pauta para actividad art. de diario

2
Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 1º Medio. PAUTA AUTA PARA PARA A ACTIVIDAD CTIVIDAD: N N OTICIA OTICIA SOBRE SOBRE LA LA C C AÍDA AÍDA DEL DEL M M URO URO DE DE B B ERLÍN ERLÍN A partir de la guía que te entregó tu profesora, mas la información que tú puedas recabar, crea una notica sobre la caída del Muro de Berlín, suponiendo que tú eres el reportero de un Diario y que te enviaron a cubrir la noticia. ¿Cómo hacer un artículo de diario? Partes de un texto periodístico: Volanta, antetítulo o epígrafe: Algunas veces, el título va precedido de un epígrafe o ante título, que generalmente amplía la idea central o la contextualiza. Titular: Es el elemento más externo y visible del informe. Debe referirse al contenido y resumirlo escuetamente, fácilmente visible, representa tanto a su contenido como a su autor. Bajada: Se presenta siempre debajo del título. Es una amplificación de éste y consiste en una síntesis de la información, con datos precisos sobre ésta. Algunos también lo llaman subtítulo. Cuerpo de la noticia: Se da la información completa. La información va de más importancia a menos. Puede incluir recuadros y subtítulos. Lead o entradilla: es el primer párrafo de la noticia, concentra la información en síntesis. Basta leer el lead para enterarse de lo substancial de toda noticia, aunque falten muchos detalles importantes. Son las respuestas a: ¿quiénes? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Qué? Foto: Es una imagen referente al tema, la cual puede llevar un pie de foto. (La imagen es opcional). ______________________________________________________________________________ ________________ Docente Joselyn Hernández Matus.

Upload: jhernandezmatus

Post on 25-Jul-2015

177 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pauta para actividad art. de diario

Historia, Geografía y Ciencias Sociales.1º Medio.

PPAUTAAUTA PARAPARA A ACTIVIDADCTIVIDAD::

NNOTICIAOTICIA SOBRESOBRE LALA C CAÍDAAÍDA DELDEL M MUROURO DEDE B BERLÍNERLÍN

A partir de la guía que te entregó tu profesora, mas la información que tú puedas recabar, crea una notica sobre la caída del Muro de Berlín, suponiendo que tú eres el reportero de un Diario y que te enviaron a cubrir la noticia.

¿Cómo hacer un artículo de diario?

Partes de un texto periodístico:

Volanta, antetítulo o epígrafe: Algunas veces, el título va precedido de un epígrafe o ante título, que generalmente amplía la idea central o la contextualiza.Titular: Es el elemento más externo y visible del informe. Debe referirse al contenido y resumirlo escuetamente, fácilmente visible, representa tanto a su contenido como a su autor.Bajada: Se presenta siempre debajo del título. Es una amplificación de éste y consiste en una síntesis de la información, con datos precisos sobre ésta. Algunos también lo llaman subtítulo.Cuerpo de la noticia: Se da la información completa. La información va de más importancia a menos. Puede incluir recuadros y subtítulos. Lead o entradilla: es el primer párrafo de la noticia, concentra la información en síntesis. Basta leer el lead para enterarse de lo substancial de toda noticia, aunque falten muchos detalles importantes. Son las respuestas a: ¿quiénes? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Qué?Foto: Es una imagen referente al tema, la cual puede llevar un pie de foto. (La imagen es opcional). Epígrafe de foto: acompaña a una foto o imagen para aclararla o acotar sobre su sentido.

Evaluación: Esta actividad es individual y será calificada con nota al libro. Los criterios de evaluación serán:

- Creatividad- Información- Partes de un texto periodístico- Trabajo en clases

______________________________________________________________________________________________Docente Joselyn Hernández Matus.

Fecha de entrega:

……………………………