pasos para ejecutar la producción

6
Pasos para ejecutar la producción: 1. Se clasifica el papel para usar el adecuado ( Hoja tamaño carta ) 2. Se doblan dos (2) puntas hacia el centro 3. Se forma un triangulo equilátero ( todos sus lados iguales) en la parte superior donde anteriormente se había hecho el dobles 4. Se toma de nuevo las esquinas juntando hacia el centro hacia el centro 5. Se aplana la hoja para que no queden defectos. 6. Se dobla por la mitad. 7. Se dobla cada mitad por la mitad hacia fuera. 8. Se aplana los dobleces del avión Roles de los operarios. a) Operario #1: Se encarga de la clasificación del papel , escoge y divide entre el papel tamaño carta y el de otros tamaños dejando apartado el tamaño carta para la producción del avión y lo demás lo manda a reciclaje. b) Operario #2: Se encarga de la sección de doblado principal la cual tiene como función : 1. El doblaje de las dos esquinas principales hacia la parte central de la hoja. 2. Definir el triangulo equilátero sobre el dobles anterior . c) Operario #3 : Tiene dos funciones muy importantes las cuales son doblar las esquinas (ya tomadas anteriormente donde esta el triangulo equilátero) y doblarlas hacia al centro para formar un nuevo triangulo , su segunda función es aplanar la hoja para cerciorarse de que no quede con defecto alguno. d) Operario #4 : Se encarga de doblar el papel por la mitad y de doblar la mitad de cada mitad ( valga la redundancia) hacia fuera.

Upload: geraldine-martinez

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejecucion produccion textil

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos para ejecutar la producción

Pasos para ejecutar la producción:

1. Se clasifica el papel para usar el adecuado ( Hoja tamaño carta )2. Se doblan dos (2) puntas hacia el centro 3. Se forma un triangulo equilátero ( todos sus lados iguales) en la parte superior

donde anteriormente se había hecho el dobles 4. Se toma de nuevo las esquinas juntando hacia el centro hacia el centro 5. Se aplana la hoja para que no queden defectos.6. Se dobla por la mitad.7. Se dobla cada mitad por la mitad hacia fuera.8. Se aplana los dobleces del avión

Roles de los operarios.

a) Operario #1: Se encarga de la clasificación del papel , escoge y divide entre el papel tamaño carta y el de otros tamaños dejando apartado el tamaño carta para la producción del avión y lo demás lo manda a reciclaje.

b) Operario #2: Se encarga de la sección de doblado principal la cual tiene como función :

1. El doblaje de las dos esquinas principales hacia la parte central de la hoja.2. Definir el triangulo equilátero sobre el dobles anterior .

c) Operario #3 : Tiene dos funciones muy importantes las cuales son doblar las esquinas (ya tomadas anteriormente donde esta el triangulo equilátero) y doblarlas hacia al centro para formar un nuevo triangulo , su segunda función es aplanar la hoja para cerciorarse de que no quede con defecto alguno.

d) Operario #4 : Se encarga de doblar el papel por la mitad y de doblar la mitad de cada mitad ( valga la redundancia) hacia fuera.

e) Operario #5: Tiene la ultima función y es aplanar bien cada dobles para que no hallan imperfectos y el avión quede aerodinámicamente diseñanado.

Page 2: Pasos para ejecutar la producción

Descripción del sistema de control de calidad :

El control de calidad se ejerce sobre el proceso cuando en el paso numero dos se hacen los primeros dobleces se verifica midiendo el largo del dobles para que al final de la producción todos tengan la misma medida o dentro del margen de error (0.5 cm), se verifica que el triangulo efectivamente sea equilátero porque en caso de que no sea asi el avión quedara mal diseñado , en la primera explanación del avión debe quedar finamente hecho para que el avión pueda al final del proceso volar correctamente ; en la parte del dobles se verifica que verdaderamente se haga por la mitad los últimos dos dobleces y se renueva el proceso de verificación de explanación del avión , como ultimo dentro del proceso de calidad se verifica la distancia que alcanza el avión este dentro de los parámetros establecidos y a los cuales debe llegar el avión ,si esta por debajo ,el producto tiene defectos de fabrica .

Resultados de la primera corrida de producción de 20 aviones: indicadores de calidad y producción

Page 3: Pasos para ejecutar la producción

Los indicadores de calidad y producción para nuestros aviones son

la distancia recorrida y

la medida del largo total ya que como se muestra en

la tabla esta afecta la distancia de vuelo del avión es decir interfiere con su

No. AVION DISTANCIA RECORRIDA (m)

MEDIDA DEL LARGO TOTAL.

1 7.5 27.5

2 7.30 26.7

3 8.5 27.3

4 6.10 26.8

5 8.20 27.6

6 7.45 26.9

7 6.30 26.85

8 7.80 27.4

9 7.95 27.6

10 6.90 26.79

11 7.75 27.6

12 7.60 27.5

13 8.10 27.44

14 8.10 27.8

15 7.80 27.5

16 8.20 27.8

17 7.90 27.6

18 7.70 27.49

19 8.40 27.8

20 7.77 27.6

Page 4: Pasos para ejecutar la producción

aerodinámica , por lo tanto los aviones 2,4,6,7,10 registraron un recorrido menor a 7.5 m que es el mínimo del promedio de distancia recorrida (max 8.5m) y pudo verse que la falla esta en la medida de su largo total , es decir que hubo una falla en el proceso de calidad establecido para estos 5 aviones.

Diagnostico de oportunidades de mejoramiento:

- Método de producción : para el método de producción proveemos que un factor importante para mejorar la producción es implementar 3 operarios para que cada uno tenga una labor única y especifica y pueda especializarse y centrarse en la búsqueda de la excelencia del producto , implementar una maquina aplanadora que garantice la eficacia de la explanación del avión sin dejar imperfectos en los dobleces pero que tampoco los desvanezca .

- Método de diseño de avión : Implementar el mejoramiento de herramientas de medición para tener mas precisión en los dobleces y en la medida total del largo la cual es indispensable .

Descripción del nuevo proceso :

El operario numero 1 clasifica el papel para usar el adecuad ( Hoja tamaño carta) el papel que no corresponda a este tamaño es enviado a un sección de reciclaje , y el papel seleccionado se envía a donde el operario numero 2 el cual dobla dos puntas de cada hoja hacia el centro de la misma cuando el operario verifica que el dobles este debidamente hecho y sea el adecuado envía los aviones hacia el operario numero 3 el cual forma el triangulo equilátero y verifica que este corresponda a a sus características ( todos sus lados son iguales) en la parte superior donde esta el anterior dobles luego que de que verifica el debido proceso del triangulo es pasado el prototipo de avión hacia el operario numero 4 el cual se encargara de tomar nuevamente las esquinas y llevarlas al centro de la hoja este operario tiende la responsabilidad de dejar mas marcados los dobleces debido al paso que sigue a continuación que efectivamente las esquinas lleguen al centro de lo contrario deberá repetir el proceso de doblaje el operario pasa los aviones hacia el operario numero 5 el cual se encargada de introducir un máximo de 3 aviones dentro de la maquina aplanadora la cual se encargara de no dejar defectos en los dobleces pero que estos queden marcados correcta y finamente el operario verifica que la maquina halla hecho correctamente su labor de lo contrario deberá registrarlo y enviar ese avión hacia el proceso de reciclaje el éxito radica en que el operario ubique de manera correcta los avión dentro de la maquina luego los pasa hacia el

Page 5: Pasos para ejecutar la producción

operario numero 6 el cual se encarga de doblar las hojas debidamente por la mitad y la medida debe ser exacta con un margen de error entre (0.2 cm) al verificar que el dobles sea exacto lo pasa al operario numero 7 el cual coge cada una de las mitades y las dobla hacia fuera por la mitad respectivamente este dobles también debe ser los mas exacto posible y es permitido un margen de error entre (0.4 cm)y este lo pasa al ultimo operario el cual introduce los aviones ya finalizados dentro de una maquina aplanadora mas grande (máx. 5 aviones) y realiza el aplane de mañera que queden los dobleces definidos y sin imperfectos.

MEDICION DE LA SEGUNDA CORRIDA.

No. AVION DISTANCIA RECORRIDA (m)

MEDIDA DEL LARGO TOTAL.

1 7.5 27.5

2 7.6 27.7

3 8.0 27.8

4 8.10 27.8

5 8.20 27.6

6 8.45 27.9

7 7.50 27.85

8 7.80 27.4

9 8.0 27.6

10 7.90 27.79

11 7.75 27.8

12 7.70 27.8

13 8.10 27.44

14 8.10 27.8

15 7.80 27.5

16 8.0 27.8

17 8.0 27.9

18 7.75 27.6

19 8.40 27.8

20 7.3 26.9