perfil 1

13
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CODIGO SNIP DEL PIP MENOR: 275915 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA COMUNIDAD DE QUELCAYA, DISTRITO DE CORANI - CARABAYA - PUNO 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: TRANSPORTE DIVISÍON FUNCIONAL: TRANSPORTE URBANO GRUPO FUNCIONAL: VÍAS URBANAS RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI NOMBRE: ESTUDIOS Y PROYECTOS Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ING. RAFAEL ZEA VEGA

Upload: edher-antoniony-quispe-puma

Post on 18-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MODELO DE PERFIL DE PROYECTO

TRANSCRIPT

Principio del formularioFORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES1.CODIGO SNIP DEL PIP MENOR:275915

2.NOMBRE DEL PIP MENOR:MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA COMUNIDAD DE QUELCAYA, DISTRITO DE CORANI - CARABAYA - PUNO

3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04) FUNCION:TRANSPORTE

DIVISON FUNCIONAL:TRANSPORTE URBANO

GRUPO FUNCIONAL:VAS URBANAS

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI

4.UNIDAD FORMULADORA SECTOR:GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI

NOMBRE:ESTUDIOS Y PROYECTOS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:ING. RAFAEL ZEA VEGA

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:RUBEN DARIO BLANCO MAMANI

5.UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTOPUNO

PROVINCIACARABAYA

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:EDMUNDO ALEJANDRINO CACERES GUERRA

rgano Tcnico ResponsableAREA DE INFRAESTRUCTURA - EDGAR FELIX HUALLATA QUISPE

6.UBICACION GEOGRAFICA NDepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

1PUNOCARABAYACORANIQUELCAYA

II. IDENTIFICACION7.DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUALLA POBLACIN AFECTADA DE LA COMUNIDAD DE QUELCAYA POR LA SITUACIN NEGATIVA SE DEDICAN A LA ACTIVIDAD PECUARIA, AGRCOLA. EN LAS CALLES PRIORIZADAS, PREDOMINAN LAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS DE MATERIAL DE ADOBE HASTA EN DOS NIVELES CON TECHO DE CALAMINA. LAS CALLES SIN ASFALTAR EN LA COMUNIDAD DE QUELCAYA AFECTAN DIRECTAMENTE A LAS FAMILIAS QUE VIVEN ALL Y CONTRIBUYE A AUMENTAR LOS NDICES DE CONTAMINACIN COMO LA EMANACIN DE PARTCULAS SUSPENDIDAS, DAAN EL PATRIMONIO PBLICO Y PRIVADO, Y DIFICULTAN EL TRANSITO NORMAL DE LAS PERSONAS Y VEHCULOS.NPrincipales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3)Valor Actual

1ADECUADA INSFRAESTRUCTURA VIAL.0%

8.PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASLA SITUACIN NEGATIVA SE CENTRA EN INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA VIA PRINCIPAL DE LA COMUNIDAD DE QUELCAYA.NDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas indirectas

Causa 1:INADECUADO ESTADO DE VAS PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR.VIA PRINCIPAL DE QUELCAYA SIN PAVIMENTO PARA EL TRANSITO VEHICULAR.

Causa 2:INADECUADO INFRAESTRUCTURA PEATONAL.INEXISTENCIA DE VEREDAS PARA EL TRANSITO PEATONAL.

9.OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES LOGRAR QUE ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR EN LA VIA PRINCIPAL DE LA COMUNIDAD DE QUELCAYA.NPrincipales Indicadores del Objetivo (*)(mximo 3)Valor Actual (*)Valor al Final del Proyecto(*)

1ADECUADA INSFRAESTRUCTURA VIAL.0%100%

9.2 Medios fundamentales

NDescripcin medios fundamentales

1ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURA EN LA VIA PRINCIPAL DE QUELCAYA.

2ADECUADA EXISTENCIA DE VEREDAS PARA EL TRANSITO PEATONAL.

10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa AnalizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de Beneficiarios Directos

Alternativa 1: CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA VIA PRINCIPAL DE LA COMUNIDAD DE QUELCAYA Y SUS TRANSVERSALES EN UNA LONGITUD DE 830.60 M, CON PAVIMENTO DE CONCRETO FC = 210KG/CM2, CONSTRUCCION DE VEREDAS PEATONALES.Resultado 1: ADECUADA SUPERFICIE DE RODADURA EN LA VIA PRINCIPAL DE QUELCAYA.CONSTRUCCION DE PAVIMENTO RIGIDO DE 02 VIAS.312

Resultado 2: ADECUADA EXISTENCIA DE VEREDAS PARA EL TRANSITO PEATONAL.CONSTRUCCION DE VEREDAD PEATONALES DE 1.00 M, DE ANCHO.

III. FORMULACION Y EVALUACION11.HORIZONTE DE EVALUACION Nmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos):10

Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

SE CONSIDERA 10 AOS DE HORIZONTO, TOMANDO EN CUENTA LA VIDA UTIL DEL PAVINETO DE CONCRETO.

12.ANALISIS DE LA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1POBLACION CON ADECUADO SERVICIOUNIDAD314319324329335341347353359365

Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para l aproyeccin de la demanda.

SE CONSIDERA A LA POBLACION BENEFICIARIA.

13.ANALISIS DE LA OFERTA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1POBLACION CON ADECUADO SERVICIOUNIDAD0000000000

Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

DE ACUERDO A LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL EN PESIMAS CONDICIONES SE CONSIDERA CERO LA OFERTA ACTUAL.

14.BALANCE OFERTA DEMANDA (*)ServicioDescripcinU.M.Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

1POBLACION CON ADECUADO SERVICIOUNIDAD-314-319-324-329-335-341-347-353-359-365

15.COSTOS DEL PROYECTOModalidad de ejecucin:ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales RubrosU.M.CantidadCosto UnitarioCosto Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICOESTUDIO1.018,000.018,000.0

COSTO DIRECTO887,969.93

Resultado 1METRO CUADRADO3,103.0171.71532,816.13

Resultado 2METRO1,020.0348.19355,153.8

SUPERVISIONGLOBAL1.049,820.049,820.0

GASTOS GENERALESGLOBAL1.0118,336.3118,336.3

UTILIDADESGLOBAL1.088,789.188,789.1

Total1,162,915.33

15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales RubrosCosto Total a Precios de MercadoFactor de CorreccinCosto a Precios Sociales

EXPEDIENTE TECNICO18,000.00.90916,362.0

COSTO DIRECTO887,969.93727,641.24739

Resultado 1532,816.13436,598.75446

Insumo de Origen nacional399,550.90.847338,419.6123

Insumo de Origen Importado26,636.730.84722,561.31031

Mano de Obra Calificada63,928.150.90958,110.68835

Mano de Obra No Calificada42,700.350.4117,507.1435

Resultado 2355,153.8291,042.49293

Insumo de Origen nacional284,125.10.847240,653.9597

Insumo de Origen Importado0.00.00.0

Mano de Obra Calificada42,618.770.90938,740.46193

Mano de Obra No Calificada28,409.930.4111,648.0713

SUPERVISION49,820.00.90945,286.38

GASTOS GENERALES118,336.30.847100,230.8461

UTILIDADES88,789.10.84775,204.3677

Total1,162,915.33964,724.84119

15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO0000000000

Total a Precios de Mercado0000000000

Total a Precios Sociales0000000000

15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

COSTOS DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO5,4605,4605,4605,4605,4605,4605,4605,4605,4605,460

Total a Precios de Mercado5,4605,4605,4605,4605,4605,4605,4605,4605,4605,460

Total a Precios Sociales0000000000

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado3,727.29

15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

DescripcinCosto de InversinVP.CO&MVP.Costo Total

Situacin sin Proyecto00.00.0

Alternativa 1964,724.840.0964,724.84

Alternativa 20.000.000.0

Costos Incrementales

Alternativa 1964,724.840.00964,724.84

Alternativa 20.000.000.00

16.BENEFICIOS (alternativa recomendada)16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

BeneficiosAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5Ao 6Ao 7Ao 8Ao 9Ao 10

AHORRO DE TIEMPOS0000000000

AHORRO DE COSTOS0000000000

Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

MEJORES CONDICIONES DE LAS VIAS

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.

17.EVALUACION SOCIAL (*)17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficaciaValorDescripcin

314.00BENEFICIARIOS DIRECTOS

Costo Efectividad3,072.37

18.CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1060400

Resultado 2030700

SUPERVISION055450

GASTOS GENERALES055450

UTILIDADES055450

18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO100000

COSTO DIRECTO

Resultado 1065350

Resultado 2040600

SUPERVISION050500

GASTOS GENERALES050500

UTILIDADES050500

19.SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

COMUNIDAD DE QUELCAYA.

19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operacin y mantenimiento

DocumentoEntidad/OrganizacinCompromiso

ACTAS DE COMPROMISO.COMUNIDAD DE QUELCAYA.OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA.

19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NO

20.IMPACTO AMBIENTALImpactos NegativosTipoMedidas de MitigacinCosto

MOVIEMITO DE TIERRAS Y RUIDOS.Durante la ConstruccinADECUADO USO DE LOS EQUIPOS.5,400

21.TEMAS COMPLEMENTARIOS

22.EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA FechaEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraObservacin

11/10/2013 10:39 p.m.PERFILEN MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANINo se ha registrado observacin

18/10/2013 03:48 p.m.PERFILAPROBADOOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANINo se ha registrado observacin

23.REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDATipoDocumentoFechaUnidad

SINFORME N 36 2013 UF/MDC/RDBM.09/10/2013ESTUDIOS Y PROYECTOS

EINFORME N 36 2013 UF/MDC/RDBM.09/10/2013ESTUDIOS Y PROYECTOS

SINFORME N 36 2013 UF/MDC/RDBM.09/10/2013ESTUDIOS Y PROYECTOS

EINFORME N 36 - 2013 - UF/MDC/RDBM.18/10/2013OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI

SINFORME N 68 - 2013 - OPI/MDC/ENCRES.18/10/2013OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI

SFORMATO SNIP 06: N 15 2013 MDC/OPI18/10/2013OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI

24.DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS DocumentoObservacinFechaTipoOrigen

OFICIO N 175-2013-MDC/A(COMUNICACIN DE VIABILIDAD) *06/11/2013EntradaDGPM

25.FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 09/10/2013

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 18/10/2013

26.DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD N DE INFORME TECNICO:FORMATO SNIP 06: N 15 2013 MDC/OPI

ESPECIALISTA:ENRIQUE CRUZ ESCOBEDO

RESPONSABLE:ENRIQUE CRUZ ESCOBEDO

FECHA:18/10/2013

FIRMAS

ING. RAFAEL ZEA VEGARUBEN DARIO BLANCO MAMANI

Responsable de la Formulacin del PerfilResponsable de la Unidad Formuladora

PIP RURAL: "PIP EN LOCALIDADES RURALES"