peru posible

2
Perú Posible El partido político Perú Posible fue fundado por el actual presidente de la República, el Sr. Alejandro Toledo Manrique, el 14 de septiembre de 1994. El nombre original de esta agrupación fue la de País Posible. País Posible se presentó por primera vez como partido político en las elecciones de 1995 logrando situar dos representantes en el congreso. En 1999, aun bajo el nombre de País Posible, el movimiento se inscribe en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para participar en las elecciones del 2000. Posteriormente, el partido político País Posible cambió su nombre al actual Perú Posible y con esa denominación se presentó en las elecciones del 2000. Tras la huida de Alberto Fujimori, el gobierno de transición convocó a un nuevo proceso electoral en julio de 2001 resultando electo el líder de Perú Posible, Sr. Alejandro Toledo Manrique. El partido político Perú Posible fue fundado por el actual presidente de la República, el Sr. Alejandro Toledo Manrique. El nombre original de esta agrupación fue la de País Posible. País Posible se presentó por primera vez como partido político en las elecciones de 1995 logrando situar dos representantes en el congreso. Posteriormente cambió su nombre al actual Perú Posible. Con Alejandro Toledo como candidato presidencial, el partido se presentó en las elecciones del año 2000. Sin embargo, debido a las numerosas denuncias aduciendo fraude durante el proceso electoral, el partido decidió no participar en la segunda vuelta y convocó a una multitudinaria marcha de protesta conocida como la Marcha de los 4 Suyos. Debido a este hecho, Alejandro Toledo y su partido político fueron acusados por el régimen de Alberto Fujimori de incentivar y cometer actos de violencia durante la referida manifestación e, incluso, se les responsabilizó del atentado contra el Banco de la Nación que cobró la vida de seis efectivos de seguridad. Tras la huida y posterior renuncia de Alberto Fujimori, un nuevo gobierno de transición liderado por el congresista Valentín Paniagua asumió el poder y convocó a elecciones el año 2001. Alejandro Toledo ganó en la primera vuelta. En tanto que en la segunda vuelta resultó vencedor absoluto con más del 50% de los votos. PERU POSIBLE es un Partido Político pluralista y moderno, que sintonizado con los veloces avances

Upload: jorge-basadre-grohmann

Post on 27-Jul-2015

894 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Peru posible

Perú Posible

El partido político Perú Posible fue fundado por el actual presidente de la República, el Sr. Alejandro Toledo Manrique, el 14 de septiembre de 1994. El nombre original de esta agrupación fue la de País Posible.

País Posible se presentó por primera vez como partido político en las elecciones de 1995 logrando situar dos representantes en el congreso.

En 1999, aun bajo el nombre de País Posible, el movimiento se inscribe en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para participar en las elecciones del 2000.

Posteriormente, el partido político País Posible cambió su nombre al actual Perú Posible y con esa denominación se presentó en las elecciones del 2000.

Tras la huida de Alberto Fujimori, el gobierno de transición convocó a un nuevo proceso electoral en julio de 2001 resultando electo el líder de Perú Posible, Sr. Alejandro Toledo Manrique.

El partido político Perú Posible fue fundado por el actual presidente de la República, el Sr. Alejandro Toledo Manrique. El nombre original de esta agrupación fue la de País Posible.

País Posible se presentó por primera vez como partido político en las elecciones de 1995 logrando situar dos representantes en el congreso.

Posteriormente cambió su nombre al actual Perú Posible. Con Alejandro Toledo como candidato presidencial, el partido se presentó en las elecciones del año 2000. Sin embargo, debido a las numerosas denuncias aduciendo fraude durante el proceso electoral, el partido decidió no participar en la segunda vuelta y convocó a una multitudinaria marcha de protesta conocida como la Marcha de los 4 Suyos.

Debido a este hecho, Alejandro Toledo y su partido político fueron acusados por el régimen de Alberto Fujimori de incentivar y cometer actos de violencia durante la referida manifestación e, incluso, se les responsabilizó del atentado contra el Banco de la Nación que cobró la vida de seis efectivos de seguridad.

Tras la huida y posterior renuncia de Alberto Fujimori, un nuevo gobierno de transición liderado por el congresista Valentín Paniagua asumió el poder y convocó a elecciones el año 2001.

Alejandro Toledo ganó en la primera vuelta. En tanto que en la segunda vuelta resultó vencedor absoluto con más del 50% de los votos.

PERU POSIBLE es un Partido Político pluralista y moderno, que sintonizado con los veloces avances científico-tecnológicos y con la globalización de la economía en el mundo, selecciona y absorbe esta modernidad. Se inspira, al mismo tiempo, en las raíces profundas de la realidad peruana para plantear propuestas y alternativas de política, que conduzcan al Perú hacia un desarrollo económico y social sostenido, con visión de futuro.

Este Partido Nuevo que convoca y aglutina a todos los peruanos que deseen participaren él, sin distinción alguna para compartir, con los objetivos abiertos, el sueño realizable de construir un perfil de vida sustancialmente diferente para las futuras generaciones. Para compartir, también, el convencimiento que una forma de realizar este

Page 2: Peru posible

sueño es participando analítica, crítica y responsablemente en una nueva forma de hacer política.

PERU POSIBLE es un Partido Político conformado por personas de diversas extracciones sociales y económicas que no son profesionales de la política. Lo integran profesionales exitosos en sus respectivas disciplinas, como también trabajadores, estudiantes y ciudadanos honestos en general, para quienes la militancia de un partido político nuevo significa asumir el reto de ser protagonistas en la construcción de un país con rostro distinto.

Este desafío implica actuar con lealtad, transparencia y solvencia moral para rescatar la credibilidad de los peruanos en un sistema político, ya que hoy día se ven contagiados de una fuerte apatía cívica.

Para los militantes de nuestro Partido hacer trabajo político significa conseguir resultados concretos para los individuos y la sociedad. Su compromiso es con todos los peruanos, particularmente con los más pobres.

En efecto, el común denominador de los militantes, adherentes y simpatizantes de hoy y del futuro, es ser actores conscientes que contribuyen a un Perú moderno, con crecimiento económico descentralizado y autosostenido. Sin embargo, el objetivo final de este crecimiento es lograr un desarrollo social más equitativo y con mejor calidad de vida, en un clima de paz y solidaridad.

PERU POSIBLE, es un Partido Político analítico y con visión prospectiva que no se adhiere a ningún dogma ideológico, político o económico, cualquiera que sea su signo o mensaje.