, así como en las fotos de época durante su construcción y funcionamiento.

Imagen N° 47. Detalle Cercha Maestranza y Bodega Fuente: Elaboración propia.

Page 66: PARTE II - UniFI

125

ABERTURAS - VANOS Los vanos en general, sean puertas como ventanas, poseen un orden reiterativo en su conformación estructural, las modificaciones para cada tipología son mínimas, dependiendo de sus dimensiones de aberturas o de espesor de los muros en las cuales se encuentran. Conformadas preferentemente por un parco de madera, dintel en la parte superior que atraviesa con mayor dimensión, y apoyos laterales, igualmente de madera que la “anclan” en el espesor del muro. PUERTAS

Imagen N° 48 - Esquema de la madera en las aberturas.

Elaboración propia

Page 67: PARTE II - UniFI

126

Imagen N° 49 – 51. Vanos de puertas y ventanas en viviendas de obrero. Fuente: Colección propia.

LA MADERA EN LOS VANOS Todas las aberturas estaban reforzadas con madera, a modo de dinteles como también en los laterales de la puerta o ventana. Sus dimensiones variaban de acuerdo a la abertura o espesor del muro de acuerdo a la disposición del bloque de adobe

Imagen N° 52 – 53. Madera en Vanos de puertas en Pulpería y viviendas de obrero. Fuente: Colección propia.

Page 68: PARTE II - UniFI

127

PAVIMENTACIÓN Si bien Otro aspecto que hace notar la superioridad de Chacabuco respecto a otras salitreras en el ámbito constructivo es precisamente debido a que, a excepción de una tipología de soltero, el resto de sus edificaciones, incluso las obreras, cuentan en la totalidad de sus recintos interiores la implementación de piso en madera, situación básica que no era contemplada para todos los asentamientos. “Esto hace pensar en la conveniencia de comenzar el entablado de los pisos por las piezas interiores y no por las de la calle, como hacen todas las oficinas que ponen piso de madera a una sola pieza en cada casa. El piso de madera tiene mucho más valor en el dormitorio que en el comedor, sobre todo si se toma en cuenta el escaso porcentaje de personas que en la pampa disponen de un catre para dormir”.30 Como se mencionó en el ítem de la presencia de Cielo en las viviendas, que van de la inexistencia en las habitaciones de soltero hasta su incorporación en la de empleados públicos, la pavimentación reitera este principio, es decir, la presencia o su calidad se vio simplemente de manera gradual, no existiendo ningún tipo de pavimento, es decir simplemente tierra, en las habitaciones de soltero a tener distintos tipos de baldosas y madera en las habitaciones de empleados superiores o edificaciones públicas.

Imagen N° 54 - 59. Madera en Vanos de puertas en Pulpería y viviendas de obrero. Fuente: Colección propia.

30 MACUER Horacio, Manual práctico de los trabajos en la pampa salitrera 1930..., Op. cit., PP.240-241. (Negrita propia del autor)

Page 69: PARTE II - UniFI

128

5.4 ANÁLISIS DE MATERIALES Del trabajo realizado en terreno durante septiembre de 2017, se extrajeron pequeñas muestras para ser sometidas a diversos análisis y pruebas para detectar principalmente su composición material. Cabe destacar que estas pruebas no pudieron ser sometidas a pruebas mecánicas, por lo que será un dato a complementar posterior a la presente tesis. Las muestras relacionadas a los bloques pertenecen a porciones de bloques de adobe del “Hospital” y “Teatro”, como también una muestra del mortero de pega, igualmente del Teatro. Mientras que en algunas pruebas se contemplan también las muestras extraídas desde “Fundación de la Pulpería” y “Suelo salino”, como una extracción de la corteza de la superficie en la zona industrial de Chacabuco.

Imagen N° 60 - 62. Lugar donde fueron extraídas las muestras.

Fuente: Colección propia.

Imagen N° 63 - 65. Muestras, de izquierda a derecha Mortero Teatro, Bloque Teatro, Bloque Hospital.

Fuente: Colección propia.

Las pruebas que han sido realizadas por diferentes departamentos de la universidad de Florencia son los siguientes: Análisis Físico geotécnico Prueba de absorbimiento capilar, en “Dipartimento di Scienze della Terra” Prueba de Granulometría, en “Dipartimento di Fisica e Astronomia” Prueba “Limite de Atterberg”, en “Dipartimento di Fisica e Astronomia” Análisis químico Prueba Ft-ir, en “Dipartimento di Chimica Ugo Schiff” Análisis Mineralógico Prueba difracción XRD, en “Dipartimento di Scienze della Terra”

Page 70: PARTE II - UniFI

129

ANÁLISIS FÍSICO GEOTÉCNICO PRUEBA DE ABSORBIMIENTO CAPILAR El método se basa en la medición del aumento de masa debido a la absorción capilar de agua durante un intervalo de tiempo predeterminado. La masa de agua se expresa como un coeficiente que indica la tendencia de la muestra a absorber el agua por capilaridad, sin aplicar una presión externa. Antes de la prueba, se requiere pesar y registrar los tamaños de las muestras, para luego hacer un registro de acuerdo a intervalos de lectura establecidos, determinando la masa de la muestra utilizando la balanza, reiterando este procedimiento. La absorción de agua por unidad de área se debe calcular para cada incremento de tiempo como la relación entre la masa de agua absorbida y la superficie de la cara bajo prueba.

Imagen N° 66 – 67. Muestras sometidas a prueba de absorbimiento capilar en fases de inicio y avanzado del ensayo.

Como consideraciones principales sobre la prueba, es preciso señalar que, las muestras T1 y T2 corresponden a secciones de la muestra del Teatro, mientras que H1 y H2 al Hospital. Las denominadas T1, T2 y H1, son posicionados sobre la superficie original del bloque y a contacto con el agua. Mientras H2 tiene un corte fresco, es decir no está dispuesto sobre la superficie original, sino una nueva superficie interior del bloque, no expuesta originalmente a las condiciones climáticas de forma directa. La prueba finalizo al minuto 360 minutos (6 horas) por motivos de disolución de las muestras, quedando completamente disgregadas. El grafico a continuación da las curvas que definen los resultados.

Imagen N° 68. Gráfico de resultados obtenidos. Prueba de absorción capilar.

La pendiente de la curva se define como el coeficiente de absorción. Fuente: “Dipartimento di Scienze della Terra” UNIFI.

Page 71: PARTE II - UniFI

130

Del grafico se puede advertir que existen variaciones en su comportamiento, los primeros tres tienen un absorbimiento capilar diverso respecto al último, presumiendo que podría ser por el motivo antes señalado, es decir, existe una diferencia en aquellas muestras que han sido dispuestas sobre la superficie original del bloque (T1, T2 y H1) absorben más lentamente de la muestra que fue cortado en el centro la cual no tenía una superficie expuesta a las condiciones climáticas externas. La muestra H1 parece seguir el recorrido del bloque T (en teatro) hasta cuando en la medida de 2 horas, ha perdido una pequeña parte de su volumen, la prueba se ha continuado igualmente pesando el total con la parte desmembrada sobre la muestra original, pero podría haber influenciado por el hecho de que el comportamiento se distancia del T en las últimas dos medidas, pudiendo ser que la parte fragmentada no era ya influencia en el peso. De cualquier modo, es posible decir que, T1, T2 y H1 siguen siempre el mismo recorrido, y fueron medidos sobre la superficie original, mientras que H2 es la única muestra tomada desde una superficie nueva y esto evidencia una clara diferencia. Respecto a otras pruebas de absorción capilar realizados por el mismo laboratorio sobre muestras de adobes, es posible señalar los presentes resultados tienen índices de mayor absorción en menor tiempo y esto podría ser considerado un factor de daño en las edificaciones de Chacabuco, en una zona que si bien no tiene altos índices de pluviosidad, en eventualidades se ve afectada por estos factores climáticos. PRUEBAS DE GRANULOMETRÍA y “LÍMITE DE ATTERBERG” La granulometría es la distribución por tamaños de las partículas de un árido. Para conocer esta distribución que componen una muestra de árido se separan mediante tamices.31 La presente prueba de granulometría es realizada por tamizados como también por decantación, a modo de complemento. La prueba “Límite de Atterberg” son ensayos de laboratorio normalizados que permiten obtener los límites del rango de humedad dentro del cual el suelo se mantiene en estado plástico. Con ellos, es posible clasificar el suelo en la Clasificación Unificada de Suelos.32

Imagen N° 69 – 70. Muestras sometidas a prueba de granulometría. Fuente: Colección propia.

Dentro de los resultados a destacar por ambos ensayos corresponde a que; De acuerdo al Sistema unificado de clasificación de suelos, las muestras analizadas arrojan como resultado una clasificación tipo SM, correspondiente a: Arena Limosa (Arena con Limo), levemente gravosa. Esto se traduce en que dentro de su composición existe una baja presencia de arcilla con solo un 3,7%, siendo este un material fundamental para la fabricación de bloques en adobe, presente usualmente en al menos un 20% de su composición material, lo que se podría traducir en otra de las posibles causas del estado de degradación y fallas estructurales de las edificaciones en Chacabuco.

31 GARCIA Cesar, SAVAL José, BAEZA Francisco, TENZA Antonio, Universidad de Alicante. Prácticas de Materiales de Construcción

I.T.O.P, Granulometría I. Determinación de la granulometría de un árido, 2008. 32 Apuntes Laboratorio CI44A, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile

Page 72: PARTE II - UniFI

131

Imagen N° 71. Gráficos y tablas de resultados obtenidos. Prueba de absorción capilar.

Fuente: “Dipartimento di Fisica e Astronomia” UNIFI.

Imagen N° 73 – 74. Muestras sometidas a prueba de

Límite de Atterberg Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 72. Gráficos y tablas de resultados obtenidos. Prueba de Límite de Atterberg.

Page 73: PARTE II - UniFI

132

ANÁLISIS QUÍMICO PRUEBA DE ESPECTROMETRÍA INFRARROJA CON TRANSFORMADA DE FOURIER (FTIR) De acuerdo con la descripción de la técnica de análisis de acuerdo al Instituto de física de la Universidad autónoma de México: “Esta técnica proporciona un espectro de reflexión de las bandas de los grupos funcionales de las sustancias inorgánicas y orgánicas, por lo cual es posible realizar una identificación de los materiales. El equipo dotado de una sonda con fibra óptica permite el análisis directo de la superficie del objeto de estudio.” 33 El gráfico resultado de la prueba FTIR realizada a las muestras es el siguiente:

Imagen N° 75. Gráficos de resultados obtenidos. Prueba FTIR.

En azul el Teatro, en gris el hospital mientras que en rojo el Suelo Salino. Fuente: “Dipartimento di Chimica Ugo Schiff” UNIFI.

En relación a la interpretación del gráfico obtenido los resultados con las sustancias por cada muestra analizada se pueden apreciar en la siguiente tabla.

MUESTRA FTIR

Teatro Yeso, silicatos, cuarzo, carbonato de calcio.

Hospital Silicatos, cuarzo, carbonato de calcio, sulfato de calcio dihidrato (yeso no bien cristalizado).

Suelo salino Silicatos, carbonato de calcio, nitratos de calcio y sodio, sulfatos, oxalatos.

Imagen N° 76. Tabla de resultados obtenidos. Prueba FTIR. De arriba abajo corresponden a: Hospital, Teatro y Suelo salino. Fuente: “Dipartimento di Chimica Ugo Schiff” UNIFI.

Dentro de los principales resultados obtenidos en el análisis FTIR, indica la inexistencia del cloruro de sodio, es decir, la sal no está presente en ninguno de los elementos analizados, aun así, esta prueba comúnmente no ve con precisión los cloruros, por lo que es posible que por este motivo no detecte la presencia de sal. Esto se podrá verificar en análisis siguiente.

33 Descripción de la técnica de análisis de acuerdo al Instituto de física de la Universidad autónoma de México. www.fisica.unam.mx

Page 74: PARTE II - UniFI

133

ANÁLISIS MINERALÓGICO PRUEBA DE DIFRACCIÓN XRD La difracción de Rayos X (XRD) corresponde a una técnica no destructiva, que analiza cualitativa y cuantitativamente los materiales cristalinos tanto natural como sintético34, en forma de polvo o sólido, entregando información en detalle respecto de la estructura cristalográfica de las muestras, que pueden utilizarse para identificar las fases presentes, especialmente útil para la identificación en fases de grano fino difíciles de identificar por otros métodos. Los gráficos y tablas de la prueba Rayos X realizada a las muestras son los siguientes:

Imagen N° 77. Gráficos de resultados obtenidos. Prueba XRD.

De izquierda a derecha y de arriba abajo corresponden a: Hospital, Teatro, Pulpería y Suelo salino Fuente: “Dipartimento di Scienze della Terra”, UNIFI.

MUESTRA Cuarzo Yeso Calcita Plagioclasa Halita Nitratina Basanita

Hospital XX XX X X Tr - -

Teatro X XX - XX Tr - -

Fundación XX X X X XX - Tr

Suelo Salino X Tr XX X X X -

Imagen N° 78. Tabla de resultados obtenidos. Prueba XRD. De arriba abajo corresponden a: Hospital, Teatro, Fundación Pulpería y Suelo salino

De acuerdo al contenido visto en análisis se determina como, XX: Cantidad Media/abundante; X: Cantidad Baja; Tr: Trazas. Fuente: “Dipartimento di Scienze della Terra”, UNIFI.

34 Descripción de la técnica de análisis de acuerdo a la universidad Complutense de Madrid. www.ucm.es

Page 75: PARTE II - UniFI

134

Considerando lo expuesto por la lectura de los gráficos y tabla, es posible inferir que: El “suelo salino” contiene poco yeso y su vez contiene Nitratina, es decir Nitratos de sodio, resultado esperado por tratarse de territorios utilizados primitivamente para la extracción del Salitre. “La Nitratina es un mineral de la clase de los minerales carbonatos y nitratos. Fue descubierta en 1821 en la región de Tarapacá (Chile), siendo nombrada así por su composición de nitratos. Sinónimos poco usados son: azufrado, caliche, nitro sódico, nitratita o salitre sódico.”35 Dentro de este análisis mayormente preciso respecto a la composición del material, es posible verificar la casi nula existencia de arcilla ya anunciada anteriormente mediantes las pruebas Geotécnicas sobre las muestras analizadas, no estando presente en ninguna de ellas. Posiblemente se podría considerar la “cocción” del material por efecto de las condiciones climáticas, el sol precisamente, o alguna otro agente que la haya modificado. O simplemente la carencia desde su conformación. Destaca también la presencia de Basanita en las fundaciones que corresponde al sulfato de cal, con menos presencia de agua, es decir yeso con menores cantidades de agua, pudiendo ser por un material utilizado en cuyos procesos de producción contempla de ligera cocción que deshidrata el yeso y produce basanita. Finalmente, como otro componente que destaca corresponde a la Halita, un mineral sedimentario, el cual se puede formar por la evaporación de agua salada, en depósitos sedimentarios y domos salinos. Su composición química es cloruro de sodio (NaCl),36 es decir la Sal. La presencia de sal, se da mayormente en la muestra de “Fundación” y como era de esperar en el “Suelo salino”, a pesar de que esta última muestra fue tomada solo desde la superficie de la tierra, mientras en el “Hospital” y “Teatro”, que durante las primeras revisiones dio como resultado cero, luego de algunas revisiones se contempla solo a nivel de trazas. Si bien esta prueba advierte la presencia de sal solo si se considera un índice sobre 3%, aun así las cantidades son mínimas pensando que es un material que debería provenir de la misma tierra en la cual esta edificada, este dato por lo tanto, podría poner en duda la procedencia de la tierra utilizada para la fabricación de estos bloques, considerando que el entorno contiene una mayor cantidad de sal.

35 Definición de nitratina de acuerdo a Wikipedia. www.wikipedia.org 36 Definición de halita de acuerdo a Wikipedia. www.wikipedia.org

Page 76: PARTE II - UniFI

135

CAPITULO 06

EL ESTADO DE CONSERVACION

Vista aérea de Chacabuco.

Fuente: Arqstudio 360

Page 77: PARTE II - UniFI

136

Considerando la documentación del estado de conservación actual del conjunto como uno de los

principales objetivos de la presente investigación es que se concentra gran parte de la atención en

poder graficar de mejor forma el análisis realizado en terreno y posteriormente en estudio. Esto como

una etapa fundamental para establecer la metodología de análisis propuesta para Chacabuco (y modelo

para otros sitios), etapa previa a la determinación de las herramientas de actuación y definición de un

marco de acciones de restauración de la Salitrera.

Para poder llevar a cabo el análisis se establecen tres etapas principales; La primera corresponde a una

perspectiva general del conjunto, Diagnostica generale del complesso, la cual evidencia de manera

gráfica el estado actual del total de las edificaciones que conforman Chacabuco y definidos en seis

diferentes categorías establecidas.

Posterior a esto se seleccionan dos ejes estructurantes del complejo los cuales coinciden con los ejes

evidenciados como principales durante el estado en función de la salitrera (Ver Plano N°xxx), es decir el

eje central Sur-Norte, el cual conecta una de sus puertas de acceso (Sur) con el área cívica central (Plaza,

edificaciones públicas). El segundo eje, corresponde al eje central Oriente-Poniente, en este en cambio

se realiza un quiebre respecto al definido por plano N° XXX (Ejes principales), pasando por la zona

definida como “Casas de empleados”. De este análisis detallado por “Módulos seleccionados” se realiza

al análisis de acuerdo a Cuadros fisurativos, Análisis de degrado, y estratigrafía de muros en caso de ser

necesario.

Finalmente, de acuerdo a la información cruzada de los análisis previos se determina un set de fichas

para catalogar la criticidad de los sistemas constructivos. Estas fichas evidenciaran y cuantificaran los

tipos de danos más repetitivos durante la fase previa, catalogados de acuerdo a daños: Bióticos, Físicos y

Mecánicos.

Para todos los efectos se considera indispensable la incorporación de una metodología de evaluación y

estados de daño, por lo cual el presente estudio toma como referencia lo establecido por la clasificación

de daños propuesta por Sergio Lagomarsino y Stefano Podestà, documentada en su artículo: “Seismic

Vulnerability of Ancient Churches: II. Statistical Analysis of Surveyed. Data and Methods for Risk

Analysis.”

Si bien los autores aplican su estudio en la vulnerabilidad sísmica de antiguas iglesias, se considera

apropiado aplicar el análisis y calificación de los daños como metodología en el presente estudio. De

acuerdo a esto se presenta la siguiente tabla, copiada y traducida del citado artículo “Definition of

structural damage levels for the churches, based on the damage score”.

NIVEL DESCRIPCION

0 Sin daño: Daño a la luz solo en uno o dos mecanismos

1 Daño insignificante a leve: Daño leve en algunos mecanismos

2 Daño moderado: Daño leve en muchos mecanismos, con uno o dos mecanismos activados

a nivel medio

3 Daño sustancial a fuerte: Muchos mecanismos activados a nivel medio, con severos daños

en algunos mecanismos

4 Daño muy fuerte: Daño severo en muchos mecanismos, con el colapso de algunos macroelementos de la iglesia.

5 Destrucción: al menos 2/3 de los mecanismos expuestos, daño severo

Imagen N° 01. Cuadro de clasificación de daños propuesta por (Lagomarsino y Podestà, 2004b y De Matteis et al.2016),

de acuerdo con la escala EMS-1998, y descripción de los daños.

Page 78: PARTE II - UniFI

137

6.1 DIAGNOSTICO GENERAL DEL CONJUNTO

El diagnostico general del conjunto es realizado para el total de las edificaciones considerando viviendas,

edificios públicos e industriales, de acuerdo a un trabajo llevado a cabo en terreno en la zona de estudio,

observando y registrando mediante imágenes y esquemas de las estructuras y sus principales daños

estructurales, así como también del análisis visual de su estado de degrado y los principales agentes que

lo producen.

De acuerdo a lo observado y tomando como referente lo establecido por el Sergio Lagomarsino y

Stefano Podestà, se determinan 6 estados de daños principales en el conjunto los cuales ascienden en

su grado de deterioro desde un estado definido como “LEVE” al cual se puede asociar solo un par de

edificaciones, El Teatro y la Filarmónica (esta última en vías de reconstrucción), hasta llegar al estado de

“COLAPSO” al cual se asocian las edificaciones cuya estructura ha sufrido daños mayores que la han

llevado a perder por completo o parcialmente su verticalidad y la estabilidad de su estructura y por lo

tanto se encuentran generalmente destruidas por tierra.

Imagen N° 02. Estado de conservación actual, General

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

Este estudio se complementa con una recolección de imágenes que contribuyen a evidenciar los estados

definidos en planta y detallan las principales fallas observadas.

Page 79: PARTE II - UniFI

138

CUBIERTAS EXISTENTES

Si bien con el análisis de la condición actual del conjunto realizado hasta este punto no es posible

determinar aun los motivos principales por los cuales se distribuye de este modo las distintas categorías

de daños, en plano precedente se puede observar la concentración de un estado de daño mayor, es

decir entre MODERADO/GRAVE a COLAPSO en el centro y centro Norte de la Salitrera.

Este daño generalizado en esta zona es posible compararlo con el plano que se presenta a continuación

(Plano N° XX - Cubiertas existentes), en el cual se grafica las edificaciones (Viviendas, Publicas e

Industriales) que aún conservan su cubierta y que coincidentemente demuestra que la zona centro y

centro Norte de la Salitrera ha perdido su cubierta la cual, observado en terreno, actuaba como único

arriostramiento superior para las edificaciones, considerando la ausencia total de elementos de

arriostramiento superior en los muros.

Imagen N° 03. Cubiertas existentes.

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

Es dable reiterar que la ausencia de estas cubiertas se debe a diferentes motivos, que lamentablemente

no pueden ser considerados únicamente como fallas estructurales o efectos de sismos u otros

fenómenos naturales, sino que también a danos antrópicos, ligados a la presencia del hombre y el robo

principalmente de la madera, generalmente Pino Oregón Americano, que como ya se mencionó

actuaban como único arriostramiento superior y en su ausencia la estructura del muro queda debilitada.

Por lo tanto el daño causado con el saqueo de estas estructuras de cubierta es incuantificable desde el

punto de vista del estado de conservación actual de la Salitrera, basta observar imágenes de años

precedentes en las cuales se puede ver mayor presencia de cubiertas y coincidentemente el estado de

conservación es mucho mejor.

Page 80: PARTE II - UniFI

139

IMÁGENES GENERALES DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN

El registro fotográfico que se presenta a continuación corresponde a fotos tomadas en terreno que

acompañan, refuerzan y ejemplifican de modo visual lo indicado en planos y párrafos precedentes. Para

su correcta visualización es necesario revisar la imagen N°01 (Plano - Estado de conservación actual,

General), en el cual se señala el lugar específico en donde fue tomada la imagen.

Imagen N° 04. [F.01] Calle Tacna con Linch vista norte-sur

Nivel daños Medio. Daños de primer modo puntuales solo de las fachadas. Daños segundo modo generalizados.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 05. [F.02] Calle Linch, vista hacia oeste-este.

Nivel daño medio. Prevalencia mecanismos de segundo modo. Colapsos locales puntuales solo en recinto patio.

Fuente: Colección propia del autor

Page 81: PARTE II - UniFI

140

Imagen N° 06. [F.03] Calle Portales, vista oeste-este.

Nivel de daños Moderado. Segundo modo generalizado, colapsos locales primo modo solo en los patios.

Fuente: Colección propia del autor.

Imagen N° 07. [F.05] Calle Tacna, según bloque de viviendas perimetrales.

Nivel daño Leve Moderado. Prevalencia de mecanismos en segundo modo, presencia de estructura cubierta. Puntuales

mecanismos de primer modo.

Fuente: Colección propia del autor

Page 82: PARTE II - UniFI

141

Imagen N° 08. [F.06] Calle Serrano vista de la plaza Tarapacá

Nivel daño Medio Grave. Presencia generalizada de daños en segundo modo, deformaciones de puertas y ventanas y en parte

central de los bloques, probable asentamiento diferencial.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 09. Ejemplo colapso de fachadas.

Fuente: Colección propia del autor

Page 83: PARTE II - UniFI

142

Imagen N° 10. [F.07] Calle Cochrane, vista de plaza cancha oeste este

Daños Moderados. Mecanismos de Segundo Modo generalizados, colapsos locales de primer modo solo en muro de patios.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 11. [F.08] Calle Carrera

Nivel de daños Leve-moderado. Primer bloque perimetral ausencia colapsos locales primer modo. Moderado segundo y tercer

bloques perimetrales, daño de segundo modo generalizados y puntuales colapsos locales de fachada.

Fuente: Colección propia del autor

Page 84: PARTE II - UniFI

143

Imagen N°12. [F.09] Bloque de viviendas perimetrales

Daño Leve Moderado. Generalizados mecanismos de segundo modo en estado de activación avanzada, es decir fracturas y grietas

pasantes mayor de 3 cms, debido a irregularidad de la elevación.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 13. [F.09] en detalle

Fuente: Colección propia del autor

Page 85: PARTE II - UniFI

144

Imagen N° 14. [F.10] Hotel vista fachada oeste

Nivel de daño muy Grave. Activación generalizadas mecanismos de primer modo y colapso total del 50% de la construcción.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 15. [F.11] Vivienda obrero

Asentamiento diferencial y consiguiente deformación del bloque.

Fuente: Colección propia del autor

Page 86: PARTE II - UniFI

145

Imagen N° 16. [F.12] Calle Uribe

Mecanismo primer modo, volcamiento angular

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 17. [F.13] Calle Serrano.

Colapso global

Fuente: Colección propia del autor

Page 87: PARTE II - UniFI

146

Imagen N° 18. [F.14] Calle O’Higgins.

Daño Moderado Leve. Ausencia de colapsos locales, mecanismos de segundo modo generalizados.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 19. [F.15] Calle Cochrane

Daño Moderado Leve. Ausencia de colapsos locales, mecanismos de segundo modo generalizados.

Fuente: Colección propia del autor

Page 88: PARTE II - UniFI

147

Imagen N° 20. Muro de patio

Detalle grieta Diagonal típico mecanismo de segundo modo en el plano.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 21. [F.16] Calle O’higgins

Daños moderados. Colapso, mecanismo primer modo, vuelco de fachada simple y mecanismos de segundo modo generalizados

Fuente: Colección propia del autor

Page 89: PARTE II - UniFI

148

Imagen N° 22. [F.17] Calle O’higgins.

Nivel daño Moderado. Activación mecanismos de primer modo sin colapsos, daños segundo modo generalizados.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 23. [F.18] Calle Serrano

Fuente: Colección propia del autor

Page 90: PARTE II - UniFI

149

Imagen N° 24. [F.19] Calle Aldea

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 25. [F.20] Calle Uribe

Daños Grave. Numerosos asentamientos diferenciales y erosión de la bases de las paredes, deformaciones generalizadas. Segundo

modo generalizado y en estado avanzado, falta de cubierta y estado de degradación de las paredes avanzados.

Fuente: Colección propia del autor

Page 91: PARTE II - UniFI

150

Imagen N° 26. [F.21] Calle Portales

Daño Grave. Deformaciones generalizadas, colapsos locales mecanismos de primer modo generalizados, asentamientos

diferenciales generalizados.

Fuente: Colección propia del autor

Imagen N° 27. [F.22] Hotel

Colapso total

Fuente: Colección propia del autor

Page 92: PARTE II - UniFI

151

6.2 ANÁLISIS POR MÓDULOS Y TIPOLOGÍAS SELECCIONADAS

Considerando la grandeza del sitio y en un modo de concentrar el esfuerzo del estudio de mejor manera

y en mayor profundidad, se selecciona un conjunto de edificaciones a analizar en detalle y

posteriormente graficar mediante tablas temáticas su estado de conservación actual.

En esta selección se pueden distinguir separadamente las viviendas (obreras y administrativas) y las

edificaciones Públicas e industriales. Para las primeras se realiza en base a módulos de viviendas

(Manzanas) los cuales, como ya se mencionó anteriormente, están ligados a los ejes principales de la

salitrera durante su funcionamiento, no obstante, no han sido seleccionados solo con el fin de realizar el

análisis en estos ejes llamados principales, sino más bien con el fin de, por una parte poder considerar

en esta selección la mayor cantidad de tipologías de vivienda de acuerdo a las establecidas

anteriormente (Ver capitulo 5) como también, de acuerdo al análisis de estado de conservación general,

poder ver en detalle cada uno de los estados definidos en “Estado de conservación general” (Ver Imagen

N° 01), del estado Leve/Moderado al estado de Colapso, esto considerando que el estado menor “Leve”,

solo se encuentra en una sola edificación, el Teatro.

Imagen N° 28. Estado de conservación actual, por módulos seleccionados.

Para las viviendas el análisis y levantamiento en terreno contempla cada uno de los módulos en naranjo, mientras fueron

desarrollados mediante ortofotogrametría solo aquellos a los cuales se les asigna una nomenclatura correspondiente.

Igual caso para las edificaciones públicas e industriales.

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

Es así que se lleva a cabo el análisis por módulos y tipologías, a partir de las cuatro fechadas que dan

hacia las calles (Norte, Sur, Oriente, Poniente), sin considerar el pasaje de servicio que se encuentra

entre los bloques de viviendas (Salvo casos especificados). Aun cuando no se considera, a efectos de

este análisis, la forma del estado interior de la edificación, es observada de igual modo en terreno y por

lo tanto considerado igualmente en la evaluación y categorización de su estado definitivo en el “Plano

de conservación general” del conjunto.

En lo que se refiere a las edificaciones públicas e industriales seleccionadas, se consideran los mismos

criterios.

Page 93: PARTE II - UniFI

152

De acuerdo a plano de la imagen N° 25, las edificaciones y módulos seleccionados para el análisis en

detalle son los siguientes:

VIVIENDAS (módulos)

De Norte a Sur : M00, M01, M02, M03, M04, M05, M06.

De Poniente a Oriente : MA, MB, MC.

EDIFICACIONES PÚBLICAS

Hospital

Club de Empleados

Teatro y Filarmónica

Iglesia

Pulpería

EDIFICACIONES INDUSTRIALES

Maestranza, Bodega y Escritorio.

La metodología utilizada para cada módulo de vivienda, así como también para cada edificación pública

e industrial es el mismo. El análisis comienza primeramente mediante la elaboración de Ortofotos, las

cuales se realizaron en estudio posterior a la recolección en terreno de las imágenes de cada módulo de

edificaciones seleccionadas. El desarrollo de las elevaciones mediante Ortofotos no contempla la

totalidad de los módulos levantados en terreno, considerando los daños repetitivos a partir de este

análisis, por lo tanto se realizan solo aquellas a las cuales se les ha asignado una nomenclatura

correspondiente, su selección e ilustración se considera adecuada como una visualización previa en la

cual se puede dimensionar e identificar el daño del conjunto. Posterior a esto, considerando los daños

repetitivos a partir de este análisis, se procede a individuarlos en las fachadas más representativas y con

diferentes estados de conservación a partir de dos tablas temáticas, la primera correspondiente a un

Cuadro fisurativo y la segunda al Análisis de degrado las que contemplan además un detalle con

aumento de su escala. Considerando que el mayor porcentaje de las edificaciones no ha sufrido

modificaciones, intervenciones de restauración y/o agregados posteriores a la construcción de las

mismas, el análisis de “estratigrafía” no fue considerado.

Por lo tanto, cada módulo de edificación tendrá la siguiente distribución gráfica para su análisis. Como

primera instancia de pre visualización se contempla:

A.- IMAGEN ORTOFOTOGRAMETRICA (Imagen a Color)

Permite observar su estado actual y compáralo con su forma original dispuesta en elevación de fondo.

Luego, a partir de un detalle, se visualizan:

B.- CUADRO FISURATIVO (Trabajo sobre imagen Blanco y Negro)

Permite identificar principalmente los daños mecánicos que afectan a la estructura como las fisuras (1°

Modo y 2° Modo) y sus causas.

C.- ANALISIS DE DEGRADO

Permite identificar los daños físicos, bióticos y patologías principales sufridos por la edificación.

Previo a la presentación de las Tablas temáticas dispuestas en ANEXO 02, se considera necesario hacer

presente la individualización de los daños registrados durante el estudio, y evidenciados en “Cuadro

Fisurativo” como también en el “Análisis de degrado”. A continuación se presenta la “Tabla de

degradaciones y daños”.

Page 94: PARTE II - UniFI

153

TABLA DE DEGRADACIONES (ABACO DE DEGRADO) Y FICHAS DE DAÑOS.

En modo de poder unificar un criterio y establecer un “Abaco de daños y degrados” identificados como

repetitivos en las diferentes edificaciones de Chacabuco, se establece una “Tabla de degrado y daños”

las cual contiene las principales patologías que se graficaran posteriormente en las “Tablas temáticas”,

(Posteriormente, el análisis de cada una de la patologías reconocidas en esta tabla, serán identificadas y

clasificadas una a una por las Fichas de daños, que corresponde a la tercera parte del análisis del Estado

de Conservación Actual de Chacabuco).

Para llevar a cabo la mencionada “Tabla de degrado y daños”, se considera necesario contemplar como

referente las “Raccomandazioni NorMaL - 1/88. Alterazioni macroscopiche dei materiali lapidei: lessico”,

(CNR-ICR, 1990, Roma), realizada por el CNR, Centro di studio di Milano e Roma sulle cause di

deperimento e sui metodi di conservazione delle opere d’arte, e dal ICR, Istituto Centrale per il Restauro.

Si bien estas recomendaciones contemplan las alteraciones referidas preferentemente a materiales

lapídeos, estucos, malta, etc, muchas de estas patologías pueden ser observadas en las edificaciones

realizadas en mampostería de Tierra Cruda o Adobe, como es el caso de Chacabuco, por lo tanto

válidamente considerables, por otra parte, la “Raccomandazioni Normal” además de identificar las

alteraciones de los materiales lapídeos propone sistemáticamente los tratamientos conservativos y

principalmente una propuesta para la unificación del método experimental de estudio y control.

Por lo tanto, para una identificación a modo simplificado de los fenómenos de degradación de las

superficies externas de las edificaciones, se realiza una tabla sinóptica en la que se relacionan los

siguientes elementos:

- Las alteraciones y degradaciones identificadas.

- Su descripción.

- Las principales causas de los fenómenos descritos.

- La reproducción esquemática del fenómeno descrito, con carácter indicativo y no exhaustivo.

- La simbología gráfica con la que se describen las formas de degradación en las tablas temáticas

relativas a su levantamiento.

Es necesario mencionar que según las Raccomandazioni NorMaL; “Por alteración se entiende una

modificación del material que no necesariamente implica un empeoramiento de sus características desde

el punto de vista conservativo; Mientras que con el término degradación se entiende una modificación

que implica siempre un deterioro”.1

A continuación se presentan tres “Tabla de Degradación y daños” separada por el tipo de Daño

Mecánico, Físicos y Bióticos), y como ya ha sido mencionado, propuesta en base a lo establecido por las

“Raccomandazioni Normal”, las cuales además se complementaran con mayor información en las fichas

de daños pertenecientes al ANEXO 03.

1 CNR. CENTRI DI STUDIO DI MILANO E ROMA SULLE CAUSE DI DEPERIMENTO E SUI METODI DI CONSERVAZIONE DELLE OPERE

D’ARTE – ICR. ISTITUTO CENTRALE PER IL RISTAURO, Raccomandazioni NorMaL - 1/88. Alterazioni macroscopiche dei materiali lapidei: lessico, Roma, 1990. P.1, (Traducción y negrita propia del autor).

Page 95: PARTE II - UniFI

154

DAÑOS MECANICOS

NOM ALTERACION O

DEGRADO DESCRIPCION ORIGEN (Principal)

ESQUEMA DESCRIPTIVO

SIMBOLOGÍA

M.01 ASENTAMIENTO

Alteración de la forma, desde hendiduras hasta aberturas en la zona inferior de una edificación.

Las causas son variadas: suelos inestables, vibraciones, diseño y realización errónea del muro, etc.

S.S.

M.02 DEFORMACIÓN DE LA PARTE INFERIOR DE MURO

Pérdida de la forma original del muro en su parte inferior.

Se produce por la humedad generada en lugares donde existe contacto directo del suelo con el muro

M.03 FISURA O GRIETA A PARTIR DE VANOS

Fractura que se genera por efecto de corte, a partir de los vanos de una edificación

Mal diseño del vano (muy grande) o de una inadecuada disposición de este en relación a otros (poca distancia).

M.04 MARTILLEO TRANSVERSAL

Fractura producida en la esquina en la que se encuentran dos muros

Falta de amarre superior entre los elementos afectados.

M.05 FALTA DE AMARRE ESTRUCTURAL

Corte que se produce en los extremos superiores del encuentro de dos muros y sólo en las esquinas.

Falta de amarre estructural entre los muros

M.06

FISURA O GRIETA EN ESQUINA, DIAGONAL Y/O A FORMA DE “X”

Cortes que nacen desde las esquinas del muro y que se desarrollan en sentido diagonal a éste.

Deformaciones que sufre el muro al ser sometido a una solicitación mecánica en el sentido de su largo

M.07

GRIETA EN LA PARTE SUPERIOR DEL MURO A PARTIR DE LOS ANCLAJES

Rajaduras que se producen en los muros, ante la fuerza que ejerce el peso de la estructura del techo directamente sobre ellos.

se genera a partir de los anclajes estructurales de la cubierta

M.08 VOLCAMIENTO SIMPLE

Pérdida de la verticalidad de un muro lo que genera una inclinación

Problemas constructivos, como la ausencia de una estructura de amarre horizontal o una mala vinculación entre las partes

M.09 VOLCAMIENTO COMPUESTO

vuelco de fachadas enteras o porciones de ella acompañado del arrastre de parte de la estructura de las paredes de empuje

Buena unión de las paredes ortogonales, con ausencia de conexiones eficaces en la parte superior del macro elemento en volcamiento.

M.10

DESMORONAMIENTO DEL EXTREMO SUPERIOR DE MURO LIBRE

Derrumbe de la esquina superior de un muro que no está vinculado con otro, ni con ningún refuerzo estructural, por lo que se desprende con facilidad.

Se produce ante la falta de refuerzo transversal del muro, lo que lo deja expuesto a solicitaciones mecánicas en el sentido de su ancho.

S.S.

M.11

DISLOCACIÓN Y VUELCO DE SEGMENTOS DE MURO

Desmoronamiento de un muro de la edificación que afecta especialmente su parte superior.

Se produce ante solicitaciones mecánicas perpendiculares al muro.

S.S.

Imagen N° 29. Cuadro de clasificación de daños Mecánicos.

Elaboración propia

Page 96: PARTE II - UniFI

155

DAÑOS FISICOS

NOM ALTERACION O

DEGRADO DESCRIPCION ORIGEN (Principal)

ESQUEMA DESCRIPTIVO

SIMBOLOGÍA

F.01 ALTERACIÓN CROMÁTICA

Degradación que se produce con desprendimiento y la caída de la capa superficial de la pintura (en elementos subparalelos).

Congelación/ Descongelación Hidratación sales Acciones meteórica

F.02 DESPRENDIMIENTO DE REVOQUE

Desprendimiento de una porción del revoque del muro.

Es un defecto por falta de adherencia causado por diversos motivos, (Ver ficha de daño).

F.03 EROSIÓN

Pérdida de material de la superficie debido a procesos de diferente naturaleza

Causas mecánicas, causas químicas - biológicas y antrópicas

F.04 DESPRENDIMIENTO - PÉRDIDA DE MATERIAL

Pérdida de material constituyente del muro

Quiebre o debilitamiento puntual o generalizado en una estructura, capaz de ocasionar desprendimientos de modo parcial.

F.05

DESMORONAMIENTO PUNTUAL EN MURO (LACUNA)

Desprendimiento de material en un área específica y delimitada de un muro.

Falta de masa en una zona puntual del muro producto de una lesión.

F.06 COLAPSO PARCIAL O TOTAL DE TECHUMBRE

Derrumbe parcial o total de la techumbre, comprometiendo sus piezas estructurales

Fallas en los muros que la sostienen; deficiente unión entre techo y muros; mala ejecución de la cubierta

S.S.

Imagen N° 30. Cuadro de clasificación de DAÑOS FÍSICOS

Elaboración propia

DAÑOS BIOTICOS

NOM ALTERACION O

DEGRADO DESCRIPCION ORIGEN (Principal)

ESQUEMA DESCRIPTIVO

SIMBOLOGÍA

B.01 HUMEDAD CAPILAR

El agua absorbida produce un aumento de volumen y ejerce una presión sobre la superficie provocando el desprendimiento de partes.

Acumulación de agua Humedad Diseño y manufactura errónea del cimiento y sobre-cimiento o su inexistencia

Imagen N° 31. Cuadro de clasificación de DAÑOS BIÓTICOS

Elaboración propia

Page 97: PARTE II - UniFI

156

TABLAS TEMÁTICAS Y FICHAS DE DAÑOS

Respecto de las tablas temáticas, como ya se ha mencionado, el análisis forma solo una parte del

conjunto de edificaciones de la salitrera pero que actúan como modelo ejemplificador de la figura

general del estado de conservación actual en la Salitrera Chacabuco. Para una mayor comprensión del

estado de conservación y las principales patologías que afectan a la localidad de Chacabuco se

recomienda la visualización de los ANEXOS 02 y 03.

En ANEXO 02 - Estado de conservación. Tablas Temáticas, se presenta el estudio de los módulos y

tipologías escritas anteriormente, cuyo análisis describe las patologías que afectan a las estructuras

detalladas en “Tabla de degrado y daños”.

Separadas en edificaciones habitacionales y públicas se muestra primeramente un barrido general de

módulos de viviendas y edificaciones analizadas en alzados ortofotogramétricos, luego, a partir de la

elección de elevaciones más representativas en cuanto a la caracterización del daño, se repiten estas

elevaciones con un análisis de “cuadro de fisuras” y “análisis de degradación”, en la misma ficha se

podrá visualizar un detalle particular de una zona afectada en particular.

En ANEXO 03 - Estado de conservación. Fichas de daños, se complementa la información de las “Tabla

de degrado y daños”, con información relativa a las patologías vistas en Tablas temáticas.

En las fichas igualmente se separan en daños Mecánicos, Físicos y Bióticos, se puede visualizar una

nomenclatura que identifica cada tipo de daño, su nombre, el principal elemento afectado, el

compromiso del daño y una acción sugerida. Junto a esto, la información se complementa con una

descripción básica que demuestra síntomas, orígenes, causas y particularidades. Finalmente, completan

esta ficha, n esquema descriptivo2, una imagen referencial, y un cuadro donde se enumeran posibles

daños vinculados relacionados a otras fichas.

Para una mayor comprensión del estado de conservación y las principales patologías que afectan a la

localidad de Chacabuco se recomienda la visualización de los ANEXOS 02 y 03.

2 Los esquemas descriptivos corresponden a la representación gráfica de cada daño descrito por las fichas. Su reproducción fue

realizada por el arquitecto Francisco Medel Pizarro.

Page 98: PARTE II - UniFI

157

6.3 CATALOGACIÓN DE LAS CAUSAS Y CRITICIDAD EN LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

Se ha señalado anteriormente que la elaboración de las presentes “Fichas de daño” corresponde al

tercer modo de evidenciar el diagnóstico del Estado de conservación actual de la Salitrera Chacabuco

siendo más específico en los daños que afectan a las edificaciones que lo componen, clasificados según

su origen o causa en “Bióticos”, “Físicos” y/o “Mecánicos”, dejando fuera la categoría “Biológicos” ya

que estos principalmente se refieren a la presencia de vegetación, musgos, líquenes, hongos u otros que

pueden aparecer productos principalmente de la humedad y del abandono de la edificación, pero que

en el presente caso de estudio, al encontrarse en un contexto que corresponde a uno de los desiertos

más áridos del mundo, la presencia de estos es prácticamente nula.

Es necesario recalcar que en relación a la revisión de la bibliografía existente, a nivel global y de

referentes que tienen relación a la tecnología de construcción de edificación en tierra, así como también

a su restauración, surgen elementos en común respecto de sus principales lesiones producidas

generalmente por movimientos sísmicos, muchos de estos estudios identifican reiteradamente

mecanismos de daños recurrentes en las edificaciones en adobe y que se pueden verificar en las

edificaciones de Chacabuco.

Partiendo desde la configuración geométrica de la planta arquitectónica, es dable citar a Gernot

Minke, arquitecto e ingeniero alemán, referente mundial en lo que se refiere a la construcción

sustentable o natural, el cual, dentro de sus recomendaciones señala que en el diseño de la edificación

en tierra resulta muy importante la forma de su planta, en general, mientras más compacta la planta

más estable será la edificación, mientras una planta cuadrada es mejor que una rectangular, una circular

será la forma óptima, debido a que las plantas con ángulos no son del todo recomendables y en el caso

de ser necesarios se recomienda separar los espacios teniendo una unión flexible y liviana.3 De acuerdo

a esto, si bien Chacabuco posee volumetrías simples sin exceso de ángulos, se parte de la base que

posee una mala configuración geométrica, de forma rectangular, en lo que se refiere a la mayor

cantidad de edificaciones presentes.

Imagen N°32. Planta arquitectónica y sus formas de mayor adaptabilidad para construcción en tierra, según Gernot Minke .

Fuente: Manual de construcción para viviendas antisísmicas de tierra

Identificando los daños reiterativos catastrados por diversos estudios, puede ser citado una investigación realizada por el destacado instituto Estadounidense Getty Conservation Institute, en conjunto con la TecMinho de la Universidad de Minho Guimarães en Portugal, denominado “Proyecto de mejoramiento sísmico. Recomendaciones para el modelados avanzados de sitios históricos en tierra”, el cual señala: “Los modos de falla en construcciones de adobe bajo solicitaciones sísmicas dependen de las propiedades mecánicas de las unidades y el mortero y de la configuración geométrica general del edificio (Varum et al. 2014). Dada la magnitud y la dirección de las fuerzas de inercia, el daño estructural correspondiente se compone de fallas en el plano en partes del edificio (balanceo, deslizamiento, tensión diagonal y aplastamiento), así como fallas fuera del plano, bajo líneas de bisagra flexural, formadas generalmente en la base o en alturas intermedias (Lourenço et al. 2011; Tolles et al. 1996)”.4

3 MINKE Gernot, Manual de construcción para viviendas antisísmicas de tierra, Alemania, Forschungslabor für Experimentelles

Bauen, Universidad de Kassel, 2001, P.9 4

LOURENÇO Paulo, PEREIRA João. The Getty Conservation Institute, TecMinho – University of Minho, Seismic Retrofitting Project:

Recommendations for Advanced Modeling of Historic Earthen Sites, 2018, P.9. (traducción y negrita propia del autor)

Page 99: PARTE II - UniFI

158

En un modelo en el cual la semejanza con los módulos de las edificaciones de Chacabuco es indiscutible

en cuanto a la configuración geométrica, este estudio muestra a través de los esquemas siguientes las

principales fallas, sean dentro como fuera del plano, que afectan a las edificaciones construidas en

tierra, luego de solicitaciones sísmicas, individuando lesiones como: Grietas cruzadas en las esquinas,

Grietas en las aberturas, Grieta diagonal en las esquinas, Grieta vertical en las esquinas, inestabilidad en

sección parcial , Daño en la intersección de muros perpendiculares, Rotación fuera del plano de un muro

portante, Grietas de corte en el Plano, Separación en las intersecciones, Grietas horizontales en la parte

superior del muro, Colapso del muro de remate (Timpano).

Imagen N°33. Estructura de adobe que muestra la deformación del edificio y el daño típico a las paredes estructurales.

Fuente: Seismic Retrofitting Project: Recommendations for Advanced Modeling of Historic Earthen Sites.

Es preciso señalar además que en la mayoría de los casos los diferentes tipos de daño no actúan de

manera independiente, sino más bien combinada. De hecho, varios de estos tipos de daño señalados

son realmente consecuencia de otros. En algunos casos, las relaciones específicas entre diferentes tipos

de daño son sencillas, en tanto que en otros casos, estas relaciones pueden ser extremadamente

complejas.5

Otro estudio, a modo de comparación en cuanto a la identificación y caracterización de los daños,

corresponde al estudio “Técnicas tradicionales para la rehabilitación y protección de estructuras

históricas en tierra: el proyecto de mejoramiento sísmico”, el cual además de la configuración

geométrica propia de la edificio, introduce la variable de la conformación en la relación lleno/vacío en

los muros, señalando:

“Debido a la flexión y al corte, el daño estructural en el plano se caracteriza por grietas horizontales,

verticales y diagonales. Los mecanismos de daño (es decir, balanceo, deslizamiento, tensión diagonal y

aplastamiento) dependen principalmente de la geometría del muro (relación altura / anchura y

aberturas), condiciones de contorno y esfuerzos de compresión. En casos de muros de tierra perforadas,

muchas grietas de cizallamiento se forman en la proximidad de las aberturas y uniones, y son fácilmente

reparables […]. Bajo el efecto de las cargas sísmicas, muchas áreas están sujetas a grandes alteraciones

de desplazamiento, lo que lleva a una desintegración parcial del material. Las microfisuras se intensifican

bajo la exposición a largo plazo a los agentes ambientales e incluso puede ocurrir un colapso repentino

en algunas partes (Angelillo, Lourenço y Milani 2014; Karanikoloudis y Lourenço 2018).”6

5 TOLLES E. Leroy, KIMBRO Edna, GINELL William, The Getty Conservation Institute, Guías de planeamiento e ingeniería para la

estabilización sismoresistente de estructuras históricas de adobe, Los Angeles, Getty publication, 2005. 6 LOURENÇO Paulo, CIOCCI Maria Pia, GRECO Federica, KARANIKOLOUDIS Georgios, CANCINO Claudia, TORREALVA Daniel, WONG

Kelly, “Traditional techniques for the rehabilitation and protection of historic earthen structures: The seismic retrofitting project”,

en International Journal of Architectural Heritage, Conservation, Analysis, and Restoration, 2018, P.6. (traducción y negrita propia

del autor).

Page 100: PARTE II - UniFI

159

Incorporando variables como la conformación del daño producido por el resultado de la interacción

entre dos elementos estructurales con diferente rigidez como puede ser la utilización de marcos en

hormigón u otro material, como también el de las fachadas principales de las catedrales circunscritas

entre campanarios, ambos casos ausentes en Chacabuco pero considerable para futuras intervenciones,

este estudio identifica igualmente los patrones típicos de daño estructural en estructuras de tierra, bajo

fuerzas sísmicas los cuales se demuestra en la figura a continuación.

Imagen N°34. Típicos mecanismos de daños en estructuras en tierra, de acuerdo a estudio

Técnicas tradicionales para la rehabilitación y protección de estructuras históricas en tierra: el proyecto de mejoramiento sísmico.

Junto a las referencias bibliográficas revisadas de experiencias globales en relación al análisis estructural

y de degradación de edificaciones en tierra, como principal referencia local (Chilena) para la elaboración

de estas fichas se ha tomado en consideración como base lo establecido por el Manual de Tierra Cruda

(Evaluación de Daños y Soluciones para Construcciones en Tierra Cruda, Manual de Terreno.) realizado

por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (Documentos Técnicos N°32, Chile).

“El enfoque dado a este Manual permite que cualquiera pueda aproximarse a la problemática de la

restauración del patrimonio en tierra cruda dañado, y contribuye a mejorar las buenas prácticas de

conservación, mantención y preservación de este tipo de construcciones. El manual consta de 46 fichas

de daño asociadas a un código indicado con la letra “D”, seguido del tipo de daño; y 52 fichas de

soluciones asociadas a un código indicado con la letra “S”, seguido del tipo de solución.”7

7 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO (Chile), Evaluación de Daños y Soluciones para Construcciones en Tierra Cruda,

Manual de Terreno, Documentos Técnicos N°32, Santiago, Ed. Raizfutura. 2012. P.16

Page 101: PARTE II - UniFI

160

De acuerdo a lo señalado por el citado manual, de estas fichas se toma en consideración aquellas que

pueden ser incorporadas en el presente estudio respecto a las características de la edificación de la

Salitrera y sus principales patologías. Posteriormente han sido modificadas y adaptadas al presente

estudio, aun así, conservando gran parte de su contenido gráfico y descripción técnica de la patología.

Vale considerar lo que bien señala el Manual: “Estas soluciones entregan instrucciones paso a paso, y

son una recopilación de buenas prácticas y experiencias recogidas por un grupo de expertos. Todas las

soluciones propuestas en este Manual están orientadas a la reconstrucción y restauración de

edificaciones existentes, lo que no descarta que puedan ser utilizadas como referentes para la

elaboración de nuevas obras.”8

De acuerdo a la estructura de este manual, en el cual las fichas constan de dos grupos principales

asociadas a: La evaluación de daños y la aplicación de las soluciones sugeridas, el presente estudio

detallara a las primeras en Anexo 3, mientras que las segundas se entienden como una solución técnica

constructiva ligada a un proyecto conservativo, las cuales involucran diversas variables para su

selección, considerados como ajenos a la propuesta de este estudio, por lo cual no se realiza una

propuesta más allá de las categorías de intervención que finalmente direccionaran las posibles

soluciones arquitectónicas. Aun así, es válido considerar este manual como una alternativa, no única, a

la hora de intervenir sobre estas edificaciones.

De acuerdo a esto, la categorización de daños en las fichas que se presentan en ANEXO 3, tiene como

principal subdivisión los mencionados tres grupos; Daños Mecánicos, Daños Físicos y finalmente los

Daños Bióticos.

HUMEDAD CAPILAR

Como un caso particular dentro de las patologías es posible mencionar un fenómeno que se da por un

único daño biótico correspondiente a la humedad capilar. Si bien se ha señalado la casi nula presencia

de precipitaciones en la zona de Chacabuco, el degrado es posible atribuirlo en parte a estos escasos

fenómenos naturales, pero sobre todo a la presencia de un elemento que resulta trascendental para la

determinación del actual estado de conservación de ciertas edificaciones que en su proximidad

corresponden a aquellas que presentan mayores deficiencias, afectadas sean estructuralmente como

físicamente. Lo mencionado está referido a la presencia de la “Cañería de agua salada”, denominada así

por el Plano General de 1925, en el cual se puede observar su presencia en diversas zonas de la localidad

de Chacabuco mediante la presencia de cámaras de inspección y que en la verificación mediante visita

en terreno así como la verificación Ortofotos aéreas se puede constatar su presencia y marcas de la

humedad en el terreno, que finalmente en sus trazados coinciden con parte de las edificaciones

catalogadas con un mayor daño dentro del análisis general, en la zona oriente de las viviendas de

obreros (Ver ANEXO 02 - Ficha M.C, Detalle Fachada sur), mientras que en la zona sur poniente, el

trazado pasa en medio de áreas abiertas distanciándose de la vivienda y por lo tanto no afectando

mayormente, aunque es posible advertir la presencia de humedad en parte de sus viviendas (Ver ANEXO

02 - Ficha M.05, Detalle Fachada sur).

Por otra parte, es sabido que el adobe presenta una vulnerabilidad elevado respecto al elemento “agua”

y por lo tanto de no ser utilizado de una manera adecuada, la falla de origen antrópico se hace evidente

manifestándose inicialmente a través de manchas en diverso color como también a un avanzado estado

de deterioro mediante la deformación en la parte inferior del muro que finalmente deriva en otras

patologías de carácter estructural (Ver ANEXO 03 - Ficha B.01).

8 Ibídem

Page 102: PARTE II - UniFI

161

Imagen N° 35. Parte del trazado de la “cañería de agua salada” (Oriente-Poniente), de acuerdo a plano de 1925, Ingreso oriente.

Este grupo de viviendas obreras tienen catalogación Grave, de acuerdo al análisis preliminar de estado de conservación.

Fuente: Plano de 1925

Page 103: PARTE II - UniFI

162

Imagen N°36. Cámaras de inspección de la “cañería de agua salada” (Oriente-Poniente).

Se puede observar la presencia de humedad sobre el terreno que finalmente afecta sobre la estructura de las viviendas.

Fuente: Arqstudio 360.

Page 104: PARTE II - UniFI

163

ORIENTACIÓN DE LAS LESIONES

Siempre desde el punto de vista estructural es posible advertir la presencia de cierta orientación de las

lesiones, esto ligado principalmente a la forma de la edificación en tierra de acuerdo a la catalogación de

Gernot Minke, y su reacción a los fenómenos sísmicos.

Si bien en ANEXOS 02 y 03 se identifican las principales lesiones estructurales, en relación a las fisuras y

grietas mediante elevaciones en módulos de manera individual, el estudio presenta el siguiente análisis

incorporando la identificación de las principales lesiones en una planta del conjunto, con el fin de poner

en evidencia y visualizar de mejor modo como están orientadas o si existen repeticiones reiteradas

dentro de una misma tipología, en el interior de la ciudad, pudiendo verificar de este modo que las

lesiones referidas a la “Falta de amarre estructural” y “Martilleo transversal” corresponden a las más

recurrentes (Ver ANEXO 03 - Fichas M.04 y M.05) y obedecen principalmente a la orientación Oriente-

Poniente.

Imagen N° 37. Plano de Análisis de las lesiones vistas en planta.

Elaboración propia en base a Plano General de Febrero de 1925

En este análisis sistemático en el cual se consideran las lesiones más relevantes9 referidas al ítem de

Fisuras y/o Grietas dentro de los módulos seleccionados para el análisis, en el universo de las

edificaciones destinadas a vivienda de obreros, en un total de 197 lesiones se contabilizan un total de 35

pertenecientes a los nodos, es decir a la “Falta de amarre estructural” principalmente en las esquinas y

de 86 al “Martilleo transversal”, de los cuales solo 34 obedecen a la orientación Norte-Sur

concentrándose gran parte de estas últimas en una sola tipología de vivienda, la tipología 09, con 10 de

estas. Se puede advertir una tendencia a que la presencia en menor o mayor cantidad de lesiones en

sentido Norte-Sur coincide con los módulos menor o mayormente dañados. Finalmente son 49 las

lesiones correspondientes a “Muro libre” y 27 ligadas a la “Cercanía de las aberturas”.

En el caso de las edificaciones públicas e industriales la situación varía, en parte por la forma como por

materialidad, incorporándose algunas otras lesiones como las producidas por apoyos de vigas, por

tracción o encuentro de materiales diversos, pero en general las lesiones no obedecen una orientación

mayormente marcada como en el caso de las viviendas de obreros.

9 Que se pueden observar de forma evidente con repercusiones estructurales, pudiendo dar origen a desprendimientos de parte

del muro o volcamientos total o parcial de las estructuras.

Page 105: PARTE II - UniFI

164

NORMA CHILENA NCh3332.

Esta normativa, referida a la Intervención de construcciones patrimoniales de tierra cruda y sus

Requisitos del proyecto estructural, dentro del punto 8 “Análisis de la estructura en su condición actual”,

se determina que el análisis de la construcción debe incluir, a lo menos un análisis estructural, la

verificación del diseño y la verificación de la geometría. Dentro de esta última, se señala textual; “Se

debe llevar a cabo una verificación de las relaciones geométricas de los muros, entre las cuales se deben

considerar a lo menos las siguientes:

1) la esbeltez de los muros no debe ser mayor que 8.

2) los vanos no deben tener un ancho mayor que 2,5 veces el espesor del muro.

3) los vanos de ventanas y puertas se deben ubicar a una distancia no menor que tres veces el espesor

del muro desde el borde libre más próximo.

4) la longitud entre ejes de arriostramientos transversales de un muro, debe ser menor a seis veces el

espesor del muro.

5) la verticalidad relativa de un muro no debe ser mayor que el 10% de su altura; en caso contrario se

debe considerar el uso de elementos de refuerzos adicionales (ver Anexo B). El espesor mínimo de muros

está determinado implícitamente por la esbeltez máxima.”10

De acuerdo a esto, y a modo de realizar una verificación de la situación de las viviendas representativas

de Chacabuco, entendiendo que estas fueron construidas con anterioridad a la promulgación de este

documento, se realiza un análisis de una de las elevaciones más reiterativas, la Tipología 01, para

comprobar si cumplen estos requerimientos básicos.

Imagen N° 38. Elevación de modulo tipologías 01 de vivienda obreras

Elaboración propia

Respecto de la Esbeltez, y considerando los valores; Altura del muro de 2,70 mt., como medida estándar

en las fachadas y un espesor de muro de 0,25 mt. (Correspondiente al ancho de bloque de adobe), su

relación arroja un valor de 10,8, superior a lo indicado por la norma. Mientras que en lo que se refiere al

tamaño máximo de vanos, los cuales se sabe son en dimensiones estándar en lo que se refiere a las

viviendas obreras cuyo ancho es equivale a 0,85 mt, y considerando el espesor de muro de 0,25 mt, su

tamaño máximo debiese ser equivalente a 0,625 mt. Es decir igualmente fuera de la normativa.

Mientras que en su ubicación, en conociendo de su espesor la distancia mínima entre vanos es de 0,75,

distancia que se cumple al límite en algunas aberturas de esta fachada analizada, a sabiendas de que

esta corresponde a una vía intermedia entre aquellas que presentan menores aberturas y viceversa, a

modo de ejemplo, las fachadas de las viviendas destinadas a “solteros” (tipologías 10 y 11) que

presenta una mayor predominancia del vacío sobre el lleno su cercanía no cumpliría con lo estipulado

en esta normativa. Respecto a los arriostramientos verticales, ya es mencionado que estas edificaciones

no cuentan con dicha estructura.

En resumen, se puede corroborar que estas estructuras no cumplen con los estándares exigidos hoy en

día por esta normativa.

10 Instituto Nacional de Normalización – INN, Norma chilena NCh3332, 2013, P.7