pasos que hemos seguido hasta aquí

2

Click here to load reader

Upload: pierige

Post on 11-Apr-2017

129 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos que hemos seguido hasta aquí

Pasos que hemos seguido hasta aquí

Ideas previas de lo que para ustedes representa la estética o qué entienden por estética (belleza, sensación, sentimiento, bienestar, placer, un “no sé qué”)

Ricardo Marín, estudiamos los conceptos estéticos fundamentales: belleza, arte, experiencia estética, sublime, educación estética.

Adolfo Sánchez Vázquez, de las funciones del arte (ideológica, mágico religiosa, ornamental, mercantil, propagandística…) a lo estético y lo artístico.

La experiencia estética es un hecho intrínseco a la naturaleza humana.

La experiencia estética no depende exclusivamente de la obra de arte sino que hay un contexto que puede legitimar (o no) ya sea la obra de arte como cualquier otro objeto que no hubiese sido creado con intención artística.

Mirada histórica en torno a la pregunta ¿qué es arte?, a grandes rasgos:

De la mímesis (artista genio), a la expresión (artista autor), al plano formal, a la deconstrucción (artista intelectual y/o mediado) POIÉTICA VS. PRAXIS

Ives Michaud, la estética se encuentra en problemas fundamentalmente porque ha desaparecido aquello que le dio origen la OBRA DE ARTE como objeto.

El arte actual es un arte de concepto. En estas circunstancias sostiene también que poco importa que no se pueda definir la belleza ya que al fin y al cabo está en el corazón mismo de la experiencia del arte.

Edgar Vite Tiscareño en el análisis formal del arte actual nos habla sobre la desmaterialización del arte.

El arte es idea y el artista se puede dedicar a planear (mediador) idea como idea,(artista como manipulador-pintura de acción) idea como objeto, (artista como ejecutor) performance.

En cualquiera de estos casos: la idea, la acción o la performance hay necesidad de contextualizar el CONOCIMIENTO que se antepone a CONTEMPLACIÓN.

Toda manifestación artística involucra dos dimensiones lo CONCEPTUAL y lo PERCEPTUAL. El análisis formal no se

Page 2: Pasos que hemos seguido hasta aquí

reduce sólo a los qualia, es decir la percepción sensible (como otrora) sino que requiere de una aproximación teórica para la interpretación.

El gusto se desplazó de la mímesis (Vigotsky, conducta reproductiva) en donde prima el lenguaje visual, al gusto fundamentado en una lógica mercantil en la que la contingencia y la variabilidad priman por sobre las estructuras fijas, y ello en relación a la lógica del consumo: SEGMENTACIÓN DELGUSTO, en íntima relación con la multiplicidad de lenguajes (Vigotsky, conducta creativa o imaginativa).

Educación estética como educación de las emociones y sentimientos.

La Inteligencia estética según: Abss, Inteligencia estética canalizada a través de la aprehensión sensible.

Garden, uso estético de las inteligencias.

Perkins, no habla de una inteligencia diferente a la habitual sino más bien a la misma pero utilizada de manera más creativa (pensamiento lateral), menos esquematizada y organizada. No guiada por la lógica deductiva sino por la intuición. VISIÓN NUEVA DEL MUNDO Y NO SOLO UN ANÁLISIS DE LO CONOCIDO.