pdf diario el paÍs · ganas de apretar el acelerador en busca de la playa natural y naturista del...

3
Guillermo Esaín L a playa es el primer pasa- tiempo o gozatiempo del verano. Entre sus virtudes figura la defensa del ocio frente al negocio. Dan entreteni- miento gratuito ilimitado a cam- bio de dejarla tan limpia como se encontró. Nadie puede sustraerse al con- tacto íntimo con la naturaleza. Al ejercicio físico se unen, a menu- do, actividades municipales de- sinteresadas. ¿Quién es capaz de entretener 12 horas, sin rascarse el bolsillo, a ese voraz consumi- dor de tiempo que es un niño? Hete aquí uno de los más comple- tos campos de juegos sobre un elemento tan lúdico y maleable como es la arena. El rumor de las olas favorece la duermevela, acompañada o no de lecturas como evasión estival a bajo coste. Bien combinada con el cámping, la playa hace que lleguemos a olvidar el habitáculo que ocupa en nuestra cartera la tarjeta de crédito. 1 Calas para todos Miami Platja (Mont-roig del Camp, Tarragona) Vistas las edificaciones confor- mes al turismo masificado, dan ganas de apretar el acelerador en busca de la playa natural y naturista del Torn (L’Hospitalet de l’Infant). Sería un desliz, pues- to que Miami Platja guarda siete calas, algunas intercomunica- das, respaldadas por acantilados donde cualquiera puede abs- traerse de lo visto anteriormen- te. En la Costa Dorada, la hege- monía del turismo familiar es apabullante (y la tranquilidad nocturna, asegurada), sobre to- do en lo que a animación infan- til se refiere. Imperan en Miami Platja apartamentos de alquiler y seis cámpings (dos de primera categoría). Playa Cristal dispone del ma- yor número de servicios, sin blo- ques que la mancillen, y en el otro extremo, en la cala de los Ángeles, se alquilan y se organi- zan excursiones en kayak (www. estacionautica.info). » Mont-roig del Camp (977 81 09 78; www. mont-roig.cat). 2 Con animación gratuita Racó de Mar (Canet d’En Berenguer, Valencia) El Racó de Mar es un claro ejem- plo de cómo del alto grado de urbanización costera mediterrá- nea —denunciada la semana pa- sada por Greenpeace— pueden extraerse expectativas playeras. Ello gracias a que Canet d’En Berenguer fue epígono del desa- rrollo turístico, de modo que las construcciones son de perfil ba- jo. Además, el sistema dunar se conserva encintado con cuer- das y en clara progresión. Sólo el 10% de los bañistas son ex- tranjeros. El playazo ostenta la bandera azul, la Q de calidad; ludoteca, biblioplaya, policía en la arena, accesibilidad. Y un aluvión de ac- tividades de playa gratuitas. De lunes a viernes: a las 10.00, gim- nasia de mantenimiento, pilates y aquagym; yoga y taichi, a las 20.00. Para el biogateo en la are- En la web del Ministerio de Me- dio Ambiente y Medio Rural y Marino está colgada la Guía de Playa: www.mmm.es. Los que buscan comodidad y servicios a toda costa, con garantía de acceso e instala- ciones, tienen a mano las ban- deras azules de 2009 en www. banderaazul.info. Con el fin de aprovechar los días solea- dos, la Agencia Estatal de Me- teorología (AEMET) incluye la predicción del tiempo desglo- sado por playas en su página www.aemet.es. Surfistas y windsurfistas, en cambio, pro- fesan auténtica devoción por www.windguru.com, con infor- mación relativa a la dirección del viento y la altura de la ola, nubosidad y valoración Wind- guru diaria. Quien desee celebrar maña- na día 19 el Día sin Bañadores, sólo tiene que pinchar www. naturismo.org y www.luga- resnaturistas.org. También los discapacitados disponen de su portal de playas accesi- bles: www.discapnet.es. Para alegrar la vida se colgó en la Red www.playawebcams. com. Todo un ejemplo de web arenícola es www.miplayade- lascanteras.com, de Las Pal- mas de Gran Canaria, dirigida por Tino Armas. Respecto a las playas atlánticas, lo mejor es consultar las tablas de ma- reas en la web de la autoridad portuaria más próxima. Chapoteos en el agua y castillos en la arena Once playas familiares para disfrutar de un veraneo en el que la tarjeta de crédito no va a echar humo Guía VAMOS A... LA PLAYA 2 EL PAÍS EL VIAJERO 18.07.09

Upload: buihanh

Post on 18-Dec-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guillermo Esaín

La playa es el primer pasa-tiempo o gozatiempo delverano. Entre sus virtudesfigura la defensa del ocio

frente al negocio. Dan entreteni-miento gratuito ilimitado a cam-

bio de dejarla tan limpia como seencontró.

Nadie puede sustraerse al con-tacto íntimo con la naturaleza. Alejercicio físico se unen, a menu-do, actividades municipales de-sinteresadas. ¿Quién es capaz deentretener 12 horas, sin rascarse

el bolsillo, a ese voraz consumi-dor de tiempo que es un niño?Hete aquí uno de los más comple-tos campos de juegos sobre unelemento tan lúdico y maleablecomo es la arena.

El rumor de las olas favorecela duermevela, acompañada o node lecturas como evasión estivala bajo coste. Bien combinadacon el cámping, la playa hace quelleguemos a olvidar el habitáculoque ocupa en nuestra cartera latarjeta de crédito.

1Calas para todosMiami Platja (Mont-roig del Camp,Tarragona)

Vistas las edificaciones confor-mes al turismo masificado, danganas de apretar el aceleradoren busca de la playa natural ynaturista del Torn (L’Hospitaletde l’Infant). Sería un desliz, pues-to que Miami Platja guarda sietecalas, algunas intercomunica-das, respaldadas por acantiladosdonde cualquiera puede abs-traerse de lo visto anteriormen-te. En la Costa Dorada, la hege-monía del turismo familiar esapabullante (y la tranquilidadnocturna, asegurada), sobre to-do en lo que a animación infan-

til se refiere. Imperan en MiamiPlatja apartamentos de alquilery seis cámpings (dos de primeracategoría).

Playa Cristal dispone del ma-yor número de servicios, sin blo-ques que la mancillen, y en elotro extremo, en la cala de losÁngeles, se alquilan y se organi-zan excursiones en kayak (www.estacionautica.info).» Mont-roig del Camp (977 81 09 78; www.

mont-roig.cat).

2Con animación gratuitaRacó de Mar (Canet d’En Berenguer,Valencia)

El Racó de Mar es un claro ejem-plo de cómo del alto grado deurbanización costera mediterrá-

nea —denunciada la semana pa-sada por Greenpeace— puedenextraerse expectativas playeras.Ello gracias a que Canet d’EnBerenguer fue epígono del desa-rrollo turístico, de modo que lasconstrucciones son de perfil ba-jo. Además, el sistema dunar seconserva encintado con cuer-das y en clara progresión. Sóloel 10% de los bañistas son ex-tranjeros.

El playazo ostenta la banderaazul, la Q de calidad; ludoteca,biblioplaya, policía en la arena,accesibilidad. Y un aluvión de ac-tividades de playa gratuitas. Delunes a viernes: a las 10.00, gim-nasia de mantenimiento, pilatesy aquagym; yoga y taichi, a las20.00. Para el biogateo en la are-

na, la cita es los martes y vier-nes, a las 19.30. Los miércolesestán consagrados al público in-fantil y el viernes es el día delcine al aire libre. A la batuka (mo-dalidad fitness) y a los bailes lati-nos le llega el turno los lunes,martes y jueves.» Canet d’En Berenguer (962 60 78 06; www.

canetdenberenguer.es).

3 El cámping, ¿la solución?Playas de Los Tusales (Guardamardel Segura) y La Marina (Elche)

No hay horarios. Desayunos, ape-ritivos, almuerzos y cenas... a tuaire. En los recintos suele haberrestaurante de menú, supermer-cado, y en general se accede a laplaya sin necesidad de mover el

coche. Contacto con la naturale-za y un buen número de amista-des que llevarse a casa. Muchosson los alicientes del campismo.Para notar las menos carencias alprincipio, lo mejor es optar por

locales de primera categoría. Enla costa alicantina cabe recomen-dar dos. El Cámping Marjal, enGuardamar del Segura, incluyeen su oferta piscina-lago de1.100 metros cuadrados con barde aire tropical en el centro y ja-cuzzi; pista de pádel y circuitospa en el gimnasio. A un kilóme-tro se encuentra la estupenda pla-

ya naturista de Los Tusales, en ladesembocadura del río Segura.Casi hasta Santa Pola se extien-den seis kilómetros de pinos ydunas pertenecientes al munici-pio de Elche, donde se halla em-plazado el Cámping Internacio-nal La Marina. Éste no se queda

Pasa a la página siguienteEn la web del Ministerio de Me-dio Ambiente y Medio Rural yMarino está colgada la Guíade Playa: www.mmm.es.

Los que buscan comodidady servicios a toda costa, congarantía de acceso e instala-ciones, tienen a mano las ban-deras azules de 2009 en www.banderaazul.info. Con el finde aprovechar los días solea-dos, la Agencia Estatal de Me-teorología (AEMET) incluye lapredicción del tiempo desglo-sado por playas en su páginawww.aemet.es. Surfistas ywindsurfistas, en cambio, pro-

fesan auténtica devoción porwww.windguru.com, con infor-mación relativa a la direccióndel viento y la altura de la ola,nubosidad y valoración Wind-guru diaria.

Quien desee celebrar maña-na día 19 el Día sin Bañadores,sólo tiene que pinchar www.naturismo.org y www.luga-resnaturistas.org. Tambiénlos discapacitados disponende su portal de playas accesi-bles: www.discapnet.es.

Para alegrar la vida se colgóen la Red www.playawebcams.com. Todo un ejemplo de webarenícola es www.miplayade-lascanteras.com, de Las Pal-mas de Gran Canaria, dirigidapor Tino Armas. Respecto alas playas atlánticas, lo mejores consultar las tablas de ma-reas en la web de la autoridadportuaria más próxima.

Chapoteos en el aguay castillos en la arenaOnce playas familiares para disfrutar de un veraneoen el que la tarjeta de crédito no va a echar humo

Otra forma de luchar contra el in-cierto futuro es aislarse. La puradesconexión. Por ejemplo, en laplaya do Trece, en la Costa daMorte coruñesa, entre los cabosTosto y Veo de Camariñas, conel catálogo completo de dunas:primarias, secundarias y remon-tantes. Estas últimas alfombranla ladera del monte Blanco. El ac-ceso a la playa es a pie desde elcementerio de los Ingleses.

El almeriense cabo de Gata esotra de las grandes opciones es-capistas. Y puestos a buscar, na-da como la cala de Enmedio, ac-cesible a pie en 15 minutos des-de la cala del Plomo (llevar aguay bolsa de basura). Aquí asom-bran las erosiones en la piedraarenisca. Donde algunos creenver chimeneas de brujas, otroscertifican formas arborescentes.Desde los colores cenicientos dela franja de arena fina todo da aeste sitio un aire de magia y demisterio. Aislamiento asegurado.

Otra sorpresa morrocotudanos depara la, en general, masifi-cada Costa del Azahar. En Orope-sa de Mar (Castellón) se encuen-tra la playa de La Renegà. La for-tuna de ser poco conocida, unidoa su intimidad montañosa, haconvertido La Renegà en un desti-no privilegiado para los que bus-can privacidad, los que quierenrecuperar, en esta isla de natura-leza, la fe perdida en un litoral noalejado de la famosa megaciudadde vacaciones.

Guía

Ideas paraRobinsones

Playa con dunas en Guardamar del Segura(Alicante), muy cerca del cámping Mar-jal. / Reinhard Schmid

VAMOS A... LA PLAYA

2 EL PAÍS EL VIAJERO 18.07.09

Guillermo Esaín

La playa es el primer pasa-tiempo o gozatiempo delverano. Entre sus virtudesfigura la defensa del ocio

frente al negocio. Dan entreteni-miento gratuito ilimitado a cam-

bio de dejarla tan limpia como seencontró.

Nadie puede sustraerse al con-tacto íntimo con la naturaleza. Alejercicio físico se unen, a menu-do, actividades municipales de-sinteresadas. ¿Quién es capaz deentretener 12 horas, sin rascarse

el bolsillo, a ese voraz consumi-dor de tiempo que es un niño?Hete aquí uno de los más comple-tos campos de juegos sobre unelemento tan lúdico y maleablecomo es la arena.

El rumor de las olas favorecela duermevela, acompañada o node lecturas como evasión estivala bajo coste. Bien combinadacon el cámping, la playa hace quelleguemos a olvidar el habitáculoque ocupa en nuestra cartera latarjeta de crédito.

1Calas para todosMiami Platja (Mont-roig del Camp,Tarragona)

Vistas las edificaciones confor-mes al turismo masificado, danganas de apretar el aceleradoren busca de la playa natural ynaturista del Torn (L’Hospitaletde l’Infant). Sería un desliz, pues-to que Miami Platja guarda sietecalas, algunas intercomunica-das, respaldadas por acantiladosdonde cualquiera puede abs-traerse de lo visto anteriormen-te. En la Costa Dorada, la hege-monía del turismo familiar esapabullante (y la tranquilidadnocturna, asegurada), sobre to-do en lo que a animación infan-

til se refiere. Imperan en MiamiPlatja apartamentos de alquilery seis cámpings (dos de primeracategoría).

Playa Cristal dispone del ma-yor número de servicios, sin blo-ques que la mancillen, y en elotro extremo, en la cala de losÁngeles, se alquilan y se organi-zan excursiones en kayak (www.estacionautica.info).» Mont-roig del Camp (977 81 09 78; www.

mont-roig.cat).

2Con animación gratuitaRacó de Mar (Canet d’En Berenguer,Valencia)

El Racó de Mar es un claro ejem-plo de cómo del alto grado deurbanización costera mediterrá-

nea —denunciada la semana pa-sada por Greenpeace— puedenextraerse expectativas playeras.Ello gracias a que Canet d’EnBerenguer fue epígono del desa-rrollo turístico, de modo que lasconstrucciones son de perfil ba-jo. Además, el sistema dunar seconserva encintado con cuer-das y en clara progresión. Sóloel 10% de los bañistas son ex-tranjeros.

El playazo ostenta la banderaazul, la Q de calidad; ludoteca,biblioplaya, policía en la arena,accesibilidad. Y un aluvión de ac-tividades de playa gratuitas. Delunes a viernes: a las 10.00, gim-nasia de mantenimiento, pilatesy aquagym; yoga y taichi, a las20.00. Para el biogateo en la are-

na, la cita es los martes y vier-nes, a las 19.30. Los miércolesestán consagrados al público in-fantil y el viernes es el día delcine al aire libre. A la batuka (mo-dalidad fitness) y a los bailes lati-nos le llega el turno los lunes,martes y jueves.» Canet d’En Berenguer (962 60 78 06; www.

canetdenberenguer.es).

3 El cámping, ¿la solución?Playas de Los Tusales (Guardamardel Segura) y La Marina (Elche)

No hay horarios. Desayunos, ape-ritivos, almuerzos y cenas... a tuaire. En los recintos suele haberrestaurante de menú, supermer-cado, y en general se accede a laplaya sin necesidad de mover el

coche. Contacto con la naturale-za y un buen número de amista-des que llevarse a casa. Muchosson los alicientes del campismo.Para notar las menos carencias alprincipio, lo mejor es optar por

locales de primera categoría. Enla costa alicantina cabe recomen-dar dos. El Cámping Marjal, enGuardamar del Segura, incluyeen su oferta piscina-lago de1.100 metros cuadrados con barde aire tropical en el centro y ja-cuzzi; pista de pádel y circuitospa en el gimnasio. A un kilóme-tro se encuentra la estupenda pla-

ya naturista de Los Tusales, en ladesembocadura del río Segura.Casi hasta Santa Pola se extien-den seis kilómetros de pinos ydunas pertenecientes al munici-pio de Elche, donde se halla em-plazado el Cámping Internacio-nal La Marina. Éste no se queda

Pasa a la página siguienteEn la web del Ministerio de Me-dio Ambiente y Medio Rural yMarino está colgada la Guíade Playa: www.mmm.es.

Los que buscan comodidady servicios a toda costa, congarantía de acceso e instala-ciones, tienen a mano las ban-deras azules de 2009 en www.banderaazul.info. Con el finde aprovechar los días solea-dos, la Agencia Estatal de Me-teorología (AEMET) incluye lapredicción del tiempo desglo-sado por playas en su páginawww.aemet.es. Surfistas ywindsurfistas, en cambio, pro-

fesan auténtica devoción porwww.windguru.com, con infor-mación relativa a la direccióndel viento y la altura de la ola,nubosidad y valoración Wind-guru diaria.

Quien desee celebrar maña-na día 19 el Día sin Bañadores,sólo tiene que pinchar www.naturismo.org y www.luga-resnaturistas.org. Tambiénlos discapacitados disponende su portal de playas accesi-bles: www.discapnet.es.

Para alegrar la vida se colgóen la Red www.playawebcams.com. Todo un ejemplo de webarenícola es www.miplayade-lascanteras.com, de Las Pal-mas de Gran Canaria, dirigidapor Tino Armas. Respecto alas playas atlánticas, lo mejores consultar las tablas de ma-reas en la web de la autoridadportuaria más próxima.

Chapoteos en el aguay castillos en la arenaOnce playas familiares para disfrutar de un veraneoen el que la tarjeta de crédito no va a echar humo

Otra forma de luchar contra el in-cierto futuro es aislarse. La puradesconexión. Por ejemplo, en laplaya do Trece, en la Costa daMorte coruñesa, entre los cabosTosto y Veo de Camariñas, conel catálogo completo de dunas:primarias, secundarias y remon-tantes. Estas últimas alfombranla ladera del monte Blanco. El ac-ceso a la playa es a pie desde elcementerio de los Ingleses.

El almeriense cabo de Gata esotra de las grandes opciones es-capistas. Y puestos a buscar, na-da como la cala de Enmedio, ac-cesible a pie en 15 minutos des-de la cala del Plomo (llevar aguay bolsa de basura). Aquí asom-bran las erosiones en la piedraarenisca. Donde algunos creenver chimeneas de brujas, otroscertifican formas arborescentes.Desde los colores cenicientos dela franja de arena fina todo da aeste sitio un aire de magia y demisterio. Aislamiento asegurado.

Otra sorpresa morrocotudanos depara la, en general, masifi-cada Costa del Azahar. En Orope-sa de Mar (Castellón) se encuen-tra la playa de La Renegà. La for-tuna de ser poco conocida, unidoa su intimidad montañosa, haconvertido La Renegà en un desti-no privilegiado para los que bus-can privacidad, los que quierenrecuperar, en esta isla de natura-leza, la fe perdida en un litoral noalejado de la famosa megaciudadde vacaciones.

Guía

Ideas paraRobinsones

Playa con dunas en Guardamar del Segura(Alicante), muy cerca del cámping Mar-jal. / Reinhard Schmid

EL PAÍS EL VIAJERO 18.07.09 3

atrás con sus piscinas (una, cli-matizada), peluquería, discotecay transporte gratuito a la playa (a800 metros).» Cámping Marjal (966 72 70 70; www.cam-

pingmarjal.com). » Cámping Internacional

La Marina (965 41 92 00; www.campinglama-

rina.com).

4A la caza de las ofertasCalblanque (Cartagena)

El murciano parque regional deCalblanque, Monte de las Ceni-zas y Peña del Águila constituyeuno de los ecosistemas más valio-sos de Levante por su milagrosavirginidad a pocos kilómetros dela conurbación que abraza elMar Menor y que se prolongapor toda La Manga. Es precisa-mente esta abundancia de ofer-tas en lo tocante a hoteles y apar-toteles la que sirve para disfrutara buen precio de las playas vírge-nes de Calblanque, señalizadasen la vía rápida que da acceso alcabo de Palos.

Resguardadas por sierras se-miáridas tapizadas por vegeta-ción iberoafricana y dunas fósi-les se extienden nueve kilóme-tros de playas bañadas por unMediterráneo que mantienen lamisma temperatura de aquí has-ta septiembre. El playón que nosrecibe, rectilíneo, junto al pri-mer aparcamiento, es la playaLarga. Siguiendo hacia el cabode Palos está la playa genuina deCalblanque, tan peligrosa para elbaño como perfecta para el wind-surfismo. En el sector oeste, Ne-grete y Parreño, cerradas porcrestas rocosas que las aíslan,son de tradición nudista, con loque el bañista se ahorra comprarun bañador.» Turismo de Cartagena (968 50 64 83; www.

cartagena.es).

5Amable paseo marítimoTorre del Mar (Vélez-Málaga, Málaga)

Existe una Costa del Sol marbellí,pero también otra oriental, de pre-cios más ajustados. Torre del Marsobresale por su kilométrico pa-seo marítimo —la cara amabledel urbanismo— apoyado en pla-yas cada vez más anchurosas.

Elevándose sobre las abstrac-ciones geométricas del terrazo sehalla el faro, plenamente integra-do en el bulevar e imagen icónicade Vélez-Málaga. Al lado, la pérgo-la circular, y más allá, el templetede música en torno al cual pinto-res y escultores se instalan consus obras a partir de las ocho de latarde. Ideal para el paseo.

Todo salpicado con merende-ros donde se espetan sardinas so-bre barcas preñadas de arena(una manera ingeniosa de sosla-yar la prohibición de hacerlo, almodo tradicional, sobre la playa).Del 22 al 26 de julio, con motivode la Feria de Santiago y SantaAna, se instalará una carpa gigan-te en la playa del Copo. Del día 25no hay que perderse la regata dejábegas marineras.» Turismo de Vélez-Málaga (952 54 38 38;

www.ayto-velezmalaga.es).

6Crepúsculo a lo grandePlaya de Regla (Chipiona, Cádiz)

Para tiempos de crisis, Chipiona,pese a triplicar su población,siempre otorga un plus para elturismo familiar. Sus 25 hostalesgarantizan un rango de precioscomprendidos entre 50 y 80 eu-ros la habitación doble. Ni asomo

de precios despendolados. De lapatria chica de Rocío Jurado na-die se va sin tomar el sol en laplaya de Regla. Todo en ella esocéano, todo está impregnado desu yodo, de su frescor atlántico.Fue elegida por el doctor Grego-rio Marañón entre todas las pla-yas de España —junto con la deSan Sebastián— para que AlfonsoXII ejercitara los salutíferos ba-ños de ola. El humilladero ofreceuna panorámica indescriptibledurante el crepúsculo. De la base

del faro de mayor altura de Espa-ña (visitable; 5 euros) arrancanlas visitas gratuitas por el munici-pio. Los próximos días 22, 23 y 24se podrá entrar en los corrales,muros semicirculares construi-dos en la franja intermareal queatrapan los peces en marea baja.Un desembarco recreará el día 25la llegada de los descubridores alNuevo Mundo.» Turismo de Chipiona (956 92 90 65; www.

turismochipiona.com).

7Paseo por Doñana, 0 eurosPlaya de Castilla (Matalascañas,Almonte, Huelva)

Sobra la cartera para pasear la lí-nea de costa del espacio naturalde Doñana. El Gran Hotel del Co-to de Matalascañas es el punto de

inicio del sendero dunar, pasarelade 1,5 kilómetros que se internahasta un corral de vegetación delparque. Después llega el paseopor libre a lo largo de la playa deCastilla, que siempre hay quecompletar en bajamar para evitarel cansancio de pisar estas dunasmóviles invasivas únicas en la Pe-nínsula. Los cinco trenes areno-sos de 30 kilómetros de anchurason empujados de cinco a ochometros anuales por el foreño oviento del suroeste. Internarse

dentro del parque está prohibido.A la altura de los ranchos (ba-

rracas) de pescadores, con algu-nas barcas varadas, se proyectauna imagen dual hacia ambosmundos: el natural y el turístico.Con suerte, se podrá reparar en eltrabajo de los coquineros.» Turismo deAlmonte (959 43 00 86; www.al-

monte.es).

8Aeróbic y ‘hip-hop’Playa América (Nigrán, Pontevedra)

No abundan los extensos arena-les al sur de las Rías Bajas ponteve-dresas, pero Playa América locompensa al abrirse generosa alAtlántico. Concha familiar, muyventosa y de arena fina, tendidaentre la punta Lourido y la desem-bocadura del río Muiños, Playa

América alcanza casi 180 metrosde ancho en bajamar y tres kiló-metros de largo, si contamos elcontinuo arenoso que se prolon-ga hasta Panxón. El año pasado,la playa recibió las pruebas delCampeonato del Mundo de Cata-marán. El Ayuntamiento de Ni-grán aporta actividades gratuitas:dos veces por semana se impar-ten clases de aeróbic y hip-hop, ydos viernes al mes se planea sen-derismo desde la playa. Hoy secelebra una sardinada a precios

populares. Hay cine al aire libre yel próximo día 24 tocará en la pla-ya el grupo de folk Fía na Roca.En algunos bares, como el Arcoda Vella, empiezan a servir aperiti-vo gratis con la caña.» Turismo de Nigrán (986 36 87 34; www.ni-

gran.org).

9Base para excursionesPlaya de la Magdalena (Cabanas,A Coruña)

Llegamos a una costa inconfundi-ble de ría, la que propicia la costade Cabanas. Esta playa familiarde la Magdalena es prototípica defondo de ría —en este caso, la deAres—. Es decir, sinónimo de se-guridad en el baño y a resguardodel viento. Su rasgo más definito-rio es, sin embargo, su vasto pi-

nar, benéfico si nos atenemos asus dimensiones.

Pero a su vez Cabanas es ejem-plo de playa en trance de rehabili-tación. Son novedosas la demoli-ción del campo de fútbol y de al-gunos chiringuitos, así como la co-locación de aseos, duchas, casetade Cruz Roja y el balizamiento dela zona de baño.

Cabanas dispone de un estu-pendo restaurante (La Solana,981 43 09 60) y, por su situaciónjunto a una encrucijada de cami-nos, es muy utilizada como basepara realizar excursiones: a Ponte-deume (con su casco antiguo y susecreta playa nudista de Jajuaia),a las fragas del Eume, al encanta-dor pueblo de Redes...» Turismo de Cabanas (981 49 5506; www.ca-

banas.es).

10Oeste asturianoLa Ribeirona (Cadavedo, Valdés,Asturias)

El occidente de Asturias, al ser elúltimo lugar del Principado entenderse la autovía, ofrece siem-pre tarifas interesantes en los ser-vicios turísticos. A los pies de lacuidadísima localidad de Cadave-do se encuentra la concha de LaRibeirona. El paisaje desde sus400 metros de arena húmeda re-úne las apetencias de un admira-dor de la grandiosidad del paisajeprotegido de la Costa Occidental.Pocos arenales más agradables yvivificantes. Orlada de guijarros(es imprescindible acudir en hora-rio de bajamar), tiene como rasgomorfológico definitorio sus cue-vas y su altivo islote, centro deanidamiento de gaviotas. El baño,con mar calmo, es seguro. Y esraro no encontrar vecinos cargan-do agua en la fuente del Perpie-cho, que en un tris estuvo haceaños de embotellarse.

La estancia playera no se en-tiende sin subir después a la ermi-ta de la Regalina, desde la cualAsturias alcanza tonos mayestáti-cos. El 30 de agosto se celebra surenombrada romería.» Turismo de Valdés (985 64 00 83; www.

ayto-valdes.net).

11Retirada y naturistaValdearenas (Liendo, Cantabria)

A medio camino entre los gran-des núcleos turísticos de Laredo yCastro Urdiales, rebasado ya elpueblo de Sonabia, un vial de tipo-logía culo de saco nos encamina ala playa de Valdearenas.

Por mucho que crezca la ma-rea, siempre se dispone de unaamplia superficie de arena dora-da desde donde el público sebaña en aguas claras. De estacalita de bolsillo —100 metrosmal contados— destacan susdunas montañosas, que pug-nan por remontar la falda cali-za del monte Candina. Los bui-tres leonados, aprovechandolas corrientes térmicas, seotean planeando sin parar. Y esque, junto con la de la isla deCres, en Croacia, la del monteCandina es la única buitrera ma-rina de Europa. Después de ba-ñarse (se gana profundidad en-seguida), lo suyo es subir a lacima del monte para rozarsecon los buitres, jornada monta-ñera que parte del punto kilo-métrico 161 de la N-634. Granéxito reviste cada domingo elmercadillo de la playa de Ori-ñón, que se recorre maravillosa-mente en marea baja.» Turismo de Liendo (942 64 30 26; www.

aytoliendo.com).

Viene de la página anterior

Arriba, Torre del Mar, en Vélez-Málaga. Abajo, la playa onubense de Matalascañas, punto de entrada a Doñana. / Reinhard Schmid

VAMOS A... LA PLAYA

4 EL PAÍS EL VIAJERO 18.07.09