periodo reporte 2 marzo a 21 junio 2020 covid-19 méxico · 2020-06-25 · comparativo de trayectos...

17
Reporte Periodo 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

ReportePeriodo2 Marzo a

21 Junio 2020 COVID-19 México

Page 2: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

2

“Prepara tu plan de OOH”

Cines y teatros

Fuente: Gobierno de la Ciudad de México, Plan gradual hacia la nueva normalidad en la Ciudad de México, Junio 2020.

En esta semana del 22 al 28 de Junio la Ciudad de México seguirá en #SemáforoRojoEs por eso que, solo las actividades esenciales podrán realizarse.

Junio SeptiembreAgostoJulio

Servicios de Salud Servicios de emergencia

Sector primario agricultura y ganadería

Comercio de abarrotes y alimentos

Servicios de transporte

Nueva Normalidad – Reactivando DOOH

2

Seguridad

Comercio digital por aplicaciones

Minería Construcción

Fabricación de transporte

Producción de cerveza

Industria de manufactura

Comercio de Barrio

Servicios profesionales,

científicos y técnicos

Logística de transporte

Actividades que pueden operar con SEMÁFORO ROJO en transición al NARANJA

Page 3: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

12%

-38%

-5%

-49%

-19%

-46%

15%

-35%

-13%

-49%

-31%-43%

16%

-32%

-4%

-49%

-31%-41%

9%

-39%

-11%

-49%

-6%

-45%

9%

-40%

-12%

-48%

-3%

-43%

21%

-64%

-28%

-58%

-37%

-66%

26%

-58%

-29%

-62%-58%

-67%

29%

-60%

-24%

-62%-55%

-68%

15%

-64%

-30%

-54%

-21%

-68%

13%

-57%

-25%

-51%

-14%

-64%

Vida Exterior en puntos de interés / Google

3

• Las población está regresando paulatinamente a sus lugares de trabajo, con un promedio del97% de regreso en Monterrey y Guadalajara y 86% CDMX.

• La movilidad en el transporte público se visualiza a la alza, con un promedio del 51% en lastres ciudades.

• En cuanto a los supermercados y farmacias se recuperan con un promedio de movilidad del88% en Monterrey y Guadalajara, mientras que CDMX registra un 75%.

• El día de referencia es el valor medio del periodo de 5 semanas comprendido entre el 3 de Enero y el 5 de Febrero de 2020.• Recreación y retail: Lugares como restaurantes, cafeterías, centros comerciales, parques temáticos, museos, bibliotecas y cines.• Parques: Lugares como parques nacionales, playas públicas, marinas, parques para perros, plazas y jardines públicos.• Tienda de conveniencia y farmacias: Lugares como supermercados, almacenes de alimentos, mercados de agricultores, tiendas especializadas de

alimentos y farmacias.• Centros de trabajo: Lugares como zonas de trabajo, industrial y corporativos.• Zonas residenciales: Lugares como zonas y conjuntos habitacionales y residenciales.

Zonas residenciales

Lugares de trabajo

Tiendas y Ocio

Supermercados y Farmacias

Parques

25 Mayo16 Mayo 29 Mayo

Fuente: Google COVID-19 Community Mobility Reports 14-06-2020

07 Junio 14 Junio

Comparativo de movilidad en puntos de mayor interés de Mayo y las primeras semanas de Juniovs promedio de movilidad Enero y Febrero en las 3 principales ciudades de México.

Transporte público

14%

-46%

-7%

-52%

-28%

-50%

19%

-42%

-16%

-53%

-40%-48%

19%

-39%

-4%

-55%

-37%-44%

8%

-45%

-15%

-52%

-9%

-50%

7%

-41%

-11%

-49%

-3%

-45%

Guadalajara

Monterrey

Ciudad de México

3

Page 4: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

-60%

-50%

-32%-24%

-20% -17%

-62%

-51%

-30%-24% -21%

-16%

-60%-53%

-31%-26%

-21%-17%

30 Marzo al 12 Abril 13 Abril al 26 Abril 27 Abril al 10 Mayo 11 Mayo al 24 Mayo 25 Mayo al 7 Junio 08 Junio al 21 Junio

4

*3 fase pico más alto

CDMX

GDL

MTY

Movilidad de Hombres y Mujeres por semanas

Movilidad en CDMX, Gdl. y Mty.

*En promedio en las 3 ciudades las mujeres representan el 52% de la movilidad, mientras los hombres el 48%

0%Base line

CDMX

GDL

MTY

Fuente: TAP TAP Covid-19 Reporte, Análisis Geoespacial, 2 Marzo al 21 Junio 2020.

En promedio la movilidad es de 83%por los trayectos cortos o micro viajes

Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera semana de Marzo (Baseline) en las 3 principales ciudades de México.

42%

44%

46%

48%

50%

52%

30 Marzo al12 Abril

13 Abril al26 Abril

27 Abril al10 Mayo

11 Mayo al24 Mayo

25 Mayo al7 Junio

08 Junio al21 Junio

45%46%47%48%49%50%51%52%53%54%55%

30 Marzo al12 Abril

13 Abril al26 Abril

27 Abril al10 Mayo

11 Mayo al24 Mayo

25 Mayo al 7Junio

08 Junio al21 Junio

Page 5: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

5

Las alcaldías con mayor movilidad son Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, y Tlalpan.

2 Marzo al 15

Marzo

30 Marzo al 12 Abril

13 Abril al 26 Abril

27 Abril al 10 Mayo

11 Mayo al 24 Mayo

Clear Channel, presentes en las Alcaldías con mayor movilidad.

Fuente: TAP TAP Covid-19 Reporte, Análisis Geoespacial, 2 Marzo al 21 Junio 2020.

25 Mayo al 07 Mayo

Movilidad en CDMX por Alcaldías “Clear Channel”

0%

-60%

-52% -32%-23%

-21%-18%

Álvaro Obregón

0%

-59%

-50% -32%

-24% -20%-18%

Benito Juárez

0%

-60%

-52%-27%

-23%-21%

-17%

Cuauhtémoc

0%

-60%

-49% -34%

-28%-20%

-17%

Iztapalapa

0%

-59%

-52% -31%

-23% -20%-18%

Magdalena Contreras

0%

-60%

-48% -31%

-25%-19%-16%

Miguel Hidalgo

0%

-60%

-51% -33%

-26%-21%-18%

Gustavo A. Madero

0%

-59%

-51% -26%-27%

-19%-16%

Tlalpan

0%

-59%

-51% -35%-26%

-18%-18%

Venustiano Carranza0%

-60%

-50% -37%

-22%-18%

-15%

Cuajimalpa

0%

-59%-49% -29%

-23% -22%-16%

Iztacalco

0%

-61%

-51% -33%

-25%-19%

-18%

Coyoacán

08 junio al 21 junio

2 Marzo al 15

Marzo

30 Marzo al 12 Abril

13 Abril al 26 Abril

27 Abril al 10 Mayo

11 Mayo al 24 Mayo

25 Mayo al 07 Mayo

08 junio al 21 junio

2 Marzo al 15

Marzo

30 Marzo al 12 Abril

13 Abril al 26 Abril

27 Abril al 10 Mayo

11 Mayo al 24 Mayo

25 Mayo al 07 Mayo

08 junio al 21 junio

Page 6: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

6

Comportamiento del consumidor

Pronósticos

Modelo Cantidad

Nissan Versa 2,432

Chevrolet Beat 1,268

Volkswagen Vento 1,018

Kia Rio 828

Toyota Hilux 571

Mercedes Benz GLC

415

Modelo Cantidad

Ford Ranger 390

Hyundai Accent 358

Suzuki Swift 350

Mazda 3 349

Renault Kwid 335

Seat Ibiza 316

Principales modelos del sector automotriz que se vendieron más en México durante el mes de Abril

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

• Se pronostica un aumento en número de visitas a sitios digitales en la categoría automotriz,gracias a las promociones de aplazar el pago ante la contingencia.

• Se pronostica 16% considerar la compra de un auto por miedo a usar el transporte público.

Fuente: TAP TAP / Sonata

Fuente: https://www.automovilonline.com.mx/

Page 7: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

NOMENCLATURA UBICACIÓN

MEX-017 Rio Churubusco - CoyoacánMEX-015 Viaducto - TlalpanMEX-038 Constituyentes - Lienzo CharroMEX-055 Circuito Interior - ThiersMEX-016 Viaducto - JaliscoMEX-024 Periférico - Barranca del MuertoMEX-058 Periférico - MixcoacMEX-059 Periférico - San AntonioMEX-014 CondesaMEX-037 Perisur

Pantallas gran formato con mayor audiencia de nuestro inventario digital

Soportes Impactos Semanales Reach

10 20,929,256 3,457,313

Sitios ponderados, semana del 08 al 21 de Junio medición IPSOS, Movilidad a sitios de interés TAP TAP DIGITAL

Visita Mapa

Top 10 Pantallas Clear Channel vs Movilidad - CDMX

De acuerdo al patrón de aumento de movilidad en las últimas 2 semanas, el promedio de movilidad es del 82%, el 16% de las personas consideran comprar un auto por miedo a usar el transporte público.

+20, millones deimpactos semanales AGENCIA DE AUTOS

7

Page 8: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

Relojes digitales con mayor movilidad y afinidad a:

100 De acuerdo al patrón de aumento de movilidad en las últimas 2 semanas, el promedio de movilidad es del 82%, el 16% de las personas consideran comprar un auto por miedo a usar el transporte público.

Caras Impactos Semanales Reach

100 16,303,657 2,589,359

Sitios ponderados, semana del 8 al 21 de Juniomedición IPSOS. Movilidad a sitios de interés TAP TAP DIGITAL.

AGENCIA DE AUTOS

Audiencias

Visita Mapa

Recomendación de circuitos

AGENCIA DE AUTOS

8

Page 9: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

Diferentes versiones con promociones y beneficios para los usuarios, por ejemplo: Empieza a pagar en Octubre, 0% comisión por apertura, etc.Mensajes alusivos a la marca para incentivar a hacer una cita para prueba de manejo con el auto hasta el hogar.

Debido a las medidas de prevención ante la pandemia el sector automotriz se vió severamente afectado, sin embargo los distribuidores buscan destacar a distancia, preparándose para una reactivación por lo cual proponemos una estrategia:

Incluye en tu plan DOOH + Mobile

MÚLTIPLES MENSAJES Y FLEXIBILIDADLunes a Viernes branding para incrementar awarness de la marca

REAL TIME DATA

Mensajes por zona y nivel de tráficoPodemos hacer referencia a distancia y ubicación de las zonas cercanas a los soportes digitales a través de información extraída de fuentes de movilidad, ofreciendo así mensajes relevantes y al mismo tiempo promover visita a la concesionaria más cercana cuando esto sea posible.

9

GEOLOCALIZACIÓN E IMPACTO DIGITAL

Campaña Moohbile de branding móvil geolocalizada alrededor de circuito DOOH

Cross Media Mobile

Impactando a los usuarios que crucen el área geolocalizada, con promociones, direccionándolos a cotizar en línea, apartar vehículo en línea.

Page 10: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

10

Caso de éxito MOOHBILEMediante un circuito de pantallas digitales enCDMX, Zona Metropolitana, Puebla, Guadalajara yMonterrey y un enfoque Moohbile, identificamos lapresencia física de los usuarios móviles a 100, 250y 500 mts de 22 soportes geolocalizados,utilizando 3 formatos creativos, dos que permiten alos usuarios interactuar con la acción TAP TOWEB y otro con formato intersticial combinandoacciones TAP TO WEB y TAP TO MAP paraimpulsar el tráfico de usuarios al concesionariomás cercano.

Alcanzando el objetivo de maximizarel recuerdo de marca reforzando la estrategia de branding e incrementarel tráfico de visitantes a concesionarios SEAT.

Target hombres y mujeres de 18 a 55 años.

Las métricas de engagement 100m con 2.82%, 250m con1.10% y 500m con 0.59% y los ratios de atribuciónpermitieron medir el volumen de visitas a concesionariosSEAT teniendo en cuenta usuarios activados que fueronlocalizados a 100, 200 y 300m alrededor de estos.

Ratio de clicks 1.59% (media 0.40%)Entregando 2 millones de impresiones en mobileadicional al doble impacto digital durante 1 mes.

Page 11: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

OOH vs COVID-19

Estados Unidos

Francia

Países Bajos

Letonia

Bélgica

11

Reino Unido

Irlanda del Norte

11

Page 12: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

12

Es una campaña global de Clear Channel comprometida con las comunidades ya quemediante OOH da mensajes positivos ante los tiempos tan inciertos y situaciones difícilesde afrontar. Se han elegido citas relevantes que transmiten sentimientos de amor,esperanza y unidad necesarias en este momento esperando que al amplificar estosmensajes podamos inspirar a la mayor cantidad de personas, para reforzar en ellas elpensamiento de que lo superaremos juntos trabajando como sociedad, para construir unmejor futuro.

OOH promoviendo unidad: #TOGETHER

Fuentes: https://clearchanneloutdoor.com/

Brasil

Estados Unidos

México

Chile

Page 13: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

EUROPE I AFRICA I NORTH AMERICA I SOUTHAMERICA

Asia I Europe I North America I South America

13

[email protected]

Clearchannel.com.mx

Page 14: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

Anexos

14

Page 15: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

15

Analizar y correlacionar distintas fuentes deinformación referentes en la movilidad de losciudadanos, ayudándonos a entender unpanorama basado en los datos para la toma dedecisiones en cuanto a la reactivaciónpublicitaria.

a) Comportamiento de la pandemia Covid-19en función del territorio.

b) Evolución del comportamiento de losciudadanos con respecto a las medidas deconfinamiento a efectos de movilidad.

Dentro de la metodología propia de SonataLocation Intelligence (tecnología que crea unecosistema de fuentes de datos estáticos y entiempo real), los índices multivariablespermiten incoporar estos grupos de datos anivel Geo (nivel territorio) en una imagencompuesta para el análisis de cada zona,público o tendencia.

Clear Channel y TAP TAP DIGITAL comoaliados de las marcas e instituciones, toman elpapel para la ejecución de campañas depublicidad y comunicación basadas en datos,encontrando en este tipo de análisis unexcelente punto de partida para elconocimiento del nuevo consumidor.

Así, los indicadores en comportamiento decompra y consumo, tanto a nivel físico y digital,serán claves para poder entender el nuevo“new normal”. A medida que podemosalcanzar análisis complejos, que permitensumar diferentes fuentes de datos,enriquecemos la visión del usuario, sushábitos, su contexto y por supuesto, surelación con las marcas y las instituciones enun nuevo día a día.

Propósito del Análisis

Page 16: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

About the Data

16

Los datos de localización/movilidad han sido proporcionados por Sonata (TAP TAP), una plataformade publicidad/Marketing y Location Intelligence que proporciona acceso a datos de movilidadagregados, anonimizados y recolectados con el debido consentimiento. Estos datos se recopilan deusuarios anónimos que han optado por proporcionar acceso a sus datos de ubicación de formaanónima, a través de un marco compliant con la GDPR. Adicionalmente se ha contado con los datosde ubicación de gran precisión de empresas como Predicio o Tamoco, quienes han querido sumarsea este análisis con el objetivo de aportar insights y observaciones que ayuden al bien público.

Estos datos de localización se recopilan de forma anónima a través de aplicaciones activadas enteléfonos móviles. A nivel de dispositivo, los sistemas operativos iOS y Android combinan variasfuentes de datos de ubicación (GPS, WiFi, Bluetooth) y proporcionan coordenadas geográficas con unnivel de precisión determinado. Adicionalmente, y de cara a proteger aún más la privacidad de losciudadanos, la localización puntual se transforma en áreas denominadas geohash con el fin deaportar “ruido”, manteniendo la utilidad necesaria para el estudio en función de cada necesidad oanálisis. De esta forma podemos contar con una precisión de decenas de metros o de cientos demetros dependiendo de la cobertura del análisis.

El muestreo temporal de la ubicación de los usuarios anónimos también es variable y depende de lascaracterísticas de la aplicación, sistema operativo y de los patrones de comportamiento del usuario,pero en general tiene una alta frecuencia. Eliminamos la dinámica a corto plazo agregando los datosen ventanas de X minutos. La unidad básica de información que procesamos es un evento de laforma (identificación anónima de usuario hash, hora, localización), más metadatos no personalesadicionales y precisión de ubicación.

Seleccionamos una muestra de usuarios que estuvieron activos durante el mes de marzo hasta laprimera semana de Mayo. Esto nos lleva a una muestra de aproximadamente del 2% de la poblacióntotal con aproximadamente 270 millones de datos durante las 6-8 semanas de estudio. Esta muestraconlleva una gran representatividad de la población a nivel nacional.

Page 17: Periodo Reporte 2 Marzo a 21 Junio 2020 COVID-19 México · 2020-06-25 · Comparativo de trayectos en viajes mayores a 100 mts del periodo 30 de Marzo al 21 de Junio vs la primera

Clear Channel es una de las compañías de publicidad enmedios exteriores más grandes del mundo, con más de760,000 espacios en más de 40 países en los 5 continentes.Nuestra amplia red global ofrece a los anunciantes laoportunidad inigualable para llegar a un públicoverdaderamente mundial a través de nuestra cartera deproductos innovadores.Impulsamos marcas, inspirando y motivando a personas conpoderosas campañas de publicidad exterior, por ello es quedefinimos nuestro negocio como un servicio PREMIUM paraformar conexiones duraderas, ofreciendo un espacio dondelas marcas puedan contar su historia a las personascorrectas.

Clear Channel México

En México con más de 20 años en el mercado de formasólida, somos referentes en campañas Digital Out Of Home(DOoH), pioneros en continuar la conversación de redessociales en la calle a través de los soportes y herramientastecnológicas.Nuestra innovación en implementaciones han sido premiadasnacional e internacionalmente.Contamos con una excelente cobertura, teniendo presenciaen plazas de la Ciudad de México, Estado de México,Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, Cancún yVillahermosa. Con amplios productos de mobiliario urbano ygrandes formatos tradicionales y digitales.

17

TAP TAP es una multinacional española del sectormarketing tecnológico fundada en 2010 con presenciaglobal. TAP TAP ofrece soluciones de inteligenciageoespacial a través de su plataforma propietaria SONATApara la segmentación y perfilación avanzada deaudiencias, la activación publicitaria dinámica, y lamedición de resultados offline y online.

Sonata Location Intelligence (LI) es el sistema de SonataPlataform que permite el análisis multivariable defuentes de datos estáticas y dinámicas en tiempo realpara obtener índices e indicadores comportamentales, quepermiten identificar y analizar patrones de los ciudadanos.

En el contexto actual, TAP TAP desarrolla un detalladoestudio sobre diferentes niveles de variables que puedenayudar a comprender qué factores afectan alcomportamiento de los ciudadanos, qué variables seinterrelacionan y qué indicadores pueden serempleados a nivel contextual.

El ecosistema de datos de Sonata Location Intelligenceincorpora fuentes de datos de navegación móvil de losusuarios, de Geoposición, fuentes estáticas, datoscensales, estadísticos y otras fuentes de datos en tiemporeal. Para ello, TAP TAP cuenta con proveedores ypartners de datos que suministran, verifican y supervisan elcorrecto tratamiento la información.

Antecedentes