periodico: verde y negro - mayo

6

Click here to load reader

Upload: jeremias-pestana

Post on 18-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Periodico: Verde y Negro - Mayo Un periodico con los acontecimientos del Grupo San Benito 18

TRANSCRIPT

Page 1: Periodico: Verde y Negro - Mayo

TODOS UNIDOS

CONTRA EL HAMBRE

PERIODICO GRATUITO                                23 DE JUNIO DE 2011/ N 01 / CARACAS, VENEZUELA DISTRITO METROPOLITANO  

El Clan esta preparando un grupo de actividades para realizarla con una de las comunidades cercanas al local, específicamente con la de los bloquecitos donde opera el consejo comunal “El Ávila”. (PAG 2)

Medio AmbienteTIPS ECOLÓGICOS

Cambiar las lámparas Apagar la PC Reciclar vidrio Secar la ropa al sol Ser vegetariano 

En todas las ediciones de este periódico te daremos siempre 5 tips para contribuir un poco a disminuir el problema ambiental y así ayudar a nuestro planeta; seamos consientes y dejemos un mundo mejor a nuestros sucesores. (PAG. 4)

El pasado 09 de Abril las Manadas realizaron una excursión al Zoológico el Pinar.                              

Las Manadas y el Clan realizaron en el Día de las Aguas una campaña de Concienciación sobre el uso racional del agua y su importancia

El Clan esta preparando un Peregrinaje para visitar los estados Aragua y Carabobo. 

El pasado 22 de Abril nuestro Jefe de Grupo,  Edgardo Estrada cumplió 39 años. Felicitaciones y el mayor de los éxitos.

¿Sabias que tendremos Campamento de Grupo a final de año? ¡Pues SI!  ENTERATE…

La Patrulla Castores gano el Campamento de Semana Santa 2011 realizado en Paracoto.

•Los Scouts Elvis Montilla y Julio Cesar González realizaron el pasado 16 de Abril su caminata de Pionero.

Reunión con el Consejo Comunal “El Ávila”NOTICIAS DE INTERES

Page 2: Periodico: Verde y Negro - Mayo

23 DE JUNIO DE 2011                                 VERDE Y NEGRO NOTICIAS 2

EXCURSIÓN AL ZOOLÓGICO EL PINAREl pasado 09 de Abril las Manadas realizaron unaexcursión al Zoológico el Pinar donde pudieronobservar la gran diversidad de animales ahípresentes, logrando aprender cuales son sus habitasnaturales, y en que se basa su alimentación. Selogro hacer conciencia en relación a la importanciadel cuidado de nuestra naturaleza para asegurar lapreservación de estos animales. El Rover RicardoSequera fue el responsable en prestar apoyo porparte del Clan en dicha actividad, en la cual logrodestacarse como guía durante todo el recorrido porel Zoológico, explicándole a todos los lobatos ylobeznas la información de todos los animales queiban visitando.

DÍA DE LAS AGUASLas Manadas y el Clanrealizaron en el Día de lasAguas una campaña deConcienciación sobre el usoracional del agua y suimportancia, repartiendo unmaterial informativo a losresidentes de la UniversidadSanta Rosa, así como en losEdificios aledaños al local deGrupo. El Clan realizo unapequeña encuesta sobre eltema del Agua para poderverificar cual es el estado deeste tema tan importante enla comunidades cercanas allocal, y así poder emprenderalgún proyecto en caso deser necesario.

PEREGRINAJE ARAGUA YCARABOBOEl Clan esta preparando unPeregrinaje para visitar losestados Aragua y Carabobo.Este Peregrinaje se realizara enAgosto, y dentro de losmuchos lugares a visitar esta elcementerio de Palo Negrodonde se encuentra los restosde Ramón Ocando Pérez,fundado del movimiento Scouten Venezuela, además delCampo de la Batalla deCarabobo, La Casa de laMoneda, Museo Aeronáutico,Isla Larga, El pueblo dePatanemo donde se haránunas actividades con lacomunidad, etc.

CAMPAMENTO DE GRUPO¿Sabias que tendremos Campamento de Grupo a final de año?¡Pues SI! Así que ve preparándote porque en Diciembre todaslas unidades del Grupo Scout San Benito saldrán a acamparjuntas para hacer vida de grupo, tener vida al Aire Libre ydemostrar una vez mas que Somos Todos Uno. ¿Dónde será elcampamento? Pues esta pendiente que próximamente lopublicaremos por aquí.

REUNION CON EL CONSEJO COMUNAL “ELAVILA”El Clan esta preparando un grupo de actividadespara realizarla con una de las comunidadescercanas al local, específicamente con la de losbloquecitos donde opera el consejo comunal “ElÁvila”.

Se realizo la primera Jornada de arborización conlos niños de dicha comunidad.

La próxima será celebrar el Día de las Madres,el primer fin de Mayo, en donde se realizaraBailoterapia, una pequeña yincana entremadres e hijos, y se le enseñara a los niños arealizar manualidades para que le hagan undetalle a sus madres. Las Manadas estaráninvitadas a esta actividad.

Luego están previstas más actividades lascuales serán: Una actividad tipo Tropa con losjóvenes de la zona, y las tropas del Grupopara que los jóvenes conozcan el movimientoscout y las actividades que realizamos.

Y como ultima actividad prevista con estacomunidad en esta primera fase del proyecto,será realizar una excursión a algún rió delParque Nacional Ávila.

GANO LA PATRULLA CASTORESLa Patrulla Castores gano el Campamento de Semana Santa2011 realizado en Paracoto. A este campamento asistieron las 3patrullas masculinas Águilas, Castores y Pumas, tuvo unaduración de 4 días y se realizaron todas las actividades al airelibre que toda Tropa debe realizar. Por parte del clan prestaronapoyo los Rovers Yormain Castillo, Nelly Caicedo y Laura Larez.Felicitaciones y Agradecimiento a todos los que hicieron posibleque este campamento saliera adelante.

Los Scouts Elvis Montilla y JulioCesar González realizaron el pasado16 de Abril su caminata de Pionero,a la cual invitaron al Rover LeonardoSuarez y al Scouter JeremíasPestana. La caminata fue realizar laruta Turmero‐Chuao en el Edo.Aragua, en la excursión secaminaron 50 kmaproximadamente, y el recorridoque normalmente se hace en 3 díasde caminata, en esta oportunidad larealizaron en solo 2 días, lo cualrepresenta un éxito en cuando eldesempeño físico demostrado porlos integrante de la excursión.

CAMINATA DE PIONERO

Page 3: Periodico: Verde y Negro - Mayo

23 DE JUNIO DE 2011                               VERDE Y NEGRO INTERES GENERAL 3

¡Qué tal amigos!En esta ocasión les 

compartiremos la primera fase (bronce) que deben lograr para 

obtener una sencilla especialidad “anfitrión” en las distintas unidades, ya que en muchos casos ignoramos la 

facilidad de conseguir a medida del tiempo nuestras 

especialidades que son acordes a nuestras capacidades, pero esta es muy general y acorde a todos. “Es por ello que aquí les mostraremos lo que debemos hacer para obtenerla, claro dejando a un lado la flojera y comenzar por esta que es muy 

sencilla y fácil de realizar.

ESPECIALIDAD:

ANFITRIÓN/PROTOCOLOMANADA  BRONCE  

1.‐Investigar, explicar y hacer una dramatización (15 minutos) a la Manadacomo debe ser el perfecto Anfitrión2.‐Investigar y elaborar una cartelera informativa de quién es el mejorAnfitrión en tu familia y porqué.3.‐Realizar con tu seisena una reunión en tu casa y demostrar ser un buenAnfitrión.

TROPA BRONCE  El niño que viene de Manada con la especialidad en oro, automáticamenterecibe BRONCE, para el niño que viene de la calle debe realizar las siguientes:1.‐Preparar un folleto informativo sobre las normas de un buen anfitrión, reproducirlo (mínimo 32) y distribuirlo. 2.‐ Realizar una reunión de patrulla, con presencia del Jefe o Subjefe de Tropaó ambos, en tu Residencia. Elaborando invitación formal escrita, menú(almuerzo o cena) escrito, preparación De la comida y correcta atención de losinvitados durante la actividad.3. Entrevistar a cuatro anfitriones calificados. (Mínimo 15 preguntas

CLAN BRONCEEl joven que viene de Tropa con la especialidad en oro, automáticamenterecibe BRONCE, para el joven que viene de la calle debe realizar los siguientespuntos:1. Participar en un equipo de Anfitriones en un evento Distrital, Regional y/oNacional de la referentes al oficio). Asociación Scout de Venezuela.2. Participar en la organización y en el equipo de Anfitriones de la SemanaAniversario de tú Liceo o en algún evento de tu Comunidad.3. Conocer cabalmente la historia del Escultismo Mundial y en Venezuela.

SABIAS POR QUE LOS SCOUTS SALUDAN CON LA MANO IZQUIERDA? 

Un jefe Ashanti con el que había peleado BadénPower, se rindió ante el nuestros jefe le extendióla mano derecha como singo de amistad mas eljefe Ashanti le extendió la izquierda diciéndole:

“Los mas valientes saludan con la mano izquierda por que se tiene que desprender de su mayor 

protección que es su escudo”

Desde allí como señal de amistad y hermandadnos saludamos con la mano izquierda.

•01 de Mayo : Día Internacional del Trabajador•03 de Mayo de 1502: La primera ciudad de Venezuela, Alonso deOjeda, al tomar posesión de la Gobernación de Coquibacoa, fundaSanta Cruz.• 06 de Mayo de 1873muere José Antonio Páez en New York

Page 4: Periodico: Verde y Negro - Mayo

23 DE JUNIO DE 2011                               VERDE Y NEGRO HISTORIA 4

•El 20 de Mayo de 1506 muere CristóbalColón.•21 de Mayo de 1955 muere Andrés EloyBlanco, insigne poeta, fue ensayista,dramaturgo, cuentistas y orador.•El 24 de Mayo de 1822, en las faldas delPichincha, Antonio José de Sucre libra labatalla de Pichincha que dio libertad aQuito.•Simón Bolívar y María Teresa se Casan el26 de Mayo de 1802.

Lord Robert Stephenson Smith Badén‐Powell, I barón de GilwellEn el curso de la expedición Ashanti fue cuando por primera vez se dio cuenta delo valiosas que eran las pértigas de 1.83 metros. Que no sólo servían para instalarel telégrafo de campaña sino también para hacer mediciones. Fue también en estaexpedición cuando lució por primera vez el sombrero de ala ancha, que como lapértiga, se convirtió en parte del equipo de los exploradores.

En esta campaña obtuvo el cuerno Cudú, ese cuerno se utilizó (y se utiliza aún)para la apertura de los Jamborees y para llamar a formación en los cursos deInsignia de Madera de Gilwell. Organizó la Policía Sudafricana hacia el final de laguerra y se convirtió en inspector general de Caballería en 1903. En 1896 esnombrado Coronel y se embarca hacia África para luchar contra los Matabeles deorigen Zulú, estos llegaron a temerle tanto, que, por su valor, le dieron el nombrede "Impeesa" (lobo que nunca duerme).

En una ocasión, el Rey de la nación Zulú, Timi Zulú entregó a B.P. un collar decuentas del árbol Moye‐Moye y más tarde, algunas de estas cuentas fueronentregadas en el primer curso para dirigentes en Gilwell Park como insignia. El 13de Octubre de 1899 comienza el asedio de Mafeking contra los Boers que superanal Ejército inglés en cuanto a número. B.P. sólo contaba con 1.000 soldados paradefender a 600 mujeres y niños, mientras que los atacantes eran 11.000.

Los verdaderos héroes fueron los niños, que entrenados por B.P. transportaban elcorreo y las provisiones entre las líneas de batalla y acechaban a las tropasenemigas para informar acerca de sus movimientos. En una oportunidad B.P.fabricó un megáfono con una lata y el se dispuso a intranquilizar a los Boershaciéndoles creer que eran más que ellos. A veces ponía maniquíes atados consogas y después que los Boers "los mataban" los ingleses volvían a levantarloscreando así el desconcierto.

Gracias a sus dotes militares, frena el avance de las tropas Boers hasta que lleganlos refuerzos militares provenientes de Inglaterra y con su ayuda gana la batalla.Cuando vuelve a Inglaterra descubre que su popularidad personal se habíaextendido gracias a su libro "Aids tú Scouting" destinado al ejército, que losprofesores utilizaban en las escuelas de muchachos como libro de texto.Pensando en Mafeking escribe un libro para enseñar a los muchachos a serfuertes, bastarse por sí mismos y poder estar listos para servir a los demás,titulado "Escultismo para Muchachos". El éxito es inmediato y lectores ávidos deconsejos empiezan a inundar a B.P. de cartas. Badén Powell recopila susexperiencias personales y después de repetidas entrevistas y cambiar impresionescon dirigentes de organizaciones juveniles enseña su método aplicado adesarrollar la personalidad de los muchachos. Nace así el método scout.

El primer campamento Scout que el mundo contempló fue el 25 de julio de 1907en la Isla de Brownsea dónde B.P. su hermano Donald y el oficial McLarenestuvieron a cargo de 20 muchachos. Las primeras cuatro patrullas fueron:LOBOS, CIERVOS, TOROS, CHORLITOS. El campamento fue todo un éxito y lo queB.P. tenía como teoría se había convertido en realidad. En 1909 fue nombradocaballero, y se retiró de la vida militar el año siguiente, para dedicarseexclusivamente al movimiento, cuyos adeptos crecían día a día en Inglaterra comoen el resto del mundo.

Las niñas también se sentían atraídas por la obra de B.P., que en 1910 ayudó a suhermana Agnes a fundar las Guías Scout, una organización similar para mujeresjóvenes. En 1912 B.P. hizo un viaje alrededor del mundo para conocer a los Scoutsde todos los países. Eran los principios de la Hermandad Mundial Scout, que seidentifica con una flor de lis. En 1920 los Scouts de todo el mundo se congregaronen Londres en la primera reunión scout internacional: el primer "JamboreeMundial" (palabra Zulú que significa reunión de razas).La última noche delJamboree, 6 de Agosto, B.P. fue proclamado JEFE SCOUT MUNDIAL.

Cuando finalmente cumplió 80 años sus fuerzas comenzaron a declinar, regresó asu amada África en compañía de su esposa, Lady Olave Badén Powell, quién habíasido su colaboradora entusiasta en todos sus esfuerzos y quién, además, era laJefa de las Guías (muchachas Scout), movimiento creado también por B.P.Se establecieron en Kenya en un lugar tranquilo con una hermosa mirada demillas de bosques que conducían a picos nevados. Ahí murió B.P. el 8 de enero de1941

La historia de Movimiento Scout es, en gran parte, la historiade la vida de su creador, Sir Robert Stephenson Smyth Baden‐Powell.Por lo tanto, es conveniente que antes de encarar el origen delmovimiento juvenil más grande del mundo (actualmentecuenta con unos 40.000.000 de miembros) conozcamos algoacerca del hombre que lo fundó.

Robert Stephenson Smyth Badén‐Powell, conocido como B.P.,nació en Londres el 22 de febrero de 1857. Durante lasvacaciones, B.P. excursiona y acampa con sus hermanos, que leenseñan a cazar, pescar y construir refugios. Así aprende aamar la naturaleza y nace su espíritu aventurero.En 1870, a los trece años, entró con una beca en la escuelaCharterhouse. A pesar de no ser un buen estudiante, teníamuchas habilidades. Se destacaba en el dibujo, la música, laactuación y era el guardameta del equipo de soccer.

En 1872 la escuela se traslada a un bosque dónde B.P. aprendiólas técnicas del acecho escapando así de la vista de losprofesores. En diciembre de 1876, luego de graduarse comoSubteniente, es destinado al 13º batallón de Húsares de laIndia, dónde pronto se convierte en uno de los oficiales máspopulares por su sentido del humor y sus cualidades militares.

La intensa actividad limita la salud de B.P. y en febrero de 1878vuelve a Inglaterra dónde es nombrado capitán con tan sóloveintiséis años. Desde 1888 a 1895 fue destinado,sucesivamente, a la India, Afganistán, Zululandia yAshanti(Costa del Oro).

Antes y después de la guerra de los Boers, sirvió como oficialde Estado Mayor durante la campaña británica enMatabeleland (hoy Zimbawe), coronel de Caballería no Regularen Sudáfrica, y teniente coronel de la Quinta Guardia deDragones.

Page 5: Periodico: Verde y Negro - Mayo

23 DE JUNIO DE 2011                               VERDE Y NEGRO MEDIO AMBIENTE 5

TIPS ECOLÓGICOS

En todas las ediciones de este periódico tedaremos siempre 5 tips para contribuir un poco adisminuir el problema ambiental y así ayudar anuestro planeta; seamos consientes y dejemos unmundo mejor a nuestros sucesores:

1. Cambiar las lámparascomunes por las de bajo consumo (si cada casa delo Estados Unidos cambiara sólo una lámpara,equivaldría a sacar de circulación a un millón deautomóviles).2. Apagar la PC por la noche ocuando no se use, al igual que otroselectrodomésticos (la mayoría consumeelectricidad aunque no se los esté utilizando).3. Reciclar vidrio (tarda unmillón de años en descomponerse, y esresponsable del 20% de la contaminación del airey del 50% de la del agua).4. Secar la ropa al sol (ademásde ahorrar recursos y dinero, protege mejor laropa, no se decolora ni se arruga).5. Ser vegetariano una vez porsemana (los animales son caros: se necesitan10.000 litros de agua para producir 300 gramos decarne, y 17 metros cuadrados de bosques parahacer una hamburguesa).

NOTICIA DE ARGENTINA PERO QUE INTERESA A TODO EL MUNDO

“Por el "Calentamiento Global", glaciares podrían desaparecer”

En 30 años, o quizá en menos tiempo, los glaciares argentinos habrándesaparecido del mapa, junto con la principal reserva de agua potabledisponible. La afirmación pertenece al geólogo y glaciólogo del ConicetJorge Rabassa quien habló sobre las consecuencias del llamado“Calentamiento Global”.“Algunos dicen que los glaciares ya han desaparecido. Perder los glaciareses perder parte de nuestro patrimonio natural lo que justificaría cualquieresfuerzo. Son recursos turísticos e hídricos de importancia, señala elgeólogo.Rabassa es doctorado en Ciencias Naturales y participó ‐como únicolatinoamericano‐ en un simposio desarrollado en la Academia de Cienciasdel Vaticano denominado “El destino de los glaciares de montaña en elantropoceno”. “Lo que discutió fue la situación actual de los glaciares y seplantearon qué medidas puede tomar la humanidad para reducir los gasesde invernadero derivados de distintas actividades y qué medidas sepueden llevar a cabo para mitigar los efectos del cambio climático”, narrael geólogo.El término Antropoceno es usado por algunos científicos para describir elactual período en la historia terrestre desde que las actividades humanashan tenido un impacto global significativo sobre los ecosistemasterrestres. No hay una fecha precisa sobre su comienzo, pero algunos loconsideran junto con el inicio de la Revolución Industrial (a finales del sigloXVIII).“Tenemos que modificar la matriz de consumo de energía. Pese a que losargentinos somos responsables del 1% de la emisión de gases, debemoscambiar los hábitos para tener autoridad moral para reclamar. La manerade pedirle a las grandes potencias que cambien su actitud es haciéndolosnosotros primero”, concluyó el investigador del Conicet.

Nuestro planeta están sufriendo cambios muchos cambios y transformaciones, producto de losmovimientos de las placas tectónica, fallas geográficas, el descongelamiento de los glaciales lo queocasiona grandes tormentas y lluvias producido por el calentamiento global, ocasionando desastresnaturales en diferentes países del mundo, entre uno de los países afectado Venezuela.En nuestro país casi todos los estados han sido afectados por estas lluvias intensas quedando gran cantidadde personas sin hogar, sin una vivienda digna.

¿Cual es nuestro “despierta conciencia”?1.Concienciar a las personas de una buena planificación y construcción de viviendas.2.Realizar buenos proyectos de urbanidad.3.Evitar la contaminación de las aguas, suelos, entre otros.4.La canalización de las aguas servidas.5.Buena disposición de la basura.6.Debemos cuidar y mantener las áreas verdes porque nos proporcionan oxigeno, alimento y es elequilibrio fundamental del ecosistema.7.Mantener en buen estado los automóviles para evitar la combustión excesiva de la gasolina que seconvertirán en dióxido de carbono. Y esto contamina en gran parte el ambiente especialmente en lasciudades.8.Crear concia en el uso diario del automóvil.

Una de nuestras misiones como scouts es dejar el sitio que encontramos mejor como estaba antes. Teinvitamos a practicar en operativos de servicios que se hagan en nuestra comunidad asistiendo a talleresde formación y reflexión que sea despertar Conciencia Conservacionista.

Autor del artículo: Scout Julio César González Sequera – Castor Astuto

Page 6: Periodico: Verde y Negro - Mayo

23 DE JUNIO DE 2011                               VERDE Y NEGRO PASATIEMPOS 6

SUDOKU

•04 de Mayo de 1795 nace José Gregorio Monagas, presidente de la República que concede la libertad a los esclavos, el 24de marzo de 1854.•08 de Mayo de 1888 nace Tito Salas, pintor nacional por excelencia. En 1911, recibe el encargo de decorar la Casa Nataldel Libertador, trabajo que hizo entre 1913 y 1931. En 1942 concluye los murales del Panteón Nacional.•14 de Mayo de 1813 sale de Cúcuta el ejército conducido por Simón Bolívar con destino a Venezuela. Lo integranbrillantes oficiales granadinos y venezolanos, por lo que la campaña que se inicia se llamará la Campaña Admirable. Elloseran, entre otros, Rafael Urdaneta, José Félix Ribas, Atanasio Girardot, Antonio Ricaurte, Luciano D'Elhuyar, etc.•16 de Mayo de 1906 nace Arturo Uslar Pietro, importante intelectual y escritor Venezolano.•La heroína Josefa Camejo nació 18 de Mayo de 1791. El caso de Josefa Camejo es único en la historia de Venezuela.Nacida en tierras del Estado Falcón, se dedicó con ardor a luchar por la independencia de nuestro país, no sólo en suámbito territorial sino en varias regiones venezolanas. Estamos, por lo tanto, ante la presencia de una heroína nacional. 10de Mayo de 1889 nace Armando Reverón, importante artista plástico. El creador de fórmulas cromáticas avanzadas. Seescogió el día del nacimiento de este importante pintor venezolano como el DIA DEL ARTISTA PLASTICO.•12 de Mayo de 1552 es la fecha probable de la fundación de la ciudad de Nueva Segovia, conocida hoy con el nombre deBarquisimeto.•La Orquídea el 23 de Mayo de 1951, por decreto oficial, fue declarada como la flor nacional.•El 29 de Mayo de 1948 se declara el Araguaney como el Árbol Nacional.

EFEMÉRIDES EN VENEZUELA

MES DE MAYO

LA ZORRA Y LAS UVASLa vieja y taimada zorra estaba decepcionada. Durante todo el día habíamerodeado tristemente por los densos bosques y subido y bajado a lascolinas, pero no hallaba un solo bocado; ni siquiera un ratón de campo.Cuando lo pensaba ‐y se estaba sintiendo tan vacía por dentro que casino podía pensar en otra cosa‐, llegó a la conclusión de que nunca habíatenido más hambre en su vida. Además, sentía sed, una sed terrible. Sugarganta estaba reseca.En ese estado de ánimo. Dio la vuelta a un muro de piedra y seencontró con algo que le pareció casi un milagro. Allí, frente a ella,había un viñedo lleno de racimos de frescas y deliciosas uvas, que sóloesperaban que las comiesen. Eran grandes y jugosas e impregnaban elaire con su fragancia.La zorra no perdió el tiempo. Corrió, dio un salto y trató de asir la ramamás baja, con sus hambrientas mandíbulas, ¡pero no llegó a alcanzarla!Volvió a saltar, esta vez a una altura algo mayor, y tampoco pudoatrapar con los dientes una sola uva. Cuando fracasó por tercera vez, sesentó por un momento y, con la reseca lengua colgándole, miró lasdocenas y docenas de ramas que pendían fuera de su alcance.El espectáculo era insoportable para una zorra famélica, y saltó y volvióa saltar, hasta que sintió mareos. Necesitó mucho tiempo, pero, por fin,comprendió que las uvas estaban tan fuera de su alcance como lasestrellas del cielo. Y no le quedó más recurso que batirse en retirada.‐¡Bah! ‐murmuró para sí‐ ¿Quién necesita esas viejas uvas agusanadas?Están verdes..., sí, eso es lo que pasa. ¡Verdes! Por nada del mundo lascomería

Esopo

En esta fabula, Esopo nos hace ver que cuando se quierealgo que no se puede tener nos invade la frustración y la ira yacabamos transfiriendo este sentimiento hacia alguien o algoque creemos es la raíz del problema, cuando en realidad lacausa está en nuestras propia incapacidad.

No seas como la zorra, trata siempre de dar lo mejor de tien cualquier circunstancia y reconoce tus flaquezas cuando nopuedas lograr algo, sin achacar la responsabilidad de tus actosa otros.

INTEGRANTES

En esta edición se conto con la participación de:

ROVER GUETTE ARISTIDESROVER LAREZ LAURA 

ROVER MONTES BETSABEROVER SILVA WELADY 

SCOUT JULIO CESAR GONZALEZSCOUTER JEREMIAS PESTANA