perfil de jorge becerra

4
  www.editorialtriana.com E-Mail: [email protected] Teléfono: 02-6004763 09-9237328 Perfil del escritor Jorge Becerra Premio de literatura Aurelio Espinosa Pólit 2009 Nació en Quito en 1944. Se doctoró en Lengua y Literatura en la Universidad Central y ejerció la cátedra durante treinta años. Desde muy joven sintió una profunda inclinación por la creación literaria. Durante sus años de universitario integró el grupo poético Promoción Diez , con el que publicó el poemario Testimonio. Al concluir sus estudios superiores, el Ministerio de E ducación del Ecuador publicó su tesis doctoral, Novela y Cultura en Latinoamérica , un ensayo en el que habla de las raíces del género novelístico en América Latina y analiza las más importantes obras de autores como García Márquez, Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y otros. En este mismo ensayo, Becerra realiza un profundo estudio de Pedro Páramo del mexicano Juan Rulfo. En 1978 inicia una vasta labor como escritor didáctico. Casi dos millones de ejemplares de sus textos dedicados a la enseñanza de la lengua y la literatura en centros educativos de todo el país han circulado desde entonces. Es el creador de un método de análisis literario que sirve a maestros y alumnos para una mejor interpretación y valoración de la literatura. Ha realizado numerosos cursos de preparación y actualización de conocimientos, sobre todo, en España, lo que le ha permitido tener sus textos didácticos permanentemente actualizados. Ha dictado cientos de cursos, conferencias y seminarios en casi todas las ciudades del país, con el objeto de capacitar a maestros en el uso eficiente de sus libros de texto, que se caracterizan por la claridad de los conceptos, la metodología y el uso de un lenguaje que permite al maestro su fácil aplicación. Los textos de Jorge Becerra han abierto caminos en beneficio de elevar la calidad de la educación, de ahí su amplia aceptación. Una permanente preocupación de Becerra es propiciar en el estudiante que emplea sus textos, el desarrollo de la inteligencia y sus valores humanos. En 2002 publica en compañía de su hijo del mismo nombre, De Madrid al cielo, una serie de relatos sobre variados temas de la vida española. Por esos mismos años empieza a investigar el drama de los inmigrantes ecuatorian os en España y de estas observaciones surge su primera novela Camas Calientes, que tras su publicación en 2005 recibe elogios de la crítica especializada española.

Upload: cristian-becerra

Post on 12-Jul-2015

2.465 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de Jorge Becerra

5/12/2018 Perfil de Jorge Becerra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-jorge-becerra 1/4

 

 

www.editorialtriana.com E-Mail: [email protected]éfono: 02-6004763 09-9237328

Perfil del escritor Jorge Becerra

Premio de literatura Aurelio Espinosa Pólit 2009

Nació en Quito en 1944. Se doctoró en Lengua y Literatura en la UniversidadCentral y ejerció la cátedra durante treinta años. Desde muy joven sintió unaprofunda inclinación por la creación literaria. Durante sus años de universitariointegró el grupo poético Promoción Diez , con el que publicó el poemarioTestimonio. Al concluir sus estudios superiores, el Ministerio de Educación delEcuador publicó su tesis doctoral, Novela y Cultura en Latinoamérica, un

ensayo en el que habla de las raíces del género novelístico en América Latina yanaliza las más importantes obras de autores como García Márquez, AlejoCarpentier, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y otros. En este mismo ensayo,Becerra realiza un profundo estudio de Pedro Páramo del mexicano Juan Rulfo.

En 1978 inicia una vasta labor como escritor didáctico. Casi dos millones deejemplares de sus textos dedicados a la enseñanza de la lengua y la literatura encentros educativos de todo el país han circulado desde entonces. Es el creadorde un método de análisis literario que sirve a maestros y alumnos para unamejor interpretación y valoración de la literatura. Ha realizado numerosos

cursos de preparación y actualización de conocimientos, sobre todo, en España,lo que le ha permitido tener sus textos didácticos permanentementeactualizados. Ha dictado cientos de cursos, conferencias y seminarios en casitodas las ciudades del país, con el objeto de capacitar a maestros en el usoeficiente de sus libros de texto, que se caracterizan por la claridad de losconceptos, la metodología y el uso de un lenguaje que permite al maestro sufácil aplicación. Los textos de Jorge Becerra han abierto caminos en beneficio deelevar la calidad de la educación, de ahí su amplia aceptación. Una permanentepreocupación de Becerra es propiciar en el estudiante que emplea sus textos, eldesarrollo de la inteligencia y sus valores humanos.

En 2002 publica en compañía de su hijo del mismo nombre, De Madrid alcielo, una serie de relatos sobre variados temas de la vida española. Por esosmismos años empieza a investigar el drama de los inmigrantes ecuatorianos enEspaña y de estas observaciones surge su primera novela Camas Calientes,que tras su publicación en 2005 recibe elogios de la crítica especializadaespañola.

Page 2: Perfil de Jorge Becerra

5/12/2018 Perfil de Jorge Becerra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-jorge-becerra 2/4

 

 

www.editorialtriana.com E-Mail: [email protected]éfono: 02-6004763 09-9237328

Jorge Becerra ha combinado sus labores de escritor didáctico con el magisterioy el cargo de Secretario Nacional del Convenio Andrés Bello. Pero, sobretodo, ha sido un dedicado lector y analista de las obras poéticas y narrativas deescritores de todas las épocas y nacionalidades. Es un constante viajero por elmundo, lo que le ha permitido nutrir su cultura, especialmente de fuenteseuropeas.

Jorge Becerra es un gran conocedor de las modernas técnicas narrativas y delos secretos de la lengua castellana, elementos que utiliza con acierto en sunovela Camas Calientes. Esta novela enfoca un acuciante tema de actualidad—la dramática vida de nuestros emigrantes en España—, con todas las secuelas y

consecuencias, la destrucción de los hogares, el adulterio, los nuevos vicios contraídos, el choque de culturas, los problemas de adaptación, y por sobre todo, elsentimiento de soledad que invade a los inmigrantes de ambos lados delocéano.

Debemos destacar el hecho de que Camas Calientes fue presentada en Madridcon el auspicio del CEPI, organismo dependiente de la Comunidad Autónomade Madrid para el fomento de la integración cultural de España y el Ecuador.Esta presentación obtuvo una amplia cobertura de los medios de comunicaciónde España, que se interesaron por hacer conocer al escritor y su obra a travésde entrevistas por radio, televisión e Internet. En cierta forma, Jorge Becerra yCamas Calientes marcaron un hito en el proceso de integración hispano—ecuatoriana, porque esta novela es tal vez la única que ha enfocado el dramáticotema de la migración ecuatoriana.

Una nueva novela de Jorge Becerra, Las dulces torturas del amor se publicóen 2007. En esta, Becerra narra historias de amor en una sociedad de mediadosdel siglo anterior, plagada de complejos y tabúes. Nuevamente, el amor tomadocomo eje conductor de la vida de los personajes. En esta como en todas susobras, el autor cuida de manera especial el uso del lenguaje. Becerra estáconsciente de que la obra literaria es, sobre todo, un objeto lingüístico cuya

materia prima es la palabra. Y sabe que la palabra o el lenguaje es la vestimentade las ideas, por eso, como lingüista busca la perfección de la construcción en elafán de producir textos bañados de una rica poesía en prosa. Muchas de laspáginas de Las dulces torturas del amor son auténticas creaciones poéticas,tanto por el lenguaje, como por las ideas. Se trata, sin duda, de una de lasgrandes novelas de amor escritas en lengua castellana.

Page 3: Perfil de Jorge Becerra

5/12/2018 Perfil de Jorge Becerra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-jorge-becerra 3/4

 

 

www.editorialtriana.com E-Mail: [email protected]éfono: 02-6004763 09-9237328

Su tercera novela, Memorias de un calavera, narra la fascinante vida de unpersonaje de mil y una aventuras, que dio incontables vueltas al mundo enextraños navíos, en busca de una felicidad esquiva. Becerra, que desde suprimera novela —Camas Calientes— había traspasado las fronteras paraubicar su historia en tierras ibéricas, nos sorprende con esta nueva novelacuyos escenarios son tan diversos como el mundo que descubre el personaje.Ora es Quito, el punto de partida al que vuelve una y otra vez, ora Guayaquil,bien Cartagena, Nueva York, Panamá, Hamburgo, El Havre, París, Liverpool, lascostas del Mediterráneo, las del Mar Negro, las aguas del Atlántico, las delPacífico, las del Mar del Norte, ciudades tan disímiles como Chicago, LosÁngeles, Barcelona, La Coruña. Lo que sorprende en esta novela es la agilidad

de la narración, la forma cómo el autor atrapa al lector con la magia del relato.

Su cuarta novela enfoca el tema de la justicia equivocada en un supuesto casode narcotráfico y de lavado de activos y se denomina, Historia de una infamia.

Esta novela desarrolla de manera magistral un tema de profundo contenidosocial y humano.

En definitiva, Jorge Becerra se ha convertido en el novelista de mayorproducción en los últimos años. Su anhelo es colocar su nombre entre losautores más destacados de la narrativa en lengua española. Está consciente deque lamentablemente, entre los autores que gozan de prestigio yreconocimiento internacional no hay un solo caso de novelista ecuatoriano quefigure junto a autores de otros países latinoamericanos. Consideramos que suscuatro obras novelísticas contribuyen de manera decidida a este empeño. Suscuatro novelas son sin duda el aporte más significativo dado a las letrasecuatorianas en la última década.

Y por si fuera poco mérito lo dicho, merece también destacarse el hecho de quesus obras han sido publicadas con sus propios recursos, por Editorial Triana.Las cuatro novelas han sido presentadas para su edición a empresastransnacionales como Planeta, Alfaguara, Norma, Carvajal y otras, que bajo

cualquier pretexto han rechazado su publicación. Jorge Becerra confió en símismo y no dudó en editarlas bajo el sello de Editorial Triana.

Su labor no concluye con la publicación y el lanzamiento de las obras. Las obrasfueron escritas para ser leídas por el gran público. Para ello, las novelas deJorge Becerra llegan a miles de estudiantes de todo el país a precio de costo. Poreso, y por la riqueza de sus contenidos así como su gran valor literario, son hoy

Page 4: Perfil de Jorge Becerra

5/12/2018 Perfil de Jorge Becerra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-jorge-becerra 4/4

 

 

www.editorialtriana.com E-Mail: [email protected]éfono: 02-6004763 09-9237328

por hoy, las novelas que están alcanzando los más altos índices de lectura y deaceptación popular.

El seis de diciembre de 2009, en Sesión Solemne del Concejo Metropolitano deQuito realizada en el Teatro Nacional Sucre, el doctor Jorge Becerra recibió elPremio Aurelio Espinosa Pólit  y fue condecorado en reconocimiento a suamplia labor en beneficio de la lengua y la literatura, tanto como autordidáctico, como por su obra narrativa.

E mail: [email protected]

09-8729467 / 02-2823215