pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

9
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital Prof. Ana Buela Prof. Inés Cuadro Prof. Carla Larrobla

Upload: ana-buela

Post on 20-Jul-2015

35 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era

digital

Prof. Ana BuelaProf. Inés Cuadro

Prof. Carla Larrobla

Page 2: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

Revolución Cultural

La cantidad de palabras nuevas da cuenta de lo revolucionario del cambio. La rueda, la imprenta, la máquina a vapor…

wiki

chat

Blog

twitter

facebook

link

youtube

Google

Page 3: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

Y otras tantas que hemos resignificado

Nube Redes

Perfil

Plataforma

Seguir

Correo

Pestaña

Page 4: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

Un mundo nuevo lleno de

metáforas

Nativos e inmigrantes digitales

Residentes y visitantes

Consumidores y productores

Page 5: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

La expresión acuñada por Marc Prensky resultó tan

exitosa que nos convenció de que corríamos con insalvables

desventajas.

Manejar los dispositivos tecnológicos con naturalidad en

tanto objetos del mundo que nos rodea, no supone hacer

un uso significativo de los mismos en términos educativos,

académicos.

Porque los saberes y las destrezas no vienen desde la

cuna; se aprenden y se enseñan.

Page 6: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

Viejas metáforas

Page 7: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

En el mundo virtual tanto como en el

físico

precisamos que nos enseñen a:

• Leer y escribir

• buscar, ordenar y elegir

Teniendo claro que “estas aguas”, aunquedistintas, no son opuestas ni incompatibles;mezcladas, multiplican nuestras posibilidades.

Page 8: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

«Para muchos niños y jóvenes, la lectura en línea o electrónica oen Internet es la fuente básica de lectura. Prefieren buscar enWikipedia que en una enciclopedia de papel; prefieren consultarla cartelera de cines en línea en vez de buscarla en un periódico;prefieren buscar información en Google sobre sus videojuegoso sus grupos de música pop, en vez de buscarla en unabiblioteca.

Por supuesto, eso no significa que no lean libros o que no usenartefactos escritos con papel. Por todo ello, los maestrosdebemos hacer el esfuerzo de incluir esos tipos de lectura ennuestras clases. Enseñar a leer hoy exclusivamente libros ydocumentos escritos en papel es obsoleto, nos guste o no.»

Daniel Cassany

Page 9: Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital

1. ¿La enseñanza de los contenidos disciplinares como saberesacabados o la enseñanza de la construcción metodológicade esos saberes?

2. Distintos niveles de abordajes en la enseñanza de cadadisciplina (informativo, operativo, estratégico. ¿Quéoperaciones cognitivas les pedimos a los alumnos querealicen?)

3. Intentar incorporar las TIC en esa clave, pensando qué tipode abordajes estamos haciendo a través de sus usos.

Las Ciencias Sociales en la era

digitalalgunos temas-problema a trabajar: