pautas para la reunión de revisión de las rutas se fotocopia - se fotocopian uno para cada...

4
Estimado(a) colega Director(a), el material de lectura que le presentamos a continuación, tiene como objetivo proporcionarle algunas pautas sugeridas para que usted y su Equipo Directivo, organicen y conduzcan las reuniones con los docentes, para la revisión y análisis de las rutas de aprendizaje. Programe con su Equipo Directivo las reuniones de revisión y análisis de las rutas de aprendizaje Es necesario desde el principio, tener una ruta preparada para las reuniones que se van a desarrollar, por ello es importante que convoque a su Equipo Directivo como soporte, con la intención de comprometerlos y optimizar la de tal manera que no se desvirtúe su sentido e intencionalidad; para ello les sugerimos el siguiente programa de revisión y análisis: PROGRAMA SUGERIDO DE REUNIONES PARA LA REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE REUNIONE S FECHA AGENDA PRODUCTOS PRIMERA REUNIÓN Lunes 03 de marzo Organización y distribución de los equipos de revisión y análisis de las rutas. Inducción a la Plataforma PerúEduca. Plan de acción que incluye las temáticas de lectura de cada equipo, integrantes, asimismo fecha y hora de socialización. SEGUNDA REUNIÓN Jueves 06 y Viernes 07 de marzo ( primer a jornada de reflexió n) Socialización de los resultados de revisión y análisis de las rutas. Organizadores elaborados por los equipos sobre la temática asignada. TERCERA REUNIÓN Vacacion es de Balance de la aplicación del Ficha de balance semestral, que incorpora logros, 1 PAUTAS PARA LAS REUNIONES DE REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE 1. Planificar las

Upload: jose-arturo-vasquez-benites

Post on 29-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ff

TRANSCRIPT

PAUTAS PARA LAS REUNIONES DE REVISIN Y ANLISIS DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJE

Estimado(a) colega Director(a), el material de lectura que le presentamos a continuacin, tiene como objetivo proporcionarle algunas pautas sugeridas para que usted y su Equipo Directivo, organicen y conduzcan las reuniones con los docentes, para la revisin y anlisis de las rutas de aprendizaje.1. Planificar las reuniones

Programe con su Equipo Directivo las reuniones de revisin y anlisis de las rutas de aprendizajeEs necesario desde el principio, tener una ruta preparada para las reuniones que se van a desarrollar, por ello es importante que convoque a su Equipo Directivo como soporte, con la intencin de comprometerlos y optimizar la de tal manera que no se desvirte su sentido e intencionalidad; para ello les sugerimos el siguiente programa de revisin y anlisis:

PROGRAMA SUGERIDO DE REUNIONES PARA LA REVISIN Y ANLISIS DE LAS RUTAS DE APRENDIZAJEREUNIONESFECHAAGENDAPRODUCTOS

PRIMERA REUNINLunes 03 de marzoOrganizacin y distribucin de los equipos de revisin y anlisis de las rutas. Induccin a la Plataforma PerEduca.Plan de accin que incluye las temticas de lectura de cada equipo, integrantes, asimismo fecha y hora de socializacin.

SEGUNDA REUNINJueves 06 y Viernes 07 de marzo ( primera jornada de reflexin)Socializacin de los resultados de revisin y anlisis de las rutas. Organizadores elaborados por los equipos sobre la temtica asignada.

TERCERA REUNINVacaciones de medio ao (en la segunda jornada de reflexin)Balance de la aplicacin del enfoque y las estrategias durante el primer semestre. Socializacin de nuevas estrategias revisadas y analizadas por los equipos cuya presentacin qued pendiente.Ficha de balance semestral, que incorpora logros, dificultades y alternativas. (Estas deben estar redactadas en funcin al nmero de docentes que incorporaron el enfoque y las estrategias en la planificacin y ejecucin curricular).Organizadores elaborados por los equipos sobre la temtica asignada.

CUARTA REUNIN

Fin de ao (en la tercera jornada de reflexin)Balance de la aplicacin del enfoque y las estrategias durante el segundo semestre. Socializacin de nuevas estrategias revisadas y analizada de los fascculos y en la plataforma PeruEduca, que deben ser empleadas para el 2015Ficha de balance semestral, que incorpora logros, dificultades y alternativas. (Estas deben estar redactadas en funcin al nmero de docentes que incorporaron el enfoque y las estrategias en la planificacin y ejecucin curricular).Organizadores elaborados por los equipos sobre la temtica asignada.

En la primera reunin, el Equipo Directivo o un equipo definido para tal propsito, debe presentar el sentido e intencionalidad de las rutas de aprendizaje y su vinculacin con los ocho compromisos de gestin.

Para garantizar los compromisos y responsabilidades de cada equipo, designen dos personas por equipo, como responsables de la calidad de los productos a socializar y elevar los informes de cumplimiento de los integrantes de su equipo.

Definan diversas formas de organizacin, teniendo en cuenta las particularidades organizativas de la institucin educativa.

En el caso de instituciones polidocentes de reducido o regular nmero de docentes podra determinarse una reunin plenaria.En el caso de instituciones de gran cantidad de docentes podra establecerse reuniones por turnos.En el caso de instituciones unidocentes y multigrados supondr efectuar reuniones por redes educativas.2. Ejecucin y conduccin de las reuniones

En las reuniones que convoca el Equipo Directivo, algunos docentes perciben que pierden el tiempo innecesariamente y esto provoca falta de inters y compromiso con los objetivos de las reuniones; por ello es necesario que como Equipo Directivo, desde la primera reunin comuniquen oportunamente a los docentes los propsitos, el tiempo de duracin y las tareas que corresponden a cada una de las reuniones, para la revisin y anlisis de las rutas de aprendizaje.Asimismo, logren el compromiso de la Asamblea de cumplir los tiempos de inicio y final establecidos para cada reunin, sin desvirtuarla al proponer o expresar temtica que salga de los alcances del sentido y propsito de las reuniones. Es importante tambin evitar que alguien acapare las participaciones o se tome demasiado tiempo para expresarse, para ello hay que establecer un tiempo para las participaciones.Al final de cada reunin es importante que se lean las principales conclusiones de lo trabajado y se recuerden las tareas pendientes con sus responsables para las siguientes reuniones.

3. El seguimiento a los acuerdos reuniones

Es importante que el Equipo Directivo recuerde, verbalmente y por escrito y cada cierto tiempo, a los responsables de cada equipo las tareas que tienen pendientes.Otra tarea recomendable es poner por escrito las principales conclusiones y productos de las reuniones y distribuirlos al pleno de docentes para su conocimiento y comprometerlos en su cumplimiento.

Finalmente poner por escrito todo el programa de reuniones incluyendo a los equipos responsables de cada temtica con sus respectivos responsables.Formato sugerido de una ficha de seguimiento

Agenda de la reunin

Acuerdo

Lugar:

Fecha y Hora

Organizacin de los Equipos

TemticaResponsablesFecha y hora de socializacin

Integrantes del Equipo:

Coordinadores:

Integrantes del Equipo:Coordinadores:

Integrantes del Equipo:Coordinadores:

1