pauta llf.doc

7
Corporacion Chilena de Padres y Amigos de las Personas Sordas PRUEBA DE EVALUACIÓN DE LECTURA LABIO-FACIAL (*Arrocet, M.; *Saeger, R.) Nombre:___________________________________________________________ ____________ Domicilio:_________________________________________ Fono:________________ Fecha de nacimiento:_____________________________ Edad:_______________ Actividad:________________________________________________________ _____________ Examinador:_______________________________________________________ ____________ Fecha E.I.:________________________ Fecha E. F.:__________ E.I.:Evaluación Inicial E. F.: Evaluación Final (*) Fonoaudiólogos, Chile ITEMES A MEDIR E. INICIAL E. FINAL COMPARACIÓN % INTENTOS % INTENTOS % E.I. E.F. REND 1. VOCALES A U I O E 2. NUMEROS 22 17 6 38 64 81 73 1

Upload: nadia-valentina-r-abarza

Post on 06-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

PRUEBA DE EVALUACIN DE LECTURA LABIO-FACIAL

Corporacion Chilena de Padres y

Amigos de las Personas Sordas

PRUEBA DE EVALUACIN DE LECTURA LABIO-FACIAL

(*Arrocet, M.; *Saeger, R.)

Nombre:_______________________________________________________________________Domicilio:_________________________________________

Fono:________________Fecha de nacimiento:_____________________________

Edad:_______________Actividad:_____________________________________________________________________Examinador:___________________________________________________________________Fecha E.I.:________________________

Fecha E. F.:__________E.I.:Evaluacin Inicial E. F.: Evaluacin Final

(*) Fonoaudilogos, Chile

ITEMES A MEDIRE. INICIALE. FINALCOMPARACIN %

INTENTOS%INTENTOS%E.I.E.F.REND

1. VOCALES

A

U

I

O

E

2. NUMEROS

22

17

6

38

64

81

73

49

95

50

3. DIAS DE LA SEMANA

Jueves

Domingo

Martes

Lunes

Sbado

Mircoles

Viernes

ITEMES A MEDIRE. INICIALE. FINALCOMPARACIN %

INTENTOS%INTENTOS%E.I.E.F.REND

4. MESES DEL AO

Marzo

Junio

Abril

Diciembre

Septiembre

Enero

Mayo

Febrero

Julio

Octubre

Agosto

Noviembre

5. PALABRAS DE USO COTIDIANO

a) MONOSLABAS

T

Sol

Miel

Nuez

Dos

b) DISILABAS

Silla

Lpiz

Caf

Pap

Auto

c) MS DE 2 SLABAS

Martillo

Chaleco

Televisor

Semforo

Carabinero

ITEMES A MEDIRE. INICIALE. FINALCOMPARACIN %

INTENTOS%INTENTOS%E.I.E.F.REND

6. SUSTANTIVO PRECEDIDO DE UN ARTCULO

a) DETERMINANTE

El perro

Las nias

Los pantalones

La tetera

b) INDETERMINANTE

Una bandera

Unos cigarros

Un dedo

Unas botas

7. ORDENES DE 1 ACCIN

Prese

Sintese

Camine

Aplauda

Escriba

8. ORDENES DE 2 ACCIONES

Tome la llave y pngala sobre el libro

Tome el lpiz y escriba su nombre

Prese y mire por la ventana

Tome la peineta y pinese

Mire el suelo y recoja los fsforos

ITEMES A MEDIRE. INICIALE. FINALCOMPARACIN %

INTENTOS%INTENTOS%E.I.E.F.REND

9. ORDENES DE 3 ACCIONES

Prese, toque la puerta y sintese

Tome el lpiz, escriba su nombre y deme el papel

Camine, corra la silla y sintese

Tome la cuchara, lmpiela y pngala en el plato

Abra la puerta saque el crculo y traigalo

10. FRASES SIMPLES

La nia salta

El gato malla

Unos palos cayeron

Una radio suena

11. FRASES EXCLAMATIVAS

Qu bueno que vino!

Qu sorpresa volver a verte!

Es un lindo da de sol!

Nos vamos de vacaciones

12. FRASES INTERROGATIVAS

Cul es su nombre?

Cuntos aos tienes?

Qu hora es?

Es usted casado?

ITEMES A MEDIRE. INICIALE. FINALCOMPARACIN %

INTENTOS%INTENTOS%E.I.E.F.REND

13. ABSURDOS VERBALES

Puede un perro silbar?

Puede hablar una pelota?

Puede rerse un gato?

Tiene orejas la mesa?

14. PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO

Dnde naci Claudio Arrau?

Cuntos hijos tuvo?

En qu pas se radic?

A qu edad muere?

O.M.R./o.m.r.EVALUACIONES DEL PROGRAMA DE L.L.F.

Inicial % Intermedias % Ganancia % Final del Programa % Ganancia total %

FECHA 1.-

2.-

5