pas_044_perfil de cargo supervisor de faena

8
PERFIL DE COMPETENCIAS: SUPERVISOR DE FAENA Nombre ocupante: Cargo: Supervisor de Faena Número: 01 Jefe Directo: Fecha de Revisión: Objetivo General del Cargo: Debe liderar eficientemente el proceso productivo, administrando adecuadamente los recursos personales y materiales que se le asignan. Para ello debe planificar, coordinar, implementar y supervisar las distintas tareas y procesos que sean requeridos para lograr la producción global esperada, teniendo especial cuidado en velar por la seguridad de las personas en el trabajo y por el cuidado del medio ambiente. En el ámbito administrativo, debe procurar asegurar y mantener toda la información y documentación de los trabajadores integrantes de la faena actualizada y en orden, además de mantener la carpeta de Sistema de Gestión Integrado y las actividades del Sistema de Gestión de Calidad. En el ámbito productivo, debe planificar, implementar y supervisar la correcta ejecución de los programas de trabajo, generados en conjunto con el Jefe Directo, velando por alcanzar las metas de producción, considerando productos de calidad, seguridad y normativa legal vigente. Elaborado por: UNIDAD RRHH FSA Valdivia, Abril 2015 Pagina. 1 de 8

Upload: cesarramirezc

Post on 10-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

perfil cargo supervisor forestal

TRANSCRIPT

Descripcion de Puesto de Trabajo

Nombre ocupante:

Cargo:Supervisor de FaenaNmero:01

Jefe Directo:Fecha de Revisin:

Objetivo General del Cargo:Debe liderar eficientemente el proceso productivo, administrando adecuadamente los recursos personales y materiales que se le asignan. Para ello debe planificar, coordinar, implementar y supervisar las distintas tareas y procesos que sean requeridos para lograr la produccin global esperada, teniendo especial cuidado en velar por la seguridad de las personas en el trabajo y por el cuidado del medio ambiente.

En el mbito administrativo, debe procurar asegurar y mantener toda la informacin y documentacin de los trabajadores integrantes de la faena actualizada y en orden, adems de mantener la carpeta de Sistema de Gestin Integrado y las actividades del Sistema de Gestin de Calidad. En el mbito productivo, debe planificar, implementar y supervisar la correcta ejecucin de los programas de trabajo, generados en conjunto con el Jefe Directo, velando por alcanzar las metas de produccin, considerando productos de calidad, seguridad y normativa legal vigente.

Tareas:

1. Organizar y supervisar la documentacin de cada uno de los trabajadores de la faena forestal, manteniendo el orden y procedimientos administrativos requeridos por el empleador y la empresa principal.

2. Conocer y mantener la carpeta de Sistema de Gestin Integrado en orden y con la informacin requerida actualizada.3. Planificar los programas de trabajo junto con el Jefe Directo, analizar y ejecutar considerando condiciones del predio, recursos necesarios versus recursos disponibles, siguiendo las directrices y los objetivos especficos establecidos para su faena.4. Trabajar en estrecha relacin con el Experto en Prevencin de Riesgos en la confeccin y anlisis del ARIF del predio en el que trabajar con su equipo.

5. Coordinar los recursos humanos y materiales entregados de acuerdo a los objetivos establecidos en los estndares de calidad y produccin especficos.

6. Velar por la realizacin y gestin diaria y oportuna de los Anlisis de Riesgo Diarios (ARD) en conjunto con los integrantes del equipo de trabajo.7. Supervisar el cumplimiento de la normativa en materias de ejecucin de trabajo forestal (OHSAS 18.001 - ISO 14.001 - CERTFOR).8. Liderar, motivar y desarrollar los RRHH a su cargo.9. Asegurar el entendimiento y ejecucin de los planes de accin y el apego estricto a procedimiento en todos los RRHH a su cargo.

COMPETENCIAS REQUERIDAS

No.COMPETENCIAS INTELECTUALESDimensinDefinicin en conductas( Debe ser capaz de:

1Razonamiento Analtico3 Distinguir y reconocer las diferentes variables que interactan en las situaciones que enfrenta, Identificando elementos relevantes versus accesorios, relacionndolos e integrndolos de manera adecuada.

Concluir de manera eficiente en base a los antecedentes de que dispone.

Pensar teniendo en cuenta el largo y mediano plazo, anticipndose a los problemas potenciales e incorporndolos dentro del plan de contingencia.

Identificar posibles opciones y de manera sistemtica evaluar cada una de ellas para desarrollar el plan o seleccionar el enfoque ms efectivo.

2Razonamiento Prctico3 Identificar problemas concretos que se presenten en su entorno, detectando los elementos intervinientes.

Comprender una situacin y traducir dicha comprensin en acciones especficas y eficientes, adecuadas a las condiciones existentes y recursos disponibles.

Evaluar las posibles soluciones a un problema desde el punto de vista de sus consecuencias concretas en la realidad y su factibilidad.

3Tolerancia al estrs / Autocontrol3 Mantener un trabajo estable y predecible manejando el estrs de una manera aceptable para la persona, otras personas y la organizacin. (Ej. Humor ,ejercicio fsico, actitud positiva etc.)

Mantener el control emocional y la objetividad mientras est sometido a presin.

Solicitar apoyo oportuno cuando se siente sobrepasado.

4Orientacin al aprendizaje3 Disposicin a aprender siendo capaz de retener nuevos conocimientos.

Adoptar una actitud permanente de aprendizaje y de mejoramiento en el trabajo.

Hacer preguntas y buscar activamente maneras de contar con ms informacin.

Tomar la iniciativa para reforzar sus habilidades.

No.COMPETENCIAS LABORALESDimensinDefinicin en conductas( Debe ser capaz de:

5 Orientacin a los Resultados3 Mostrar clara orientacin a la tarea y al logro de objetivos. Centrar su propia estrategia y esfuerzos, como tambin los del equipo, en el logro de las metas cruciales que apoyan el logro de metas a largo, mediano y corto plazo en la empresa.

6Orientacin a la Calidad 3 Ejecutar procesos y entregar productos con altos estndares de calidad, poniendo nfasis tanto en la calidad del proceso, como del producto.

Realizar sus tareas de forma coordinada y normada, enfocndose en la prolijidad de los resultados en todos los mbitos de la gestin. Identificar focos de mejoramiento en los procedimientos a su cargo, procurando mantener un proceso de mejora continua.

7Conciencia de Seguridad4 Identificar las condiciones que afectan la seguridad de los empleados.

Observar las reglas y los procedimientos.

Alentar a los dems a respetar y seguir las normas y procedimientos de seguridad preestablecidos.

Mejorar las condiciones inseguras.

Incentivar el autocuidado.

8Iniciativa y Proactividad2 Emprender acciones concretas ante las distintas circunstancias o problemas que se presenten en el entorno con dinamismo y energa.

Adelantarse a los problemas actuando proactivamente ante las dificultades, enfocado en encontrar soluciones con rapidez evitando as el agravamiento de stos.

Proponer mejoras, sin que haya un problema concreto que deba ser solucionado.

9Planificacin3 Establecer una metodologa de trabajo, que le permita organizar y priorizar sus propias tareas y las del resto del equipo, en funcin de los objetivos planteados, los recursos de que dispone, y las capacidades que tiene.

Realizar un adecuado seguimiento de sus tareas y de las tareas de otros, lo cual le facilite la identificacin, el control y gestin de puntos crticos.

10Gestin de Recursos3 Optimizar y rentabilizar los recursos humanos, tcnicos y econmicos disponibles, con el objetivo de mejorar los procesos, procedimientos y mtodos de trabajo y contribuir a la eficacia y agilidad de los sistemas de gestin.

11Respeto de normas y procedimientos4 Actuar de acuerdo a las indicaciones tcnicas, de seguridad y de medio ambiente, definidas formalmente por la empresa para la ejecucin de tareas y operaciones.

Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos por parte del personal a su cargo y de todos los que participan de algn modo en la faena.

Aplicar las sanciones que correspondan al no cumplimiento de las normas o procedimientos preestablecidos.

No.COMPETENCIAS INTERPERSONALESDimensinDefinicin en conductas( Debe ser capaz de:

12Trabajo en Equipo3 Promover el trabajo en equipo.

Promover la colaboracin mutua y compartir sus conocimientos con sus pares, autoridades y colaboradores.

Consolidar la cooperacin en su equipo y transmitirla en la relacin que mantiene con otros equipos para alcanzar objetivos comunes y/o corporativos.

13Liderazgo estratgico3 Ejercer influencia de modo de desarrollar, consolidar y conducir un equipo de trabajo, alentando a sus miembros a trabajar con autonoma y responsabilidad.

Asignar objetivos claros a mediano y corto plazo, mostrndose disponible para brindar apoyo o ayuda cuando el equipo necesite.

Coordinar tareas y funciones de manera de asegurar que el equipo alcance los resultados entregando claridad en la direccin, a travs de una comunicacin fluida. Delegar y supervisar.

Definir acciones para el desarrollo de las competencias crticas de sus colaboradores y hacer constantemente un seguimiento de las mismas, logrando as el desarrollo de su equipo y la deteccin de sus talentos.

14Liderazgo individual4 Utilizar las habilidades de comunicacin eficientemente de manera de: mantener o incrementar la autoestima de sus subordinados, escuchar y responder con empata, pedir ayuda y alentar la participacin y proporcionar apoyo sin restar autoridad.

Establecer relaciones relativamente cercanas sin descuidar los mrgenes de respeto mutuo.

Identificar problemas de salud fsica o emocional de su equipo de colaboradores, observando su estado general al inicio y durante la jornada de trabajo, tomando las medidas preventivas y correctivas que correspondan.

15Comunicacin Efectiva3 Entregar informacin a otros de manera clara y eficiente, desplegando un discurso coherente y lgico. Escucha activamente a sus interlocutores.

Manejar gramtica y vocabulario apropiado a las caractersticas de los diversos interlocutores.

Interactuar de manera activa con diferentes tipos de personas, respetando diferencias individuales.

Responsabilizarse por que el mensaje emitido llegue al receptor de manera adecuada, chequeando el entendimiento de ste.

Hace preguntas y busca activamente la retroinformacin.

No.COMPETENCIAS TCNICASDimensinDefinicin en conductas( Debe ser capaz de:

16Manejo de sistemas computacionales2 Manejar al menos bsicamente programas del Sistema Office: Word, Excel, PowerPoint. Manejar Internet e intranet, entre otros, requeridos para la elaboracin y presentacin de informes, documentos internos y/o externos y todo aquello que sea requerido por su gestin.

17Manejo conocimientos de Administracin3 Manejar conocimientos bsicos de Administracin (Ej: Control de prdidas, costos de la faena, etc)

18Conocimiento de las normativas vigentes, propias del mbito en el que trabaja.3 Dominar conocimientos relacionados a Salud y Seguridad Ocupacional y Medioambientales (OHSAS 18.001 - ISO 14.001 CERTFOR) (Ej. Contratos, EPP, Manejo Combustibles, Normativa General)

19Manejo de Cdigo R2 Comunicarse usando el cdigo R de modo de lograr una comunicacin fluida y frecuente

20Cartografa3 Leer e interpretar planos e informes

21Uso de instrumentos2 Utilizar correctamente Brjula, clinmetro, componentes informaticos, calculadora e instrumentos de medicin.

22Procedimientos de Trabajo4 Conocer los procedimientos de trabajo del puesto en el cual desempear su labor, del personal y maquinarias a su cargo.

23Direccin de ARD4 Identificar junto a su equipo condiciones de riesgo en funcin de lista de chequeo.

Coordinar en conjunto con el equipo acciones preventivas para cada condicin de riesgo, de acuerdo al anlisis realizado y procedimientos establecidos.

DIMENSIN 1 NO EST PRESENTE2 CUMPLE MEDIANAMENTE3 CUMPLE

4 PTIMO CUMPLIMIENTOElaborado por:UNIDAD RRHH FSAValdivia, Abril 2015Pagina. 1 de 5