perfil de salida aei

Upload: alberto-ibarra

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Perfil de Salida AEI

    1/3

       C  o  p  y  r   i  g   h   t   ©

       2   0   1   4   b  y

       T   E   A   E   d   i  c   i  o  n  e  s ,

       S .   A

       P  r  o   h   i   b   i   d  a   l  a  r  e  p  r  o   d  u

      c   i   ó  n   t  o   t  a   l  o  p  a  r  c   i  a   l .   T  o   d  o  s   l  o  s   d  e  r  e  c   h  o  s

      r  e  s  e  r  v  a   d  o  s .

    AEIAPTITUDES EN

    EDUCACIÓN INFANTIL

       I  n   f

      o  r  m  e   i  n   t

      e  r  p  r  e   t  a   t   i  v  o

    INFORME: Departamento I+D+I de TEA Ediciones

    SOLUCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO X. Minguijón y R. Sánchez

    AUTORES:

    NOMBRE A.

    APELLIDOS

  • 8/18/2019 Perfil de Salida AEI

    2/3

  • 8/18/2019 Perfil de Salida AEI

    3/3Pág.: 3

    La puntuación de NOMBRE A. en esta escala es de nivel alto, lo que indica que posee unabuena aptitud para reconocer los objetos, las cualidades o los usos de los mismos, así comopara comprender y realizar acciones u órdenes recibidas verbalmente. Esto en principiopronostica un buen rendimiento escolar en al área verbal y se recomienda tener en cuenta

    este punto fuerte para apoyarse en él.

    CUANTITATIVO

    La clasificación de objetos según los criterios de tamaño, forma y número, las nociones decantidad como mucho o poco y las nociones temporales son aspectos desarrollados de formanormal en NOMBRE A., ya que su puntuación en esta escala es de nivel medio, es decir,similar a la de la mayor parte de los niños de su edad.

    ORIENTACIÓN ESPACIAL

    Esta escala evalúa una parte de la aptitud perceptivo-visual importante para la adquisición dela lectura. De acuerdo a su puntuación, la capacidad de NOMBRE A. para asociar una serie defiguras iguales, colocadas en distintas posiciones, con un modelo dado es superior a la delresto de la muestra normativa, capacidad que debería facilitar su aprendizaje de lalecto-escritura.

    MEMORIA AUDITIVA

    Este tipo de memoria es uno de los factores importantes en el aprendizaje. En el caso deNOMBRE A. se encuentra normalmente desarrollada, por lo que su capacidad para evocar

    objetos o series presentados de forma verbal y reconocerlos en una representación gráfica essimilar a la de la mayor parte de los niños de su edad o su curso escolar.

    VISOMOTRICIDAD

    NOMBRE A. tiene una buena capacidad para adaptar los movimientos corporales,especialmente los de los músculos pequeños (motricidad fina) a la hora de reproducir algoque se percibe de forma visual. Esta aptitud debería en principio facilitarle las tareasrelacionadas con la escritura y con el dibujo, por lo que es un punto fuerte en el que puedeapoyar su aprendizaje.