performatividad

Upload: ccy-lopz

Post on 22-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 performatividad

    1/2

    Curiosamente, esta ltimapalabra se nos presenta como un modo de lo

    performativo relacionado ntimamente con las llamadas minoras tnicas,

    sexuales o de otro tipo. En ese mbito, la "performance", en tanto

    actividad social, colectiva o individual, es una forma de la

    imposicin/instauracin de su condicin particular y que es asumida desde

    una actitud militante que con-fiura dic!a condicin. En otras palabras, la

    "performance" es una

    forma de leitimacin, afirmacin y construccin de la identidad. como

    tal, un instrumento poltico al servicio de un rupo de personas que

    asumen su condicin precisamente desde esta performatividad.#$%

    Esta nocin de construccin que mane&a 'at(la)ic* no puede entenderse

    sin recurrir a nuestra nocin de performatividad como dimensin esencial

    del fenmeno lin+stico. nos oblia a pensar en ella como una red de

    sentido que recibimos desde afuera -el Estado, las orani(aciones sociales

    y el resto de los !ablantes- que se coloca en un luar de privileio en la

    construccin de nuestra subjetividad (pag 7)

    Esta nocin de construccin que mane&a 'at(la)ic* no puede entenderse

    sin recurrir a nuestra nocin de performatividad como dimensin esencial

    del fenmeno lin+stico. nos oblia a pensar en ella como una red de

    sentido que recibimos desde afuera -el Estado, las orani(aciones sociales

    y el resto de los !ablantes- que se coloca en un luar de privileio en la

    construccin de nuestra sub&etividad. El su&eto se descentra de s mismo

    porque la palabra como fuente y leitimacin de las condiciones del

    mundo son el nico contacto que tiene con l. Ese abuso descriptivo quee&ecuta la palabra, se muestra no slo como una forma del poder estatal,

    sino tambin como un mecanismo constante y perpetuo de poder dentro de

    toda interaccin comunicativa. a neociacin que constituye el centro de

    toda interaccin es una disputa no slo semntica, es sobre todo una

    disputa de roles sociales y de poder pramtico, o lo que es lo mismo es

    una disputa sobre nuestro derec!o de influir o de ser influidos por el otro.

    En esta luc!a que es tambin una luc!a por la identidad, en el mbito

    personal se &uea la preservacin de la propia identidad y en el mbito

  • 7/24/2019 performatividad

    2/2

    pblico, muc!as veces trata de la imposicin social de la identidad del

    otro. Esta imposicin, usualmente es conflictiva, ya que supone la

    instauracin de una lealidad que no es la imperante. Esto oriina

    reacciones sociales que se orientan usualmente !acia el rec!a(o. Esto sedebe a que la performatividad construye una lealidad que es control, ley y

    va de inconmensurabilidad desde la imposicin sobre el cuerpo del otro

    de un modo de ver y experimentar el mundo. e esa manera, la

    performatividad se nos presenta como un raso in!erente a las relaciones

    sociales. 0o !ay relaciones sociales sin disputa por la identidad.#1%