pasarela peatonal arroyo pozuelo, en el distrito de

14
Septiembre de 2017 PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA ARAVACA

Upload: others

Post on 30-Jun-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

Septiembre de 2017

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA – ARAVACA

Page 2: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

Septiembre de 2017

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA – ARAVACA

DOCUMENTO Nº 1.- MEMORIA Y ANEJOS

Page 3: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

Septiembre de 2017

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA – ARAVACA

MEMORIA

Page 4: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

4

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

CONTENIDO

1 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS _____________________________________________ 6

2 JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA _____________________________________________ 7

3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO __________________________________________________ 7

3.1 Descripción general de la obra _______________________________________________ 7

3.2 Climatología _______________________________________________________________ 8

3.3 Planeamiento ______________________________________________________________ 9

3.4 Geotecnia y cimentaciones __________________________________________________ 9

3.5 Replanteo _________________________________________________________________ 9

3.6 Estructuras ________________________________________________________________ 9

3.7 Urbanización _____________________________________________________________ 10

3.8 Servicios afectados ________________________________________________________ 10

3.9 Gestión de residuos _______________________________________________________ 10

3.10 Plan de obra ____________________________________________________________ 10

3.11 Control de calidad de las obras ____________________________________________ 10

3.12 Disponibilidad de los terrenos y replanteo previo _____________________________ 11

3.13 Clasificación del contratista _______________________________________________ 11

3.14 Justificación de precios __________________________________________________ 11

3.15 Presupuesto ____________________________________________________________ 11

3.16 Revisión de precios ______________________________________________________ 11

3.17 Normativa de accesibilidad ________________________________________________ 11

3.18 Periodo de garantía ______________________________________________________ 12

3.19 Estudio Básico de seguridad y salud ________________________________________ 12

4 CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE ___________________________________ 12

5 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO ___________________________________ 12

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA Y ANEJOS __________________________________________ 12

DOCUMENTO Nº 2. PLANOS _____________________________________________________ 13

DOCUMENTO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES __________ 13

DOCUMENTO Nº 4. PRESUPUESTO _______________________________________________ 13

6 CONCLUSIÓN ________________________________________________________________ 14

Page 5: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

5

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

Page 6: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

6

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

1 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS

La Dirección General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, adjudicó los Servicios para la redacción del proyecto de construcción de la pasarela peatonal Arroyo Pozuelo en el distrito de Moncloa – Aravaca a la empresa SETI, Sociedad de Estudios del Territorio e Ingeniería S.A., a 9 de agosto de 2017. El objeto del proyecto es el de mejorar la accesibilidad dentro del parque Arroyo de Pozuelo, permitiendo el paso sobre el arroyo que lo atraviesa. Entre las actividades contratadas se encuentran: Memoria: objeto de proyecto, justificación y descripción de las obras a ejecutar. Anejos: todos los necesarios para realizar una definición de la obra a ejecutar con aplicación y

justificación de la normativa vigente actual. Pliego de Condiciones Técnicas. Planos de conjunto y de detalle. Presupuesto. Estudio de Seguridad y Salud, según R.D. 1627/1997 de 24 de octubre. Gestión de Residuos, según R.D. 110/2008 de 1 de febrero. El presente documento se encuentra dentro de la memoria del Proyecto de Construcción.

Page 7: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

7

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

2 JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA

El diseño de la pasarela de Arroyo Pozuelo se ha realizado considerando los siguientes condicionantes: Las necesidades de resguardo sobre la lámina de agua correspondiente a un periodo de retorno

de 500 años ha condicionado las cotas de la rasante sobre el mismo y los accesos a ésta. La solución tipológica se plantea semejante a la pasarela de madera existente aguas abajo.

3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

3.1 Descripción general de la obra

La pasarela propuesta se ubica en la ciudad de Madrid, concretamente en el distrito de Moncloa – Aravaca. La pasarela dotará de una mejora en la accesibilidad dentro del parque Arroyo de Pozuelo, permitiendo el paso sobre el arroyo que lo atraviesa. Se trata de una estructura de madera de un solo vano de 15,00 m de luz entre ejes de apoyos y una anchura interior de 3 m.

Fig. 1.- Planta pasarela

La estructura de la pasarela es semejante a la pasarela de madera ya existente aguas abajo. Está constituida por un solado antideslizantes de tablones de 33 mm de espesor, dispuestos sobre viguetas longitudinales de madera maciza de 90x90 mm cada 0,50 m. Bajo estas viguetas se dispone un sistema de arriostramiento con un intereje de 2,6 m a modo de celosía horizontal, que al mismo tiempo permite la transmisión de las cargas de las viguetas a las vigas principales. Este sistema de arriostramiento está constituido por elementos de 250x100 mm. Las vigas principales están constituidas por dos vigas rectas de madera laminada encolada de dimensión 140x1080 mm.

Page 8: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

8

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

La barandilla está constituida, igualmente, por montantes y diagonales de madera y los correspondientes pasamanos de acuerdo a los requerimientos de accesibilidad y protección del peatón.

Fig. 2.- Sección tipo pasarela

De acuerdo al Estudio Hidráulico del proyecto, para garantizar un resguardo adecuado para la avenida de 500 años, la cota inferior del tablero debe situarse a la cota 617.00. Para ello, se realiza en torno a los accesos de la pasarela un pequeño relleno que permita garantizar dicha cota y acceder a la pasarela de manera segura.

3.2 Climatología

Las características de la ciudad de Madrid se caracterizan por la aparición de lluvias estacionales, donde la estación seca se produce en verano, y con temperaturas cálidas en verano. Se trata, por tanto, de un clima mediterráneo caracterizado por una marcada sequía estival, denominado Csa según la clasificación de Köppen.

La temperatura media es de 15,0C y una precipitación total anual de 425 mm. Según estos valores el índice termo-pluviométrico o ITP es de 3,5, lo que se define como una zona árida. Las precipitaciones están mal distribuidas, produciéndose las precipitaciones más intensas en primavera y otoño y presentando grandes intervalos de sequía en los meses de verano. En el año se registran, por término medio 59 días de lluvia, 4 de nieve y 15 de tormenta. Hay 21 días de heladas al año. En base a lo anterior, en el Anejo 4. Climatología se realiza un estudio de la condiciones de los materiales para aumentar su durabilidad. De dicho estudio se extraen las siguientes premisas para los materiales a utilizar:

Page 9: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

9

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

La protección mínima de la estructura de madera frente a condiciones climatológicas será al menos de un tratamiento autoclave para clase 2. Se proveerá a todos los elementos de madera de un tratamiento con LASUR, color natural. Para este tipo de elementos situados en el exterior y sometidos directamente a acciones climáticas se deber realizar la reposición de la capa protectora con una frecuencia aproximadamente bianual. En cuanto a los cargaderos de hormigón, la clase de exposición a considerar para elementos de hormigón enterrados es el tipo IIa. Los requisitos que debe cumplir el hormigón sometido a una exposición de este tipo son los siguientes: Máxima relación agua/cemento 0,60 (tabla 37.3.2.a) Mínimo contenido de cemento 275 kg/m³ (tabla 37.3.2.a) Mínima resistencia compatible: 25 N/mm² (tabla 37.3.2.b)

En cuanto a la disposición de armadura, debe respetarse: Recubrimiento mínimo: 25 mm (tabla 37.2.4.1)

3.3 Planeamiento

Según el planeamiento urbanístico en vigor en la ciudad de Madrid es de aplicación el Plan General de Ordenación Urbana aprobado en 1997, según el cual el suelo ocupado por la pasarela queda catalogado como suelo urbano normal y se encuentra destinado al uso dotacional de zona verde.

3.4 Geotecnia y cimentaciones

Para el proyecto de las cimentaciones de la Pasarela de Arroyo Pozuelo se ha contado con un análisis geotécnico consistente en la realización de un sondeo con recuperación de testigo en una de las márgenes y un sondeo a penetración dinámica en la otra margen del cauce. El estudio ha sido realizado por la empresa CEMOSA Ingeniería y Control SA en Septiembre de 2017 y los resultados de dicho análisis se recogen en el Anejo 7. Geotecnia y cimentaciones en el informe geotécnico del Apéndice 1 del presente proyecto. El perfil estratigráfico del terreno está compuesto por las siguientes capas:

- Nivel UG. 1: Rellenos de naturaleza antrópica, hasta una profundidad de 4,9 m. - Nivel UG.2: Arenas limo-arcillosas de compacidad media de color marrón con cantos

dispersos, hasta una profundidad de 12,4 m. - Nivel UG.3: Arcillas limosas de consistencia dura de color marrón, hasta la cota inferior de los

reconocimientos.

En función del perfil geotécnico obtenido y la ubicación de la obra, se ha proyectado estribos de tipo cargadero, con cimentación profunda mediante micropilotes. Se disponen dos micropilotes en cada cargadero, de 15,0 m de longitud y diámetro 150 mm con tubo de acero de 88 mm de diámetro y 7,5 mm de espesor.

3.5 Replanteo

En el Anejo 9 se incluye la definición geométrica y el replanteo de la pasarela.

3.6 Estructuras

En el Anejo 8 se incluyen los cálculos estructurales de la pasarela, y la comprobación de la pasarela a partir de las bases de cálculo establecidas en la Instrucción IAP-11 sobre las acciones a considerar en

Page 10: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

10

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

el proyecto de puentes de carretera, del Ministerio de Fomento. En dicho anejo se detallan también las características del modelo, las hipótesis consideras y se justifican las comprobaciones efectuadas. La secuencia constructiva prevista en este proyecto es la siguiente: Fase 1-Ejecución de cimentación Ejecución de micropilotes en ambas márgenes Ejecución del cargadero Fase 2-Montaje de pasarela Se procederá al montaje de la pasarela que se transportará desde las instalaciones del taller a pie de obra, a través del acceso previsto al sitio para esta operación. La descarga y montaje de la pasarela se realizará con grúas autopropulsadas de capacidad máxima de 30 Ton. Fase 3-Urbanización Rellenos para el acceso a pasarela así como reconstrucción del camino del parque.

3.7 Urbanización

Las actuaciones a acometer en este aspecto son la disposición de un relleno para los accesos a la pasarela y la reposición del pavimento del camino existente afectado, así como la colocación de un bolardo a cada lado de la pasarela.

3.8 Servicios afectados

En el Anejo 11 se comprueba no hay afección a ninguno de los servicios existentes en la zona de

actuación.

3.9 Gestión de residuos

En el Anejo 14 del presente proyecto se da cumplimiento al artículo 4 del Real Decreto 105/2008 que establece la necesidad de estudiar y analizar la gestión de los residuos producidos durante toda la obra, así como sus correspondientes partidas presupuestarias.

3.10 Plan de obra

El plazo estimado para la ejecución de las obras es de 3 (tres) meses, de acuerdo con lo indicado con el Anejo 15 de Plan de Obra, en el que se incluye un diagrama de barras con la duración de las actividades principales, en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (Decreto 1998/2001 de 12 de octubre).

3.11 Control de calidad de las obras

Los controles y ensayos necesarios para la comprobación de las condiciones que han de cumplir los materiales y unidades de obra, así como las condiciones de aceptación o rechazo de las mismas, serán los definidos expresamente en el Pliego de Prescripciones Técnicas del Proyecto, o en su defecto, los indicados en el Pliego de Prescripciones Técnicas Generales del Ayuntamiento de Madrid. Se considera incluido en los precios de las unidades del proyecto el coste de los ensayos y controles necesarios para la caracterización de los distintos materiales y unidades de obra, y por tanto dicho coste correrá en su totalidad a cargo del contratista. El director facultativo de las obras designará los laboratorios encargados de la realización de los mismos, los cuales deberán estar debidamente acreditados de acuerdo con la normativa vigente en la Comunidad de Madrid.

Page 11: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

11

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

El control de calidad de las diferentes unidades de obra se realizará conforme a la normativa vigente de aplicación (EHE, NLT, UNE, etc.).

3.12 Disponibilidad de los terrenos y replanteo previo

Todos los terrenos afectados por las obras objeto del presente Proyecto son utilizados actualmente como espacio público, son de propiedad municipal y están libres de uso. Se ha procedido a comprobar la realidad geométrica de la obra para garantizar la normal ejecución del proyecto.

3.13 Clasificación del contratista

En función de la naturaleza de las obras y del presupuesto y plazo de ejecución previsto, la clasificación que se propone requerir a las empresas contratistas en el proceso de licitación será del Grupo B, Categoría 1.

3.14 Justificación de precios

En el Anejo 17 se incluye la determinación de los precios de las distintas unidades de obra que figuran en los cuadros de precios y que son los que han servido de base para determinación del presupuesto de la obra.

3.15 Presupuesto

El Presupuesto de Ejecución Material asciende a la cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TRECE EUROS CON DIECISIETE CÉNTIMOS (49.813,17 €). El Presupuesto Base de Licitación (sin IVA) asciende a la cantidad de CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE EUROS CON SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS (59.277,67 €). El Presupuesto Total (IVA incluido) asciende a la cantidad de SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTICINCO EUROS CON NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS (71.725,98 €). Al situarse la obra dentro del dominio público no es preciso realizar expropiación de bienes para su ejecución por lo que el Presupuesto para Conocimiento de la Administración coincide con el Presupuesto Total (IVA incluido).

3.16 Revisión de precios

De conformidad de la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española y de acuerdo con los artículos 3 y 4 de dicha Ley, la revisión de precios no procede en el presente proyecto.

3.17 Normativa de accesibilidad

El presente Proyecto de construcción cumple los requisitos establecidos en el vigente marco normativo en materia de Accesibilidad Universal y Supresión de Barreras, tanto a nivel estatal como autonómico, recogiéndose en el Anejo de Accesibilidad adjuntos las especificaciones del cumplimiento normativo, así como la descripción e implantación de las medidas de accesibilidad proyectadas. El presente proyecto se ha desarrollado adaptando el Decreto 13/2007 de 15 de marzo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se aprueba el Reglamento Técnico de Desarrollo en Materia de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.

Page 12: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

12

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

También se ha seguido el Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones.

3.18 Periodo de garantía

El plazo de garantía será de 2 AÑOS y durante este periodo, el contratista corregirá los defectos observados, eliminará las obras rechazadas y reparará en su caso, las averías que se produzcan. Todo ello por su cuenta, y sin derecho a indemnización alguna, ejecutándose en caso de resistencia, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 235.5 del TRLCSP.

3.19 Estudio Básico de seguridad y salud

Dicho Estudio ha sido elaborado en aplicación del Real Decreto 1627/1997 de 24 de Octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. En él se identifican los riesgos laborales que pueden presentarse durante la ejecución de las obras, indicándose también las medidas técnicas y preventivas tendentes a evitarlos, controlarlos y/o reducirlos según el caso. Asimismo se incluye la descripción de los servicios sanitarios y comunes de que debe estar dotado el centro de trabajo. Las mediciones, calidades y valoración recogidas en el Presupuesto del Estudio de Seguridad y Salud, podrán ser modificadas o sustituidas por alternativas propuestas por el contratista en el Plan de Seguridad y Salud previa justificación técnica debidamente motivada, siempre que ello no suponga disminución del importe total, ni de los niveles de protección contenidos en el estudio.

4 CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE

El presente proyecto cumple lo establecido en la Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público., (BOE núm. 276, de 16 de noviembre de 2011,). Igualmente cumple lo establecido en el Artículo 127 “Contenido de la Memoria” del Reglamento General de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por ser una obra completa susceptible de entregada al uso general una terminada, en el sentido permitido por los artículos 68.3 de la citada Ley y el 125 del mismo Reglamento.

5 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA Y ANEJOS

1.1. Memoria

1.1.1. Antecedentes administrativos 1.1.2. Justificación de la propuesta 1.1.3. Descripción del proyecto 1.1.4. Cumplimiento de la legislación vigente. 1.1.5. Documentos que integran el proyecto 1.1.6. Conclusión

Page 13: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

13

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

1.2. Anejos a la memoria

1.2.1. Antecedentes Administrativos 1.2.2. Cartografía y topografía 1.2.3. Reportaje fotográfico 1.2.4. Climatología 1.2.5. Planeamiento urbanístico 1.2.6. Estudio hidráulico 1.2.7. Geotecnia y cimentaciones 1.2.8. Estructuras 1.2.9. Replanteo 1.2.10. Urbanización 1.2.11. Servicios afectados 1.2.12. Disponibilidad de terrenos 1.2.13. Accesibilidad 1.2.14. Gestión de residuos 1.2.15. Plan de obra 1.2.16. Clasificación del contratista 1.2.17. Justificación de precios 1.2.18. Presupuesto 1.2.19. Fórmula de revisión de precios 1.2.20. Estudio Básico de Seguridad y Salud

DOCUMENTO Nº 2. PLANOS

DOCUMENTO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

DOCUMENTO Nº 4. PRESUPUESTO

4.1. Mediciones 4.2. Cuadro de precios 4.2.1. Cuadro de precios nº 1 4.2.2. Cuadro de precios nº 2 4.3. Presupuesto 4.3.1. Presupuestos parciales 4.3.2. Presupuesto general de ejecución material 4.3.3. Presupuesto general de ejecución por contrata

Page 14: PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE

14

PASARELA PEATONAL ARROYO POZUELO, EN EL DISTRITO DE MONCLOA - ARAVACA

PROYECTO DE CONSTRUCCION | MEMORIA Y ANEJOS

MEMORIA

6 CONCLUSIÓN

Con todo lo expuesto, los ingenieros que suscriben consideran debidamente justificadas y detalladas todas las actuaciones previstas en el presente Proyecto, por lo que lo somete al examen de la Superioridad esperando merecer su aprobación. Madrid, septiembre de 2017

El ingeniero autor del proyecto El ingeniero director del proyecto

José María Orgaz García Jorge Presa Matilla Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos