p.evolutia: repaso niño 0-3 años

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA Facultad de Ciencias y Humanidades Departamento de Psicología Psicología Evolutiva Profesora: Mariela Nova Ejercicio grupal del Desarrollo durante los tres primeros años 1- ¿Cómo crecen los bebés y qué aspectos influyen en su crecimiento? 2 - ¿Cómo debe ser la alimentación de un bebé? 3 - Resuma los patrones típicos del crecimiento durante los primeros tres años. 4- Mencione los factores que afectan el crecimiento. 5- Haga recomendaciones a una madre sobre la alimentación temprana y la introducción de la leche de vaca, alimentos sólidos y jugos de frutas. 6- Mencione factores que contribuyen a la obesidad en los niños y a los problemas cardíacos en la vida posterior. 7 -Señale ventajas de alimentar al bebé con el seno materno. 8- ¿Cómo se desarrolla el cerebro y cómo afectan los factores ambientales su desarrollo temprano? 9- Expliqué qué son los reflejos. Defínalos y busque un bebé recién nacido y practique algunos de ellos. Comente sus reacciones. 10- ¿Por qué desaparecen algunas conductas reflejas? 11- Aconseje a unos padres en cómo ofrecer a su bebé un ambiente estimulante. 12 -Describa características importantes del desarrollo del cerebro temprano 13- ¿Cómo afectan las primeras experiencias al desarrollo del cerebro? 14 -¿Cómo se desarrollan los sentidos durante la infancia? 15 -Explique cómo la alimentación en el seno materno contribuye al desarrollo del tacto y del gusto. 16- Explique cómo se relaciona la discriminación auditiva del bebé con la audición fetal

Upload: johalmy-espaillat

Post on 29-Jun-2015

4.947 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: P.Evolutia: Repaso Niño 0-3 años

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA

Facultad de Ciencias y Humanidades

Departamento de Psicología

Psicología EvolutivaProfesora: Mariela NovaEjercicio grupal del Desarrollo durante los tres primeros años

1- ¿Cómo crecen los bebés y qué aspectos influyen en su crecimiento? 2 - ¿Cómo debe ser la alimentación de un bebé?3 - Resuma los patrones típicos del crecimiento durante los primeros tres años.4- Mencione los factores que afectan el crecimiento.5- Haga recomendaciones a una madre sobre la alimentación temprana y la introducción de la leche de vaca, alimentos sólidos y jugos de frutas.6- Mencione factores que contribuyen a la obesidad en los niños y a los problemas cardíacos en la vida posterior.7 -Señale ventajas de alimentar al bebé con el seno materno. 8- ¿Cómo se desarrolla el cerebro y cómo afectan los factores ambientales su desarrollo temprano?9- Expliqué qué son los reflejos. Defínalos y busque un bebé recién nacido y practique algunos de ellos. Comente sus reacciones.10- ¿Por qué desaparecen algunas conductas reflejas?11- Aconseje a unos padres en cómo ofrecer a su bebé un ambiente estimulante.12 -Describa características importantes del desarrollo del cerebro temprano13- ¿Cómo afectan las primeras experiencias al desarrollo del cerebro?14 -¿Cómo se desarrollan los sentidos durante la infancia?15 -Explique cómo la alimentación en el seno materno contribuye al desarrollo del tacto y del gusto.16- Explique cómo se relaciona la discriminación auditiva del bebé con la audición fetal17 -Explique la limitación visual de los recién nacidos.18 -¿Cuáles son los fundamentos del desarrollo motor y qué aspectos lo influyen?19 -Explique cómo la maduración, la percepción y las influencias ambientales se relacionan con el desarrollo motor temprano.20 -¿Cómo podemos incrementar las oportunidades de supervivencia y salud de los bebés?21- Comente los factores de riesgo, cusas y prevención del síndrome de muerte infantil.22- Explique la importancia de la vacunación23 -¿Cómo y cuando se desarrollan las emociones y cómo las manifiestan los bebés?24 -¿Cómo aprenden los bebés y qué tanto pueden recordar?25- ¿Puede medirse la inteligencia de los bebés y los niños en los primeros tres años?26 -¿Cómo describe Piaget el desarrollo cognoscitivo de los niños en los primeros tres años?27-¿Cómo se puede medir la capacidad de los bebés para procesar información y cómo se relaciona esta habilidad con la futura inteligencia?

Page 2: P.Evolutia: Repaso Niño 0-3 años

28-¿Cuándo empiezan los bebés a pensar acerca las características del mundo físico?29-¿Qué puede revelar la investigación del cerebro acerca del desarrollo de las habilidades cognoscitivas?30-¿De qué manera la interacción social con los adultos incrementa la competencia cognoscitiva de los niños?31-¿Cómo se desarrolla el lenguaje en los bebés?¿Qué influencias contribuyen al proceso lingüístico? 32-¿De qué manera manifiestan los bebés sus diferencias en el temperamento y qué tan duraderas son dichas similitudes?33-¿Qué papel desempeñan los padres en el desarrollo de la personalidad?34-¿De qué manera llegan los bebés a confiar en su mundo y cómo forman relaciones de apego?35-¿De qué forma los bebés y los cuidadores leen sus señales no verbales?36-¿Cuándo surge el sentido de sí mismo o yo y cuáles son los pasos de su desarrollo?37-¿De qué manera desarrollan los niños la autonomía y estándares de conducta socialmente aceptables?38-¿De qué forma interactúan los bebés con sus hermanos y otros niños?39-¿De qué manera afecta al desarrollo de los bebés el hecho de que los padres trabajen y se les deje al cuidado de otros durante el día?40-Investigue y describa la etapa por la que, según Freud, pasan los niños de cero a tres años.