patologia de los sentidos

17
Republica bolivariana de Venezuela, Universidad Yacambu Trabajo sobre enfermedades o patologías sobre los sentidos, y cuales son los síntomas y tratamientos. Enyerbe Vicente D Amico A. Exp: HPS-952-00307V PSICOLOGIA DE LA SENSOPERCEPCION NOVIEMBRE 2014 Link video: http://youtu.be/dOwZes-P7Xo

Upload: vicentedamico

Post on 22-Jul-2015

192 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patologia de los sentidos

Republica bolivariana de Venezuela,Universidad Yacambu

Trabajo sobre enfermedades o patologías sobre los sentidos, y cuales son los síntomas y tratamientos.

Enyerbe Vicente D Amico A.Exp: HPS-952-00307VPSICOLOGIA DE LA SENSOPERCEPCIONNOVIEMBRE 2014Link video: http://youtu.be/dOwZes-P7Xo

Page 2: Patologia de los sentidos

Es muy agradable sentirse bien, estar sanos y disfrutarplenamente del ambiente que nos rodea. Para lograr esto esnecesario tener una alimentación balanceada, mantenerseaseado y cuidar del ambiente. El cuerpo está en continuarelación con el medio ambiente gracias a los sentidos que seencargan de captar los estímulos externos. En la piel esdonde se encuentra el sentido del tacto, los ojos constituyenel sentido de la vista, en la nariz o las fosas nasales seencuentran el sentido del olfato. En la boca y la lengua esdonde está el sentido del gusto y es a través del oído quepodemos captar los sonidos. Como cualquier parte delcuerpo, los órganos de los sentidos son propensos a sufrir dedolencias, es necesario conocer las enfermedades máscomunes en ellos y la forma de prevenirlas.

Page 3: Patologia de los sentidos

Sentido del tacto.

• La piel, no es sólo una bolsa o membrana para sujetar todoslos órganos y huesos del cuerpo. Es un órgano importantepara la vida y con diversas funciones. La piel protege al cuerpode los cambios de las condiciones del medio como el calor y elfrío, también de las infecciones, incluso interviene en lanutrición porque cuando está expuesta al sol absorbe losrayos y fabrica vitamina D.

Page 4: Patologia de los sentidos

• En la piel pueden presentarse diversas enfermedades que son muycomunes, algunas son producidas por hongos, insectos y otras pordiversas causas. La mayor parte de estas enfermedades se deben aprácticas de higiene deficientes, que además de producir molestiascaracterísticas, en muchas ocasiones bajan considerablemente laautoestima de la persona que las padece. Las enfermedades máscomunes de la piel son: las micosis producidas por diversas especiesde hongos que atacan las uñas (onicomicosis), a la piel del cuerpo(dermatomicosis) y cuero cabelludo como es el caso de la tiñacapicitis. Los piojos del cuerpo y de la cabeza producen lasinfecciones denominadas pediculosis, la escabiosis o popularmentedenominada sarna es otra infección de la piel producida por unácaro el Sarcoptes scabie. El acné es una de las afecciones máscomunes en los adolescentes, y es producto de la acción bacterianafavorecida por los cambios hormonales que se producen en estaetapa de la vida.

Page 5: Patologia de los sentidos

Enfermedad de la piel

• Micosis: es una enfermedad producida por hongos, causa mucha molestia porquegenera mucha picazón e irritación de la piel.

• Onicomicosis: son las afecciones en las uñas, sobre todo en las de los pies. Producedeformaciones por engrosamiento y resquebrajamiento.

• Dermatomicosis: se presenta entre los dedos, produciendo grandes ampollas ygrietas, se controla rápidamente, pero suele salir nuevamente en épocas calurosasy muy sudorosas. Para combatirlas se emplean líquidos, pomadas, polvos y enalgunos casos medicamentos que se ingieren o inyectan. También esrecomendable usar zapatos ventilados y cambiarse a diario los calcetines o medias.

• Candidiasis: es una infección producida por un hongo, que normalmente se alojaen la vagina (órgano sexual femenino). Se multiplica rápidamente y producemucha picazón. El tratamiento se basa en el uso de supositorios vaginales.

Page 6: Patologia de los sentidos

Sentido de la vista

• El ojo, es el órgano que permite visualizar todo lo que está enel entorno y el órgano encargado del sentido de la vista, lascosas bellas que tiene la naturaleza y también los peligros queasechan. Por todo esto, es tan importante el cuidado de losojos. Una de las enfermedades más comunes que puedenpadecer los ojos, es la conjuntivitis, que es una inflamación delos tejidos de la conjuntiva, la mucosa que rodea el globoocular. Generalmente es producida por algún microorganismoque está en el ambiente. También se puede producir alfrotarnos los ojos con las manos sucias.

Page 7: Patologia de los sentidos

Enfermedades del ojo

• La conjuntivitis: produce enrojecimiento, inflamación,molestias y constante lagrimeo. Durante el sueño, se produceuna secreción de pus que al secarse hace que las pestañas sepeguen entre sí. La prevención de ésta enfermedad se logramediante la práctica de medidas higiénicas como lavarseregularmente bien los ojos, usar toallas limpias, no frotar losojos con las manos sucias, aplicar sólo los medicamentos(colirios o cremas) recetados por el médico.

Page 8: Patologia de los sentidos

Sentido del olfato

• La nariz, es el órgano de los sentidos que permite percibir losagradables aromas de la naturaleza, como el perfume de lasflores, el aroma de las comidas ricas ... y en ocasiones losolores desagradables, que alertan ante un peligro, comocuando una comida está descompuesta y no se debe comer, olugares sucios donde no se debe jugar.

Page 9: Patologia de los sentidos

Enfermedad de la nariz

• La enfermedad más común de las fosas nasales es la Rinitis,una afección aguda que afecta principalmente la nariz y lagarganta, ocasionando estornudos seguidos y abundantesecreción, normalmente se produce cuando se está resfriadoo cuando se sufre de alergias.

Page 10: Patologia de los sentidos

Sentido de la audición

• El oído, es el órgano que permite percibir los cantos de lasaves, sonidos del mar, la música ,las voces de las personas ymuchas mas. Es necesario cuidarlo, pues de lo contrario, sepuede producir una enfermedad.

Page 11: Patologia de los sentidos

Enfermedad del oído

• La mas común es la otitis, que se caracteriza por unainflamación interna o externa, originada por una infección acausa de un hongo o bacteria que se encuentra en elambiente, aunque también se puede producir por falta dehigiene. La higiene del oído debe hacerse en la parte externacon ayuda de un hisopo, pero sin introducirlo en el conductoauditivo ya que se puede provocar inflamación o peor aúnuna lesión interna.

Page 12: Patologia de los sentidos

Sentido del gusto

• El sentido del gusto, se encuentra dentro de la boca, por esose debe cuidar para prevenir enfermedades como la caries endientes y muelas, periodontitis y/o gingivitis, en las encías.Debe evitarse ingerir alimentos demasiado picantes o muycalientes, ya que esto ocasiona afección en las papilasgustativas y pérdida temporal del sentido del gusto.

Page 13: Patologia de los sentidos

Caso clínico de la piel (Rosácea).

• Un hombre de 29 años de edad acudió al Servicio de Dermatología porquetenía pápulas y nódulos inflamados en las dos mejillas y en la barbilla. Lafrente no estaba muy afectada. Había notado una seborrea severa y unprogresivo aumento del tamaño de los poros además de un continuoengrosamiento de la piel desde hacía varios años. No presentabacomedones. También tenía algunas pequeñas lesiones eritematosas ypápulas en el pecho. Había sido tratado de acné hacía varios meses sinuna mejora significativa. Se le diagnosticó Rosácea en estado II-III y fuetratado con isotretinoína 1 mg/Kg/día durante 4 semanas y se disminuyódespués a 0,5 mg/Kg/día durante otras 4 semanas más. La seborrea cesócasi completamente, las pápulas y los nódulos se curaron y la superficie dela piel mejoró significantemente debido a la reducción de los poros.Después se redujo la isotretinoína a 20 mg tres veces a la semana y secontinuó durante 3 meses más, añadiéndose antes de suspenderla untratamiento tópico de isotretinoína una vez al día por la tarde lograndomantener en buen estado la piel.

Page 14: Patologia de los sentidos

¿Que es la rosácea?• La rosácea es una enfermedad crónica que afecta la piel y a veces los ojos. Los síntomas incluyen enrojecimiento, granos o

espinillas y en etapas más avanzadas, el engrosamiento de la piel. En la mayoría de los casos la rosácea sólo afecta la cara.

• ¿Quién padece de rosácea?

• Mujeres (sobre todo durante la menopausia)

• Personas de piel blanca

• Adultos entre los 30 y 60 años.

• ¿Cuáles son los síntomas de la rosácea?

• La rosácea tiene muchos síntomas, incluyendo los siguientes:

• Enrojecimiento frecuente de la cara (sonrojarse). La mayoría del enrojecimiento se encuentra en el centro de la cara (la frente, la nariz, las mejillas, y la barbilla). También se puede tener ardor y una leve hinchazón.

• Líneas rojas delgadas debajo de la piel. Estas líneas aparecen cuando los vasos sanguíneos que están bajo la piel se agrandan. Esta área de la piel puede estar algo hinchada, tibia y enrojecida.

• Enrojecimiento constante que aparece junto con granos en la piel. A veces, estos granos pueden tener pus (pústulas). Los granos duros en la piel pueden volverse dolorosos más tarde.

• Ojos y párpados inflamados.

• Nariz hinchada. Algunas personas (mayormente los hombres) tienen la nariz roja, más grande y con chichones.

• Piel engrosada. La piel de la frente, la barbilla, las mejillas y otras áreas se puede poner más dura debido a la rosácea.

Page 15: Patologia de los sentidos

¿Qué causa la rosácea?

• Aunque no se han investigado con profundidad, algunas personasdicen que algunos de estos factores pueden empeorar la rosácea:

• Calor (incluyendo los baños de agua caliente)• Ejercicio intenso• Luz solar• Viento• Temperaturas muy frías• Comidas y bebidas calientes o picantes• Alcohol• Menopausia• Estrés (tensión)• Uso de esteroides en la cara por mucho tiempo.

Page 16: Patologia de los sentidos

¿Puede curarse la rosácea?

• No existe una cura para la rosácea, pero se puede tratar y controlar. Con el tiempo,la piel puede lucir mejor. Un dermatólogo (el médico que se especializa en lasenfermedades de la piel) frecuentemente atiende a los pacientes con rosácea.Existen varios tratamientos para la rosácea.

• Para la piel:• A veces se pueden aplicar antibióticos directamente sobre la piel. En otros casos se

pueden usar antibióticos vía oral (por la boca). Los chichones de la piel se puedenmejorar rápidamente, pero el enrojecimiento y el sonrojo tienen menosprobabilidad de mejorar.

• Las pequeñas líneas rojas se pueden tratar con electrocirugía y con cirugía de láser.Para algunas personas la cirugía láser mejora la piel sin causar demasiadascicatrices o daño.

• A los pacientes con la nariz hinchada y con chichones se les puede remover partedel tejido extra de la piel para hacerla más pequeña. Generalmente los pacientesperciben que este proceso les ayuda con su apariencia.

• Algunas personas encuentran que el maquillaje de un teñido verde ayuda a ocultarel enrojecimiento de la piel.

Page 17: Patologia de los sentidos

Bibliografía

Web site• http://www.natuclinic.com/micosis.htm

http://www.geocities.com/ralv7/micosis.htm• http://www.iladiba.com

/enfermedades/cedermat.asp• http://www.dentalcare.com

/soap/intermed/oralcan.htm• Caso clínico http://rosacea.dermis.net/content/e05quizcase/index_esp.html• http://www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol/Informacion_de_Salud/Rosacea/de

fault.asp• Tomado de: Gutiérrez, J. y Rincón, L. (1998). Nuevo Girasol 4.

Venezuela: Editorial Básica 1 C.A.García, M. A., Bastidas, M., Laman, A. y Tineo, E. (1999).Ciencias de la Naturaleza y Tecnología 4. Editorial SantillanaDi Parsia, A. y Hinds, W. (1998). Ciencias de la Naturaleza yTecnología 4. Colección premier. Venezuela: Editorial PremierFlores, J., Laman, A. y Tineo, E. (1999). Guía escolar 4.Caracas: Editorial Santillana. S.A.