pedro informatica

14
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Diocesano Barquisimeto Integrante: Torrealba Pedro#44 Profesor:

Upload: pedrotorrealba14

Post on 25-Jan-2017

194 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedro informatica

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Diocesano Barquisimeto

Integrante:

Torrealba Pedro#44

Profesor:

Lewis Soto

Page 2: Pedro informatica

Mantenimiento Computacional; Resumen.Una de las maneras más efectivas para prevenir en las computadoras grandes fallas, es

realizar al computador cada cierto tiempo buen mantenimiento, bien sea para corregir

fallas existentes o para prevenirlas. El mantenimiento se refiere las medidas preventivas

que se realizan al sistema de la computadora específicamente al hardware y al software

de la maquina computacional, ya que puede o pudo adquirir algún virus informático que

tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el

conocimiento del usuario.

Page 3: Pedro informatica

Mantenimiento de un Sistema de Computación:El mantenimiento se refiere a las medidas preventivas que se realizan al sistema de la

computadora específicamente al hardware y al software de la maquina computacional.

Tipos de mantenimiento que se le realizan a una

computadora:Existen dos tipos de mantenimientos que se le pueden realizar para la conservación de la

computadora y su buen funcionamiento. Estos son; Mantenimiento Preventivo y

Mantenimiento Correctivo.

Mantenimiento Preventivo; Es aquel mantenimiento que se realizan para evitar daños

futuros y problemas técnicos en la computadora, estos son… Ejemplos:

1º- Buscar y eliminar la presencia de virus.

2º- Desfragmentar el disco duro para obtener la mayor velocidad en la maquina,

3º-Limpiar la placa base y tarjetas que contengan polvos, para su conservación.

Page 4: Pedro informatica

Mantenimiento Correctivo; Es aquel que se realiza una vez que la maquina a

adquirido un error o presentado problemas, ya sea con el software o con el hardware.

Antes de hacerle mantenimiento se debe realizar un diagnostico que determine los

problemas o soluciones. Algunos ejemplos son:

1º-Analizar con determinación el problema para buscar la posible solución

2º- Uso de Anti-Virus

3º-Limpieza de los dispositivos internos de la computadora

Importancia del mantenimiento al Software y

Hardware:La importancia de realizar mantenimiento radica en la necesidad de observar el sistema

de la computadora en óptimas condiciones y así confirmar en su integridad.

Actualmente existen muchas metodologías que permiten mejorar el rendimiento de la

maquina por causa de un daño inesperado. Muchas de estas metodologías están

orientadas a la conservación de los dispositivos, como la limpieza, regulación de

voltaje, uso adecuado, entre otros.

Page 5: Pedro informatica

Medidas para la seguridad del computador:1) Verificar que su sistema siempre tenga aplicados los parchos de seguridad

recomendados para cada uno de los softwares que usa

2) Contar con un antivirus, cuya base de datos de virus se actualice regularmente.

3) Utilizar algún Firewall Personal que bloquee conexiones de red a su sistema.

4) No abrir mensajes que reciba de fuentes no confiables, sobre todo no ejecutar ningún

archivo que reciba en un mensaje o por otro medio, a menos que esté seguro de que el

contenido es inofensivo.

5) Cambiar su Clave de acceso a Internet y de sus sistemas regularmente.

Virus Informáticos:Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal

funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los

virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con

el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada,

los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más

inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Page 6: Pedro informatica

Funcionamiento de los Virus Informáticos:El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un

programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del

usuario. El código del virus queda alojado en la memoria RAM de la computadora, aun

cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma

entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera

posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se

añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el

proceso de replicado se completa.

Tipos de virus:Troyano : Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso

extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Gusano : Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes

automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Bombas lógicas   o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un

acontecimiento determinado. La condición suele ser una, una combinación de teclas, o

ciertas condiciones técnicas.

Hoax : Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son

mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus

contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales o al espíritu de solidaridad y, en

cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas

novatos.

Page 7: Pedro informatica

Joke : Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página

pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que

salga una ventana que diga:OMFG!! No se puede cerrar!

De enlace:  estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la

computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de

ubicar los archivos almacenados.

Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario

ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.

Page 8: Pedro informatica

Antivirus:Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su

propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y

reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.

Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:

VACUNA:   es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro"

de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.

DETECTOR :  que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco

o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de

control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares,

debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.

ELIMINADOR : Es el programa que una vez desactivada la estructura del virus

procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y

áreas afectadas.

Page 9: Pedro informatica

Funcionamiento del Antivirus:

Inspecciona todos los emails que se reciben

en la computadora y busca virus para

remover.

Monitoriza los archivos de la computadora

a medida que van siendo abiertos o creados

para garantizar que no estén infectados.

Esta es una protección en tiempo real, que

puede afectar la performance de la computadora.

Inspecciona periódicamente toda la computadora para verificar se existen

archivos corruptos y remover los virus existentes.

Page 10: Pedro informatica

Protección de datos en Internet:

No es una novedad que Internet puede ser un ámbito agresivo para el derecho del

ciudadano a no ser importunado. Sobre todo, en aquellos aspectos de su vida que, salvo

consentimiento previo, desea preservar de intromisiones, o frente a aquellos datos que

circulan en la Red y que lo identifican sin que medie un interés objetivo que justifique la

publicidad y que haga decaer sus derechos al habeas data y a la intimidad.

Conclusión:El mantenimiento de las computadoras es una actividad que debe realizarse con cierta frecuencia para así tener un buen funcionamiento en el equipo y poder detectar a tiempo cualquier falla en el sistema operativo su objetivo es de alargar la vida útil del computador y ofrecernos un óptimo rendimiento.

La prevención de virus consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestras computadoras ante la posible infección de algún tipo de virus y podemos prevenirlo con un programa de Antivirus, no descargando archivos que provengan de paginas desconocidas, no abrir correos de contactos desconocido, entre otros.

Page 11: Pedro informatica

Bibliografía: Enciclopedia informática 9º grado. Año 2007 Www.Monografias.com Www.Wikipedia.com Www.Kalipedia.com Ayuda de familiares