pestaÑa descargar temario - testdebomberos.com descargar... ·...

4
testdebomberos.com 1 En este documento queremos proporcionar información sobre el temario de acceso al Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Si tan solo le interesa descargar del temario baje hasta la última pagina: Constitución Española Estatuto Autonomía de la Comunidad de Madrid Estatuto Básico del Empleado Público Ley de Función Pública de la CAM. Ley del fuego Ley de Prevención de Riesgos Laborales Ley de Protección Civil Norma Básica de Protección Civil PLATERCAM INFOMA Código Técnico de la Edificación Título II → Artículos 812 Titulo III Título IV → Artículos 55, 56, 62, 63, 67 Título VI → Artículos de 85 al 92 Titulo VII Capítulo I Capítulo II → art 5, 6 y 7 Capítulo III Capítulo IV Capítulo VI Temario (esquema) Legislación Ciencias Comunidad de Madrid Organización del Cuerpo de Bomberos de la CAM Municipios, orografía e hidrografía Red de carreteras Red de cercanías y metro Red de gaseoductos y oleoductos Ecosistemas madrileños. Espacios naturales protegidos Construcción Riesgo eléctrico Física y química Mercancías peligrosas y riesgo químico Incendios forestales Socorrismo Titulo preliminar Titulo I → art. del 10 al 38 y 53, 54 y 55. Título III → art. del 66 al 80 Título IV → art. del 97 al 107 Título VI → art. del 117 al 121 Titulo VIII → art. del 137 al 147 Título I → art. del 8 al 25 Título II → art 26, 27, 28 y 31 Título IV → cap. I, II, VI, VII, X y XI. Son objeto de temario exclusivamente los siguientes artículos Capítulo I → art. 14 y 15 Capitulo II Capitulo III Capitulo V → art. 47, 48, 49 y 50 Capitulo VI → art. 52, 53 y 54 DB Seguridad en caso de incendios

Upload: tranliem

Post on 02-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

 

testdebomberos.com   1  

En  este  documento  queremos  proporcionar  información  sobre  el  temario  de  acceso  al  Cuerpo  de  Bomberos  de  la  Comunidad  de  Madrid.        Si  tan  solo  le  interesa  descargar  del  temario  baje  hasta  la  última  pagina:                                                        

                           

Constitución  Española        Estatuto  Autonomía    de  la  Comunidad  de  Madrid          Estatuto  Básico    del  Empleado  Público        Ley  de  Función  Pública    de  la  CAM.    Ley  del  fuego  Ley  de  Prevención  de  Riesgos  Laborales  Ley  de  Protección  Civil  Norma  Básica  de  Protección  Civil  PLATERCAM  INFOMA  Código  Técnico  de  la  Edificación      

Título  II  →  Artículos  8-­‐12        Titulo  III        Título  IV  →  Artículos  55,  56,  62,  63,  67    Título  VI  →  Artículos  de  85  al  92  Titulo  VII    

Capítulo  I  Capítulo  II  →  art  5,  6  y  7  Capítulo  III  Capítulo  IV  Capítulo  VI      Temario  

(esquema)  

Legislación                                      Ciencias                Comunidad      de  Madrid  

Organización  del  Cuerpo  de  Bomberos  de  la  CAM  Municipios,  orografía  e  hidrografía  Red  de  carreteras    Red  de  cercanías  y  metro  Red  de  gaseoductos  y  oleoductos  Ecosistemas  madrileños.  Espacios  naturales  protegidos    

Construcción  Riesgo  eléctrico  Física  y  química  Mercancías  peligrosas  y  riesgo  químico  Incendios  forestales  Socorrismo    

Titulo  preliminar  Titulo  I  →  art.  del  10  al  38  y  53,  54  y  55.  Título  III  →  art.  del  66  al  80  Título  IV  →  art.  del  97  al  107  Título  VI  →  art.  del  117  al  121  Titulo  VIII  →  art.  del  137  al  147    

Título  I  →  art.  del  8  al  25  Título  II  →  art  26,  27,  28  y  31    

Título  IV  →  cap.  I,  II,  VI,  VII,  X  y  XI.    

 

Son  objeto    de  temario  exclusivamente  los  siguientes  artículos  

Capítulo  I  →  art.  14  y  15  Capitulo  II  Capitulo  III  Capitulo  V  →  art.  47,  48,  49  y  50  Capitulo  VI  →  art.  52,  53  y  54    

DB  Seguridad  en  caso  de  incendios    

 

testdebomberos.com   2  

 Vamos  a  analizar,  desde  un  punto  de  vista  subjetivo  pero  muy  compartido  por  la  comunidad  opositora,  las  ventajas  e  inconvenientes  del  temario  de  acceso  a  Bomberos  de  la  Comunidad  de  Madrid.    INCONVENIENTES    Extensión  elevada:  Desde  la  convocatoria  del  año  2012,  los  bomberos  de  nuevo  ingreso  no  pertenecen  al  grupo  C2  de  la  administración  pública  (antiguo  grupo  D),  sino  al  grupo  C1,  esto  no  solo  motiva  la  necesidad  de  poseer  el  Titulo  de  Bachillerato  o  equivalente,  sino  que  conlleva  una  ampliación  considerable  de  temario.    Datos  puros:  Existe  una  gran  cantidad  de  datos  puros,  fundamentalmente  números,  que  no  tienen  una  explicación  razonable,  no  tienen  “un  porqué”,  por  lo  que  la  memorización  juega  un  papel  importante  en  el  desarrollo  del  estudio.      Legislación:  Un  porcentaje  elevado  del  temario,  aproximadamente  del  40%,  se  compone  de  disposiciones  legales  de  distinto  rango.      Especificidad:  Aproximadamente  un  70%  del  temario  es  específico  de  bomberos  de  la  Comunidad  de  Madrid,  por  lo  tanto  son  unos  conocimientos  no  aprovechables  para  acceder  a  otros  cuerpos  de  bomberos.      VENTAJAS    Temario  único  y  cerrado:  La  administración  del  cuerpo  de  bomberos  de  la  Comunidad  de  Madrid  es  el  primer  y  único  servicio  de  España  en  incluir  en  las  bases  un  temario  único  y  cerrado.    Esto  quiere  decir  que  los  miembros  del  Tribunal  Calificador  tendrán  que  sacar  necesariamente  las  preguntas  de  este  “temario  oficial”.  

Este  extremo  esta  protegido  legalmente.  En  las  propias  bases  indican  que  “el  temario  será  el  que  se  encuentre  disponible,  a  fecha  de  publicación  de  la  presente  convocatoria  en  el  Boletín  Oficial  de  la  Comunidad  de  Madrid,  en  la  página  web  de  la  Dirección  General  de  Protección  Ciudadana,  en  el  Manual  de  Consulta  del  Cuerpo  de  Bomberos  de  la  Comunidad  de  Madrid,  elaborado  por  dicho  Centro  directivo”.    De  hecho,    un  número  elevado  de  preguntas  del  examen  de  la  penúltima  convocatoria  estaban  fuera  de  temario,  por  lo  que  el  examen  fue  anulado  y  repetido  unos  meses  mas  tarde.  

Un  temario  cerrado  no  hace  mas  que  dar  claridad  y  limpieza  al  proceso  selectivo.  Evita  la  posibilidad  de  diferentes  interpretaciones  y  permite  que  el  aspirante  no  tenga  que  acudir  obligatoriamente  a  un  centro  de  formación  para  preparar  su  acceso,  dado  que  las  fuentes  bibliográficas  son  claras  y  concisas.  En  definitiva  el  objetivo  es  proteger  al  opositor.  

 

testdebomberos.com   3  

Psicotécnico:  El  nivel  de  la  prueba  psicotécnica  suele  ser  benévolo.  Pudiendo  el  opositor  gestionar  mejor  el  tiempo  de  estudio.    Personalidad:  No  hay  prueba  de  personalidad.  No  se  deja  oportunidad  a  que  el  criterio  aleatorio  de  los  miembros  del  Tribunal  deje  sin  posibilidades  de  acceso  a  una  cantidad  de  opositores  competentes,  por  razones  desconocidas.    Número  elevado  de  preguntas:  El  examen  se  compone  de  180  preguntas.  Esto  permite  que  la  nota  obtenida  por  el  aspirante  refleje  mejor  el  nivel  de  conocimientos  adquirido,  permitiendo  poder  discriminar  mas  fácilmente  entre  opositores  con  diferentes  niveles.    Doble  oportunidad:  Si  posee  los  permisos  de  conducción  C+E  podrá  presentarse  tanto  a  la  oposición  de  bombero  como  a  la  de  bombero-­‐conductor,  ambas  son  oposiciones  independientes,  aunque  se  desarrollen  en  paralelo.  El  temario  de  ambas  oposiciones  es  exactamente  el  mismo.    Tradicionalmente  se  celebra  un  sábado  el  examen  de  Bombero,  y  el  domingo  el  de  Bombero-­‐Conductor.  La  sensación  de  tener  dos  oportunidades  y  poder  permitirte  el  lujo  de  tener  “un  día  tonto”  el  día  del  examen  es  un  factor  tranquilizador.    Limpieza  y  rigurosidad:  Tras  el  desarrollo  de  las  convocatorias  celebradas  en  la  última  década  la  Comunidad  de  Madrid  se  ha  ganado  a  pulso  la  fama  de  ser  una  de  las  oposiciones  a  bombero  mas  limpias  y  rigurosas  de  España.        

 

                                       

 

testdebomberos.com   4  

DESCARGAR  TEMARIO    El  enlace  directo  para  descargar  el  temario  de  acceso  al  Cuerpo  de  Bomberos  de  la  Comunidad  de  Madrid  es  el  siguiente:    http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Publicaciones_FA&cid=1142612143397&idConsejeria=1109266187224&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266227811&idPagina=1343068184421&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pid=1109265444699&site=ComunidadMadrid&sm=1343068184432    También  puede  llegar  pinchando  en  los  siguientes  enlaces:    www.madrid.org  →  Gobierno  Regional  →  Consejería  de  Presidencia,  Justicia  y  Portavocía  del  Gobierno  →  Bomberos  Comunidad  de  Madrid  →  Manual  del  Cuerpo  de  Bomberos.  

 Recuerde  que,  ni  todos  los  documentos  facilitados  en  este  manual,  ni  todo  el  contenido  de  cada  uno  de  dichos  documentos  son  objeto  de  examen.  Solo  entran  los  temas  indicados  en  el  Anexo  III  de  las  bases.      Si  tiene  alguna  duda  contacte  con:  [email protected]