pensiones y jubilaciones

26
SISTEMA DE PENSIONES Y JUBILACIONES Dr. Félix Martínez Lazcano SECRETARIO GENERAL

Upload: villa-mauricio

Post on 05-Feb-2016

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación

TRANSCRIPT

Page 1: Pensiones y Jubilaciones

SISTEMA DE PENSIONES Y JUBILACIONESDr. Félix Martínez Lazcano

SECRETARIO GENERAL

Page 2: Pensiones y Jubilaciones

Introducción

El Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es una de nuestras más significativas fortalezas, un valor que nos distingue de entre muchos otros trabajadores universitarios. Es también un logro del Sindicato y una de las más importantes prestaciones de nuestro contrato colectivo de trabajo.

Page 3: Pensiones y Jubilaciones

Las pensiones son responsabilidad de la Universidad; el STUANL en solidaridad toma la determinación de establecer un mecanismo para garantizar el cumplimiento de esta obligación: la creación del Fondo de Pensiones y Jubilaciones.

Page 4: Pensiones y Jubilaciones

La realidad fuera de la Universidad

• El 50% de la población no esta en ningún sistema de pensiones.

• El 35% esta en el esquema del IMSS (saturado actualmente).

• El 15% restante son servidores públicos y trabajadores universitarios, que se encuentran en un sistema de jubilaciones.

Page 5: Pensiones y Jubilaciones
Page 6: Pensiones y Jubilaciones

Como estamos nosotros

Se optó por la capitalización colectiva de las inversiones con el fin de obtener mejores

rendimientos, no por las cuentas individuales (Afores).

Page 7: Pensiones y Jubilaciones

Sistema de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la UANL

A partir de enero de 1998 acordaron las partes la creación de un fondo de fideicomiso e instrumentos de inversión, con aportaciones de la Universidad, los trabajadores (activos y jubilados), además los apoyos de presupuestos del gobierno federal y estatal.

Page 8: Pensiones y Jubilaciones

Esquemas de financiamiento

1. Aportaciones de Trabajadores (activos y jubilados) y de la Universidad (observar tabla siguiente).

2. Aportaciones de la UANL, en los porcentajes establecidos, que se deriven de los ingresos obtenidos por patentes y servicios externos.

3. El producto de la renta de bienes inmuebles patrimonio de la UANL.

4. Aportaciones extraordinarias que obtenga la UANL y/o el STUANL, ya sean del gobierno federal, estatal y/o de organismos privados.

El fondo está integrado de la siguiente forma:

Page 9: Pensiones y Jubilaciones

Aportación Mensual Nominal

AÑO % ACUMULADOUANL

% ACUMULADO TRABAJADOR

ES

1998 6 % 3 %

1999 9 % 6 %

2000 12 % 9 %

2001 14% + 3% = 17%

12% - 3% = 9%

Page 10: Pensiones y Jubilaciones

Servicios Médicos y Hospitalización

De las aportaciones a los fideicomisos, se considerará a partir del año 2008, el 1% anual para destinarse a los gastos relativos a servicios médicos y hospitalización, incrementándose anualmente hasta llegar a un máximo del 7%.

Page 11: Pensiones y Jubilaciones

Queremos dejar en claro que los trabajadores de Base que aprobamos la creación del fondo no renunciamos a ninguno de los beneficios que establece nuestro Contrato Colectivo de Trabajo acordamos con la Universidad que la creación del fondo no los releva de su obligación de cubrir las pensiones y jubilaciones en los términos vigentes del Contrato Colectivo de Trabajo que el fondo que se creó, es un instrumento solidario para que la Universidad cumpla su compromiso de solventar el pago de las jubilaciones y pensiones, respetando el esquema actual que incluye la “JUBILACIÓN DINÁMICA” y tiene la obligación de respaldar al fondo en el caso de que éste sea insuficiente.

Page 12: Pensiones y Jubilaciones

Las partes convinieron en que la UANL con la anuencia del Comité Técnico que administra los recursos de los fideicomisos e instrumentos de inversión del Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la UANL, a partir del 1 de Enero del 2008 se dispusiera de este fondo un monto equivalente al 50% del pago de la Nómina de Pensionados y Jubilados por un período de 5 años, esto es hasta el 31 de Diciembre del año 2017.

Page 13: Pensiones y Jubilaciones

Trabajadores12%-3%

= 9%

Fondo actual(31-01-2015)

7% a Servicios Médicos

50% a la nómina de pensiones y

jubilaciones

UANL14% + 3%

= 17%

Fuente:http://transparencia.uanl.mx

Siete mil cuatrocientos cuarenta millones, cincuenta y cuatro milcuatrocientos cuarenta y tres

pesos.

$ 7,440,054,443.00

Estructura actual del fondo

Page 14: Pensiones y Jubilaciones

Estructura actual del fondo

INSTITUCIÓN FINANCIERAValue, S.A.de C.V………………….FIDECOMISO 21329-2-21

Banca Afirme………………..…….FIDECOMISO 66769FIDECOMISO 66777FIDECOMISO 98-9

Saldos al 31 de enero de 2015.

INVERSIÓN$ 6,646,886,792.00

$ 793,167,651.00

TOTAL: $ 7,440,054,443.00

Estos operadores garantizan que el fondo crezca mes con mes y que se tenga la certeza en el pago de las pensiones de los trabajadores ahora y en el futuro.

El fondo no es especulativo.

Fuente: http//transparencia.uanl.mx/

Seis mil seiscientos cuarenta y seis millones ochocientos ochenta y seis mil setecientos noventa y dos pesos.

Setecientos noventa y tres millones ciento sesenta y siete mil seiscientos cincuenta y un pesos.

Siete mil cuatrocientos cuarenta millones cincuenta y cuatro mil cuatrocientos cuarenta y tres pesos .

Page 15: Pensiones y Jubilaciones

La estadística de la población que integra el Fondo de Pensiones y Jubilaciones para aquellos trabajadores que ingresaron a laborar antes del mes enero de 1998.

PERSONAL NÚMERO DE TRABAJADORES

ACTIVOS 4,300

JUBILADOS 5,100PENSIONADOS 330

TOTAL 9,730

Page 16: Pensiones y Jubilaciones

Trabajadores que ingresaron a laborar después del mes enero de 1998.

PERSONAL NÚMERO DE TRABAJADORES

ACTIVOS 3,311

Page 17: Pensiones y Jubilaciones

Personal activo por años de servicio

AÑOS MUJERES HOMBRES TOTAL

0 – 10 59 19 78

11 – 20 449 560 1,009

21 – 25 800 923 1,723

26 – 27 293 387 680

28 – 30 291 167 458

+ 31 278 217 495

TOTAL 2,170 2,273 4,443

Trabajadores que ingresaron a laborar antes del mes enero de 1998.

Page 18: Pensiones y Jubilaciones

Personal activo por edad

EDAD MUJERES HOMBRES TOTAL18 -33 0 1 134 – 49 1,037 899 1,93650 – 65 1,133 1,374 2,505TOTAL 2,170 2,273 4,443

Trabajadores que ingresaron a

laborar antes del mes enero de

1998.

Page 19: Pensiones y Jubilaciones

Proyección de Personal próximo a

jubilarse

AÑOS PROYECTADOS

NÚMERO DE JUBILADOS

2012 359

2013 362

2014 451

2015 4672016 443

2017 379

2018 382

2019 309

2020 312

2021 299

2022 283

2023 242

2024 207

TOTAL 4,495Para el año 2024 la

generación de antes de 1998 quedara

completamente jubilada.

Page 20: Pensiones y Jubilaciones

El esquema de Seguridad Social para los Trabajadores que Ingresaron a laborar a partir de

enero de 1998 (nueva generación).

Se realiza un nuevo reglamento del fondo de Pensiones y Jubilaciones a favor de los trabajadores que hayan ingresado a partir del 1 de Enero de 1998 y aplica para los trabajadores que habían ingresado con anterioridad a esa fecha, pero sin base.

Page 21: Pensiones y Jubilaciones

El esquema de Seguridad Social para los Trabajadores que Ingresaron a laborar a partir de

enero de 1998 (nueva generación).

Los trabajadores que cumplan 65 años de edad y tengan un mínimo de 35 años de servicio en la Universidad y un período igual de contribuciones al fondo tendrán derecho a recibir una pensión equivalente al 100 % del sueldo regulador (es el promedio de salarios percibidos de por lo menos los últimos 10 años) y con transmisión del 80% de la pensión respectiva a sus dependientes económicos en caso de fallecimiento del titular de manera vitalicia.

Page 22: Pensiones y Jubilaciones

Reglas de inversión del Fondo de Pensiones y Jubilaciones.

Los tipos de instrumentos en que se pueden invertir los recursos son:

RENTA VARIABLE DEUDA

OTROS TIPOS DE INVERSIONESInversiones productivas tales como:

Préstamos de corto, mediano y largo plazo, para compra de vivienda a los trabajadores y pensionados del STUANL.

Proyecto de participación con garantías del gobierno federal. Proyectos destinados a elevar el grado de bienestar social de los trabajadores y pensionados del STUANL.

Siempre y cuando se garantice el rendimiento real anual del 3.5%

Page 23: Pensiones y Jubilaciones

Propuestas

Creación de un estímulo de permanencia universitariaEfectuar dictámenes financieros y certificaciones actuariales para supervisar la viabilidad financiera del fondo de pensiones y jubilaciones.Seguir impulsando que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión siga otorgando presupuestos extraordinarios.Hacer un estudio actuarial del servicio médico para prever sus necesidades a largo plazo.

Page 24: Pensiones y Jubilaciones

El manejo responsable y solidario de nuestro Fondo de Pensiones y Jubilaciones, será el camino para garantizar el pago de esta prestación para las generaciones venideras.

Conclusiones

Page 25: Pensiones y Jubilaciones

Si actuamos analizando cada una de las determinaciones que lleven a capitalizarlo, aseguraremos nuestro futuro y el de nuestras familias.

Conclusiones

Page 26: Pensiones y Jubilaciones