personal social 4to · 2020. 11. 1. · el ayllu estaba formado por un grupo de personas unidas por...

2
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Lee y responde las siguientes preguntas: ¿Qué entiendes por Monarquía teocrática? a Era la máxima autorida del imperio: a Estaba formada por los jefes de cada suyos: b “El que todo lo ve”: c El jefe del Ayllu: d ¿Por qué crees que el Inca debía demostrar ser mejor que sus súbditos? b EL INCA Para su pueblo, el Inca es el representante de todos los derechos. Padre y Dios a la vez. Fuente de todos los bienes y recursos para apelar a la verdad o bondad y clemencia divina. En su nombre se reparte la tierra , la semilla, la lana, la coca, ya que en nombre del hijo del Sol se facilitan los medios de la vida, se proporcionan las justicias y hasta se concentran en él las esperanzas de poder encontrar en la muerte el principio de la vida mejor en el más allá. Los incas teóricamente, debían ser los primeros guerreros, los mejores agricultores, los mas fervientes creyentes y también debían sobresalir en elgunas artes y ciencias, como tambipen les correspondía demos- trar su mejor destreza en el manejo de las armas, que durante los tiempos de paz demostraban en cotejos de lucha o en actos de grandes jolgorios que eran las características reales. 1 Completa los espacios con la ayuda del recuadro, sobre las autoridades del imperio 2 El Inca - El curaca - El Consejo Imperial - El Tucuyricuy INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR EUCLIDES

Upload: others

Post on 01-Apr-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERSONAL SOCIAL 4TO · 2020. 11. 1. · El ayllu estaba formado por un grupo de personas unidas por lazos o vínculos familiares, por tierras, por un trabajo compartido, etc. “El

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Lee y responde las siguientes preguntas:

¿Qué entiendes por Monarquía teocrática?a

Era la máxima autorida del imperio:a

Estaba formada por los jefes de cada suyos:b

“El que todo lo ve”:c

El jefe del Ayllu:d

¿Por qué crees que el Inca debía demostrar ser mejor que sus súbditos?b

EL INCA

Para su pueblo, el Inca es el representante de todos los derechos. Padre y Dios a la vez. Fuente de todos los bienes y recursos para apelar a la verdad o bondad y clemencia divina. En su nombre se reparte la tierra , la semilla, la lana, la coca, ya que en nombre del hijo del Sol se facilitan los medios de la vida, se proporcionan las justicias y hasta se concentran en él las esperanzas de poder encontrar en la muerte el principio de la vida mejor en el más allá.Los incas teóricamente, debían ser los primeros guerreros, los mejores agricultores, los mas fervientes creyentes y también debían sobresalir en elgunas artes y ciencias, como tambipen les correspondía demos-trar su mejor destreza en el manejo de las armas, que durante los tiempos de paz demostraban en cotejos de lucha o en actos de grandes jolgorios que eran las características reales.

1

Completa los espacios con la ayuda del recuadro, sobre las autoridades del imperio2

El Inca - El curaca - El Consejo Imperial - El Tucuyricuy

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR EUCLIDES

Page 2: PERSONAL SOCIAL 4TO · 2020. 11. 1. · El ayllu estaba formado por un grupo de personas unidas por lazos o vínculos familiares, por tierras, por un trabajo compartido, etc. “El

b

c

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Responde las siguientes preguntas:

¿Qué era el ayllu?a

¿Quiénes formaban el ayllu?

¿Cuáles son los vínculos que unían al ayllu?

En el Tahuantinsuyo, todas las personas pertenecían a un ayllu. El ayllu estaba formado por un grupo de personas unidas por lazos o vínculos familiares, por tierras, por un trabajo compartido, etc. “El ayllu era una familia amplia-da” cuyos miembros se sentían parientes.

Vínculo de Gobierno

Vínculo de lengua y religión

Vínculo territorial

Vínculo de sangre

Vínculo económico

AYLLU

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR EUCLIDES