petrología - geología

Upload: mark-valvas-robles

Post on 02-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Informe de Petrología

TRANSCRIPT

Facultad de minas, geologa y metalurgia - UNASAM

AO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD"Universidad Nacional Santiago Antnez De Mayolo"

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA Y METALURGIAINFORME DE LA PRCTICA DE CAMPOLUGAR: MONTERREY-SANTA CASAPRESENTADO POR: POMA CANTU JAIME RONALDOCENTE: ING.VIZCARRA ARANA JESUS GERARDOHuaraz julio del 2015

INDICE1. Objetivos ..12. Introduccin.23. Ubicacin y accesibilidad (ver plano N 1)..34. Geologa local3.1 Estratigrafa.41. Qu es la estratigrafa?....42. describir las formaciones....42.1 formacin chim...52.2 formacin santa.52.3 formacin carhuaz52. columna estratigrfica del rea de estudio.65. Geologa estructural1. Definicin de pliegue o estrato...72. rumbo y buzamiento..76. aguas superficiales..81. Definicin ......82. Accidentes en los cursos de un rio.87. Aguas subterrneas....91. Definicin.....92. Tipos de aguas subterrneas..93. Materiales depositados por las aguas subterrneas...108. Conclusiones..119. Bibliografa..12

1. INTRODUCCIONEl siguiente informe del curso de Petrologa viene dado por la salida de campo hecho a Monterrey, ubicado a las afueras de la ciudad de Huaraz. Detallaremos y analizaremos los diferentes tipos de rocas observados dando un resumen conciso y sealando las propiedades y caractersticas desde los diferentes puntos de vista geolgicos esperando ampliar nuestro conocimiento y soltando cabos sueltos en las dudas que puedan presentarse.

El grupo.2. OBJETIVOS Reconocer y detallar los diferentes tipos de rocas Clasificar las rocas segn su formacin Reconocer el proceso de formacin de las rocas sedimentarias Observar las reacciones de las rocas frente a los cidos Reconocer las rocas observadas mediante la columna Estratigrfica Analizar y detallar las formaciones Chim, Santa y Carhuaz. Ampliar nuestros conocimientos empricamente mediante lo observado en la salida de campo. Hacer una correcta diferenciacin de los tipos de rocas.

3. UBICACIN Y ACCESIBILIDADLa primera que hicimos fue para reconocer la formacin chim (croquis n1)

La segunda parada fue en el rio santa para reconocer la formacin santa (ver foto n 2)

La tercera parada fue cerca del pueblo santa casa para ver la formacin carrhuaz (ver croquis n3 y n4)

4. GEOLOGA LOCALEstratigrafa:4.1 Qu es la estratigrafa?Rama de la geologa cuya finalidad es el estudio de las rocas vistas como capas o estratos. Centrada en especial en las rocas sedimentarias, la disciplina se ha extendido a todos los tipos de rocas y a sus interrelaciones, en especial las cronolgicas.

4.2 Descripcin de las formaciones:1. Formacin chim: la formacin chim est conformada por cuarcitas y areniscas, ha sufrido una falla de rumbo y a la vez se encuentra en posicin vertical por el levantamiento de la cordillera; se encuentra en la parte ms baja de la columna estratigrfica.2. Formacin santa: est conformada por calizas intercaladas con capas de lutitas se encuentra en forma horizontal y est sobre la formacin chim. En esta formacin vemos que las rocas calcreas reaccionan frente al acido.ver fig.23. Formacin carhuaz: se encuentra encima de la formacin santa, conformada por lutitas. Y luego encima esta las volcnicas calipuy.2. columna estratigrfica del rea de estudio:Formacin carhuazFormacin santaFormacin chimuVolcnicas calipuy

5. GEOLOGA ESTRUCTURALDefinicin de pliegue o estrato:En geologa, curvaturas en rocas o en los estratos que las contienen. Al sufrir presin las rocas se pliegan o sufren un plegamiento, denominndose a cada unidad de plegamiento pliegue. Los pliegues superiores con forma abovedada se llaman anticlinales y tienen una cresta y dos ramas inclinadas que descienden hacia senos contiguos, donde pueden formarse los pliegues inversos en forma de cuenco, o sinclinales. Los monoclinales tienen una rama inclinada y otra horizontal, mientras que las de los isoclinales se hunden en la misma direccin y el mismo ngulo. Los periclinales son pliegues como cuencas (inclinacin interna) o cpulas (inclinacin externa). Los pliegues se miden en trminos de longitud de onda (de cresta a cresta o de seno a seno) y altura (de cresta a seno). Pueden ser microscpicos o tener longitudes de kilmetros.rumbo y buzamiento: RUMBO: direccin de un objeto respecto a un observador u otro objeto; se mide como el ngulo horizontal en relacin al norte. La direccin siempre se toma en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte, que se designa como 0. Este concepto simple se complica por la existencia de diferentes definiciones de norte.BUZAMIENTO: Inclinacin de un filn o de una capa del terreno.

1. AGUAS SUPERFICIALES: Definicin: son aquellas que se encuentran sobre la superficie de la tierra y constituye una importante funcin de vida para los seres de la tierra. Accidentes en los cursos de un rio: vimos lo que son los meandros, los rpidos, tambin le explicacin de: los caones, cascadas, caones y valles fluviales. vimos las orillas escarpadas, y las terrazas que se forman cuando se profundiza el cauce.2. AGUAS SUBTERRNEAS Definicin: son aquellas que se encuentran debajo de la superficie terrestre y disuelven las rocas en especial las calcreas CaCO3. Tipos de aguas subterrneas:a) Aguas subterrneas metericas: se dan a partir de las lluvias que caen a la superficie y luego ingresan dentro.b) Aguas subterrneas fsiles: son sedimento que se encuentran atrapados dentro de la roca por miles de millones de aos.c) Aguas subterrneas magmticas: o tambin llamada juveniles son las que salen del magma. Materiales depositados por las aguas subterrneas: observamos unas grutas con deposicin de carbonato de calcio que es un componente que degrada a los metales y forma el salitre. tambin observamos las estalagmitas y estalactitas).

6. CONCLUSIONES Las calizas si reaccionan con el cido y las lutitas no reaccionan con el cido. Las formaciones carhuaz, chim y santa tienen diferentes rocas que las componen. Las estalactitas y estalagmitas son conos pero una de ellas se encuentra cabeza abajo que es la estalactita. Los tipos de aguas subterrneas son: fsiles, magmticas y metericas7. BIBLIOGRAFA Rivera , H.(2005).geologa general.peru:editorial COMUNICACIN ON TIME SAC Wikipedia. (2010). Recuperado de : http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Obsidiana&oldid=55672896 Ibez .J. (2008). Recuperado de:http://www.ttevisual.com/geography/content4.asp SAN MIGUEL, M. (1961).Manual de Geologa.CECSA, Mexico, 544 pp.

Pgina 8