pbrm-08b ficha tecnica de seguimiento de...

90
PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICO SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO OSFEM TIPO DE FICHA: PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad. TEMA DE DESARROLLO: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010301010101 Relaciones públicas Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población. OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO: DEPENDENCIA GENERAL: DEPENDENCIA AUXILIAR: 300 Secretaría Particular A00 PRESIDENCIA Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales. NOMBRE DEL INDICADOR: ESTRUCTURA DEL INDICADOR (Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/Demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100 FÓRMULA DEL CÁLCULO: Indica la proporción porcentual de Demandas Ciudadanas para la construcción de Políticas Públicas Municipales registradas respecto de las atendidas. INTERPRETACIÓN: Todo el Municipio AMBITO GEOGRAFICO: Se obtiene el 71% del total de demandas atendidas, debido a que no todas las demandas ciudadanas son de dominio para el SMDIF Zumpango DESCRIPCIÓN DEL FACTOR DE COMPARACIÓN: Eficiencia Semestral FRECUENCIA DE MEDICIÓN: DIMENSIÓN QUE ATIENDE: Población total del municipio COBERTURA: Numero: 1 NC LINEA BASE 60% COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO Programado % Alcanzado % Programado % % Alcanzado Sumable Demandas Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas 50.00 50.00 50.00 50.00 100.00 50.00 50.00 100.00 100.00 Demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas Demandas Sumable 70.00 70.00 70.00 70.00 100.00 50.00 50.00 100.00 140.00 Se cumplio con el 71% de demandas ciudadanas atendidas con respecto a las demandas ciudadanas registradas DESCRIPCION DE LA META ANUAL COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR TRIMESTRE: Abril-Junio Verde Verde SEMAFORO EF% Programado Alcanzado SEMAFORO Programado Alcanzado EF% AVANCE ACUMULADO AVANCE TRIMESTRAL META ANUAL 100.00 100.00 71.43 71.43 71.43 71.43 71.43 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO EVALUACION DEL INDICADOR Se cumplió con el 71% de demandas ciudadanas atendidas con respecto a las demandas registradas El resultado de este indicador es del 71% lo que significa que se cumplió la meta propuesta 300 Secretaría Particular DEPENDENCIA AUXILIAR: A00 PRESIDENCIA DEPENDENCIA GENERAL: FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 1 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJAS LIC. GABRIELA GAMBOA MONROY ELABORÓ REVISÓ

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010301010101 Relaciones públicas

Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 300 Secretaría Particular

A00 PRESIDENCIA

Porcentaje en las demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Demandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales atendidas/Demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas municipales registradas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de Demandas Ciudadanas para la construcción de Políticas Públicas Municipales registradas respecto de las atendidas.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se obtiene el 71% del total de demandas atendidas, debido a que no todas las demandas ciudadanas son de dominio para el SMDIF ZumpangoDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 60%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableDemandasDemandas ciudadanas para la construcción de las políticas públicas municipales

atendidas

50.00 50.00 50.00 50.00 100.00 50.00 50.00 100.00 100.00

Demandas ciudadanas para la construcción de políticas públicas

municipales registradas

Demandas Sumable 70.00 70.00 70.00 70.00 100.00 50.00 50.00 100.00 140.00

Se cumplio con el 71% de demandas ciudadanas atendidas con respecto a las demandas ciudadanas registradas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 71.43 71.43 71.43 71.43 71.43

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se cumplió con el 71% de demandas ciudadanas atendidas con respecto a las demandas registradas

El resultado de este indicador es del 71% lo que significa que se cumplió la meta propuesta

300 Secretaría ParticularDEPENDENCIA AUXILIAR:

A00 PRESIDENCIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 1 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASLIC. GABRIELA GAMBOA MONROY

ELABORÓ REVISÓ

Page 2: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010301010101 Relaciones públicas

Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 300 Secretaría Particular

A00 PRESIDENCIA

Porcentaje en las políticas públicas municipales.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Políticas públicas municipales realizadas/Políticas públicas municipales programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de politicas publicas municipales programadasINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El 100% de las politicas publicas realizadas de las programadas.DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstantePoliticas PúblicasPolíticas públicas municipales realizadas 10.00 10.00 10.00 10.00 100.00 100.00 100.00 100.00 10.00

Políticas públicas municipales programadas Politicas Públicas Constante 10.00 10.00 10.00 10.00 100.00 100.00 100.00 100.00 10.00

Se cumple con el 100% de los programas programados y realizados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

300 Secretaría ParticularDEPENDENCIA AUXILIAR:

A00 PRESIDENCIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 2 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASLIC. GABRIELA GAMBOA MONROY

ELABORÓ REVISÓ

Page 3: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010301010101 Relaciones públicas

Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 300 Secretaría Particular

A00 PRESIDENCIA

Porcentaje de actualización de las políticas públicas municipalesNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Políticas públicas municipales actualizadas /Políticas públicas municipales programadas para actualización )*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 0 %

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaPolíticas públicas municipales actualizadas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Políticas públicas municipales programadas para actualización No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

300 Secretaría ParticularDEPENDENCIA AUXILIAR:

A00 PRESIDENCIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 3 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASLIC. GABRIELA GAMBOA MONROY

ELABORÓ REVISÓ

Page 4: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010301010101 Relaciones públicas

Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 300 Secretaría Particular

A00 PRESIDENCIA

Porcentaje de propuestas ciudadanas.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Propuestas ciudadanas incorporadas a las políticas públicas municipales/Propuestas ciudadanas recibidas a las políticas públicas municipales)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de propuetas ciudadanas incorporadas respecto de las recibidasINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

66.67% es el porcentaje de propuestas ciudadanas incorporadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 64%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePropuestas CiudadanasPropuestas ciudadanas incorporadas a las políticas públicas municipales 8.00 16.00 8.00 16.00 100.00 25.00 50.00 100.00 32.00

Propuestas ciudadanas recibidas a las políticas públicas municipales Propuestas Ciudadanas Sumable 22.00 11.00 11.00 22.00 100.00 25.00 50.00 100.00 44.00

Se incorpora el 72% de propuestas ciudadanas respectos a las propuestas ciudadanas recibidas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 72.73 72.73 72.73 72.73 72.73

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se incorporaron las políticas públicas municipales propuestas en el trimestre

El resultado del indicador es 72.73 % lo que significa que se está alcanzando la meta propuesta.

300 Secretaría ParticularDEPENDENCIA AUXILIAR:

A00 PRESIDENCIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 4 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASLIC. GABRIELA GAMBOA MONROY

ELABORÓ REVISÓ

Page 5: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010301010101 Relaciones públicas

Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 300 Secretaría Particular

A00 PRESIDENCIA

Porcentaje de reuniones institucionales realizadas con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar las políticas públicas municipales.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar las políticas públicas municipales realizadas/reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar las políticas públicas

municipales programadas)*100

FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de reuniones institucionales realizadas con autoridades auxiliares que el SMDIF Zumpango realiza con los cómites de las escuelas beneficiadas con los programas de alimentación infantil realizadas respecto

a las atendidas

INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se obtiene el 100% de las reuniones institucionalesDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableReunionesReuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar las

políticas públicas municipales realizadas

47.00 94.00 47.00 94.00 100.00 25.00 50.00 100.00 188.00

reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para

desarrollar las políticas públicas municipales programadas

Reuniones Sumable 94.00 47.00 47.00 94.00 100.00 25.00 50.00 100.00 188.00

Se obtiene el 100% de reuniones con instituciones auxiliares para desarrollar políticas públicas municipales

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se realizaron todas reuniones con las autoridades auxiliares programadas

El resultado del indicador es 100% lo que significa que se está alcanzando la meta.

300 Secretaría ParticularDEPENDENCIA AUXILIAR:

A00 PRESIDENCIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 5 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASLIC. GABRIELA GAMBOA MONROY

ELABORÓ REVISÓ

Page 6: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01030101 Conducción de las políticas generales de gobierno

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010301010101 Relaciones públicas

Ejercer un gobierno democrático que impulse la participación social y ofrezca servicio de calidad en el marco de legalidad y justicia, para elevar las condiciones de vida de la población.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 300 Secretaría Particular

A00 PRESIDENCIA

Porcentaje de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucionalNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Políticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación institucional/Total de políticas públicas municipales de gobierno)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucionalINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El Sistema Municipal DIF realizó la publicación de las políticas públicas municipales divulgadas en los medios de comunicación institucionalDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.2NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePoliticasPolíticas públicas municipales acordadas a divulgar en los medios de comunicación

institucional

0.00 21.00 0.00 21.00 0.00 0.00 33.33 100.00 63.00

Total de políticas públicas municipales de gobierno Politicas Sumable 21.00 0.00 0.00 21.00 0.00 0.00 33.33 100.00 63.00

Divulgar el 100% de las politicas publicas municipales de gobierno

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 100.00 0.00 0.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se programaron divulgar políticas públicas municipales en este trimestre

Se divulgaron las políticas públicas municipales al 100%

300 Secretaría ParticularDEPENDENCIA AUXILIAR:

A00 PRESIDENCIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 6 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASLIC. GABRIELA GAMBOA MONROY

ELABORÓ REVISÓ

Page 7: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Gestión para Resultados y evaluación del desempeñoTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010502050203 Registro, control contable - presupuestal y cuenta de la hacienda pública municipal

Comprende el conjunto de actividades para la coordinación, participación, elaboración, actualización e instrumentación del Plan de Desarrollo Municipal y planes y programas que de él se deriven; asimismo incluye las

actividades asociadas a la operación del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México; así como la definición de los mecanismos necesarios para facilitar el proceso de plane

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 306 Área de Finanzas

C00 TESORERIA

Porcentaje de matrices de indicadores de resultados bajo la MML adoptadasNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Matrices de indicadores por resultados adoptadas por el municipio/Matrices de Indicadores por resultados aprobadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de matrices adoptadas con respecto al total de matrices aprobadasINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

El ejercicio 2018 el 100% de las matrices aprobadas fueron adoptadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores Publicos del SMDIFCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 80%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableMatricesMatrices de indicadores por resultados adoptadas por el municipio 14.00 14.00 13.00 13.00 92.86 50.00 50.00 92.86 28.00

Matrices de Indicadores por resultados aprobadas Matrices Sumable 14.00 14.00 14.00 14.00 100.00 50.00 50.00 100.00 28.00

Contribuir a implementar instrumentos que permitan evaluar los resultados de las areas que integran el DIF Municipal

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

92.86 92.86 100.00 92.86 100.00 92.86 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se logró adoptar el 92% de las Matrices de Indicadores

306 Área de FinanzasDEPENDENCIA AUXILIAR:

C00 TESORERIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 7 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASL.C. JOEL SANCHEZ LLANOS

ELABORÓ REVISÓ

Page 8: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Gestión para Resultados y evaluación del desempeñoTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010502050203 Registro, control contable - presupuestal y cuenta de la hacienda pública municipal

Comprende el conjunto de actividades para la coordinación, participación, elaboración, actualización e instrumentación del Plan de Desarrollo Municipal y planes y programas que de él se deriven; asimismo incluye las

actividades asociadas a la operación del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México; así como la definición de los mecanismos necesarios para facilitar el proceso de plane

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 306 Área de Finanzas

C00 TESORERIA

Porcentaje de asesorías brindadas en materia del Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Total de asesorías brindadas en materia del SED / Total de asesorías solicitadas en materia del SED) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de las asesorias brindadas con respecto a las asesorias solicitadas en materia de SEDINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

En el Sistema Municipal DIF no se han realizado este tipo de asesorias en los ultimos años por lo cual no tenemos factor de comparacionDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores Publicos del SMDIFCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 80%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableAsesoriasTotal de asesorías brindadas en materia del SED 14.00 29.00 14.00 29.00 100.00 24.14 50.00 100.00 58.00

Total de asesorías solicitadas en materia del SED Asesorias Sumable 30.00 15.00 15.00 30.00 100.00 25.00 50.00 100.00 60.00

Brindar al menos el 96% de las asesorias solicitadas en materia del SED.

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 93.33 93.33 96.67 96.67 96.67

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se llevó a cabo el 100% de asesorías programadas

El resultado de este indicador es positivo debido a que se cumplió el 100%

306 Área de FinanzasDEPENDENCIA AUXILIAR:

C00 TESORERIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 8 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASL.C. JOEL SANCHEZ LLANOS

ELABORÓ REVISÓ

Page 9: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Gestión para Resultados y evaluación del desempeñoTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010502050203 Registro, control contable - presupuestal y cuenta de la hacienda pública municipal

Comprende el conjunto de actividades para la coordinación, participación, elaboración, actualización e instrumentación del Plan de Desarrollo Municipal y planes y programas que de él se deriven; asimismo incluye las

actividades asociadas a la operación del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México; así como la definición de los mecanismos necesarios para facilitar el proceso de plane

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 306 Área de Finanzas

C00 TESORERIA

Porcentaje de cumplimiento en la elaboración y publicación del PAE.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Elaboración y publicación del PAE / Documento programado a elaborar y publicar).FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de documentos elaborados y aprobados (PAE) con respecto a los programados de elaborar y aprobarINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

Elaboracion y Publicacion del PAE en el Sistema Municipal DIF de ZumpangoDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores Publicos del SMDIFCOBERTURA:

Numero: 3NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableDocumentoElaboración y publicación del PAE 1.00 1.00 1.00 1.00 100.00 100.00 100.00 100.00 1.00

Documento programado a elaborar y publicar Documento Sumable 1.00 1.00 1.00 1.00 100.00 100.00 100.00 100.00 1.00

Cumplir al 100% con la programacion de la elaboración y publicación del PAE

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

El PAE se elaboró y publico conforme a lo programado

Se cumplió con la elaboración y publicación del PAE 2019

306 Área de FinanzasDEPENDENCIA AUXILIAR:

C00 TESORERIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 9 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASL.C. JOEL SANCHEZ LLANOS

ELABORÓ REVISÓ

Page 10: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Gestión para Resultados y evaluación del desempeñoTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010502050203 Registro, control contable - presupuestal y cuenta de la hacienda pública municipal

Comprende el conjunto de actividades para la coordinación, participación, elaboración, actualización e instrumentación del Plan de Desarrollo Municipal y planes y programas que de él se deriven; asimismo incluye las

actividades asociadas a la operación del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México; así como la definición de los mecanismos necesarios para facilitar el proceso de plane

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 306 Área de Finanzas

C00 TESORERIA

Porcentaje de alineación de formatos de PbRM en cumplimiento al Manual de Planeación, programación y presupuestaciónNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Formatos PbRM requisitados en alineación al Manual de Planeación, programación y Presupuestación vigente/Total de formatos PbRM manejados por ayuntamiento)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de PbRM requisitados en alineación al Manual de Planeación, programación y Presupuestación vigenteINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

Mantener en el 100% de PbRM alineados al Manual de Planeacion Programacion y PresupuestacionDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Áreas del SMDIF ZumpangoCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 90%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstantePbRMFormatos PbRM requisitados en alineación al Manual de Planeación, programación y

Presupuestación vigente

20.00 20.00 20.00 20.00 100.00 100.00 100.00 100.00 20.00

Total de formatos PbRM manejados por ayuntamiento PbRM Constante 20.00 20.00 20.00 20.00 100.00 100.00 100.00 100.00 20.00

El 100% de los formatos PBRM que maneja el Sistema Municipal DIF estan requisitados en alineacion con el Manual de Planeacion Programacion y Presupuestacion Vigente.

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se logró en coordinación con la UIIPE y las áreas del DIF municipal establecer y elaborar los formatos de PbRM de cada área conforme al Manual de Planeación, Programación y Presupuesto de Egresos vigente

Se alcanzó el 100% de lo programado en este trimestre, por lo cual se toman medidas con la finalidad de seguir cumpliendo con lo programado

306 Área de FinanzasDEPENDENCIA AUXILIAR:

C00 TESORERIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 10 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASL.C. JOEL SANCHEZ LLANOS

ELABORÓ REVISÓ

Page 11: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Gestión para Resultados y evaluación del desempeñoTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010502050203 Registro, control contable - presupuestal y cuenta de la hacienda pública municipal

Comprende el conjunto de actividades para la coordinación, participación, elaboración, actualización e instrumentación del Plan de Desarrollo Municipal y planes y programas que de él se deriven; asimismo incluye las

actividades asociadas a la operación del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México; así como la definición de los mecanismos necesarios para facilitar el proceso de plane

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 306 Área de Finanzas

C00 TESORERIA

Porcentaje de asesorías en materia de indicadores de desempeñoNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Asesorías en materia de indicadores / Total de asesorías brindadas en materia del SEDM) * 100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de asesorias en temas de indicadores con respecto al total de asesorias en materia del SEDINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

100% son las asesorias en tema de indicadores del total de asesorias en materia del SED brindadas el año anteriorDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores Públicos del SMDIFCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 90%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableAsesoriaAsesorías en materia de indicadores 14.00 29.00 14.00 29.00 100.00 24.14 50.00 100.00 58.00

Total de asesorías brindadas en materia del SEDM Asesoria Sumable 29.00 14.00 14.00 29.00 100.00 24.14 50.00 100.00 58.00

Brindar el 100% de asesorias en materia de indicadores

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se llevó a cabo el total de asesorías brindadas en materia de indicadores con el personal de DIF Municipal

El resultado de este indicador en el trimestre es del 100% de avance

306 Área de FinanzasDEPENDENCIA AUXILIAR:

C00 TESORERIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 11 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASL.C. JOEL SANCHEZ LLANOS

ELABORÓ REVISÓ

Page 12: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Gestión para Resultados y evaluación del desempeñoTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010502050203 Registro, control contable - presupuestal y cuenta de la hacienda pública municipal

Comprende el conjunto de actividades para la coordinación, participación, elaboración, actualización e instrumentación del Plan de Desarrollo Municipal y planes y programas que de él se deriven; asimismo incluye las

actividades asociadas a la operación del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México; así como la definición de los mecanismos necesarios para facilitar el proceso de plane

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 306 Área de Finanzas

C00 TESORERIA

Porcentaje de asesorías en materia de evaluacionesNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Asesorías en materia de evaluaciones / Total de asesorías brindadas en materia del SEDM) * 100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de asesorias en materia de evaluacion con respecto a las asesorias en materia del SEDMINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

80% fueron las asesorias en materia de evaluacion con respecto a las asesorias en materia del SEDM el año pasadoDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores Publicos del SMDIFCOBERTURA:

Numero: 2.2NA

LINEA BASE 80%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableAsesoriasAsesorías en materia de evaluaciones 14.00 29.00 14.00 29.00 100.00 24.14 50.00 100.00 58.00

Total de asesorías brindadas en materia del SEDM Asesorias Sumable 29.00 14.00 14.00 29.00 100.00 24.14 50.00 100.00 58.00

Brindar el 100% de asesorias en materia de evaluaciones

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se brindaron el 100% de Asesorías a los Servidores Públicos

El resultado de este indicador en el trimestre es del 100 % de cumplimiento

306 Área de FinanzasDEPENDENCIA AUXILIAR:

C00 TESORERIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 12 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASL.C. JOEL SANCHEZ LLANOS

ELABORÓ REVISÓ

Page 13: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Gestión para Resultados y evaluación del desempeñoTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01050205 Planeación y presupuesto basado en resultados

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010502050203 Registro, control contable - presupuestal y cuenta de la hacienda pública municipal

Comprende el conjunto de actividades para la coordinación, participación, elaboración, actualización e instrumentación del Plan de Desarrollo Municipal y planes y programas que de él se deriven; asimismo incluye las

actividades asociadas a la operación del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México; así como la definición de los mecanismos necesarios para facilitar el proceso de plane

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 306 Área de Finanzas

C00 TESORERIA

Porcentaje de cumplimiento de las evaluaciones señaladas en el PAENOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Total de evaluaciones realizadas señaladas en el PAE / Total de evaluaciones señaladas en el PAE) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de evaluaciones realizadas del PAE con respecto a las evaluaciones señaladas en el mismo documentoINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

Evaluaciones del PAE en el Sistema Municipal DIF en los años anterioresDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores Publicos del SMDIFCOBERTURA:

Numero: 3.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableEvaluacionesTotal de evaluaciones realizadas señaladas en el PAE 1.00 1.00 0.00 0.00 0.00 50.00 50.00 0.00 2.00

Total de evaluaciones señaladas en el PAE Evaluaciones Sumable 1.00 0.00 1.00 0.00 0.00 50.00 50.00 0.00 2.00

Realizar el 100% de evaluaciones señaladas en el PAE

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 100.00 0.00 100.00 0.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

La programación del PAE se estará realizando a partir del 3 y 4 trimestre

306 Área de FinanzasDEPENDENCIA AUXILIAR:

C00 TESORERIADEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 13 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASL.C. JOEL SANCHEZ LLANOS

ELABORÓ REVISÓ

Page 14: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje de divulgación de planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Planes y programas de acción gubernamental divulgados/Total de planes de acción gubernamental que maneja la administración municipal)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de divulgación de planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad.INTERPRETACIÓN:

AMBITO GEOGRAFICO:

Mantener el 100% de planes de accion gubernamentalDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

COBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePlanes y ProgramasPlanes y programas de acción gubernamental divulgados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00

Total de planes de acción gubernamental que maneja la administración

municipal

Planes y Programas Sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00

Se busca mantener el 100%

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 100.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 14 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 15: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje en los resultados de los planes y programas de acción gubernamental para instancias de gobierno y la sociedad.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Resultados de la evaluación de los planes y programas de acción gubernamental por parte de sociedad organizada/Resultados esperados en la evaluación de los planes y programas de acción gubernamental por parte de la sociedad

organizada)*100

FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de resultados obtenidos con respecto a los esperadosINTERPRETACIÓN:

Todo el municipioAMBITO GEOGRAFICO:

El resultado obtenido de la evaluación es de 80%DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 80%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableResultados de la

evaluacion

Resultados de la evaluación de los planes y programas de acción gubernamental por

parte de sociedad organizada

80.00 80.00 0.00 0.00 0.00 50.00 50.00 0.00 160.00

Resultados esperados en la evaluación de los planes y programas de acción

gubernamental por parte de la sociedad organizada

Resultados esperados en la

eva

Sumable 100.00 0.00 100.00 0.00 0.00 50.00 50.00 0.00 200.00

Se obtiene 80% de los resultados esperados en la evaluación de planes y programas de acción gubernamental por parte de la sociedad organizada

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 80.00 0.00 80.00 0.00 80.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 15 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 16: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje en la difusión del Plan de Desarrollo Municipal.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Eventos celebrados para la difusión del cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal/Eventos programados para la difusión del cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de la difusión del cumplimiento del Plan de Desarrollo MunicipalINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Seguir manteniendo al 100% la difusion del Plan de Desarrollo MunicipalDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableEventoEventos celebrados para la difusión del cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal 1.00 1.00 1.00 1.00 100.00 50.00 50.00 100.00 2.00

Eventos programados para la difusión del cumplimiento del Plan de

Desarrollo Municipal

Evento Sumable 1.00 1.00 1.00 1.00 100.00 50.00 50.00 100.00 2.00

Celebrar el 100% de eventos para la difusion y el cumplimiento del programa trianual

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Debido a los nuevos cambios, ya se realiza el programa trianual, este viene integrado dentro del Plan de Desarrollo Municipal entregado por parte del Ayuntamiento de Zumpango

Se cumplió este indicador

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 16 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 17: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje en la difusión del Informe de Gobierno.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Asistentes registrados en los eventos de difusión para dar a conocer el Informe de Gobierno/Asistencia esperada a recibir en los eventos de difusión para dar a conocer el Informe de Gobierno)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de asistencia por parte de la poblacion a la difusión del Informe de GobiernoINTERPRETACIÓN:

AMBITO GEOGRAFICO:

94% fue el incremento de asistentes registrados en los eventos de difusión para dar a conocer el Informe de Gobierno contra los esperadosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

COBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 90%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePersonasAsistentes registrados en los eventos de difusión para dar a conocer el Informe de

Gobierno

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,400.00

Asistencia esperada a recibir en los eventos de difusión para dar a conocer

el Informe de Gobierno

Personas Sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,500.00

Registrar al menos un 96% del total de personas esperadas para conocer el informe de gobierno

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 96.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 17 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 18: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje en el cumplimiento de la distribución de boletines informativos.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Boletines informativos difundidos/boletines informativos programados para difusión)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual entre Boletines informativos difundidos y programadosINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Representa el 82% de cumplimiento con la distribucion de boletines informativosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 82%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableTripticosBoletines informativos difundidos 300.00 700.00 400.00 1,200.00 133.33 21.43 50.00 171.43 1,400.00

boletines informativos programados para difusión Tripticos Sumable 900.00 400.00 400.00 1,300.00 100.00 23.53 52.94 144.44 1,700.00

Se pretende difundir el 82% de los boletines informativos programados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

133.33 118.68 75.00 100.00 82.35 92.31 77.78

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se cumplió la entrega del 100% de los boletines programas

Se alcanzó a distribuir el 100 % de los boletines programados, superando la meta del primer trimestre

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 18 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 19: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje en la difusión de spots informativos.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Spots informativos difundidos/Spots informativos para difusión programados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de spots informativos en comparacion con el año anteriorINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El 70% de los spot informativos fueron difundidos en el año anteriorDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.2NA

LINEA BASE 70%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableSpotSpots informativos difundidos 4.00 14.00 8.00 18.00 200.00 15.38 53.85 128.57 26.00

Spots informativos para difusión programados Spot Sumable 14.00 6.00 6.00 16.00 100.00 19.35 45.16 114.29 31.00

Difundir al menos el 83% de los spots informativos para difusion de programas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

199.99 112.50 66.67 133.33 83.87 112.50 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Debido a la implementación de jornadas de servicios del SMDIF se aumentó lo programado de spots

El resultado del indicador se rebaso la meta por un 33.%

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 19 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 20: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje en los trámites y servicios digitales a la ciudadanía.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Trámites y servicios digitales a la ciudadanía realizados/Trámites y servicios digitales a la ciudadanía programados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 2.3NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaTrámites y servicios digitales a la ciudadanía realizados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Trámites y servicios digitales a la ciudadanía programados No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 20 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 21: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje en la elaboración de diseños gráficos, con objetivos específicos de difusión.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Diseños gráficos realizados/Diseños gráficos programados )*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion de diseños gráficos, con objetivos específicos de difusión.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% de diseños graficos realizadosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.4NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableDiseñosDiseños gráficos realizados 4.00 15.00 4.00 15.00 100.00 11.11 41.67 100.00 36.00

Diseños gráficos programados Diseños Sumable 15.00 4.00 4.00 15.00 100.00 11.11 41.67 100.00 36.00

Realizar el 100% de los diseños graficos programados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se llevaron a cabo el 100% de los diseños gráficos programados

El resultado de este indicador es del 100% en el trimestre

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 21 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 22: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Comunicación y diálogo con la ciudadanía como elemento clave de gobernabilidad .TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080301 Comunicación pública y fortalecimiento informativo

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010803010103 Difusión y comunicación institucional

Difundir los valores y principios de gobierno, promoviendo la cultura de la información transparente y corresponsable entre gobierno, medios y sectores sociales, con pleno respeto a la libertad de expresión y mantener

informada a la sociedad sobre las acciones gubernamentales, convocando su participación en asuntos de interés público.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 302 Comunicación Social

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje en las conferencias de prensa en los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Conferencias de prensa realizadas/Conferencias de prensa programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 2.5NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaConferencias de prensa realizadas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Conferencias de prensa programadas No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

302 Comunicación SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 22 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. VICTOR MANUEL ZARATE FLORES

ELABORÓ REVISÓ

Page 23: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Transparencia y rendición de cuentasTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080401 Transparencia

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010804010101 Vinculación ciudadana con la administración pública

Se refiere a la obligación que tiene el sector público en el ejercicio de sus atribuciones para generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza, de tal forma que se tenga informada a la ciudadanía sobre las

responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y demás información que se genera en el sector, en un marco de abierta participación social y escrutinio público; así como garantizar l

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 304 Planeación

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje de cumplimiento de fracciones de la ley de Transparencia y Acceso a la información.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Total de fracciones actualizadas y publicadas/Total de fracciones señaladas en la Ley de Transparencia y Acceso a la información) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de fracciones actualizadas y publicas en cumplimiento a la Ley de TransparenciaINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

77% representa el total de fracciones actualizadas y publicadas contra el total de fracciones señaladas en la Ley.DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores PúblicosCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 77%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableTotal fracciones

actualizadas

Total de fracciones actualizadas y publicadass 72.00 72.00 44.00 44.00 61.11 50.00 50.00 61.11 144.00

Total de fracciones señaladas en la Ley de Transparencia y Acceso a la

información

Total fracciones señaladas Sumable 94.00 52.00 94.00 52.00 55.32 50.00 50.00 55.32 188.00

Mantener el 77% que corresponde a las fracciones actualizadas y publicadas que le aplican al Sistema Municipal DIF

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

AmarilloAmarillo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

110.47 110.47 76.60 84.62 76.60 84.62 76.60

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se actualizaron las 44 fracciones que son aplicables al SMDIF de Zumpango

El reporte de este indicador es el cumplimiento del 84% de las fracciones actualizadas

304 PlaneaciónDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 23 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. JULIO CESAR GARCIA ROJAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 24: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Transparencia y rendición de cuentasTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080401 Transparencia

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010804010101 Vinculación ciudadana con la administración pública

Se refiere a la obligación que tiene el sector público en el ejercicio de sus atribuciones para generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza, de tal forma que se tenga informada a la ciudadanía sobre las

responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y demás información que se genera en el sector, en un marco de abierta participación social y escrutinio público; así como garantizar l

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 304 Planeación

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje de personal capacitado en materia de trasparencia y acceso a la información pública y protección de datos personales.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Número de personas capacitadas/ Número de personas programadas a ser capacitadas) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de capacitaciones en materia de de trasparencia y acceso a la información pública y protección de datos personales.INTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

100% de capacitaciones al personal en materia de transparencia y acceso a la informacion publicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores Públicos del SMDIFCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePersonasNúmero de personas capacitadas 34.00 34.00 34.00 34.00 100.00 50.00 50.00 100.00 68.00

Número de personas programadas a ser capacitadas Personas Sumable 34.00 34.00 34.00 34.00 100.00 50.00 50.00 100.00 68.00

Capacitar al 100% de personas programadas a ser capacitadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se realizó la capacitación a servidores públicos, enlaces

Se cumplió el 100% de avance de este indicador

304 PlaneaciónDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 24 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. JULIO CESAR GARCIA ROJAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 25: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: II Eje transversal II: Gobierno Moderno, Capaz y Responsable

Transparencia y rendición de cuentasTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 01080401 Transparencia

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 010804010101 Vinculación ciudadana con la administración pública

Se refiere a la obligación que tiene el sector público en el ejercicio de sus atribuciones para generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza, de tal forma que se tenga informada a la ciudadanía sobre las

responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y demás información que se genera en el sector, en un marco de abierta participación social y escrutinio público; así como garantizar l

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 304 Planeación

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓN

Porcentaje de seguimiento a los SPH en cumplimiento de sus obligaciones.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Total de SPH que cumplen con sus obligaciones en materia de Transparencia y Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales/ total de SPH para el cumplimiento de sus obligaciones en transparencia, el acceso a la

información pública y la protección de los datos personales) *100

FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Seguir implementando las capacaitaciones a los SPH en materia de transparencia con la finalidad de dar cumplimiento a sus obligacionesINTERPRETACIÓN:

SMDIF ZumpangoAMBITO GEOGRAFICO:

Mantener el 100% en cumplimiento de obligaciones en materia de TransparenciaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Servidores publicos del SMDIFCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstanteServidor publico habilitadoTotal de SPH que cumplen con sus obligaciones en materia de Transparencia y Acceso

a la Información Publica y Protección de Datos Personales

17.00 17.00 17.00 17.00 100.00 100.00 100.00 100.00 17.00

total de SPH para el cumplimiento de sus obligaciones en transparencia, el

acceso a la información pública y la protección de los datos personales

Servidor publico habilitado Constante 17.00 17.00 17.00 17.00 100.00 100.00 100.00 100.00 17.00

Seguir manteniendo el 100% del cumplimiento de obligaciones por parte del SPH

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Los SPH cumplieron en sus obligaciones

Se recomienda mantener el porcentaje de este indicador en 100% de cumplimiento de obligaciones a SPH

304 PlaneaciónDEPENDENCIA AUXILIAR:

D00 AREA DE ADMINISTRACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 25 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. JULIO CESAR GARCIA ROJAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 26: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030101 Prevención médica para la comunidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020301010202 Prevención de las adicciones

Incluye acciones de promoción, prevención y difusión de la salud pública para contribuir a la disminución de enfermedades y mantener un buen estado de salud de la población municipal.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de difusión de los programas de prevención de la salud.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Programas de prevención de la salud difundidos/programas de prevención de la salud programados a difundir)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la Proporción Porcentual de Programas de prevención de la salud programados a difundir respeto de los programas difundidos.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% de los Programas de prevención de la salud difundidos y programados a difundirDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableTripticoProgramas de prevención de la salud difundidos 6.00 6.00 6.00 6.00 100.00 50.00 50.00 100.00 12.00

programas de prevención de la salud programados a difundir Triptico Sumable 6.00 6.00 6.00 6.00 100.00 50.00 50.00 100.00 12.00

Se presenta un 100% de los Programas de prevención de la salud difundidos y programados a difundir

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se cumplió la meta

El resultado de este indicador es el cumplimiento del 100% de los programas de prevención de salud difundidos

308 Área de Orientación FamiliarDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 26 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 27: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030101 Prevención médica para la comunidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020301010202 Prevención de las adicciones

Incluye acciones de promoción, prevención y difusión de la salud pública para contribuir a la disminución de enfermedades y mantener un buen estado de salud de la población municipal.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de pláticas de promoción de la salud realizadas en el territorio municipal.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Pláticas de promoción de la salud y de Prevención de enfermedades realizadas/Pláticas de promoción de la salud y Prevención de enfermedades programadas) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de pláticas de promoción de la salud realizadas en el territorio municipalINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

95% de Pláticas de promoción de la salud realizadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 92%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePlaticasPláticas de promoción de la salud y de Prevención de enfermedades realizadas 11.00 21.00 25.00 35.00 227.27 25.58 48.84 166.67 43.00

Pláticas de promoción de la salud y Prevención de enfermedades

programadas

Platicas Sumable 24.00 13.00 13.00 23.00 100.00 28.89 53.33 95.83 45.00

Realizar al 95% de las platicas de promoción de la salud y Prevención de enfermedades programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

227.26 173.91 84.62 192.31 95.56 152.17 87.50

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se eleva la meta debido a la demanda de la Población

El resultado de este indicador sobrepaso en un 92% la meta, se recomienda programar de mejor manera

308 Área de Orientación FamiliarDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 27 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 28: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030101 Prevención médica para la comunidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020301010202 Prevención de las adicciones

Incluye acciones de promoción, prevención y difusión de la salud pública para contribuir a la disminución de enfermedades y mantener un buen estado de salud de la población municipal.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de dosis de biológicos aplicados en los módulos de vacunación.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Dosis de biológicos aplicado/ Dosis de biológicos programados para aplicar) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual del porcentaje de dosis de biológicos aplicados en los módulos de vacunación.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El año anterior se aplico el 30% de las dosis programadas para aplicarDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 30%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableDosisDosis de biológicos aplicado 209.00 596.00 134.00 560.00 64.11 15.36 43.79 93.96 1,361.00

Dosis de biológicos programados para aplicar Dosis Sumable 2,600.00 800.00 1,000.00 2,400.00 80.00 24.39 63.41 92.31 4,100.00

Aplicar el 33% de las dosis de biologico programados para aplicar

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

RojoRojo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

80.14 101.79 20.90 16.75 33.20 23.33 22.92

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Debido a la baja dotación otorgada por parte de DIFEM no fue posible alcanzar la meta de dosis aplicadas

El porcentaje de dosis aplicadas fue de 16.76 % se recomienda tomar medidas para alcanzar la meta del 33% como mínimo

308 Área de Orientación FamiliarDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 28 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 29: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030101 Prevención médica para la comunidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020301010202 Prevención de las adicciones

Incluye acciones de promoción, prevención y difusión de la salud pública para contribuir a la disminución de enfermedades y mantener un buen estado de salud de la población municipal.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de ilustrativos distribuidos para la promoción de la salud y prevención de enfermedades.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Ilustrativos para la promoción de la salud y prevención de enfermedades distribuidos / Ilustrativos para la promoción de la salud y prevención de enfermedades programados a distribuir) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Proporción porcentual de distribución de ilustrativos.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Distribución del 100% de ilustrativos para la promoción de la salud y prevención de enfermedadesDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableIlustrativosIlustrativos para la promoción de la salud y prevención de enfermedades distribuidos 3.00 6.00 0.00 4.00 0.00 25.00 50.00 66.67 12.00

Ilustrativos para la promoción de la salud y prevención de enfermedades

programados a distribuir

Ilustrativos Sumable 6.00 3.00 3.00 6.00 100.00 25.00 50.00 100.00 12.00

Se presenta el 100% de ilustrativos para la promoción de la salud y prevención de enfermedades programados a distribuir

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

RojoRojo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 66.67 100.00 0.00 100.00 66.67 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se cumple la meta debido a cambios administrativos

Con la finalidad de mantener informada a la población se recomienda tomar medidas pertinentes para cumplir con este indicador

308 Área de Orientación FamiliarDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 29 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 30: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de consulta médica de primer nivel.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Consultas médicas de primer nivel otorgadas/Consultas médicas de primer nivel programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de otorgamiento de consulta médica de primer nivel.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Mantener el 100% de consultar medicas otorgadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableConsultaConsultas médicas de primer nivel otorgadas 12,071.00 12,071.00 7,999.00 7,999.00 66.27 48.71 48.71 66.27 24,780.00

Consultas médicas de primer nivel programadas Consulta Sumable 12,200.00 12,200.00 12,200.00 12,200.00 100.00 49.19 49.19 100.00 24,800.00

Mantener el 100% de consultas medicas de primer nivel

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

AmarilloAmarillo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

66.27 66.27 98.94 65.57 99.92 65.57 98.94

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se cumple la meta debido a falta de personal

El resultado de este indicador es el 65.57 % de consultas médicas otorgadas, se recomienda tomar medidas pertinentes para cumplir la meta

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 30 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 31: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en los sistemas difundidos de prevención de la salud.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Campañas de promoción de la salud realizadas/Campañas de promoción de la salud programadas)* 100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de los sistemas difundidos de prevención de la salud.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

76.67% son las campañas de promoción de la salud realizadas en comparacion con las programadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 76.67%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePlaticasCampañas de promoción de la salud realizadas 230.00 230.00 117.00 117.00 50.87 100.00 100.00 50.87 230.00

Campañas de promoción de la salud programadas Platicas Sumable 150.00 150.00 150.00 150.00 100.00 50.00 50.00 100.00 300.00

Se obtuvo el 76.67% en comparacion con las campañas de promocion de salud realizadas contra la programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

AmarilloAmarillo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

50.87 50.87 153.33 78.00 76.67 78.00 153.33

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se cumple ya que no se contaba con suficiente personal

Se recomienda tomar acciones para cumplir la meta

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 31 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 32: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en la gestión para la adquisición de Insumos médicos.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Número de gestiones adquiridas/Número de gestiones realizadas) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de la gestión para la adquisición de Insumos médicos.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Mantener el 100% de la adquisicion de insumos medicosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 3NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableInsumosNúmero de gestiones adquiridas 3.00 3.00 3.00 3.00 100.00 50.00 50.00 100.00 6.00

Número de gestiones realizadas Insumos Sumable 3.00 3.00 3.00 3.00 100.00 50.00 50.00 100.00 6.00

Mantener el 100% en la adquisicion de insumos medicos

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se cumple la meta de gestiones requeridas para la atención médica de la población

Se recomienda mantener el cumplimiento de este indicador

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 32 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 33: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de otorgamiento de consultas médicas en unidades móviles.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Consultas médicas en unidades móviles otorgadas/Consultas médicas en unidades móviles programadas) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total de municipioCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaConsultas médicas en unidades móviles otorgadas 0.00 0.00 48.00 48.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Consultas médicas en unidades móviles programadas No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Son realizadas en unidades moviles instalados en diferentes comunidades del municipio, se eleva lo programado ya que se inician jornadas de salud en las diferentes comunidades

No aplica

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 33 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 34: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de consultas médicas en consultorios fijos.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Consultas médicasotorgadas en consultorios fijos/Consultas médicasprogramadas en consultorios fijos) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

El año anterior se otorgaron el 100% de las consultas medicas programadasINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El año anterior se otorgaron el 100% de las consultas medicas programadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableConsultasConsultas médicasotorgadas en consultorios fijos 3,829.00 8,140.00 3,664.00 7,327.00 95.69 15.44 32.82 90.01 24,801.00

Consultas médicasprogramadas en consultorios fijos Consultas Sumable 12,250.00 5,550.00 5,550.00 12,250.00 100.00 22.33 49.30 100.00 24,850.00

Otorgar el 100% de consultas medicas programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

AmarillaAmarilla

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

95.70 90.01 68.99 66.02 99.80 59.81 66.45

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Debido a la baja demanda de consultas no se logró la meta programada

El resultado de este indicador es del 66.02 % el cual indica una variación importante , se recomienda tomar medidas para cumplir con los objetivos

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 34 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 35: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de consultas odontológicas en unidades móviles.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Consultas odontológicas otorgadas en unidades móviles/Consultas odontológicas programadas en unidades móviles) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 1.3NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaConsultas odontológicas otorgadas en unidades móviles 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Consultas odontológicas programadas en unidades móviles No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 35 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 36: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de consultas odontológicas en consultorios fijos.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Consultas odontológicas otorgadas en consultorios fijos fijas /Consultas odontológicas fijas programadas en consultorios fijos) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual del otorgamiento de consultas odontológicas fijas.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El año pasado se otorgaron el 100% de las consultas odontodologicas programadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.4NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableConsultaConsultas odontológicas fijas otorgadas 970.00 1,950.00 1,276.00 2,444.00 131.55 31.29 62.90 125.33 3,100.00

Consultas odontológicas fijas programadas Consulta Sumable 1,550.00 750.00 750.00 1,550.00 100.00 24.19 50.00 100.00 3,100.00

Otorgar el 100% de consultas odontológicas fijas programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

RojaRoja

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

131.55 125.33 129.33 170.13 100.00 157.68 125.81

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Debido a las jornadas asistenciales del SMDIF se logró cumplir y rebasar la meta establecida en un 70%

El resultado de este indicador es el 170% , lo que significa que se cumplió la meta esperada, y se recomienda programar de manera correcta para no rebasar la meta establecida

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 36 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 37: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en la distribución de ilustrativos para prevención de enfermedades.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Total de Material de difusión distribuido para la promoción de la salud/Total de Material de difusión realizado) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de la distribución de ilustrativos para la prevención de la salud.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se entrego el 45 % de folleto alcanzado toda vez que en el tercer trimestre se implementa la veda electoral.DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 45%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableFolletosTotal de Material de difusión distribuido para la promoción de la salud 800.00 1,400.00 0.00 750.00 0.00 28.57 50.00 53.57 2,800.00

Total de Material de difusión realizado Folletos Sumable 2,100.00 0.00 1,200.00 900.00 0.00 29.27 51.22 42.86 4,100.00

Se pretende alcanzar un 68% de Material de difusion distribuido

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

RojoRojo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 124.99 66.67 0.00 68.29 83.33 66.67

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se cumple la meta de este trimestre debido a modificaciones en el área de salud

Se recomienda tomar medidas necesarias para el cumplimiento de este indicador

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 37 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 38: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de jornadas para prevención de la salud.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Jornadas para la prevención de la salud realizadas/Jornadas para la prevención de la salud programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Poblacion total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.2NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaJornadas para la prevención de la salud realizadas 0.00 0.00 6.00 6.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Jornadas para la prevención de la salud programadas No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se eleva la meta programada debido a la demanda de la población e incremento de población

No aplica

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 38 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 39: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Salud y bienestar incluyenteTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02030201 Atención médica

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020302010111 Apoyo municipal a la prestacion de servicios de salud para las personas

Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la

cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida en la población de la entidad.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 310 Área de Salud y Deporte

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje gestiones realizadas para la adquisición de insumos médicos.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Gestiones para adquisición de Insumos médicos realizadas/Gestiones para adquisición de Insumos médicos programadas) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Poblacíon total del municipioCOBERTURA:

Numero: 3.1NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaGestiones para adquisición de Insumos médicos realizadas 0.00 0.00 11.00 11.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Gestiones para adquisición de Insumos médicos programadas No aplica Sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se eleva la meta programada debido a la demanda de la población

No aplica

310 Área de Salud y DeporteDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 39 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASDRA. LETICIA ZETINA VITE

ELABORÓ REVISÓ

Page 40: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02050603 Alimentación para la población infantil

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020506030101 Desayunos escolares 020506030102 Desayuno escolar comunitario

Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños en edad preescolar y escolar que sean diagnosticados por el DIF con desnutrición o en riesgo, a través de la entrega de desayunos

escolares fríos o raciones vespertinas en planteles escolares públicos, ubicados principalmente en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del territorio Estatal.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de desayunos escolares entregados a la población infantil del municipio.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Desayunos escolares distribuidos/Desayunos escolares programados a entregar) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de Desayunos escolares entregadosINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se presenta el 78% de Desayunos escolares entregados respecto de los gestionadosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 78%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableDesayunosDesayunos escolares distribuidos 220,167.00 371,262.00 234,635.00 394,364.00 106.57 32.69 55.13 106.22 673,452.00

Desayunos escolares programados a entregar Desayunos Sumable 457,602.00 237,435.00 237,435.00 457,602.00 100.00 27.50 53.00 100.00 863,400.00

Se presenta el 78% de Desayunos escolares entregados respecto de los gestionados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

106.57 106.22 92.73 98.82 78.00 86.18 81.13

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se cumplió la meta al 100% debido a que se presentó un retraso en la entrega de desayunos

El resultado de este indicador es del 98.82% se recomienda mantener la eficiencia de este indicador

311 Área de Servicios NutricionalesDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 40 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. DIEGO ARMANDO CHAVEZ RODRIGUEZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 41: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02050603 Alimentación para la población infantil

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020506030101 Desayunos escolares 020506030102 Desayuno escolar comunitario

Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños en edad preescolar y escolar que sean diagnosticados por el DIF con desnutrición o en riesgo, a través de la entrega de desayunos

escolares fríos o raciones vespertinas en planteles escolares públicos, ubicados principalmente en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del territorio Estatal.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de raciones alimentarias entregadasNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Raciones alimentarias distribuidas/Raciones alimentarias programadas a entregar) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de raciones alimentarias entregadas en las escuelas beneficiadasINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El 79% representa las raciones alimentarias entregadas contra las gestionadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 79%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableRacionesRaciones alimentarias distribuidas 41,772.00 102,828.00 68,715.00 111,339.00 164.50 22.77 56.05 108.28 183,468.00

Raciones alimentarias programadas a entregar Raciones Sumable 122,112.00 63,360.00 63,360.00 122,112.00 100.00 27.50 53.00 100.00 230,400.00

Se mantiene el 79% del cumplimiento de raciones alimentarias entragadas respecto de las gestionadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

164.49 108.28 65.93 108.45 79.63 91.18 84.21

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se rebasó la meta debido a que se entregó las raciones complementarias del 1er Trimestre

Se recomienda mantener los resultados de estos indicadores

311 Área de Servicios NutricionalesDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 41 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. DIEGO ARMANDO CHAVEZ RODRIGUEZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 42: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02050603 Alimentación para la población infantil

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020506030101 Desayunos escolares 020506030102 Desayuno escolar comunitario

Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños en edad preescolar y escolar que sean diagnosticados por el DIF con desnutrición o en riesgo, a través de la entrega de desayunos

escolares fríos o raciones vespertinas en planteles escolares públicos, ubicados principalmente en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del territorio Estatal.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de escuelas beneficiarias de desayunos escolaresNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Escuelas beneficiarias del municipio con el programa de desayunos escolares/Total de escuelas de nivel escolar y preescolar del municipio) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de escuelas beneficiarias de desayunos escolaresINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

EL 27.59% de las escuelas de nivel escolar y preescolar fueron beneficiados con el programa de desayunos escolares en el año pasadoDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Poblacion total del MunicipioCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 27.59%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstanteEscuelasEscuelas beneficiarias del municipio con el programa de desayunos escolares 48.00 48.00 48.00 48.00 100.00 100.00 100.00 100.00 48.00

Total de escuelas de nivel escolar y preescolar del municipio Escuelas Constante 174.00 174.00 174.00 174.00 100.00 100.00 100.00 100.00 174.00

Beneficiar con el programa de desayunos escolares al 27% de las escuelas de nivel escolar y preescolar

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 27.59 27.59 27.59 27.59 27.59

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se beneficiaron las escuelas programadas para entrega de desayunos escolares

Se recomienda elevar el número de escuelas beneficiadas para lograr un mayor alcance de población

311 Área de Servicios NutricionalesDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 42 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. DIEGO ARMANDO CHAVEZ RODRIGUEZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 43: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02050603 Alimentación para la población infantil

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020506030101 Desayunos escolares 020506030102 Desayuno escolar comunitario

Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños en edad preescolar y escolar que sean diagnosticados por el DIF con desnutrición o en riesgo, a través de la entrega de desayunos

escolares fríos o raciones vespertinas en planteles escolares públicos, ubicados principalmente en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del territorio Estatal.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de inspecciones físicas de la entrega de los desayunos escolaresNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Inspecciones físicas de la entrega de los desayunos escolares realizadas/Inspecciones físicas de la entrega de los desayunos escolares programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de inspecciones fisicas de la entrega de desayunos escolaresINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se realiza el 100% de inspecciones físicas de la entrega de los desayunos escolaresDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstanteInspeccionesInspecciones físicas de la entrega de los desayunos escolares realizadas 144.00 144.00 144.00 144.00 100.00 100.00 100.00 100.00 144.00

Inspecciones físicas de la entrega de los desayunos escolares programadas Inspecciones Constante 144.00 144.00 144.00 144.00 100.00 100.00 100.00 100.00 144.00

Se mantiene el 100% de inspecciones físicas de la entrega de los desayunos escolares

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se logró la meta establecida de inspecciones físicas de entrega de desayunos escolares

El resultado de este indicador es del 100% por lo que se busca continuar cumpliendo la meta establecida

311 Área de Servicios NutricionalesDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 43 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. DIEGO ARMANDO CHAVEZ RODRIGUEZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 44: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02050603 Alimentación para la población infantil

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020506030101 Desayunos escolares 020506030102 Desayuno escolar comunitario

Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños en edad preescolar y escolar que sean diagnosticados por el DIF con desnutrición o en riesgo, a través de la entrega de desayunos

escolares fríos o raciones vespertinas en planteles escolares públicos, ubicados principalmente en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del territorio Estatal.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de escuelas beneficiarias de raciones alimentariasNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Escuelas beneficiarias del municipio con el programa de raciones alimentarias/Total de escuelas de nivel escolar y preescolar del municipio) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de escuelas beneficiarias con raciones vespertinasINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El año pasado se beneficio con el programa al 8.62% de escuelasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del MunicipioCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 8.62%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableEscuelaEscuelas beneficiarias del municipio con el programa de raciones alimentarias 15.00 15.00 15.00 15.00 100.00 50.00 50.00 100.00 30.00

Total de escuelas de nivel escolar y preescolar del municipio Escuela Sumable 174.00 174.00 174.00 174.00 100.00 50.00 50.00 100.00 348.00

Beneficiar con el programa de raciones alimentarias al 8.62% a las escuelas de nivel escolar y preescolar

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 8.62 8.62 8.62 8.62 8.62

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se cumplió la meta en las escuelas programadas para entrega de raciones alimentarias

Se recomienda ampliar el número de escuelas con el programa de raciones alimentarias

311 Área de Servicios NutricionalesDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 44 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. DIEGO ARMANDO CHAVEZ RODRIGUEZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 45: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02050603 Alimentación para la población infantil

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020506030101 Desayunos escolares 020506030102 Desayuno escolar comunitario

Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños en edad preescolar y escolar que sean diagnosticados por el DIF con desnutrición o en riesgo, a través de la entrega de desayunos

escolares fríos o raciones vespertinas en planteles escolares públicos, ubicados principalmente en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del territorio Estatal.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de inspecciones físicas de la entrega de raciones alimentariasNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Inspecciones físicas de la entrega de raciones alimentarias realizadas/Inspecciones físicas de la entrega de las raciones alimentarias programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de inspecciones físicas de la entrega de raciones alimentariasINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% del total de inspecciones físicas de la entrega de raciones alimentarias.DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.2NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableInspeccionesInspecciones físicas de la entrega de raciones alimentarias realizadas 45.00 90.00 45.00 90.00 100.00 25.00 50.00 100.00 180.00

Inspecciones físicas de la entrega de las raciones alimentarias programadas Inspecciones Sumable 90.00 45.00 45.00 90.00 100.00 25.00 50.00 100.00 180.00

Mantener el 100% de las inspecciones físicas de la entrega de las raciones alimentarias programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se cumplió la meta de inspecciones física de la entrega de raciones alimentarias

El resultado de este indicador el del 100% de inspecciones físicas de la entrega de raciones programadas / realizadas por lo que se recomienda continuar con el cumplimiento de este indicador

311 Área de Servicios NutricionalesDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 45 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. DIEGO ARMANDO CHAVEZ RODRIGUEZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 46: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02050603 Alimentación para la población infantil

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020506030101 Desayunos escolares 020506030102 Desayuno escolar comunitario

Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños en edad preescolar y escolar que sean diagnosticados por el DIF con desnutrición o en riesgo, a través de la entrega de desayunos

escolares fríos o raciones vespertinas en planteles escolares públicos, ubicados principalmente en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del territorio Estatal.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de tomas de peso y talla realizadas a la población beneficiada con el programa.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Número de tomas de peso y talla realizadas a la población beneficiaria/ Número de tomas de peso y talla programadas a realizar) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

AMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

COBERTURA:

Numero: 3.1NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaNúmero de tomas de peso y talla realizadas a la población beneficiaria 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Número de tomas de peso y talla programadas a realizar No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

311 Área de Servicios NutricionalesDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 46 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. DIEGO ARMANDO CHAVEZ RODRIGUEZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 47: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060501 Alimentación y nutrición familiar

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020605010102 Dotación alimenticia a población marginada 020605010105 Huertos familiares

Incluye el grupo de proyectos que tienen como propósito procurar elevar el estado nutricional de grupos vulnerables, promover la autosuficiencia alimenticia en zonas y comunidades marginadas, y fomentar hábitos

adecuados de consumo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo Comunitario

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de población beneficiada de apoyos alimentarios.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Población beneficiada de apoyos alimentarios/ Población programada por beneficiar) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de población beneficiada de apoyos alimentarios.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

69% de la población es beneficiada con apoyos alimentarios.DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Poblacion total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 69%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableApoyo AlimentarioPoblación beneficiada de apoyos alimentarios 1,800.00 1,800.00 900.00 900.00 50.00 50.00 50.00 50.00 3,600.00

Población programada por beneficiar Apoyo Alimentario Sumable 2,464.00 2,464.00 2,464.00 2,464.00 100.00 47.71 47.71 100.00 5,164.00

Se presenta el 69% de la población beneficiada de apoyos alimentarios debido al desface en la entrega por parte de DIFEM

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

RojoRojo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

50.01 50.01 73.05 36.53 69.71 36.53 73.05

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se alcanzó la meta programada debido a que DIFEM suspendió la entrega de programas de apoyos alimentarios

311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo ComunitarioDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 47 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. MARIA GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 48: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060501 Alimentación y nutrición familiar

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020605010102 Dotación alimenticia a población marginada 020605010105 Huertos familiares

Incluye el grupo de proyectos que tienen como propósito procurar elevar el estado nutricional de grupos vulnerables, promover la autosuficiencia alimenticia en zonas y comunidades marginadas, y fomentar hábitos

adecuados de consumo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo Comunitario

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de apoyos alimentarios obtenidos.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Apoyo alimentarios obtenidos/ Apoyo alimentarios gestionados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de apoyos alimentarios obtenidos.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% de apoyos alimentarios obtenidos respecto de los gestionadosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Niños menores de 5 años, madres solteras menores de 21 años, embarazadas en periodo de lactancia, personas con enfermedades crónico degenerativas y adultos de 60 a 64 añosCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstanteApoyo AlimentarioApoyo alimentarios obtenidos 900.00 900.00 900.00 900.00 100.00 100.00 100.00 100.00 900.00

Apoyo alimentarios gestionados Apoyo Alimentario Constante 900.00 900.00 900.00 900.00 100.00 100.00 100.00 100.00 900.00

Se presenta el 100% de Apoyos alimentarios obtenidos respecto de los gestionados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se ha incrementado la cantidad de población que requiere del apoyo alimentario por lo cual y con ayuda del Gobierno del Estado se logra la meta programada en este trimestre

El resultado de este indicador es del 100% por lo que se recomienda continuar con el cumplimiento de este indicador

311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo ComunitarioDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 48 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. MARIA GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 49: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060501 Alimentación y nutrición familiar

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020605010102 Dotación alimenticia a población marginada 020605010105 Huertos familiares

Incluye el grupo de proyectos que tienen como propósito procurar elevar el estado nutricional de grupos vulnerables, promover la autosuficiencia alimenticia en zonas y comunidades marginadas, y fomentar hábitos

adecuados de consumo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo Comunitario

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de solicitudes beneficiadas con la entrega de apoyo alimentario.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Solicitudes de apoyo alimentario beneficiadas / Solicitudes de apoyo alimentario presentadas) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de solicitudes beneficiadas con la entrega de apoyo alimentario.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se presenta el 90% de solicitudes de apoyo alimentarioDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Niños menores de 5 años, madres solteras menores de 21 años, embarazadas en periodo de lactancia, personas con enfermedades crónico degenerativas y adultos de 60 a 64 añosCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 90%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableApoyo AlimentarioSolicitudes de apoyo alimentario beneficiadas 1,800.00 2,700.00 0.00 900.00 0.00 33.33 50.00 33.33 5,400.00

Solicitudes de apoyo alimentario presentadas Apoyo Alimentario Sumable 3,000.00 0.00 2,000.00 1,000.00 0.00 33.33 50.00 33.33 6,000.00

Se presenta el 90% de solicitudes de apoyo alimetario beneficiadas, respecto de las presentadas.

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

RojoRojo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 100.00 90.00 0.00 90.00 90.00 90.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Debido a la cancelación por parte de DIFEM para la entrega de apoyos, no se recibieron solicitudes de apoyo alimentario

311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo ComunitarioDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 49 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. MARIA GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 50: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060501 Alimentación y nutrición familiar

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020605010102 Dotación alimenticia a población marginada 020605010105 Huertos familiares

Incluye el grupo de proyectos que tienen como propósito procurar elevar el estado nutricional de grupos vulnerables, promover la autosuficiencia alimenticia en zonas y comunidades marginadas, y fomentar hábitos

adecuados de consumo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo Comunitario

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de supervisiones físicas.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Supervisiones físicas realizadas/ Supervisiones físicas programadas) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaSupervisiones físicas realizadas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Supervisiones físicas programadas No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo ComunitarioDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 50 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. MARIA GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 51: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Alimentación y nutrición para las familias.TEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060501 Alimentación y nutrición familiar

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020605010102 Dotación alimenticia a población marginada 020605010105 Huertos familiares

Incluye el grupo de proyectos que tienen como propósito procurar elevar el estado nutricional de grupos vulnerables, promover la autosuficiencia alimenticia en zonas y comunidades marginadas, y fomentar hábitos

adecuados de consumo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo Comunitario

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de estudios socioeconómicos aplicadosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Estudios socioeconómicos realizados/ Estudios socioeconómicos solicitados) *100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de estudios socioeconómicos aplicadosINTERPRETACIÓN:

AMBITO GEOGRAFICO:

Se realizaron el 100% de los los estudios socioeconómicos solicitadosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

COBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstanteEstudios SocioeconomicosEstudios socioeconómicos realizados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Estudios socioeconómicos solicitados Estudios Socioeconomicos Constante 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Se realiza el 100% de estudios socioeconomicos solicitados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 100.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

311 Área de Servicios Nutricionales,313 Área de Desarrollo ComunitarioDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 51 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. MARIA GUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ

ELABORÓ REVISÓ

Page 52: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de eficacia en el otorgamiento de terapias de RehabilitaciónNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Personas beneficiadas con terapias de rehabilitación/Total de personas proyectadas a beneficiar con terapias de rehabilitación)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de otorgamiento de terapias de rehabilitacionINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El año anterior se beneficio al 90% de personas con terapias de RehabilitaciónDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 90%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePersonasPersonas beneficiadas con terapias de rehabilitación 7,497.00 7,497.00 7,994.00 7,994.00 106.63 47.48 47.48 106.63 15,789.00

Total de personas proyectadas a beneficiar con terapias de rehabilitación Personas Sumable 8,471.00 8,471.00 8,471.00 8,471.00 100.00 49.94 49.94 100.00 16,964.00

Beneficiar al 93.07% de las personas proyectadas a beneficiar con terapias de rehabilitación

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

106.63 106.63 88.50 94.37 93.07 94.37 88.50

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se logró la meta de atender al 94% de las personas proyectadas con terapias de rehabilitación

Se recomienda mantener los niveles de este indicador

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 52 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 53: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de eficacia en la gestión de insumos asistencialesNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Personas beneficiadas por apoyos asistenciales/Total de personas proyectadas a recibir apoyos asistenciales)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de la gestion de insumos asistencialesINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

En 2018 se beneficio al 35% de personas proyectadas del totalDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 35%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePersonasPersonas beneficiadas por apoyos asistenciales 6.00 6.00 24.00 24.00 400.00 21.43 21.43 400.00 28.00

Total de personas proyectadas a recibir apoyos asistenciales Personas Sumable 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00 50.00 50.00 100.00 50.00

Beneficiar al 56% de las personas proyectadas a recibir apoyos asistenciales

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

400.00 400.00 24.00 96.00 56.00 96.00 24.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se cumplió la meta de la entrega de apoyos asistenciales

El resultado de este indicador es del 96% , se recomienda continuar con el avance de este indicador

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 53 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 54: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en la prevención de la discapacidadNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Personas asistentes a eventos de fomento a la cultura preventiva de la discapacidad/Total de personas esperadas a eventos de fomento a la cultura preventiva de la discapacidad)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de eventos de fomento a la cultura preventiva de la discapacidadINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se pretende seguir manteniendo el 100% de asistencia esperada a los eventos de fomento a la cultura preventiva de la discapacidadDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del MunicipioCOBERTURA:

Numero: 3NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePersonasPersonas asistentes a eventos de fomento a la cultura preventiva de la discapacidad 80.00 80.00 142.00 142.00 177.50 31.87 31.87 177.50 251.00

Total de personas esperadas a eventos de fomento a la cultura preventiva

de la discapacidad

Personas Sumable 80.00 80.00 80.00 80.00 100.00 31.87 31.87 100.00 251.00

Mantener el 100% de personas asistentes y esperadas a eventos de fomento a la cultura preventiva de la discapacidad

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

RojoRojo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

177.50 177.50 100.00 177.50 100.00 177.50 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se rebaso la meta de personas asistentes a eventos

Se recomienda programar de mejor manera para que no se rebase la meta

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 54 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 55: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de consultas de carácter diagnosticoNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Consultas médicas de carácter diagnóstico otorgadas/Total de Consultas médicas otorgadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de consultas de carácter diagnosticoINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se atendio el 100% de las consultas de caracter de diagnosticoDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableConsultasConsultas médicas de carácter diagnóstico otorgadas 487.00 883.00 383.00 708.00 78.64 27.01 48.97 80.18 1,803.00

Total de Consultas médicas otorgadas Consultas Sumable 883.00 487.00 487.00 883.00 100.00 27.01 48.97 100.00 1,803.00

Mantener el 100% del total Consultas médicas de carácter diagnóstico otorgadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

AmarilloAmarillo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

78.64 80.18 100.00 78.64 100.00 80.18 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

El incremento de personas con discapacidad ha ido en aumento lo cual hace necesario la realización de consultas tanto de diagnósticos como medicas

El resultado del indicador es del 78.64% por lo que se buscara mantener el porcentaje o incrementarlo para lograr la meta

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 55 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 56: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de terapias de rehabilitaciónNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Terapias de rehabilitación otorgadas/Terapia de rehabilitación programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual en el otorgamiento de terapias de rehabilitaciónINTERPRETACIÓN:

Todo el municipioAMBITO GEOGRAFICO:

El año anterior se otorgaron el 90% del total de terapias de rehabilitacionDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 90%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableTerapiasTerapias de rehabilitación otorgadas 4,284.00 7,678.00 4,071.00 8,056.00 95.03 55.80 100.00 104.92 7,678.00

Terapia de rehabilitación programadas Terapias Sumable 7,915.00 4,353.00 4,353.00 7,915.00 100.00 55.00 100.00 100.00 7,915.00

Otorgar el 97% del total de Terapia de rehabilitación programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

95.03 104.92 98.41 93.52 97.01 101.78 97.01

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

El incremento de personas con discapacidad o que requieren alguna terapia ha ido en aumento lo cual hace necesario el incremento de terapias de rehabilitación

El resultado de este indicador es del 93.52% por lo que se recomienda tomar medidas para lograr la meta anual

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 56 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 57: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de apoyos funcionales otorgadosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Total de apoyos funcionales otorgados a la población con discapacidad /Total de apoyos funcionales gestionados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de apoyos funcionalesINTERPRETACIÓN:

Todo el municipioAMBITO GEOGRAFICO:

Mantener el 100% de apoyos funcionales otorgadosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableApoyos funcionales

otorgados

Total de apoyos funcionales otorgados a la población con discapacidad 15.00 25.00 20.00 24.00 133.33 31.91 53.19 96.00 47.00

Total de apoyos funcionales gestionados Apoyos funcionales

otorgados

Sumable 23.00 25.00 12.00 36.00 208.33 25.53 48.94 156.52 47.00

Mantener el 100% de apoyos funcionales otorgados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

64.00 61.33 125.00 80.00 100.00 66.67 108.70

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

El aumento de las necesidades de la población con alguna discapacidad hace necesario el buscar los apoyos funcionales mismos que en este trimestre se lograron obtener en beneficio de la población se logró la meta establecida

El resultado de este indicador es del 80% por lo que se recomienda tomar las medidas para cumplir con la meta establecida

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 57 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 58: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de gestión de empleo a personas con discapacidadNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Personas con discapacidad a las que se les gestionó un empleo/Total de personas con discapacidad que solicitan empleo)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de la gestión de empleo a personas con discapacidadINTERPRETACIÓN:

Todo el municipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se gestiono el 15.% de empleo a personas con discapacidad en 2018DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.2NA

LINEA BASE 15%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePersonaPersonas con discapacidad a las que se les gestionó un empleo 2.00 2.00 5.00 5.00 250.00 12.50 12.50 250.00 16.00

Total de personas con discapacidad que solicitan empleo Persona Sumable 6.00 6.00 6.00 6.00 100.00 9.09 9.09 100.00 66.00

Gestionar un empleo al 24.24% del total de personas que lo solicitan

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

250.02 250.02 33.33 83.33 24.24 83.33 33.33

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

La meta se cumplió con lo programado

Se recomienda continuar con los resultados de este indicador

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 58 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 59: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de gestión de espacios de educación para las personas con discapacidadNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Personas con discapacidad incorporadas a educación especial o regular/Personas con discapacidad que solicitan su incorporación a educación especial o regular)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Dirigir a nuestra poblacion vulnerable a espacios educativos dignos, en los cuales puedan desarrollar sus habilidades educativas.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El año pasado se incorporo al 80% a la educación especial o regularDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.3NA

LINEA BASE 80%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePersonasPersonas con discapacidad incorporadas a educación especial o regular 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 47.00

Personas con discapacidad que solicitan su incorporación a educación

especial o regular

Personas Sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 55.00

El 85.45% de personas con discapacidad se incorporan a educación especial o regular

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 85.45 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se programo para este trimestre

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 59 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 60: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de impartición de capacitación en la prevención de la discapacidadNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Platicas preventivas de la discapacidad impartidas/Pláticas preventivas de la discapacidad programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de capacitación en la prevención de la discapacidadINTERPRETACIÓN:

Todo el municipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se impartio el 70% de las platicas preventivas de discapacidad programadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 3.1NA

LINEA BASE 70%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePlaticasPlaticas preventivas de la discapacidad impartidas 18.00 30.00 27.00 44.00 150.00 9.23 15.38 146.67 195.00

Pláticas preventivas de la discapacidad programadas Platicas Sumable 38.00 21.00 21.00 38.00 100.00 8.64 15.64 100.00 243.00

Impartir el 80% de las platicas preventivas de la discapacidad programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

150.01 146.66 85.71 128.57 80.25 115.79 78.95

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Debido al incremento de personas con alguna discapacidad se pone especial cuidado en la impartición de pláticas preventivas hacia la población de Zumpango

El resultado de este indicador es del 128% por lo que se recomienda programar de mejor manera

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 60 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 61: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060802 Atención a personas con discapacidad

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608020201 Capacitación a personas con discapacidad 020608020301 Atención especializada, médica y paramédica a personas con discapacidad

020608020302 Atención terapéutica a personas con discapacidad

Integra los proyectos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en

la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 314 Área de Asistencia a Discapacitados

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de fomento a la cultura preventiva de la discapacidadNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Material de orientación entregado /Material de orientación programado)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de la cultura preventiva de la discapacidadINTERPRETACIÓN:

AMBITO GEOGRAFICO:

Mantener el 100% de Material de orientaciónDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

COBERTURA:

Numero: 3.2NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumablePoblacionMaterial de orientación entregado 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 61.00

Material de orientación programado Poblacion Sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 61.00

Mantener el 100% de material de orientacion entregado

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 100.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

314 Área de Asistencia a DiscapacitadosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 61 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. CONSUELO MAYA RAYAS

ELABORÓ REVISÓ

Page 62: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060803 Apoyo a los adultos mayores

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608030201 Vida activa para el adulto mayor

Incluye acciones oportunas y de calidad en materia de nutrición, educación, cultura, recreación, atención psicológica y jurídica, para que los adultos mayores disfruten de un envejecimiento activo, digno y con

autosuficiencia.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 301 Unidad de Asistencia Social

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de apoyos gestionados para adultos mayores.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Apoyos gestionados para adultos mayores/Total de Adultos mayores del municipio)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de apoyos gestionados respecto del total de adultos mayores del municipioINTERPRETACIÓN:

Todo el municipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se otorgo el 15% de apoyos gestionados del total de adultos mayoresDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Adultos mayores del municipioCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 15%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableApoyosApoyos gestionados para adultos mayores 612.00 612.00 480.00 480.00 78.43 49.96 49.96 78.43 1,225.00

Total de Adultos mayores del municipio Adultos Constante 7,029.00 7,029.00 7,029.00 7,029.00 100.00 100.00 100.00 100.00 7,029.00

Otorgar los apoyos gestionados al 17.43% del total de adultos mayores del municipio

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

AmarilloAmarillo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

78.42 78.42 8.71 6.83 17.43 6.83 8.71

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se logró alcanzar al 6.83 de apoyo a adultos mayores del municipio

Se recomienda tomar acciones para lograr el cumplimiento de esta meta

301 Unidad de Asistencia SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 62 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. ROSA LIZBETH DE PAZ CAMACHO

ELABORÓ REVISÓ

Page 63: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060803 Apoyo a los adultos mayores

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608030201 Vida activa para el adulto mayor

Incluye acciones oportunas y de calidad en materia de nutrición, educación, cultura, recreación, atención psicológica y jurídica, para que los adultos mayores disfruten de un envejecimiento activo, digno y con

autosuficiencia.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 301 Unidad de Asistencia Social

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de apoyos entregados a adultos mayoresNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Apoyos para adultos mayores entregados/Apoyos para adultos mayores solicitados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de apoyos entregados a adultos mayoresINTERPRETACIÓN:

Todo el municipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% de apoyos para adultos mayoresDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Adultos mayores del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableApoyosApoyos para adultos mayores entregados 3.00 10.00 3.00 10.00 100.00 10.00 33.33 100.00 30.00

Apoyos para adultos mayores solicitados Apoyos Sumable 10.00 3.00 3.00 10.00 100.00 10.00 33.33 100.00 30.00

Mantener el 100% de apoyos para adultos mayores

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se realizo la entrega de Apoyos a adultos mayores al 100%

El resultado de este indicador es del 100% por lo que se recomienda mantener este cumplimiento de la meta

301 Unidad de Asistencia SocialDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 63 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. ROSA LIZBETH DE PAZ CAMACHO

ELABORÓ REVISÓ

Page 64: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060804 Desarrollo integral de la familia

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608040101 Fomento a la integración de la familia 020608040102 Atención a víctimas por maltrato y abuso

020608040103 Servicios jurídico asistenciales a la familia 020608040106 Orientación y atención psicológica y psiquiátrica

Engloba los proyectos orientados a fomentar la integración familiar, el respeto y el impulso de valores que permitan a cada individuo un desarrollo armónico, sano, pleno que asista al mejoramiento en las condiciones

de vida y empoderando el respeto a los derechos de la niñez, adolescentes mujeres, discapacitados y adultos mayores.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,312 Área de Servicios Jurídicos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en la prestación de servicios asistenciales orientados al apoyo de familias vulnerables y/o sujetas a asistencia socialNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(No. de consultas médicas + No. de consultas Psicológicas + Asistencias jurídicas brindadas a familias vulnerables y/o sujetas a asistencia social/ No. de consultas médicas + No. De consultas Psicológicas + Asistencias jurídicas brindadas

a familias vulnerables y/o sujetas a asistencia social programadas)*100

FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de servicios asistenciales orientados al apoyo de familias vulnerables y/o sujetas a asistencia socialINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

90% de servicios asistenciales orientados al apoyo de familias vulnerables y/o sujetas a asistencia socialDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 90%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableNo. de consultas médicas +

No.

No. de consultas médicas + No. de consultas Psicológicas + Asistencias jurídicas

brindadas a familias vulnerables y/o sujetas a asistencia social

503.00 1,109.00 553.00 1,108.00 109.94 24.60 54.23 99.91 2,045.00

No. de consultas médicas + No. De consultas Psicológicas + Asistencias

jurídicas brindadas a familias vulnerables y/o sujetas a asistencia social

programadas

No. de consultas médicas +

No.

Sumable 1,179.00 565.00 565.00 1,179.00 100.00 25.52 53.25 100.00 2,214.00

Se pretende mantener el 92.37% de servicios asistenciales

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

109.94 99.91 89.03 97.88 92.37 93.98 94.06

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se hace lo posible por otorgar las consultas médicas, psicológicas y jurídicas con la intención de fomentar la integración familiar y mejora de la calidad de vida de la población de Zumpango

El resultado de este indicador es del 97.88 % por lo que se recomienda tomar las medidas para lograr las metas de los servicios asistenciales

308 Área de Orientación Familiar,312 Área de Servicios JurídicosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 64 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASPSIC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 65: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060804 Desarrollo integral de la familia

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608040101 Fomento a la integración de la familia 020608040102 Atención a víctimas por maltrato y abuso

020608040103 Servicios jurídico asistenciales a la familia 020608040106 Orientación y atención psicológica y psiquiátrica

Engloba los proyectos orientados a fomentar la integración familiar, el respeto y el impulso de valores que permitan a cada individuo un desarrollo armónico, sano, pleno que asista al mejoramiento en las condiciones

de vida y empoderando el respeto a los derechos de la niñez, adolescentes mujeres, discapacitados y adultos mayores.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,312 Área de Servicios Jurídicos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de Consultas médicasNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Consultas médicas otorgadas/Consultas médicas programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de consultas médicasINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se otorgo el 100% de consultas médicas programadasDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableConsultasConsultas médicas otorgadas 40.00 110.00 40.00 89.00 100.00 23.53 64.71 80.91 170.00

Consultas médicas programadas Consultas Sumable 105.00 45.00 45.00 105.00 100.00 26.47 61.76 100.00 170.00

Otorgar el 100% de las Consultas médicas programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 80.91 88.89 88.89 100.00 84.76 104.76

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Debido al incremento de personas con alguna enfermedad se hace necesario el incremento para otorgar consultas médicas a la población del municipio que la requiere.

El resultado de este indicador es del 88.89%, se recomienda tomar las medidas pertinentes para cumplir la meta programada en el siguiente trimestre

308 Área de Orientación Familiar,312 Área de Servicios JurídicosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 65 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASPSIC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 66: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060804 Desarrollo integral de la familia

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608040101 Fomento a la integración de la familia 020608040102 Atención a víctimas por maltrato y abuso

020608040103 Servicios jurídico asistenciales a la familia 020608040106 Orientación y atención psicológica y psiquiátrica

Engloba los proyectos orientados a fomentar la integración familiar, el respeto y el impulso de valores que permitan a cada individuo un desarrollo armónico, sano, pleno que asista al mejoramiento en las condiciones

de vida y empoderando el respeto a los derechos de la niñez, adolescentes mujeres, discapacitados y adultos mayores.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,312 Área de Servicios Jurídicos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de apoyo psicológicoNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Consultas de apoyo psicológico otorgadas /Consultas de apoyo psicológico programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de otorgamiento de apoyo psicológicoINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se atendio el 25% de consultas psicologicas debido a incapacidad medica de la psicologa.DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 25%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableConsultasConsultas de apoyo psicológico otorgadas 58.00 96.00 53.00 88.00 91.38 29.74 49.23 91.67 195.00

Consultas de apoyo psicológico programadas Consultas Sumable 104.00 60.00 60.00 104.00 100.00 28.30 49.06 100.00 212.00

Se pretende otorgar el 91.98% de consultas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

91.37 91.67 96.67 88.33 91.98 84.62 92.31

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se hace necesario el otorgar más consultas psicológicas que apoyen a fomentar la integración familiar.

El resultado de este indicador es del 88% por lo que se recomienda tomar las medidas pertinentes para cumplir este indicador

308 Área de Orientación Familiar,312 Área de Servicios JurídicosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 66 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASPSIC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 67: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060804 Desarrollo integral de la familia

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608040101 Fomento a la integración de la familia 020608040102 Atención a víctimas por maltrato y abuso

020608040103 Servicios jurídico asistenciales a la familia 020608040106 Orientación y atención psicológica y psiquiátrica

Engloba los proyectos orientados a fomentar la integración familiar, el respeto y el impulso de valores que permitan a cada individuo un desarrollo armónico, sano, pleno que asista al mejoramiento en las condiciones

de vida y empoderando el respeto a los derechos de la niñez, adolescentes mujeres, discapacitados y adultos mayores.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,312 Área de Servicios Jurídicos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de Asesoría JurídicaNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Asesorías Jurídicas otorgadas/Asesorías Jurídicas Programas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual del otorgamiento de Asesoría JurídicaINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

Se otorgo el 87.20% de asesorias juridicas en 2018DESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia MensualFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1.3NA

LINEA BASE 87%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableAsesoriaAsesorías Jurídicas otorgadas 405.00 903.00 460.00 931.00 113.58 24.11 53.75 103.10 1,680.00

Asesorías Jurídicas Programas Asesoria Sumable 970.00 460.00 460.00 970.00 100.00 25.11 52.95 100.00 1,832.00

Otorgar el 91.7% de las asesorías Jurídicas Programas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

113.58 103.10 88.04 100.00 91.70 95.98 93.09

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

El incremento de las asesorías jurídicas se debe al aumento de la población del municipio y se ha otorgado en las jornadas del SMDIF en el municipio y las instalaciones

El resultado del indicador es del 100 % por lo que se cumplio la meta de este trimestre

308 Área de Orientación Familiar,312 Área de Servicios JurídicosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 67 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASPSIC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 68: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: I Eje transversal I: Igualdad de Género

Cultura de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeresTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608050102 Cultura de igualdad y prevención de la violencia de género 020608050103 Atención social y educativa para hijos de madres y padres trabajadores

Engloba los proyectos para promover en todos los ámbitos sociales la igualdad sustantiva desde una perspectiva de género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad, en igualdad de

condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Tasa de variación en el número de mujeres y hombres en edad productiva capacitadas.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

((Mujeres y hombres en edad productiva capacitadas en el presente semestre/Mujeres y hombres en edad productiva capacitadas en el semestre anterior)-1)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual del número de mujeres en edad productiva capacitadas.INTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

0% No hubo variacion en el indicador respecto del semestre anteriorDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstanteMujeresMujeres y hombres en edad productiva capacitadas en el presente semestre 40.00 40.00 28.00 28.00 70.00 100.00 100.00 70.00 40.00

Mujeres y hobres en edad productiva capacitadas en el semestre anterior Mujeres Sumable 40.00 0.00 40.00 0.00 0.00 66.67 66.67 0.00 60.00

No hubo variacion del indicador respecto del semestre anterior

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00-33.33 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 68 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 69: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: I Eje transversal I: Igualdad de Género

Cultura de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeresTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608050102 Cultura de igualdad y prevención de la violencia de género 020608050103 Atención social y educativa para hijos de madres y padres trabajadores

Engloba los proyectos para promover en todos los ámbitos sociales la igualdad sustantiva desde una perspectiva de género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad, en igualdad de

condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de apoyos escolaresNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Mujeres y padres trabajadores beneficiadas con apoyos escolares para sus hijos/Mujeres y padres trabajadores que solicitando apoyo escolar para sus hijos)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

AMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

COBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaMujeres y padres trabajadores beneficiadas con apoyos escolares para sus hijos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Mujeres y padres trabajadores que solicitando apoyo escolar para sus hijos No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 69 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 70: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: I Eje transversal I: Igualdad de Género

Cultura de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeresTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608050102 Cultura de igualdad y prevención de la violencia de género 020608050103 Atención social y educativa para hijos de madres y padres trabajadores

Engloba los proyectos para promover en todos los ámbitos sociales la igualdad sustantiva desde una perspectiva de género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad, en igualdad de

condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de mujeres hombres capacitadas en áreas productivas.NOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Mujeres y hombres que recibieron capacitación para el trabajo inscritas en el programa de apoyo municipal/ Total de mujeres y ho,bres asistentes a los cursos de capacitación para el trabajo impartidos por el municipio)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaMujeres y hombres que recibieron capacitación para el trabajo inscritas en el programa

de apoyo municipal

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de mujeres y hombres asistentes a los cursos de capacitación para el

trabajo impartidos por el municipio

No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 70 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 71: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: I Eje transversal I: Igualdad de Género

Cultura de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeresTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608050102 Cultura de igualdad y prevención de la violencia de género 020608050103 Atención social y educativa para hijos de madres y padres trabajadores

Engloba los proyectos para promover en todos los ámbitos sociales la igualdad sustantiva desde una perspectiva de género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad, en igualdad de

condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de beneficiarias a través de la bolsa de trabajoNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Mujeres y hombres colocados en el mercado laboral/Total de Mujeres y hombres inscritas en la bolsa de trabajo)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaMujeres y hombres colocadas en el mercado laboral 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de Mujeres y hombres inscritas en la bolsa de trabajo No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 71 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 72: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: I Eje transversal I: Igualdad de Género

Cultura de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeresTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608050102 Cultura de igualdad y prevención de la violencia de género 020608050103 Atención social y educativa para hijos de madres y padres trabajadores

Engloba los proyectos para promover en todos los ámbitos sociales la igualdad sustantiva desde una perspectiva de género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad, en igualdad de

condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de la evaluación de solicitudes de apoyoNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Solicitudes de apoyos escolares para hijos de mujeres y hombres trabajadores atendidas/Solicitudes de apoyos escolares para hijos de mujeres y hombrres trabajadores recibidas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaSolicitudes de apoyos escolares para hijos de mujeres y hombres trabajadores

atendidas

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Solicitudes de apoyos escolares para hijos de mujeres y hombres

trabajadores recibidas

No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 72 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 73: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: I Eje transversal I: Igualdad de Género

Cultura de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeresTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060805 Igualdad de trato y oportunidades para la mujer y el hombre

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608050102 Cultura de igualdad y prevención de la violencia de género 020608050103 Atención social y educativa para hijos de madres y padres trabajadores

Engloba los proyectos para promover en todos los ámbitos sociales la igualdad sustantiva desde una perspectiva de género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad, en igualdad de

condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones.

OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de ApoyosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Apoyos entregados/Apoyos programados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual del otorgamiento de ApoyosINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% del otorgamiento de apoyosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Población total del municipioCOBERTURA:

Numero: 2.2NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

ConstanteApoyosApoyos entregados 43.00 43.00 43.00 43.00 100.00 100.00 100.00 100.00 43.00

Apoyos programados Apoyos Constante 43.00 43.00 43.00 43.00 100.00 100.00 100.00 100.00 43.00

100% de apoyos entregados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se toman las medidas necesarias para gestionar los apoyos necesarios para las madres adolescentes

El resultado de este indicador es del 100% se recomienda mantener el cumplimiento de la meta

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 73 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. ITZEL SANTOS MAYO

ELABORÓ REVISÓ

Page 74: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de Becas educativasNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Becas educativas otorgadas/Becas educativas programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

AMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

COBERTURA:

Numero: 1NC

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaBecas educativas otorgadas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Becas educativas programadas No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 74 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 75: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de concursos realizadosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Concursos realizados/Concursos Programados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de consursos realizadosINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El año anterior se realizo el 40% de los concursos programadosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Jovenes del MunicipioCOBERTURA:

Numero: 2NC

LINEA BASE 40%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableConcursoConcursos realizados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.00

Concursos Programados Concurso Sumable 2.00 0.00 2.00 0.00 0.00 100.00 100.00 0.00 2.00

Realizar el 50% de los concurso programados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 50.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se cumplió la meta debido a cambios administrativos

Se recomienda tomar acciones para cumplir con los avances de este indicador

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 75 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 76: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de apoyos a proyectos de jóvenes emprendedoresNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Apoyos otorgados/Apoyos Programados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de apoyos a proyectos de jóvenes emprendedoresINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% de apoyos a proyectos de jóvenes emprendedoresDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Jovenes del municipioCOBERTURA:

Numero: 3NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableApoyosApoyos otorgados 25.00 25.00 0.00 0.00 0.00 45.45 45.45 0.00 55.00

Apoyos Programados Apoyos Sumable 25.00 0.00 25.00 0.00 0.00 45.45 45.45 0.00 55.00

100% de apoyos otorgados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 100.00 0.00 100.00 0.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se realizaron entrega de apoyos por cambios

Se recomienda tomar acciones para cumplir con los avances de este indicador

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 76 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 77: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de espacios rehabilitadosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Espacios rehabilitados/Espacios concertados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de espacios rehabilitadosINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% de espacios rehabilitadosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia SemestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Poblacion total del MunicipioCOBERTURA:

Numero: 4NC

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableEspaciosEspacios rehabilitados 1.00 1.00 1.00 1.00 100.00 50.00 50.00 100.00 2.00

Espacios concertados Espacios Sumable 1.00 1.00 1.00 1.00 100.00 50.00 50.00 100.00 2.00

100% de espacios rehabilitados respecto de los concertados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

VerdeVerde

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Se cumplió la meta al rehabilitar casa juventud

Se recomienda continuar con los resultados de este indicador

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 77 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 78: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de cumplimiento de publicación de convocatoriaNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Convocatorias publicadas/ Convocatorias programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual del cumplimiento de publicación de convocatoriaINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% de cumplimiento de publicación de convocatoriaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Jovenes del MunicipioCOBERTURA:

Numero: 1.1NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableConvocatoriasConvocatorias publicadas 3.00 6.00 0.00 3.00 0.00 25.00 50.00 50.00 12.00

Convocatorias programadas Convocatorias Sumable 6.00 0.00 3.00 3.00 0.00 25.00 50.00 50.00 12.00

Convocatorias publicadas al 100% de las convocatorias programadas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

RojoRojo

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 100.00 100.00 0.00 100.00 100.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No se realizaron convocatorias por cambios administrativos

El resultado de este indicador es del 0% se recomienda tomar medidas para lograr el cumplimiento de esta meta.

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 78 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 79: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de participación a través de solicitudes de becasNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Solicitudes recibidas/Solicitudes esperadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 1.2NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaSolicitudes recibidas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Solicitudes esperadas No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 79 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 80: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en el otorgamiento de estímulosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Monto total de recursos otorgados/Total de recursos programados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 1.3NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaMonto total de recursos otorgados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Total de recursos programados No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 80 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 81: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en la realización de concursosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Concursos realizados/Concursos programados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 2.1NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaConcursos realizados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Concursos programados No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 81 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 82: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de estímulos gestionadosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Estímulos obtenidos/Estímulos gestionados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporción porcentual de estímulos gestionadosINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

100% de estímulos obtenidosDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Toda la poblacionCOBERTURA:

Numero: 2.2NA

LINEA BASE 100%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableEstimulosEstímulos obtenidos 1.00 2.00 0.00 0.00 0.00 25.00 50.00 0.00 4.00

Estímulos gestionados Estimulos Sumable 2.00 0.00 1.00 0.00 0.00 25.00 50.00 0.00 4.00

100% de estímulos obtenidos sobre los gestionados

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 100.00 0.00 100.00 0.00 100.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Con la finalidad de tener acciones que permitan orientar y brindar mejores oportunidades a los jovenes se realiza la gestion de estimulos

El resultado de ese indicador es dle 100% se recomienda continuar con el cumplimiento de esta meta en los siguientes trimestres

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 82 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 83: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en la dictaminación de proyectosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Proyectos dictaminados/Proyectos recibidos)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 2.3NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaProyectos dictaminados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Proyectos recibidos No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 83 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 84: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de jóvenes beneficiadosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Jóvenes que reciben estímulos/Jóvenes participantes en concursos)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 2.4NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaJóvenes que reciben estímulos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Jóvenes participantes en concursos No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 84 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 85: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de las convocatorias emitidasNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Convocatorias publicadas/Convocatorias programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 3.1NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaConvocatorias publicadas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Convocatorias programadas No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 85 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 86: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Eficacia en los Recursos gestionadosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Estímulos otorgados/Estímulos gestionados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 3.2NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaEstímulos otorgados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Estímulos gestionados No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 86 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 87: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en la dictaminación técnicaNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Proyectos dictaminados/Proyectos recibidos)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 3.3NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaProyectos dictaminados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Proyectos recibidos No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 87 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 88: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje de Jóvenes emprendedores beneficiadosNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Estímulos otorgados/Estímulos Programados)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 3.4NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaEstímulos otorgados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Estímulos Programados No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 88 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 89: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje programas de concertación y rehabilitaciónNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Acciones de concertación y rehabilitación de lugares de esparcimiento y deportivos realizadas/ Acciones de concertación y rehabilitación de lugares de esparcimiento y deportivos programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

No aplicaINTERPRETACIÓN:

No aplicaAMBITO GEOGRAFICO:

No aplicaDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

No aplicaCOBERTURA:

Numero: 4.1NA

LINEA BASE 0%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

No sumableNo aplicaAcciones de concertación y rehabilitación de lugares de esparcimiento y deportivos

realizadas

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acciones de concertación y rehabilitación de lugares de esparcimiento y

deportivos programadas

No aplica No sumable 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

No aplica

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

No aplica

No aplica

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 89 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ

Page 90: PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE ...difzumpango.gob.mx/wp-content/uploads/2019/08/14.-B...reuniones institucionales con los COPACI´s y autoridades auxiliares para desarrollar

PbRm-08b FICHA TECNICA DE SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2019 DE GESTIÓN O ESTRATEGICOSISTEMA MUNICIPAL DIF DE ZUMPANGO

OSFEMTIPO DE FICHA:

PILAR DE DESARROLLO / EJE TRANSVERSAL: 1 Pilar 1: Social

Desarrollo humano incluyente, sin discriminación y libre de violenciaTEMA DE DESARROLLO:

PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 02060806 Oportunidades para los jóvenes

PROYECTO PRESUPUESTARIO: 020608060103 Promoción del desarrollo integral del adolescente 020608060105 Atención integral a la madre adolescente

020608060201 Expresión juvenil

Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva.OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO:

DEPENDENCIA GENERAL:

DEPENDENCIA AUXILIAR: 308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios Educativos

E00 AREA DE OPERACIÓN

Porcentaje en la actividad recreativa y deportivaNOMBRE DEL INDICADOR:

ESTRUCTURA DEL INDICADOR

(Actividades recreativas y deportivas realizadas/Actividades recreativas y deportivas realizadas programadas)*100FÓRMULA DEL CÁLCULO:

Indica la proporcion porcentual de actividades recreativas y deportivasINTERPRETACIÓN:

Todo el MunicipioAMBITO GEOGRAFICO:

El 72% es el incremento de activiades recreativas y deportivas entre el año actual y el anteriorDESCRIPCIÓN DEL FACTOR

DE COMPARACIÓN:

Eficiencia TrimestralFRECUENCIA DE MEDICIÓN:DIMENSIÓN QUE ATIENDE:

Jovenes del MunicipioCOBERTURA:

Numero: 4.2NA

LINEA BASE 72%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL TRIMESTRE: Abril-Junio

VARIABLE UNIDAD DE MEDIDA OPERACION META ANUAL AVANCE TRIMESTRAL AVANCE ACUMULADO

Programado %Alcanzado%Programado%% Alcanzado

SumableActividadesActividades recreativas y deportivas realizadas 2.00 3.00 0.00 2.00 0.00 25.00 37.50 66.67 8.00

Actividades recreativas y deportivas realizadas programadas Actividades Sumable 4.00 0.00 0.00 4.00 0.00 0.00 36.36 100.00 11.00

Se incrementa en un 72.73% las actividades recreativas y deportivas

DESCRIPCION DE LA META ANUAL

COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR

TRIMESTRE: Abril-Junio

SEMAFORO EF%Programado Alcanzado SEMAFOROProgramado Alcanzado EF%

AVANCE ACUMULADOAVANCE TRIMESTRALMETA ANUAL

0.00 66.67 0.00 0.00 72.73 50.00 75.00

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y JUSTIFICACIÓN EN CASO DE VARIACIÓN SUPERIOR A ± 10 % RESPECTO A LO PROGRAMADO

EVALUACION DEL INDICADOR

Con la finalidad de que los jovenes se incorporen a la sociedad de manera productiva asi como alejarlos de los vicios se programan actividades recreativas y deportivas que les permitan alcanzar su desarrollo fisico y mental.

El resultado de este indicador es del 50% por lo que se recomienda tomar medidas pertinentes para el cumplimiento de la meta

308 Área de Orientación Familiar,309 Área de Servicios EducativosDEPENDENCIA AUXILIAR:

E00 AREA DE OPERACIÓNDEPENDENCIA GENERAL:

FECHA DE ELABORACION: 06/08/2019 Hoja: 90 de 90 C. JULIO CESAR GARCIA ROJASC. FATIMA ADZIYADE VALDEZ BRIONES

ELABORÓ REVISÓ