pensamiento pedagógico - linea de tiempo.docx

4
Pensamiento Pedagógico Trimestre I – Formación Pedagógica Educación Chilena Línea de tiempo Profesora: Edith Andrade Estudiante: Soledad Rodríguez Tema: Línea de tiempo Educación Chilena 1833 Se comienza a hacer cargo de la educación el gobierno y la iglesia toma distancia. 1842 Se funda la ENP Escuela Normal de Preceptores – La U. de Chile 1860 Ley de instrucción primaria – Ejercicio de la docencia. 1920 Ley de organización primaria obligatoria. Aumentar la alfabetización en Chile – Vigente hasta hoy. 1927 Reforma de la pedagogía activa ( el profesor dejó de ser autoridad) y también se da reconocimiento legal a la educación especial, diferencial y párvulos. 1931 Se reconocen las siguientes instituciones de Educación Superior – Universidad Católica de Chile – Universidad de Concepción – Universidad Técnica Federico Santa María – Universidad Católica de Valparaíso. (hoy reconocidas a nivel nacional e internacional y reconocidas por el consejo de rectores y están acreditadas). 1954 Se crea un fondo para implementación y construcción de colegios. 1964 Creación de la JUNAEB Junta nacional de auxilio escolar y becas (organismo pensado para los niños y niñas más vulnerables y que Breve introducción A lo largo de la historia Chile ha pasado por muchos cambios en el ámbito de la educación, cambios positivos y negativos que hoy en el siglo XXI nos hacen dudar de cómo se ha educado, todos queremos cambios positivos y con un fin en común educar en el amor y el respeto hacia aquellos que creen en quienes educan. Todos somos parte de este proceso educativo pues desde que nacemos nos educamos y lo seguiremos haciendo día tras día. Línea de tiempo 1

Upload: sole-rodriguez-gonzalez

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Pensamiento PedaggicoTrimestre I Formacin Pedaggica

Educacin ChilenaLnea de tiempo Profesora: Edith AndradeEstudiante: Soledad RodrguezTema: Lnea de tiempo Educacin Chilena

1833 Se comienza a hacer cargo de la educacin el gobierno y la iglesia toma distancia. 1842 Se funda la ENP Escuela Normal de Preceptores La U. de Chile 1860 Ley de instruccin primaria Ejercicio de la docencia. 1920 Ley de organizacin primaria obligatoria. Aumentar la alfabetizacin en Chile Vigente hasta hoy. 1927 Reforma de la pedagoga activa ( el profesor dej de ser autoridad) y tambin se da reconocimiento legal a la educacin especial, diferencial y prvulos. 1931 Se reconocen las siguientes instituciones de Educacin Superior Universidad Catlica de Chile Universidad de Concepcin Universidad Tcnica Federico Santa Mara Universidad Catlica de Valparaso. (hoy reconocidas a nivel nacional e internacional y reconocidas por el consejo de rectores y estn acreditadas). 1954 Se crea un fondo para implementacin y construccin de colegios. 1964 Creacin de la JUNAEB Junta nacional de auxilio escolar y becas (organismo pensado para los nios y nias ms vulnerables y que tengan xito en el sistema educativo, becas de alimentacin, tiles escolares, mantencin, locomocin, hogares etc. ) 1965, La reforma, la educacin sufre un cambio de gran trascendencia en nuestro pas hasta hoy. Gobierno de Eduardo Frei Montalva junto al ministro de educacin Juan Gmez Millas estructuraron la educacin, se dejo en 4 aos la educacin media incluyendo en ella cientfico humanista, tcnico profesional y los 1 y 2 humanidades es lo que es hoy 7 y 8. Esta reforma an se trabaja en la actualidad quedando as la educacin mnima en 12 aos. 1966 Creacin de la PAA prueba de aptitud acadmica hasta el 2002, el fin seleccin para entrar a universidades y se le otorgaban becas y crditos a los buenos puntajes. 1970 por la ley n 17. 301 Se crea la JUNJI (junta nacional de jardines infantiles) 1981 Descentralizacin de la educacin o Municipalizacin de la educacin chilena, dejando de pertenecer todos los establecimiento al Ministerio de Educacin y pasaban a ser parte de las comunas donde se encontraban los establecimientos (DAEM). (Gobierno de Augusto Pinochet), tambin aparecen nuevos centros de educacin superior, universidades, institutos profesionales y centros de formacin tcnica. 1983, del PER o programa de evaluacin del rendimiento escolar, consistente en un sistema de pruebas nacionales estandarizadas, que se aplicaron en los cursos 4. y 8 de la educacin bsica. 1988, se cre el llamado SIMCE, sistema de medicin de la calidad de la educacin, muy similar al PER, y que actualmente est en plena a aplicacin. 1990 Se dicta la LOCE (Ley Orgnica Constitucional de Enseanza) pauta para la educacin chilena para pre-escolares hasta la educacin superior. Reconoce el derecho a la Educacin y libertad de enseanza, objetivos mnimos que se deben cumplir. (actualmente ya no existe esta ley). 1990 -1994 Mejoran condiciones laborales para los profesionales de la educacin. 1996 Se aprueba el estatuto docente. 1997 Se aprueba la Ley JEC - Jornada escolar completa. 19.352 1998 Decreto 220 Nuevo Currculo de Enseanza Media. 2000 -2006 Incentivos para profesionales de la educacin (asignacin excelencia pedaggica . Bonificacin de reconocimiento profesional). 2002 Educacin Obligatoria a 12 aos. 4to medio. 2003 Creacin de la PSU (Prueba de seleccin universitaria), 2 pruebas (lenguaje y matemtica) 2 opcionales ( ciencia o historia). 2004 Se instala la Evaluacin Docente municipal Ley 19.961 2006 Movilizacin estudiantil Revolucin Pingina, Abril de ese ao estudiantes secundarios se movilizaron para derogar la LOCE y reemplazarla por la LGE. 2008 Ley 20.248 . SEP Subvencin Escolar Preferencial. 2009 Implementacin de la LGE (Ley General de Educacin), Reformar la educacin publica del Pas. Cambios en los procesos de Admisin, currculo y reconocimiento oficial de establecimientos educacionales. Reduce la educacin bsica a 6 aos y educacin media en 2 aos, implementarse en el 2016. 2009 DS 170/09 Programa Integracin Escolar (PIE) 2011 Se promulga Ley de Calidad y Equidad N20.501 2011 Ley 20.529/11 de Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educacin Bsica y Media y su Fiscalizacin 2012 Se pone en marcha la Agencia de Calidad se implementa la Superintendencia de Educacin en Chile.

Breve introduccinA lo largo de la historia Chile ha pasado por muchos cambios en el mbito de la educacin, cambios positivos y negativos que hoy en el siglo XXI nos hacen dudar de cmo se ha educado, todos queremos cambios positivos y con un fin en comn educar en el amor y el respeto hacia aquellos que creen en quienes educan. Todos somos parte de este proceso educativo pues desde que nacemos nos educamos y lo seguiremos haciendo da tras da.

Lnea de tiempo

1