pauta observacion fonoaudilogica

4
 Pauta de Observación Fonoaudiológica I. Identificación Nombre..............................................................................Edad :.......años.......meses Fecha de nacimiento...............................Fecha de Evaluación.................................. Motivo de consulta o procedencia.............................................................................. II. Instrumentos de Evaluación P.E.F.R. S.T.S.G. T.E.C.A.L. Otro:............... .............................................. III. Act itud frente al examen  __ Se adapta al inicio ___Coopera ___Atiende ___Se concentra ___Tranquilo ___No fatigable IV. Carac terización Sin to tic a 1.Ó rganos Fonoarticu latorios  Aletas nasales Aspecto Normales -Grandes - Pequeñas - Asimétricas Labio Tonicidad Superior Inferior Frenillo Normal -Hipotonía -Hipertonía Normal - Largo - Corto  Fisurado - Fisurad o operado Normal - Caido - Evertido  Asimétrico Normal - Tenso  Cort o - Ausente Lengua Tamaño Frenillo Posición Normal - Macroglosia - microglosia Funcional   No funcional   Ausente Normal - Descendida  Entre los dientes Paladar Óseo Normal   Alto   Ojival   Fisurado - Fisurado operado Velo del paladar Movimiento Úvula Normal  Insuficiente Normal   Bífida   Desviada   Ausente  Amígdalas Normales  Hipertróficas   Ausentes Dentadura Implantación Caries Mordida Normal   Ausencias No - S í, tr atadas   Si, sin tratar Normal   Cubierta   Ab ierta -Bis a bis - In vertida  Abierta invertida Bis a bis asimétrica   Abierta asimétrica Maxilar Inferior  Normal   Prog enie - Retroge nie 2. Praxias Orofaciales (S=Suficiente; I=Insuficiente; N=Nulo) a) Labiales   S I N b )  Linguales S I N -Proyección __ __ __ -Elevación __ __ -Contacto labiodental __ __ __ -Chasqueo __ __ -Chasqueo __ __ __ -Lateralización __ __ -Vibración __ __ __ -Apex en postdental __ __ -Inflar mejillas __ __ __ -Vibración del apex __ __ __ Observaciones...................................................................................................................

Upload: macarena-bravo-vilugron

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/15/2019 pauta observacion fonoaudilogica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-observacion-fonoaudilogica 1/4

 

Pauta de Observación Fonoaudiológica

I. Identificación

Nombre..............................................................................Edad :.......años.......mesesFecha de nacimiento...............................Fecha de Evaluación..................................Motivo de consulta o procedencia..............................................................................

I I. Instrum entos de Evaluación

P.E.F.R. S.T.S.G. T.E.C.A.L. Otro:.............................................................

I II . Act i tud frente al examen

 __Se adapta al inicio ___Coopera ___Atiende ___Se concentra ___Tranquilo ___No fatigable

IV. Carac teri zación Sin tomátic a

1.Órganos Fonoarticu latorios Aletas nasales Aspecto Normales -Grandes - Pequeñas - Asimétricas

Labio

TonicidadSuperiorInferiorFrenillo

Normal -Hipotonía -HipertoníaNormal - Largo - Corto – Fisurado - Fisurado operadoNormal - Caido - Evertido – AsimétricoNormal - Tenso – Corto - Ausente

LenguaTamañoFrenilloPosición 

Normal - Macroglosia - microglosiaFuncional – No funcional  – AusenteNormal - Descendida – Entre los dientes

Paladar ÓseoNormal  – Alto  – Ojival  – Fisurado - Fisurado operado

Velo del paladarMovimientoÚvula

Normal  –InsuficienteNormal  – Bífida  – Desviada  – Ausente

 Amígdalas Normales – Hipertróficas  – Ausentes 

DentaduraImplantaciónCariesMordida 

Normal –

 AusenciasNo - Sí, tratadas  – Si, sin tratarNormal  – Cubierta  – Abierta -Bis a bis - Invertida

 Abierta invertida –Bis a bis asimétrica  – Abierta asimétrica

Maxilar Inferior   Normal  – Progenie - Retrogenie 

2. Praxias Orofaciales (S=Suficiente; I=Insu ficiente; N=Nulo)a) Labiales   S I N b)  Linguales S I N

-Proyección __ __ __ -Elevación __ __ __-Contacto labiodental __ __ __ -Chasqueo __ __ __-Chasqueo __ __ __ -Lateralización __ __ __-Vibración __ __ __ -Apex en postdental __ __ __

-Inflar mejillas __ __ __ -Vibración del apex __ __ __

Observaciones...................................................................................................................

8/15/2019 pauta observacion fonoaudilogica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-observacion-fonoaudilogica 2/4

8/15/2019 pauta observacion fonoaudilogica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-observacion-fonoaudilogica 3/4

 

B. Expresión

a) Nivel fonológico

- Fonemas vocálicos : a..... e.... i..... o..... u.....- Fonemas consonánticos : m..... b..... p..... f..... n..... d..... t.....

ñ ..... y..... ch ..... s..... g ..... k ..... j .....l..... r..... rr.....

- Dífonos vocálicos CA : ia...... ie...... io ...... ua ..... ue ...... uo ..... AC : ai ..... ei ..... oi ...... au ..... eu ......CC : iu ..... ui .....

- Consonantes trabantes más frecuentes : m ...... n ...... s ...... l...... r .....

- Dífonos consonánticos con /l/ : /bl/....... /fl/......./cl/....../pl/....../gl/....../tl/......

- Dífonos consonánticos con /r/ : /br/....... /fr/...... /cr/...... //pr/ ...... /gr/ ...... /dr/....... /tr/......

- Otros P.F. S.......................................................................................................................

- Inteligibilidad: - Totalmente inteligible - Medianamente inteligible- Poco inteligible - Ininteligible

b) Nivel Semánti co

Nombra ( en láminas o dibujos ) :

- Animales (3.0 años) - Si – No - Objetos (3.0 años) - Si  – No- Acciones (3.0 años) - Sí – No - Partes del cuerpo (3.0 años) - Sí  – No- Colores Básicos (3.6 años) - Si – No - Figuras Geométricas (4.0 años) - Sí  – No

Define palabras (4.0 años) :

- Por categorización y descripción y/o función.- Por categorización , descripción o función.- Por categorización.- Por descripción y función.- Por descripción.- Por función.- No define.

c) Nivel mo rfosin táctico  :

- Número de palabras

* Oraciones de tres o más palabras * Oraciones de hasta tres palabras.* Gramática pivote * Gramática holofrásica

OBSERVACIONES............................................................................................................................

8/15/2019 pauta observacion fonoaudilogica

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-observacion-fonoaudilogica 4/4

 

C. PRAGMATICA

a) Aspectos paraverbales de la comunicación

Prosodia: -Adecuada -Monótona -Exagerada -Inadecuada al contexto comunicativo

Intensidad vocal: -Adecuada -Inadecuada

b) Aspectos no verbales de la comunicación:

Proxémica (distancia y postura corporal y facial): -Adecuada -Inadecuada

Kinésica (Movimientos al servicio de la comunicación): -Adecuada -Inadecuada

Contacto ocular durante la comunicación: -Constante -A veces -No hay contacto

c) Intención comunicativa: -Inicia el diálogo -Responde a preguntas -No responde

c) Toma de turnos:

Respeta el turno del otro: -Si -A veces -No

Cede su turno: -Si -A veces -No

d) Manejo del tópico:

Introduce adecuadamente nuevos tópicos de conversación: -Si -A veces -NoMantiene adecuadamente el tópico de la conversación: -Si -A veces -No

Cambia adecuadamente el tópico de conversación: -Si -a veces -No

e) Reconocimiento de quiebres comunicativos:

Pide reparar quiebres comunicativos: -Si - A veces -No

Repara quiebres comunicativos: -Si -A veces -No

OBSERVACIONES............................................................................................................................

VI. Diagnóstico