pedir la mano cuando se consulta con el opele

1
Una de las confusiones más frecuentes a la hora de pedir la mano cuando se consulta con el opele, es cuando el babalao se consulta y cuando tiene frente a un cliente. Cuando un babalo se consulta pone frente a él, a la derecha el igbo que responde SI y a la izquierda el igbo que responde NO. Cuando se tira el opele salen dos signos uno a la derecha y otro a la izquierda que se llaman patas. Para pedir la mano se mira solamente el signo que sale en la pata derecha. Si es para hacer una pregunta de SI o NO se tira el opele una vez y se anota el signo pero se tiene en cuenta la pata derecha. Se vuelve a tirar el opele y se repite la operación mirando la pata derecha. Si el signo de la pata derecha del primer tiro es mayor en orden jerárquico que el signo de la pata derecha del segundo tiro, la respuesta es SI de lo contrario es NO. Si es para sacar una consulta en el primer caso se pide la mano derecha y en el segundo la izquierda.

Upload: josenoda

Post on 02-Dec-2015

1.495 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedir La Mano Cuando Se Consulta Con El Opele

Una de las confusiones más frecuentes a la hora de pedir la mano cuando se consulta con el opele, es cuando el babalao se consulta y cuando tiene frente a un cliente.

Cuando un babalo se consulta pone frente a él, a la derecha el igbo que responde SI y a la izquierda el igbo que responde NO.

Cuando se tira el opele salen dos signos uno a la derecha y otro a la izquierda que se llaman patas.

Para pedir la mano se mira solamente el signo que sale en la pata derecha.

Si es para hacer una pregunta de SI o NO se tira el opele una vez y se anota el signo pero se tiene en cuenta la pata derecha. Se vuelve a tirar el opele y se repite la operación mirando la pata derecha.

Si el signo de la pata derecha del primer tiro es mayor en orden jerárquico que el signo de la pata derecha del segundo tiro, la respuesta es SI de lo contrario es NO. Si es para sacar una consulta en el primer caso se pide la mano derecha y en el segundo la izquierda.