personeria juridica y gremial reg de la propiedad ... · en la tarde de ayer se conoció un fallo...

16
- NUMERO 1024 29 DE DICIEMBRE DE 2008 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386 - Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO DEAN FUNES 672 - TEL. FAX: (0351) 4228079/80 - CORREO ELCTRONICO secr etariageneral@luzyfuer zacor doba.or g.ar NUEVO E-Mail: [email protected] Nuevo sitio web del ELECTRUM : www.electrumluzyfuerza.com.ar CONFIRMAN INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE EMERGENCIA PREVISIONAL En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer- cial, confirmó la sentencia de inconstitucionalidad de la ley de ajuste previsional que dictó la jueza Victoria Tagle. Este es un fallo en contra de la apelación de la provincia, que decide sobre la cuestión de fondo. La provincia solo podrá apelar an- te el Tribunal Superior de Justicia. En el próximo ELECTRUM podremos ampliar la información. Ayer jueves 29, en horas del mediodía, miembros del Directorio encabezados por el presidente de EPEC Daniel Bonetto y miembros del Consejo Directivo encabezados por nuestro Secretario General Juan LeyrÍa, hicieron entrega de un camión a la División Construcción de Redes, un camión a la División Mantenimiento de Redes, dos hidroelevadores a División Pérdidas no Técnicas y dos hidroelevadores a Di- visión Medidores y Conexiones. Estos vehículos forman parte de un compromiso asumido entre el directorio y el sindicato, de ir dotando a los sectores operativos, de los vehículos necesarios para un trabajo con mayor eficiencia. MÁS VEHíCULOS EN UN ACTO EN EL QUE ESTUVIERON PRESENTES MIEMBROS DEL DIRECTORIO Y DEL CONSEJO DIRECTIVO, SE ENTREGARON 2 CAMIONES Y 4 HIDROS TENEMOS LA RAZÓN

Upload: others

Post on 16-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

-NUMERO

102429 DE DICIEMBRE

DE 2008

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386 - Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO

DEAN FUNES 672 - TEL. FAX: (0351) 4228079/80 - CORREO ELCTRONICO [email protected] NUEVO E-Mail: [email protected]

Nuevo sitio web del ELECTRUM : www.electrumluzyfuerza.com.ar

CONFIRMAN INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE EMERGENCIA PREVISIONALEn la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial, confirmó la sentencia de inconstitucionalidad de la ley de ajuste previsional que dictó la jueza Victoria Tagle. Este es

un fallo en contra de la apelación de la provincia, que decide sobre la cuestión de fondo. La provincia solo podrá apelar an-te el Tribunal Superior de Justicia. En el próximo ELECTRUM podremos ampliar la información.

Ayer jueves 29, en horas del mediodía, miembros del Directorio encabezados por el presidente de EPEC Daniel Bonetto y miembros delConsejo Directivo encabezados por nuestro Secretario General Juan LeyrÍa, hicieron entrega de un camión a la División Construcción de

Redes, un camión a la División Mantenimiento de Redes, dos hidroelevadores a División Pérdidas no Técnicas y dos hidroelevadores a Di-visión Medidores y Conexiones. Estos vehículos forman parte de un compromiso asumido entre el directorio y el sindicato, de ir dotando

a los sectores operativos, de los vehículos necesarios para un trabajo con mayor eficiencia.

MÁS VEHíCULOSEN UN ACTO EN EL QUE ESTUVIERON PRESENTES MIEMBROS DEL DIRECTORIO

Y DEL CONSEJO DIRECTIVO, SE ENTREGARON 2 CAMIONES Y 4 HIDROS

TENEMOS LA RAZÓN

Page 2: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

Garrotazos

“En mayor o menor medida, los corresponsables de es-ta desinversión fuimos todos –funcionarios, empleadosy usuarios, chicos y grandes–, que a lo largo de los últi-mos 30 años actuamos, como es clásico en un país concrisis cíclicas, tapando el sol con las manos”.

Una de las formas de justificar a otros y justificarse unomismo con respecto a las decisiones y acciones que serevelan como erróneas o desastrosas, es repartir in-discriminadamente garrotazos en los medios, fi-jando culpas como para esconder responsabilida-des, después que el peso de las evidencias haceimposible sostener los argumentos y posicionesanteriores.

El pasado miércoles 17/12, La Voz del Interior publicó“Desinversión en EPEC ¿quién fue?” En la semanasiguiente el principal matutino de nuestra provincia,coloca como nota de tapa otro artículo que encabezacon la frase “EPEC paga $ 13.000 al mes por em-pleado”“Comprende el salario, la parte proporcionaldel aguinaldo y la BAE, y las cargas patronales. Esto re-presenta casi un cuarto del gasto corriente para el añopróximo.”No dice, no analiza, no investiga seriamente sobre el

creciente índice de productividad de los trabaja-dores de Luz y Fuerza que cada año operan másGigavatios de energía en red, que se atiende unnúmero récord de usuarios conectados y con el 30% menos de trabajadores empleados que en ladécada del 90. Tampoco dice La Voz del Interior, quelideraba la prédica mediática para privatizar los bienesestatales en Córdoba, que históricamente el costo sala-rial anual en EPEC siempre ha rondado el 30 % del pre-supuesto de gastos y ahora mismo puntualiza que nollega al 25 %.Repetimos: los empleados de EPEC no son respon-sables del desquicio que hicieron con la Empresa;no tienen que ver con el abandono y la falta deinversiones que hoy se ponen de manifiesto conlos cortes accidentales o programados. Ahí estánnuestros gloriosos 60 años de lucha en defensa del ser-vicio público, estatal, integrado y eficiente. Luz y Fuer-za de Córdoba nunca dejó de pelear por una empresamejor equipada, más actualizada y con tarifas justas pa-ra reinvertir en nuevas instalaciones y herramientas.

Tampoco es justo, en ningún momento de la his-toria del servicio, que las deficiencias se deben ose debieron al Convenio Colectivo de Trabajo,contrato legal entre partes que nos obliga a tra-bajar en determinadas (y muchas veces esforza-das) condiciones y nos retribuye de acuerdo.Lo que sí es cierto que muchos de los que hoy gobier-nan y han gobernado, fueron entusiastas propulsoresde la privatización y ejecutores conscientes de la desin-versión, el abandono y el boicot a nuestra Empresa.

Verídico es que los industriales que se benefician hoycon tarifas de las más bajas de Sudamérica y el Mundoy exportan productos en dólares, pagaron y pagan tari-fas subsidiadas que en épocas de crisis eran canceladascon bonos CECOR y LECOR conseguidos al 80 %. Y sinembargo, con total miopía política, los patrones cordo-beses fueron hacen unos años los principales aliados ala hora de propagandizar los beneficios de las privati-zaciones del Banco de Córdoba y de EPEC.

Tampoco se puede estigmatizar a los usuarios residen-ciales que cancelaron todos los bimestres sus facturas,con un precio real muchas veces muy por encima delprecio medio del KWh de EPEC, para que casualmentelos Grandes Clientes tuvieran esa “tarifa competitiva”que siempre aumentaba mucho menos que la delas familias y los comercios pequeños.

Los afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza de Cór-

doba siempre nos hemos asumido como activose incansables impulsores y activadores para larepotenciación de las centrales de generación; pa-ra que por fin se hagan nuevas estaciones y líneasde transporte y por las nuevas redes de distribu-ción primaria y secundaria que permitan un servi-cio más seguro y más confiable, en el marco deuna EPEC estatal e integrada.

Se cayó

Los precios del crudo, a pesar del tibio repunte despuésde la semana navideña, continúan en su nivel más ba-jo en cuatro años, Poco es lo que influye al histórico re-corte de la producción acordado por la Organizaciónde Países Exportadores de petróleo (OPEP). El petróleoestadounidense del tipo de referencia West Texas Inter-mediate (WTI) se pagó a 31,41 dólares el barril(23/12/08). Esta semana última semana del añollegó a subir hasta U$S 37,71.

La noticia permite dos reflexiones, de las tantas que sepuede formular en medio de esta fenomenal crisis glo-bal de la economía:

-Es indudable que la caída del precio del petróleo im-plica dificultades para aquellos países como Ve-nezuela donde la producción de petróleo y gas esfundamental.

-Y, resulta cada vez más difícil, con estos precios, enca-rar la exploración y perforación de hidrocarburos en zo-nas marginales de la Provincia de Córdoba, proyectoque fue bautizado como “EPEC Hidrocarburos”con los costos cargados en el cuadro de Gastos dela Empresa.

PÁGINA 2 / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / - / ELECTRUM / 1024 /

CharlatanesEsta crisis económica y financiera mun-dial además de preocupar por su secue-la de desocupación y miseria, tambiénsirve para descubrir a muchos charlata-nes(1).

El FBI arrestó a mediados de diciembre aMr. Bernard Madoff, por fraude valua-do en 50 mil millones de dólares ( u$s50.000.000.000), y las autoridades judi-ciales advirtieron a los inversores que nose hagan ilusiones sobre la recuperaciónde su dinero.

Esto sucede en el país y en la plaza fi-nanciera más importante del mundo,donde pululan los expertos y las “mejo-res” calificadoras de riesgos. El financis-ta quebrado no había sido detectado, si-no, por el contrario, alabado por esasfirmas que todos los días aumentaron yaumentan el índice “Riesgo País”, porejemplo de Argentina, diciendo que noes confiable como pagador, por lo tan-to se deben cargar más interesespor sus créditos públicos y privadostomados en el exterior, ya que fi-nancieramente es considerado unpaís de tercera categoría. Era Madoffuno de los más afamados gurúes de

Wall Street, ensalzadocomo un exitoso corre-dor de bolsa, asesoreficiente y prestigiadoy delante de las nari-ces de los autotitula-dos “expertos califica-dores de riesgo”, se re-veló como un gran es-tafador.

Cayeron bancos, fi-nancieras e inversoresde Estados Unidos, Eu-ropa y Japón. Hasta elafamado director decine Steven Spiel-berg, que le confió sufortuna, cayó en latrampa de cobrar másintereses por sus volu-minosos ahorros. EnEuropa, fueron em-baucados los bancosespañoles más importantes como elSantander y el Bilbao Vizcaya; asimis-mo fue engañado y deberá mandar apérdidas miles de millones de dólares, elbanco francés BNP Paribas, que recor-demos, hace ocho años asesoró al go-bierno de Córdoba cuando querían pri-vatizar EPEC y era presentado como ga-rantía de limpieza y eficiencia en el pro-

ceso de liqui-dación y ventadel patrimoniopúblico de loscordobeses.

La mayoría deellos, estafadosy estafadores,además de los“prestigiososmedios deprensa” deaquí y de allá,son los que di-cen y repiten acoro una y otravez que en Ar-gentina no hayseguridad jurí-dica, que no secumplen las le-yes y los con-tratos. Que,

por ejemplo, se “expropia el dinero delos aportantes”, cuando en realidad conla estatización de las AFJP se termina elnegocio y la estafa de los capitalistasbanqueros que lucran para ellos y trans-fieren pérdidas a los trabajadores acti-vos y pasivos. Son esos mismos agentes de mercado losque explican y apoyan a las petroleras

que no exploran, sólo bombean y se lle-van grandes ganancias. Son las vocesdefensoras de las generadoras eléc-tricas privadas que no repotenciansus usinas por “temor a que no secumplan con los contratos” y estánesperando siempre una ayuda delEstado o un precio “plus” para au-mentar sus utilidades que no parande crecer.

Ni que hablar del FMI, que ahora diceque no puede opinar ni intervenir en laextraordinaria crisis económica y finan-ciera, formulando recomendaciones so-bre la marcha de la economía de EEUU,porque no se lo permite ni lo acepta elGobierno de Washington (¿?). Este va-puleado y desprestigiado Fondo Mone-tario Internacional, que con otrodiscurso oportunista, ahora aconse-ja aumentar el gasto público en sa-lud y educación (Ámbito Financiero,16/12/08), cuando en los últimosaños en Argentina se cansó de repe-tir y en otros tantos países pobrestodo lo contrario.

(1) charlatán, na. adj. Que habla muchoy sin sustancia (Según el Diccionario dela Real Academia Española, Vigésima se-gunda edición).

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Kwh/Calorías/BTU/Joules/Electrones/Barriles/Galones/m3

Noticias con energía

Page 3: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

UN AÑO DE TRABAJO

ELECTRUM / 1024 / - / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / PÁGINA 3

ENERO-Los tres sindicatos de Luz y Fuerza se reúnen conel gobernador Juan Schiaretti. Los compañeros denuestro Gremio concurrieron encabezados por elcompañero Juan Leyría. El gobernador se compro-mete a dar participación a los Sindicatos en la de-finición de los objetivos y la gestión de laEPEC. Schiaretti ratifica también que semantendrá la Empresa estatal e integra-da.Luz y Fuerza de Córdoba plantea que lomás urgente es invertir en Distribución,particularmente en nuestra ciudad y elGran Córdoba. En este sentido, Schiarettianticipa que se está buscando financia-ción para un plan cuatrienal por 800 millo-nes de pesos. Nuestro Gremio plantea que se exija a losmunicipios que no lo hacen, pagar el con-sumo por alumbrado público, ya que de-ben 14 millones de pesos. También se soli-cita que la Empresa haga un relevamientoen la ciudad para normalizar todos lospuntos de medición de alumbrado públi-co.También propone poner un tope de consu-mo para la tarifa social de 400 Kwh bimes-

trales y que EPEC no se haga cargo del costo de es-ta tarifa, sino que la subsidie el Estado Provincial El gobernador promete tener en cuenta las inicia-tivas.

-La Secretaría Gremial, el delegado y compañeros deProtecciones, plantean a la Empresa la falta de personal

del sector, lo que determina una sobrecarga de trabajoque afecta la calidad de la prestación del servicio del Sis-tema Interconectado Provincial.

-Compañeros de la Empresa atienden el Grupo Electró-geno móvil de 1.950 KVA en Jesús María, para garanti-zar el servicio durante el Festival del Doma y Folklore

-La Asamblea General aprueba el acuer-do de incorporación del Art. 67 bis alConvenio Colectivo, que permitirá quelos aportes a la Obra Social se hagan sintopes y sin límites.

También aprueba por unanimidad elacuerdo con la Empresa para el pago dela BAE en tres cuotas, en 60 días, entreel 31 de enero y el 31 de marzo

-La Subcomisión de Acción Social distribuyejuguetes donados por trabajadores de la Em-presa a los comedores comunitarios CaritasContentas, Los Niños Primero, Pan y Trabajoy Centro Popular Agustín Tosco

-Luego de muchas gestiones del Sindicato, laEmpresa entrega a diversos sectores diez fur-gonetas, en un acto efectuado en la playadel Edificio Central.

FEBRERO-La Empresa resuelve aceptar el re-clamo de pagar el 41 por ciento a loscompañeros sobreasignados afecta-dos al servicio de semana no calen-daria, con personal de turno a cargo

-Concluyen las reformas edilicias que ha-bía requerido el Sindicato en el taller demantenimiento de Estaciones Principales(ET Este)

-La Secretaría Gremial, luego de una reu-nión con los compañeros de FacturaciónClientes Especiales, inicia gestiones paraampliar el espacio físico donde funcionaese sector.

-Los compañeros y la organización sindi-cal advierten que la situación de la flotade vehículos impide a Mantenimiento deLíneas Aéreas cumplir con sus tareas entiempo y forma en la ciudad de Córdoba.Se insiste en que es crítica la situacióndel sistema de Distribución en Córdoba

-Se realiza la primera reunión del añodel Consejo de Empresa. Se resuelve darprioridad a todo lo que tenga que vercon el servicio eléctrico, por encima deotros emprendimientos. Se informa endetalle sobre el plan de obras previstopara el 2008. El compañero Leyría infor-ma que el poder político se comprome-tió a sumar las inversiones que EPEC nopudo hacer en diez años por decisionesde carácter político. En la reunión, nues-

tro Gremio insiste en implementar unamplio plan de capacitación y que sele dé más protagonismo al Consejo deEmpresa.

-Compañeros de Mantenimiento Subte-rráneo demuestran su capacidad y com-promiso solucionando rápidamente ladestrucción de una cámara en NuevaCórdoba, debido a una explosión provo-cada por la pérdida de agua de un cañode Aguas Cordobesas

-En el acto de asunción del nuevopresidente de EPEC Daniel Bonetto,el gobernador Schiaretti ratificó sudecisión de mantener un diálogopermanente con los sindicatos, for-

talecer la Empresa estatal e integra-da e impulsar las inversiones enenergía eléctrica. En particular,anuncia obras de distribución y

transporte por 25millones de pesos yque la Provinciaasumirá el 60 porciento del costo definanciamiento dela tarifa social.

-La Empresa entrega30 furgonetas y utili-tarios, de las cuales 15a sectores de la juris-dicción de nuestroSindicato.

-Ingresan 3 compañe-ros por Art 4º (esposao hijos de trabajadorfallecido en actividad)

-Se firma el contra-to entre el Estado Nacional, EPEC yun consorcio de empresas privadaspara iniciar la ampliación de la Cen-tral Pilar, que aumentará su poten-cia en 470 megavatios.

-Ante los reclamos de padres, docentes yel Gremio, EPEC contratará a dos docen-tes para el Jardín Maternal Infantil Rayi-to de Luz.

-La Secretaría de Previsión Social ad-vierte que no se permitirá que losjubilados sean nuevamente la varia-

ble de ajuste, ante las informacionesque se dejan trascender desde el go-bierno provincial sobre el “déficitmonstruoso” de la Caja de Jubilacio-nes. Se insiste en reclamar la norma-lización de la Caja y que se informesobre el destino de los recursos delFondo Complementario

-En una reunión del Consejo de Empresa,se avanza en la elaboración del ContratoPrograma 2008-2010. Se fijan metas im-portantes para incrementar la capacidadde generación, la reducción de pérdidastécnicas y no técnicas y el aumento delos ingresos económicos de la EPEC

-Los tres sindicatos de Luz y Fuerza pidenla apertura de la paritaria para discutiruna actualización salarial.

-Una asamblea de Mantenimiento y Ex-plotación de Redes, con presencia de laSecretaría Gremial, resuelve no salir atrabajar hasta que no se provean los ca-miones necesarios en condiciones ade-cuadas.

-Nuestro Gremio presenta al Ministeriode Planificación Federal una propuestapara potenciar la Central Deán Funescon un ciclo combinado de 95 MW

-A partir de un reclamo del Gremio, laEmpresa decide quedarse en el futurocon el material reutilizable que se lleva-ban los contratistas del plan nuevas re-des.

El desafío más grande: LA LUCHA POR LAS JUBILACIONES

El logro más importante: LA NUEVA ESCALA SALARIAL

Reunión en Casa de Gobierno. El Gobernador Schiaretti, le ratifi-ca a nuestro Secretario General Juan Leyría la participación en la

definición de objetivos y la gestión de EPEC

Una de las cuadrillas de MantenimientoSubterráneo tras terminar el trabajo en la cámara

subterránea en Nueva Córdoba

Page 4: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

UN AÑO DE TRABAJO

PÁGINA 4 / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / - / ELECTRUM / 1024 /

-La CGT Regional Córdoba conmemorael 1º de Mayo con un acto en la sede deOSPLAD. Habla la secretaria general deUEPC y la CGT Carmen Nebreda. Partici-pa una nutrida columna lucifuercista.

-Se llega a un acuerdo con la Empresapara no contratar más vehículos a terce-ros en la División Medición, con lo quese elimina otra tercerización.

-La Dirección de la Empresa aprueba lanueva estructura de plantel básico de laDivisión Redes de Alta Tensión.

-La Subcomisión de Acción Social, quecoordina la compañera Norma Luque,cumple diez años de actividades.

-La Empresa entrega camiones nuevos aMantenimiento y Explotación de Redesy Construcción de Redes. Da sus frutosel gestionar incansable de los compañe-ros y la organización sindical.

-Se alcanza un logro fundamental:los tres sindicatos y la Empresa lle-gan a un acuerdo definitivo para in-corporar las Actas Salariales al Con-venio Colectivo. Es aprobado por laAsamblea General. De este modo,se reordena toda la escala salarialde acuerdo al Convenio. Ello impli-ca reconocer las características decada función, con su correspondien-te remuneración, y fortalecer la ca-rrera laboral. El acuerdo implicatambién una sustancial mejora delos sueldos para este año.

-Se presenta el Programa de Prevenciónde la Salud “Motivia Luz y Fuerza”, rea-lizado por nuestra Obra Social y la Uni-versidad Católica de Córdoba. Además,se pone en marcha un sistema de recla-mos a la Obra Social por correo electró-nico

-Comienzan las actividades del grupode Canto Coral de nuestro Sindicato, di-rigido por el profesor Luis Pérez

-Una gran columna lucifuercista sehace presente el 27 de Mayo frentea los Tribunales Federales, al iniciar-se el juicio al genocida LucianoBenjamín Menéndez y otros ex re-presores. Luz y Fuerza exige juicio ycastigo por los crímenes impunesde Tomás Di Toffino, Hernán Vives,José Nicolás Brizuela y Alberto Caf-faratti.

-La CGT Regional Córdoba conmemoraun nuevo aniversario del Cordobazo.Hablan nuestro secretario general JuanLeyría, los ex sindicalistas Francisco Sola-na (Señaleros) y Adolfo Cortés (Moline-ros) y el doctor Lucio Garzón Maceda,en ese entonces asesor de varios sindica-tos y de la CGT de Córdoba.

-A través de la Secretaría de Turismo yCultura, nuestro Gremio participa enuna muestra fotográfica sobre el Cordo-bazo.

-Comienza el Torneo Oficial de las cate-gorías Veteranos

-Una reunión conjunta del CD y elCGD aprueba un acuerdo salarialprovisorio con la Empresa para losmeses de Marzo, Abril y Mayo, entanto se completa en los 30 días si-guientes la negociación para incor-porar las Actas al Convenio

-Mantenimiento y Explotación de Redesy Construcción de Redes realizan actosde homenaje a nuestros héroes de Mal-vinas.

-Compañeros del CD y de Medidores yConexiones evalúan el avance del pro-yecto de descentralización de la Divi-sión y se resuelve solicitar a la Empresaque se acelere la iniciativa. El proyectoprevé que haya tres sectores (Centro,Sur y Norte). Se plantea la necesidad deadecuar el plantel a la descentralizacióny de incorporar personal y vehículos.

-Nuestro Sindicato participa del ac-to realizado por la CGT RegionalCórdoba y la Multisectorial, en res-paldo a las retenciones a las expor-taciones de soja y contra las accio-nes desestabilizadoras de las enti-dades ruralistas

-En una reunión con el Gerente de Ge-neración, se plantea la necesidad de ini-ciar urgentemente trabajos de repara-ción de diversas máquinas del parquede generación, ante el aumento de lademanda que se producirá con la tem-porada invernal.

-Los Gremios estatales se reúnencon el ministro de trabajo de la Na-ción, Carlos Tomada, para conocerla posición del gobierno nacionalrespecto de la Caja de Jubilacionesde Córdoba. Según Tomada, es laProvincia la que quiere introducir

cambios en el método de cálculodel haber jubilatorio. Nación y Pro-vincia no están de acuerdo sobrequé parte debe hacerse cargo deldéficit de la Caja.

-La Obra Social implementa el acceso di-recto a especialistas y la autorizaciónautomática de estudios.

-Se llega a un acuerdo para el ingresode tres compañeros por Art. 4º.

-La Secretaria Gremial y la Gerenciade Administración de Personalacuerdan el pago de la bonificacióndel 41 por ciento a los compañerossobreasignados de semana no ca-lendaria con personal de turno acargo.

-Culminan con éxito las tratativas paraaprobar la nueva estructura de plantelde la División Sistemas y Estadísticas

-La Asamblea General aprueba el pro-yecto para construir un nuevo hotel enMina Clavero. Se financiará con la ventade los terrenos de Deán Funes 659 y Co-rro 49. El producto de la venta se depo-sitará en una cuenta especial destinadaexclusivamente a ese propósito.

-El Ballet Folklórico de Luz y FuerzaEsencia de mi Pueblo cumple 19 años.Nació de la mano de su actual director,el profesor Oscar Arce y se incorporó aLuz y Fuerza en 1992.

-Se inicia el ciclo de actividades 2008 delCentro de Producción Laboral de Luz yFuerza, destinado a la educación de ni-ños y adolescentes especiales. El folklo-rista Jorge Rojas visita las instalaciones yacepta ser el padrino del Centro.

MARZO-Los Gremios Estatales rechazan otra reforma delrégimen previsional provincial, ante declaracio-nes de funcionarios el gobierno de Córdoba sobrela situación deficitaria de la Caja de Jubilaciones.La reunión de secretarios general y de previsiónsocial se realiza en nuestra sede y se aprueba unaDeclaración conjunta. Se exige a la Nación el pa-go del déficit tal como lo prevé el convenio de ar-monización y a la Provincia el pleno respeto a laConstitución Provincial. Se reclama informaciónsobre el uso de los recursos del Fondo Comple-mentario, creado para solventar exclusivamentelas obligaciones previsionales

-La Secretaría de Turismo y Cultura organiza serviciosespeciales para Semana Santa

-Los tres sindicatos de Luz y Fuerza presentan una pro-puesta consensuada de actualización salarial. Implicaun reordenamiento de la escala salarial, incorporandolas Actas que otorgan diferentes bonificaciones, y unincremento de los sueldos.

-Se realiza una nueva reunión de los Gremios Es-tatales y se declara el Estado de Alerta y Movili-zación ante la intención del gobierno provincialde modificar el régimen previsional. Se aprueba

un documento que advierte sobre todoque no se aceptará un cambio del mé-todo de cálculo del haber jubilatorio(82 por ciento móvil).

-La CGT Regional Córdoba, con la firma delos tres secretarios generales, entre ellos elcompañero Juan Leyría, difunde una decla-ración en defensa de las retenciones a lasexportaciones de soja y granos como herra-mienta de redistribución de la riqueza. Re-clama un diálogo entre las partes y que secontemple la situación de los pequeñosproductores, pero rechaza los cortes de ru-ta que provocan desabastecimiento y afec-tan la producción.

-En una reunión conjunta del CD y el CGD,se informa que la Empresa ha aceptado in-corporar las Actas salariales al Convenio. Es

un paso adelante hacia un logro que será fundamental.

-Se implementa un acuerdo para que los afiliados pue-dan comprar útiles y libros escolares en cuotas con des-cuento por sobre.

ABRIL

Los Delegados tuvieron a lo largo del año, activa participación

Nuestros héroes de Malvinas fueron homenajeados en Villa Revol

MAYO

Finalmente el genocida Menéndez fue a parar a una prisión comúncomo se merece

Page 5: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

UN AÑO DE TRABAJO

ELECTRUM / 1024 / - / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / PÁGINA 5

AGOSTO-Comienzan a presentarse los recursos de amparo con-tra el recorte de las jubilaciones.

-Se cumplen cuatro semanas de lucha contra el ajusteprevisional. El sábado 2 de agosto hay cortes de ruta enel interior.

-El martes 5, se resuelve salir a restablecer el servicio,

pero manteniendo el estado de alerta y movilización.Una columna de compañeros y miembros del CD, conrepresentantes de otros gremios, acompañan a los tresmilitantes torturados en la Legislatura a presentar ladenuncia penal en los Tribunales.

JUNIO-En una reunión con Medidores y Conexiones, el pre-sidente de la Empresa se compromete a que no ha-brá obstáculos para avanzar en el proyecto de des-centralización y recuperación de tareas tercerizadas.

-Una reunión conjunta del CD y el CGD resuel-ve comenzar a formar mesas de trabajo poráreas para analizar problemas y proponer solu-ciones, tanto de carácter laboral como operati-vo. Se ratifica que no se apoyarán medidas defuerza sectoriales que no cuenten con el avalde los cuerpos orgánicos que corresponda.

-Se inicia el 37º Torneo Confraternidad de la catego-ría Libre Seniors.

-La CGT Regional Córdoba denuncia el lock outpatronal de los sojeros, apoya el acto de la CGTen Plaza de Mayo, reclama el levantamiento delos cortes de ruta y convoca a mantenerse uni-

dos y alertas en defensa dela democracia.

-La Subcomisión de Acción So-cial entrega ropas y alimentosal comedor comunitario de LaCalera “Los niños primero2

-La Dirección de la Empresa yel Sindicato analizan posiblessoluciones para el sistema Sie-rras Chicas, que está al bordedel colapso cuando se incre-menta la demanda. Se discu-ten algunas obras en marcha yla necesidad de acelerar otrasproyectadas.

-El Sindicato se reúne con elinterventor en la Obra Social yreclama que se dé una solu-ción al problema de la falta decamas para internación, que se ha agudizado por elcierre de algunas clínicas privadas. Se anticipa que

se están firmando convenios con diversos estableci-mientos para dar una respuesta al problema.

JULIO-Se constituye la Mesa deTrabajo de Distribución enCapital, de acuerdo a la re-solución del CD y CGD, paraelaborar propuestas queapunten a mejorar el servi-cio en la Zona A

-Debido a nuevas dilacionesen concretar la descentrali-zación, Medidores y Cone-xiones se declara en asam-blea permanente

-Turismo organiza distintasopciones para las vacaciones de inviernopara nuestros afiliados

-Los secretarios de previsión social de losGremios Estatales se reúnen en nuestrasede y ratifican la defensa del 82 porciento móvil y vuelven a reclamar la nor-malización de la Caja de Jubilaciones.

-La Obra Social inicia la firma de conve-nios directamente con las clínicas pres-tadoras de segundo nivel, sin interme-diación, para paliar el problema del dé-ficit de camas para internación. Habráincentivos para los establecimientos quemejor respuesta den a los requerimien-tos de los afiliados

-La Asamblea General resuelve otorgareste año la Medalla al Mérito Sindical alos compañeros Miguel Lucero, JuanCarlos Paviolo y Rubén Faneca

-La Dirección de la Empresa se compro-mete a que se asignarán a Construcciónde Redes un número mayor de obras delas que comenzará a ejecutar EPEC

-Más de 4.000 compañeros y familiarescelebran e Día de Trabajador de la Elec-tricidad. El compañero Juan Leyría ad-vierte en su discurso que el gremio nopermitirá el cambio del método de cál-culo del haber previsional ni la reduc-ción de las jubilaciones.

-En su discurso en la fiesta del 13 de Ju-lio, nuestro secretario general destacalos avances más importantes de los últi-mos doce meses: la incorporación de lasactas salariales al Convenio, toda la lec-tura de medidores es efectuada por tra-

bajadores de EPEC, se avanza en la des-centralización de Medidores y Conexio-nes, los préstamos de Vivienda superanlos 4 millones de pesos, pronto comen-zará la construcción del nuevo hotel deMina Clavero, han comenzado las obrasde la nueva central Pilar. En el terrenopolítico, ante el conflicto con los soje-ros, defiende las retenciones y afirmaque la solución es profundizar el mode-lo, incrementar la presencia del Estado ynacionalizar los recursos energéticos

-El lunes 14 de Julio el gobierno provin-cial anuncia el envío a la Legislatura deun proyecto de modificación de la leyprevisional de la provincia y de recortede las jubilaciones más altas. Se produceuna reacción inmediata, hay asambleasen varios sectores, y cortes de callesfrente a los complejos Villa Revol, DeánFunes y San José de Calasanz. El martesse realiza en nuestra sede una reuniónde Gremios Estatales y el CD declara elestado de alerta y movilización. El miér-coles, el CD y el CGD disponen el estadode asamblea permanente. El viernes sedispone el trabajo a convenio y quite decolaboración, sin atención al público,desde el día lunes.

-El 17 de julio, más de mil compañerosmarchan hasta la casa de gobierno, lue-go de una masiva asamblea, para recha-zar el proyecto del ejecutivo provincialde modificación del régimen previsio-nal. La asamblea aprueba un plan de lu-cha. Se organiza una movilización de es-tatales para el día 23. El Gremio denun-cia el sello neoliberal del proyecto, quecambia el método de cálculo del haberjubilatorio y afecta el 82 por ciento mó-vil.

-Una delegación de lucifuercistas se diri-ge a la Legislatura, ante la versión deque el gobierno presentaría el proyectode reforma previsional, lo que finalmen-te no ocurre. Un vallado impide el pasode los compañeros y sólo se permite elacceso de compañeros del CD.

-La movilización de los estatales delmiércoles 23 es masiva. Más de 30.000trabajadores rechazan en la calle la re-forma previsional neoliberal de Schia-retti y Giordano. Hablan los compañerosLeyría (Luz y Fuerza), Pihen (SEP), Ne-breda (UEPC), Daniele (SUOEM) y Mar-tín (Federación Municipales).Se denun-cia que el gobierno da cifras falsas parajustificar el ajuste.

-En reuniones con todos los bloques le-gislativos, se reclama que se retire elproyecto de ajuste previsional, que haingresado subrepticiamente a la Legisla-tura.

-El lunes 28, una asamblea general dis-pone el abandono de tareas y una mo-vilización de la Caja de Jubilaciones. Elmartes, en el marco del plan de lucha delos Estatales, hay cortes de calles en laciudad y en el interior.

-El miércoles 30, se realiza otra masiva

movilización de estatales. Como en lasanteriores, la columna de Luz y Fuerzaes una de las más importantes. En VélezSarsfield y Deán Funes y luego en la Pla-za San Martín, la policía reprime violen-tamente a manifestantes, entre ellosnumerosos lucifuercistas. Tres compañe-ros son introducidos en la Legislatura ysometidos a una golpiza y apremios ile-gales. Son los compañeros FernandoLeyría, Manuel Olmedo y Ramiro Quin-teros. Mientras la policía reprime, en laLegislatura es aprobado con 40 votos elproyecto de ajuste previsional.

-El día 31, el CD y el CGD resuelven ex-tender hasta el lunes el trabajo a conve-nio, quite de colaboración y asambleapermanente.

-Los lucifuercistas celebran la condena aprisión perpetua en cárcel común al re-presor Menéndez y las duras condenas asus cómplices.

-A fines de julio, los gremios de Banca-rios y Unión Personal Superior, en repre-sentación de todos los Estatales, presen-tan una denuncia penal ante la FiscalíaAnticorrupción, para que se investiguendelitos que se habrían cometido en elmanejo del Fondo Complementario.

El Sindicato y el Directorio se reunieron toda vez que fue necesario. En la foto analizando los problemas de Zona “E”

Movilización del 23 de julio

Movilización del 30 de julio que culminaría con una feroz represiónpolicial que incluiría apremiso ilegales contra tres compañeros en

dependencias de la Legislatura

Page 6: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

UN AÑO DE TRABAJO

PÁGINA 6 / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / - / ELECTRUM / 1024 /

SEPTIEMBRE-Se reúnen los Gremios Estatales con elsecretario general de la gobernación,Ricardo Sosa, para presentar los recla-mos contra la reforma previsional. Elfuncionario no accede a ninguno de loscuatro puntos del petitorio.

-Ante la negativa del gobierno provin-cial de suspender la ley de ajuste previ-sional, para dar lugar a un diálogo, elplenario de Gremios Estatales apruebaun plan de lucha con acciones a cargode los distintos gremios hasta culminaren un paro provincial activo el 16 deSeptiembre

-Los tres compañeros sometidos a tortu-ras en la Legislatura, junto con nuestroSindicato, se presentan como querellan-tes ante la Justicia.

-Acuerdo con la Empresa para que sepague la bonificación por función jerár-quica a los compañeros sobreasignadoscon personal a cargo, con retroactividadal 1º de Mayo

-Ocho compañeros son detenidos en la

madrugada del sábado 6 de Septiem-bre, en el marco de un operativo clara-mente intimidatorio, que recuerda a losde la dictadura. Se los acusa de supues-tos delitos durante la manifestación del

20 de Agosto. Además son detenidos unmilitante de Luz y Fuerza de Villa Maríay un militante del SUOEM. Hay allana-mientos en la Guardia Sur y los comple-jos Deán Funes y Villa Revol. El Gremio

se moviliza de inme-diato y una Asam-blea declara el paropor tiempo indeter-minado hasta querecuperen la liber-tad. El domingo serealiza una caravanahasta el penal deBouwer, conjunta-mente con otrosGremios. El luneshay abandono de ta-reas y una marcha atribunales con otrossindicatos. Finalmen-te, el juez de control,contradiciendo al fis-cal que había dis-puesto las detencio-nes, ordena la liber-tad inmediata de losdetenidos.

-A lo largo de la se-mana, con los ajustesnecesarios por la de-tención de compañe-

ros, se desarrolla el plan de lucha delos Estatales. El viernes 12 se realiza lamovilización de los sindicatos de Luz yFuerza. Se lleva a cabo una represen-tación teatral, a cargo de nuestroscompañeros, que parodia la aproba-ción de la reforma previsional en laLegislatura. Se denomina “Juan Elcho-retti y los 40 legis-ladrones”.

-El paro provincial del 16 de Septiem-bre culmina con una enorme moviliza-ción de mas de 30.000 trabajadores. Sesuman algunos gremios del sector pri-vado. En el acto frente al Palacio Fe-rreyra, se rinde homenaje al dirigentede UTA asesinado en 1974 Atilio Ló-pez. Gregorio Galván, de UTA, advier-te contra un eventual lanzamiento debonos por parte del gobierno provin-cial. Por los Estatales, hablan Juan Ley-ría y Carmen Nebreda.

-Los Gremios Estatales, en una confe-rencia de prensa en nuestra sede, dana conocer que el informe de la Defen-soría del Pueblo de la Nación ratifica

que el gobierno provincial ha distorsio-nado la situación financiera y el déficitde la Caja para justificar el ajuste. Si elFondo Complementario no se hubieseutilizado para otros fines y la Nación hu-biese cumplido con sus compromisos, nohabría sido necesario aplicar ningúnajuste.

-Un Congreso de Gremios Estatales, quesesiona en nuestra sede el 26 de sep-tiembre, aprueba un plan de accionhasta el 20 de octubre. Habrá una cam-paña publicitaria en los medios masivospara desenmascarar las mentiras del go-bierno provincial, además de volantea-das, actos, radios abiertas, etc. Se impul-sará una Iniciativa Popular por la dero-gación de la reforma previsional y la vi-gencia de la ley 8024. La Iniciativa serápresentada con una movilización a laLegislatura.

-Se definen con la Empresa las pautaspara superar el problema del descuentosobre la bonificación del 13 por ciento(asistencia perfecta) cuando la ausenciano es imputable al trabajador.

AGOSTO CONTINUACIÓN

-El conflicto en Córdoba tiene ampliarepercusión nacional. Los medios deprensa recogen sobre todo la repre-sión y los apremios ilegales en la Legis-latura y el “blooper” de De la Sota so-bre los supuestos infiltrados en las ma-nifestaciones, desmentido por la pro-pia justicia. Nuestro Gremio y los Esta-tales, reciben innumerables adhesio-nes de solidaridad de organizacionessociales, sindicales y políticas.

-Se lleva a cabo una nutrida caravanapor las calles de la ciudad, convocadapor los Gremios Estatales.

-Un fiscal imputa a seis compañeros que participaronen la movilización del 23 de julio, por supuestos delitosde agresiones y lesiones a policías.

-Siguen presentándose cientos de amparos contra elajuste jubilatorio.

-En una reunión con el Defensor del Pueblo de la Na-ción, se le pide que determine el déficit y la situación fi-nanciera real de la Caja de Jubilaciones.

-Compañeros jubilados y activos se concentran en la

Plaza de la Intendencia para firmar lospoderes que se otorgarán para la pre-sentación de recursos de amparo con-tra el ajuste jubilatorio.

-En el complejo deportivo de Unión Eléctrica, se realizael festejo del Día del Niño, organizado por nuestro Gre-mio, la Mutual y la Obra Social.

-Nueve compañeros son detenidos sin ningún motivomientras pegaban en la zona céntrica afiches contra elajuste jubilatorio.

-Se concreta el 20 de agosto otra multitudinaria movi-lización de los Gremios Estatales. Se lee un documento

conjunto que refuta los argumentos del gobierno, re-clama por el destino de los 2.000 millones de pesos delFondo Complementario y exige la suspensión de la re-forma y la renuncia del interventor Giordano.

-Los Gremios Estatales logran recabar información so-bre la situación de la Caja y queda en evidencia que elgobierno da cifras falsas.

-Siguen las volanteadas, radios abiertas, cortes de ca-lles, pegatinas, reunioes en los sectores de trabajoy otras acciones contra la reforma previsional.

Movilización masiva del 20 de Agosto

Denuncia en Tribunales por apremios ilegales con-tra Fernando Leyría, Manuel Olmedo

y Ramiro Quinteros

Todos los Gremios Estatales nuevamente en la calle el 16 de setiembre

Luz y Fuerza de Córdoba representa “Schoretti y los cuarenta legisladrones” en el marcode una imponente movilización el 12 de setiembre

Page 7: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

UN AÑO DE TRABAJO

DICIEMBRE-El secretario general Juan Leyría refutalas afirmaciones del gobernador Schia-retti de que en EPEC “no se hizo nadaen 40 años”, a raíz de los problemas quese producen en el servicio eléctrico porlas altas temperaturas. Leyría señala quedesde 2002, caído el proyecto privatista,ha habido inversiones importantes, queestán en marcha, por ejemplo en Gene-ración, pero falta mucho en Distribu-ción, Transporte y otras áreas. Advierteque la principal inversión pendiente esel ingreso de trabajadores.

-Se organiza la Escuela de Verano, juntocon Unión Eléctrica, en el complejo de laMutual de Villa Revol, y la temporadade pileta en el complejo Guiñazú.

-La Secretaría Gremial fija posición con-tra el fallo de la Corte Suprema sobre lalibertad sindical, de clara raíz ideológicaneoliberal, que tendrá como efecto de-bilitar a las organizaciones gremiales.

-Se lleva a cabo el cierre de los actos deConmemoración del Día de la Discapaci-

dad, organizados por el Centro de Pro-ducción Laboral Luz y Fuerza.

-La Subcomisión de Acción Social visitalos comedores comunitarios Caritas Con-tentas, Los Niños Primero, Pan y Trabajoy Centro Popular Agustín Tosco, a losque el Gremio viene ayudando desde

hace tiempo.

-La Secretaría Gremial interpone denun-cias ante la Secretaría de Trabajo por elincumplimiento de la Empresa en apro-bar planteles básicos de Capacitación,Alta Tensión y Jardín Maternal, entreotros.

-Se concreta el prometido ingreso dedos compañeros por Art. 4º

-Se cerró un acuerdo con la Empresa pa-ra el pago del retroactivo a compañerosde Malagueño.

-El gobierno nacional anuncia la dero-gación de la tablita de Machinea, unviejo reclamo de nuestro Gremio, quehabía hecho gestiones ante la CGT y or-ganismos nacionales.

-Se inauguran las nuevas instalacionesde Guardias y Reclamos de Villa Allende,concretándose así un pedido gestionadodurante tiempo por Luz y Fuerza y loscompañeros del sector.

-La Empresa comienza a dar respuesta aalgunos puntos del petitorio presentadopor los compañeros de la División Clien-tes Comunes.

-Se realiza la última reunión de año delConsejo de Empresa. Entre otros puntos,se analiza el avance de la ampliación dela Central Pilar y del plan Nuevas Redes.

ELECTRUM / 1024 / - / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / PÁGINA 7

NOVIEMBRE-Se hace la losa de la planta baja delnuevo hotel de Mina Clavero.

-El 13 de noviembre se realiza la 3º jor-nada del curso de capacitación “Salud yTrabajo”, dirigido a delegados y activis-tas del Gremio. Las anteriores se habíanconcretado el 31 de octubre y el 1º denoviembre.

-Con el aumento de la temperatura, seagudizan los problemas del sistema dedistribución en Córdoba, sobre los que

viene alertando el Sindicato des-de hace tiempo.

-Se lleva a cabo actos de homena-je a Agustín Tosco en el 33 aniver-sario de su muerte.

-Un paso importante: se realiza elhormigonado de las bases de lasnuevas máquinas que se instala-rán en la ampliación de la CentralPilar. Están presentes autoridadesnacionales y compañeros del CD.

-Los Gremios Estatales se presen-tan como querellantes en la inves-

tigación por malversa-ción de fondos y otrosdelitos que lleva adelan-te el fiscal anticorrupcióncon relación al FondoComplementario. En estacausa, el fiscal imputa alactual y los últimos cua-tro interventores en laCaja de Jubilaciones.

-Una movilización delos Gremios Estatales pre-senta la Iniciativa Popularpara derogar la reformaprevisional, respaldada por47.828 firmas (se requierenpor ley unas 19.000). La ma-nifestación concluye con unacto en el que habla RubénDaniele (SUOEM) que ad-vierte que el conflicto se

agravará si el gobierno no aprove-cha el tiempo legal para tratar laIniciativa Popular (90 días hábiles)para dar marcha atrás con la refor-ma y sentarse a dialogar con losGremios Estatales.

-El fiscal anticorrupción resuelve aceptarcomo querellantes a los Gremios Estata-les, entre ellos nuestro Sindicato.

-La Empresa aprueba el nuevo plantelbásico de la División MantenimientoElectromecánico e Instrumentación.

-En el Congreso de la FATLyF, Córdobapide que se lleve a cabo una moviliza-ción nacional al Congreso para reclamaruna solución definitiva al problema delimpuesto a las ganancias sobre los suel-dos.

OCTUBRE-Comienza la campaña de recolección de firmas(se necesitan 19.000) para presentar la IniciativaPopular.

-En una reunión de compañeros del CD con el presiden-te de la Empresa, se acuerda la entrega de camiones yotros vehículos a Construcción de Redes. El gremio in-siste en la necesidad de incorporar más trabajadores.

-Se inicia la construcción del nuevo hotel de Mina Cla-vero, que tendrá una capacitad de 76 plazas y estará lis-to para la temporada de verano 2009/2010

-Otros seis compañeros son injustamente imputados ycitados a declarar por el fiscal Gavier.

-Mientras continúa la recolección de firmas parala Iniciativa Popular, se reunen con distintas enti-dades políticas, sociales, empresarias y religiosas,

para explicar la posición de los Gremios Estatalessobre la reforma previsional y el destino de los

recursos del Fondo Complementario.

-El Gremio y los compañeros de Tomaestados des-lindan responsabilidades por los errores en la esti-mación de consumos del período 9, que afecta amiles de usuarios. La responsabilidad es de funcio-narios de la Empresa y se producen cambios en elnivel gerencial. Se pide formalmente al presidentede la Empresa la renuncia del vocero Calvo, por susdeclaraciones acusando de sabotaje a los trabaja-dores. Luz y Fuerza sale al cruce de una operaciónmediática en su contra, fogoneada desde el go-bierno provincial, para hacer aparecer al Sindicatocomo responsable de los errores.

-Luz y Fuerza expresa públicamente su apoyoa la estatización total del sistema jubilatorionacional y la eliminación de las AFJP dispues-tas por el gobierno

Durante el mes de octubre se reunieron más de40.000 firmas legalizadas

Las carpetas con 47.828 firmas

Los gremios estatales marchan masivamente para entregar en la Legislatura elproyecto de derogación de la Ley de ajuste previsional avalada por más de

40.000 firmas

Ultima reunión del año del Consejo de Empresa

Page 8: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

CONSEJO DIRECTIVO

Ingresó a EPEC en el año 1959 e inmediatamente comenzó su actividad gremial.Ya en el año 1962 integró el Consejo Directivo, ocupando por períodos sucesivosel cargo de Secretario Administrativo.

Acompañando a compañeros de la talla de Agustín Tosco, Tomás Di Toffino, Fe-lipe Alberti y otros, fue partícipe de las jornadas del Cordobazo, siendo reprimi-do y encarcelado en el mes de mayo de 1969 y condenado por los Tribunales Mi-litares a cuatro años de prisión junto a los compañeros Tosco, Di Toffino, Alber-ti y Ortiz. Fue liberado en Diciembre de 1969, junto al resto de compañeros gra-cias a la lucha del pueblo.Su última participación en el Consejo Directivo fue en el período 1987-89 siendoSecretario General el compañero Felipe Alberti.

Fue sin lugar a dudas un gran dirigente que dio Luz y Fuerza al MovimientoObrero.

No solo se limitó a ejercer sus funciones dentro del sindicato, sino que acompa-ñó toda la actividad política de la organización, viviendo en la clandestinidaddesde la intervención al gremio en octubre del 74, participando activamente dela Dirección Sindical en la Resistencia.

No declinó su militancia ni aun jubilado, participando en sus últimos días en laselecciones del Centro de Jubilados.

Formado en una escuela donde la honestidad fue requisito indispensable, desdesu cargo de Secretario Administrativo, jamás confundió sus intereses personalescon los del gremio, manejando nuestros fondos con austeridad, llegando a la in-flexibilidad total cuando se trataba de cuestiones que excedían el marco estatu-tario.Ni sus compañeros ni adversarios pudieron jamás poner en duda su honestidady hoy cuando esos valores están depreciados en la sociedad, sin lugar a dudas sufigura es un ejemplo a tener presente y digno de ser imitado.

A quienes tuvimos la suerte de conocerlo, nos queda el recuerdo de un hombrecon mayúsculas, de trato afable y humilde, con fuerte personalidad, asumiendosus obligaciones con absoluta responsabilidad.

Nuestro reconocimiento a su familia, que tuvo que vivir junto a él el duro cami-no de la militancia sindical con sus secuelas de persecución, cárceles y clandesti-nidad.

Compañero Simón Grigaitis,” Hasta la victoria siempre”

PÁGINA 8 / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / - / ELECTRUM / 1024 /

El Ministerio de Educación de la Provincia ha prorro-gado, sin fecha, el plazo original (22 de diciembre)para la recepción de inscripciones en la futuraEscuela Técnica de EPEC (IPET-EPEC).Los interesados deben dirigirse al Edificio Central deEPEC, 3º piso oficinas 311 y 312, de 9 a 13 hs., yhablar con Victoria Molina o Antonella Chiavarini.

Una vez retirada la solicitud, deberán llenarla yentregarla juntamente con el certificado de 6º grado. En los casos en que sus hijos ya estén matriculados enotra escuela y deseen optar por esta nueva alternati-va, podrán preinscribirse y luego completar la docu-mentación entre el 16 y el 25 de Febrero del 2009.Recordemos que el IPET-EPEC comenzará a funcionar

el año próximo, en el horario de 13.30 a 19 y loscupos son limitados y ha sido creada por un conve-nio entre el Ministerio de Educación de la Provinciay EPEC.Se trata de una institución de nivel medio, orienta-da a formar estudiantes con salida técnica o admin-istrativa, cuya capacitación les permitirá desem-peñarse en organizaciones o empresas eléctricas.

El plan de estudios se integra con los últimos 3 añosel CBU para escuelas técnicas más un Polimodal de 3años con doble especialización; el alumno podrá ele-gir entre la orientación técnica o la administrativa.

ESCUELA TÉCNICA DE EPECPRORROGARON PLAZO DE

INSCRIPCIÓN

SIMÓN GRIGAITIS Un hombre con mayúsculas

Ha muerto el compañero Simón Grigaitis, dirigente de nuestra organización sindical, integrante delas gloriosas conducciones que construyeron la historia grande de Luz y Fuerza.

Simón Grigaitis junto a Tomás Di Toffino en una asamblea en elEdificio Central en la década del ‘70. Arriba con Agustín Tosco en

nuestra sede sindical

Page 9: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

SECRETARÍA GENERAL

FORTALECEREN TODOSENTIDOLA EPEC

ESTATAL EINTEGRADA

Un objetivo prioritario es la recu-peración de la totalidad de los tra-bajos tercerizados

Deberán concretarse los ingresosnecesarios para prestar eficazmen-te el servicio

Continuará la lucha contra la re-forma previsional en todos los te-rrenos que sea necesario

Debemos fortalecer un sistema decapacitación integral de los nue-vos y los actuales trabajadores

Estamos terminando un año en el quenuevamente nuestro Gremio ratificó suconciencia sindical, su consecuencia conla concepción política y sindical que his-tóricamente distinguió a Luz y Fuerza deCórdoba y su capacidad de lucha. Lo de-mostraron sobre todo los compañerosque fueron víctimas de la represión, dedetenciones arbitrarias y de imputacio-nes injustas.

Además, los lucifuercistas demostramosnuevamente nuestro compromiso conun servicio público esencial y salimos aponerle el hombro a nuestra Empresacuando las circunstancias lo hicieron ne-cesario, aportando horas de esfuerzo yde trabajo, incluso más allá de las obliga-ciones y más allá de las falencias y caren-cias que no son nuestra responsabilidad,sino la consecuencia de políticas erráti-cas e inversiones insuficientes, de las quesomos perfectamente concientes.

El Consejo Directivo felicita a todos y ca-da uno de los lucifuercistas, con la con-vicción de que ese compromiso, esa mili-tancia y el sentido de unidad que se vie-ron ratificados una vez más, son los quehacen grande a nuestro Sindicato.

Hemos sido coherentes con nuestrasconcepciones

Si hoy tenemos una Empresa estatal e in-tegrada, si hoy hemos logrado recuperarbuena parte de lo que se tercerizó en sumomento, si hoy mantenemos nuestroConvenio Colectivo, con condiciones la-borales y conquistas sociales superiores alas de otras empresas que no pudieronrevertir la privatización, es porque siem-pre mantuvimos nuestra concepción so-bre el rol indelegable del Estado en laprestación de un servicio estratégico, lanecesidad de estatizar nuevamente loque se privatizó en el área energética enla etapa neoliberal y la conveniencia dela participación de los trabajadores en lagestión empresaria.

No nos equivocamos cuando defendi-mos esta concepción, en la calle, en la lu-

cha contra el proyecto privatista prime-ro, luego en la etapa de reconstruir yfortalecer nuestra Empresa, etapa quecontinúa hasta hoy y que es el objetivoprioritario de la estrategia sindical quehemos venido desarrollando estos años.

Si logramos objetivos importantes enmateria laboral y social, es porque man-tuvimos nuestra concepción sobre la de-mocracia sindical, el pleno funciona-miento de los cuerpos orgánicos, el for-talecimiento de la unidad, la necesidadde que el Gremio se involucre en los pro-blemas políticos y de la Empresa queafectan a los trabajadores, pero con cla-ra independencia del poder político.

En este sentido, entre los logros más im-portantes, debemos destacar la incorpo-ración de las actas salariales al ConvenioColectivo y la eliminación de la llamada“tablita de Machinea”. La recuperaciónde la escala salarial fue el resultado deuna ardua tarea, con la participación dedelegados de distintos sectores, que cul-minó con una importante mejora sala-rial. Con respecto a la “tablita”, nuestroGremio realizó numerosas gestiones ypropuestas, a nivel de la CGT y de laFATLyF, y es indudable que ha sido elconstante reclamo del MovimientoObrero lo que culminó con la decisión desuprimirla. Para muchos trabajadores deEPEC, ha significado una sustancial mejo-ra de sus ingresos.

Las inversiones y nuestra responsa-bilidad

La creación del Consejo de Empresa,creado por la nueva ley orgánica, ha sig-nificado asumir nuevas responsabilida-des en estos años. En ese marco, hemosplanteado numerosas iniciativas paraque EPEC recuperase su capacidad de ge-neración propia y dejase de depender decontratos leoninos con empresas priva-das; hemos planteado también la necesi-dad de invertir en el sistema de distribu-ción, en particular en nuestra ciudad, pa-ra mejorar la calidad del servicio y dismi-nuir las pérdidas técnicas y no técnicas;hemos insistido en reconstruir los secto-res de trabajo, con planteles actualiza-dos, proveyéndoles los recursos huma-

nos y materiales necesarios.

Todo esto ha formado parte de una es-trategia concreta, con objetivos concre-tos. Algunos se han logrado, otros estánpendientes. EPEC rompió la dependenciade las generadoras privadas, está incre-mentando su potencia instalada, con laconstrucción de centrales propias, y haaumentado su capacidad para tomarenergía del sistema nacional. Se hanconcretado obras en distribución, aun-que es mucho lo que todavía falta.

Otras iniciativas no se han llevado a ca-bo. Y debemos subrayar en este sentidoque lo que el Sindicato puede hacer, eneste campo, es proponer obras, presio-nar para que se concreten, vigilar su de-sarrollo y el destino de las inversiones.Pero, como ha ocurrido, está más allá desu alcance disponer de los recursos paraque se concreten esos planes, que sonresponsabilidad del gobierno provincialy la EPEC

Las prioridades para el 2009

El año que viene nos plantea diversasprioridades, en el marco de esa estrate-gia general. Entre otras, nos planteamoslos siguientes objetivos:

-En primer lugar, un objetivo esen-cial debe ser terminar definitiva-mente con todas las tercerizacionesque todavía existen en la EPEC. Estáya acabadamente demostrado quela tercerización implica costos supe-riores para la Empresa, porque enmás de una oportunidad nuestrostrabajadores deben componer o vol-ver a realizar lo ya hecho y pagado.El gran argumento a favor de recu-perar los trabajos tercerizados, esapostar por la capacidad de la manode obra calificada de nuestros com-pañeros.

-Recuperar las tercerizaciones impli-ca también concretar el ingreso detodos los trabajadores que sean ne-cesarios para afrontar esos trabajos.El ingreso de trabajadores ha sidoimportante en estos años, pero noes suficiente. Esta es otra de nues-

tras prioridades para el año próxi-mo. Y habrá que revisar también al-gunos sistemas de trabajo, para per-feccionarlos y adecuarlas a las exi-gencias de una Empresa cada vezmas integrada

En este marco, habrá que prestar espe-cial atención al ingreso de trabajadorescon perfiles de formación profesional ytécnica específicos, particularmente eningeniería y planeamiento, porque esnotoria la carencia de la Empresa de re-cursos humanos en este campo.

-Otra prioridad será la capacitaciónno sólo de los nuevos trabajadores,sino de la generalidad del personalde la Empresa. Debemos plantear-nos el objetivo de desarrollar todoun nuevo sistema de capacitación,donde los jefes recuperen el rol deformadores de los trabajadores queestán bajo su responsabilidad, com-plementándose con la tarea del cen-tro de capacitación profesional de laEmpresa.

-Finalmente, quizás el desafío másimportante, es continuar la luchacontra la reforma previsional neoli-beral que instrumentó este gobier-no provincial. Nuestro objetivo esrecuperar todo lo esencial de la ley8024, fundamentalmente lo que serefiere al método de cálculo del ha-ber jubilatorio, es decir, recuperar el82 por ciento móvil del sueldo deltrabajador en actividad. El ajuste ju-bilatorio nos afecta a todos, activosy pasivos, compromete el futuro denuestras familias, y es una peleaque seguiremos dando, no importael tiempo que lleve. Lo haremos enla Justicia, en la Legislatura, en elplano politico y en la calle, como lohemos hecho y lo hemos demostra-do cabalmente. Que nadie dude denuestra voluntad y convicción parallevarla adelante.

El Consejo Directivo reitera sus felicita-ciones a todos los lucifuercistas y les de-sea un Feliz Año nuevo junto a sus fami-lias y amigos.

ELECTRUM / 1024 / - / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / PÁGINA 9

LOS DESAFÍOS PARA EL 2009

El Secretariado de Luz y Fuerza de Córdoba: parados Dante Maldonado (Secretario de Prensa); Raúl Fernández (Secr.Política Energética); Luis Pereyra (Secr. Organización y Actas); Jorge Molina Herrera (Secr. de Finanzas y

Administración); Alberto Jara (Secr. de Previsión Social) y Juan Muñoz (Secr. de Vivienda y Obras); sentadosSantiago Clavijo (Secretario Adjunto); Juan Leyría (Secretario General) y Gabriel Suárez (Secretario Gremial)

Page 10: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

SECRETARIA DE TURISMO Y CULTURA

LITERARIAA MEDIANOCHESe abren puertas se descubren ventanasUn fuego se enciende y me deslumbraTodo se decide Encuentro criaturas que yo no he deseado.

He aquí el idiota que recibía cartas del exteriorHe aquí el anillo precioso que él creía de plataHe aquí la mujer charlatana de cabellos blancosHe aquí la muchacha inmaterialincompleta y fea bañada de noche y de miseriacargada de absurdas plantas silvestresSu desnudez su castidad sensibles de cualquier parteHe aquí el mar y barcos sobre mesas de juegoUn hombre libre otro hombre libre y es el mismoAnimales exaltados ante el miedo con máscara de ba-rroMuertos prisioneros locos todos los ausentes.

Pero tú por qué no estás aquí tú para despertarme

AL ALBA TE AMO... Al alba te amo tengo toda la noche en las venas Toda la noche te he contempladoTengo que adivinarlo todoMe siento seguro en las tinieblasEllas me conceden el poder de envolverte de sacudirte deseo de vivir en el seno de mi inmovilidad el poder de revelarte de liberarte de perderte llama invisible de día.

Si te vas la puerta se abre hacia el día Si te vas la puerta se abre hacia mí mismo.

BELLA Y SEMEJANTEUn rostro al fin del díauna cuna entre las hojas muertas del díaun ramo de lluvia desnudaTodo Sol ocultotoda fuente de los espejos en el fondo del aguatodo espejo de los espejos rotosun rostro en las balanzas del silencioun guijarro entre otros guijarrospor las frondas de los últimos resplandores del díaUn rostro semejante a todos los rostros olvidados.

DESFIGURADA APENASAdiós tristeza.Buenos días tristeza.Estás inscrita en las líneas del techo.Estás inscrita en los ojos que amo.Tú no eres exactamente la miseria, pues los más pobres labios te denuncianpor una sonrisa.Buenos días tristeza.Amor de los cuerpos amables,potencia del amor ,cuya amabilidad surgecomo un monstruo incorpóreo.Cabeza sin punta, tristeza bello rostro.

LA MUERTE, EL AMOR, LA VI-DA...Creí que me rompería lo inmenso lo profundo. Con mi pena desnuda, sin contacto, sin eco, me tendí en mi prisión de puertas vírgenes como un muerto sensato que había sabido morir. Un muerto coronado sólo de su nada ...Me tendí sobre las olas absurdas del verano absorbido por amor a la ceniza. La soledad me pareció más viva que la sangre.

Quería desunir la vida, quería compartir la muerte con la muerte, entregar mi corazón vacío a la vida borrarlo todo, que no hubiera ni vidrio ni vaho... Nada delante, nada detrás, nada entero. Había eliminado el hielo de las manos juntas, había eliminado la osamenta invernal del voto de vivir que se anula.

Tú viniste y se reanimó el fuego, cedió la sombra el frío, aquí abajo se llenó de estrellas y se cubrió la tierra. De tu carne clara me sentí ligero... Viniste, la soledad fue vencida, tuve una guía sobre la tierra y supe dirigirme, me sabía sin medida, adelantaba ganaba tierra y espacio

Iba sin fin hacia la luz...La vida tenía un cuerpo, la esperanza tendía sus velas promisoria de miradas confiadas para el alba.De la noche surgía una cascada se sueños.

Los rayos de tus brazos entreabrían la niebla. El primer rocío humedecía tu boca deslumbrando reposo remplazaba el cansancio. Yo amaba el amor como en mis primeros días.

Los campos están labrados las fábricas resplandecen y el trigo hace su nido en una enorme marea, las mieses, la vendimia, tienen muchos testigos, nada es singular ni simple, el mar está en los ojos del cielo o de la noche, el bosque da a los árboles seguridad y los muros de las casas tienen una piel común, los caminos siempre se encuentran.

Los hombres están hechos para entenderse para comprenderse, para amarse, tienen hijos que serán padres de los hombres, tienen hijos sin fuego ni lugar que inventarán de nuevo a los hombres, y la naturaleza y su patria la de todos los hombres la de todos los tiempos.

UN SOLO PENSAMIENTOSobre mis cuadernos de escuela,sobre el pupitre, sobre el roble, sobre la nieve y en la arena

escribo tu nombre.

Sobre las páginas leídas,sobre las páginas incólumes-piedra, sangre, papel, ceniza-

escribo tu nombre.

En las imágenes doradas,sobre los signos de la Corte,sobre tizonas y corazas

escribo tu nombre.

Sobre el desierto y en la jungla,sobre la infancia de las voces,sobre la rama y en la gruta

escribo tu nombre.

Sobre el pan blanco de los días,sobre el prodigio de la noche,sobre la flor y las vendimias

escribo tu nombre.

Sobre los cielos que azulanen los estanques -muertos soles-;sobre los lagos -vivas lunas-

escribo tu nombre.

Sobre las colinas remotas,en las alas de los gorriones,sobre el molino de las sombras;

escribo tu nombre.

Sobre los hálitos del alba,sobre la mar y sus galeones,sobre la demente montaña,

escribo tu nombre.

Sobre el vellón de los espaciosy el estertor de los ciclones,sobre el limo de los chubascos,

escribo tu nombre.

Sobre las formas cintilantes,sobre la pátina del bronce,sobre las físicas verdades,

escribo tu nombre.

Sobre las rutas desveladasy las sendas sin horizonte,sobre las mareas humanas,

escribo tu nombre.

Sobre la llama que fulgura,Sobre la llama que se esconde,sobre los techos que se juntan,

escribo tu nombre.

Sobre la fruta en dos partidadel espejo que me recoge;en mi lecho -concha vacía-

escribo tu nombre.

Sobre mi can goloso y tiernoy en la oreja que atenta pone,sobre su salto poco diestro,

escribo tu nombre.

Sobre la grada de mi puerta,sobre la loza y los arcones,sobre las ascuas de la leña,

escribo tu nombre.

Sobre la carne que se entrega,en la faz del amigo noble,sobre la mano que se estrecha,

escribo tu nombre.

Sobre el vitral de los secretos,sobre las bocas ya sin voces, sobre los más hondos silencios,

escribo tu nombre.

Sobre el albergue derruido, sobre el escombro de mi torre, sobre los muros de mi hastío

escribo tu nombre.

Sobre la ausencia sin deseos, sobre mi soledad insomne,sobre los lúgubres aleros,

escribo tu nombre.

Sobre la calma que retorna,sobre los extintos pavores,sobre el anhelo sin memoria,

escribo tu nombre.

Y en el poder de tu palabrami vida vuelve a comenzar:he renacido a tu llamada

para invocarte:

Libertad!!………………

LA AVENTURA PENDE...

La aventura pende del cuello de su rivalEl amor cuya mirada se encuentra o se extravíaEn los espacios de los ojos desiertos o poblados.

Todas las aventuras del rostro humanoGritos sin eco signos de tiempos muertos que nadie recuerdaTantos rostros hermosos tan hermososOcultos por las lágrimasTantos ojos tan seguros de sus nochesComo amantes que mueren juntosTantos besos al abrigo de la roca y tanta agua sin nubesApariciones surgidas de ausencias eternasTodo era digno de ser amadoLos tesoros son paredes con sombra ciegaY el amor está en el mundo para olvidar al mundo.

PAUL ÉLUARD, seudónimo de Eugène Grin-del, poeta francés nacido en Saint-Denis el14 de diciembre de 1895. A la edad de dieci-séis años suspendió sus estudios para recibirtratamiento durante dieciocho meses en unsanatorio suizo. En 1920, después de partici-par en la Primera Guerra Mundial, inició unafulgurante carrera literaria uniéndose a Bre-tón, Soupault y Aragón, con quienes impulsóel movimiento surrealista, convirtiéndose enuno de sus más importantes figuras. En 1927,invitado por Salvador Dalí, viajó a Cadaquésjunto a su esposa Helena Diakonova (Gala),quien luego lo abandonó para unirse al pin-tor. Durante la ocupación alemana en Fran-cia, alejado del surrealismo y militando ya enel comunismo, se convirtió en uno de los es-critores más relevantes de la resistencia. Entresus obras más importantes merecen destacar-se: “Capital del dolor”, “La Inmaculada Con-

cepción”, escrita con Breton en1930, “Poesía y verdad”, “Lección de mo-ral” y “Los senderos y los caminos de la poesía”. Falleció en Charenton-le-Pont en noviembre de 1952.

PÁGINA 10 / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / - / ELECTRUM / 1024 /

Page 11: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

SECRETARIA DE TURISMO Y CULTURA

ELECTRUM / 1024 / - / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / PÁGINA 11

Eléctrum: Taro, ¿en Tokio sos docenteen la cátedra de idioma español?

Taro Nagano: Sí, eso es, pero tambiéndi clases acerca de literatura latinoame-ricana, y en esto, mi interés es acercarmea la cultura popular.

Eléctrum: ¿Y en Argentina qué estáshaciendo?

T. P.: Estoy acá justamente para llevar acabo una serie de investigaciones acercade la práctica de danzas folclóricas ar-gentinas.

Eléctrum: ¿Es tu primera vez en Ar-gentina?

T. P.: No. Varias veces. Mi primer viajefue en el 1987/8. En el 96/7 estudié dosaños antropología en la UBA y desde en-tonces casi todos los años viajo para acá.

Ahora, en mi año sabático, laUniversidad me dio permiso para estar fue-ra seis meses. Aprovecho así para viajar, in-vestigar, contactarme, viajar, ya que cuan-do estoy en el trabajo de la cátedra no ten-go posibilidad de dedicarme a full a la in-vestigación. Ahora estoy aquí unos días,por ejemplo, pero resido en Buenos Aires.

Eléctrum: ¿Has estado en otros países?

T. P.: Sí. Conozco buena parte de los paísessuramericanos: Bolivia, Perú, Uruguay, Pa-raguay, Colombia.

Eléctrum: ¿Qué has notado en cuantoa la intensidad en la práctica del fol-clore, por ejemplo entre Perú, Bolivia,Argentina?

T. P.: Bueno, hay diferencias notables, haymucha variedad, porque en los elementosque componen el folclore argentino se no-tan tendencias europeas, aunque hay unpoco de elementos indígenas; el folcloreargentino es más bien el resultado de in-terculturas. Hay, por supuesto, maticesdonde se ve un poco también la influenciaafricana. En cambio, cuando vas a Colom-bia, en la zona de la costa Pacífica y tam-bién Atlántica, hay mucha influencia afri-cana.

Eléctrum: Es decir, aquello estaría másvinculado a lo telúrico. El nuestro, se-ría el país más europeo de Latinoamé-rica, por así decirlo.

T. P.: Claro, pero es cuestión de proporción.Yo no diría que este país es totalmenteblanco. No. Eso no es verdad… Es la com-posición… Si vas a Bolivia…

Eléctrum: A eso quería llegar…

T. P.: Sí, Sí… en Bolivia, Ecuador y Colom-bia… Lo que me llamó la atención cuandofui a Colombia es que el folclore colombia-no es muy rico y variado, pero no es un fe-nómeno popular; hay otros ritmos, otramúsica más popular, y más comercial, lasalsa, por ejemplo, en la que también toméclases.

Eléctrum: ¿Podría ser Bolivia dondemenos se notara la influencia acadé-mica y comercial en el folclore?

T. P.: Si, si, claro. El caso de Bolivia es un po-co particular porque a la llamada músicafolclórica, en Bolivia se le dice música na-cional. Lo que quiere decir que no es algoque se conserva en museos o que solamen-te se presente en escenarios, sino que esamúsica, la música que se toca con quena,charango, etc. no está alejada de la vidadiaria…

Eléctrum: No hay una dicotomía…

T. P.:… Así es. Aunque, por supuesto, hayuna brecha muy grande entre música cam-pesina y música neofolclórica, pero se pue-de observar la continuidad entre ambascosas.

Eléctrum: ¿Qué relación o dicotomíaestablecerías entre el sentido folclóri-co de Japón y el de Latinoamérica?

T. P.: En nuestro caso, como contamos conuna historia muy larga, la tradición es muyfuerte, pero, por ejemplo, hablando de ladanza folclórica de Japón, no es nada fa-miliar, para mí particularmente, o, en ge-neral, para la gente que vive en la ciudad;no hay contacto con esas cosas. Si viajamosal campo a un pueblo chiquito, allí sí seconserva la tradición. Pero los de la ciudadno podemos participar porque es un fol-clore propio de la zona; no es nacional, esbien local. Por otra parte, tenemos la dan-za clásica japonesa, que está abierta a to-do el mundo

Eléctrum: Teatro nô, kabuki…

T. P.: Sí, pero también en esto la puerta es-tá medio cerrada, porque tenemos que pa-gar mucho dinero para aprender esas co-sas. Primero tenemos que elegir un maes-tro, y si vamos a una academia con unmaestro no podemos ir a otra.

Eléctrum: O sea que hay en las distin-tas academias distintas corrientes es-

téticas.

T. P.: Sí, sí. Totalmente. Cada maestro esta-blece una línea. Los alumnos, los discípulostienen que seguir esa línea.

Eléctrum: Recién decías que en el inte-rior hay como bolsones o sectores dedistintas prácticas folclóricas; es decir,se podría parangonar con lo que enArgentina es el folclor del norte y elfolclor del sur, aunque en Japón hayamayor variedad.

T. P.: Claro. Digamos. Nosotros nunca ha-blamos de un folclore nacional, el folclore

japonés no sabemoscuál es; sabemos queexiste un folclore detal o cual lugar, detal pueblo.

Eléctrum: ¿Y sepueden distinguirmuchos de esos lu-gares?

T. P.: Bueno en estohay que ver tambiénque hay muchos pue-blos abandonados,donde ya no hay ju-ventud.

Eléctrum: ¿Y esopor qué, supera-dos por la socie-dad moderna cita-dina?

T. P.: Claro, y de esa manera se van per-diendo esas tradiciones. Por cierto que hayalgunas comunidades que conservan biensus tradiciones. Pero por otra parte se ob-serva el fenómeno de grandes festivales.Por citar un ejemplo. Hay un festival “fol-clórico” entre comillas, llamado Yosakoi,que es también el nombre de una danzaque nació en el sur; es un híbrido mechadode música moderna, el rock, por ejemplo, ytambién de distintas tradiciones.

Eléctrum: ¿Es moderno esto?

T. P.: Sí. El Yosakoi de nuestros días apenastiene unos veinte años, y se ha expandidomucho. En Brasil, entre los hijos de japone-ses -que hay un montón en San Paulo- sepractica ese tipo de baile. Y presentan estocomo una forma de mostrar la identidadcultural japonesa en San Pablo.

Guillermo Bulgheroni (Secretario deCultura): Nuestro país tiene sus cultu-ras originarias, pero está en busca delo nuevo, ¿es justamente esto lo que austedes lo motiva a buscar?

T. P.: Bueno, aunque sea cierto que noso-tros tenemos una raíz, una tradición muyfuerte, pero como explicaba antes, es tanestática y conservadora… y bueno, eso nosgarantiza la continuidad de la cultura, pe-ro está ahí…

Osmar Suárez:… No avanza.

T. P.: Eso, no avanza Lo que quería agregares justamente por qué me interesa a mí elfenómeno cultural de Argentina y de Lati-noamérica en general. Es justamente porel dinamismo que tiene la cultura latinoa-mericana. La cultura japonesa tiene raízmuy profunda y a la vez es muy estática,muy conservadora, a mi particularmenteno me atrae; es parte de nosotros pero laveo como muy alejada de nuestra realidad,en cambio la cultura latinoamericana tieneotra dinámica, es por esto que me interesa.Y bueno, hablando de las danzas argenti-nas, mucha gente discute respecto a cuales mejor, a su autenticidad, por ejemplo. Amí me parece que esa discusión es válidapero no es tan importante, porque el mis-

mo hecho de estar evolucionando a cadarato es lo más importante y lo más atracti-vo que tiene la cultura de esta región.

O. S.: ¿Podrá cambiar ese estatismo ja-ponés?

T. P.: Bueno, eso depende de las personas.Hay gente que se siente cómoda y no quie-re salir de ahí y hay otros, como yo, que nose conforman y tratan de buscar otras co-sas, en otros lugares.

En general, los japoneses hemossido muy curiosos respecto a las culturasdel mundo. Nosotros somos uno de lospueblos más ávidos de consumir cosas delexterior. Pero hay que tener cuidado, por-que hay distintos modos de consumo. Haygente que consume solamente por placer,no reflexiona. Por ejemplo, escucha tangoy no quiere ir más allá de eso, ni siquiera seentera que hay otras cosas en este país.

G. B.: ¿Qué otras cosas has encontradoen este país: pobreza, consumismo…?

T. P.: En este sentido Argentina es un mis-terio, porque tiene tantos recursos natura-les, tantos recursos humanos… Se dice queen este país nunca se muere de hambre…

O. S.:… pero sí se muere de hambre…

T. P.: Claro, sí, hay personas que mueren dehambre, pero como país nunca se muerede hambre… No sé, es totalmente diferen-te a nuestro país, que no tenemos muchosrecursos, es un país chiquito… lo único quetenemos es el recurso humano, y así hemoshecho esfuerzos para salir adelante; aun-que no todo lo que tenemos es bueno. Encambio, de aquí yo señalaría muchas cosasbuenas que ustedes no se dan cuenta, por-que los argentinos constituyen una naciónque se autocritica excesivamente.

O. S.: ¿Será una constante históricaque los países ricos tengan hombrespobres? Por ejemplo, en Sudáfrica,centro de las piedras preciosas delmundo, los negros mueren de hambre;en Argentina, variadas riquezas natu-rales, y la gente muere de hambre. Encambio Suiza, o Japón, que casi nadatienen, la gente es rica.

T. P.: Yo creo que el tamaño del país influ-ye. Suiza y Japón son países pequeños, encambio China, mucho más grande y quetiene una más larga tradición que Japón,es un país que está creciendo acelerada-mente, pero a su vez genera mucha pobre-za. En tanto, nuestro país ha tenido suerteen los últimos cincuenta años. Si bien suéxito económico es muy frágil, porque op-tamos por ser un país aliado a EUA, o sea,sin Estados Unidos no podemos hacer na-da.

O. S.: Sufren la penetración Occiden-tal.

T. P.: Eso también; la existencia misma delpaís depende mucho de la política de losEstados Unidos. Japón nunca puede decirno a las decisiones de Estados Unidos.

Seguimos teniendo bases milita-res en nuestro territorio y en Tokio hayMac Donald en todas partes.

Por estas cosas quiero decir queme da la sensación de que hay aquí una ex-pectativa demasiado utópica respecto a lasculturas orientales; se observa una ideali-zación de la cultura oriental. Hay de todo.También los japoneses seguimos admiran-do la cultura occidental; hay mucha genteque imita costumbres occidentales, espe-cialmente las chicas y chicos.

Eléctrum: Te dejamos descansar, Taro.

T. P.: Ha sido muy grato.

RECODO DE LA HISTORIA

Investigador japonés con Eléctrum.JAPÓN Y LATINOAMÉRICA

Taro Nagano está en Argentina realizando investigaciones folclóricas. Es ProfesorAsociado en el Departamento de Lengua y Literatura Española de la Seisen Uni-versity de Tokio, Japón. En Córdoba dialogó con Eléctrum; se explayó acerca de

las tradiciones y la actualidad de Japón, Argentina y Latinoamérica.

Page 12: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

PRENSA

Mal que mal, con el transcurrir del tiem-po, ha quedado demostrado que loscompañeros designados Monitores,cumplen con lo que entienden es su fun-ción, cosa que lamentablemente no po-demos decir acerca de las obligacionesque le corresponden a la EPEC y susfuncionarios en el tema Seguridad y Sa-lud de los Trabajadores.

Para muestra de lo primero tenemos ungran número de Expedientes, iniciadospor los compañeros, con el objetivo dedar cuenta de riesgos presentes en el lu-gar de trabajo, incluso proponiendo al-ternativas preventivas, y como muestradel rol empresario, aparece en primerlugar la falta de respuesta a esos expe-dientes, algunos sin siquiera el más mí-nimo tratamiento. Y por si eso fuera po-co, tenemos para señalar otros temas,en los que intervino este representante,y que aún permanecen sin respuesta, asaber:

-Inseguridad vial y social, en Guar-dias, y cuadrillas en general. -El PCB y su actual manipulación,declorinándolo, (me pregunto ¿hastacuándo?)-Los exámenes complementarios arealizarse a los cuatro grupos de tra-bajadores, según el grado de exposi-ción. (Resolución 70355)-El Informe de la Psicóloga contrata-da por la empresa, según Resolución70393, con la finalidad de apoyar gru-palmente a los compañeros trabajado-res sobre el tema “daño psíquico porefecto del trabajo con PCB, del cual só-lo sabemos que la profesional lo entre-gó a la empresa. -Aquella Comisión especial para eltratamiento del tema PCB, creadapor la Empresa, según Resolución 70310:¿QUE PASÓ? No funcionó más desdeel año 2003. En el año 2002, presentéel expediente 143798, pidiendo infor-

mes para hacer un Regis-tro Epidemiológico, aúnno tuve respuestas.Todo esto me hace dudar,si a la EPEC le interesa laprevención, como dice, oes solo una expresióngrandilocuente, quizáspara “la prensa”.

Aún así, los compañerosinteresados por la temáti-ca y en especial los mo-nitores, continúan apor-tando desde su conoci-miento a la SEGURIDAD yal mantenimiento denuestra SALUD. Vaya co-mo ejemplo, la asistenciaal curso desarrollado ennuestro Sindicato, decompañeras y compañe-ros intercambiando ideas,contando anécdotas yproponiendo temas parael análisis.

También es otro ejemploeste aporte realizadopor el compañero Car-los Vergara de la División

Sistemas y Estadísticas, quien, preocupa-do por el alto índice de siniestralidad enla vía pública y pensando que se aproxi-man las tradicionales fiestas de fin deaño y también nuestras vacaciones, épo-ca en la que se exacerba la posibilidadde accidentes, sobre todo en las rutas,acercó un material escrito, que puedeservir como preventivo, si se le prestaatención. Sintéticamente estas son lasrecomendaciones:

1°) Planificar las salidas antes de iniciarel recorrido, de manera que le permitallegar a destino con la suficiente holgu-ra de tiempo, teniendo en cuen-ta el horario en que parte, loque le permitirá adaptar la ve-locidad a las necesidades deltránsito.2°) Utilizar todos los elementosdel vehículo que aumenten laseguridad de a bordo

3°) Estar siempre alerta a los errores deconducción de otros automovilistas y delos imprevistos causados por peatones,ciclistas, motociclistas, planificando per-manentemente cual será la maniobraevasiva a efectuar, en caso de concretar-se el peligro.4°) Prestar atención a las señales e infor-maciones de la ruta. 5°) Concentrarse en la conducción, y enla constante información que debe pro-cesar, para lo cual, no atienda a teléfo-nos celulares y evite el consumo de be-bidas alcohólicas.

Respecto de esto último les recuerdoque el alcohol, que nuestro organismoabsorbe a través del consumo de bebi-das, deprime al Sistema NerviosoCentral, provocando, entre otras conse-cuencias, una distorsión de la percep-ción de nuestros sentidos (vista, oídos,gusto, olfato y tacto). Por ende proba-blemente nos sintamos más “machos” omás “guapos”, pero ello no nos brindaseguridad, al contrario, nos impide de-tectar el RIESGO o la señal de ALARMA.

Todas/os aquellas/os compañeras/os in-teresadas/os en contar con el material,que es abundante, provisto por dichocompañero, pueden pasar por la Subse-cretaría Gremial, en el 2° piso de nues-tro Sindicato, donde está a su disposi-ción.

Además, contamos en el Sindicato conun material grabado en formato DVD,relacionado con el tema ACCIDENTESLABORALES. Se trata del Método “Arbolde Causas”, y su aplicabilidad para laPREVENCION.

Ambos materiales, se encuentran a dis-posición de todas y todos aquellos inte-resados, aunque pronto retornaremoscon los TALLERES DE CAPACITACIÓN ypodremos ponerlos en práctica, en losSECTORES donde el riesgo sea más im-portante.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, no olvi-demos que la SEGURIDAD COLECTIVA esla prioritaria, pero también debemosPROTEGERNOS individualmente, para loque es imprescindible la utilización delos EQUIPOS DE PROTECCION

Que tengan un FELIZ INICIO DE AÑONUEVO y un MEJOR AÑO 2009

(Lic. Daniel Aguirres, represen-tante sindical en la Comisión deHigiene, Seguridad y Medicinadel Trabajo)

PÁGINA 12 / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / - / ELECTRUM / 1024 /

Seguridad y Medicina del Trabajo

Los Monitores de Seguridad y...........la Empresa

Que en este Año Nuevopodamos vivir en paz

con todos nuestros seresqueridos y con los queno lo son,… también.

Duras críticas hacia Israel surgen desde todas partes delmundo, salvo desde los EEUU, por el brutal ataque sobre laFranja de Gaza.Espantosas escenas del bombardeo que sufre Gaza demanos de los israelitas, se pueden observar en los distintosnoticieros.Por otra parte, analistas, que seguramente saben más queyo; explican las razones por las que esta situación llegó aeste fin.Sin embargo me niego a comprender cualquier motivaciónpara con esta realidad.Será porque soy mujer, será porque mi razonamiento parte

desde la vida y no estoy ni me interesa estar sumergida en ningún mundo de poder,ni en esferas intelectuales que analicen el porqué de las razones de tanta violencia,ni los intereses que impulsan este tipo accionar.Será porque soy mujer, será porque en cada ser humano veo a mi hijo, será porqueme exaspera ver la destrucción del hombre por el hombre; la desmedida y morbosaambición de poder, es que no me interesa saber cuál es la razón de tanto odio,tanta miseria que termina siempre su camino hacia la ignorancia, hacia la autode-strucción.Israel; una nación históricamente perseguida, Israel; la nación que alguna vez fue laelegida de Dios, es la Israel que hoy mata y hace con Gaza lo que alguna vez hicieroncon ella.Estamos en vísperas de un nuevo año, obvio, un nuevo año cristiano, pero más alláde cualquier connotación religiosa, cada día debiera ser un nuevo año, no paratomar armas, no para agraviar al prójimo, sino para repudiar toda violencia entreseres humanos, respetándonos y haciéndonos respetar desde el ejemplo y la autori-dad que solo el respeto hacia los demás nos puede dar.En resumen, éstas son las palabras que la Señora Lamparita les quiere hacer llegarcon la más profunda indignación que me provocan las matanzas, intentando traerun poco de reflexión con la sola intención y deseo de ser en este nuevo año unpoquito mejor como personas, con la comprensión y la empatía que cada ocasiónnos merezca para que comencemos este año prendados de buena voluntad y ganasde vivir en paz con todos nuestros seres queridos y con los que no lo son también.

Señora Lamparita

Foto de archivo: Reunión gremial en el sector Sistema y Estadísticasen el que trabaja el com-pañero Carlos Vergara (sentado al fondo)

Page 13: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

SECRETARIA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES

ELECTRUM / 1024 / - / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / PÁGINA 13

CATEGORIA VETERANOS / TORNEO AMISTOSO “33º ANIVERSARIO AGUSTIN TOSCO”LUZ Y FUERZA “C” Y ARGENTINOS FLORES

FUERON LOS CAMPEONESFINALES Y DEFINICIO-NES DE PUESTOS JUGA-DOS EL SABADO 13 DEDICIEMBREVETE (+ 45)Luz y Fuerza “C” 2, Alberdi 0U. V. Cariño 5 SUE “B” 1Estr. Azul 2, Gral. Bustos 0Luz y Fza “D” 1, Manchester 6

SUPERVETE (+ 50)Arg. Flores 1, El Resto 0Luz y Fza “A” 4, Zonda 0Club América 2, Mat Const 1Panamericano GP SUE “A” PPEsp Santo 1, Alianza P. 3

POSICIONES FINALESVETE (+ 45)

CAMPEON Luz y Fuerza “C”SUBCAMPEON Alberdi 3º PUESTO Unión Villa Cariño 4º PUESTO Unión Eléctrica “B” 5º PUESTO Estrella Azul 6º PUESTO Gral. Bustos.7º PUESTO Manchester 8ª PUESTO Luz y Fuerza “D” 9ª PUESTO Marechal 10º PUESTO Inter 11º PUESTO 16 de Noviembre

SUPER VETE (+50)

CAMPEON Argentino FloresSUBCAMPEON El Resto 3º PUESTO Luz y Fuerza “A”

4º PUESTO Zonda5º PUESTO América6º PUESTO Mat. Constr. 7º PUESTO Unión Eléctrica “A” 8º PUESTO Espíritu Santo9º PUESTO Alianza Pueyrredón10º PUESTO Panamericano

LUZ Y FUERZA “C”A

RG

EN

TIN

OS

FLO

RES

FOTO DEL RECUERDOZONA “E”

Parados: Lucio Peludero, Carlos Guayán, Bernardino Santos, Benito Avalos, Sergio García,Eduardo Appendino, Tuto Luna,

Agachados: Luis Ceballos, Julio Bulacio, Flores, Bulacio y Sosa

CAMPEONATO ARGENTINO

“OSCAR SMITH” 2009

Fútbol, Truco y BochasConvocatoria a participar

Este importante torneo que organiza la FATLYF, amalgama la pasióndeportiva de todos los lucifuercistas del país.La etapa clasificatoria se disputará en marzo de 2009 y en abril de2009 se disputará la etapa final en Mar del Plata. Esta semana recibimos la documentación con todos los requisitosnecesarios para participar y antes del 30 del corriente mes, debere-mos remitir a la FATLyF toda la documentación requerida.Desde la Secretaría de Acción Social y Deportes impulsaremos la par-ticipación de nuestros afiliados. Es por eso que para el próximo lu-nes 22 de diciembre a las 19 hs. en nuestra Secretaría, citamos a to-dos los compañeros interesados en participar en Fútbol 5 (catego-ría libre y mayores de 38 años), Truco y Bochas.Solicitamos a los compañeros delegados de fútbol que colaboren enla difusión de esta importante actividad deportiva para que todosquienes puedan estar interesados tengan conocimiento de la mis-ma.Por cualquier información, deben comunicarse con el Subsecretariode Acción Social y Deportes Carlos Maldonado.

Page 14: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

PÁGINA 14 / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / - / ELECTRUM / 1024 /

SECRETARIA DE TURISMO Y CULTURA

BRASIL - CANASVIEIRASTROPICANA APART HOTEL - Categoría 3 ***

Régimen: Medía PensiónCANASVIERAS - BRASIL - TROPICANA APART

HOTEL – Cat. 3*Régimen: Media Pensión

Contingente Desde Hasta1 05/01/09 11/01/092 12/01/09 18/01/093 19/01/09 25/01/094 26/01/09 01/02/095 02/02/09 08/02/096 09/02/09 15/02/097 16/02/09 22/02/098 23/02/09 01/03/09

Afiliados y familiares a cargo $150.-Hijos de afiliados menores, 4 a 10 años $ 75.-Hijos de afiliados menores hasta 3 años $ 0.-

Solo SUJETO A DISPONIBILIDADInvitados (hijos no a cargo, padre, madre, yernos,nueras y nietos) $167.-Invitados (hijos no a cargo, menores 4 a 10 años $ 83.-Invitados (hijos no a cargo, menores 2 a 3 años $42.-

VILLA GESELL

HOTEL MONTECARLO - HOTEL MARINA -Categoría 3 ***

Régimen: Medía Pensión Contingente Desde Hasta

1 15/12/08 21/12/082 22/12/08 28/12/083 29/12/08 04/01/094 05/01/09 11/01/095 12/01/09 18/01/096 19/01/09 25/01/097 26/01/09 01/02/098 02/02/09 08/02/099 09/02/09 15/02/0910 16/02/09 22/02/0911 23/02/09 01/03/09

Afiliados y familiares a cargo $ 108.-Hijos de afiliados menores, 4 a 10 años $ 54.-Hijos de afiliados menores hasta 3 años $ 0.-Solo SUJETO A DISPONIBILIDADInvitados (hijos no a cargo, padre, madre) - $ 142.-Invitados (hijos no a cargo, menores 4 a 10 años - $ 71.-Invitados (hijos no a cargo, menores 2 a 3 años - $ 35.-

MAR DEL PLATAHOTEL SKORPIOS – Categoría 3 ***

Régimen: Medía Pensión - Restaurante Montecattini

Contingente Desde Hasta1 15/12/08 21/12/082 22/12/08 28/12/083 29/12/08 04/01/094 05/01/09 11/01/095 12/01/09 18/01/096 19/01/09 25/01/097 26/01/09 01/02/098 02/02/09 08/02/099 09/02/09 15/02/0910 16/02/09 22/02/0911 23/02/09 01/03/09

TARIFASAfiliados y familiares a cargo $ 104.-Hijos de afiliados menores, 4 a 10 años $ 53.-Hijos de afiliados menores hasta 3 años $ 0.-Solo SUJETO A DISPONIBILIDADInvitados (hijos no a cargo, padre, madre, yernos,nueras y nietos). $ 125.-Invitados (hijos no a cargo, menores 4 a 10 años -$ 62.-Invitados (hijos no a cargo, menores 2 a 3 años - $ 31.-

COSQUINCAMPING

“JUAN DOMINGO PERÓN”Inicio de temporada: 15 de diciembre

AFILIADOS Y FAMILIARES A CARGOInstalación y ocupación de carpa o casilla Sin cargoEn transito (uso de las instalaciones) Sin cargo

Habitaciones (estadía máxima de 7 días, con la pre-sentación de la Correspondiente Orden de Alojamientoexpedida por la Secretaría de Turismo y Cultura)Habitación (6 plazas) - Nº 7, 8,9 y 10 $ 66.-Habitación Nº 1 $ 44.-Habitación (4 plazas) - Nº 2, 3,4 y 5 $ 36.-

INVITADOS(Hijos no a cargo, padre, madre) Instalación de carpa o casilla, por día $ 7.-Ocupación de carpa o casilla por día por persona $ 6.-

En Tránsito (uso de instalaciones por persona) $ 7.-Revisación médica para uso de pileta $ 6.-

PARTICULARESInstalación de carpa o casilla, por día $13.-Ocupación de carpa o casilla por día por persona $ 7.-En Tránsito (uso de instalaciones por persona) $13.-Revisación médica para uso de pileta $ 7.-

AFILIADOS A FATLYF Y OTROS SINDICATOS DE LUZ Y FUERZAInstalación de carpa o casilla, por día $ 7.-Ocupación de carpa o casilla por día por persona $ 6.-En Tránsito (uso de instalaciones por persona) $ 7.-Revisación médica para uso de pileta $ 6.-

El Sindicato no se hará responsable por pérdidas y deteriorosde bienes de los acampantes.

Los Invitados deben pagar INDEFECTIBLEMENTE por adelantado.

MINA CLAVEROLos compañeros afiliados deberán tener en cuenta que se

están realizando las tareas tendientes a la construcción de lasnuevas instalaciones del Hotel, frente a la Colonia GeneralSan Martín, por lo cual sabrán disculpar aquellas molestias

que éstas pudieran ocasionarles. Contingente Desde Hasta

1 29/12/08 04/01/092 05/01/09 11/01/093 12/01/09 18/01/094 19/01/09 25/01/095 26/01/09 01/02/096 02/02/09 08/02/097 09/02/09 15/02/098 16/02/09 22/02/099 23/02/09 01/03/0910 02/03/09 08/03/0911 09/03/09 15/03/09

COLONIA GENERAL SAN MARTÍN Régimen: Pensión Completa

TARIFAS Afiliados y familiares a cargo $ 78Hijos de afiliados menores, 5 a 10 años $ 40Hijos de afiliados menores hasta 4 años $ 0Invitados (hijos no a cargo, padre, madre, yernos, nueras y nietos) $ 98Invitados (hijos no a cargo, nietos, menores 5 a 10 años $ 49Invitados (hijos no a cargo, nietos, menores 2 a 4 años $ 25Invitados particulares (familiares no directos) $ 108Invitados particulares (familiares no directos), menores 5 a10 años $ 54Invitados particulares (familiares no directos), menores 2 a 4 años $ 28Afiliados a otros gremios Luz y Fuerza $ 108Afiliados a otros gremios Luz y Fuerza menores 5 a 10 años $ 54Afiliados a otros gremios Luz y Fuerza menores 2 a 4 años $ 28

Se dará prioridad a los compañeros afiliados con

niños en edad escolar y a aquéllos que nohicieron uso de la Colonia en los últimos años.

Los invitados deberán abonar en efectivo yen una sola cuota, previo a la salida, y estaránsujetos a disponibilidad de plazas.

HOTEL LA MORENITA Régimen: Pensión Completa

TARIFASAfiliados y familiares a cargo $ 71.-Hijos de afiliados menores, 5 a 10 años $ 36.-Hijos de afiliados menores hasta 4 años $ 0.-Invitados (hijos no a cargo, padre, madre, yernos, nueras y nietos) $ 91.-Invitados (hijos no a cargo, nietos, menores 5 a 10 años) $ 46.-Invitados (hijos no a cargo, nietos, menores 2 a 4 años) $ 23.-Invitados particulares (familiares no directos) $ 94.-Invitados particulares (familiares no directos), menores 5 a10 años) $ 47.-Invitados particulares (familiares no directos), menores 2 a 4 años) $ 24.-Afiliados a otros gremios Luz y Fuerza $ 94.-Afiliados a otros gremios Luz y Fuerza menores 5 a 10 años $ 47.-Afiliados a otros gremios Luz y Fuerza menores 2 a 4 años $ 24.-

Destacamos que en “La Morenita” se hanhecho mejoras sustanciales, entre las quepodemos mencionar sommiers y televisiónpor cable en todas las habitaciones.

Comunicamos también que los invita-dos deberán abonar en efectivo y en unasola cuota, previo a la salida.

LA FALDA

HOTEL SAN JORGE - Categoría 2 **Pileta de natación -

Régimen: Pensión Completa

Contingente Desde Hasta

1 15/12/08 21/12/082 22/12/08 28/12/083 29/12/08 04/01/094 05/01/09 11/01/095 12/01/09 18/01/096 19/01/09 25/01/097 26/01/09 01/02/098 02/02/09 08/02/099 09/02/09 15/02/0910 16/02/09 22/02/0911 23/02/09 01/03/0912 02/03/09 08/03/09

TARIFASAfiliados y familiares a cargo $ 82.-Hijos de afiliados menores, 4 a 10 años $ 41.-Hijos de afiliados menores hasta 3 años $ 0.-Invitados (hijos no a cargo, padre, madre, yernos, nueras y nietos) $ 103.-Invitados (hijos no a cargo, menores 4 a 10 años) $ 52.-Invitados (hijos no a cargo, menores 2 a 3 años) $ 25.-Invitados particulares (familiares no directos) $ 113.-Invitados particulares (familiares no directos), menores 5 a10 años $ 56.-Invitados particulares (familiares no directos), menores 2 a 4 años $ 29.-Afiliados a otros gremios Luz y Fuerza $ 113.-Afiliados a otros gremios Luz y Fuerza menores 5 a 10 años $ 56.-Afiliados a otros gremiosLuz y Fuerza menores 2 a 4 años $ 29.-

TEMPORADA TURÍSTICA 2008 - 2009

COMENZAMOS LAS VACACIONES DE VERANO Continúan las inscripciones

Page 15: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

ELECTRUM / 1024 / - / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / PÁGINA 15

ACCESO DIRECTO A LOS ESPECIALISTASPara mayor comodidad y facilidad en el acceso a los servicios médicos, ya tenemos ennuestra obra social acceso directo a los especialistas y autorización de estudios automáti-ca

De acuerdo al plan de recuperación paulatina de los servicios, hoy ya se ha implementado el accesodirecto a cualquier especialista entre los que atienden en el Centro de Salud Agustín Tosco.Todo compañero que ya tenga abierta su historia clínica en nuestros consultorios podrá acceder di-rectamente a los especialistas sin tener que pasar antes por el médico clínico tal como era hasta aho-ra.Aquel compañero que no tenga historia clínica abierta, deberá concurrir al médico clínico para quele abra la misma y al mismo tiempo solicitar turno para el especialista que requiera. Es decir quela consulta con el médico clínico la podrá realizar el mismo día que visita al especialista. Primero rea-liza la entrevista con el médico clínico para que le abra la historia clínica (cuestión de minutos) y lue-go concurre a su cita con el especialista.

AUTORIZACIONESESTUDIOS PRÁCTICAS

Hasta ahora cada vez que un médico del Centro de Salud indicaba una prác-tica médica o un estudio en otro nivel de atención, se requería dejar la odencorrespondiente para que el auditor procediera a su autorización debiendoel paciente retornar otro día para retirar esa autorización.“A partir de ahora , además de poder acceder al especialista en forma di-recta, una vez que el especialista del Centro De Salud Agustín Tosco solici-te un estudio o práctica, el paciente debe pasar por el mostrador y auto-máticamente se lo autorizarán. Es decir que el paciente luego de ver a sumédico tratante, se dirige al mostrador donde le autorizarán inmediata-mente la práctica o estudio indicados.”

OBRA SOCIAL

Planes especialesPlan Oncológico: Cobertura del 100 % a cargo de la Obra Social. Para acceder a este Beneficio el afiliado deberá completar los formularios Onco 001- Onco 002 y documentaciónrespaldatoria que requiera nuestra Auditoria Medica.

Plan Materno Infantil: Son beneficiarios de este servicio la mujer durante el embara-zo y hasta treinta (30) días posteriores al parto y el recién nacido hasta el primer año de vida.Para acceder a los beneficios del plan, la futura mama deberá presentar certificado medico conla fecha probable de parto y certificado odontológico. En este momento se hara entrega dela chequera PMI I, durante la internación la chequera PM II, y al afiliar al niño chequera PMIIII .

Plan Diabético: Cobertura del 100 % en insulinas y 70 % para hipoglucemiantes orales y tirasreactivas. El afiliado en primera instancia deberá hacer completar por su medico de cabecerael formulario para empadronarse y entregarlo en la farmacia; a partir de eso en forma men-sual presentar su receta expedida por el medico tratante.En los consultorios de nuestra obra social no se pagan órdenes de consulta.En los prestadores externos la consulta se debe pagar $ 3,00.

Cobertura de nuestros hijos mayores de 21 años

Recordamos a nuestros compañeros que la cobertura de los hijos es hasta los 21 años. Apartir de allí en el caso de que estudie la cobertura se extiende hasta los 26 años, debi-endo presentar para ello con antelación declaración jurada y certificado de estudios dosveces al año, uno antes del 30 de abril y otro antes del 31 de diciembre de cada año. Deno presentarlo automáticamente a `partir de dichas fechas quedan sin cobertura. Para aquellos hijos que no estudian tienen la posibilidad de extender la cobertura hacién-dolos adherentes, para lo cual tienen que concurrir un mes antes de cumplir la edad a laObra Social, sector afiliaciones y requerir los requisitos a presentar. Al cumplir 21 Años sin presentar los requisitos descriptos queda sin cobertura y se cortala continuidad de afiliación, significando eso que si después lo quieren adherir deberánhacerse estudios a su cargo los cuales son condicionanantes para aceptarlo o no tal comolo establece el reglamento de adherentes. Por eso es importante no perder la continuidady hacer la tramitación a tiempo.Para mayor información dirigirse a la planta baja de la obra social, oficina altas y bajas.

Cobro de coseguro en nuestrocentro medico Agustín Tosco.Los únicos coseguros que se cobran en nuestros consultoriosson las practicas de laboratorio.Hasta cinco análisis (5), cinco pesos ($ 5,00)Más de cinco (5) análisis: un peso ($1,00) por cada análisisque exceda.Por consultas médicas y por prácticas complementarias, no secobra seguro.

Para su atención médica debe concurrir con su credencial a nuestra Obra Social (SantaRosa esq. Grel. Paz) al Centro de Salud Agustín Tosco que se encuentra en el 2º piso, delunes a viernes en el horario de 8:30 a 20:00 hs. o llamar por teléfono a los números4257768 y 4238027, solicitando turno en forma directa con los profesionales.Si la especialidad no se brindara en nuestro Centro de Salud, se derivará al paciente alos nosocomios de 2º nivel

URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS: Hospital Italiano y Clínica Sucre

SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN1-. Sanatorio El Salvador, Gral Dehesa 582, t.e. 45288842-. Hospital Italiano, Roma 550, t.e. 41065003- Clinica privada Velez Sarfield Naciones Unida 984 t.e 46807004-. Clinica Romagosa Dean Funes 429- t.e 57050505- Sanatorio Jardín Av. Richeri 3176 t.e 46443486- Aconcagua Sanatorio privado Rondeau 455 t.e. 44670007- Clinica Sucre Santa Rosa 770 t.e. 4226000 Villa Allende 8-Clínica de la Ciudad, Saavedra 362 t.e. 03543-432233Rio Ceballos 9-Sanatorio del Interior, , Alberdi 126, t.e.03543-451634Calera,10-Emerco, Saúl Moyano 247, t.e.03543-466077Salud Mental Clínica Saint Michel Sagrada. Familia 551, t.e. 4846512 Consultorios OdontológicosEn el tercer piso de nuestra Obra Social funcionan los Consultorios Odontoló-gicos bajo la responsabilidad del Garden Turnos t.e. 4247373 y 4211352

UrgenciasUrgencias pediátricas: Sanatorio El Salvador, Aconcagua San. Priv.Urgencias traumatológicas: Hospital Italiano, Clinica SucreUrgencias oftalmológicas: Centro Privado de Ojos Romagosa

Dean Funes 429 t.e. 424 3788Urgencias odontológicas: Garden Ituzaingo 270, 9º piso, t.e 4247373, Urgencias Salud Mental: Clinica Saint Michel, Sgda. Flia 551, t.e. 4846512

I N T E R N A C I Ó N :Cobertura del 100 % a cargo de la Obra Social

con autorización a realizarse desde el mismo establecimiento

TERCER NIVEL DE ATENCIÓN(unicamente con derivación

PARA INTERNACION SIEMPRE LLAMAR A PARAMEDIC QUE ES QUIEN MEJOR TIENEACCESO A LA DISPONIBILIDAD DE LA REDAtención: NUEVO TELEFONO Y DIRECCION

PARAMEDICObispo Trejo 650 -Tel. 420-1700 -0810-999-0911

PARAMEDIC Obispo Trejo 650 Tel. 420-1700 -0810-999-0911

Page 16: PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL REG DE LA PROPIEDAD ... · En la tarde de ayer se conoció un fallo de segunda instancia, en el que la Cámara 3ra. de Apelaciones en lo Civil y Comer-cial,

SECRETARIA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

CAMPAÑA“UN JUGUETE PARA

ESTA NAVIDAD Y REYES”

TODOS DEBEMOS COLABORAR CON UN JU-GUETE PARA QUE LOS NIÑOS

DE LOS COMEDORES PUEDAN TENER SU REGALO.

Como todos los años ya hemos iniciado esta campañacon el único objetivo que los niños de los comedores“Agustín Tosco”, “Pan y Trabajo”, “Caritas Contentas”y “Los Niños Primero”, que tantas necesidades sufren,tengan una alegría para Navidad y Reyes recibiendo unjuguete.Nuestros compañeros pueden donar un juguete cadauno para hacer feliz a estos niños, nuestros compañe-ros son solidarios con los que menos tienen y más nece-sitan. Lo han demostrado con creces en cada campañainiciada. Rogamos la colaboración de todos para estacausa.Las compañeras y compañeros de la Subcomisión de Ac-ción Social ya están distribuyendo los listados por los

sectores de trabajo en el que se sugiere el tipo de ju-guete a donar por cada compañero, ya que los listadosse confeccionaron con el fin de ordenar los mismos por-que se tiene en cuenta la cantidad de varones, nenas,bebes y también de acuerdo a la edad.

GRACIAS COMPAÑEROS Y ESPERAMOS COMO SIEMPRE

SU COLABORACION

NORMAS Y PRECIOS PARA EL USO DEL PRE-DIO Y DE LA PILETA DE NATACION, TANTOPARA AFILIADOS ACTIVOS COMO PARA IN-

VITADOS DE AFILIADOS.

AFILIADOS ACTIVOS, JUBILADOS PENSIONADOS, Y GRUPO FAMILIAR DIRECTO (HASTA 21 AÑOS)-SIN CARGO.

HIJOS DEL AFILIADO MAYOR 21 AÑOS:

USO DEL PREDIO POR PERSONA Y POR DIA -$4USO DEL PREDIO Y PILETA POR PERSONA Y PORDIA - $6

INVITADOS DEL AFILIADO (MAXIMO 6 PER-SONAS POR CADA AFILIADO)

USO DEL PREDIO POR PERSONA Y POR DIA -$5USO DEL PREDIO Y PILETA POR PERSONA Y PORDIA - $7

HORARIOSMARTES A VIERNES DE 13 A 21 HS

SABADOS DOMINDOS Y FERIADOS DE 12 A 21 HS

LUNES CERRADO SALVO QUE SEA FERIADOEN CUYO CASO PERMANECERA CERRADO EL

MARTES.

HORARIO DE CIERRE DEL PREDIO: MARTES A VIERNES 22 HS

SABADO DOMINGO Y FERIADOS 22:30 HSREVISACION MEDICA GRATUITA:HORARIOS DE REVISACION MÉDICA:

VIERNES DE 14 A 18 HSSABADOS DOMINGOS Y FERIADOS DE 13 A 18HS

NO SE PUEDE INGRESAR A LA PISCINA SINREVISACION MEDICA.

LA PRIMERA VEZ QUE CONCURRA EN ESTATEMPORADA DEBE ACUDIR EN HORARIOS

DE REVISACION MEDICA O LLEVAR CERTIFI-CADO MEDICO HABILITANTE

SE INAUGURO LA TEMPORADA EN LA PISCINA DE GUIÑAZU

TEMPORADA DE PILETA 2008/ 2009 DEL CAMPO DE DEPORTES

PÁGINA 16 / 29 DE DICIEMBRE DE 2008 / - / ELECTRUM / 1024 /

PESCAENTREGA DE

PREMIOSEl viernes 12 de diciembre ante unanutrida concurrencia y con la presen-cia del Secretario y Subsecretario deAcción Social y Deportes, los compa-ñeros Horacio Aragón y Carlos Mal-donado, se procedió a realizar la ce-na de fin de año y posterior entregade premios a los pescadores ganado-res y de plaquetas a aquellas perso-nas que colaboraron para que se pu-dieran realizar los parciales de esteaño. Todo se realizó en un ambientede camaradería, con la animación deconjuntos musicales.

ESTA SUB COMISIÓN LES DESEA UN FELIZ

AÑO 2009.

GUARDIA ARGÜELLONUEVO EQUIPO QUE LA VA A ROMPERLos compañe-ros de GuardiaArgüello, estánpartic ipandode prácticas defútbol con mi-ras a formar unequipo paraparticipar enlos próximostorneos queorganiza la Se-cretaría de Ac-ción Social yDeportes ennuestro campode Deportes deGuiñazú. Esque se hicieron eco de los comentarios de Sal Fina, por lo que resolvieron darle más jerarquíaa los torneos. Resaltamos que los compañeros invitan a todos los que estén interesados en su-marse a estas prácticas los días jueves a partir de las 20 hs, que tienen que comunicarse con elcompañero Daniel Mazzucco (Guardia Argüello – tel. 03543-448851)

NuevaabogadaMaríaAndreaRabassoloFelicitamos a MaríaAndrea que reciente-mente se recibió deabogada demostran-do vocación, dedi-cación y sacrificio.La saludan su padreLuis, su madre María Rosa, sus hermanos Maricel ySalvador, quienes la apoyaron en el logro de su ca-rrera. Felicitaciones

Jubilados de la Azul y Blanca

FELICESFIESTAS

Los compañeros jubilados y pensionados integran-tes de la Lista Azul y Blanca del Sindicato de Luz yFuerza de Córdoba, les desean a todos los lucifuer-cistas, activos y pasivos, Felices Fiestas y próspero

Año Nuevo a todos. Que el año próximo nos vea atodos juntos en la lucha por la defensa de la digni-dad y la recuperación de los derechos avasallados

por los gobiernos de turno.

AGRADECIMIENTO ALOS COMPAÑEROSDE VILLA ALLENDELos compañeros de Villa Allende con sus delega-dos al frente Néstor Acuña y Pedro Barrera conuna notable predisposición a la solidaridad dona-ron ropa, juguetes y una silla de niño, para ser

destinada a satisfacer necesidades de los comedo-res a los que nuestro gremio presta continuamen-te ayuda.

Por tal motivo agradecemos a los compañerosque una vez más nos demuestran su solidaridad,colaboración y compromiso con los que menostienen.

MUCHAS GRACIAS

Compañeros de la central Dean Funes conuna donación de golosinas y pan dulce

para los niños de los comedores

Horacio Fernández, campeónCadete