pdf edición la línea

24
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD Tomatito, en La Línea LA LÍNEA P 2 DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Fegadi y Asansull, que atienden a 4.000 personas en el Campo de Gibraltar, plantean para 2015 proyectos con dos objetivos: el empleo y la visibilidad EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque La falta de presencia de la Guardia Civil facilita el desembarco de mercancías ilícitas Esta inacción contrasta con los controles en la Verja, por donde pasa menos tabaco /3 Las costas linenses siguen sin una adecuada vigilancia SAN ROQUE P 11 CREADOS GRUPOS DE TRABAJO El Ayuntamiento acomete una limpieza integral de la barriada de Campamento y adecenta las vías públicas con jóvenes del plan de empleo DEPORTES P 16-17 El guardameta Lolo Soler está convencido de que, una vez recuperada la titularidad, acabará triunfando en la Balona Picardo lleva el caos de las colas del lunes al Comité de Exteriores El gobernador británico protesta por un nuevo incidente con un barco español de Aduanas /8 MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 333 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares El paro sube en la comarca y ya roza los 39.000 desempleados Algeciras, Tarifa y La Línea aumentan sus cifras negativas, mientras que San Roque las reduce /12 FOTO LA VERDAD El aeropuerto de Gibraltar incrementa el número de pasajeros /9 Falgueras le entrega una estatua de Camarón tras acudir en Algeciras al descubrimiento del mausoleo de Paco de Lucía /7 Y 14

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Pdf edición la línea

del Campo de GibraltarLA VERDAD

Tomatito, en La Línea

LA LÍNEA P 2

DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADFegadi y Asansull, que atienden a 4.000 personas en el Campo de Gibraltar, plantean para 2015 proyectos con dos objetivos: el empleo y la visibilidad

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

La falta de presencia de la Guardia Civil facilita el desembarco de mercancías ilícitas

Esta inacción contrasta con los controles en la Verja, por donde pasa menos tabaco /3

Las costas linenses siguen sin una adecuada vigilancia

SAN ROQUE P 11

CREADOS GRUPOS DE TRABAJOEl Ayuntamiento acomete una limpieza integral

de la barriada de Campamento y adecenta las vías públicas con jóvenes del plan de empleo

DEPORTES P 16-17

El guardameta Lolo Soler está convencido de que, una vez recuperada la titularidad, acabará triunfando en la Balona

Picardo lleva el caos de las colas del lunes al Comité de Exteriores

el gobernador británico protesta por un nuevo incidente con un barco español de aduanas /8

MIÉRCOLES, 3 DE

DICIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 333 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

El paro sube en la comarca y ya roza los 39.000 desempleadosalgeciras, tarifa y la línea aumentan sus cifras negativas, mientras que San roque las reduce /12

FOTO LA VERDAD

El aeropuerto de Gibraltar incrementa el número de pasajeros /9

Falgueras le entrega una estatua de Camarón tras acudir en Algeciras al descubrimiento del mausoleo de Paco de Lucía /7 y 14

Page 2: Pdf edición la línea

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- Hacer más visibles a las personas con discapaci-dad y facilitar su acceso al em-pleo. Son los principales retos, aunque no los únicos, de las dos entidades con sede en La Línea que atienden a más de 4.000 personas en el Campo de Gibraltar, la Federación Gadita-na de Personas con Discapaci-dad Física y Orgánica (Fegadi) y la Asociación Pro-Personas con Necesidades Educativas Especiales (Asansull). Unos re-tos que cobran hoy aún mayor relieve debido a que se conme-mora el Día Internacional de las Personas con Capacidad.

El vicepresidente ejecutivo de Fegadi, Francisco Márquez, una federación que atiende a 3.500 personas en la comar-ca, explicó a este diario que en esta organización afrontan la jornada de hoy con la sensación “de que aún nos quedan mu-chas cosas pendientes y otras por reconquistar debido a la crisis, aunque parece que ya se vislumbra algo de luz y vamos a retomar algunos proyectos de inserción laboral”, indicó.

La eliminación de las ba-rreras arquitectónicas es para las personas con discapacidad física y orgánica otra de las

asignaturas pendientes, pero también el acceso al empleo. Y es que los recortes a los que obligó la crisis hizo que Fega-di aparcase proyectos de inser-ción laboral con los que obtuvo grandes resultados. “Ahora va-mos a retomar algunos servi-cios paralizados de inserción laboral y formación para el em-pleo”.

El centro polivalente de Fe-gadi sigue funcionando con el 100% de sus plazas cubiertas. Esta federación se propone ha-cer ahora lo mismo con la re-sidencia de adultos que abrió el pasado mes de septiembre y

que oferta 14 plazas, algunas ya ocupadas, aunque Francisco Márquez reconoció que confían pronto tenerlas todas cubier-tas dada la gran lista de espera existente.

Por su parte, la presidenta de Asansull, María Luisa Es-cribano, una organización que atiende a 632 personas con dis-capacidad a través de los dis-tintos centros que tiene en fun-cionamiento en el Campo de Gibraltar, defendió la necesi-dad de reivindicar hoy la ma-yor visibilidad de este colecti-vo y de sus capacidades. Esta asociación celebrará hoy un pasacalles con motivo del Día de la Discapacidad que inclui-rá la lectura de un manifiesto. El viernes, habrá una represen-tación teatral en el Palacio de Congresos.

“La gran asignatura pen-diente sigue siendo la inclu-sión laboral de las personas con discapacidad, así como mantener los puestos de traba-jo que se han generado en este sector”, señaló Escribano.

Los objetivos que se mar-có Asansull para este año se han cumplido, según su presi-denta. Para el próximo año, la apertura del complejo deporti-vo y de la residencia de la ca-lle Carboneros son las metas marcadas. Respecto a la resi-dencia, Escribano prevé que las obras puedan estar concluidas el próximo mes de mayo y que esté en funcionamiento a fina-les de 2015.

Escribano reconoció que la crisis también le ha pasa-do factura a Asansull, aunque también dijo que la entidad lle-va 45 años “gestionando los re-cursos de los que disponemos como si estuviésemos siempre en crisis y así espero que siga siendo en el futuro”.

Fegadi y Asansull, que atienden a más de 4.000 personas en el Campo de Gibraltar,

afrontan 2015 con nuevos proyectos para mejorar la vida de este colectivo

Visibilidad y empleo, los retos de las personas con discapacidad

Un usuario de Fegadi se ejercita en el gimnasio del centro polivalente. / FOTO MARCOS MORENO

Actos

colegios. Fegadi abrió ayer la Semana de la Discapacidad con diversas actividades en el colegio Andalucía. Hubo char-las, un circuito de simulación en silla de ruedas y elabora-ción de murales.

sensibilización. Además, una de las entidades que per-tenecen a Fegadi, en concreto La Montera, de la localidad de Los Barrios, celebró el pasado sábado una jornada de sensi-bilización.

Atender a las personas en situación de dependencia, discapacidad y a sus familias es una prioridad para IU, que reivindica la promoción de los derechos y el bienestar de estar personas incidiendo en todos aquellos obstáculos que dificultan su integración real y efectiva en todos los aspectos de la vida, educativo, laboral y social. IU elogió el trabajo rea-lizado por las asociaciones de la comarca pero recordó que el de hoy es un día de apoyo a los discapacitados pero tam-bién “de lucha contra las políti-cas neoliberales del PP, porque según este Gobierno ‘no hay dinero, por lo que se debe recortar’ pero siempre recae esto en los más desfavoreci-dos, en este caso los discapa-citados”, señaló IU, que criticó los recortes y los casos de co-rrupción en el PP y en el PSOE.

IU reinvidica la promoción de los derechos y el bienestar de los discapacitados

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

la línea

Imagen de la residencia que Asansull edifica en la calle Carboneros. / FOTO MARIONA

Page 3: Pdf edición la línea

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El contrabando de tabaco en el litoral de la ciu-dad, lejos de remitir, aumenta a pesar de las declaraciones efec-tuadas el pasado lunes, y reco-gidas por este diario en su edi-ción de ayer, por el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, quien se vanaglorió de la supuesta efectividad de los controles que se ejercen en la Verja de Gibraltar.

Este diario fue testigo, como numerosas personas que en ese momento paseaban o practi-caban deporte por la playa de Santa Bárbara, de cómo duran-te la mañana de ayer algunas lanchas se acercaban al lugar y sus ocupantes desembarcaban cajas de tabaco debidamente envueltas con pláticos para evi-tar que se mojasen con el agua. Uno de estos alijos se produjo sobre las nueve frente a la zona de Preferencia del Estadio Mu-nicipal, justo en el lugar donde están los módulos donde se al-macena en verano el material para el servicio de vigilancia y socorrismo del litoral, donde aguardaban varias personas en motos que se llevaron rápida-mente la mercancía que varios porteadores cargaron corriendo por la arena ante la estupefac-ción de los presentes.

Y es que las playas linenses siguen casi totalmente abando-nadas en lo que a presencia de la Guardia Civil respecta, algo que siguen denunciando fuen-tes vinculadas a la Benemérita, quienes se quejan de que aque-llas continúan siendo un enor-me coladero de tabaco y hachís. Este abandono por parte de las

Fuerzas de Seguridad contras-ta con los férreos controles que ejercen en la Aduana, a pesar de que por la Verja se introdu-

ce mucho menos género de con-trabando que por las playas y que además se causa molestias a miles de personas que nada

tienen que ver con actividades ilícitas, por lo que da la impre-sión que Javier de Torre preten-de justificar lo injustificable.

Varias lanchas efectuaron durante la mañana de ayer alijos ante la sorpresa de

quienes paseaban por Santa Bárbara y aprovechando la ausencia de vigilancia

El contrabando de tabaco por las playas continúa impune

APUNTES

COMPARACIÓN. La cantidad de tabaco de contrabando que entra por la Aduana de La Línea es muy inferior a la que se desembarca en las costas, aunque por los dispositivos parezca lo contrario.

CONTROLES. Las unidades de refuerzo de la Guardia Civil, como sucede con los GRS, son destinadas siempre a la Verja y tienen instrucciones de permanecer allí para sus controles.

La falta de vigilancia por parte de la Guardia Civil que se detecta tanto en el litoral de Levante como en el de Poniente ha provo-cado ya las quejas de los propios agentes del cuerpo, quienes se ven impotentes a la hora de combatir a unas redes de nar-cotraficantes y contrabandistas que eluden con mucha facilidad la escasa presencia policial. Un vecino de la avenida de España comentó a este diario como noches atrás varios sujetos llega-ron incluso a portar con sus brazos y por la arena de Ponien-te la embarcación que utilizan para sus actividades ilícitas.

Los agentes del cuerpo ya han denunciado esta situación

Las auxiliares del servicio de ayuda a domicilio, en un curso técnicoL. V./LA LÍNEA.- Un total de 120 auxiliares del Servicio de ayuda a domicilio Asan-sull han recibido formación técnica para mejorar sus co-nocimientos.

Las acciones formativas, organizadas en colabora-ción con las enfermeras ges-toras de casos de la Unidad de Gestión Clínica La Vela-da y Levante, se han venido desarrollando todos los jue-ves desde el pasado mes de abril, a excepción de junio y julio, en el centro de la pla-za de la Constitución. “Con estas acciones se pretende facilitar una formación emi-nentemente práctica a las auxiliares de ayuda a domi-cilio y que éstas consigan dominar técnicas y recursos para facilitar su trabajo dia-rio y mejorar la atención de la persona usuaria”, indicó Asansull en una nota.

Jessica Herrera, respon-sable del servicio de ayuda a domicilio Asansull, destacó la importancia de estas ac-ciones “en las que no sólo se forma sino que también se intercambian experiencias, se exponen dudas y se sacan conclusiones de mejora”.

Al respecto, destacó que Asansull seguirá ofmrando a las auxiliares y apoyándo-las “de manera que se sien-tan respaldadas por la enti-dad a la que pertenecen para que realicen un trabajo cada vez más profesionalizado y de mayor calidad, el cual re-dundará en beneficio de las personas a las que prestan el servicio”.

Los módulos formativos impartidos han sido, entre otros, la administración de medicamentos, las movili-zaciones y los protocolos de actuación ante emergencias.

Los férreos controles en la Aduana contrastan con la impunidad que hay en las playas. / FOTO MARCOS MORENO

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

la línea

Page 4: Pdf edición la línea

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- La alcaldesa y el concejal de Festejos, Gemma Araujo y Jesús Villalta, respec-tivamente, presentaron ayer la programación diseñada para Navidad y Reyes con el objeti-vo de que los actos puedan ser disfrutados por linenses y cam-pogibraltareños y también para potenciar al sector comercial y hostelero local, “al tiempo que creen un dinamismo que propi-cie vivir las fiestas de manera intensa”. Ambos responsables municipales aclararon que la programación aún no está ce-rrada ya que se mantienen con-versaciones con diferentes co-lectivos para ampliarla.

El encendido del alumbra-do extraordinario de Navidad se llevará acabo el viernes a las 19:00 horas en la plaza de la Iglesia con la participación de la Coral Polifónica Ciudad de La Línea. Una hora más tarde se inaugurará el nacimiento de la Asociación de Belenistas.

El próximo domingo, a las 12:00 horas, en la plaza de Fa-riñas, habrá un concierto be-néfico a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara.

Ya para el día 13, a las 12:00 horas y en el patio del comple-jo educativo Ballesteros, habrá una concentración de automó-viles de época organizada por la concejalía de Festejos y el Club de Clásicos del Campo de Gibraltar.

El día 17, a las 19:00 horas, la orquesta del conservatorio Muñoz Molleda ofrecerá el con-cierto de Navidad en el Palacio de Congresos. El día 18, a las 21:00 horas y también el Pala-cio de Congresos, el Ballet de Moscú representará ‘Cascanue-ces’.

Además, desde el día 19 y hasta el 10 de enero, la gale-ría Manuel Alés exhibirá la ex-posición Regalarte, en la que los interesados pueden adqui-rir obras de arte para regalar en estas fiestas.

El próximo día 20 será el pregón de Navidad en la capilla del colegio San Juan Bosco, que estará a cargo de Ángel Fran-cisco Sánchez Ortega.

El concurso de nacimientos tendrá lugar los días 22 y 23, cuando el jurado visitará los belenes que compitan en esta edición. Los premios se entre-garán el día 26.

El día 27 en el Palacio de Congresos tendrá lugar la gala benéfica de Navidad de Aman-tes de la Copla.

El día 29, a partir de las

19.00 horas, el Cartero Real re-cogerá las cartas de los peque-ños en la calle Real, junto al Círculo Mercantil.

El 3 de enero será la III Gala Benéfica ‘Ya vienen los Reyes Magos’ a favor de Cáritas.

El 5 de enero, los Reyes Ma-gos llegarán al salón de plenos del Ayuntamiento para repartir caramelos entre los niños, luego serán recibidos por la alcaldesa para iniciar la visita a distintos puntos de la ciudad. Tras estas visitas, dará comienzo la ca-balgata, a las 19:00 horas, que discurrirá por las calles Clavel, plaza de la Constitución, Car-boneros y Rafael de León.

Al término de la misma ha-brá una ofrenda a la patrona y la visita al hogar de Asansull para el reparto de regalos.

La alcaldesa asegura que el objetivo es fomentar la

participación y dimanizar el sector comercial y hostelero

Música, arte, solidaridad y tradición se unen en la programación navideña

l. v./la línea.- Alumnos de Se-cundaria asistirán hoy a una conferencia sobre el sida que se desarrollará en el Palacio de Exposiciones y Congresos y cuyo objetivo es concien-ciar a estos adolescentes so-bre esta enfermedad y su pre-vención.

La conferencia será im-partida por personal técnico sanitario y a la misma está previsto que asistan 250 es-tudiantes de distintos cen-

tros de Secundaria de la ciu-dad.

La inciativa forma parte de la oferta educativa municipal y se lleva a cabo para conme-morar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se celebró el pasado lunes.

La actividad está organi-zada por la concejalía de Ju-ventud. En representación del Ayuntamiento acudirá el concejal de Educación, Javier García.

Alumnos de Secundaria asisten hoy a una conferencia sobre el VIH

Gemma Araujo y Jesús Villalta, ayer en rueda de prensa. / FOTO MaRIOna

EstudiANtEs visitAN ‘sALidA dE socorro’

estudiantes de Secundaria de la línea y Gibraltar visitaron ayer la muestra ‘Salida de Socorro’, en la que el fotógrafo linense Marcos Moreno plasma el drama de la inmigración.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

la línea

MAgiA coN fiNEs bENéficosel Palacio de exposiciones y Congresos acogió anoche el espectáculo ‘Masters of Illusion’, un evento con carácter solidario ya que la recaudación será destinada a la asociación de enfermos de esclerosis Múltiple.

Page 5: Pdf edición la línea

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El pleno estudia-rá mañana la revocación de la licencia provisional de aper-tura de que dispone la disco-teca Chocolatte, de la calle Ga-briel Miró, a requerimiento de la Junta de Andalucía.

Dicho local tiene una licen-cia de apertura provisional por decreto de 6 de agosto, pero desde la Dirección General de Urbanismo se considera que no reúne los requisitos urbanísti-cos exigidos, por lo que ha ins-tado a revocarla en un requeri-miento de 13 de noviembre.

El concejal de Urbanismo, Francisco Espada, declaró ayer que los técnicos municipales insisten en que procede con-ceder la licencia, motivo por el que, tras efectuar una gestión ayer, se ha conseguido convocar una reunión para mañana en Sevilla entre ambas partes, al objeto de aunar criterios. Si los técnicos de la Junta terminasen por admitir las tesis de los del Ayuntamiento, el punto sería retirado del orden del día de la sesión plenaria.

Además de este asunto, to-marán posesión los nuevos con-cejales de PSOE Diego Cabre-

ra y María del Carmen Aragón y se debatirá la concesión de medallas de la Policía Local a título póstumo para los agen-tes Eleuterio Morales Ceprián y Óscar Muñoz Carcaño.

Asimismo, la aprobación de pliegos y expedientes de con-tratación para adjudicar me-diante procedimiento ordina-rio abierto la gestión de la grúa municipal, la zona azul y cus-todia de vehículos en el depósi-to municipal, la cuenta general del Ayuntamiento del ejercicio 2013 y la modificación urbanís-tica de la parcela de las calle Sol para las 22 casas públicas.

También debatirá sobre la aprobación de los pliegos para

adjudicar la grúa y la zona azul y la cuenta general de 2013

El pleno estudiará revocar la licencia a la discoteca Chocolatte

Fachada exterior de la discoteca chocolatte, en la calle Gabriel Miró. / FOTO MARCOS MORENO

J.J.G.

LA LÍNEA.- Operarios muni-cipales iniciaron ayer la re-paración de baches y socavo-nes en la avenida del Ejército, dentro de la campaña iniciada días atrás para tapar los que en más mal estado se encuen-tran y que ya se está llevando a cabo en zonas como el Ca-

mino de Torrenueva y la calle Torres Quevedo.

La reparación de estos so-cavones se está ejecutando mediante la aplicación de ce-mento, que luego dará paso a una capa de asfalto.

Mientras, el gobierno mu-nicipal ultima la contratación de un plan de asfaltado en el que invertirá 200.000 euros.

Reparan baches en la avenida del Ejército

Zona de la calle Cartegena en la que se podrá aparcar. / FOTO MARCOS MORENO

J.J.G.

LA LÍNEA.- El gobierno muni-cipal ha procedido a habilitar como zona de aparcamiento el tramo de la calle Cartagena situado entre los cruces con las de Canarias y Camino de Torrenueva en sentido Punto Ribot.

Esta medida ha sido adop-

tada atendiendo las peticio-nes de los comerciantes ubi-cados en dicho lugar, al objeto de favorecer y facilitar la acti-vidad comercial, ya que hasta este momento estaba prohibi-do el estacionamiento de ve-hículos.

De este modo, en dicho tra-mo se podrá circular ahora a través de un solo carril.

Nuevo aparcamiento en la calle Cartagena

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

Reparación en el cruce de la avenida del Ejército con Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

Page 6: Pdf edición la línea

José Martínez Téllez

Iglesia de la Inmaculada (Parte II)

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 20146

El inicio de las obras de cons-trucción de la iglesia de la Inmaculada Concepción se realizó durante el gobierno

municipal del primer alcalde-ciuda-dano durante la I República Españo-la, José Hernández Bara, cuarto al-calde del municipio linense.

En el acta municipal del 23 de abril de 1873 podemos leer literal-mente: “Por el ciudadano presiden-te se hizo presente en este acto que consecuente con la comisión que le había sido confiada en la sesión an-terior, con objeto de adquirir datos de la inversión dada a la recolecta de fondos verificado hace tiempo, para la construcción de una nueva Igle-sia, dando por resultado su gestión, que aquellos se encontraban inverti-dos en maderas labradas y deposita-das casa del vecino de esta Villa Juan María Sánchez Herrera; y las cuentas y comprobantes del gasto de ellas, en poder del capellán párroco, Don Pe-dro Vigo Onetto, el cual le había ma-nifestado estaba pronto a revisarlas para su comprobación con la obra hecha, que también podían inspec-cionarse por las personas que lo tu-viesen por conveniente”.

“En su vista el Ayuntamiento acuerda que por el ciudadano regi-dor sindico se adquieran detalles circunstanciadores de las cantida-des recaudadas, así como de las gas-tadas en la adquisición y decoración de maderas, para de este modo poder tener conocimiento exacto de este asunto y dejar satisfechos cumpli-damente, las aspiraciones del muni-cipio conociendo la verdadera inver-sión de los indicados fondos sacados de los vecinos del pueblo”.

“En este acto por el ciudadano regidor José Muñoz se propuso la necesidad y conveniencia de que se nombrase un perito de carpintería para el reconocimiento de las obras que se construyan en esta Villa, lo cual no puede estar al cargo ni bajo los conocimientos de los de albañile-ría que habían sido nombrados ante-riormente, tomada en consideración por la corporación la proposición, se procedió desde luego a llevar á efecto el nombramiento, resultando elegi-do por unanimidad y previa votación nominal, el ciudadano Manuel Her-nández Bara, acordándose se le expi-da el oportuno nombramiento que le lleva de credencial para el desempe-ño del cargo que se le confía”.

El 20 de junio de 1873 la sesión plenaria adopta el siguiente acuer-do: “Dada lectura a una instancia suscrita por Pedro Vigo Onetto, ca-pellán párroco de esta Villa, su fecha siete del actual, en la que expone los graves perjuicios que se vienen ex-perimentando por no estar concedi-da una parroquia, lo cual debió tener lugar al concederse la segregación de esta población de la ciudad de San Roque, donde tienen que acudir para obtener cualquier clase de documen-to, toda vez que radica en la misma el archivo eclesiástico; puesto a dis-posición este particular y resultan-do que en efecto es anómalo que mi-rada la importancia de esta Villa no cuente con ninguna parroquia con completa independencia y autono-mía; considerando que al reclamar la separación de esta población por en-

contrarse dentro de las prescripcio-nes de la Ley, debió tener lugar asi-mismo la de la iglesia, creándose una con la dotación y personal que re-clama el número de vecinos con que cuenta esta Villa, y considerando por último que al tener efecto la reali-zación del proyecto en construcción para un nuevo edificio parroquial, no guarda armonía con que esté servi-da por un solo capellán y los actos dependientes de aquella pasen al ar-chivo de San Roque para su custodia y conservación, el Ayuntamiento en vista de las razones expuestas y por unanimidad acuerda se dirija aten-ta comunicación al Ilustrísimo Señor Obispo de esta Diócesis, solicitando la creación de una parroquia en esta Villa, en completa independencia de la ciudad de San Roque, cuya mejora se encuentra dentro del círculo de la Ley para estos casos”.

En el acta municipal del 25 de septiembre de 1873, punto trece, se dice literalmente “se dio lectu-

ra a otra instancia de Pedro Vigo y Onetto, capellán párroco de esta Vi-lla, con fecha veinte del actual, soli-citando pase la comisión de ornato a señalar definitivamente la lineación que ha de seguir la iglesia que se está construyendo. El Ayuntamiento unánimemente acordó acceder a los deseos del peticionario”.

El punto undécimo del acta muni-cipal del 15 de octubre de 1874 dice así: “El presidente manifestó que es-tando demarcadas en el plano gene-ral de ensanche dos calles laterales de catorce metros de ancho cada una en el sitio donde está implantada la nueva iglesia, se había solicitado por el dueño del terreno que ocupan di-chas calles dejarlas reducidas a seis metros y lo restante disponer él para edificar. El Ayuntamiento, necesitan-do estudiar esta cuestión detenida-mente, acordó quedarse pendiente para la sesión inmediata”.

En la sesión siguiente, la corpora-ción decide no alterar las calles sino

dejarlas según los planos del ensan-che de la Villa, y para ello al dueño se le compensará lo que ello pudiera significar. Las obras del templo van muy lentas.

En la obra La Línea de la Concep-ción 1870-1970 cien años de Historia, José de la Vega escribe: “Siendo obis-po de esta Diócesis Don Jaime Catalá y Albosa y restaurada la monarquía en España en 1875, se reanudan las gestiones para la edificación de un templo parroquial y se trata que por el gobierno de SM sea reconocido el cuarto creado en esta población por el venerable B. Félix”.

En junio de 1879, el obispo en vi-sita pastoral invita a hacer una jun-ta de personas notables para seguir con las obras, ofreciendo los recur-sos necesarios si no fuesen suficien-tes los que puedan proporcionar los linenses.

Habría que esperar hasta el 8 de diciembre de 1879, día de la Patrona, para inaugurar el nuevo templo.

A la izquierda, el obispo de Cádiz en 1875, Jaime Catalá y Albosa; a la derecha, interior de la parroquia a finales del siglo XIX.

A la izquierda, parte trasera de la iglesia; a la derecha, interior de la nave central con el púlpito.

Page 7: Pdf edición la línea

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- José Fernández To-rres, Tomatito, visitó ayer la Peña Flamenca Cultural Linense cum-pliendo así la promesa que hizo a sus directivos.

El guitarrista, que acompa-ñó durante años al genial can-taor Camarón de la Isla, acudió a la Peña Flamenca de La Línea tras asistir al acto de homena-je que se brindó ayer a Paco de Lucía en Algeciras. El escultor Nacho Falgueras le entregó una

pequeña escultura de Camarón de la Isla que Tomatito le había encargado y que el artista linen-se le regaló.

También departió con los di-rectivos de la Peña Flamenca y con los pequeños que asisten al taller de guitarra que se im-parte en la entidad los martes y los jueves, y se interesó por las fotografías que se exhiben en la entidad y por las actividades que organiza. Asimismo, conver-só con el bailaor linense David Morales, el guitarrista Dani Ca-

sares y los cantaores Morenito de Illora, José Montoya y José Luis Hernández. También depar-tió con el concejal de Cultura, Javier García.

Tomatito se interesó ade-más por el futuro museo de Juan Mesa así como por un ambicioso proyecto que tiene la Peña Fla-menca, el Museo del Flamenco que la entidad pretende inaugu-rar a finales de este mismo mes.

El presidente de la Peña Fla-menca, Enrique Morales, explicó que dicho museo exhibirá algu-

nas piezas de la cuadra de Juan Mesa, esculturas de Nacho Fal-gueras y las piezas que éste pre-paró para sus esculturas de Paco de Lucía, Quino Román o Lola Flores. “Estamos también reco-pilando ropa de artistas de La Línea, como Juanito Maravillas, el primer traje flamenco de Da-vid Morales y otras prendas con historia”.

Tomatito aseguró a los res-ponsables de la Peña Flamenca que si le resulta posible, acudirá a la inauguración de este museo.

El artista recibe una escultura de Camarón realizada por Nacho Falgueras y se

interesa por el Museo del Flamenco que la entidad quiere inaugurar en diciembre

La Peña Flamenca recibe la visita del guitarrista Tomatito

Tomatito, ayer en la Peña Flamenca junto a Nacho Falgueras, David Morales, Enrique Morales y José Montoya, entre otros. / FOTO L. V.

Araujo pide a la Mancomunidad que pague los 900.000 euros que adeudaS. F./La Verdad.- La alcalde-sa, Gemma Araujo, recordó ayer a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gi-braltar que aún no ha ingre-sado los 900.000 euros que le adeuda al Ayuntamiento, por lo que pidió a la institución comarcal que lo haga cuan-to antes.

La regidora hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que también se le preguntó sobre las crí-ticas vertidas desde IU por la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y del pago del complemen-to lineal de 408 euros a los trabajadores municipales después de conocerse que la Junta recurrirá este asunto. “IU habría estado encantada de haberle quitado ese dine-ro a los trabajadores muni-cipales”, indicó Araujo, que añadió que a esta formación “le ha faltado valentía para ponerse delante de los em-pleados municipales y qui-tarles ese dinero”.

La alcaldesa reiteró que el equipo de gobierno ya tra-baja en la elaboración de otra RPT para su aproba-ción.

Por otra parte, y también a preguntas formuladas en la rueda de prensa, se refirió a las sanciones interpuestas por la Policía Local a locales en los que se han organizado conciertos sin tener licencia para ello. Araujo dijo que no se puede incurrir en una ile-galidad y que es una norma-tiva autonómica la que impi-de esta actividad en locales sin licencia como salas de fiesta. “Tenemos que cumplir y hacer cumplir la ley, otra cosa es que se puedan bus-car soluciones imaginativas en este asunto”, manifestó la alcaldesa.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

LA LÍNEA

j.j.g./La LÍNea.- Unas sesen-ta personas, alumnos y alum-nas de la profesora María Ju-lia Morante Villegas, rindie-ron días pasados un merecido homenaje a esta educadora ya jubilada por su dedicación al frente de la academia que re-gentaba en la calle Colón es-quina con la calle Cádiz.

El acto se celebró en los sa-lones de la cafetería-heladería Bruma de la calle Alba, donde se congregaron decenas de an-tiguos alumnos de esta querida profesora que estuvo al fren-te de dicha academia durante treinta y ocho años, por lo que

por la misma pasaron varias generaciones de estudiantes.

Muchas de estas personas se formaban entonces en dicho centro para luego poder reali-zar en Ceuta los exámenes de Bachillerato.

La homenajeada recibió un buen número de regalos por parte de sus exalumnos, quie-nes durante la merienda ensal-zaron sus valores como profe-sora y también como persona.

María Julia agradeció a tra-vés de este diario la iniciativa a quienes organizaron el ho-menaje y a quienes decidieron acudir al acto.

Los exalumnos de la profesora María Julia Morante la homenajean

Foto de familia de los asistentes al emotivo y merecido homenaje. / FOTO La Verdad

Page 8: Pdf edición la línea

El alcalde de Algeciras y diputado nacional del PP José Ignacio Landaluce insistió ayer en que el Gobierno central está reali-zando una inversión de más de cinco millones de euros para modernizar y mejorar el tránsito en el paso fronterizo. Aseguró que las obras van a buen ritmo y que es conocedor de que es-tán causando “algún perjuicio” en el tránsito, pero agregó que desconoce “si está habiendo algún otro problema”. Por otro lado, calificó de “lenta” la gestión para obtener los datos que permitan elaborar el censo de los trabajadores españoles en Gibraltar, “un instrumento que es básico para que pasen con rapidez, igual que los propios gibraltareños, y con seguridad”.

Landaluce califica de “lenta” la confección del censo de trabajadores

LA VERDAD/E. REYES

GIBRALTAR.- El ministro princi-pal, Fabian Picardo, y el vicemi-nistro Joseph García informaron ayer al Comité de Asuntos Exte-riores de la Cámara de los Co-munes (Foreign Affairs Comittee of the House of Commons), en el marco del Consejo Ministerial Conjunto que reúne al Gobierno del Reino Unido y a los represen-tantes de los territorios británi-cos de ultramar, de la situación vivida en la Verja el lunes, cuan-do se registraron más de cinco horas de cola para salir del Pe-ñón.

El representante político del Peñón puso en conocimiento de los presentes no sólo esas demo-ras, sino también que ese mismo día “se produjeron siete incursio-nes de buques estatales españo-

les en las aguas territoriales bri-tánicas de Gibraltar”. Además, agradeció a los asistentes el res-paldo mostrado al Peñón.

La Verja volvió a registrar ayer martes por la tarde reten-ciones para salir del Peñón, aun-que la situación distó mucho de la vivida durante la jornada an-terior, cuando las colas supera-ron las cinco horas.

De otro lado, durante la ma-ñana se registró la entrada de un buque español en las aguas que rodean el Peñón. Al encuentro de la embarcación de Aduanas Fé-nix acudió la Armada británica. El barco español abandonó la zona poco después.

El Convento, residencia del gobernador, confirmó el inciden-te y agregó que habrá una pro-testa formal ante el Gobierno es-pañol “al incumplir este barco la

Convención de Naciones Unidas sobre la Ley del Mar”. De otra parte, reiteró que “las incursio-nes son una violación de la sobe-ranía pero no la amenazan”.

LondresEl Consejo Ministerial Conjunto fue inaugurado ayer por el minis-tro para los territorios británicos de ultramar, James Duddridge, y el propio Picardo, quien aseguró que estos territorios han acogido “de buen grado el enfoque posi-tivo que ha seguido el Gobierno británico de coalición”.

Agregó que algunos de estos territorios “son prósperos y otros presentan un gran potencial”, pero que aun así “quedan temas por abordar. La relación entre los territorios y Londres debe ser de igual a igual y deben cooperar como socios”, puntualizó.

El ministro principal denuncia también ‘incursiones’ de

barcos españoles y el Convento hará una protesta formal

Picardo traslada al Comité de Exteriores el caos en la Verja

Imagen de las colas registradas el lunes por la tarde-noche. / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 9: Pdf edición la línea

EVA REYES

GIBRALTAR.- El aeropuerto in-ternacional de Gibraltar lleva todo el año 2014, a excepción del mes de junio, mejorando sus cifras de tráfico de pasajeros respecto al año anterior, según las estadísticas a las que ha te-nido acceso este diario.

Los datos disponibles has-ta el mes de octubre muestran un incremento mensual en el número de pasajeros que oscila entre el 1,2% registrado en sep-tiembre -la subida más peque-ña- y el 33,9% de enero, el au-mento más significativo.

Durante el primer mes del año 2014, el número de pasa-jeros ascendió a 25.651 fren-te a los 19.162 del año anterior. En los meses de febrero, mar-zo y abril, los incrementos fue-ron parecidos, del 15’7, 15’4 y 16,6%, respectivamente. Los pa-sajeros también fueron más en mayo de este año que en 2013, aunque el incremento fue del 6,9%.

Como se ha citado con ante-rioridad, junio es el único mes del año 2014 en el que el nú-mero de pasajeros fue inferior al mismo periodo de 2013. Pa-saron por el aeropuerto del Pe-ñón 36.070 personas frente a las 36.273, una caída de sólo el 0,6%.

En los meses fuertes de ve-rano, julio, agosto y septiembre, el tráfico de pasajeros volvió a aumentar aunque levemen-te respecto a 2013. Las subidas fueron del 1’6, 4’3 y 1’2, respec-tivamente. El mejor mes del año hasta la fecha ha sido agosto, cuando el número total de via-jeros fue de 43.074.

Las últimas estadísticas disponibles, las correspondien-tes al mes de octubre, muestran una subida del 11,2% en el nú-

mero de pasajeros. Si durante todo el año 2013 el número to-tal de viajeros rozó los 385.000, hasta la fecha son 353.843 las

personas que han pasado por el aeropuerto de Gibraltar, pero todavía faltan por añadir las ci-fras de noviembre y diciembre.

Las estadísticas disponibles hasta octubre muestran un incremento mensual

entre el 1,2 de septiembre y el 33,9% de enero. Sólo en junio hubo una leve caída

El aeropuerto aumenta el tráfico de pasajeros respecto a 2013

Un avión de la compañía Monarch, en plena maniobra, con el Peñón al fondo. / FOTO MARCOS MORENO

Retiran el carné a un joven que chocó su coche en estado de embriaguezl. V./gibRAlTAR.- La Corte de Magistrados ha retirado el permiso de conducir a un hombre que colisionó su co-che en Devil’s Tower Road en estado de embriaguez.

Los hechos sucedieron el pasado mes de septiembre, cuando R. C., de 23 años de edad, chocó su vehículo contra un garaje. El joven fue arresta-do en ese momento y al ser-le practicada la prueba de al-coholemia, se comprobó que duplicaba la tasa del alcohol en sangre permitida. Esta per-sona, que había estado con-sumiendo alcohol hasta altas horas de la madrugada, se de-claró culpable ante la Corte de Magistrados. No podrá condu-cir durante 18 meses.

La Policía intensifica su campaña contra el consumo de alcoholl. V./gibRAlTAR.- Coincidien-do con la llegada de las fies-tas navideñas, la Policía gi-braltareña ha intensificado un año más su campaña pa-ra prevenir sobre los efectos del consumo de alcohol en la conducción.

La campaña, cuyo nom-bre es Operación Roadwat-ch, se sustenta en la premisa de que los conductores bo-rrachos no son sólo un ries-go para ellos mismos sino también para sus familiares y amigos, peatones en gene-ral y servicios de emergen-cia.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 10: Pdf edición la línea

LA VERDAD

GIBRALTAR.- La Oficina de Tu-rismo de Gibraltar organizó ayer un taller dirigido a los or-ganizadores de eventos, lo que supone un paso más para au-mentar la importancia del Pe-ñón como destino en el sector de congresos, viajes de incenti-vo, convenciones y ferias.

El evento, celebrado en el salón Wessex del aeropuerto de Gibraltar, reunió a todos los actores del sector gibraltare-ño del turismo y la hostelería y contó con la presencia de Steve Lewis, redactor jefe de la revis-

ta Meetings & Incentive, como principal ponente.

Puesto que Gibraltar trata de posicionarse como un des-tino preponderante en el sector de convenciones y congresos, el taller brindó a los empresarios locales la oportunidad de con-sultar con expertos y exponer sus productos, instalaciones y servicios, con los que Gibraltar puede distinguirse de la com-petencia.

Lewis participó en la po-nencia junto con otros dos re-presentantes destacados del sector: John Fisher y David Hackett.

El evento contó también con la presencia de representantes de hoteles, restaurantes, em-presas transportistas, firmas de catering y agencias de via-jes.

El ministro de Turismo, Asuntos Comerciales, Trans-porte Público y Puerto, Neil Costa, acogió la iniciativa como un paso positivo para desarro-llar este segmento del sector turístico y comentó lo siguien-te: “Ha sido una oportunidad única para las empresas loca-les de obtener información de primera mano sobre las claves del sector de convenciones y

congresos del Reino Unido, de mano de expertos directamente implicados en el sector”.

En el taller se aconsejó a las empresas locales sobre cómo adecuar sus productos para au-mentar su atractivo en el mer-cado. “El Gobierno se complace de organizar una nueva activi-dad que confirma el compromi-so con el desarrollo de este im-portante nicho de mercado en el sector turístico, que puede aportar incluso más oportuni-dades para incrementar el vo-lumen de negocio en Gibraltar”, finalizó Costa en un comunica-do de prensa.

La Oficina de Turismo organiza un taller dirigido a los organizadores de eventos.

El redactor jefe de la revista ‘Meetings&Incentive’, Steve Lewis, principal ponente

El Peñón busca afianzarse como destino de congresos y ferias

Derriban el incinerador para construir la planta de tratamientoL. V./gibraltar.- El complejo incinerador está siendo de-molido para permitir la cons-trucción de la nueva planta de tratamiento que gestiona-rá el departamento de Medio Ambiente. Según informó la cadena gibraltareña GBC, los trabajos de derribo los está llevando a cabo la empresa GJBS a través de una subcon-trata especializada. El com-plejo data de los años 90.

Ofrecen cursos de inglés básico para trabajadores españoles

L. V./gibraltar.- La presiden-ta de la Federación de la Pe-queña Empresa, Gemma Vás-quez, confirmó que la orga-nización ha ofrecido a sus miembros cursos de inglés para los empleados españo-les que trabajan en la calle Real, así como otros de pro-gramas informáticos rela-cionados con tareas de ca-rácter administrativo.

La oposición felicita a Caitlin Rodríguez por su logro en danzaL. V./gibraltar.- El Partido Socialdemócrata (GSD) feli-citó ayer a Caitlin Rodríguez, quien consiguió hace unos días la primera medalla de oro para Gibraltar en el cam-peonato europeo de danza celebrado en Alemania. Más de 1.200 bailarines tomaron parte en el certamen.

Los InGEnIERos REALEs donAn un cáLIz A LA cAPILLA dEL REy

El mayor general richard Semple visitó gibraltar la semana pasada para entregar a la capilla del rey un cáliz que ha sido donado por los ingenieros reales. antiguos y actuales miembros de este Cuerpo participaron en un servicio religioso por este motivo el pasado domingo. El acto sirvió además para consagrar la nueva bandera de los ingenieros reales, que tienen presencia en gibraltar desde 1704.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 11: Pdf edición la línea

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La campaña ex-traordinaria de limpieza a car-go de jóvenes contratados por el Emple@Joven continuó ayer en las inmediaciones del cole-gio Santa Rita, en Campamento, donde el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se desplazó para ver el desarrollo de los trabajos.

Durante su visita, el primer edil señaló que “se están reali-zando en Campamento actua-ciones en zonas de afluencia masiva de ciudadanos, como colegios, centros de salud, cam-pos de fútbol, calles y plazas del municipio”.

“Hemos creado cuatro gru-pos de trabajo para cada una de las zonas y estamos llevan-do a cabo estas tareas, que tu-vimos que interrumpir por el temporal, pero que se van a prolongar en estos seis meses que van a estar contratados es-tos jóvenes”, puntualizó.

“Ahora, con este programa de empleo joven, se ha reforza-do la limpieza viaria con más de 50 trabajadores para llevar a cabo planes extraordinarios en todo el municipio, y a ellos se les unirán los contratados por el plan de mayores de 30 años, que arrancó el lunes”, agregó.

Más de 50 trabajadores, contratados por el Ayuntamien-to a través del Programa Em-ple@Joven de la Junta de An-dalucía, han sido asignados al Plan Extraordinario de Lim-pieza que ya ha comenzado. Se trata de reforzar la limpieza viaria habitual en todos los nú-cleos de población, además de que estos empleados van a es-tar por la tarde en zonas como parques infantiles y plazas a lo largo de sus seis meses de con-trato.

Los 104 jóvenes de entre 18

y 29 años del municipio de San Roque que han sido contrata-dos han comenzado sus seis meses de trabajo. El Ayunta-miento de San Roque recibirá casi 770.000 euros de la Junta de Andalucía para este fin.

Los contratos se incluyen en la línea Cooperación Social y Comunitaria, que se divide en 18 proyectos que se agrupan según las funciones y activida-des que desempeñarán los jóve-nes empleados.

El Ayuntamiento crea grupos de trabajo para adecentar

calles, plazas e inmediaciones de colegios y centros de salud

La campaña integral de limpieza sigue en el barrio de Campamento

L. V./san roque.- La Asociación Parroquial Nuestra Señora del Rocío de San Roque ha solici-tado públicamente colabora-ción a ciudadanos y colecti-vos para la realización de un belén viviente en San Roque Casco, que se va a desarro-llar los días 20 y 21. Aunque

la asociación parroquial ya ha contactado con otras asocia-ciones y colectivos, se preci-san personas para que inter-preten, por turnos, los perso-najes del belén, ya que inicial-mente se ha previsto un hora-rio muy amplio, prácticamen-te todo el día.

Piden colaboración para realizar un belén viviente los días 20 y 21

Miembros del AMPA, ayer con el candidato socialista. / FoTo La VerDaD

L. V./san roque.- El candidato del PSOE a la Alcaldía, Juan Carlos Ruiz Boix, se reunió con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio Santa Rita de Cam-pamento, dentro de la inicia-tiva Un café con Juan Carlos puesta en marcha por el parti-do. El colectivo planteó al al-caldable la necesidad de rea-

lizar una serie de mejoras en el centro, la mayoría de las cuales dependen de la Jun-ta de Andalucía. Entre las de-mandas se encuentra la mejo-ra del firme del patio del cole-gio. En este sentido, Ruiz Boix se comprometió con la asocia-ción a mediar con el Gobierno andaluz y a elevar dicha peti-ción con celeridad.

Boix mediará ante la Junta para que actúe en el colegio Santa Rita

Imagen de los trabajos realizados ayer. / FoTo La VerDaD

L. V./san roque.- Once alumnos del máster de Arqueología y Pa-trimonio que imparte la Uni-versidad Autónoma de Madrid (UAM) visitó el domingo el mu-nicipio con motivo de una clase práctica de la asignatura Mu-sealización de yacimientos y centros de interpretación. Así, recorrieron el museo de la ca-lle San Felipe y luego realizaron

una visita al casco histórico.La teniente de alcalde dele-

gada de Cultura y Turismo, Do-lores Marchena, recibió a los alumnos y a su profesor, el ca-tedrático Juan Blánquez, uno de los responsables de los proyec-tos de investigación que se lle-van a cabo en el yacimiento de Carteia.

La edil comentó la impor-

tancia que tiene el museo en la red de espacios culturales san-roqueños, tanto por la riqueza que atesora como por el gran número de visitas que recibe. También les deseó una feliz es-tancia en el municipio. La ma-yoría de los alumnos son espa-ñoles, aunque también los hay de otros países, como China y Venezuela.

Alumnos de la UAM visitan el museo municipal en una clase práctica

L. V./san roque.- Unos 700 alumnos asistieron ayer a las dos sesiones del concierto di-dáctico Conociendo a la Familia Sax, que fue ofrecido en el Tea-tro Juan Luis Galiardo a través del Circuito Abecedaria de la Junta de Andalucía. Conocien-do a la Familia Sax es un con-

cierto didáctico diseñado pa-ra experimentar al máximo la música. Con un saxo barítono, un tenor, un alto, un soprano y otros instrumentos poco comu-nes, esta formación ofrece un repertorio que va desde danzas de Mozart, gospel y jazz a com-posiciones propias.

El concierto didáctico ‘Conociendo a la Familia Sax’ llega a 700 alumnos

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

san roque

Page 12: Pdf edición la línea

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- La comarca deja atrás el mes de noviembre con datos negativos sobre la si-tuación del paro. Alcanza los 38.944 personas sin contrato de trabajo, 864 más que los 38.080 de octubre.

Según los datos facilitados por los servicios públicos de empleo, Algeciras lidera a nivel provincial el incremento de des-empleados, mientras que Tarifa alcanza el tercer puesto en este ámbito, después de una ciudad de mayor población como es Cádiz. En general, en compara-ción a otros municipios gadita-nos, se puede afirmar que la co-marca protagoniza tristemente el alza más destacado en la úl-tima publicación de datos.

En concreto, la localidad al-gecireña tuvo que contar 385 nuevas altas en el Servicio An-daluz de Empleo, lo que deja en noviembre la cifra total en 17.077 frente a los 16.692 de octubre.

Algeciras, que durante algu-nos meses estuvo al frente en creación de actividad laboral, sufre un descalabro estadístico en la última mensualidad.

La otra nota negativa la pa-dece Tarifa, con 263 desocupa-dos más, con los que llega a los 2.545 parados en el último mes (2.282 registró en octubre).

El municipio que le sigue es La Línea de la Concepción, que llega a los 10.136 ciudadanos sin nómina, en comparación a los 9.928 contabilizados en oc-tubre.

Por poca diferencia, pero Los Barrios también tuvo que lamentar una subida del núme-ro de vecinos en las listas del SAE. 43 barreños más engro-saron estos datos, con lo cual ya son 3.074 los que se hallan en estas circunstancias (fueron 3.031 en octubre).

Otro punto del Campo de Gibraltar con balance negati-vo fue Castellar. 12 habitantes de este municipio tuvieron que

gestionar trámites en los ser-vicios de empleo al terminar su vinculación laboral. La locali-dad tiene 459 desocupados en estos momentos, según las últi-mas cifras.

Por otra parte, el otro lado de la moneda es San Roque y Jimena. El primero experimen-tó un descenso de 37 personas, lo que dejó en 4.293 sanroque-ños los que se encuentran sin trabajo.

Jimena de la Frontera per-cibió un dato ligeramente posi-tivo, con la eliminación de diez personas del censo de desem-pleados.

Estos datos reflejan un ba-lance negativo con respecto a la tendencia a la tónica de recu-

peración mostrada a nivel na-cional por el Ministerio de Em-pleo.

Datos provincialesEl desempleo contabiliza-

do por las oficinas crece, sobre todo, en los servicios respec-to a octubre, en lo que se re-fiere al ámbito provincial. El 80% del incremento del último mes afecta a mujeres, según se señaló desde la Delegación de Empleo de la Junta.

El paro interanual, en cam-bio, comparado con 2013, baja en 6.100 personas y en todos los sectores en la provincia, me-nos los servicios.

El desempleo registrado por el Servicio Andaluz de Empleo

(SAE) ha subido un 0,7% en la provincia de Cádiz durante el pasado mes de noviembre, lo que se traduce en 1.419 perso-nas desempleadas más inscri-tas en las oficinas de empleo. Así, el total de demandantes se eleva hasta los 193.127.

Desde la Consejería de Eco-nomía de la Junta de Andalu-cía se hizo hincapié en el día de ayer en que “noviembre es un mes tradicionalmente malo” para el mercado de trabajo en esta comunidad. Con todo, a ni-vel andaluz el paro de este mes ha bajado, impulsado, en pri-mer lugar, por el descenso del desempleo en la agricultura que motivan “las campañas de final del año”.

El Campo de Gibraltar alcanza en noviembre los 38.944 desempleados, 864 más

que en octubre, y experimenta un retroceso frente a los datos nacionales positivos

Algeciras, Cádiz y Tarifa lideran la subida del paro en la provincia

Imagen de archivo de la calle Regino Martínez. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

comarca

El alcalde de Jimena subraya el éxito de las Jornadas MicológicasL.V. / JIMENA.- El alcalde de Jimena, Guillermo Ruiz, hizo un balance positivo de la asistencia de público y “el éxito obtenido” en las XVII Jornadas Micológicas del Parque Natural Los Alcor-nocales, celebrada el pasado fin de semana en el término municipal.

En ella intervinieron los ponentes José Gerando Ló-pez Castillo, Pablo Pérez Da-niëls, Antonio Orozco Guerra y los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Al-mirares de Arcos de la Fron-tera, que ofrecieron la nota gastronómica de las jorna-das.

También se destacó des-de el Ayuntamiento la par-ticipación del veterano mi-cólogo Francisco De Diego Calonge.

El primer edil agrade-ció también a Alcornocalia el trabajo realizado con los niños y a la Orquesta de la Escuela municipal de Músi-ca de Jimena por su colabo-ración en la clausura de la jornada.

CursoAdemás, el pasado lu-

nes se inauguró el III Cur-so de Micología que se está desarrollando en la Casa de la Cultura de Jimena, como continuación de las jornadas micológicas del pasado fin de semana, y como fomento del conocimiento del mundo micológico.

Este curso, que consta de cuatro días de duración, fi-nalizará el próximo jueves 4 de diciembre, según se con-cretó desde el Consistorio ayer a través de una nota de prena.

Esta formación está sien-do impartida por Pablo Pérez Daniëls, doctor en Biología y Micología, y licenciado por la Universidad Complutense de Madrid.

Un año más, la celebra-ción de las Jornadas Micoló-gicas del Parque Natural de Los Alcornocales ha consti-tuido un éxito y ha vuelto a dejar satisfechos a todos.

Page 13: Pdf edición la línea

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-El alcalde de Al-geciras indicó ayer que volve-rá a solicitar a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, una reunión con el obje-tivo de trasladarle su preocu-pación por la situación en el Hospital Punta de Europa, un centro que en su opinión “están dejando morir lentamente por falta de inversión”, e incidió en que “no hay compromiso”. El primer edil así lo manifestó tras denunciar el lunes sindi-cato UGT el cierre en Navidad de la planta de Traumatología, es decir que dejarían de fun-cionar 27 camas de esta espe-cialidad.

Landaluce se refirió al tra-bajo de “unos profesionales magníficos, pero que no pueden desarrollar su actividad por el cierre permanente de camas”. El alcalde denunció la falta de dinero “para el mantenimien-to de lo más básico” y alertó de que escasean ciertos medica-

mentos “y ahí están las quejas de los usuarios”.

Por eso, anunció que “vol-veré a mandarle una carta a la presidenta de la Junta de Andalucía, que es la responsa-ble de la Sanidad, le mandaré una carta como alcalde de la ciudad porque, nosotros como vecinos, nosotros como poten-ciales enfermos no podemos permitir que estemos abando-nados en algo tan básico como es la cobertura que debe pres-tar el centro de referencia, que es el Punta de Europa”.

Según la denuncia sindical, los pacientes de Traumatolo-gía deben pasar a la planta de Cirujía General, utilizando per-sonal de Traumatología. Por su parte, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) reconoció que en Navidad habrá menos camas por la “baja actividad” pero a la vez indicó que se va a reforzar el personal para atender tan-to a Traumatología como a Ci-rugía.

Respecto a la situación en

que se encunetra el hospital de la ciudad, José Ignacio Landa-luce explicó que, a veces faltan bombillas en las lámparas del quirófano. También lamentó la inexistencia de una unidad de

cateterismo que hace que los pacientes tengan que ir fuera del Campo de Gibraltar. Y to-dos ello, según apuntó, sin ha-blar de “que nos faltan centros de salud”.

Landaluce, tras el anuncio del cierre de camas de Traumatología, considera

que la Junta “está dejando morir lentamente por falta de inversión” al hospital

El alcalde volverá a pedir cita a Díaz para hablar del Punta de Europa

UPyD plantea el apoyo a la mujer para su acceso a la estiba portuariaL.V. / algeciras.- José Luis Fernández Núñez, coordi-nador local y miembro del Consejo Político nacional de UPyD, ha solicitado a los partidos de la Corporación municipal su apoyo a tra-vés de moción para que el Ayuntamiento de Algeciras se comprometa a impulsar el principio de igualdad labo-ral dentro del consejo de ad-ministración de la Autoridad OPortuaria de la Bahía de Al-geciras (APBA).

Fernández Núñez ha re-gistrado un propuesta de moción en la que solicita a la representación municipal en el órgano portuario que im-pulse el acceso en igualdad de oportunidades a un mis-mo puesto de trabajo, con in-dependencia de cuál sea el sexo del candidato. El coor-dinador local ha realizado esta propuesta tras tener co-nocimiento de que la presen-cia de la mujer es inexistente en determinadas actividades portuarias como el grupo es-tiba-desestiba, a raíz de un encuentro con representan-tes de la Asociación de Esti-badoras del Puerto.

Imagen del Hospital Punta de Europa. / FOTO l.V.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

AlgecirAs

Page 14: Pdf edición la línea

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Gabriela Canseco, viuda de Paco de Lucía, acudió ayer a Algeciras para ver termi-nado el mausoleo donde repo-san los restos del guitarrista, fallecido el pasado mes de fe-brero. La tumba está en el pa-tio San José del viejo cemen-terio.

Llegó acompañada de sus dos hijos, Antonia y Diego, me-nores de edad. Parca en pala-bras, dejó que la voz de la fami-lia fuese ayer la de su cuñado José Sánchez. “Este rincón es el eterno rincón del gran maes-tro de la guitarra”, dijo él. “Gra-cias al pueblo de Algeciras por haberme dado a Paco”, dijo ella. Añadió que ese cariño lo llevará de por vida en su corazón.

El mausoleo lo ha diseña-do Pepe, único hijo en vida de los cinco que tuvieron Anto-nio Sánchez Pecino y Luzía Go-mes Gonçalve. Sobre una tum-ba de mármol blanco se alza un busto y la reproducción de las manos del guitarrista, ambas obras de Nacho Falguera, que también creó la escultura del cantaor Camarón de la Isla en la vecina ciudad de La Línea. Al fondo, un muro con piedra de la tierra en la que luce un azu-lejo portugués, en un homenaje a la tierra de la matriarca de la saga y que reproduce la esce-

na bíblica de un Cristo yacien-te que reposa en los brazos de su madre. Delante del sepulcro una reproducción de una gui-tarra, de las que tocaba Paco, y en ella figura una frase que le dedicó el flamencólogo y amigo Félix Grande: “Respetó la tradi-ción pero la desobedeció”.

Medio centenar de perso-nas acompañó a la familia en el acto. Entre ellos José Fernán-dez Torres ,Tomatito,. “El maes-tro lo ha sido todo para el fla-menco”, dijo. No faltó gente del pueblo y de la corporación.

El de ayer fue un momento triste. Una viuda y dos huer-fanos que visitan la tumba del padre. Así no es de extrañar que Diego rompiera a llorar cuando se acercó al sepulcro. Su madre lo abrazó en silencio. También lloró su hermana. La madre mantuvo la serenidad y cuando habló fue para agrade-cer el cariño recibido por los

que han sido los convecinos de su difunto marido.

Gabriela entró en el campo-santo acompañado por el alcal-de de la ciudad, José Ignacio Landaluce, breve en el turno de palabra que le ofreció Pepe de Lucía. Prometió que la ciudad sabrá estar a la altura del le-gado que ha recogido. “Algeci-ras va a hacer las cosas como él merece”, sentenció. “Algeci-ras sigue mostrando su cari-ño a Paco de Lucía, que quiso descansar para siempre en la tierra que le vio nacer, y así se lo hace llegar a sus seres que-ridos en todo momento. Todo lo que hemos hecho ha sido lo que nos ha pedido la familia, poniendo en ello cariño y res-peto, el mismo que le ha teni-do, le tiene y le tendrá siem-pre”, dijo

Ya en el patio de San José Gabriela abrazó a Vitoriano Mera, uno de los grande amigos desde la infancia de Paco en su ciudad natal. Junto a ellos es-tuvo Juan José Téllez Rubio, escritor y biógrafo del artis-ta y según Pepe de Lucía, uno más de la familia, un hermano más. “Juan José forma parte de nuestras vidas”, dijo el cantaor. Téllez reclamó al pueblo de Al-geciras que sepa cuidar el lega-do que ha heredado del artista “Ojalá seamos capaces de apro-vechar su memoria”, aseguró para reclamar también momen-tos de silencios en recuerdo del guitarrista.

Antés que Juan José Téllez

habló el hermano, el supervi-viente de la familia, que una vez más en menos de un mes recuerda a Paco de Lucía no sólo como el gran artista, sino como el ser humano. “Mi her-mano fue un hombre de los pies a la cabeza”, dijo. Lo cali-ficó como un hombre generoso, bueno, auténtico, buen marido,

padre. buen hermano. Pepe de Lucía pidió mimos para la fi-gura de su hermano. “Le gusta-ban las rosas rosas”, dijo. Pepe tenía pensado cantar ayer a su hermano, pero, explicó, la emo-ción se lo impidió.

El acto se cerró con la inter-pretación por la comparsa del gaditano Antonio Martín, del

pasodoble dedicado a Paaco de Lucía que cantó en el concurso de agrupaciones carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz en la sesión del mismo día en el que falleció el artista. Tam-bién se escuchó ayer en el patio de San José del viejo cemente-rio la voz flamenca de Morenito de Yllora.

Gabriela Canseco preside el descubrimiento del mausoleo de su marido, que se convierte en homenaje

a la memoria del genial guitarrista. El alcalde promete que la ciudad sabrá cuidar el legado del artista

La viuda de Paco de Lucía agradece el cariño del pueblo de Algeciras

Gabriela Canseco descubre el busto de Paco de Lucía, en presencia de sus hijos y su cuñado. / FOTO FRAN MONTES

Detalle de la reproducción de la guitarra que incluye el mausoleo. / FOTO FRAN MONTES

La familia pide a la ciudad que cuide y mime el legado del artista, que el alcalde promete hacer

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

algeciras

Page 15: Pdf edición la línea

LA pasada semana Podemos pre-sentó su borrador de progra-ma económico en Madrid. En la presentación junto a Pablo Igle-

sias estaban los dos economistas que asesoran a la nueva formación espa-ñola, Vicenç Navarro (Profesor de Polí-ticas públicas en la Universidad Pom-peu Fabra) y Juan Torres (Profesor de Economía aplicada en la Universidad de Sevilla). Este ha sido, sin duda, uno de los acontecimientos políticos y pe-riodísticos más anunciados y espera-dos de este convulso periodo previo al próximo año electoral.

Ahora los medios dicen que con este programa Podemos ha modera-do su discurso, sin embargo lo que ha hecho es concretarlo. El documento “Un proyecto económico para la gente” plantea ampliar los mecanismos de fi-nanciación pública, aumentar los sa-larios, reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, conceder una renta básica para quienes no tengan ingre-sos y reestructurar la deuda del Es-tado o hacer una quita “dialogada y pactada”. Podemos ya ha mantenido

contactos con diferentes colectivos so-ciales, sindicatos y empresarios para sondear su propuesta, entre ellos la Organización Profesional de Inspec-tores de Hacienda del Estado, cuyo presidente entregó a la formación 238 medidas para combatir el fraude y la corrupción, y reforzar el sistema fis-cal.

Pablo Iglesias y sus asesores dicen que este borrador de programa econó-mico hunde sus raíces en la tradición socialdemócrata, abandonada por los socialistas europeos y españoles al asumir la política de recortes y ajus-tes de la derecha. Prueba evidente fue la reforma del art. 135 de la Constitu-ción, llevada a cabo por el Gobierno de Rodríguez Zapatero con el apoyo del

Partido Popular en 2011. Esta refor-ma, de dudosa consistencia económi-ca, ha limitado la posibilidad de llevar a cabo políticas económicas alternati-vas y prioriza el pago de la deuda pú-blica sobre cualquier otra rúbrica pre-supuestaria.

Según sus autores, “Un proyecto económico para la gente” pretende re-coger el diagnóstico, las líneas estra-tégicas de actuación y las propuestas concretas de gobierno que a su juicio se pudieran llevar a cabo en el marco de una legislatura. Se trata de un pro-grama de acciones posibles, dentro de un proyecto de profunda transforma-ción social, para contribuir a que Es-paña salga de la situación económi-ca tan grave a la que la han llevado la

irresponsabilidad, las políticas eco-nómicas y sociales neoliberales de los últimos años y la enorme influencia de grupos económicos y financieros, que han deteriorado al máximo las insti-tuciones democráticas y el bienestar de la ciudadanía.

Se dice también en el documento que la desigualdad es la causa funda-mental de la actual situación y uno de nuestros principales problemas jun-to al desempleo y la deuda. Por ello aconsejan una subida salarial para mejorar la actividad económica, pues su reducción es una de las causas de que la crisis permanezca entre noso-tros. También aboga por un plan de infraestructuras sociales -guarderías, residencias para ancianos, etc.- que generarían en España más de 3,5 mi-llones de empleos, siempre y cuando nos pongamos al nivel de los países del norte de Europa en este tipo de in-fraestructuras. Hasta Juncker el nue-vo presidente de la Comisión Europea dice que “atrás queda la Europa del recorte y la reforma, y llega la Europa de la inversión y del gasto”.

HACE unas semanas este que les escri-be se pronunciaba sobre la presencia inevitable de partidos localistas siem-pre que se convocaban elecciones mu-

nicipales. Sobre ello expresé mis dudas sobre la viabilidad de estas aventuras y constaté, para lo que basta recurrir a la historía, que el único afán que mueve a estas formaciones o es el in-génuo convencimiento de que ellos van a solu-cionar los problemas con sus únicas fuerzas o el afán de constituirse en poder con todo lo que ello conlleva. Salvo muy contadas ocasiones es-tos experimentos terminan mal y tal y como se constata caundo fracasan desaparecen, aunque conseguir un pues-to en la oposición les puede rendir cuantiosos réditos si es que encima les permite ser la llave, tal y como ha venido ocurriendo en tiempos no tan lejanos en San Ro-que, donde USR de Ledesma igual se iba con uno que con otro porque a ellos lo único que les preocupaba de verdad era su pue-blo. Al final USR ha quedado engullido por el PP.

Naturalmente nada más expre-sarme en estos tér-minos surgieron voces disonantes a través de las redes digitales que poco menos que culpa-ban al oro de Mos-cú y a mis supues-tas aviesas intenciones el que dudara sobre la viabilidad de proyectos políticos de ese tipo. Independientemente de estas respuestas la única realidad es que las apuestas localistas tienen una verborrea sentimental, recurre a la buena vecindad como único argumento para que se les vote y presenta unas garantías de honestidad y seguridad que, de entrada, se me-rece todo el mundo.

Y ahora surge el tema de ULT de Tarifa. El partido que encabezó Carlos Núñez y que se presentó ante los electores con una oposición de una extrema dureza contra el equipo de go-bierno del PP que comanda Juan Andrés Gil. El joven político lideraba toda una aventura que tenía como objetivo asentarse en la localidad para luego convertirse en alternativa de poder. Firmó el pacto y se perdió. Ganó en candidez y perdió la frescura y la ilusión y conforme han ido pasando los meses la ULT se ha convertido en una comparsa del PP que, como en el caso de San Roque, ha terminado comiéndosela con patatas.

Ahora hace doce meses que tuve la o p o r t u n i d a d d e mantener una pro-ductiva charla con Carlos Núñez. De esa conversación me reservó la con-fidencialidad de mucho de lo que se dijo, aunque recuer-do que le advertí de que perder su posi-ción en la corpora-ción desde la oposi-ción por unas cotas de poder no le iba a resultar rentables para el futuro y que si quería convertir-se en alcalde tenía que jugar con pa-ciencia y con hones-tidad sus cartas.

La retirada de Núñez de la esce-na política tarife-ña deja el panorama político de la mile-naria ciudad en ma-

nos de Juan Andrés Gil, probablemente uno de los políticos más hábiles que he conocido en mi vida. Ya eliminó con maestría el TAIP y ahora la ULT, mientras que la oposición de izquierdas se circunscribe a ver si Podemos decide pre-sentarse o no.

Lamento que Núñez se vaya porque de un político con futuro se ha convertido en una muesca más del PP tarifeño y de su jefe.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

Las líneas torcidas de ULT

Un proyecto económico para la gente

Editorial

Paro y más paro

EL pasado mes de octubre arrojó unas cifras sobre el ac-tual estado del empleo en el Campo de Gibraltar que son cuanto menos desalentadoras. Contrariamente a la tendencia del resto de España que aumenta suavemen-

te el número de personas que se han incorporado al mercado de trabajo, en la comarca es todo lo contrario.

Las cifras son elocuentes. Algeciras encabeza la población de la provincia en la que más ha subido el desempleo, seguida de Cádiz y Tarifa. Esto supone que con respecto al mes anterior hay 864 parados más, lo que supone una cifra total de 38.080 personas que buscan trabajo hoy en día en el Campo de Gibral-tar.

Y todo esto en una comarca que dispone del primer parque industrial de Andalucía, uno de los primeros puertos de Euro-pa, un turismo de playa y de naturaleza de primer orden y uno residencial de categoria. Gibraltar, a un minuto, que asume mi-les de trabajadores y que podría ayudar a generar muchos más si hubiera política de buena vecindad y no de hostigamiento en la frontera. Estamos hablando de una comarca que tiene hasta cuatro equipos en categoría nacional, campos de golf, urbaniza-ciones residenciales, parques arqueológicos como Baelo Clau-dia y Carteia y una posición geoestratégica que tiene a medio mundo pendiente de ella y asi..

Puestas así las cosas y planteadas con rectitud los valores y los potenciales focos de desarrollo de la zona cabría preguntar-se cuáles son las razones de que no seamos capaces de abando-nar el liderazgo en los porcentajes de desempleo de Andalucía y de España. No solo hace falta que se analicen las razones, que también, sino que los agentes sociales y políticos se pongan de acuerdo para establecer un plan de reivindicaciones ante otras administraciones que realmente ponga en valor lo que no se ha puesto nunca. Esa es la única salida porque las cifras marean-tes del paro en la comarca son, cuanto menos, impresentables.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio De infoRMación GeneRaL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

opinión

Page 16: Pdf edición la línea

F. HEREDIA

la línea.- El encuentro frente al Betis B logró poner de acuerdo a todos los que lo presenciaron en una cosa: El guardameta Lolo Soler fue el mejor del par-tido. Pese a que la fortuna le ha dado la espalda en lo deportivo prácticamente desde que firmó por la Real Balompédica Linen-se, el cancerbero no ha cejado en su empeño de triunfar en el club albinegro y a base de trabajo y fortaleza mental ha mantenido la confianza en sus posibilidades hasta que su mo-mento ha terminado por llegar. Debutó esta temporada en el Municipal para colaborar en la ruptura de la maldición de 66 años sin que la Balona gana-se al Cádiz en liga, y el pasa-do domingo logró de nuevo la confianza de los técnicos. Aho-ra solo piensa en seguir ‘ma-chacándose’ para que su an-siada vuelta a la titularidad se extienda en el tiempo y lograr así su sueño de triunfar en la Recia.

El portero malagueño se mostraba ayer feliz por cómo se han desarrollado los acon-tecimientos en las últimas se-manas, reconociendo que “las cosas salieron mejor que ante El Palo, donde tuve un debut horroroso. Frente al Cádiz no llegaron demasiado y ante el Betis B sí puede hacer un par-tido más completo, estoy muy contento en lo personal y en lo colectivo, porque el equipo si-gue arriba tras la estela de los grandes, que es lo importante”.

Por ello admite que estaba ansioso de poder comenzar a devolver con sus actuaciones todo lo que el club le ha dado desde que firmó en el verano de 2013. “Estaba deseando demos-trar algo así. Siempre he hecho muy buenas temporadas, pero el año pasado comencé jugan-do, pero me lesioné en la rodi-lla, salí del once y ya no pude volver. Ahora tengo otra opor-tunidad y parece que salen las cosas. Pero esto es así, hay días que te salen partidos redondos y otros en los que las cosas no salen tan bien, aunque ni en unos eres tan bueno ni en otros tan malo”, asegura.

Un camino rocosoY es que la trayectoria de

Lolo Soler en la Balona no ha sido ni mucho menos un cami-no de rosas. “Lo he pasado muy mal desde verano con el tema de la lesión en el pie durante la

pretemporada. Ahora ya me en-cuentro muy bien, llevo un mes y pico sin molestias y entreno muy bien. Estoy contento por-que trabajo con más comodi-dad y eso se nota mucho en el rendimiento”.

Eso sí, durante esos malos momentos siempre ha nota-do el ánimo y el apoyo de sus compañeros, que hacen piña

siempre que alguien lo necesi-ta. “El vestuario ha estado con-migo, todos me han dado un gran apoyo porque sabían que no era fácil para mí con la le-sión. El tema de la suplencia es algo a lo que te tienes que acostumbrar si eres portero. Los jugadores de campo es dis-tinto. Sólo me quedaba macha-carme en los entrenamientos y ahora me ha llegado la recom-pensa a ese trabajo”.

A la pregunta de si está se-guro de poder demostrar el gran guardameta que es en la Balona, el malagueño no duda en responder: “Yo estoy con-vencido de triunfar en la Balo-na, porque es un club en el que cualquiera querría estar, y más con la trayectoria de los últi-mos años. Nada más me ofre-cieron renovar dije que sí por-que quería demostrar cosas aquí, lo que pasa es que entre unas cosas y otras las oportu-

nidades han sido mínimas, por eso las que tengo las quiero aprovechar bien”.

Lolo también se pronun-ció sobre la trayectoria de su equipo y las posibilidades rea-les que tiene de volver a lo-grar la machada de disputar el ‘play-off’ de ascenso a la Liga Adelante, destacando que “lo principal es tener los pies en el suelo e ir partido a partido, aunque el equipo está conten-to. Hay que empezar a creér-selo porque si no llegará un momento en el que bajemos el nivel. Debemos creernos que somos buenos y hacemos gran-des partidos, aunque haya crí-ticas estamos ahí arriba y eso no lo hace cualquiera. El equi-po responde y trabaja muy duro con un presupuesto bajo y una plantilla muy comprome-tida. Por eso queremos que la gente esté con nosotros”.

En este sentido, destacó el

El guardameta Lolo Soler admite que las lesiones le han hecho pasar muy malos momentos, pero a base de trabajo ha logrado levantarse hasta recuperar la titularidad y erigirse en el mejor de su equipo ante el Betis B

“Estoy convencido de poder triunfar en la Balona”

fútbol. segunda división b

“Me ofrecieron renovar y ni lo pensé, quiero demostrar cosas aquí”

“un portero debe asumir la suplencia, somos dos y sólo puede jugar uno”

El guardameta Lolo Soler posa delante de una de las porterías del estadio Municipal tras el entrenamiento de ayer, primero de esta semana. / FOTO MaRCOS MORenO

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 17: Pdf edición la línea

fútbol. segunda división b

importante papel que juega la afición de la Balona en la mar-cha del equipo, aunque reco-noce que non estaría nada mal que el número de espectadores en casa fuese aumentando, ya que “contra el Cádiz esperába-mos más gente, pero en Sevilla parecía el campo de la Balona, fue increíble. La gente cantan-do y animando, sólo se les es-cuchaba a ellos, y eso te llena y juegas como en casa. La afi-ción está con nosotros, con las críticas hay que convivir”.

Centrados en el rivalPor ello, en el vestuario ya

solo se piensa en la visita del Real Jaén este sábado (17:00 horas), ya que “hay que prepa-rar el partido, buscar sus pun-tos débiles y reforzar nuestros fuertes, vamos a ir a ganar, y más en casa, ya que sabemos que el Municipal debe ser un fortín esta temporada. No po-

demos flaquear ante nuestra gente”.

Cuestionado sobre si se ve como titular en la Balompédi-ca por mucho tiempo, el can-cerbero explicó que “tengo que luchar cada minuto y demos-trar en cada partido que pue-do ser titular. Luego el mís-ter es el que decide, pero yo me veo como titular y quiero

seguir luchando por ello. Los porteros deben asumir su rol, uno juega y el otro no. Ahora me ha tocado jugar a mí y lo daré todo hasta que el cuerpo aguante”.

No obstante, su relación con el jimenato Mateo es bas-tante buena dentro de la pro-fesionalidad de ambos, por lo que admite que “voy muy bien con él, en los entrenamientos nos empleamos a fondo y los dos trabajamos para mejorar”.

Por último, no duda en agradecer la confianza que el cuerpo técnico ha deposita-do en su persona durante todo este tiempo, añadiendo que “están confiando en mí y eso es para estar orgulloso, lo que quiero es devolverles esa con-fianza con un buen rendimien-to en cada partido y en todos los entrenamientos. Cuando me han puesto es porque han visto algo”.

“He trabajado mucho y ahora me ha llegado la recompensa”

“Quiero devolver a los técnicos esta confianza con un buen rendimiento”

Carlos Guerra no tiene rotura fibrilar, pero debe tener cautelaf. h. / la línea.- El zaguero li-nense Carlos Guerra no sufre ninguna rotura fibrilar en la zona de los isquios pese a las molestias que le mantienen en el dique seco desde el descan-so del partido del pasado do-mingo. Los servicios médicos de la Real Balompédica Linen-se descartaron que el jugador tenga una lesión de gravedad tras someterlo a una ecografía que mostró que se trata de una fuerte contractura, por lo que el tiempo de recuperación será mucho menor.

no obstante, aún no está ni mucho menos claro que el de-fensa central pueda estar dis-ponible de cara al encuentro frente al Real Jaén. Más bien parece todo lo contrario, ya que el hecho de que el choque se dispute el sábado juega en con-tra de su vuelta al terreno de juego.

En prinicipio desde hoy será sometido a varias sesiones de fisioterapia para tratar de que mejore de la contractura y que las molestias vayan desapare-

ciendo, pero los galenos no son partidarios de arriesgar en este tipo de dolencias, ya que si no se curan bien pueden derivar en una rotura fibrilar que deje inactivo al futbolista durante varias semanas.

Aunque todo dependerá de la evolución en los próximos días, actualmente está más cer-ca de no jugar que de hacerlo.

Carlos Guerra. / FOTO M. MORenO

El Jaén acumula 200 minutos sin anotar un golf. h. / la línea.- El Real Jaén, próximo rival de la Balom-pédica en liga, atraviesa por uno de los momentos más delicados de la temporada, hasta el punto que el pasa-do domingo buena parte de la afición pidió la destitu-ción de su técnico, José Je-sús Aybar.

Y es que el cuadro jien-nense acumula 200 minutos sin anotar un gol y lleva dos jornadas sin lograr la vic-toria, lo que le hace perder comba en la zona alta.

el rival

Brian, un ‘linense’ en el bando contrariof. h. / la línea.- El partido del próximo sábado seguro que será muy especial para el futbolista catalán Brian Ca-nalejo, un asiduo visitante de La Línea en sus periodos vacacionales que llegará en las filas del Real Jaén.

El extremo es nieto de un linense que emigró a Catalu-ña, de ahí su vínculo con la ciudad. Además, guarda una estupenda relación con el ju-gador del San Roque Javi Ca-talán y su familia, con quien coincidió en Barcelona.

El zaguero linense celebra su gol ante el Cádiz. / FOTO MaRCOS MORenOEl malagueño ha recuperado la titularidad en los dos últimos encuentros a base de trabajo y buenas intervenciones. / FOTO M. M.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 18: Pdf edición la línea

Los jugadores del San Roque celebran un tanto en el Manolo Mesa. / FOTO MARCOS MORENO

F. H.

SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque afronta con caute-la la doble jornada con la que la Federación Andaluza de Fút-bol ha ‘premiado’ a los equipos modestos de la categoría en el puente de la Inmaculada. No es fácil disputar dos encuen-tros consecutivos con tan poco margen de tiempo para prepa-rarlos, y más aún teniendo en cuenta que en los seis puntos que se pondrán en juego hay puestas muchas esperanzas, ya que pueden servir para aban-donar de una vez por todas la zona de peligro, demasiado ma-sificada en este primer tramo de la competición.

Los pupilos de Jonathan Pa-rrado ‘Jonhy’ comenzarán esta particular ‘maratón’ de jorna-das este viernes (19:00 horas) frente a un rival directo, el CD Cabecense, por lo que será un encuentro de esos que a los fut-boleros les gusta llamar de ‘sie-te’ puntos, por aquello de los que se suman, los que se quitan al rival y el posible ‘goal ave-rage’ a favor. De segundo plato llegará un complicado despla-zamiento a tierras onubenses para enfrentarse al Recreativo de Huelva B, el sexto feudo más difícil del grupo, donde el filial no conoce la derrota desde la jornada inaugural.

Pero lo cierto es que este do-ble enfrentamiento encierra un arma de doble filo, ya que si los ‘rojillos’ salen airosos serán ca-paces de lograr un colchón de puntos que les dará la tranqui-lidad para seguir creciendo du-rante un tiempo, pero el efecto contrario volvería a complicar-les el futuro más inmediato, algo de lo que no se quiere ni

oír hablar en el vestuario.Y es que estos 20 partidos

que se van a jugar en su ma-yoría en un plazo de 48 horas encierran múltiples enfrenta-mientos directos por la zona medio baja de la tabla clasifica-toria, lo que puede provocar un ‘corte’ significativo.

Además, también se escon-den durante su desarrollo al-gunos partidos muy desnivela-dos entre los llamados a estar luchando por el ascenso y los equipos que luchan por mante-ner la categoría.

Todo ello promete un pre-mio muy importante para aque-

llos equipos que logren pleno de victorias, o al menos mante-ner la llamada ‘media inglesa’, ya que la igualdad existente les haría dar un salto de calidad con respecto al resto de rivales, y eso puede valer su peso en oro de cara al sprint final de la primera vuelta.

Conscientes de esa impor-tancia, los sanroqueños han ga-nado un día al calendario para preparar mejor esta doble e im-portante cita, en la que aspiran a ampliar su mejor racha his-tórica en Tercera División, algo impensable hasta hace muy po-cas semanas.

El CD San Roque afronta la doble jornada con un enfrentamiento directo en casa, un desplazamiento complicado y la necesidad de ampliar su ventaja con los puestos de descenso

Un maratón de doble filofútbol. tercera división. san roque

l. v. / lOS bARRiOS.- La Unión De-portiva Los Barrios visitará la ciudad deportiva José Ramón Cisneros para enfrentarse al Sevilla C este sábado (16:00 horas), y lo hará en el campo número cinco de césped sinté-tico. Los barreños guardan es-tadísticas negativas en su may-oría en el feudo hispalense, que ha visto pasar a los barreños hasta en cuatro ocasiones a lo largo de los últimos años en

categoría nacional.En la temporada 2008-09,

con Jaime Molina, la Unión con mayor potencial deportivo y económico de su historia fue derrotada contundentemente por cuatro goles a uno.

En la campaña siguiente tampoco hubo fortuna para los barreños y sufrieron otra abul-tada derrota en feudo sevillista.

En la temporada 2010-11 se adelantó con tantos de Antonio

Jesús y Mario, ahora algeciris-tas, aunque tras una segunda parte para olvidar los cantera-nos sevillistas le dieron la vuel-ta al marcador (3-2).

La Unión rompió esa racha en la 2012-13 con un partidazo de todo el equipo y grandes in-tervenciones del portero Edu Villegas, que se convirtió en los instantes finales en el héroe del partido para sellar un triunfo sufrido (1-2).

La Unión visita uno de sus campos malditos en la categoría

tercera división. los barrios

Dani Guerrero fue atendido de un golpe costall. v. / lOS bARRiOS.- El lateral zurdo Dani Guerrero se so-metió ayer a una explora-cion radiologica en el costa-do en el hospital Quirón de Los Barrios.

El futbolista, que se que-do fuera de la lista de con-vocados la semana pasada ante el CD Mairena, ya en-trena junto al resto del gru-po y está con muchas ganas de volver a la convocatoria del primer equipo.

Proyecto para construir nuevos vestuariosl. v. / lOS bARRiOS.- La junta directiva de la Union presen-tó un proyecto en la asam-blea de socios con el obje-tivo de contar con nuevos vestuarios para dar cabida a los quince equipos de ca-tegorias inferiores del club, ademas de una zona de ofi-cinas, tienda y cafeteria.

Ademas, el objetivo del club es el de que el proyecto esté elaborado por una em-presa especializada.

18 lA vERDAD DEl CAMPO DE GIBRAlTAR · MIÉRCOlES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 19: Pdf edición la línea

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Club Balo-nmano Ciudad de Algeciras celebró ayer una asamblea extraordinara en la cual se propuso el cambio de los esta-tutos para adaptarse a la Ley de Voluntariado. Este cambio se hará después del Estudio del Ministerio de Empleo y

Seguridad Social sobre la ac-tividad desarrollada en los clubs y entidades deportivas sin ánimo de lucro. El mismo estuvo a punto de hacer des-aparecer el deporte base en la mayoría de clubes pues se en-tendía que se debía de dar de alta en la Seguridad Social a estos colaboradores, algo que al final no es así.

bALonmAno

atrio la salle - bm gades 29-20

bm ciudad de algeciras - bm lebrija 30-21

bm maravillas - bm dos hermanas 29-25

bm martia - bm base sevilla 24-23

PrOXima JOrNada

bm lebrija-cml ..............................bm gades asisa

bm maravillas ................................. atrio la salle

bm ciudad de algeciras .......bm base c. sevilla

bm dos hermanas ..................................bm martia

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. atrio la salle 13 7 6 1 0 239 178

02. bm maravillas 10 7 4 2 1 199 193

03. bm dos hermanas 8 7 4 0 3 194 208

04. bm gades asisa 7 6 3 1 2 164 162

05. bm martia 6 6 3 0 3 184 179

06. bm ciudad sevilla 6 7 3 0 4 193 177

07. ciudad de algeciras 2 7 1 0 6 171 213

08. bm ciudad lebrija 2 7 1 0 6 169 203

7ª JOrNada

bALonmAno. SEGundA nACIonAL

descansa: bm ciudad de algeciras

bm dos hermanas - novasol c. sol 29-27

urci almerÍa ciudad jardÍn 25-17

descansa: uniÓn sevilla

PrOXima JOrNada

descansa: novasol costa del sol

bm ciudad de algeciras ......bm dos hermanas

uniÓn sevilla ..................................... urci almerÍa

descansa: ciudad jardÍn mÁlaga norte

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. bm dos hermanas 8 4 4 0 0 130 80

02. novasol costa sol 8 5 4 0 1 146 96

03. uniÓn sevilla 4 4 2 0 2 103 89

04. ciudad de algeciras 4 4 2 0 2 94 91

05. cd urci almerÍa 2 4 1 0 3 84 111

06. ciudad jardÍn 0 5 0 0 5 77 167

6ª JOrNada

bALonmAno. 1ª nACIonAL fEmEnInA

Probisa anteQuera ...bm ciudad de algeciras

bm monteQuinto .........oXYgen Palma del rÍo

cajasur cÓrdoba .........................Ángel XimÉneZ

oXYgen Palma rÍo - bmc algeciras 28-27

Probisa anteQuera - cajasur cÓr. 21-24

Ángel XimÉneZ - monteQuinto 24-25

PrOXima JOrNada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. bm monteQuinto 12 7 5 2 0 214 168

02. cajasur cÓrdoba 9 7 4 1 2 184 180

03. Probisa anteQuera 7 7 2 3 2 186 181

04. ciudad de algeciras 5 7 2 1 4 204 212

05. cd oXYgen Palma 5 7 2 1 4 190 238

06. Ángel XimÉneZ 4 7 2 0 5 200 199

7ª JOrNada

bALonmAno. 1ª And. JuV. mASCuLInA

bm dos hermanas - Puertosol 18-21

urci almerÍa - ciudad jardÍn 39-23

Fuengirola - bm ciudad de algeciras 16-22

PrOXima JOrNada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. ciudad de algeciras 8 4 4 0 0 108 84

02. Puertosol 8 5 4 0 1 122 107

03. urci almerÍa 6 5 3 0 2 147 121

03. bm dos hermanas 4 4 2 0 2 108 101

05. Fuengirola un sol 0 4 0 0 4 73 106

06. ciudad jardÍn 0 4 0 0 4 89 128

6ª JOrNada

bALonmAno. 1ª And. JuV. fEmEnInA

bm ciudad de algeciras ..............dos hermanas

ciudad jardÍn ........................................Fuengirola

descansan: urci almerÍa Y Puertosol

gaes maristas mÁlaga - bm la Villa 47-13

ruge bm ronda - sagrada Familia 23-20

bm mijas - Puertosol aPla.

bm mÁlaga/olivos - archidona 27-15

PrOXima JOrNada

rugue bm ronda .................................... bm la Villa

bm mijas ..........................gaes maristas mÁlaga

bm sagrada Familia .......audiolis archidona

bm mÁlaga/los olivos....................... Puertosol

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. gaes maristas mal. 14 7 7 0 0 239 133

02. audiolis archid. 12 7 6 0 1 188 152

03. mÁlaga-los olivos 8 6 4 0 2 176 145

04. bm ronda 8 6 4 0 2 143 151

05. sagrada Familia 6 7 3 0 4 186 182

06. bm mijas 2 6 1 0 5 146 181

07. bm la Villa 2 7 1 0 6 156 249

08. Puertosol 0 6 0 0 6 145 186

7ª JOrNada

bALonmAno. 2ª AndALuZA mASCuL.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · miÉrcoles, 3 de diciembre de 2014 deportesVd

dos mínimas de andalucía para laura YusA.S. / ALGECIRAS.- La ondina algecireña del Club Natación Mairena, Laura Yus, lograba hace unos días dos marcas mínimas territoriales de 18 años en las pruebas 50 me-tros Espalda (28’’52) y en 100 Espalda, con 1’00’’96, ambas realizadas en la piscina de 25 metros en el I Meeting In-ternacional Algarve, en Por-tugal. La joven nadadora co-mienza la temporada, por tanto, a tope y con las miras puestas en el Nacional y en poder estar de nuevo con la selección española.

natación

casi 350 atletas en el memorial Pepe serranoA.S. / tARIfA.- Este domingo se llevará a cabo en Tarifa una nueva edición, la VI, de la Carrera del Estrecho-Me-morial Pepe Serrano. De mo-mento son casi 350 atletas los inscritos, si bien se espe-ra un arreón final ya que el cierre de listas está previs-ta para mañana jueves a las 23:59 horas (hay que hacer-las en la web gescon-chip). Cabe recordar que la prue-ba tiene un recorrido de 6,4 kilómetros y tendrá salida y llegada en La Alameda a las 11:00 horas.

atletismo

el 60º andaluz, en Tarifa y con 73 comarcalesA.S. / tARIfA.- El Club de Te-nis de Mesa Tarifa organiza-rá, del 26 al 30 de este mes, la 60ª edición del Campeo-nato de Andalucía de este deporte que se desarrollará en el Pabellón Polideportivo La Marina. Por este motivo, la entidad realizará la pre-sentación de dicho torneo el próximo día 11 (jueves) a las 12:00 horas en la Iglesia de Santa María. La comarca es-tará representada por el Al-geciras TM, con nueve juga-dores (un cadete, un juvenil, cinco absolutos y dos vete-ranos); Los Barrios, con 23 (siete infantiles, la categoría más representada) y el CTM Tarifa, con 41 (11 infantiles)

tenis de mesa

JuAn bERmEJo, VEtERAníA y CALIdAd.- El Club Balonmano Ciudad de Algeciras anunció ayer el fichaje de Juan Bermejo, que regresa al primer equipo. Curiosamente, el madrileño, de 43 años, ya se vistió de cortó el pasado sábado -imagen- en el choque ante el Lebrija, contribuyendo con tres goles a la primera victoria.

tenis mesa. 3ª nac.

ctm Fuengirola - m. PicOTeO TariFa 5-4

alhaurÍn el gra. - cTm lOs barriOs 5-3

rest. casa ortega - ctm estePona aPlaz

cdtm mÁlaga Pto. torre - adebo rute 5-1

PrOXima JOrNada

Puerto de la torre ..r. c. ortega-cbg ronda

ctm estePona .......... ctm alhaurÍn el grande

cTm lOs barriOs .......................... ctm Fuengirola

mesóN PicOTeO TariFa ........................... adebo rute

6ª JOrNada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG

01. ctm Fuengirola 12 6 6

02. alhaurÍn el grande 10 6 4

03. ctm estePona 9 5 4

06. PicOTeO TariFa 9 6 3

05. cTm lOs barriOs 9 6 3

06. adebo rute 8 6 2

07. Pto. de la torre 7 6 1

08. rest. ortega-ronda 5 5 0

tenis mesa. sda

algeciras Tm - Portuense 4-5

ctm ubriQue - cTm TariFa a 5-3

chiclana turbo cÁdiZ - ctm barbate 1-5

cTm TariFa b - ergo jereZ a 1-5

PrOXima JOrNada

cTm TariFa b ...................... chiclana turbocÁdiZ

ctm ubriQue ........................................... cTm TariFa a

ctm barbate ..........................................algeciras Tm

Portuense los olivos ..........dkv ergo jereZ a

6ª JOrNada

EQUIPOS PUNTOS PJ PG

01. cTm TariFa a 11 6 5

02. Portuense 11 6 5

03. ctm ubriQue 10 6 4

04. ergo jereZ a 10 6 4

05. ctm barbate 9 6 3

06. algeciras Tm 8 6 2

07. cTm TariFa b 7 6 1

08. chiclana turbocÁd. 6 6 0

Asamblea del BMC Algeciras para cambiar sus estatutos

Page 20: Pdf edición la línea

PD

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La tercera jorna-da de la Liga de Baloncesto de La Línea, organizada por Ada-ab del Sur, comenzó con vic-toria de Moonwalkers ante el equipo local del Deportivo Me-diterráneo, partido que pese al resultado (62-81) fue muy igua-lado. Las nuevas incorporacio-nes del Dépor estuvieron a la altura del partido con una gran

defensa ante uno de los mejo-res jugadores de la liga, Carlos Pérez, el cual hizo 29 puntos en el partido.

Mientras, el duelo entre Hostal Anon Jimena y ASUR Hoteles ULB se saldó con la victoria de estos últimos por 57-61 tras una gran remonta-da pues a falta de dos minutos caían de cuatro puntos, pero un parcial de 0-8 les dio el triunfo.

Por último, jugaron Fener-

Baches, el equipo que lidera Juan Moyano, que con tres tri-ples consecutivos hizo que su equipo cogiese ventaja en el marcador. Se pone líder tras su victoria por 40-35 ante los al-gecireños de Bloom Copas en un partido igualado desde su inicio que se lo llevó el equipo barreño gracias al acierto de cara al aro.

La siguiente jornada liguera será el 14 de diciembre.

El Fener-Baches, nuevo líder en la liga de Adaab del Sur

bALoNcEsto

Los equipos de Apadis y Nuestra Señora de Valme, ambos de Algeciras. / FOTO L.V.

L.V. / aLgeciras.- El Pabellón Ciudad de Algeciras acogía ayer el XIII Trofeo de Navidad de Fútbol Sala para personas con discapacidad organizado por Apadis, donde han participado 35 jugadores de cuatro equipos, tres de Algeciras. Los resulta-dos: Apadis, 12-Nuestra Señora de Valme, 0; FAEM, 8-Lodelmar, 1; Apadis, 9-Lodelmar, 2; Nues-tra Señora de Valme, 0-FAEM, 16; Nuestra Señora de Valme, 0-Lodelmar, 16; y Apadis, 4-FAEM, 5, por lo que este equipo se proclamó campeón.

fútboL sALA

Galletino’s - colomer dental alg. 75-80

cb vélez - rest. el chispa nerja/motril

87-71

meridiano baza - medac basket 58-78

proinsur martos - virGen del carmen

ProXIma Jornada

colomer dental alg. ....................................cb vélez

asur hoteles ulb ........... Galletino’s montilla

col. virGen del carmen....... benahavís costa

sol ........................................................... medac basket

proinsur cb martos

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PP PF PC

01. club bto. vélez 10 5 5 0 404 325

02. medac basket 9 5 4 1 426 314

03. meridiano baza 9 5 4 1 369 336

04. benahavís costa sol 8 5 3 2 358 362

05. asur hoteles ulb 7 5 2 3 358 350

06. proinsur martos 7 5 2 3 327 394

07. Galletino’s montilla 6 5 1 4 365 411

08. colomer dental 6 5 1 4 335 383

09. virGen del carmen 5 4 1 3 262 285

10. rest. chispa nerja 5 4 1 3 294 338

5ª Jornada

bALoNcEsto. PRIMERA NAcIoNAL

ub ceuta - dkv san Fernando aPlaz.

portuense - ad las canteras 69-85

asur hoteles ulb b - dkv jerez 77-68

cb san Fernando - bto. zona bahÍa 89-81

Ques. el Gazul - cÁdiz cb Gades 56-63

ProXIma Jornada

dkv san Fernando ..................... cÁdiz cb Gades

bto. zona bahÍa ......Quesería el Gazul alcalÁ

dkv jerez ......................................cb san Fernando

ad las canteras ................... asur hoteles ulb b

uniÓn bto. ceuta .......GYmnÁstica portuense

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PP PF PC

01. ad las canteras 8 4 4 0 379 247

02. cÁdiz cb Gades 8 4 4 0 337 255

03. cb san Fernando 7 4 3 1 332 312

04. asur hoteles ulb b 5 3 2 1 214 203

05. bto. zona bahÍa 5 4 1 3 248 281

06. GYmn. portuense 4 3 1 2 202 235

07. dkv san Fernando 4 3 1 2 194 265

08. Quesería el Gazul 3 3 0 3 191 206

09. dkv jerez 2 2 0 2 135 167

10. uniÓn bto. ceuta 2 2 0 2 102 163

4ª Jornada

bALoNcEsto. PRIMERA PRovINcIAL

sd candraY - uniÓn bto. ceuta 45-44

adesa 80 - dkv el puerto 55-52

cÁdiz cb Gades - asur hoteles ulb 63-68

descansa: chiclana ituci

ProXIma Jornada

asur hoteles ulb .............chiclana (atrasado)

asur hoteles ulb ...................................sd candraY

chiclana ituci ..............................cÁdiz cb Gades

uniÓn bto. ceuta ........................................adesa 80

descansa: dkv el puerto

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PP PF PC

01. dkv el puerto 11 6 5 1 406 295

02. sd candraY 8 5 3 2 258 257

03. asur hoteles ulb 7 4 3 1 234 227

04. adesa 80 7 4 3 1 224 189

05. uniÓn bto. ceuta 7 5 2 3 221 250

06. cÁdiz cb Gades 4 4 0 4 209 248

07. chiclana ituci 4 4 0 4 144 230

las chicas de la ulb juGarÁ el dÍa 12 con el chiclana

ituci en el pabellÓn municipal de la línea, Y hoY, dÍa 3,

6ª Jornada

bALoNcEsto. JUNIoR fEMENINo

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PP PF PC

05. cÁdiz cb Gades 18 9 9 0 850 494

04. dkv san Fernando 16 9 7 2 692 540

02. cooperativa chiclana 16 9 7 2 601

548

01. colomer dental al. 15 9 6 3 694 569

03. movItrans alg./llbb 15 9 6 3 719 546

07. adesa 80 13 9 4 5 535 557

06. ad las canteras 12 9 3 6 511 694

08. dkv jerez 11 9 2 7 504 610

09. GYmnÁstica portu. 10 9 1 8 566 630

ies 7 colinas-cbj - adesa 80 36-78

movItrans alg./llbb - GYm. portuense 69-60

cÁdiz cb Gades - dkv jerez 94-55

coop. chiclana - las canteras 82-57

dkv san Fdo. - colomer dental alg. 86-71

ProXIma Jornada

colomer dental algecIras ......................adesa 80

coop. chiclana ...........................................dkv jerez

cÁdiz cb Gades ...........GYmnÁstica portuense

dkv san Fernando .................. ad las canteras

movItrans alg./llbb ..................ies 7 colinas-cbj

9ª Jornada

bALoNcEsto. JUNIoR MAscULINo

El filial del conjunto linense juega este viernes en Alcalá un partido aplazado

La liga, en todas las categorías, regresa el fin de semana del 13 y 14 de diciembre

Dos MEDALLIstAs DE ANDALUcÍA, EN EL sALóN DE PLENos ALgEcIREño

Las jugadoras infantiles del club Baloncesto ciudad de algeciras, elena Barragán y carmen Villalobos, medallas de plata en el campeonato de andalucía con la selección de cádiz, fueron recibidas ayer por el alcalde de la ciudad, José ignacio Landaluce, en el salón de Plenos del ayuntamiento. al acto también acudió el delegado de Deportes, Francisco Javier rodríguez ros.

Faem logra el XIII torneo de navidad de apadis

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · miércoles, 3 de diciembre de 2014Deportes vD

Page 21: Pdf edición la línea

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: Pdf edición la línea

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE

LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS

EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-

ENTREPLANTA C. O LLAMANDO AL 856221416

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 23: Pdf edición la línea

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Cómo pasaste el día de tu aniversario?

horoscopos

autodefinido nacimientos

1511 nace Giorgio Vasari, arquitecto, pintor y es-critor italiano. 1549 nace Fernando I de Toscana, duque toscano. 1818 nace Emily Brontë, novelista británica. 1857 nace Thorstein Veblen, economista institucio-nalista y sociólogo estadounidense. 1863 nace Henry Ford, industrial estadounidense. 1889 nace Horace Alexander, escritor, pacifista y ornitólogo cuaquero británico. 1889 nace Frans Masereel, artista y pacifista bel-ga. 1889 nace Vladimir Zworykin, ingeniero estadouni-dense de origen ruso. 1898 nace Henry Moore, escultor británico. 1900 nace Emilio Cebrián Ruiz, compositor espa-ñol. 1904 nace Salvador Novo, poeta mexicano. 1909 nace Cyril Northcote Parkinson, historiador británico.

579 fallece Benedicto I, papa italiano. 1476 fallece Ricardo de York, noble inglés. 1523 fallece Juan de Anchieta, compositor espa-ñol. 1566 fallece Guillaume Rondelet, médico y natura-lista francés. 1683 fallece María Teresa, noble austriaca, esposa de Luis XIV de Francia. 1804 fallece Carlo Allioni, médico, naturalista y botánico italiano. 1811 fallece Miguel Hidalgo y Costilla, insurgente y religioso mexicano.

jeroglifico

Descubre diez energéticos y minerales.

sopa de letras

TFXSTOELN

LALVATRYU

APLATAROT

DEIUZHSLX

UNVBITWBI

ÑIAESTAÑO

IARIRUIUZ

BRIMXBTYQ

OESIZIORN

CSTPAJOCA

MAUNCTILM

BICIAULIV

AZNFNMEOL

CSSERDAMZ

SOMOLPMIJ

FTUXUANVD

OPRIMCORO

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASHIERROPLATAOROCOBREPLOMOESTAÑO

ZINCBAUXITAFOSFATODIAMANTE

JEROGLIFICOEn familia (En FA MIL i A)

ARIESLleva una v ida desorde-nada, que no le conviene, especialmente en su lugar

de trabajo. Procure imponer c ier ta discipl ina en sus hábi tos cot id ianos, su cuerpo se lo agradecerá.

TAUROEl estado de sus finanzas es estable, pero no sabe como colocar sus ganan-

cias, quizá debería buscar la ayuda de un experto. Se divertirá a ult ima hora del día.

GEMINISCuide un poco más su pres-t ig io, ya que sus excen-t r ic idades de las u l t imas

fechas, le descal i f ican. No confun-da la s incer idad con la grosería, nadie akcepta este cambio.

CANCERPosiblemente hoy tome una decisión precipitada y no meditada. Es muy probable

que tenga que rectif icar, pues su criterio va a resultar decisivo para el asunto que tiene entre manos.

LEOEn el plano profesional, debe de seguir cuidadosamente el curso de los acontecimientos,

y navegar a favor o se encontrará con tropiezos. Una buena fecha para los juegos de azar.

VIRGOSus f inanzas están sanea-das, pero no olv ide la inver-s ión que t iene pendiente.

Su relación con la fami l ia, no ter-mina de normal izarse, quizá tenga que esforzarse un poco.

LIBRABusque la colaboración de su pareja, ya que sus consejos, desde fuera le serán de gran

ayuda, y le inspiraran. No se obsesione con el trabajo, hay muchas cosas que merecen atención.

ESCORPIOLe tocará tener toda la paciencia que sea capaz, ya que las cosas no le

van a sal i r como esperaba hoy. Es mejor que sea más real ista a part i r de ahora.

SAGITARIOA nivel familiar, podrá encon-trar apoyo y consejo, que posiblemente necesite en un

problema que no ve claro. En su tiem-po libre, la lectura le procurará placer.

CAPRICORNIOProvechosas re l ac iones de pareja, y en el terreno profesional o de negocios.

Hoy, se sent i rá algo incomodo, con alguna persona del entorno fami-l iar .

ACUARIONo se desanime si encuentra su tarea más dura de lo que esperaba, así son las cosas.

No cometa una ligereza, en sus rela-ciones amorosas, podría causar dis-tanciamiento.

PISCISPuede permitirse algún capri-cho, ya que su situación finan-ciera es desahogada. Por el

contrario, tendrá que cuidar un poco más su peso, y no hacer una vida tan sedentaria.

CAMPEON

Rev. NOTA

CONSONANTE

APOCOPE

TELES- COPIO

MUEBLES

SIN DAÑO

REGALE

REGIOS

MARCHAR

Rev. SIN CULPA

AZUFRE

ARBUSTOS DE FLOR

IGUALDAD DE GOLES

CARIÑO

EPOCA

NITROGENO

CONSONANTE

MUEBLES

ETAPAS

Rev. BORDE

MEDIA MILI

CARBONO

SUCESO

CONSONANTE

ATRE- VERSE

Rev. MONARCA

ARTICULO

Rev. AJAN

BACTRACIO

DATIVO

REDONDA

PRIMA

PREPOSICION

ENREJADORev. TELA RECIA

n omiat a

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: Pdf edición la línea

L legan las Navidades y con ellas los regalos de Papa Noel y los Reyes Magos, dos días mágicos para la ilusión de los

niños. Las grandes superficies repar-tern las cartas para que los menores pìdan sus juguetes. En los canales de televisión los anuncios se multiplican y los chavales se quedan con la boca abierta y los ojos fijos. Ellos piden y los padres apuntan parta rfascarse los bolsillos. Es la época del año para el consumo.

Hay que tener en consideración que los juguetes han de ser suficientes pero no excesivos. Y es que tener demasiados juguetes, lejos de educar, provoca acti-tudes de menosprecio y falta de interés.

El juguete es solo el instrumento. Lo importante es el juego y la diversión que deriva, así que no dudes en leer con tus hijos las instrucciones y sacar todo el potencial del regalo.

En este sentido los padres deben buscar regalos y juguetes con los que tu hijo pueda desarrollar sus habilidades

psicomotrices e intelectuales. Aprender jugando es el mejor camino para que los conocimientos se adquieran y se guar-den para siempre.

La Asociación de Consumidores y Usuarios en acción de Cádiz (FACUA) ha advertido que la compra de juguetes para la fiesta de Reyes supone un des-embolso importante para los bnolsi-llos de las familias y por ello recomien-da seguir una serie de precauciones con el objetivo de que el juguete no termine arrinconado o roto en cuestión de días y que sirva de instrumento en la educa-ción de niño.

La entidad dice que es consciente de que los consumidores tendrán que lu-char contra la agresiva publicidad que bombardea a los pequeños en estas fe-chas y que distorsiona sus gustos y pre-ferencias, iniciándolos prematuramente en una dinámica consumista.

Como consejos básicos a seguir en la compra de los juguetes para estas fies-tas navideñas, FACUA primero entien-de necesario orientar las preferencias

del niño, acompañándoles previamente a los comercios para que vean “in situ” los juguetes. Con ello, se evitadesilusio-nes posteriores.

Un segundo consejo es acomodar los juguetes a la edad de los niños y no de-jarse llevar por cuestiones de caprichos que al final se convierten en un gasto inútil de dinero.

Para adaptarse a las posibilidade-seales de la economía familiar es muy conveniente elaborar un presupues-to previo que limite el gasto y tratar de limitar las exigencias de los niños a aquellos juguetes que realmente les atraen.

Facua asegura que cuanto más com-plicado es un juguete menos juega el niño, por lo que se debe rechazar aque-llos que ni siquiera los padres son ca-paces de entender. En este sentido es necesario no comprar bajo el primer impulso: es conveniente patearse la ciu-dad, mirar en varias tiendas, analizar sus precios y decantarse por los más competitivos. Puede suponer un ahorro de varios euros. Además hay que tra-

tar de encontrar artículos que sean úti-les para sus destinatarios, y que no pa-sen a engrosar el baúl de los recuerdos, como ocurre en algunos casos con com-pras desafortunadas.

Otro consejo útil es comprobar el contenido del embalaje, así como que el juguete carezca de filos cortantes o pie-zas que se puedan desprender con fa-cilidad. De esta forma se evitan aque-llos juguetes que pueden ser peligrosos para los niños.

Los consumidores deben identificar en la etiqueta del artículo el nombre del fabricante o importador, el domicilio y las advertencias. Además deben estar especificadas las indicaciones de toxi-cidad, primeros auxilios para juguetes químicos, y las instrucciones de arma-do o puesta en funcionamiento.

La federación Facua también acon-seja evitar la compra de juguetes de ca-rácter bélico o sexista.

Además alerta de que no haty qye fiarse de las ofertas de juguetes de los grandes centros comerciales. En el caso de que se hayan agotado las existencias

dentro del plazo de la oferta podremos exigir un producto de análoga o supe-rior calidad y características al mismo precio.

En relación con estas ofertas, no hay que dejarse enganchar para hacer to-das las compras en ese establecimiento, sino adquirir tan sólo aquellos produc-tos realmente bien de precio. Por ello, es imprescindible comparar entre varios establecimientos y quedarse con el que ofrece un mejor precio. En este sentido también es conveniente no dejar para el último día las compras. Éstas se deben de realizar con antelación, porque de esta forma saldrá mucho más barato.

Y es que las adquisiciones de los regalos de Reyes se deben organizar con bastante antelación, porque dejar-lo todo para el último momento saldrá caro, pues se disparan los precios, y re-sulta muy incómodo soportar las lar-gas colas que se forman en los estable-cimientos comerciales. Además, con las prisas, se miran menos los importes, ya que el objetivo principal es llegar a casa con todo lo planeado.

Reyes Magos con cabeza4 CONTRA / Consumo Por La Verdad / fotos: fraN MoNtes

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

El Rey Melchor, en la cabalgata de Algeciras del año pasado.

Los padres deben buscar regalos con los que sus hijos desarrollen sus habilidades