perfil de tesis control de corricula

16
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA: Licenciatura en Ingeniera !e Si"te#a" $SISTE%A DE CONTROL DE CONTENIDOS DE %ATERIAS PARA FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS&$ Integrante": - Franc' %'nte" - O"car L'(a!a - )e*in C+au!i' - Fre!!, Ter-n - D.!. Tra/a0' Fina+ !e Gra!' 1ara '1tar e+ Ttu+' en Licenc en Ingeniera !e Si"te#a" Santa Cruz de la Sierra2015 1. INTRODUCCIÓN.-...........................................................

Upload: franco-montes-blacutt

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Perfil de Tesis de Sistema de Control de Curricula de materias

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGA CARRERA: Licenciatura en Ingeniera de Sistemas

SISTEMA DE CONTROL DE CONTENIDOS DE MATERIAS PARA FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS.

Integrantes: Franco Montes Oscar Lozada Kevin Claudio Freddy Tern Dkdk

Trabajo Final de Grado para optar el Ttulo en Licenciatura en Ingeniera de Sistemas

Santa Cruz de la Sierra2015

1.Introduccin.-32.Planteamiento del problema.-3Consecuencias.-3Solucin.-33.Objetivos.-5Objetivo General.-5Objetivos Especficos54.Hiptesis a Comprobar.-65.Justificacin.-66.INDICE TENTATIVO77.Metodologa (Sustento Metodolgico).-8Exploratorio:8Descriptiva:8Propositiva.-8Temporalidad:88.Informe sobre el Levantamiento de Informacin.-9

Introduccin.-

Actualmente en la Universidad Utepsa se utiliza la Gua Maap para el aprendizaje en cada materia, pero lamentablemente no todas las materias tienen su propia gua por lo que se genera avance y temas distintos en una materia en especfica. Algunos docentes ensean y realizan su propio contenido de acuerdo al nivel de conocimientos que tiene el estudiante, otros lo realizan por que no existe contenido alguno para seguir el orden de avance.De acuerdo a esto se realizar un estudio en la universidad para encontrar una solucin adecuada a ste problema.

Planteamiento del problema.-

La no aplicacin de un estndar de contenido para las materias, en general no tiene un orden de avance y tema correspondiente que tiene que ser llevado a cabo en cada materia impartida en la facultad de ciencias tecnolgicas. Consecuencias.-

El docente no tiene un temario otorgado por la universidad, esto provoca una improvisacin por parte del docente realizando su propio contenido. Cada estudiante que llev la misma materia pero en diferentes mdulos no tuvieron el mismo aprendizaje por lo que fueron distintos docentes. El estudiante puede resultar molesto por lo que no llevo los temas que esperaba, esto puede generar una mala imagen a la Universidad. Solucin.- Implementacin de un sistema de gestin de estndares con los contenidos que se va a dictar en cada materia, esto implicar una gua para el docente y una preparacin de enseanza para todos los estudiantes.Objetivos.- Objetivo General.-

Desarrollar un sistema de control que almacene los contenidos para cada materia.

Objetivos Especficos

Implementar un registro para cada contenido Desarrollar un procedimiento para aplicar el contenido a la materia correspondiente Elaboracin de una encuesta para los estudiantes para verificar el cumplimiento del contenido avanzado en la materia Desarrollar un proceso para obtener los resultados de la encuesta y generar un reporte de los resultados.

Hiptesis a Comprobar.-

El presente trabajo tiene como conclusin final una Hiptesis:Si se usa un software de control de estndares entonces las materias tendrn su contenido respectivo a cumplirse.Variable dependiente: ObjetivosVariable Independiente: Problemtica

Justificacin.-

En general todas las universidades tienen su propia gua o referencia bibliogrfica como gua para llevar a cabo sus materias. La Universidad Utepsa incluye ste mtodo, lo inconveniente es que no todas las materias tienen su gua o ya no se usan por contenidos de temas innecesarios en la actualidad, por lo que es muy difcil que los estudiantes aprendan lo mismo siendo el caso que sus docentes son distintos en la misma materia, por lo que tendrn una preparacin diferente o algunas veces confusiones para la materia siguiente y a esto debemos tener en cuenta que hay materias correlativas.

INDICE TENTATIVO

1.Introduccin22.Planteamiento del problema.-2Consecuencias.-2Solucin.-23.Objetivos3Objetivo General.-3Objetivos Especficos34.Hiptesis a Comprobar.-45.Justificacin.-66.MARCO TERICO7Modelo de requisitos8Identificacin de actores8Diagrama general de Casos de Uso8Descripcin de Casos De Uso8Modelo de Dominio8Modelo De Analisis8Modelo de Diseo8Diseo Logico de Base de Datos87.METODOLOGIA O PLAN DE TRABAJO98.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES109.PRESUPUESTO1110.CONCLUCIONES1211.BIBLIOGRAFIA:13

Metodologa (Sustento Metodolgico).-

El mtodo de investigacin que se utilizar en la elaboracin de la Tesis, son los siguientes:

Exploratorio: Para poder encontrar uno de los problemas de la Universidad Utepsa que abarca con sus estudiantes, se explor el mtodo de enseanzaen cada materia, lo cual se verifico las causas respecto a ste problema fundamental.

Descriptiva: Porque se realiza una investigacin en nuestra misma Universidad, para obtener conceptos y satisfaccin de los estudiantes que le es otorgado con las guias de materias actuales, demostrando as que es posible mejorar, por lo que tendr un orden de temas para todas las materias.

Propositiva.- Esta Tesis propone mejorar y controlar los contenidos de cada materia, para que l Docentetenga una gua de la materia que est enseando. Por lo que el estudiante tendr una nocin de lo que aprender en dicha materia.

Temporalidad: Esta Tesis es de tipo Sincrnica con el Tiempo, porque se estima que no pase ms de los 5 aos para que la Tesis sea implementada en la Realidad.

Informe sobre el Levantamiento de Informacin.-

Se realizaron diferentes entrevistas al jefe de acadmico de la carrera de ingeniera en sistemas, coordinadores de disciplina y una encuesta al 50% de los docentes de esta rea para ver la realidad del problema en cuestin y la posible solucin.Entrevista al Ing. Walter MndezCuantas materias tiene a su cargo y cuantas materias son por carrera? A mi cargo 3 carreras una de las cuales est en proceso de cierre, la cantidad de materias son aproximadamente 48 a 50Existe un proceso de evaluacin de contenido de cada materia en las diferentes carreras?Ms all del que puede realizar el docente no hay un proceso de evaluacin Tiene un proceso de actualizacin del contenido de cada materia ?No, no existe un proceso de actualizacin es decir la materia, gua MAAP o el contenido la actualiza el coordinador de disciplina, hay un coordinador de disciplina por cada cantidad de materia el cual es un docente responsable por velar el contenido acadmico de cada materia por lo general el coordinador un docente que da esa materia.

Cul es el proceso de asignacin de materia a los docentes?Teneos docentes que son medio tiempo y tiempo completo generalmente los docente medio tiempo son en el turno de la noche o en la tarde-noche y son docentes que tienen ciertas especialidades entonces la asignacin de materias a estos docentes son del rea de especialidad que ellos tienen jugando con la disponibilidad de los horarios ahora no se le puede asignar ms de tres materias a un docente por modulo Entrevista al coordinador de disciplina del rea de redes Como coordinador de disciplina del rea de redes como asigna el contenido de la materia?Eso est en la gua MAAP, yo lo que hago es coordinar las actividades de cada una de las materias con los docentes las materias las asigna el jefe de carrera.

Conclusin.- una vez realizada las entrevistas y encuesta se puede ver que el 91% de los docentes est utilizando la gua MAAP en las materias que tienen la gua que no son todas las materias de la universidad. El contenido de dicha gua cree que esta actualizado en un nivel de 8.5 tomando en cuenta como nivel mximo 10. El 18% est en desacuerdo con el sistema de control de avance. Sugieren que la actualizacin del contenido de cada materia debera ser actualizado cada seis meses o de forma anual. Y el 73% est de acuerdo con la solucin que se quiere dar al problema siendo que dicen que estn siguiendo con el contenido del plan temtico existente.Los coordinadores de disciplina en algunos casos se los ve que estn realizando su tarea adecuadamente revisando los contenidos de los exmenes, contenido del avance de las materias pero en la mayora de los casos se ve que no hacen un seguimiento de los docentes o el avance que tienen en la materia asignada.

Bibliografa propuesta.-

Como elaborar una tesis Carlos Muoz