pentium iii.doc

8
Presentación del procesador Pentium III Artículo cedido amablemente por AMD Forever INTRODUCCIÓN El pasado 28 de Febrero, presentó Intel su nuevo y flamante procesador. Probablemente igual de rápido que polémico. Tras la presentación del K6-III, no sería justo dejar de lado a este nuevo procesador de Intel. Todos recordamos la revolución que ha provocado el AMD K6-2, que aumentó su rendimiento de forma espectacular con la simple incrusión de unas nuevas instrucciones. En esos momento el K6-2 se convirtió en lo más rápido del mercado, pudiendo superar al Pentium II. Sin embargo ese cambio de tecnología es muy pequeño. Apenas había diferencias entre el K6-2 y el K6. Pues bien, lo mismo sucede con los nuevos pentium® III de Intel. Son unos procesadores prácticamente iguales a los Pentium II, pero se diferencian de ellos en que incorporan 70 nuevas instrucciones para "mejorar la experiencia en Internet". LAS INSTRUCCIONES Las nuevas instrucciones se han llamado MMX-2, para referenciarlas como una extensión de las viejas MMX. También KNI, ya que el procesador tenía el nombre en clave de Katmai, de ahí a las Katmai New Instructions (KNI), aunque parece ser que también se referencian como SSE (que no tengo ni idea de que significa). El porqué de estas instrucciones es muy simple. Para mejorar la experiencia multimedia,

Upload: ramada

Post on 06-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Presentacin del procesador Pentium III

Artculo cedido amablemente por AMD Forever

INTRODUCCINEl pasado 28 de Febrero, present Intel su nuevo y flamante procesador. Probablemente igual de rpido que polmico. Tras la presentacin del K6-III, no sera justo dejar de lado a este nuevo procesador de Intel.Todos recordamos la revolucin que ha provocado el AMD K6-2, que aument su rendimiento de forma espectacular con la simple incrusin de unas nuevas instrucciones. En esos momento el K6-2 se convirti en lo ms rpido del mercado, pudiendo superar al Pentium II. Sin embargo ese cambio de tecnologa es muy pequeo. Apenas haba diferencias entre el K6-2 y el K6.Pues bien, lo mismo sucede con los nuevos pentium III de Intel. Son unos procesadores prcticamente iguales a los Pentium II, pero se diferencian de ellos en que incorporan 70 nuevas instrucciones para "mejorar la experiencia en Internet".LAS INSTRUCCIONESLas nuevas instrucciones se han llamado MMX-2, para referenciarlas como una extensin de las viejas MMX. Tambin KNI, ya que el procesador tena el nombre en clave de Katmai, de ah a las Katmai New Instructions (KNI), aunque parece ser que tambin se referencian como SSE (que no tengo ni idea de que significa).El porqu de estas instrucciones es muy simple. Para mejorar la experiencia multimedia, especialmente la decodificacin de pelculas en DVD (para lo que era necesario disponer de una targeta decodificadora), la velocidad en el procesamiento de imgenes 2D y 3D, reconocimiento de voz.... Es decir Multimedia.Estas 70 instrucciones las podemos dividir en 3 grupos.En el primero podemos incluir 8 nuevas instrucciones que mejoran el acceso a memoria (para cachear memoria, especialmente para manejar muchos datos, como en el reconocimiento de voz o los vectores de datos 3D).Existen 12 nuevas instrucciones especficas para el multimedia, para tareas como optimizar el proceso de datos de audio o para mejorar las representaciones MPEG2. Estas instrucciones complementan a las 59 MMX ya existentes.Y por ltimo, la estrella. Las 50 nuevas instrucciones para el manejo de datos en coma flotante. Especiamente diseadas para el proceso de datos tridimensionales. Estas son las ms parecidas a las 3DNow! de AMD. Pueden producir hasta 4 resultados por ciclo de reloj (como las 3DNow!), aunque estos resultados pueden ser 4 sumas, o 4 multiplicaciones, mientras que las 3DNow! tienen que combinar suma i multiplicacin para poder cumplir con sus 4 resultados.Adems, gracias a las nuevas instrucciones, (al igual que ocurra con las 3DNow!) podemos utilizar el modo MMX y la unidad de coma flotante sin ver penalizado el rendimiento (en los primeros MMX y K6, si utilizbamos MMX no podamos hacer operaciones en coma flotante y al revs).Pero como siempre, no es oro todo lo que reluce. Segn varias personas, poseedoras de un pentium III, con la utilizacin de estas nuevas instrucciones, SE PIERDE CALIDAD en la imagen. Esto se hace ms visible en los juegos 3D, donde se puede apreciar cierto granulado en las texturas. (como ocurra al principio con la compresin de texturas de la Savage 3D, aunque sin llegar a esos extremos). Tal vez esto sea la contrapartida al eumento de velocidad.NUEVAS TECNOLOGASPero no solo las nuevas instrucciones son una novedad, tambin lo es (y es la principal ventaja) que el procesador venga preparado para aceptar las ltimas tecnologas como pueden ser el AGPx4, la memoria Direct Rambus o el estndar de conexin destinado a sustituir al USB: el FireWire, as como ultra DMA 66 (que sustituir al ultra DMA 33 en breve) o el BUS a 133MHz.Pero todas estas novedades tienen un precio. Es necesario actualizar el Hardware. Los nuevos chipsets de Intel que se llaman "Camino" y "Whitney" (gama alta, gama baja) sern los nicos especialmente diseados para el nuevo procesador y los que podrn soportar todas las nuevas caractersticas.De momento, muchas de las placas BX del mercado cumplen con la imprescindible caracterstica de soporte del BUS a 133MHz.El porqu del BUS a 133MHz es muy sencillo. Intel necesita un procesador potente, capaz de plantarle cara al K7, y la nica forma de hacerlo es aumentando la velocidad del BUS (Recordemos que varios fabricntes han presentado memorias que funcionan a 133MHz) para poder aumentar la frecuencia del procesador. Esto es debido a que Intel tiene problemas con la utilizacin de la memoria Direct Rambus, i es la nica forma que tienen de colocar un procesador a 1GHz (133 * 8).CARACTERSTICASVamos a ver por encima las caractersticas el procesador:32 KB de cach de primer nivel512 KB de cach de segundo nivelBUS a 100/133MHz70 Nuevas instruccionesID (del que hablaremos ms tarde)Las caractersticas son prcticamente idnticas a la de los Pentium II (que pueden funcionar a 133 MHz sin problemas). Sin embargo, parece ser que la cach de segundo nivel es un poco ms lenta para permitir velocidades superiores del procesador.RENDIMIENTOSegn la propia Intel, comparando un procesador Pentium II 450 con un pentium III 450 podemos obener un aumento de rendimiento de un 74%, siempre que se trate de aplicaciones especialmente diseadas para el pentium III, esa diferencia aumenta a un 93% si se trata de un pentium III a 500.Tambin AMD ha comparado su nuevo K6-III con el pentium III dando estos resultados:

Estos resultados los obtenemos sin ninguna optimizacin por parte de ninguno de los 2 procesadores. Observamos como el rendimiento del K6-III en entornos de trabajo Windows es espectacular, mientras que los pentium III, no funcionan ms rpido que los pentium II, como podeis observar aqu:

El aumento de rendimiento sin las nuevas instrucciones se debe nicamente a la velocidad a la que trabaja el procesador. El incremento de rendimiento de un pentiumIII 500 frente a un Pentium II 450 es de un 3'18%. (el aumento de rendimiento de un Pentium II 400 a un 450 es de un 3'8%, bastante similar, solo aumentando 50MHz).Ya habeis comprobado que la principal novedad es la inclusin de las nuevas instruciones, que son la nica forma de aumentar el rendimiento.LA PUBLICIDADAqu si que no tiene rival Intel. Una enorme campaa de publicidad ha respaldado el lanzamiento del pentium III, cosa que no ha sucedido con el procesador de la competencia. Anuncios en TV, prensa, panfletos, en las tiendas, y, por supuesto, en Internet.Y precisamente en Internet se basa esta avalancha de publicidad, ya que el lema de Intel es esta vez "la nueva dimensin de internet". Pone el nfasis en las capacidades 3D del procesador, y en la velocidad de tratamiento de imgenes y decodificacin de video, aunque, como ya dijimos, con la actual velocidad de internet, como me envie alguien un e-mail con sonidos e imgenes en alta resolucin, le puedo borrar de mi lista de amistades ;-).En cuanto a las prestaciones 3D en internet, el modelado de nurbs (figuras 3D que o se basan en tringulos) es la principal ventaja, ya que se pueden representar mejores modelos con menos datos, pero sigo creyendo que para Espaa es un tanto ostentoso decir que vayamos a disfrutar MS de Internet (sobre todo al precio que van las llamadas y la velocidad de conexin por Infova+ o Retenet).EL ID (o identificador digital)Esto es lo que ms revuelo ha levantado del nuevo procesador. Hay en la red una gran polmica sobre la verdadera utilidad de este nmero de serie. El ID no es ms que un registro de procesador en el que se almacena un nmero nico que identifica al procesador. Que ocurre? pues que para mucha gente, el ID significa una invasin de la intimidad.Segn intel el nmero servir para autentificar a las personas en sus operaciones de comercio electrnico, y evitar que los procesadores puedan ser robados y remarcados. Para evitar algunas crticas, Intel dice que se puede activar o desactivar (permitir que pueda ser leido o no) el nmero. Sin embargo, esto no ha acayado las crticas, pues un programador ha encontrado el mtodo de activarlo (por ejemplo cuando entramos en una pgina web), pudiendo ser leido sin la autorizacin del propietario.Otra crtica que podemos realizar es: Y de quien es el procesador con el nmero XXXX?, o Que pasa si le vendo mi procesador a alguien?. Con ese nmero se puede saber quien (nombre y apellidos) se ha conectado a una determinada pgina web. Se puede saber por donde hemos estado navegando, etc... estamos controlados de una manera prcticamente increible.Para colmo de polmicas, corren rumores de que Intel ha firmado acuerdos con desarrolladores de pginas web para que estas requieran de un procesador pentium III, as que si tenemos un Alpha a 700MHz no podremos visitar esa pgina (tal vez por eso el pentium III, es la entrada a la nueva dimensin de Internet).Por si esto fuera poco, parece ser (est prcticamente confirmado) que el nmero de serie no solo es propiedad del pentium III, sin que tambin lo encontramos en todos los procesadores de Intel fabricados con tecnologa de 0.25 micras, entre los que estn los modernos Celerones o los ltimos Pentium II. Podeis pasaros por esta pgina donde encontrareis algunos de los modos de utilizar el ID de forma daina.CONCLUSIONESComo todo, este nuevo procesador posee cosas positivas y otras negativas. A su favor, que es el ms rpido procesador personal para clculos en coma flotante (en enteros el K6-III tiene algo que decir). Tambin que es el ms rpido (en cuanto a MHz) y por suspuesto, las nuevas instrucciones, que aumentan el rendimiento de forma considerable.Sin embargo, en contra, la escasa utilidad del ID, o la utilizacin del BUS a 100 MHz en estos primeros modelos.En definitiva, los nuevos pentium III, a 450 y 500 MHz slo son recomendables para los poseedores de una placa BX en la que tengan un Pentium II, ya que slo tendrn que cambiar el procesador. Sin embargo, si tenemos que cambiar tambin la placa base, es preferible esperara la aparicin de los pentium III con bus a 133MHz, que tambin nos permitirn la posterior actualizacin del procesador a uno de nivel superior.Segn Intel, habr un "montn" de aplicaciones preparadas para aprovechar las nuevas instucciones del procesador, lo cual es un tanto a su favor.El precio, sin embargo, es un tanto elevado en estos momentos: 102.000 ptas la versin a 500 MHz, 75.000 la versin a 450 MHz.Del mismo modo que no era recomendable comprar las primeras versiones del Pentium, ni las primeras del Celeron, ni las versiones a 66 MHz del PII, las versiones a 100 MHz del pentium III slo son recomendables para aquellos que querais estar a la ltima.