partes de un procesador.docx

7

Click here to load reader

Upload: anon386911596

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARTES DE UN PROCESADOR.docx

8/19/2019 PARTES DE UN PROCESADOR.docx

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-un-procesadordocx 1/7

PARTES DE UN PROCESADOR

En un microprocesador se puede diferenciar diversas partes:

Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para

darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por 

oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores

externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.

Memoria cache: es una memoria ultrarrpida que emplea el

micro para tener a alcance directo ciertos datos que

!predeciblemente" sern utilizados en las si#uientes

operaciones, sin tener que acudir a la memoria $%&,

reduciendo así el tiempo de espera para adquisición de datos.

'odos los micros compatibles con poseen la llamada

cac*e interna de primer nivel o +- es decir, la que est

dentro del micro, encapsulada junto a l. +os micros ms

modernos (entium /// oppermine, %t*lon '*underbird,

etc.) incluyen tambin en su interior otro nivel de cac*, ms

#rande, aunque al#o menos rpida, es la cac* de se#undonivel o +0 e incluso los *ay con memoria cac* de nivel 1, o

+1.

Coprocesador matemático: unidad de coma flotante. Es la

 parte del micro especializada en esa clase de clculos

Page 2: PARTES DE UN PROCESADOR.docx

8/19/2019 PARTES DE UN PROCESADOR.docx

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-un-procesadordocx 2/7

matemticos, anti#uamente estaba en el exterior del

 procesador en otro c*ip. Esta parte est considerada como

una parte !ló#ica" junto con los re#istros, la unidad de

control, memoria y bus de datos.Registros: son bsicamente un tipo de memoria peque2a con

fines especiales que el micro tiene disponible para al#unos

usos particulares. 3ay varios #rupos de re#istros en cada

 procesador. 4n #rupo de re#istros est dise2ado para control

del pro#ramador y *ay otros que no son dise2ados para ser 

controlados por el procesador pero que la 4 los utiliza en

al#unas operaciones, en total son treinta y dos re#istros.

Memoria: es el lu#ar donde el procesador encuentra lasinstrucciones de los pro#ramas y sus datos. 'anto los datos

como las instrucciones estn almacenados en memoria, y el

 procesador las accede desde allí. +a memoria es una parte

interna de la computadora y su función esencial es

 proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo

en curso.

Puertos: es la manera en que el procesador se comunica conel mundo externo. 4n puerto es anlo#o a una línea de

telfono. ualquier parte de la circuitería de la computadora

con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene

asi#nado un !n5mero de puerto" que el procesador utiliza

como si fuera un n5mero de telfono para llamar circuitos o

a partes especiales.

Page 3: PARTES DE UN PROCESADOR.docx

8/19/2019 PARTES DE UN PROCESADOR.docx

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-un-procesadordocx 3/7

Funcionamiento interno delcomputador4na computadora es un sistema di#ital con tecnolo#ía microelectrónica capaz

de procesar datos a partir de un #rupo de instrucciones denominado pro#rama.

la estructura bsica de una computadora incluye microprocesador

(4),memoria y dispositivos de entrada6salida. +a característica principal

que la distin#ue de otros dispositivos similares, como una calculadora no

 pro#ramable, es que puede realizar tareas muy diversas car#ando distintos

 pro#ramas en la memoria para que los ejecute el procesador.

'ipos de componentes

3ard7are:

8on los elementos físicos como el monitor, teclado, ratón o impresora.

8oft7are: son los pro#ramas que or#anizan y coordinan de forma ló#ica las

distintas funciones.

8oft7are:

8on los pro#ramas que or#anizan y coordinan de forma ló#ica las distintas

funciones.

Page 4: PARTES DE UN PROCESADOR.docx

8/19/2019 PARTES DE UN PROCESADOR.docx

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-un-procesadordocx 4/7

En dic*o conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y

electromecnicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, perifricos

de todo tipo y otros elementos físicos.

 +a información se distribuye dentro del #abinete a travs de los circuitos de la

 placa madre y de los buses de datos. +a mayor parte de dic*a información

 pasa a la memoria $%&, y de allí al microprocesador. 8i#uiendo, con el

ejemplo, el texto viaja por el bus de datos del disquete de esta memoria, y de

allí al microprocesador.

Page 5: PARTES DE UN PROCESADOR.docx

8/19/2019 PARTES DE UN PROCESADOR.docx

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-un-procesadordocx 5/7

 9 %l iniciar el arranque, en la mayoría de computadores, cualquiera sea su

tama2o o potencia, el control pasa mediante circuito cableado a unas

memorias de tipo ron, #rabadas con información permanente (datos de

confi#uración, fec*a y *ora, dispositivos, etc.

 9 espus de la lectura de esta información, el circuito de control mandar acar#ar en la memoria principal desde al#5n soporte externo (disco duro o

disquete) los pro#ramas del sistema operativo que controlarn las operaciones

a se#uir, y en pocos se#undos aparecer en pantalla el identificador o interfaz,

dando muestra al usuario que ya se est en condiciones de utilización.

Page 6: PARTES DE UN PROCESADOR.docx

8/19/2019 PARTES DE UN PROCESADOR.docx

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-un-procesadordocx 6/7

4;/% E <;'$<+

+a unidad de control le indica al resto del sistema como llevar a cabo las

instrucciones de un pro#rama. omanda las se2ales electrónicas entre la

memoria y la unidad aritmtico=ló#ica, y entre el 4 y los dispositivos de

entrada y salida.

>uncionamiento interno de la pc:

8e denomina unidad central de proceso (cup o 4 en in#ls) al conjunto

formado por:

• +a 4nidad de ontrol

+a 4nidad %ritmtico +ó#ic• +os re#istros (como el acumulador (%?) , de instrucción ($/) y otros)

usados durante la ejecución de cada instrucción.

+a unidad de control (u) tiene a su car#o el secuencia miento de las acciones

necesarias que deben realizar los circuitos involucrados en la ejecución de

cada instrucción, se#5n el códi#o de la misma- y tambin tiene a su cuidado el

orden de ejecución de las instrucciones de un pro#rama, conforme como ste

fue establecido.

+a unidad aritmética lógica (ual) sirve para realizar las operaciones

aritmticas y ló#icas que le ordena la uc, siendo auxiliada por re#istros

acumuladores para #uardar transitoriamente resultados y datos.

 la memoria principal (mp) almacena instrucciones de pro#ramas , que

 próximamente sern ejecutadas en la ucp, y los datos que ellas ordenan

Page 7: PARTES DE UN PROCESADOR.docx

8/19/2019 PARTES DE UN PROCESADOR.docx

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-un-procesadordocx 7/7

 procesar (operar)- así como resultados intermedios y finales de operaciones

sobre datos recientemente llevadas a cabo en la ucp.

+os dispositivos que se encar#an de entrar datos desde el exterior o

instrucciones *acia el computador, o dar salida de resultados del computadoral exterior, se denominan periféricos o unidades de entrada/salida.

Bus: el bus es una estructura de interconexión para la comunicación selectiva

entre dos o ms módulos de un computador, a fin de poder transmitir

información entre dos módulos por vez.