período 2000 - 2007

6
Período 2000 - 2007 IIN/OEA Análisis y perspectivas de los mandatos de los órganos de competencia Julio de 2007 CD/doc. 16/07

Upload: jayme

Post on 10-Jan-2016

111 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Período 2000 - 2007. CD/doc. 16/07. Análisis y perspectivas de los mandatos de los órganos de competencia. IIN/OEA. Julio de 2007. Objetivo del ejercicio. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Período 2000 - 2007

Período 2000 - 2007

IIN/OEA

Análisis y perspectivas de los mandatos de los órganos de competencia

Julio de 2007

CD/doc. 16/07

Page 2: Período 2000 - 2007

Objetivo del ejercicio

1. Socializar con el Consejo Directivo del IIN algunas reflexiones a partir de un análisis de mandatos recibidos durante el período 2000-2007 emanados de diferentes cuerpos políticos vinculados al IIN.

2. Lograr una mayor optimización en la utilización de estos instrumentos con relación al Plan de Acción 2007-2011, mediante una concertada, creativa y adecuada pertinencia.

3. Maximizar el impacto de los mandatos en la planificación e implementación de los programas, proyectos y actividades del IIN.

Page 3: Período 2000 - 2007

Consideraciones

• El número de resoluciones observadas en el presente análisis fue de 75, siendo éste el universo de mandatos vinculantes al accionar del IIN durante el período 2000-2007.

• El 44% de las resoluciones provienen del Consejo Directivo del IIN, mientras que el 41% son de la Asamblea General, y un 15% de otros cuerpos políticos (Congreso Panamericano del Niño, Consejo Permanente de la OEA y Cumbres de las Américas).

• Las resoluciones mandatadas al IIN en este período se pueden categorizar en: – Protocolares/Administrativas (ej. Se designa Presidente de

Honor, aprobación de informes finales de reuniones anteriores, etc.).

– Orientación estratégica (ej. Transversalización del enfoque de género).

– Operativas con asignación de recursos (ej. Publicaciones, Programa SIM, etc.).

Page 4: Período 2000 - 2007

Consideraciones

• Se requiere de una adecuada correlación entre los mandatos y la definición de políticas institucionales y estrategias de garantía de recursos, para de esta manera reducir las brechas existentes en la implementación y el cumplimiento de los mandatos.

• La superposición y dispersión de mandatos asignados dificulta una mayor claridad en la implementación de proyectos, consecuentemente impide ganar mayor eficiencia en los resultados e impactos esperados.

• Se ha observado la existencia de resoluciones de la Asamblea General donde el IIN no es mandatado a texto expreso pero los temas son de su pertinencia, por lo que se constituyen en mandatos indirectos.

Page 5: Período 2000 - 2007

Radio de acción del

PLAN 2007-2011

Nuevos Temas de Interés

-

Universo de mandatos

Gráfico 1: Diagrama del Plan de Acción 2007-2011 del IIN en el marco de sus mandatos

Resoluciones/Mandatos aprobados por los cuerpos políticos del IIN, OEA y Cumbres de las Américas.

Page 6: Período 2000 - 2007

Síntesis

• La gestión consensuada y concertada por parte de los representantes del IIN, facilitará la priorización de aquellos mandatos que maximicen o busquen el mayor impacto en la aplicación del Plan de Acción 2007-2011.

• Sin perjuicio del interés por fortalecer las resoluciones que permitan la implementación del Plan de Acción 2007-2011, resultan necesarios otros mandatos que refuercen las estrategias del mismo.

• Se destaca como un referente para la elaboración, presentación y negociación de proyectos de resoluciones, las directrices básicas sugeridas por la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA (CAJP).