pautas para el estudiante en un aula virtual

10

Click here to load reader

Upload: alba-doris-torres-herrera

Post on 09-Jul-2015

2.812 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

Esta presentación didáctica contiene los aspectos que orientará al estudiante de AVA, sobre la aplicación de la guía de actividades que se encuentra en los foros de trabajo colaborativo, de los cursos virtales.

TRANSCRIPT

Page 1: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

GUIA DE ACTIVIDADES

Tutor: Alba Doris Torres Herrera

Estimados estudiantes de ambientes virtuales de aprendizaje, esta presentación didáctica contiene los aspectos que orientará sobre la aplicación de la guía de actividades que se encuentra en los foros de trabajo colaborativo.

Page 2: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

Cordial Saludo queridos estudiantes, es muy grato darles la bienvenida a la presentación sobre el tema “guía de actividades en los foros de trabajo colaborativo”.

La guía de actividades se convierte en una herramienta para apoyar el aprendizaje autónomo y el aprendizaje grupal teniendo como base fundamental las especificaciones del trabajo colaborativo.

Es de gran importancia conocer y aplicar la guía de actividades con el fin de cumplir con las metas y objetivos propuestos, incentivando el progreso formativo y obteniendo un aprendizaje significativo.

Animo… aprovechemos al máximo la gran oportunidad de interactuar y aprender por medio de los ambientes virtuales de aprendizaje, luego de la práctica es muy fácil.

Page 3: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

¿ QUÉ ES LA GUÍA DE ACTIVIDADES?

Guía de Actividades

Es una herramienta estructurada dentro de la etapa de transferencia en las actividades de

trabajo colaborativo, se fundamente en entregar al estudiante básicamente las especificaciones

del trabajo colaborativo sirviendo de apoyo para optimizar la producción del trabajo colaborativo.

Diferenciar trabajo individual del grupal

Estructurar una guía sobre los componentes

mínimos evaluadosObjetivos

Homogenizar criterios de evaluación

Evaluar forma y fondo de cada trabajo

objetivos aspectos

Bibliografía recomendada

Temáticas revisadas

Metodología

Actividades a desarrollar

Rúbrica de evaluación

Page 4: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

Una vez usted halla ingresado al foro de trabajo colaborativo en su curso virtual, encontrara una pantalla con información correspondiente al trabajo colaborativo, así como la guía de actividades en la parte inferior del texto.

Normalmente la guía de trabajo colaborativo se presenta en formato pdf.

CÓMO ENCONTRAR LA GUIA DE ACTIVIDADES

Guia de actividades

Page 5: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

Con gran facilidad podemos guardar la guía de actividades en el ordenador para que sea consultado en cualquier momento sin necesidad de internet. Muy fácil.

FACILIDADES DE EXTRAER Y GUARDAR

Page 6: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

La guía de actividades sirve para entregar al estudiante una herramienta de orientación para el desarrollo del trabajo colaborativo y/o producto intelectual además proporciona la posibilidad de desarrollar los siguientes criterios de elaboración:

¿CUAL ES LA UTILIDAD DE LA GUIA DE ACTIVIDADES?

Orientar al estudiante en la forma, estructura y presentación de la actividad.

Diferenciar la participación individual de la participación grupal.

Ayudar al estudiante a dirigir su experiencia académica en la ruta correcta.

Incentiva a los estudiantes a organizar, visualizar y fijar metas que ayuden a ejecutar el desarrollo del

trabajo.Sirve como una herramienta solida que permite

mejorar progresivamente el trabajo o producto intelectual.

Page 7: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

La aplicación de la guía de actividades sugiere una revisión exhaustiva con el fin de entender muy bien los parámetros de evaluación, la temática que se abordara en el desarrollo del trabajo colaborativo así como la estructura y la forma del producto final. Para esto siga las siguientes recomendaciones:

¿CÓMO APLICO LA GUIA DE ACTIVIDADES?

Verifique las temáticas a revisar para cumplir satisfactoriamente con el trabajo o producto intelectual, realizando una lectura del modulo e investigación profunda de estos temas.Realice una comparación del trabajo con las actividades presentadas en la guía para mejorar el producto final.Tenga en cuenta los requerimientos de presentación, forma, estructura y/o contenidos del trabajo colaborativo o producto intelectual.

Page 8: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

¿CÓMO APLICO LA GUIA DE ACTIVIDADES?

Es muy importante seguir las recomendaciones del tutor ya que estas ayudan a orientar su desarrollo de la actividad.

Tenga muy encuentra la rúbrica de evaluación esto le permite verificar como puede desarrollar las actividades de una forma optima, con el fin de obtener la calificación mas alta de acuerdo a los criterios de evaluación.

Page 9: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

El primer paso para lograr interactuar sin dificultad es explorar y reconocer directamente cuáles son las rutas que se deben seguir para lograr apropiarse de la actividades contenidas en la guía de evaluación .

MUY BI EN, AHORA YA PUEDES I NTERACTUAR EN TU CURSO Y REALI ZAR LAS ACTI VI DADES PROPUESTAS

"La mejor arma contra la ignorancia es el estudio."

Para ingresar a los cursos virtuales haga clic en el siguiente enlace.http://campus.unadvirtual.org/campus/Para ingresar al curso de entrenamiento virtual.http://campus.unadvirtual.org/campus/login/index.php

Page 10: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN  AULA VIRTUAL

Campus Virtual Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD http://campus.unadvirtual.org/campus/

UNAD, Diplomado Tutor Virtual de Curso Académico 2009.

Curso Bebidas no Alcohólicas. Cód: 310001. Unad 2009 -2

En línea, revista e-formadores, recuperado en Junio, 19, 2009 de la página webhttp://e-formadores.redescolar.ilce.edu.mx/revista/no3_04/Trabajo%20colaborativo.pdf

Galería de imágenes Webb.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y CIBERGRAFIA