pavimento rígido y flexivle

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO Superior de Apatzingán Ingeniería Civil Sexto Semestre Turno Matutino Diseño y construcción de pavimentos “Reporte de visita local” ALUMNOS: Alarcón Junez Jorge Alberto Cortés Cebrero Juan Jesús Montaño Cataño Kassandra Rivera Navarro Sandra Rangel Sánchez Héctor Hugo Sierra Herrera Carlos Silva Beltrán Missael Martin Ing. Adrián López Hernández APATZINGÁN MICH: 18 de mayo, 2015

Upload: karlos-sierra

Post on 10-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO TECNOLGICO Superior de Apatzingn

    Ingeniera Civil Sexto Semestre

    Turno Matutino

    Diseo y construccin de pavimentos

    Reporte de visita local

    ALUMNOS:

    Alarcn Junez Jorge Alberto

    Corts Cebrero Juan Jess

    Montao Catao Kassandra

    Rivera Navarro Sandra

    Rangel Snchez Hctor Hugo

    Sierra Herrera Carlos

    Silva Beltrn Missael Martin

    Ing. Adrin Lpez Hernndez

    APATZINGN MICH: 18 de mayo, 2015

  • DISEO Y COSNTRUCIN DE PAVIMENTOS 2

    INTRODUCCIN

    Por medio del siguiente documento se hablar de la visita que se realiz a la constructora Guerrero de Len el da 14 de mayo del 2015, la cual trat de cmo se elaboraba el asfalto, cules son sus propiedades, a cuntos grados debe de ser tratado, y que materiales se utilizan, entre otros factores necesarios para la elaboracin de este mismo, as como tambin en la elaboracin del concreto hidrulico y sus materiales empleados.

    OBJETIVO GENERAL

    Observar el proceso de cmo se elabora el asfalto y el concreto hidrulico para obtener los conocimientos necesarios para complementar los temas de esta unidad que habla acerca de los pavimentos rgidos.

  • DISEO Y COSNTRUCIN DE PAVIMENTOS 3

    DESARROLLO En la visita a la empresa pavimentadora Guerrero de Len nos dieron a conocer los procesos de la elaboracin del asfalto y el concreto, por medio de un recorrido por las reas en donde se realiza cada uno de sus procesos de elaboracin. Refirindose a el asfalto, el encargado de esta rea nos dio a conocer paso a paso el proceso de dicha produccin, nos explic, los tipos de materiales utilizan, y las proporciones, como lo son 50% de graba cribada de , 45% de arena extrados del banco de material el marques, 5% de filler (cementante cribado) y 120 lts de emulsin asfltica por m3. Estos materiales son introducidos a la tolva y saliendo a 180c de la mquina, esta material se vierte directamente al camin volteo limpio y lubricado con diesel, para evitar que el asfalto que adhiera a esta, siendo importante no exceder el engrasado para que el asfalto no altere sus propiedades. As mismo el material sobrante se desecha ya que este pierde sus propiedades al pasar el tiempo equivalente de 24 a 36 horas. Lamentablemente este material no es reciclado ya que la empresa no cuenta con la tecnologa necesaria para el proceso. El asfalto es transportado normalmente en volteos, y al llegar al lugar donde se va a emplear, se ancla a una maquina finisher que tiene la funcin de vaciar uniformemente el asfalto en el rea requerida despus de aplicar emulsin a la base para posteriormente aplicar el asfalto, continuando el proceso se pasa la petrolizadora rociando el sellador asfaltico y posteriormente se pasan los neumticos para darle el acabado final a este tipo de pavimentos. Por otra parte siguiendo el recorrido, se entr al almacn de mquinas, en donde se observ las maquinarias empleadas para el transporte y colocacin de asfalto y el concreto. Prosiguiendo el recorrido se entr a ver el rea del proceso de elaboracin del concreto hidrulico, en esta ocasin se observ cmo es que se elabora el concreto con un revenimiento de 18 cm o dependiendo la peticin del cliente, este proceso se lleva a cabo por medio del trompo, el cual esta es llenado por medio de un sistema de dosificacin de concreto, que se controla por una mquina de dosificacin que permite ingresar las cantidades especficas de cada uno de los materiales empleados en la elaboracin del concreto, estos materiales son comnmente graba triturada, arena, arenilla volcnica, agua y cemento de la marca Cemex, y en ocasiones dependiendo al lugar donde se va a entregar el concreto se le agregan aditivos, ya sean acelerantes o retardantes. Las cantidades de los materiales y los aditivos se colocan dependiendo el tipo de resistencia que se requiera, en esta empresa las resistencias empleadas son las de 150 kg/cm2, 200 kg/cm2, 250 kg/cm2 y 300 kg/cm2, y el precio de estas es de $1150.00, $1200.00, $1250.00 y $l300.00 respectivamente. Es importante mencionar que al

  • DISEO Y COSNTRUCIN DE PAVIMENTOS 4

    momento que se le agrega algn aditivo, para no afectar la resistencia se agrega ms cemento y agua, segn cometarios del laboratorista. Esta empresa cuenta con un laboratorio en donde se le realizan pruebas a los concretos, segn la informacin proporcionada por el encargado de dicha rea, las pruebas se basan en la elaboracin de cilindros, que se tronaban acabo de sus 28 das de su elaboracin, la forma de introducir estos materiales era la siguiente: 1.-Agua y adictivo 2.-Arena 3.-Grava y arenilla 4.-Cemento Despus de a ver introducido todos los materiales el trompo es el encargado de mezclarlos en este proceso. Es importante mencionar que al momento de agregarse los materiales el trompo debe estar en movimiento. Adems, de mencionar que tambin contaban con el cemento autocompactable, la diferencia es que en este utilizaban la grava de 3/8 y un poco ms de agua, ya que este se emplea cuando existe una separacin mnima entre las varillas.

  • DISEO Y COSNTRUCIN DE PAVIMENTOS 5

    PAVIMENTO FLEXIBLE

    Material seleccionado en la tolva

    Tolva (depsito y canalizacin de materiales granulares)

    Banda que transporta el asfalto al camion volteo

    Finisher, mquina encargada de distribuir el asfalto

    Rodillo, se encarga de compatar el asfalto.

    Petrolizadora, se encarga de verter la emulsin asfaltica

  • DISEO Y COSNTRUCIN DE PAVIMENTOS 6

    PAVIMENTO RGIDO

    Sistema de elaboracion del concreto

    Vertido de material para la elaboracin de concreto

    Trompo de vista lateral al momento de llenado.

  • DISEO Y COSNTRUCIN DE PAVIMENTOS 7

    Fin del recorrido.

    Tolva donde se coloca los diferentes tipos de materiales para la elaboracin del concreto y se saca las rocas de mayor tamao

    Tolva con; grava, arena y arenilla volcnica

    Bonba de concreto, se utiliza para subir concreto a gran altura o que

    queda muy profundo

    Maquina de control de proceso de dosificacin del concreto

  • DISEO Y COSNTRUCIN DE PAVIMENTOS 8

    CONCLUSIN Despus de terminado el tema se lleg a la conclusin de que todos los procesos que se realizan para la elaboracin de asfalto y de concreto hidrulico, son diferentes, ya que tienen agregados nicos, cada uno necesita de factores especficos y formas de transporte, as como la maquinaria empleada para su aplicacin y almacenamiento.