perÚ psce1.7- · 2019-09-25 · banbif, a favor del consorcio san carlos"; infracciones...

44
PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas pSCE1.7- Tribunal" cíe Contrataciones dee Estado ResoCución .N° 2189-2019-TCE-S3 Sumilla: "(...) la presunción de veracidad admite prueba en contrario, en la medida que es atribución de la administración pública verificar la documentación presentada". Lima, 31 JUL. 2019 VISTO en sesión de fecha 31 de julio de 2019 de la Tercera Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, el Expediente N° 4542/2018.TCE, sobre el procedimiento administrativo sancionador seguido contra el CONSORCIO SAN CARLOS, conformado por las empresas MULTISERVICIOS H & R S.A.C. e HIDROVIAS S.A., por su responsabilidad al haber presentado, como parte de su oferta, documentación falsa o adulterada y/o información inexacta en el marco del Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 7-2018-MDM (Primera convocatoria), convocado por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MACHE, y atendiendo a los siguientes: I. ANTECEDENTES: De acuerdo a la información registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), el 12 de setiembre de 2018, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MACHE, en adelante la Entidad, convocó el Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 7-2018-MDM (Primera convocatoria), para la contratación de la ejecución de la obra "Mejoramiento del camino vecinal 7.386 km en Mache - Puente Las Pampas de Cochaya (hm. distrito de Moche - La Primavera. — Lim. distrito) distrito de Moche - provincia de Otuzco - departamento de La Libertad", con un valor referencial ascendente a S/4'816,336.36 (cuatro millones ochocientos dieciséis mil trecientos treinta y seis con 36/100 soles), en adelante el procedimiento de selección. Dicho procedimiento de selección se convocó al amparo de lo dispuesto en el Texto Único Texto Único Ordenado de la Ley No 30556 — "Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios", aprobado mediante el Decreto Supremo N° 094- 2018-PCM, en lo sucesivo, el TUO de la Ley N° 30556, así como en el Dec lo Supremo N° 071-2018-PCM, que aprobó el Reglamento del proc de contratación pública especial para la Reconstrucción con I.mbio e ad e el RRC. Asimismo, supleto ente son aplicables la Ley 302 Ley de Contrataciones del Esta modificada por el Decreto Legislativo 1341, en Página 1 de 44

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

pSCE1.7-

Tribunal" cíe Contrataciones dee Estado

ResoCución .N° 2189-2019-TCE-S3

Sumilla: "(...) la presunción de veracidad admite prueba en contrario, en la medida que es atribución de la administración pública verificar la documentación presentada".

Lima, 31 JUL. 2019

VISTO en sesión de fecha 31 de julio de 2019 de la Tercera Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, el Expediente N° 4542/2018.TCE, sobre el procedimiento administrativo sancionador seguido contra el CONSORCIO SAN CARLOS, conformado por las empresas MULTISERVICIOS H & R S.A.C. e HIDROVIAS S.A., por su responsabilidad al haber presentado, como parte de su oferta, documentación falsa o adulterada y/o información inexacta en el marco del Procedimiento de Contratación

Pública Especial N° 7-2018-MDM (Primera convocatoria), convocado por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MACHE, y atendiendo a los siguientes:

I. ANTECEDENTES:

De acuerdo a la información registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), el 12 de setiembre de 2018, la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MACHE, en adelante la Entidad, convocó el Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 7-2018-MDM (Primera convocatoria), para la contratación de la ejecución de la obra "Mejoramiento del camino vecinal 7.386 km en Mache - Puente Las Pampas de Cochaya (hm. distrito

de Moche - La Primavera. — Lim. distrito) distrito de Moche - provincia de Otuzco - departamento de La Libertad", con un valor referencial ascendente a

S/4'816,336.36 (cuatro millones ochocientos dieciséis mil trecientos treinta y seis con 36/100 soles), en adelante el procedimiento de selección.

Dicho procedimiento de selección se convocó al amparo de lo dispuesto en el

Texto Único Texto Único Ordenado de la Ley No 30556 — "Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno

Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la

Reconstrucción con Cambios", aprobado mediante el Decreto Supremo N° 094-

2018-PCM, en lo sucesivo, el TUO de la Ley N° 30556, así como en el Dec lo

Supremo N° 071-2018-PCM, que aprobó el Reglamento del proc de

contratación pública especial para la Reconstrucción con I.mbio e ad e el

RRC. Asimismo, supleto ente son aplicables la Ley 302 Ley de

Contrataciones del Esta modificada por el Decreto Legislativo 1341, en

Página 1 de 44

Page 2: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pscE PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

adelante la LCE (DL 1341), y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo

N° 350-2015-EF, modificado por el Decreto Supremo N° 056-2017-EF, en adelante

el RLCE modificado (DS 056).

El 24 de setiembre de 2018, se llevó a cabo el acto de presentación de ofertas y el

otorgamiento de la buena pro, la cual le fue adjudicada al CONSORCIO SAN

CARLOS, conformado por las empresas MULTISERVICIOS H & R S.A.C. e

HIDROVIAS S.A., en adelante los integrantes del Consorcio, por el monto de su

oferta económica ascendente a S/ 4816,336.36 (cuatro millones ochocientos

dieciséis mil trecientos treinta y seis con 36/100 soles).

El 5 de octubre de 2018, la Entidad registró en el SEACE la Resolución de Gerencia

Municipal N° 054-2018-MDM del 4 de octubre de 2018, mediante la cual declaró

la nulidad de oficio del procedimiento de selección, retrotrayéndolo hasta la etapa

de admisión de ofertas.

El 18 de octubre de 2018, se registró el "Acta de admisión, evaluación de ofertas y

otorgamiento de la buena pro", mediante la cual se declaró desierto el

procedimiento de selección, señalándose que se determinó que la "Carta de

referencia bancaria" del 17 de setiembre de 2018 de la oferta del único postor

(los integrantes del Consorcio), es falsa, al no haber sido emitida por el Banco

Interamericano de Finanzas (BANBIF); por lo que se tuvo por no admitida su oferta.

a. Mediante formulario de "Solicitud de aplicación de sanción — Entidad/Tercero"1, al

cual se adjuntó el Informe N' 08-2018-Al-MDM2 del 31 de octubre de 2018 y el

Informe N° 055-2018-LMS-LOG-MDM del 23 de octubre de 2018, presentados el

19 de noviembre de 2018 ante la Mesa de Partes del Tribunal de Contrataciones

del Estado, en lo sucesivo el Tribunal, la Entidad informó que los integrantes del

Consorcio habrían incurrido en causal de infracción, al haber presentado

documentación presuntamente falsa, consistente en la "Carta de referencia

bancaria de117 de setiembre de 2018, emitida por el se'ñor Félix Maza Rondo y, en

calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del Banco 8ANBIF, a favor del Consorcio

San Carlos".

Al respecto, en el Informe N° 055-2018-LMS-LOG-MDM d

la Entidad indicó que la Gerencia Regional de Control de la Libertad iMor que

2 Obrante en los folios 1y ¿del expediente ad ij rativo.

2 Obrante en los fonos» y 12 del expedien nistrafiyo.

Página 2 de 44

Page 3: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pSCE PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

TribunaC de Contrataciones deCEStado

Reso tildón 2189-2019-TCE-S3

la Carta de referencia bancaria presentada por los integrantes del Consorcio en su oferta es falsa, debido a que, mediante la Carta N° ALLSB.2485-2018 del 27 de

setiembre de 2018, el BANBIF negó haberla emitido, precisando que el

consorciado 1-11DROWAS S.A. no tiene ni ha tenido las líneas de crédito que se indican en el documento en cuestión, ni tampoco cuenta con alguna otra facilidad crediticia aprobada ni utilizada por su institución.

Por decreto del 4 de diciembre de 2018,3 se dispuso Iniciar el procedimiento administrativo sancionador en contra de los integrantes del Consorcio por su supuesta responsabilidad al haber presentado, como parte de su oferta, documentación falsa o adulterada y/o información inexacta consistente en la

"Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, emitida por el señor

Félix Maza Rondo y, en calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del Banco BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales

h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341).

Asimismo, se les otorgó a los integrantes del Consorcio el plazo de diez (10) días hábiles para que formulen sus descargos, bajo apercibimiento de resolver con la

documentación obrante en autos en caso de incumplimiento del requerimiento.

A través del formulario de "Trámite y/o impulso de expediente administrativo"4 y

escrito s/n5 presentados el 5 de abril de 2019 ante la Mesa de Partes del Tribunal, la empresa HIDROWAS S.A. se apersonó y presentó sus descargos solicitando que se declare no ha lugar la imposición de sanción en su contra, señalando lo

siguiente:

4.1. Indica que ha interpuesto una denuncia penal por delito de falsedad

ideológica contra los representantes del BANBIF debido a que su falsa declaración respecto de la emisión del documento cuestionado lo ha

perjudicado.

3 Obrante en los folios 3y 4 del expediente administrativo, el cual se notificó a los integrantes del Consorcio, según se indica a

continuación: A la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C. mediante la Cédula de Notificación W 20122/2019.TCE 25 de m 2019, al domicilio declarado por ésta ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP), ubicado en ir. nchez Ca 1311, Huarnachuco (costado del tambo comunal, Huamachuco, Sánchez Cerrión, La Libertad.

A N empresa 1111:1120VíAS S.A., mediante la Cédula de Notificación N* 20124/2019.TCE 2 da o de oi9jJ!, cilio

declarado por ésta ante el RNP, ubicado en Calle las Gemas N° 466, urbanización Santa Inés (a me. . adra de la

Gerencia de Salud), Trujillo, la Libertad Obrante en los folios del 166 al 168 del expelç4te administrativo.

5 Obrante en los folios del 169 al 178 del exp1j44ite administrativo.

Página 3 de 44

Page 4: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

5. Mediante el formulario de "Trámite y/o impulso de expediqate admi

escrito s/n7, presentados el 5 de abril de 2019 ante la Oficin concen

6 Obrante en los folios del 224 al 226 del expefie e admirestrativo. 7 Obrante en los folios del 227 al 237 del exgi te administrativo.

Página 4 de 44

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

pscE acr~es

4.2. Sostiene que inició una conciliación con el BANBIF en el "Centro de

Conciliación Ganshi", solicitando la indemnización por daños y perjuicios ocasionados a raíz de la negativa de la emisión de la carta cuestionada.

4.3. Refiere que, en atención al principio de verdad material, corresponde que el Tribunal realice las actuaciones necesarias para determinar si el documento cuestionado ha sido suscrito o no por su emisor.

4.4. Señala que solicitó que se practique una pericia grafotécnica, en la cual se concluyó que la firma del señor Félix Maza Rondoy que obra en el

documento cuestionado, es verdadera; ello, según refiere, se condice con la señalado por la Contraloría General de la República en el anexo del Oficio N° 1471-2018-CG/GRUB del 27 de setiembre de 2019, en la cual confirma la emisión y suscripción del documento cuestionado, señalando lo

siguiente:

"(...) Es así que, se realizaron coordinaciones telefónicas con el señor Félix Moza Rondoy, quien señaló que la empresa HIDROVIÁS 5.A. es cliente del BANBIF sucursal Barranco y mantiene una linea de crédito con ellos; sin embargo, a fin de contrastar dicho información, se realizaron coordinaciones telefónicas adicionales con su jefe inmediato, la señora María Isabel Carrizales Vega, gerente de Oficina del BANBIF

sucursal Barranca, quien informó telefónicamente que las mencionadas cartas de referencia bancaria no habrían sido emitidos por su representada; por lo que, se

cursó el oficio 1430-2018-GC/GRLIB de 25 de setiembre de 2018, solicitando al

BANBIF sucursal Barranco que confirme la veracidad de las aludidas cartas de referencia presentadas por el Consorcio Primavera y el Consorcio San Carlos; requerimiento que no ha sido atendido hasta la fecha." (Sic)

4.5. Sostiene que el señor Félix Maza Rondoy no ha negado la emisión del

documento cuestionado.

4.6. Señala que cumplió con realizar los trámites correspondientes para la emisión del documento cuestionado, el cual fue emitido por un funcionario

del BANBIF, no siendo su responsabilidad que éste no haya tenido la autorización para emitirlo.

Page 5: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ pSCE

Ministerio de Economía y Finanzas

Tribunal-de Contrataciones del Estado

ResoCución .9V 19 2189-2019-TCE-S3

OSCE ubicada en la ciudad de Trujillo y recibida el 8 del mismo mes y año por la

Mesa de Partes del Tribunal, la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C., se apersonó y presentó sus descargos solicitando que se declare no ha lugar a la

imposición de sanción en su contra, por lo siguiente:

Sostiene que el documento cuestionado fue aportado por su consorciado; además, refiere que cada Integrante del Consorcio asumió responsabilidades distintas, siendo responsabilidad de su consorciado la de aportar la línea de crédito; por lo que solicita que, en aplicación a los principios de culpabilidad y de buena confianza en los negocios, se individualice la responsabilidad administrativa debiendo recaer en la empresa HIDROVÍAS S.A.

5.2. Refiere que el hecho que el BANBIF despida al empleado que emitió el documento cuestionado, demuestra que aquél sí lo emitió, por lo que debe

considerarse que el documento cuestionado sólo contiene información inexacta.

5.3. Señala que la Entidad vulneró los principios de legalidad y debido

procedimiento, así como su derecho de defensa, al haber declarado la nulidad del procedimiento de selección, puesto que dicha decisión fue

adoptada por un órgano incompetente y, además que aquella no le notificó de las imputaciones efectuadas en su contra para que puedan realizar sus descargos.

Por Decreto del 10 de abril de 20198, se tuvo por apersonados a los integrantes del Consorcio y por presentados sus descargos. Asimismo, se remitió el expediente a la Tercera Sala del Tribunal9 para que resuelva. Dicho expediente fue recibido por la Sala el 30 de abril de 2019.

Por Decreto del 16 de mayo de 201910, se programó la audiencia pública para el 22 de mayo de 2019.

Por Decreto del 22 de mayo de 2019n, se reprogramó la au 291de mayo de 2019.

8 Obrante en el folio 590 del expediente administrativo. 9 Conformada por tos Vocales Gladys Cecilia Gi C dia, Violeta Lucero Ferreyra Coral yJorge Luis Herrera Guer a. lo Obrante en el folio 241 del expediente adm II Obrante en el folio 242 del expediente adiJtfrativo.

Página 5 de 44

Page 6: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

Sírvase Informar si le corresponde la firma contenida en la "Carta de referencia bancaria" del 17 de setiembre de 2018 (la cual se adjunto)o si el contenido de la isma habría sido adulterado.

Cabe indicar que, mediante carta ALLSB.2485-2018 del 2 lembre de 2

Ministerio de Economía y Finanzas

PERÚ

9. Mediante escrito s/n12, la empresa MULTISERVICIOS Fi & R S.A.C., solicitó que se

reprograme la audiencia pública.

to. Por Decreto del 29 de mayo de 201913, se reprogramo la audiencia pública para el

5 de junio de 2019, la cual se declaró frustrada por inasistencia de las partes.

11. Por Decreto del 4 de julio de 2019, a fin de que la Sala cuente con mayores

elementos para resolver, se requirió lo siguiente:

AL BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS - BANBIF (AGENCIA DE BARRANCO]:

Teniendo en cuenta que, mediante carta ALLS8.2485-2018 del 27 de setiembre de 2018 (la cual se adjunta), emitido por los señores Jorge Oliva Méndez y Carlos Javier Peña Romero, Gerente de Oficina y Ejecutivo de Negocios Banca Comercial del Banco Interamericano de Finanzas - BANBIF, respectivamente, su representada negó la firma del señor Félix Maza Randoy ene/documento denominado "Carta de referencia bancaria" del 17 de setiembre de 2018 (la cual se adjunta), señalando que aquél no estaba autorizado para emitir ese tipo de documentos, se le solicita corroborar la declaración efectuado en lo carta antes mencionada señalando si el documento en cuestión ("Carta de referencia bancaria" del 17 de setiembre de 2018) ha sido emitido por su entidad financiera os! el contenido del mismo habría sido adulterado. Asimismo, sirvas@ a precisar el cargo que tenla el señor Félix Maza Rondoy, en la fecha de emisión del documento antes señalado, y si, por los funciones propias de su cargo, aquél tenía la autorización para emitirlo.

Indicar si la empresa HIDROVIAS S.A. es cliente de su entidad financiera, de ser así, deberá precisar desde cuándo; asimismo, deberá indicarsi dicha empresa tiene una línea de crédito aprobada de hasta S/4'900,000.00 (cuatro millones novecientos mil con 00/100 soles) y si cuenta con los productos señalados en la referida carta.

(..)

AL SEÑOR FELIX MAZA RONDO Y:

Obrante en el folie 243 del expediente adr#1iratIvo. Obrante en el folie 246 del expediente a444 trati vo.

Página 6 de 44

Page 7: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pscE PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

TribunaCcre Contrataciones del-Estado

Resorución .151° 2189-2019-TCE-S3

cual se adjunta), emitida por los señores Jorge Oliva Méndez y Carlos Javier Peña Romero, Gerente de Oficina y Ejecutivo de Negocios Banca Comercial del Banco Interamericano de Finanzas - BANBIF, respectivamente, indicaron que la firma contenida en el documento denominado "Carta de Referencia Bancaria" no corresponde a Félix Maza Rondoy, quien además no está autorizado o emitir dicha comunicación.

AL GERENTE DE LA GERENCIA REGIONAL DE CONTROL DE LA LIBERTAD:

Sirvase o remitir copia de la respuesta proporcionada por la agencia de Barranco del BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS - BANBIF, en atención a su Oficio N° 1430-2018-CG/GRLIB del 25 de setiembre de 2018, a través del cual le solicitó confirmar la veracidad de las Cartas de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018.

(...)". (El resaltado es propio del texto)

1Z. Mediante Carta ALLSB. 00488-2019", presentada el 11 de julio de 2019 ante la

Mesa de Partes del Tribunal, el BANBIF atendió al requerimiento efectuado

mediante el Decreto del 4 de julio de 2019, señalando lo siguiente:

Al respecto, ratificamos el contenido de nuestra carta del 27 de setiembre de 2018 bajo código "ALLSB.2485-1018" indicando que: la información de la supuesta línea de crédito señalada en la Carta de referencia bancaria" del 17 de septiembre de 2018 es falsa: ~ROMS S.A. no tiene ni ha tenido la línea aprobada descrita en la carta del 17 de septiembre de 2018 ni ninguna otra, así como tampoco cuenta con &auno otra facilidad crediticia aprobada ni utilizada en nuestra institución. Asimismo, el cargo del Sr. Mazo en lo fecha de emisión del documento cuestionado era de Jefe de Operaciones y Servicios y no se encontraba dentro de las funciones propias de su cargo, emitir tales comunicaciones.

Sin perjuicio de lo antes indicado, cumplimos con informarle que los hechos mate ia de su consulta, viene siendo objeto de una investigación preliminar seguida nte la Vigésimo Quinta Fiscalía Provincial Penal de Lima (ingreso N 1145-20 ¿ , 'or una denuncia interpuesta por el Banco Interamericano de Finanz Moza Rondoy, por delitos contra ¡aje pública, en nuestro agravio.

(...)", (Sic. El resaltado y subrayado son propios del texto).

14 Obrante en el folio 249 del expediente ad o.

Página 7 de 44

Page 8: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

Sobre el particular, es impo

potestad sancionadora de

te recordar que uno de os principios . nige la

Tribunal es el de tipicidad, previsto e el numeral

Página 8 de 44

pscE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

13. Mediante Oficio N° 001310-2019-CG/GRUB del 26 de julio de 2019, presentado el

31 del mismo mes y año ante la Mesa de Partes del Tribunal, la Contraloría General de la República atendió al requerimiento efectuado mediante el Decreto del 4 de julio de 2019, remitiendo la Carta N' ALLSB.2485-2018 del BANBIF.

14 Por Decreto del 31 de julio de 2019, se dispuso incorporar al expediente administrativo, la copia del escrito s/n de la empresa INKAPESCA PERÚ SUCURSAL y sus anexos, presentados por dicha empresa como parte de sus descargos en el

marco del procedimiento administrativo sancionador seguido en su contra en el Expediente Na 755-2019.TCE, entre los cuales obra la copia del Parte N 822-2019-

DIRNIC-PNP-DIRINCRI/DIVINDDMP-D7, referido a la investigación realizada con motivo de la denuncia formulada por el BANBIF contra el señor Félix Maza Rondoy

por la presunta comisión del delito contra la fe pública.

II. FUNDAMENTACION:

Es materia del presente procedimiento administrativo sancionador, determinar si

los integrantes del Consorcio incurrieron en responsabilidad administrativa al haber presentado, como parte de su oferta, documentación falsa o adulterada y/o

información inexacta ante la Entidad, lo cual habría ocurrido el 24 de setiembre

de 2018 cuando estuvo vigente la LCE (DL 1341), y el RLCE modificado (DS 056).

Naturaleza de las infracciones previstas en los literales I) y fi del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley

El literal j) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DI 1341) establece la

siguiente causal de infracción administrativa: "Presentar documentos falsos o

adulterados a las Entidades, al Tribunal de Contrataciones de/Estado o al Registro

Nacional de Proveedores (RNP)."

Por su parte, el literal i) del numeral 501 del artículo 50 de la LCE (DL 1341),

establece la siguiente causal de infracción administrativa: "Presentar información

inexacta a las Entidades, al Tribunal de Contrataciones del Estado o al Registro Nacional de Proveedores (RNP), siempre que esté relacionada con el cumplimiento

de un requerimiento o factor de evaluación que le represente una y taja o

beneficio en el procedimiento de selección o en la eje ución contrac

Page 9: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

pSCE

Tribuna( de Contrataciones delEstado

ResoCucIón .95P 2189-2019-TCE-S3

4 del artículo 248 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, aprobada por

Decreto Supremo N° 004-2019-JÚS, en adelante el TUO de la LPAG, en virtud del cual solo constituyen conductas sancionables administrativamente las

infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificación como tales, sin admitir interpretación extensiva o analogía.

En atención a dicho principio, las conductas que constituyen infracciones administrativas deben estar expresamente delimitadas, para que, de esa manera, los administrados conozcan en qué supuestos sus acciones pueden dar lugar a una sanción administrativa.

Por tanto, se entiende que dicho principio exige al órgano que detenta la potestad

sancionadora, en este caso al Tribunal, que analice y verifique si en el caso

concreto se ha realizado el supuesto de hecho que contiene la descripción de la infracción que se imputa a un determinado administrado, es decir —para efectos

de determinar responsabilidad administrativa— la Administración debe crearse la convicción de que, en el caso concreto, el administrado que es sujeto del

procedimiento administrativo sancionador ha realizado la conducta expresamente prevista como infracción administrativa.

Ahora bien, en el presente caso corresponde verificar —en principio— que los documentos cuestionados (supuestamente falsos, adulterados o que contienen

información inexacta) hayan sido efectivamente presentados ante la Entidad convocante y/o contratante (en el marco de un procedimiento de contratación pública), ante el RNP o ante el Tribunal.

Ello no impide que, al amparo del principio de verdad material consagrado en el numeral 1.11 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG, que impone a la autoridad administrativa el deber de adoptar todas las medidas probatorias

necesarias autorizadas por ley, al margen que no hayan sido propuestas por los administrados o estos hayan acordado eximirse de ellas, este Colegiado recurra a

otras fuentes de información que le permitan corroborar y crear certeza de la presentación del documento cuestionado. Entre estas fuentes se ncuentra

comprendida la información registrada en el SEACE, así omo a in ación pueda ser recabada de otras bases de datos y porta que información relevante, entre otras.

Una vez verificado dicho su sto, y a efectos de determinar la confi uración de cada una de dichas infra nes, corresponde evaluar si se ha a reditado la

Página 9 de 44

Page 10: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pSCE

Ministerio de Economía y Finanzas

PERÚ

falsedad, adulteración o inexactitud de la información contenida en los documentos presentados, en este caso, ante la Entidad, independientemente de

quién haya sido su autor o de las circunstancias que hayan conducido a su falsificación o inexactitud; ello en salvaguarda del principio de presunción de

veracidad, que tutela toda actuación en el marco de las contrataciones estatales, y que, a su vez, integra el bien jurídico tutelado de la fe pública.

Ello encuentra sustento, además, toda vez que en el caso de un posible beneficio derivado de la presentación de un documento falso o adulterado y con

información inexacta, que no haya sido detectado en su momento, éste será aprovechable directamente por el proveedor; consecuentemente, resulta

razonable que sea también el proveedor el que soporte los efectos de un potencial perjuicio, en caso se detecte que dicho documento es falso o adulterado o que

contiene información inexacta.

En ese orden de ideas, para la configuración de los supuestos de hecho de falsedad adulteración de los documentos cuestionados, se requiere acreditar que éstos

no hayan sido expedidos por el órgano emisor correspondiente o que no hayan sido firmados por el supuesto suscriptor, o que, siendo válidamente expedidos,

hayan sido adulterados en su contenido.

Por su parte, la información inexacta supone un contenido que no es concordante

congruente con la realidad, lo que constituye una forma de falseamiento de ésta.

Además, para la configuración del tipo infractor, es decir aquel referido a la presentación de información inexacta, deberá acreditarse, que la inexactitud esté

relacionada con el cumplimiento de un requerimiento o factor de evaluación que le represente una ventaja o beneficio en el procedimiento de selección o en la

ejecución contractual.

19. Para ambos supuestos —documento falso o adulterado e información inexacta—

la presentación de un documento con dichas características, supone el quebrantamiento del principio de presunción de veracidad contemplado en el

numeral 1.7 del Articulo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG, presunción por la cual, en la tramitación del procedimiento administrativo, la administración

presume que los documentos y declaraciones formulados por los administrados, responden a la verdad de los hechos que ellos afirman, salvo prue en cogj1io.

Cabe precisar, que el tipo in ctor se sustenta en deber,

que en el presente caso, sjjncuentra regulado por el numeral del artículo 67

Página 10 de 44

Page 11: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

pSCE

TribunaC de Contrataciones deCEstado

ResoCución .75P 2189-2019-TCE-S3

del TUO de la LPAG, norma que expresamente establece que los administrados tienen el deber de comprobar, previamente a su presentación ante la Entidad, la autenticidad de la documentación sucedánea y de cualquier otra información que se ampare en la presunción de veracidad.

Como correlato de dicho deber, el numeral 51.1 del artículo 51 del TUO de la LPAG, además de reiterar la observancia del principio de presunción de veracidad, dispone que la administración presume verificados todas las declaraciones juradas, los documentos sucedáneos presentados y la información incluida en los escritos y formularios que presenten los administrados para la realización de procedimientos administrativos, por quien hace uso de ellos.

Sin embargo, conforme el propio numeral 1.7 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG lo contempla, la presunción de veracidad admite prueba en contrario, en la medida que es atribución de la administración pública verificar la documentación presentada. Dicha atribución se encuentra reconocida en el numeral 1.16 del mismo artículo, cuando, en relación con el principio de privilegio de controles posteriores, dispone que la autoridad administrativa se reserve el derecho de comprobar la veracidad de la documentación presentada.

Configuración de las causales

20. En el caso materia de análisis, se imputa a los integrantes del Consorcio haber presentado documentación supuestamente falsa o adulterada y/o con información inexacta, consistente en:

» La "Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, emitida por el señor Félix Maza Rondo y, en calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del Banco BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos".

a. Conforme a lo anotado de manera precedente, debe verificarse —en principio— que el citado documento haya sido efectivamente presentado ante la Entidad. Sobre el particular, en el expediente administrativo obra copia del doc ento q los integrantes del Consorcio presentaron a la Entidad co o pa se su o

para participar en el procedimiento de selección, aspecto que no has por

o

por aquellos'.

Obrante en el tonel52 de la oferta dej yjhterantes del Consorcio (folio 107 del expediente administrativo).

Página 11 de 44

Page 12: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

CARTA DE REFERENCIA BANCARIA

Lee 1 7 do Sciornbre de 2014

Senorsa

COMITÉ DE SeLECCiani PROCSOIniENTO t'e CON AAAAA CiOrs "AUCA SePaCiAL Ir IP.. S015- Mora - MernERI1 COPirOCATORIA.

Preorale •

De nuestra consideración.

A sokenuci de }Menso cuente M'OROBIAS S.A respaldando> al CONSORCIO'SAN CARLOS conformado por Iris empresas, IMOROVIAS S.A y MULTISERVICIOS 11 & R SAO.; uNdicaulOs au• beata una Une, di °Mano aorobaaa de nana Sr. e 9OO.000.00 (Cuello malones nencienta t,Ne v COM» soles) Con una vioenerna ele un Eso • poner eral nnortene, e Cantelbeeitn delailarnes kss produCIOS que rnallbene mecond dente tan Minen) lenco

a Linea de Créd110 Drobada de %re Msponelludad de her112 Ir A. 800.000 00 (Cuate) ramones nourementeS ret y 001100 soles) Adelanlo de Maltona hala SS 4. SID0.000.00 ¡Cuatro milonga noveCialltOS me y 00/100 soles) Cuanb Cernerme en SOlell N" 7000616377

Se COncesole y Ulploacnin Os la. 'men de ciedte se suden ti. perlecl• condenen de les normad Cal earKo delaraOS COnelanCte que la presente no cortsatuye una getanila

Atentamente ;

" reto moka comor Melle tesucael•vagrvIdal

Barred Filria del Banco

• Celular de contacto: 910-761.572

5141 Cal» r

"Hif

Página 12 12 de 44

pscE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Ahora bien, habiéndose acreditado la presentación del documento cuestionado ante la Entidad por parte de los integrantes del Consorcio, corresponde avocarse al análisis para determinar si el mismo es un documento falso o adulterado o contiene información inexacta; esta última, siempre que esté relacionada con el cumplimiento de un requerimiento o factor de evaluación que le represente una ventaja o beneficio en el procedimiento de selección o en la ejecución contractual.

Sobre lo presunta falsedad o adulteración y/o inexactitud de lo Carta de referencia

bancaria.

Al respecto, cabe señalar que los integrantes del Consorcio presentaron su oferta en el procedimiento de selección, en la cual se incluyó la Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, suscrita por el señor Félix Maza Rondoy, en calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del BANBIF, la cual se muestra a continuación:

Page 13: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ pSCE

Ministerio de Economía y Finanzas

Tribunal" de Contrataciones del Estado

Resolución 2189-2019-TCE-S3

Así, el documento cuestionado figura suscrito por el señor Félix Maza Rondoy, en representación del BANBIE, a favor de los integrantes del Consorcio, señalando

que aquellos tienen líneas de crédito aprobadas de libre disponibilidad y por adelanto de materiales, de hasta 5/ 4'900,000.00 (cuatro millones novecientos mil con 00/100 soles), cada una.

En relación a ello, mediante el Informe Nr 055-20181M5-10G-MDM16 del 23 de octubre de 2018, la Entidad precisó que el órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Otuzcou le informó, con motivo de la fiscalización

realizada a la oferta de los integrantes del Consorcio, lo siguiente:

Sobre el particular, la Gerencia Regional de Control de Lo Libertad cursó el oficio n.° 1430-

2018-CG/GRLIB al Banco Interamericano de Finanzas — BanBIF, solicitando Informen si su

representada emitió los (3) documentos denominados "Cartas de Referencia Bancaria"; así como, precisen la linea de crédito con foque contaba HIDROVAS S.A. al 17y 18 de setiembre 2018,

Al respecto, lo citada entidad bancaria mediante documento adjunto al presente (la Carta

ALLSB.2485-2018 del 27 de setiembre de 2018), precisó que t..) la Información de las supuestas lineas de crédito segaladas en las referidas cartas es falsa; ~ROMS S.A. no tiene

n1 ha tenido las líneas aprobadas descritas en las cartas nl ninguna otra, así como tampoco cuenta con alguno otra facilidad crediticia aprobada ni utilizada en nuestra institución";

además, continua mencionando que las firmas contenidas en los (3) documentos denominados "CARTAS DE REFERENCIA BANCARIA" "no corresponden a Félix Maza Rondoy,

quien además no se encuentra autorizado a emitir esta clase de comunicaciones".

(...)" (El subrayado y resaltado son propios del texto)

Al respecto, la empresa HIDROVÍAS S.A., mediante sus descargos, señaló que el señor Félix Maza Rondoy, quien figura como el suscriptor del documento

cuestionado, no ha negado oficialmente haberlo emitido; además, refiere que cumplió con realizar los trámites correspondientes para la emisión de la carta de

referencia bancaria, por lo que no es responsable si dicho documento fue emitido por una persona que no tenia autorización para ello.

do por el de parte, se

Asimismo, indica que, mediante el Informe Fericial G

perito Jesús Manuel Fiestas Albújar, el cual se realizó a pedid en

Obrante en los rollos 13 y 14 del exped qfr administrativo. Mediante el Oficio W 466-2018-MPO del 1 de octubre de 2018, obrante en el folio 21 del ex.ediente administrativo

; Página 13 de 44

Page 14: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

te Obrante en los folios del 191 al 195 pediente administrativo.

Página 14 de 44

PSCE

Ministerio de Economía y Finanzas

PERÚ

determinó que la firma obrante en la carta de referencia bancaria, corresponde al señor Félix Maza Rondoy; por lo que sostiene que el documento cuestionado es verdadero. Al respecto, adjuntó el Informe Pericial de Grafotecnia

correspondiente a la Carta de referencia bancaria dirigida al comité de selección del Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 03-2018-MPSC del 18 de

setiembre de 2018.18

Además, señala que el señor Félix Maza Rondoy confirmó telefónicamente la

emisión y suscripción del documento cuestionado ante la Contraloría General de la República, lo cual, según refiere, se colige de lo señalado en el anexo del Oficio

N' 1471-2018-CG/GRLOB del 27 de setiembre de 2018, en el cual se indicó lo

siguiente:

"Es asi que se realizaron coordinaciones telefónicas con el señor Félix Mazo Rondov quien señaló que la empresa HIDROVIAS S.A. es cliente del BANBIF sucursal Barranco y mantiene una línea de crédito con ellos sin embargo, a fin de contrastar dicha información, se

realizaron coordinaciones telefónicas adicionales con su jefe inmediato, la señora Moría Isabel Carrizales Vega, gerente de Oficina del BANBIF sucursal Barranco, quien informó telefónicamente que las mencionadas cartas de referencia bancaria no habrían sido

emitidas por su representada; por lo que, se cursó el oficio n.°1430-2018-CG/GROB de 25 de setiembre de 2018, solicitando al BANBIF sucursal Barranco que confirme la veracidad de

las aludidas cartas de referencia presentadas por el Consorcio Primavera y el Consorcio San Carlos; requerimiento que no ha sido atendido hasta la fecha". (El subrayado es propio del

texto)

Al respecto, señala que, en virtud de lo dispuesto por el principio de verdad

material, corresponde al Tribunal que realice las actuaciones necesarias para determinar si el documento cuestionado fue suscrito o no por quien figura como

su emisor.

En relación a lo anterior, señala que para la configuración del supuesto de presentación de documentación falsa, se requiere previamente acreditar su falsedad; por lo que, refiere que, en virtud del principio de presunción de licitud,

al no existir elementos que demuestren la falsedad de la carta de referencia

bancaria, se le exima de responsabilidad administrativa.

De otro lado, indica que ha iniciado las acciones le ales pertinen

representantes del BANBIF, al denunciarlos penalme te por

ideológica y ha iniciado un proceso conciliatorio sobre mnización

de f

contra

nos y

Page 15: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

pSCEID.

iribunaCc& Contrataciones c&CEstacro

ResoCuttón 2189-2019-TCE-S3

perjuicios ocasionados por su negativa en la emisión de la carta de referencia bancaria.

Por su parte, la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C., mediante sus descargos, señaló que el hecho que el BANBIF despida al empleado que figura como el emisor del documento cuestionado, demuestra que éste silo emitió, por lo que debe considerarse que aquél sólo contiene información inexacta.

De otro lado, refiere que la Entidad vulneró los principios de legalidad y debido

procedimiento, así como su derecho de defensa, al haber declarado la nulidad del

procedimiento de selección, puesto que dicha decisión fue adoptada por un órgano incompetente y, además que aquella no le notificó de las imputaciones

efectuadas en su contra para que puedan realizar sus descargos.

Por su parte, solicita que, en aplicación a los principios de culpabilidad y de buena

confianza en los negocios, se individualice la responsabilidad administrativas en la empresa HIDROVIAS S.A., debido a que el documento cuestionado fue aportado

aquella; además, refiere que cada integrante del Consorcio asumió

responsabilidades distintas, siendo responsabilidad de su consorciado la de

aportar la línea de crédito.

En relación a lo anterior, a fin de obtener mayores elementos para resolver, la Sala

requirió al BANBIF que ratifique lo señalado en la Carta ALLSB.2485-2018 del 27 de setiembre de 2018; asimismo, se le solicitó, entre otros aspectos, precisar si el

documento en cuestión ("Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018") ha sido emitido por su entidad financiera o si el contenido del mismo habría

sido adulterado

Al respecto, el BANBIF, se ratificó en el contenido de la carta antes mencionada,

señalando que la empresa HIDROVíAS S.A. no tiene, ni ha tenido las líneas aprobadas que se indican en el documento cuestionado y que el señor Félix Maza

Rondoy, ocupó el cargo de Jefe de Operaciones y Servicios de su representada; sin embargo, no contaba con autorización para emitir cartas de referencias bancarias.

De otro lado, refirió que se ha iniciado una investigacU contra e a

Rondoy por delitos contra la fe pública en agravio del a cu cargo

de la Vigésimo Quinta Fiscal'a rovincia I Penal de Lima (ingreso N°11'2018); sin

embargo, no precisó si ha emitido o no el documento cuestiona o

Página 1.5 de 44

Page 16: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pscE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Por su parte, se requirió al señor Félix Maza Rondoy que se pronuncie respecto de la emisión del documento cuestionado; sin embargo, hasta la fecha de emisión de

la presente resolución, aquél no se ha pronunciado.

Ahora bien, debe tenerse presente que, conforme a reiterados pronunciamientos de este Tribunal, para acreditar la falsedad de un documento, resulta relevante atender a que el supuesto órgano o agente emisor del documento cuestionado

declare no haberlo expedido, o haberlo efectuado en condiciones distintas a las

expresadas en los documentos objeto de análisis.

Al respecto, se cuenta con la comunicación del presunto del BANBIF, el cual indicó que la información de las líneas de crédito señaladas en la Carta de referencia

bancaria del 17 de setiembre de 2018 es "falso", ya que la empresa HIDRO VÍAS

S.A. no tiene ni ha tenido las líneas aprobadas descritas en el documento en

cuestión, lo cual ratificó mediante su comunicación del 11 de julio de 2019.

Conforme se puede apreciar, en las declaraciones que el BANBIF realizó a la Entidad y al Tribunal, aquél hizo alusión a la información contenida en la Carta de

referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, sindicándola de "falsa" puesto

que la empresa HIDROV(A55.A. no contaba con las líneas aprobadas que se indican

en el documento cuestionado (es decir, se pronunció respecto de la inexactitud

del documento).

Por otro lado, el BANBIF señaló que la firma consignada en la Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018 no le corresponde a su empleado (el señor

Félix Maza Rondoy), quien además no cuenta con autorización para emitir este tipo de documentos; sin embargo, el supuesto suscriptor no ha negado haber suscrito el documento en cuestión pese a haber sido requerido por este Tribunal

para ello. Además, debe tenerse en cuenta que el BANBIF ha señalado que ha interpuesto una denuncia penal contra el señor Félix Maza Rondoy por delitos

contra la fe pública en su agravio, relacionada con el documento cuestionado, en

la cual los representantes de dicha entidad financiera señalaron que han tomado conocimiento que el señor Félix Maza Rondoy, mediante engaño, di uso la

impresión de cartas de referencia bancaria (en papel embretado

con información falsa relacionada a la empresa HIDRO s5 5.A

sean empleadas ante las n idades para dar la apa encia de oste .r cierto

estatus financiero, con la ino cuenta.

Página 16 de 44

Page 17: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

PSCE

Tribunal-de Contrataciones deCEstado

ResoCución isív 2189-2019-TCE-S3

De lo anterior, se aprecia que, si bien se cuenta con una declaración del BANBIF

respecto a que la información contenida en el documento cuestionado es "falsa";

sin embargo, no obstante el requerimiento del Tribunal, esta institución financiera no ha precisado, de manera clara y expresa, que no emitió el documento;

habiéndose pronunciado sobre la inexactitud su contenido y la veracidad de la firma de su empleado (el señor Félix Maza Rondoy).

De otro lado, debe tenerse en cuenta que el documento en cuestión figura suscrito por el señor Félix Maza Rondoy, en calidad de empleado del BANBIF, quien sería

el autorizado a cuestionar la veracidad de la firma contenida en el mismo y no un tercero, por más que sea su empleador. Cabe señalar que el BANBIF no ha

precisado que la afirmación respecto de la firma del señor Maza, la realizó luego de haberle consultado a dicho señor o de haber realizada una Investigación pericial

sobre la misma; sin embargo éste (el señor Maza) no se ha pronunciado respecto

de la veracidad de aquél pese a haber sido requerido debiendo de tenerse en cuenta que dicho señor ha sido denunciado penalmente por su empleador (el BANBIF) por delitos contra la fe pública en su agravio relacionados a la emisión del

documento cuestionado.

En ese sentido, no se cuentan con elementos suficientes para llegar a la convicción

de la falsedad de la Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, dado que ni su presunto emisor, ni la persona que figura como su suscriptor han negado expresamente haberle emitido y/o suscrito, respectivamente, por lo que

en virtud del principio de presunción de licitud, dicho documento no puede ser

considerado falso. No obstante ello, dado que el BANBIF ha referido que el contenido de dicho documento no se condice con la realidad, ya que, a diferencia de lo señalado en el mismo, la empresa HIDROVÍAS S.A. no tiene ni ha tenido la línea aprobada que se describe en éste, la información contenida en el aquél, resulta Inexacta.

30. Ahora bien, en relación a lo alegado por la empresa HIDROVÍAS S.A. respecto a que no es responsable de que el documento cuestionado haya sido emitido por una persona que no tenía facultades para ello, cabe señalar que de conformidad

con d numeral 4 del artículo 67 del TUO de la LPAG, todo administrado se encuentra obligado a verificar, de formar previa a su presentación, la utentic d

de los documentos que presenten ante la Ad m in istraci n .cposicue guarda correlato con el prin ipio de presunción de

o n el

numeral 1.7 del articulo IV Titulo Preliminar del referido cuerpo flor ativo, en

virtud del cual las En h±des presumen la veracidad de los ocumentos

Iv

Página 17 de 44

Page 18: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PSCE

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

presentados por los administrados en el marco de los procedimientos administrativos, otorgándoles el mismo valor que el documento original, lo cual

finalmente redunda en beneficios para los intereses de los administrados.

En dicho sentido, de conformidad con las referidas disposiciones, es obligación de

todo administrado, de forma previa a su presentación, verificar la veracidad de los documentos que presenten ante las Entidades del Estado, máxime si, como en el

presente caso, la información contenida en el documento en cuestión está referida a la capacidad crediticia propia de uno de los integrantes del Consorcio,

puesto que la responsabilidad por la presentación de dicha documentación ante

las Entidades públicas recae en quien la presente. Adicionalmente, debe tenerse

en cuenta que no corresponde que los administrados presuman la veracidad de la documentación que remiten a las Entidades, puesto que tal atribución sólo es

inherente a la administración pública.

Ahora bien, en relación a lo alegado por la empresa HIDROVÍAS S.A., respecto a que ha iniciado las acciones legales contra el BANBIF por los daños y perjuicios

irrogados por la negativa de la emisión del documento cuestionado, tanto en la vía civil como penal; cabe señalar que dicho aspecto, resulta ajeno al hecho que

es materia de análisis, dado que a través de ellas, la referida empresa ha ejercido su derecho de acudir al poder judicial para establecer la existencia de una

responsabilidad civil y penal, la cual aún no se ha determinado y no es objeto del

presente procedimiento.

De otro lado, en relación a los cuestionamientos realizados por la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C. a la supuesta vulneración a los principios de

legalidad y debido procedimiento, así como su derecho de defensa por parte de la

Entidad al haber declarado la nulidad del procedimiento de selección; cabe señalar que dichos aspectos no guardan relación con la imputación efectuada contra los

integrantes del Consorcio, debido a que el presente procedimiento administrativo

sancionador consiste en determinar la responsabilidad administrativa de aquellos por la presentación de documentación falsa e información inexacta ante la Entidad

en el marco del procedimiento de selección y no, respecto de haber ocasionado la nulidad del mismo, ante lo cual los integrantes del Consorcio pudieron haber

ejercido su derecho de cuestionar dicha decisión por la vía correspondiente, de no

estar de acuerdo con aquella.

Ahora bien, en relaciónJa solicitud de individualizad. - . respo

administrativa formula or la empresa MULTISERVICIOS H & R 5. .C.; cabe

Página 18 de 44

Page 19: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

pSCE

Tribunal-4 Contrataciones deCistacCo

ResoCución N° 2189-2019-TCE-S3

señalar que dicho aspecto será analizado en el acápite correspondiente a la individualización de la infracción.

En ese sentido, atendiendo a la declaración del BANBIF (presunta emisor del documento cuestionado), existe evidencia suficiente para concluir que la Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, suscrita por el señor Félix Maza

Rondoy, en calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del BANBIF, contiene información inexacta toda vez que, contrariamente a lo señalado en dicho documento, la empresa HIDROWAS S.A. "no tiene ni ha tenido las líneas aprobadas descritas en las cartas ni ninguna otra".

En relación a ello, cabe indicar que con la presentación de la Carta de referencia

bancaria los integrantes del Consorcio respaldaban el requisito de presentación obligatoria previsto en el literal Fi) del numeral 2.2.1.1 del Capítulo II de las bases integradas del procedimiento de selección.

Sobre la aplicación de retroactividad benigna

En este punto, resulta relevante señalar que, en relación a la infracción imputada; el literal) del numeral 50.1 del artículo 50 del Texto Único Ordenado de la Ley N' 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo

N' 082-2019-EF, en adelante el TUO de la LCE, en comparación con la norma que

estuvo vigente al momento de la comisión de la infracción, no contiene elementos nuevos o distintos que signifiquen situaciones más favorables para el

administrado, en relación a la infracción imputada.

A su vez, al igual que la norma antes de su modificación, el literal b) del numeral 50.4 del referido artículo 50 dispone que ante la citada infracción, la sanción que corresponde aplicar es de inhabilitación temporal, que en el caso de presentación

de información inexacta, consiste en la privación por un periodo no menor de tres (3) meses ni mayor de treinta y seis (36) meses del ejercicio del derecho a participar en procedimientos de selección, procedimientos para implementar o

extender la vigencia de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco y de contratar con el Estado.

Entonces, en relación a la presente infracción, no se aprecia que se nfigure gún

supuesto de retroactividad b nigna, en la medida que I TUO la L • ha

introducido disposiciones a,gi respecto de la infracción re a a pr tación

de información inexacta, dan ser más beneficiosas para el admi rado en el

Página 19 de 44

Page 20: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pSCEII;r

Ministerio de Economía y Finanzas

PERÚ

caso bajo análisis, ya sea en relación al tipo infractora a la sanción aplicable al

mismo.

Sobre la posibilidad de individualizarlo responsabilidad

Al respecto, el consorciado la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C. ha solicitado la individualización de la responsabilidad, señalando que su consorciado, la empresa HIDRO VÍAS S.A. asumió la responsabilidad de aportar la línea de crédito;

por lo que su consorciada es la única responsable de la presentación de la

documentación cuestionada.

De manera previa a determinar la sanción administrativa a imponerse, resulta

necesario tener presente que el artículo 220 del RLCE modificado (DS 056), prevé que las infracciones cometidas por un consorcio durante el procedimiento de

selección y la ejecución del contrato, se Imputan a todos los integrantes del mismo, aplicándose a cada uno de ellos la sanción que les corresponda, salvo que, por la naturaleza de la infracción, la promesa formal o contrato de consorcio, o

cualquier medio de prueba documental, de fecha y origen cierto pueda individualizarse la responsabilidad, además que, la carga de la prueba de la

individualización corresponde al presunto infractor.

En ese sentido, a efectos de determinar la sanción a imponerse en virtud de los hechos reseñados, en el presente caso corresponde dilucidar, de forma previa, si es posible imputar a uno de los integrantes del Consorcio la responsabilidad por

los hechos expuestos, siendo que la imposibilidad de individualizar dicha responsabilidad determinaría que todos los miembros del consorcio asuman las

consecuencias derivadas de la infracción cometida.

Asimismo, y sobre este aspecto, cabe traer a colación el Acuerdo N° 05-2017/TCE

publicado en el diario oficial "El Peruano" el 29 de setiembre de 2017, a través del

cual el Pleno del Tribunal estableció el criterio a adoptar, respecto a la individualización de la responsabilidad en base a la promesa formal de consorcio por la presentación de documentación falsa o adulterada contenida en la oferta.

Sobre el particular, en los numerales 4, 5 y 6 del citado Acuerdo se dispuso que cuando se invoque la individualización de la responsabilidad en ba 7 a la pr

formal de consorcio, dicho documento deberá hacer e

obligación vinculada con 3Jonfiguración del supuesto infract

exclusivamente a uno o nos de los integrantes del Consorcio

Página 20 de 44

Page 21: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

ts Cabe señalar que en las Bases Integ presentación del "Contrato de canso

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

pSCEI

Tribunal de Contrataciones del-Estado

ResoCución 2189-2019-TCE-S3

no poder determinarse ello de la citada promesa, no podrá efectuarse la individualización correspondiente.

En esta línea, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 4 del Acuerdo: "En los casos en que se invoque la individualización de la responsabilidad en base a la promesa formal de consorcio, este documento deberá hacer mención expreso a que la obligación vinculada con la configuración del supuesto infractor, corresponde exclusivamente a uno o algunos de los integrantes del respectivo consorcio. Si la promesa no es expresa al respecto, asignando literalmente a algún consorciado la responsabilidad de aportar el documento detectado como falso o asignando a algún consorciado una obligación específica en atención a la cual pueda identificarse indubitablemente que es el aportante del documento falso, no resultará viable que el Tribunal de Contrataciones del Estado, por vía de interpretación o inferencia, asigne responsabilidad exclusiva por la infracción respectiva a uno de los integrantes".

Por otra parte, se exige que la promesa formal de consorcio, no presente

inconsistencias o contradicciones con otros elementos probatorios, que puedan resultar relevantes para la evaluación del caso en concreto. Asimismo, se ha

establecido que si en la promesa formal de consorcio, se advierte que uno de sus consorciados se obliga a "elaborar" o "preparar la oferta", así como "acopiar" los

documentos u otras actividades equivalentes, no implica que el mismo se encuentre en la obligación de verificar la veracidad de cada uno de los documentos aportados en la oferta, requiriéndose para ello, una mención explícita con relación

al aporte del documento o a la ejecución de alguna obligación especifica de la cual se pueda identificar su aporte.

39. Al respecto, deja revisión del expediente administrativo, se advierte que obra en la oferta del Consorcio, el documento denominado "Contrato privado de consorcio" del 20 de setiembre de 201819, en la cual sus integrantes convinieron, entre otros aspectos, en lo siguiente:

SEGUNDA.- OBJETO DEL CONTRATO. POR EL PRESENTE DOCUMENTO LAS EMPRES HID AS S. MULTISERVICIOS H & R S.A.C. CONVIENEN EN ASOCI ARA ON UIR

I procedimiento de selección se estableció como requisito e admisIbilidad la

Página 21 de 44

Page 22: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pSCE ¡Fe

Ministerio de Economía y Finanzas

PERÚ

UN CONSORCIO CON LA FINALIDAD DE COMPLEMENTAR SUS RECURSOS CAPACIDADES, APTITUDES Y PARTICIPAR EN FORMA CONJUNTA EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA ESPECIAL N° 007-2018 — MDM, PARA LA CONTRATACIÓN DE EJECUCIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL 7.386 KM EN MACHE — PUENTE LAS PAMPAS DE [OCHAVA (HM. DISTRITO DE MACHE — LA PRIMAVERA. — LIM DISTRITO) DISTRITO DE MACHE — PROVINCIA DE OTUZCO —

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.

QUINTA.- OBLIGACIONES DE LOS CONSORCIADOS.

MULTISERVICIOS H & R S.A.C. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA OFERTA Y RECOP Y LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. HIDROVIAS S.A. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

SEXTA.- PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN HIDROWAS LA., CON RUC N°. 20539746350 EJECUCIÓN DE LAS

ACTIVIDADES DIRECTAMENTE VINCULADAS AL OBJETO DE LA

CONVOCATORIA 80%

MULTISER VICIOS H & R S.A.C., CON RUC N°. 20481537470 EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIRECTAMENTE VINCULADAS AL OBJETO DE LA

CONVOCATORIA 20% TENIENDO LAS SIGUIENTES RESPONSABILIDADES: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN VELA OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA Y RECOPILACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITA LAS EXPERIENCIAS Y EL EQUIPAMIENTO

ESTRATÉGICO.

(.4" (SIC. El resaltado corresponde al documento)

Conforme se aprecia, ambos integrantes del Consorcio se comprometieron a

presentar una oferta conjunta al procedimiento de selección, no advirtiéndose de

la literalidad del contrato de consorcio, pactos específicos y ex

permitan atribuir exclusivamente a uno de éstos la res onsabili

del documento cuya fálseda4 e inexactitud ha quedado ada.

En ese sentido, resulta c que el contrato de consorcio, en el presen caso, no

Página 22 de 44

Page 23: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

pSCE1-

Tribunal de Contrataciones del-Estad-o

ResoCución N'9 2189-2019-TCE-S3

permite la individualización del infractor por la presentación de la información inexacta.

Por lo tanto, en atención a las consideraciones expuestas, y no habiéndose advertido elementos que permitan individualizar la responsabilidad por la

presentación de la información inexacta, debe aplicarse la regla establecida en el artículo 220 del RLCE modificado (D5 056), y atribuir responsabilidad

administrativa conjunta a los integrantes del Consorcio, por la comisión de la infracción tipificada en el literal 1) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341).

Graduación de la sanción

En relación a la graduación de la sanción imponible, el numeral 50.2 del artículo 50 de la LCE (DL 1341) establece que los postores que incurran en la infracción de presentar información inexacta, consiste en la privación por un periodo no menor

de tres (3) meses ni mayor de treinta y seis (36) meses del ejercicio del derecho a

participar en procedimientos de selección, procedimientos para implementar o extender la vigencia de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco y de

contratar con el Estado, sanción que será determinada de acuerdo a los criterios de graduación consignados en el artículo 226 del RLCE modificado (D5 056).

Ahora bien, para la determinación de la sanción, resulta importante traer a colación el principia de razonabilidad consagrado en el numeral 1.4 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG, por medio del cual, las decisiones de la

autoridad administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen Infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones a los administrados, deben

adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y manteniendo debida proporción entre los medios a emplear y los fines públicos que deba tutelar, a fin que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfacción de su cometido.

En tal sentido, ya efectos de graduar la sanción a imponerse a los integrantes del Consorcio, se deben considerar los siguientes criterios:

a) Naturaleza de la infracción: en torno a dicho criterio, deb

cuenta que el principio de presunción de veracidad debe r actos vinculados a la ontrataciones públicas. Tal pr' do pública, constituye enes jurídicos merecedores e protec pues constituyen pilares de las relaciones suscitada

tenerse en a todo

fe pecial,

entre la

Página 23 de 44

Page 24: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pSCE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Administración Pública y los administrados; por ello, la presentación de información inexacta reviste de gravedad.

Ausencia de intencionalidad del infractor: en el presente caso, de los documentos obra ntes en autos, es posible acreditar la intencionalidad en la comisión de las infracciones atribuidas a los integrantes del Consorcio, debido a que la información inexacta está referida a la condición crediticia

de uno de los integrantes del Consorcio (específicamente a la empresa

HIDROVÍAS S.A.).

En relación a ello, debe tenerse en cuenta que en las bases integradas del procedimiento de selección se requirió, como uno de los documentos para

la admisión de la oferta, la acreditación de una carta de línea de crédito equivalente a una (1) vez el valor referencial (S/ 4'816,336.66) por una empresa bajo supervisión directa de la Superintendencia de Banca y Seguros, o estar considerada en la última lista de bancos extranjeros de

primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva, motivo por el cual los integrantes del Consorcio presentaron la referida Carta referencial bancaria del 17 de setiembre de 2018, obteniendo como resultado la admisión de su oferta y, posteriormente la adjudicación de la

buena pro, pese a no contar con las condiciones financieras para cumplir con el requisito antes mencionado, vulnerando con ello el principio de presunción de veracidad, motivo por el cual, la Entidad declaró la nulidad de

oficio del procedimiento de selección, revocándole la buena pro adjudicada

a su favor.

La inexistencia o grado mínimo de darlo causado a la Entidad: se debe

considerar que ha quedado acreditada la presentación de un documento

que contiene información inexacta a la Entidad, y en este sentido la vulneración al principio de presunción de veracidad, documento con el cual los integrantes del Consorcio acreditaron un requerimiento establecido en

las bases integradas del procedimiento de selección.

Además, debe tenerse en cuenta que en el presente caso, el procedimiento

de selección consistió en un procedimiento especial con plazos más cortos de lo habitual pese a la cuantía y al objeto de contrat ción, a fin

la satisfacción de la3 ryetas institucionales en un pe odo - n.r; . o

ocurrió debido a qLj por la presentación del documento cue do, la

Página 24 de 44

Page 25: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

pSCE

Tribuna( de Contrataciones del-Estado

ResoCución .9Vv 2189-2019-TCE-S3

Entidad tuvo que declarar la nulidad del procedimiento de selección,

retrasándose la ejecución de sus metas programadas.

Reconocimiento de la infracción antes que sea detectada: debe tenerse en cuenta que, conforme a la documentación obrante en el expediente, no se advierte documento alguno por el cual los integrantes del Consorcio hayan reconocido su responsabilidad en la comisión de la Infracción imputada antes que fuera detectada.

Antecedentes de sanción o sanciones impuestas por el Tribunal: en lo que atañe a dicho criterio, de conformidad con la base de datos del RNP, se observa que la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C. no cuenta con antecedentes de haber sido inhabilitada en sus derechos de participar en procedimientos de selección y contratar con el Estado.

Por su parte, se advierte que la empresa HIDROVIAS S.A., cuenta con antecedentes de haber sido sancionada con inhabilitación en sus derechos

a participar en procedimientos de selección y a contratar con el Estado, conforme se muestra a continuación:

INICIO DE

INHABILITACIÓN FIN DE

INHABILITACIÓN PERIODO RESOLUCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

OBSERVACIÓN TIPO

22/11/2018 22/06/2019 7 MESES

L1

2145-201& TCE-51

21/11/2018

Presentar información Inexacta a las Entidades, al Tribunal de

Contrataciones del Estado o al

Registro NacIonal

de Proveedores

(RNP), siempre que esté relacionada

con el cumpIimfento de

un requerimiento o factor de

evaluación que le represente una

ventala o beneficio

en el procedimiento d selección o •

eje: actual.

TEMPORAL

Página 25 de 44

Page 26: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PSCE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

f) Conducta procesal: los integrantes del Consorcio se apersonaron al

presente procedimiento sancionador, y formularon sus descargos.

Adicionalmente, se debe tener en consideración que para la determinación de la sanción, resulta importante traer a colación el principio de razonabilidad consagrado en el numeral 1.4 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG, por medio del cual las decisiones de la autoridad administrativa que

impongan sanciones o establezcan restricciones a los administrados deben adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y manteniendo debida proporción entre los medios a emplear y los fines públicos que deba tutelar, a fin que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfacción de su cometido.

De otro lado, es pertinente indicar que la falsa declaración en procedimiento administrativo constituye un ilícito penal, previsto y sancionado en el artículo 411

del Código Penal, el cual tutela como bien jurídico la fe pública y la funcionalidad del documento en el tráfico jurídico y trata de evitar perjuicios que afecten la

confiabilidad especialmente en las contrataciones que realiza el Estado.

En tal sentido, dado que el artículo 229 del RLCE modificado (DS 056), dispone que deben ponerse en conocimiento del Ministerio Público las conductas que pudieran adecuarse a un ilícito penal, deberán remitirse al Distrito Fiscal de La Libertad,

copia de la presente resolución y de los folios indicados en la parte resolutiva del presente pronunciamiento, debiendo precisarse que el contenido de tales folios constituyen las piezas procesales pertinentes sobre las cuales debe actuarse la

acción penal.

Por último, es preciso mencionar que la comisión de las infracciones, por parte del

Consorcio, cuya responsabilidad ha quedado acreditada, tuvo lugar el 24 de

setiembre de 2018, fecha en la que presentó la Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018 a la Entidad, como parte de su oferta, documento cuya

inexactitud ha quedado evidenciada.

Por estos fundamentos, de conformidad con el informe del vocal ponente Jorge

Luis Herrera Guerra y con la intervención de las Vocales Gladys Cecilia Gil Candia y Violeta Lucero Ferreyra Coral, atendiendo a la conformación de la Tercera Sala del

Tribunal de Contrataciones del Estado, según lo dispuesto en la Resolución N°0 3-2019-

OSCE/PRE del 23 de abril de 2019, publicada el 24 de abril de 2019 en el

"El Peruano", en ejercicio dyjas facultades conferidas en el 59

N' 30225, Ley de Contratac s del Estado y los artículos 20 y 21 del Regla nto de

Página 26 de 44

Page 27: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

,OSCESt PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Tribuna( ele Contrataciones del-Estado

ResoCución 2189-2019-TCE-S3

Organización y Funciones del OSCE, aprobado por Decreto Supremo NI9 76-2016-EF;

analizados los antecedentes y luego de agotado el debate correspondiente, por

mayoría;

LA SALA RESUELVE:

SANCIONAR a la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C. con RUC

N° 20481537470, por un período de dieciséis (16) meses de inhabilitación

temporal en su derecho de participar en procedimientos de selección y/o contratar con el Estado, por haber presentado, como parte de su oferta,

información inexacta en el marco del Procedimiento de Contratación Pública Especial N' 7-2018-MDM (Primera convocatoria), convocado por la Municipalidad

Distrital de Mache; infracción tipificada en el literal i) del numeral 50.1 del articulo

50 de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N°30225) modificada por el Decreto

Legislativo N°1341, actualmente tipificada en el mismo literal, numeral y artículo del TUO de la LCE; sanción que entrará en vigencia a partir del sexto día hábil de

notificada la presente resolución.

SANCIONAR a la empresa HIDROVIAS S.A. con RUC N° 20539746350, por un

período de diecinueve (19) meses de inhabilitación temporal en su derecho de

participar en procedimientos de selección y/o contratar con el Estado, por haber presentado, como parte de su oferta, información inexacta en el marco del

Procedimiento de Contratación Pública Especial Nr 7-2018-MDM (Primera convocatoria), convocado por la Municipalidad Distrital de Mache; infracción tipificada en el literal i) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley de Contrataciones

del Estado, Ley N° 30225, modificada por el Decreto Legislativo N" 1341,

actualmente tipificada en el mismo literal, numeral y artículo del TUO de la LCE;

sanción que entrará en vigencia a partir del sexto día hábil de notificada la

presente resolución.

Declarar NO HA LUGAR a la imposición de sanción contra las empresas

MULTISERVICIOS H & R S.A.C. con RUC N° 20481537470 e HIDROVIAS S.A. con

RUC N° 20539746350, por su supuesta responsabilidad al haber presentado

presunta documentación falsa o adulterada, como parte de su oferta, en el marco

del Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 7-2018-MDM rimera convocatoria), convocado por Ja Municipalidad Distrital de Mach

tipificada en el literal j) del nuMral 501 del artículo 50 de la

del Estado, Ley N° 3022 odificada por el Decreto Legislativo 1341,

Página 27 de 44

Page 28: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PRESIDENTA

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

actualmente tipificada en el mismo literal, numeral y artículo del TUO de la LCE,

conforme a los fundamentos expuestos.

4. Disponer que, una vez que la presente resolución haya quedado

administrativamente firme la Secretaría del Tribunal de Contrataciones del Estado

debe registrar la sanción en el Sistema Informático del Tribunal de Contrataciones

del Estado —SITCE.

s. Remitir copia de los folios 22, 107 249 del presente expediente administrativo, así

como copia de la presente resolución, al Ministerio Público — Distrito Fiscal de La

Libertad para que, conforme a sus atribuciones, inicie las acciones que

correspondan.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Gil Candia. Herrera Guerra.

"Firmado en dos (2) juegos originales, en virtud del Memorando Nº 687-2012/TCE, del 3.10.12."

Página 28 de 44

Page 29: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

PSCEIPi:r

Tribunal de Contrataciones cree Estado

ResoCución 2189-2019-TCE-S3

VOTO EN DISCORDIA DE LA VOCAL VIOLETA LUCERO FERREYRA CORAL

La Vocal que suscribe el presente voto discrepa respetuosamente de los planteamientos

formulados por la mayoría en la configuración de la infracción; por lo que estima necesario dejar constancia de la misma:

Configuración de las causales

En el caso materia de análisis, se imputa a los integrantes del Consorcio haber presentado documentación supuestamente falsa o adulterada y/o con información inexacta, consistente en:

Si. La "Corta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, emitida por e/ señor Félix Maza Rondo y, en calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del Banco BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos".

Conforme a lo anotado de manera precedente, debe verificarse —en principio—que los citados documentos hayan sido efectivamente presentados ante la

Entidad. Sobre el particular, en el expediente administrativo obra copia del

documento que los integrantes del Consorcio presentaron a la Entidad como parte de su oferta para participar en el procedimiento de selección, aspecto que no ha

sido negado por aquellosw.

A ira bien, habiéndose acreditado la presentación del documento cuestionado e la Entidad por parte de los integrantes del Consorcio, corresponde avocarse

4' análisis para determinar si los mismos son documentos falsos o adulterados o

contienen información inexacta; esta última, siempre que esté relacionada con el cumplimiento de un requerimiento o factor de evaluación que le represente una

ventaja o beneficio en el procedimiento de selección o en la ejecución contractual.

So re la presunta falsedad o adulteración y/o inexactitud de la Carta de referencia bancaria.

23. Al respecto, cabe señalar que los integrantes del Consorcio presentaron su oferta en el procedimiento de selección, en la cual se incluyó la Carta de referencia

bancaria del 17 de setiembre de 2018, suscrita por el señor Félix Maza Rondoy, en

20 Obrante en el folio 52 de la oferta de los Integrantes del Consorcio (folio 107 del expediente administrativo).

Página 29 de 44

Page 30: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

CARTA Da RERERENCLA BANCARIA

Lune 17 do Saternere de 2013

Segares

CORRE De SeLliCCuMe PROdetiMien110 CE CON TrearaCiote euBludA ilataCiaL le Yen- NOM -Plumeen deranrOCATORiA.

Pregerere •

De nuestra Contioosacien ooldi

A SOleirud as nueetna Gente HICIROVIAS SA respaldando al CONSORCIO`SAN CARLOS Ion/orinado por Lis empresas. 111DROVIAS $.A y MULTISERVICIOS H R indearnes ave 1.10ta Une linea decrecer, 40.0040-• de nana $7. e 90000000 (Cuatro millones novecientos rn• v 007100 SeleS) Con una vogonce Oe ud sao • peetr a., 16(09/201S. e conimuscern acunamos los productos que mantiene mesita Come con nuestro penco

Linde de Crédila aprobada de hin eUsporbbiltdad de hasta S/ 4, 900.000 00 (Clame ene/anea nos/mentos md y 001100 soleS) Adelanlo de mmenmes rusos SU A 900000.00 lCuatre merme, noveCreo tos nal y 00/100 soles) Cuenta Cimiente en soles e- 70006•1637?

La cOncesmn y ulibraceln de las lineas de ezetli10 te Ivylla la perfeGe oneelience de les nomen fiel Banco y de/Ornes consiancia cuela presente no conardoye una garande

Mentarrienw

I .

flux »km eONCOY litOevacienN y Yenleii

menet,

I Pugna del Elenco

/ Celular de Contacto: 993

68-572

AAN

.412:7227404

pscEl

Ministerio de Economía y Finanzas

PERÚ

calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del BANBIF, la cual se muestra a continuación:

Así, el doc Mento cuestionado figura suscrito por el señor Félix Maza Rondoy, en repsetíiación del BANBIF, a favor de los integrantes del Consorcio, señalando que aquellos tienen las líneas de crédito aprobadas de libre disponibilidad y por adelanto de materiales, de hasta 5/ 4'900,000.00 (cuatro millones novecientos mil con 00/100 soles), cada una.

24. En relación a ello, mediante el Informe N' 055-2018-LMS-LOG-MDM21 del 23 de octubre de 2018, la Entidad precisó que el órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Otuzcon le informó que, con motivo de la fiscalización realizada a la oferta de los integrantes del Consorcio, se advirtió que la "Carta de

Obrante en los folios 13 y 14 del expediente administrativo.

Mediante el Oficio NO 466-2018-MPO/OCI del 1 de octubre de 2018, obrante en el folio 21 del expediente administrativo.

Página 30 de 44

Page 31: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

pSCE

Tribunal " de Contrataciones del-Estado

ResoCucit 2189-2019-TCE-S3

referencia bancaria" del 17 de setiembre de 2018 no fue emitida por el BANBIF, señalando lo siguiente:

Sobre el particular, lo Gerencia Regional de Control de La libertad cursó el oficio n."1430-2018-CG/GRLIB al Banco interamericano de Finanzas — &mala, solicitando Informen si su representada emitió los (3) documentos denominados 'tartas de Referencia Bancaria"; osi como, precisen lo linea de crédito con la que contaba HIDROWAS S.A. 0'117 y.18 de setiembre 2018.

Al respecto, la citada entidad bancario mediante documento adjunto al presente fía Carro ALLSB.2485-2018 del 27 de setiembre de 2018), precisó que "U) la información de las supuestas lineas de crédito

señaladas en las referidas cortas es falso; HIDRO VÍAS S.A. no tiene ni ha tenido las lineas aprobadas

descritas en las cartas ni ninguna otra, así como tampoco cuenta con aluna otra facilidad crediticia aprobada n1 utilizada en nuestra institución". además, continua mencionando que las firmas

contenidas en los (3)documentos denominados "CARTAS DE REFERENCIA BANCARIA" "no corresponden

a Félix Maza Rondoy, quien además no se encuentra autorizado a emitir esto clase de comunicaciones".

25. Al respecto, la empresa HIDROVÍAS S.A., mediante sus descargos, señaló que el señor Félix Maza Rondoy, quien figura como el suscriptor del documento

cuestionado, no ha negado oficialmente haberlo emitido; además, refiere que cumplió con realizar los trámites correspondientes para la emisión de la carta de referencia bancaria, por lo que no es responsable si dicho documento fue emitido por una persona que no tenía autorización para ello.

Asimismo, indica que, mediante el Informe Pericial Grafotécnico emitido por el p rito Jesús Manuel Fiestas Albújar, el cual se realizó a pedido de parte, se eterminó que la firma obra nte en la carta de referencia bancaria, corresponde al

s ñor Félix Maza Rondoy; por lo que sostiene que el documento cuestionado es

verdadero. Al respecto, adjuntó el Informe Pericia! de Grafotecnia correspondiente a la Carta de referencia bancaria dirigida al comité de selección

del Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 03-2018-MPSC del 18 de setie re de 2018.23

Además, señala que el señor Félix Maza Rondoy confirmó telefónicamente la emisión y suscripción del documento cuestionado ante la Contraloría General de la República, lo cual, según refiere, se colige de lo señalado en el anexo del Oficio

1471-2018-CG/GRLOB del 27 de setiembre de 2018, en el cual se indicó lo siguiente:

Obrante en los folios del 191 al 195 del expediente administrativo.

Página 31 de 44

Page 32: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

SCE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

"Es as' que, se realizaron coordinaciones telefónicos con el señor Félix Maza Rondoy, quien señaló que la empresa HIDROWAS S.A. es cliente del PRAIRIE sucursal Barranco y mantiene una linea de crédito

con ellos (...

Al respecto, señala que, en virtud de lo dispuesto por el principio de verdad material, corresponde al Tribunal que realice las actuaciones necesarias para determinar si el documento cuestionado fue suscrito o no por quien figura como

su emisor.

En relación a lo anterior, señala que para la configuración del supuesto de presentación de documentación falsa, se requiere previamente acreditar su falsedad; por lo que, refiere que, en virtud del principio de presunción de licitud, al no existir elementos que demuestren la falsedad de la carta de referencia

bancaria, se le exima de responsabilidad administrativa.

De otro lado, indica que ha iniciado las acciones legales pertinentes contra los representantes del BANBIF, al denunciarlos penalmente por el delito de falsedad

Ideológica y ha iniciado un proceso conciliatorio sobre indemnización por daños y perjuicios ocasionados por su negativa en la emisión de la carta de referencia bancaria.

26. Por su parte, la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C„ mediante sus descargos,

señaló que el hecho que el BANBIF despida al empleado que emitió el documento cuestionado, demuestra que aquél sí lo emitió, por lo que debe considerarse que el documento cuestionado sólo contiene información Inexacta.

De otro lado, refiere que la Entidad vulneró los principios de legalidad y debido

ocedimiento, así como su derecho de defensa, al haber declarado la nulidad del

ocedimiento de selección, puesto que dicha decisión fue adoptada por un órgano incompetente y, además que aquella no le notificó de las imputaciones efectuadas en su contra para que puedan realizar sus descargos.

su parte, solicita que, en aplicación a los principios de culpabilidad y de buena

confianza en los negocios, se individualice la responsabilidad administrativas en la

empresa HIDROWAS S.A., debido a que el documento cuestionado fue aportado aquella; además, refiere que cada integrante del Consorcio asumió responsabilidades distintas, siendo responsabilidad de su consorciado la de

aportar la línea de crédito.

Página 32 de 44

Page 33: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

iDSCE Lateisimkida

meem PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

Tribunal-de Contrataciones deCEstado

ResoCución N° 2189-2019-TCE-S3

En relación a lo anterior, a fin de obtener mayores elementos para resolver, la Sala requirió al BANBIF que ratifique lo señalado en la Carta ALLSB.2485-2018 del 27

de setiembre de 2018, en la cual niega la emisión del documento cuestionado; asimismo, se le solicitó precisar si el señor Félix Maza Rondoy tenía facultades para emitir cartas de referencias bancarias.

Al respecto, el BANBIF, se ratificó en el contenido de la carta antes mencionada, señalando que la empresa HIDROWAS S.A. no tiene, ni ha tenido las líneas aprobadas que se indican en el documento cuestionado y que el señor Félix Maza

Rondoy, ocupó el cargo de Jefe de Operaciones y Servicios de su representada; sin embargo, no contaba con autorización para emitir cartas de referencias bancarias.

De otro lado, refirió que se ha iniciado una investigación contra el señor Félix Maza

Rondoy por delitos contra la fe pública en agravio del BANBIF, la cual está a cargo de la Vigésimo Quinta Fiscalía Provincial Penal de Lima (ingreso N° 1145-2018).

Por su parte, se requirió al señor Félix Maza Rondoy que se pronuncie respecto de

la emisión del documento cuestionado; sin embargo, hasta la fecha de emisión de la presente resolución, aquél no se ha pronunciado.

Ahora bien, debe tenerse presente que, conforme a reiterados pronunciamientos

de este Tribunal, para acreditar la falsedad de un documento, resulta relevante atender a que el supuesto órgano o agente emisor del documento cuestionado

declare no haberlo expedido, o haberlo efectuado en condiciones distintas a las expresadas en los documentos objeto de análisis.

ese sentido, resulta relevante atender a la comunicación del presunto emisor el documento cuestionado, esto es, el BANBIF, el cual indicó que la Carta de

referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, emitida por el señor Félix Maza Rondoy, en calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del referido banco, a favor

del Conso'écio San Carlos, es falsa, ya que la empresa HIDROVÍAS S.A. no tiene ni ha tenido las líneas aprobadas descritas en el documento en cuestión; además

la firma consignada en el mismo no le corresponden al señor Félix Maza Rondoy, lo cual ratificó mediante su comunicación del 11 de julio de 2019, en la cual precisó que el señor Félix Maza Rondoy no se encontraba autorizado para

emitir dicho tipo de documentos.

Página 33 de 44

Page 34: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pSCE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

En relación a ello, los Integrantes del Consorcio, han manifestado que el señor Félix Maza Rondoy no ha negado oficialmente haber emitido el documento cuestionado, y que, por el contrario, confirmó la emisión y suscripción del mismo

ante la Contraloría General de la República por medio de una comunicación telefónica, conforme se indica en el anexo del Oficio N° 1471-2018-CG/GRUB, ante

la cual señaló que la empresa HIDROVÍAS S.A. es cliente del BANBIF y que mantiene una línea de crédito con ellos.

Además, que la empresa HIDROVÍAS S.A. refirió que cuenta con una pericia

grafotécnica que demostrarla que las firmas consignadas en la carta de referencia

bancaria le corresponden al señor Félix Maza Rondoy.

Asimismo, la empresa MULTISERVICIOS II & R S.A.C. sostiene que la decisión del BANBIF de despedir al señor Félix Maza Rondoy demuestra que aquél sí emitió el

documento cuestionado, por lo que no se trata de un documento falso o

adulterado, sino que contiene información inexacta.

De otro lado, la empresa HIDROVÍAS S.A. señala que el hecho de que el documento haya sido Indebidamente emitido por un trabajador de la entidad bancaria que no contaba con autorización para ello escapa de su responsabilidad, debido a que

cumplió con el procedimiento para obtener el documento en cuestión.

Al respecto, en relación a que el señor Félix Maza Rondoy no se ha manifestado

respecto de la suscripción del documento cuestionado, cabe precisar que la

autoría del mismo se le atribuye a la persona jurídica que aquél representa (es decir, el BANBIF), quien además de negar su emisión, señaló que la información contenida en aquél no se ajusta a la verdad y que la firma consignada en dicho

documento no le corresponde al señor Félix Maza Rondoy; precisando que el referido s or no contaba con las facultades para emitir ese tipo de

comuni :ciones; por lo que en el presente caso, si bien no se cuenta con la de-ración del señor Félix Maza Rondoy, lo cierto es que se tiene la negativa de

persona jurídica a quien se le atribuye la emisión del documento.

De otro lado, cabe precisar que, si bien en el referido anexo del Oficio N° 1471-

2018-CG/GRUB se precisó que "se realizaron coordinaciones telefónicas con el señor Félix Maza Rondoy, quien señaló que la empresa I-IIDROVIÁS S.A. es cliente

del BANBIF sucursal Barranco y mantiene una línea de crédito con ellos", en dicho oficio no hace alusión a que la carta de referencia bancaria haya sido emitido por

el referido señor, por el contrario, se precisa que la gerente de la dicha sucursal

Página 34 de 44

Page 35: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

,OSCE

Tribuna( de Contrataciones dee Estado

ResoCución .7V73 2189-2019-TCE-S3

(la señora María Isabel Carrizales Vega), negó que su representada (el BANBIF)

haya emitido la misma; por lo que lo alegado por los integrantes del Consorcio no

se ajusta a lo señalado en el documento presentado por aquellos como elemento probatorio.

Ahora bien, en relación a la pericia grafotécnica a la que alude la empresa

HIDROVíAS S.A., cabe señalar que en el Informe Pericia' de Grafotecnia que

adjuntó a sus descargos, se hace mención a la pericia realizada a la Carta de

referencia bancaria dirigida al comité de selección del Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 03-2018-MPSC del 18 de setiembre de 2018 la

cual, corresponde a un documento distinto a aquél cuya falsedad es objeto de

análisis en el presente procedimiento administrativo sancionador; por lo que el

elemento probatorio ofrecido por la referida empresa no guarda relación con la

imputación efectuada en su contra.

Por su parte, cabe señalar que lo alegado por la empresa MULTISERVICIOS Fi & R

S.A.C., respecto a que el señor Félix Maza Rondoy sí emitió el documento

cuestionado y que por ello fue despedido por el BANBIF resulta ser un argumento

que no cuenta con sustento alguno, puesto que no se ha aportado algún elemento

probatorio que demuestre que el BANBIF haya despedido al señor Félix Maza

Rondoy, ni que el supuesto despido se haya debido a que aquél emitió el

documento cuestionado; además, debe tenerse en cuenta que la entidad bancaria

antes mencionada ha negado la emisión del documento cuestionado, así como la

firma que obra en la misma; por lo que lo alegado por la empresa MULTISERVICIOS

H & R S.A.C. en sus descargos se trataría de una especulación sin sustento.

De otro lado, en relación a lo alegado por la empresa HIDROWAS S.A., respecto a

/ que no es responsable porque el documento haya sido emitido por una persona

que no tenía facultades para ello, debe tenerse en cuenta que la imputación

efectuada ,contra los integrantes del Consorcio consiste en la presentación de un

docum„t t

yc

o falso o adulterado y/o con información inexacta ante la Entidad con

o de la presentación de su oferta en un procedimiento de selección; por lo

que su responsabilidad administrativa se configura la sola presentación del

documento falso o adulterado y/o con información inexacta24 ante aquella;

además, debe tenerse en cuenta que el presunto emisor del documento, como se

24 Debiendo precisarse que la información inexacta debe guardar relación con el cumplimiento de un requerimiento o factor de evaluación que le represente una venta o beneficio en el procedimiento de selección.

Página 35 de 44

Page 36: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pscEl PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

ha indicado, ha negado la emisión del mismo, y la veracidad de la firma del señor

Félix Maza Rondoy que figura en aquél.

Ahora bien, en relación a que la empresa HIDROVÍAS S.A. inició las acciones legales pertinentes contra los representantes del BANBIF por la negación de la emisión del documento cuestionado, cabe señalar que ello no acredita su posición

respecto de la veracidad del documento cuestionado, ya que la sola interposición de la denuncia o la invitación a conciliar no tienen mérito probatorio suficiente

para desvirtuar la negativa de la emisión del documento cuestionado por parte del

BANBIF.

Por su parte, en relación a lo alegado por la empresa MULTISERVICIOS FI & R S.A.C. respecto a que la Entidad vulneró los principios de legalidad y debido

procedimiento, así como su derecho de defensa por haber declarado la nulidad del procedimiento de selección por un órgano incompetente, cabe señalar que en el presente caso no se ha imputado el haber generado la nulidad del

procedimiento de selección, ni aún menos se está analizando la validez de dicha decisión, sino el haber presentado un documento falso o adulterado y/o con información inexacta ante la Entidad, por lo que lo señalado por aquél no guarda

congruencia con el presente procedimiento administrativo sancionador.

No obstante ello, debe tenerse en cuenta que con la notificación del decreto de inicio del procedimiento administrativo sancionador se ha garantizado el derecho

de defensa de los integrantes del Consorcio al habérsele otorgado el plazo previsto

en la normativa de contratación pública para que presenten sus respectivos

7 descargos, como en efecto ocurrió.

Ahora bien, en relación a lo solicitado por la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C., respecto de individualizar la responsabilidad administrativa, cabe señalar

que dic o aspecto será analizado en el acápite correspondiente a la

indl ualización de la infracción.

En ese sentido, atendiendo a la declaración del supuesto emisor del documento cuestionado, esto es el BANBIF, existe evidencia suficiente para concluir que la

Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018, suscrita por el señor Félix Maza Rondoy, en calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del BANBIF,

constituye un documento falso.

Página 36 de 44

Page 37: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Tribunal-de Contrataciones cCerIstacCo

ResoCudán 2189-2019-TCE-S3

En este punto resulta oportuno señalar que, dado que la Carta de referencia

bancaria del 17 de setiembre de 2018, suscrita por el señor Félix Maza Rondoy, en calidad de Jefe de Operaciones y Servicios del BANBIF, ha sido determinada como

falsa al no haber sido emitida por su presunto emisor (el BANBIF); no resulta razonable efectuar análisis en el cual se busque verificar si aquella contiene o no información inexacta, toda vez que, la misma, se trata de un documento apócrifo y, por tanto, inexistente para el tráfico jurídico.

En este sentido, en opinión de la suscrita, no contiene información inexacta, un documento calificado como falso o adulterado, pues el solo hecho de carecer de

autenticidad, le resta mérito para efectuar en él cualquier otro tipo de análisis de

la información que pudiera contener.

Sobre la aplicación de retroactividad benigna

En este punto, resulta relevante señalar que, en relación a la infracción imputada

referida a la presentación de documentación falsa, el literal]) del numeral 50.1 del artículo 50 del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado,

aprobado con Decreto Supremo N° 082-2018-EF, en adelante el TUO de la LCE

vigente desde el 30 de enero de 2019, en comparación con la norma que estuvo vigente al momento de la comisión de la infracción, no contiene elementos nuevos o •istintos que signifiquen situaciones más favorables para los administrados, en

ación a la infracción imputada ni tampoco se ha realizado alguna variación que plique una disminución en los rangos de sanción a Imponer; por lo que, en

relación a la presente infracción, no se aprecia que se configure algún supuesto de retroactividad benigna, en la medida que el TUO de la LCE no ha introducido disposiciones que, respecto de la infracción referida a presentar documentos

falso uedan ser más beneficiosas para los integrantes del Consorcio en el caso

ajo análisis, en relación al tipo infractor o a la sanción aplicable al mismo.

Sobre la posibilidad de individualizar la responsabilidad

Al respecto, el consorciado la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C. ha solicitado

la individualización de la responsabilidad, señalando que su consorciado, la empresa HIDROVíAS S.A. asumió la responsabilidad de aportar la línea de crédito;

por lo que su consorciada es la única responsable de la presentación de la

documentación cuestionada.

Página 37 de 44

Page 38: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

De manera previa a determinar la sanción administrativa a imponerse, resulta necesario tener presente que el artículo 220 del RLCE modificado (DS 056), prevé que las infracciones cometidas por un consorcio durante el procedimiento de

selección y la ejecución del contrato, se imputan a todos los integrantes del mismo, aplicándose a cada uno de ellos la sanción que les corresponda, salvo que, por la naturaleza de la infracción, la promesa formal o contrato de consorcio, o cualquier medio de prueba documental, de fecha y origen cierto pueda

individualizarse la responsabilidad, además que, la carga de la prueba de la

individualización corresponde al presunto infractor.

En ese sentido, a efectos de determinar la sanción a imponerse en virtud de los

hechos reseñados, en el presente caso corresponde dilucidar, de forma previa, si es posible imputar a uno de los integrantes del Consorcio la responsabilidad por

los hechos expuestos, siendo que la imposibilidad de individualizar dicha responsabilidad determinaría que todos los miembros del consorcio asuman las

consecuencias derivadas de la infracción cometida.

Asimismo, y sobre este aspecto, cabe traer a colación el Acuerdo N° 05-2017/TCE

publicado en el diario oficial "El Peruano" el 29 de setiembre de 2017, a través del cual el Pleno del Tribunal estableció el criterio a adoptar, respecto a la individualización de la responsabilidad en base a la promesa formal de consorcio

p la presentación de documentación falsa o adulterada contenida en la oferta.

Sobre el particular, en los numerales 4, 5 y 6 del citado Acuerdo, se dispuso que cuando se invoque la individualización de la responsabilidad en base a la promesa

formal de consorcio, dicho documento deberá hacer mención expresa a que la obligación vinculada con la configuración del supuesto infractor, corresponda

mente a uno o algunos de los integrantes del Consorcio, siendo que de no poder determinarse ello de la citada promesa, no podrá efectuarse la

individualización correspondiente.

En esta línea, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 4 del Acuerdo: "En los

casos en que se invoque la individualización de la responsabilidad en base a la promesa formal de consorcio, este documento deberá hacer mención expresa a

que la obligación vinculada con la configuración del supuesto infractor, corresponde exclusivamente a uno o algunos de los integrantes del respectivo

consorcio. Si la promesa no es expresa al respecto, asignando literalmente a algún consorciado la responsabilidad de aportar el documento detectado como falso o

asignando a algún consorciado una obligación específica en atención a la cual

Página 38 de 44

Page 39: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

pSCE

Tribuna( de Contrataciones 4CEstado

Resorución gv0 2189-2019-TCE-S3

pueda identificarse indubitablemente que es el aportante del documento falso, no resultará viable que el Tribunal de Contrataciones del Estado, por vía de interpretación o inferencia, asigne responsabilidad exclusiva por la infracción respectiva a uno de los integrantes'.

Por otra parte, se exige que la promesa formal de consorcio, no presente inconsistencias o contradicciones con otros elementos probatorios, que puedan resultar relevantes para la evaluación del caso en concreto. Asimismo, se ha establecido que si en la promesa formal de consorcio, se advierte que uno de sus consorciados se obliga a "elaborar" o "preparar la oferta", así como "acopiar" los documentos u otras actividades equivalentes, no implica que el mismo se encuentre en la obligación de verificar la veracidad de cada uno de los documentos aportados en la oferta, requiriéndose para ello, una mención explícita con relación al aporte del documento o a la ejecución de alguna obligación especifica de la cual se pueda identificar su aporte.

45. Al respecto, de la revisión del expediente administrativo, se advierte que obra en la oferta del Consorcio, el "Contrato privado de consorcio" del 20 de setiembre de 2018, en la cual sus integrantes convinieron, entre otros aspectos, en lo siguiente:

SEGUNDA.- OBJETO DEL CONTRATO. POR EL PRESENTE DOCUMENTO LAS EMPRESAS HIDRO VÍAS S.A. Y MULTISER VICIOS H & RS.A.C. CONVIENEN EN ASOCIEARSE PARA CONSTITUIR UN CONSORCIO CON CA FINALIDAD DE COMPLEMENTAR SUS RECURSOS, CAPACIDADES, APTITUDES Y PARTICIPAR EN FORMA CONJUNTA EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA ESPECIAL N° 007-2018 — MDM, PARA LA CONTRATACIÓN DE EJECUCIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL 7.386 KM EN MACHE — PUE TE LAS PAMPAS DE COCHA YA (L1M. DISTRITO DE MACHE— LA PRIMAVERA. —

DISTRITO) DISTRITO DE MACHE — PROVINCIA DE OTUZCO — DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.

QUINTA.- OBLIGACIONES DE LOS CONSORCIA DOS.

MULTISER VICIOS H & R S.A.C. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN VPRESENTACIÓN DE LA OFERTA Y RECOP Y LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. HIDROVIAS S.A. RESPONSABLE DE lA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

Página 39 de 44

Page 40: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pSCE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

SEXTA.- PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN

HIDROVMS S.A., CON RUC N°. 20539746350 EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIRECTAMENTE VINCULADAS AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA 80%

MULTISER VICIOS H & FI S.A.C. CON RUC 20481537470 EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIRECTAMENTE VINCULADAS AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA 20% TENIENDO LAS SIGUIENTES RESPONSABILIDADES: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN

DE LA OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA Y RECOPILACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITA LAS EXPERIENCIAS Y EL EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO.

(...)" (SIC. El resaltado corresponde al documento)

Conforme se aprecia, ambos integrantes del Consorcio se comprometieron a

presentar una oferta conjunta al procedimiento de selección, no advirtiéndose de la literalidad de la promesa formal de consorcio, pactos específicos y expresos que permitan atribuir exclusivamente a uno de éstos la responsabilidad por el aporte

del documento cuya falsedad ha quedado acreditada.

En ese sentido, resulta claro que la promesa formal de consorcio, en el presente caso, no permite la individualización del infractor por la presentación del documento determinado como falso.

46. Por lo tanto, en atención a las consideraciones expuestas, y no habiéndose advertido elementos que permitan individualizar la responsabilidad por la

presentación del documento determinado como falso, debe aplicase la regla ) establecida en el artículo 220 del RLCE modificado (D5 056), y atribuir

responsabilidad administrativa conjunta a los integrantes del Consorcio, por la comisión de la infracción tipificada en el literal]) del numeral 50.1 del artículo 50

de la LCE (DL 1341).

Graduación Ja sanción

n este extremo, a fin de sancionar a los integrantes del Consorcio, debe

considerarse los criterios de graduación contemplados en el artículo 226 del RLCE modificado (DS 056), como se señala a continuación:

a)

Naturaleza de la infracción: en torno a dicho criterio, debe tenerse en

cuenta que la presentación de la documentación falsa reviste una considerable gravedad, pues vulnera los principios de presunción de

veracidad e integridad, que deben regir todos los actos vinculados a las

Página 40 de 44

Page 41: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

PSCEIE-

Tribuna( de Contrataciones deCEstado

ResoCucíón .11 /4P2189-2019-TCE-S3

contrataciones públicas. Tales principios, junto a late pública, constituyen bienes jurídicos merecedores de protección especial, pues constituyen los

pilares de las relaciones suscitadas entre la Administración Pública, los

administrados, contratistas y todos quienes se relacionen con ella.

la) Ausencia de Intencionalidad del infractor: en el presente caso, de los documentos obrantes en autos, es posible acreditar la intencionalidad en la

comisión de las infracciones atribuidas a los integrantes del Consorcio dado que con la documentación falsa presentada por éste, su oferta fue admitida y calificada, obteniendo con ello la buena pro, aunque ésta posteriormente

le fue retirada con motivo de la declaratoria de nulidad de oficio del procedimiento de selección.

c) La inexistencia o grado mínimo de daño causado a la Entidad: se debe

considerar que ha quedado acreditada la presentación de un documento

falso a la Entidad, yen este sentido la vulneración al principio de presunción de veracidad, documento con el cual los integrantes del Consorcio

acreditaron un requerimiento establecido en las bases integradas del procedimiento de selección, obteniendo con ello la buena pro, la cual, con motivo de la declaratoria de nulidad de oficio le fue revocada, lo que

conllevó un retraso en la ejecución de las metas programadas de la Entidad.

cf Reconocimiento de la infracción antes que sea detectada: debe tenerse en

cuenta que, conforme a la documentación obrante en el expediente, no se

advierte documento alguno por el cual los integrantes del Consorcio hayan reconocido su responsabilidad en la comisión de la infracción imputada antes que fuera detectada.

ntecedentes de sanción o sanciones impuestas por el Tribunal: en lo que

atañe a dicho criterio, de conformidad con la base de datos del RNP, se

observa que la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C. no cuenta con

antecedentes de haber sido inhabilitada en sus derechos de participar en

procedimientos de selección y contratar con el Estado.

Por su parte, se advierte que la empresa HIDROVIAS S.A., cuenta con

antecedentes de haber sido sancionada con inhabilitación en sus derechos a participar en procedimientos de selección y a contratar con el Estado,

conforme se muestra a continuación:

Página 41 de 44

Page 42: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

pSCE I PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

INICIO DE DE INHABILITACIÓN

FIN DE ..

INHABILITACIÓN PERIODO RESOLUCIÓN

FECHA DE RESOLUCIÓN

OBSERVACIÓN TIPO

Presentar Información inexacta a las Entidades, al

Tribunal de Contrataciones del

Estado o al Registro Nacional

de Proveedores VINP), siempre que

esté relacionada 2145-2018-

22/11/2018 22/06/2019 7 MESES 21/11/2018 con el TEMPORAL TCE-S1

cumplimiento de

un requerimiento o factor de

evaluación que le represente una

ventaja o beneficio

en el procedimiento de selección o en la

ejecución contractual.

fl Conducta procesal: los integrantes del Consorcio se apersonaron al presente procedimiento sancionador, y formularon sus descargos.

Adicionalmente, se debe tener en consideración que para la determinación de la

sanción, resulta importante traer a colación el principio de razonabilidad consagrado en el numeral 1.4 del artículo IV del Titulo Preliminar del TUO de la

LPAG, por medio del cual las decisiones de la autoridad administrativa que impongan sanciones o establezcan restricciones a los administrados deben

adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y manteniendo debida

°porción entre los medios a emplear y los fines públicos que deba tutelar, a fin que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfacción de su cometido.

49. De otro lado, es pertinente indicar que la falsificación de documentos en procedimiento administrativo constituye un ilícito penal previsto y sancionado en

el articulo 427 del Código Penal, el cual tutela como bien jurídico la fe pública y la

funcionalidad del documento en el tráfico jurídico y trata de evitar perjuicios que afecten la conflabilidad especialmente en las contrataciones que realiza el Estado.

En tal sentido, dado que el artículo 229 del RLCE modificado (D5 056), dispone que

deben ponerse en conocimiento del Ministerio Público las conductas que pudieran

Página 42 de 44

Page 43: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PSCE PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Tribuna( de Contrataciones del-Estado

ResoCución Nig 2189-2019-TCE-S3

adecuarse aun ilícito penal, razón por la cual deberán remitirse al Distrito Fiscal

de La Libertad, copia de la presente resolución y de los folios indicados en la parte resolutiva del presente pronunciamiento, debiendo precisarse que el contenido

de tales folios constituyen las piezas procesales pertinentes sobre las cuales debe

actuarse la acción penal.

50. Por último, es preciso mencionar que la comisión de las infracciones, por parte del Consorcio, cuya responsabilidad ha quedado acreditada, tuvo lugar el 24 de setiembre de 2018, fecha en la que presentó la Carta de referencia bancaria del 17 de setiembre de 2018 a la Entidad, como parte de su oferta, documento cuya

falsedad ha quedado evidenciada.

IV. CONCLUSIONES:

En razón de lo expuesto, la Vocal que suscribe propone al Tribunal que corresponde:

1. SANCIONAR a la empresa MULTISERVICIOS H & R S.A.C. con RUC

N° 20481537470, por un período de treinta y seis (36) meses de inhabilitación temporal en su derecho de participar en procedimientos de selección y/o

contratar con el Estado, por haber presentado documentación falsa en el marco del Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 7-2018-MDM (Primera

convocatoria), convocado por la Municipalidad Distrital de Mache; infracción tipificada ene! literal j) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley de Contrataciones

del Estado, Ley N° 30225, modificada por el Decreto Legislativo N' 1341,

actual • ente tipificada en el mismo literal, numeral y artículo del TUO de la LCE; on que entrará en vigencia a partir del sexto día hábil de notificada la

presente resolución.

a. SANCIONAR a la empresa HIDROVIAS S.A. con RUC N° 20539746350, por un

período de cuarenta (40) meses de inhabilitación temporal en su derecho de participar en procedimientos de selección y/o contratar con el Estado, por haber

presentado documentación falsa en el marco del Procedimiento de Contratación Pública Especial N' 7-2018-MDM (Primera convocatoria), convocado por la

Municipalidad Distrital de Meche; infracción tipificada en el literal)) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225,

modificada por el Decreto Legislativo N°1341, actualmente tipificada en el mismo literal, numeral y artículo del TUO de la LCE; sanción que entrará en vigencia a

partir del sexto día hábil de notificada la presente resolución.

Página 43 de 44

Page 44: PERÚ pSCE1.7- · 2019-09-25 · BANBIF, a favor del Consorcio San Carlos"; infracciones tipificadas en los literales h) el) del numeral 50.1 del artículo 50 de la LCE (DL 1341)

PSCE I' PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

3. Declarar NO HA LUGAR a la imposición de sanción contra las empresas

MULTISERVICIOS H & R S.A.C. con RUC N° 20481537470 e HIDROVIAS S.A. con

RUC N° 20539746350, por su supuesta responsabilidad al haber presentado

presunta información inexacta, como parte de su oferta, en el marco del Procedimiento de Contratación Pública Especial N° 7-2018-MDM (Primera

convocatoria), convocado por la Municipalidad Distrital de Meche; infracción tipificada en el literal i) del numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley de Contrataciones

del Estado, Ley N' 30225, modificada por el Decreto Legislativo N a 1341,

actualmente tipificada en el mismo literal, numeral y artículo del TUO de la LCE,

conforme a los fundamentos expuestos.

4. Disponer que, una vez que la presente resolución haya quedado

administrativamente firme la Secretaría del Tribunal de Contrataciones del Estado

debe registrar la sanción en el Sistema Informático del Tribunal de Contrataciones

del Estado —SITCE.

s. Remitir copia de los folios 22, 107 249 del presente expediente administrativo, así

como copia de la presente resolución, al Ministerio Público — Distrito Fiscal de La Libertad para que, conforme a sus atribuciones, inicie las cciones que

correspondan.

ss. Ferreyra Coral.

Página 44 de 44