peso & balance

Upload: luis-alberto-andrade-v

Post on 04-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

peso & balance

TRANSCRIPT

Pesos. TerminologaPor GizmoCuando hablamos de aeronaves solemos encontrarnos con que cuandoaterrizan solo pueden hacerlo como mucho con un peso, cuandodespegan tienen que tener otro, o bien en plataforma tienen otro, ysegn se va profundizando en conocimientos nos encontramos queexiste una amplia panoplia de siglas y todas hablan del peso del avin.Vamos a hablar de ellas brevemente para entender a que se refiere cadauna de ellas:

MEW Manufacturers Empty Weigth (Peso en vaco del fabricante): Es elpeso de la estructura de la aeronave, instalacin motora y equipos fijos.Es un peso seco, y excluye el combustible y aceites in-usables, fluidoanticongelante, agua y agentes qumicos en los aseos.

BEW Basic Empty Weight (Peso en vaco bsico): es el peso del avinteniendo en cuenta el peso de la estructura, el peso de los motores, y elpeso del equipamiento y elementos estndar.

OEW Operacional Emty Weight (Peso en vaco operacional): Es el pesodel avin sin carga de pago ni combustible.

MZFW Maximum Zero Fuel Weigth: es el peso OEW ms la carga depago (MZFW se utiliza para denotar el peso del aparato menos elcombustible de sus alas).

MLW Maximum Landing Weigth (Peso mximo al aterrizaje): Es el pesomximo con el que se autoriza al avin aterrizar. Depende normalmentede la resistencia a los impactos en el aterrizaje de ciertas partes de laestructura. Debe ser siempre mayor que el MZFW ms la carga regularde combustible de reserva, de otra forma la carga de pago estara amenudo limitada por el MLW. Para algunas categoras de aviones elMLW y el MTOW son iguales. Para otras el MLW debe ser algo menorque el MTOW, aproximadamente un 95% de ste. Esto concierne en particular a los operadores que vuelan en el sector de las rutas cortas sin repostaje. Se necesita en casi todos los aviones un sistema paraevacuar en emergencias el combustible sobrante para poder realizaruna toma si va demasiado cargado. Estos pesos ponen las limitaciones,disean las estructuras de los trenes de aterrizaje y sus soportes, partedel ala, el rgimen de descenso del aparato La diferencia entre MLW yMZFW debe ser al menos igual al combustible remanente en lostanques (que nunca se usa), de otro modo un aterrizaje de emergenciatendra que hacerse por encima del MTOW.

MTW Maximum Taxi Weight (Peso mximo en carreteo): en vuelo lasustentacin del aparato tiende a flexar el ala hacia arriba, y el peso delos motores y del combustible descargan parte de esa fuerza al ir endireccin contraria. Sin embargo en tierra no existe la sustentacin. Poreso el MTW es crtico en la flexin hacia abajo del ala. Este peso se tieneen cuenta en el diseo de los trenes y sus soportes.

MTOW Maximum Take-Off Weight (Peso mximo al despegue): Lomximo que puede pesar un avin en el momento en el que se sueltanlos frenos antes del despeque. Como norma general viene limitado porcondiciones estructurales del avin, por las cargas en sus maniobras entierra. Para una estimacin en diseo se toma el OEW y se le suman lacarga de pago estndar que vaya a transportar y el combustiblenecesario para el alcance para el que se disea. Como norma general esalgo inferior al MTW, pues tiene en cuenta que ya se ha gastado partedel combustible en esperas, carreteo

Maximum Transfer Weigth (Peso mximo de transferencia): Es el pesoms alto con el que se puede transferir combustible desde los tanquesauxiliares de combustible ms externos a los principales ms cercanosal fuselaje. Como hemos comentado antes, la sustentacin provoca laflexin del ala, hacia arriba. Por eso el peso de los motores ycombustible, al ir en sentido contrario que la sustentacin, reduce losesfuerzos a soportar por la estructura. Cuanto ms externo sea eltanque de combustible, ms momento de flexin da y ms contrarrestalos esfuerzos producidos por la sustentacin.De todos modos muchas palabras pero lo ms explicativo, comosiempre, es una imagen, y como una imagen vale ms que mil palabras,echad un ojo al grfico adjunto.

1. Peso y Balance 2. Operar una aeronave dentro de los lmites de peso y el equilibrio es fundamental para la seguridad del vuelo. Los pilotos deben asegurarse de que el CG es y permanece dentro de los lmites aprobados para todas las fases del vuelo. Peso y Balance 3. Como se discuti de aerodinmica, el peso es la fuerza con que la gravedad atrae a un cuerpo hacia el centro de la Tierra. Es un producto de la masa de un cuerpo y la aceleracin que acta sobre el mismo. Peso y Balance 4. El peso es un factor importante en la construccin y operacin de aeronaves, y exige el respeto de todos los pilotos. Peso y Balance 5. La fuerza de la gravedad continuamente intenta tirar de un avin hacia abajo, hacia la Tierra. La fuerza de elevacin es la nica fuerza que contrarresta el peso y mantiene a una aeronave en vuelo. Peso y Balance 6. La cantidad de sustentacin producida por una superficie de sustentacin est limitada por el diseo aerodinmico, el ngulo de ataque (AOA), velocidad del aire, y la densidad del aire. Peso y Balance 7. Para asegurar que la elevacin generada es suficiente para contrarrestar el peso, la carga de una aeronave fuera del peso recomendado por el fabricante debe ser evitado. Si el peso es mayor que la elevacin generada, la aeronave puede ser incapaz de volar. Peso y Balance 8. Cualquier artculo a bordo de la aeronave que aumenta el peso total no es deseable para el rendimiento. Los fabricantes tratan de hacer que un avin sea lo ms ligero posible, sin sacrificar la resistencia o la seguridad. Efectos del Peso 9. El piloto siempre debe ser consciente de las consecuencias de la sobrecarga. Un avin sobrecargado puede no ser capaz de despegar de la tierra, o puede presentar caractersticas de vuelo inesperadas. Si no se ha cargado correctamente, la indicacin inicial de los malos resultados por lo general se lleva a cabo durante el despegue. Efectos del Peso 10. El exceso de peso reduce la capacidad de vuelo en casi todos los aspectos. Por ejemplo, las deficiencias de rendimiento ms importantes de un avin sobrecargado son: Efectos del Peso 11. Velocidad de despegue mayor. Carrera de despegue ms larga. Rgimen de ascenso reducido Altitud mxima inferior Menor alcance Reduccin de velocidad de crucero Maniobrabilidad reducida Velocidad de prdida superior Mayor velocidad de aterrizaje Largo recorrido de aterrizaje El exceso de peso en la rueda de la nariz o la rueda de cola Efectos del Peso 12. El piloto debe estar bien informado sobre el efecto del peso en el rendimiento de la aeronave que est volando. La planificacin previa al vuelo debe incluir un control de grficos de rendimiento para determinar si el peso de la aeronave puede contribuir a las operaciones de vuelo peligrosas. Efectos del Peso 13. El exceso de peso en s mismo reduce los mrgenes de seguridad a disposicin del piloto, y se vuelve an ms peligrosa cuando otros factores que reducen el rendimiento se combinan con el exceso de peso. Efectos del Peso 14. El piloto tambin debe tener en cuenta las consecuencias de una aeronave con sobrepeso si se presenta una situacin de emergencia. Efectos del Peso 15. El peso de operacin de un avin puede cambiar simplemente por la alteracin de la carga de combustible. La gasolina tiene un peso considerable que es de 6 libras por galn. Treinta galones de combustible pueden pesar ms de un pasajero. Cambios en el peso 16. Si un piloto disminuye peso del avin mediante la reduccin de combustible, la disminucin resultante en el rango de recorrido del avin debe tenerse en cuenta durante la planificacin del vuelo. Cambios en el peso 17. Durante el vuelo, el consumo de combustible es normalmente el nico cambio de peso que se lleva a cabo. Como se va usando combustible, se convierte en una aeronave ms ligera y se mejora el rendimiento. Cambios en el peso 18. Equilibrio se refiere a la ubicacin de la CG de una aeronave, y es importante para la estabilidad y la seguridad en vuelo. El CG es un punto en el que la aeronave se equilibrara si estuviera suspendida en ese punto. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 19. El CG no es necesariamente un punto fijo; su ubicacin depende de la distribucin de peso en el avin. Dado que las tareas de carga variable se desplazan o se agotan, dando un cambio resultante en el centro de gravedad. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 20. La distancia entre los lmites de avance y retroceso de la posicin del centro de gravedad o el rango CG est certificado para una aeronave segn el fabricante. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 21. El piloto debe darse cuenta de que si el centro de gravedad se desplaza demasiado hacia delante en el eje longitudinal, una condicin de picada resultar. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 22. Por el contrario, si el centro de gravedad se desplaza demasiado lejos de la nariz en el eje longitudinal, una cola pesada ser el resultado. Es posible que el piloto no pueda controlar la aeronave si el centro de gravedad produce una condicin inestable. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 23. Ubicacin de la CG con referencia al eje lateral tambin es importante. Para cada elemento de la existente a la izquierda de la lnea central del fuselaje de peso, hay un peso igual existente en un lugar correspondiente de la derecha. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 24. La posicin del CG lateral no se calcula en todas las aeronaves, pero el piloto debe ser consciente de que los efectos adversos surgen como resultado de una condicin desequilibrada lateralmente. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 25. En un avin con desequilibrio lateral se produce si la carga de combustible est mal gestionada y por ende la cantidad de combustible es desigual en los tanques de cada lado del avin. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 26. Un piloto que vuele solo un helicptero, puede requerir un peso adicional para mantener la aeronave lateralmente equilibrada. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 27. Volar un avin que est fuera de equilibrio puede producir aumento de la fatiga del piloto, con efectos evidentes en la seguridad y eficiencia de vuelo. Equilibrio, estabilidad y centro de gravedad 28. El piloto debe estar familiarizado con los trminos utilizados en los problemas relacionados con el peso y el equilibrio. La siguiente lista de trminos y sus definiciones es estndar, y el conocimiento de estos trminos ayuda al piloto a comprender mejor el clculo de peso y balance entre los aviones. Glosario 29. El centro de gravedad (CG): Es el punto sobre el que un avin se equilibrara si fuera posible suspenderlo en ese punto. Es el centro de masa de la aeronave, o el punto terico en el que se supone que todo el peso de la aeronave ha de concentrarse. Puede expresarse en pulgadas desde la lnea de referencia o DATUM, o bien mediante porcentaje MAC. El CG es un punto en tres dimensiones con posicionamiento longitudinal, lateral y vertical en la aeronave. Glosario 30. Datum (Lnea de referencia): Es un plano vertical imaginario o lnea de la que se toman todas las medidas del brazo. El datum es establecido por el fabricante. Una vez que se haya seleccionado el punto de referencia, todos los brazos de momentos y la ubicacin de la gama de CG se miden a partir de este punto. Glosario 31. Brazo (brazo de momento): La distancia horizontal en pulgadas desde la lnea de referencia al CG de un elemento. El signo es positivo (+) si se mide hacia atrs del DATUM, y menos (-) si se mide hacia adelante del punto de referencia o DATUM. Glosario 32. Momento: Es el producto del peso de un artculo multiplicado por su brazo. Los momentos se expresan en libras-pulgadas (in-lb). Glosario 33. Peso Bsico Vaco: Es el peso en vaco estndar del avin, equipo opcional, combustible no utilizable, y todos los fluidos operativos incluyendo todo el aceite del motor. Glosario 34. Peso de la rampa: Es el peso mximo total de un avin cargado, e incluye todo el combustible. Es mayor que el peso de despegue debido al combustible que se quema durante las operaciones de taxi y perodos previos. Tambin puede ser denominado como el peso de taxi. Es el peso de la aeronave antes del encendido. Glosario 35. Peso mximo de despegue: Es el peso mximo permitido para el despegue. Siendo el peso justo antes de soltar los frenos y comenzar con la carrera de despegue. Peso mximo: Es el peso mximo autorizado de la aeronave y todo su equipo como se especifica en el POH de la aeronave. Glosario 36. Peso mximo de aterrizaje: es el mayor peso que una aeronave normalmente se le permite aterrizar. Para encontrarlo debemos tomar el peso de despegue y restarle el peso del combustible consumido. Glosario 37. Carga til (useful load): Se obtiene de restar el peso bsico vaco del peso de rampa. La carga til incluye el peso de la tripulacin y del combustible utilizable, as como pasajeros, equipajes y carga. Glosario 38. Carga de Pago (payload): Es el peso de solo los pasajeros, equipaje y carga. Al tomar este peso y sumarle el de la tripulacin y del combustible utilizable obtenemos Carga til. Glosario 39. Pesos estndar: son pesos pre-establecidos. Estos pesos no se deben utilizar si los pesos reales estn disponibles. Algunos de los pesos estndar son: Combustible 6 lb/ US gal Jet A, Jet A-1 6.8 lb/ US gal Jet B 6.5 lb/ US gal Aceite 7.5 lb/ US gal Agua ..8.35 lb/US gal Glosario 40. Al determinar el peso de la aeronave vaca y sumarle todo el peso a cargar podemos determinar el peso total (gross weight.) Principios de Clculos de Peso y Balance 41. La distancia desde el punto de referencia a cualquier objeto cargado en el avin, se llama brazo. Cuando el objeto o componente est situado despus del DATUM, se mide en pulgadas positivas; si se encuentra por delante del DATUM, se mide como pulgadas negativos. Principios de Clculos de Peso y Balance 42. Si el peso de cualquier objeto o componente se multiplica por la distancia al punto cero (brazo), el producto es el momento. El momento es la medicin de la fuerza gravitacional que provoca una tendencia del peso a girar alrededor de un punto o eje y se expresa en pulgadas-libras (in-lb). Principios de Clculos de Peso y Balance 43. Para ilustrar, supongamos un peso de 50 libras se coloca a una distancia desde el DATUM de 100 pulgadas. La fuerza hacia abajo del peso se puede determinar multiplicando por 50 libras por 100 pulgadas, lo que produce un momento de 5000 libras/pulgadas. Principios de Clculos de Peso y Balance 44. Para establecer un equilibrio, un total de 5.000 in-lb debe aplicarse al otro extremo de la balanza para equilibrar la balanza. Principios de Clculos de Peso y Balance 45. Mtodo Computacional 46. Este mtodo de clculo implica la utilizacin de funciones matemticas bsicas. Mtodo Computacional 47. El siguiente es un ejemplo del mtodo de clculo: Maximum gross weight. 3,400 pounds CG range. 7886 inches Datos: Weight of front seat occupants. 340 pounds Weight of rear seat occupants.. 350 pounds Fuel 75 gallons Weight of baggage in area 1..80 pounds Mtodo Computacional 48. 1.Anote el peso de la aeronave, los pasajeros, combustible y equipaje. Recuerde que el combustible de aviacin (AVGAS) pesa 6 libras por galn y se utiliza en este ejemplo. 2. Introduzca el momento para cada elemento de la lista. Recuerde "peso x el brazo = momento. 3. Encontrar el peso total y el momento total. 4. Para determinar el centro de gravedad, se divide el momento total entre el peso total. Mtodo Computacional 49. El peso de la carga total de 3,320 libras y no se excede el peso bruto mximo de 3.400 libras, y el CG de 84,8 se encuentra dentro del rango de 78-86 pulgadas, por lo tanto, la aeronave se carga dentro de los lmites. Mtodo Computacional 50. www.eflyacademy.com Y aprende ms de aviacin Vistanos en PESOS DE LA AERONAVE

1- Peso Bsico Vaco. BEW (Basic Empty Weight).Peso bsico de la aeronave tal como es pesado en fbrica para ser entregado al explotador. Este peso incluye todos los componentes normales del avin como asientos, galleys, instrumental, tubos de oxgeno e incluye adems todos aquellos lquidos y fluidos que el avin necesita para estar operable (aceite, lquido hidrulico).El BEW no incluye a la tripulacin, ni elementos como el servicio de catering.

2- Peso Operativo Seco. DOW (Dry Operating Weight).Es el Peso Bsico Vaco (BEW) ms la tripulacin y el catering.

3- Combustible Requerido.Es el combustible requerido por las reglamentaciones para iniciar el vuelo. Este combustible incluye:Combustible punto a punto.+ Combustible para ir a la alternativa.+ Combustible de reserva no inferior a 45 minutos de vuelo.

4- Peso Operativo. OW (Operating Weight).Es la suma de DOW ms el combustible requerido.

5- Carga de Pago. PayLoad.Se llama as a toda la carga por la cual el explotador (por ejemplo SW) percibe ganancias. Comprende a los pasajeros, carga y correo (mail).Clculo de Paxs: A los fines del clculo del peso y balanceo, los pasajeros transportados se clasifican en adultos (ADT), menores (CHD) e infantes (INFOA). Tanto trfico como despacho operativo discriminan los paxs en ese orden. Por ejemplo: 85/5/3.- Infoa: menos de 3 aos. Quedan exentos de pago.- Menores (child): entre 3 y 11 aos inclusive.- Adultos: 12 aos o ms.Clculo del peso de Paxs: A los fines del peso y balanceo, se hace un promedio del peso del pax que puede variar de acuerdo a las caractersticas predominantes de los pasajeros a transportar. Por lo tanto si una empresa transporta habitualmente pasajeros gordos, tomar por promedio un peso mayor; caso contrario, si los pasajeros son de menor porte. En general en nuestro pas las empresas estandarizan el peso promedio del pax adulto en 75 kilogramos (170 libras). El pax menor se calcula a la mitad de este valor, es decir 36 kilogramos (85 libras). El peso del Infoa es despreciable.

6- Peso Mximo de Despegue. MTOW (Maximum Take off Weight).Peso mximo permitido al momento de iniciar la carrera de despegue. Este MTOW no debe ser excedido bajo ninguna circunstancia, dado que el mismo est limitado por razones estructurales de diseo, por razones de performance y por limitaciones propias del aerdromo.Si bien el MTOW para un avin en particular es un valor fijo y predeterminado, debe tenerse en cuenta que no siempre se podr despachar el vuelo a su MTOW. Por ejemplo, si el aerdromo de despegue tiene el umbral desplazado y la longitud de pista se acorta 500 metros, seguramente el MTOW se ver limitado a un peso inferior. Tambin puede estar limitado por pista contaminada o por obstculos en el ascenso inicial.

7- Peso Mximo de Aterrizaje. MLW (Mximum Landing Weight).Peso mximo establecido en el manual de vuelo de la aeronave que no puede ser excedido por razones estructurales y de diseo, dado que el aterrizaje con MLW excedido podra daar componentes del tren, neumticos u otras partes del avin.

8- Peso Mximo Sin Combustible. MZFW (Mximum Zero Fuel Weight).Peso mximo que la aeronave puede soportar sin tener combustible en sus alas. El cual est limitado por razones estructurales al producirse en la raz del ala un movimiento de flexin.